SlideShare una empresa de Scribd logo
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA BACTERIAS :  son organismos pequeños que no se ven a simple vista. Para verlas necesitamos un microscopio. VIRUS :  son organismos más pequeños que las bacterias  y por lo tanto para verlas necesitamos un microscopio aún más potente. HONGOS Y LEVADURAS :  son organismos que pueden o no verse a simple vista. Están formados por una o varias células. PARASITOS :  son organismos que necesitan alimentarse del huésped para vivir.
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA Más allá de los nutrientes de los que se alimentan estos microorganismos, hay 4 factores muy importantes, indispensables para que vivan y se desarrollen, de los cuales en dos de los casos tenemos manera de controlarlos durante la operación de cocina. Factores que intervienen en el desarrollo de los microorganismos HUMEDAD :  el agua debe estar disponible para su desarrollo. ,[object Object],[object Object],[object Object],AEROBIOS O ANAEROBIOS :  hay microorganismos que necesitan oxígeno para vivir, otras no. TIEMPO :  una bacteria se puede desarrollar en 20 minutos en condiciones favorables. En 7 horas puede haber hasta 2.100.000 bacterias en el alimento, partiendo de una sola bacteria
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA La intoxicación alimentaria puede provenir de distintas fuentes que están a nuestro alcance cuidar al máximo con total responsabilidad INTOXICACIONES ALIMENTARIAS 1 – HOMBRE Es portador de bacterias en boca, nariz, intestino y piel. Se define como CONTAMINACIÓN DIRECTA DE LOS ALIMENTOS cuando se efectúa por tocar, toser, silbar sobre los alimentos o no haberse lavado las manos después de haber ido al baño. 2 – AGUA Produce CONTAMINACIÓN INDIRECTA si está contaminada y entra en contacto con un alimento. 3 – ALIMENTOS CRUDOS Todos los alimentos crudos son vehículos de contaminación. Como ejemplos se pueden citar: Carne de Pollo  (SALMONELLA) , Huevos  (SALMONELLA) , Carnes Rojas  (SALMONELLAS Y ESTAFILOCOCO) , Verduras y frutas  (ESCHERICHIA COLI) . Es muy importante evitar que el líquido de descongelado de carnes y pollo, goteen sobre otros alimentos, mesadas, cuchillos,  trapos rejilla , etc..
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA 4 – UTENSILLOS (Tablas, trapos, etc..): los utensilios usados en la elaboración o procesamiento de alimentos crudos son los responsables más importantes en la contaminación de alimentos cocidos,  (contaminación cruzada) . 5 – HABITOS DE LIMPIEZA Cuando se dejan utensilios usados sucios, permitimos la multiplicación de todos los microorganismos, también de los patógenos, pudiendo crear sectores peligrosamente contaminados. 6 – PRESENCIA DE INSECTOS, ROEDORES, ANIMALES Al estar en contacto directo con el suelo y desperdicios, pueden contaminar superficies y alimentos (moscas, ratas, palomas, perros, gatos, etc..) 7 – POLVO El polvo es el principal vehículo de esporas de hongos, levaduras y bacterias seca. Los alimentos se protegen del mismo con coberturas como tapas, lienzos limpios u hojas de papel blanco.
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA 8 – DESPERDICIOS Y BASURA Los recipientes para el depósito de los desperdicios, los lugares de ubicación de los mismos y la basura de por si, son fuentes de contaminación con todo tipo de microorganismos. Por ello, el retiro de los desperdicios debe hacerse frecuentemente, sin permitir que se acumulen. Los recipientes y lugares de depósito deben mantenerse limpios y desinfectados. LOS RECIPIENTES DEBEN LLEVAR TAPA BACTERIAS PATOGENAS QUE CONTAMINAN LA COMIDA
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA QUIMICA Insecticidas, venenos, detergentes, desinfectantes, metales pesados, medicamentos, etc.… FORMAS DE CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS FISICA Polvo, vidrios, aros, anillos, maquillaje, etc.… Biológica Bacterias, virus, hongos y parásitos
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA CONTAMINACIÓN CRUZADA  Es el proceso por el cual los agentes contaminantes de un área son trasladados en forma directa o indirecta a otra área antes limpia o ausente de estos agentes, es el caso típico del traslado de bacterias desde los alimentos crudos a los ya cocidos. Se produce por malas practicas higiénicas Pollo Crudo  contamina  a  Verduras lavadas
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA CONTAMINACIÓN CRUZADA  Las bacterias que generalmente se encuentran en los alimentos son eliminados en su mayoría durante la cocción o el lavado en el caso de las frutas y verduras. Pero si estos alimentos una vez cocidos o lavados se ponen en contacto con alimentos crudos (carnes, pescados) o sin lavar (vegetales, frutas, etc..) se pueden recontaminar. Las bacterias pueden pasar de un alimento a otro por contacto directo entre ellos o sus jugos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA EVITEMOS LA CONTAMINACIÓN CRUZADA  Separe siempre las carnes crudas de los alimentos cocidos o listos para consumir durante su almacenamiento y preparación. Lave siempre sus manos con agua y jabón entre la manipulación de los alimentos crudos y cocidos listos para consumir. Use recipientes y utensilios diferentes (fuentes, cuchillos y tablas de corte), para manipular alimentos crudos y cocidos, o bien, lávelos minuciosamente entre uso y uso. Mantenga todas las superficies, equipos y utensilios limpios.
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Etapas del Proceso de Elaboración Incorrecto Correcto El manejo higiénico de los alimentos, incluye las diferentes etapas del proceso de elaboración, a lo largo de las cuales es necesario aplicar las buenas Practicas de Manufactura.  1 - Recepción de Materias Primas 2 - Almacenamiento
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Etapas del Proceso de Elaboración Incorrecto Correcto Se cuando decomisar No se cuando decomisar Recalentar Almacenamiento del Producto Terminado Preparación CONSUMIR
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Recepción de Materias Primas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Carne fresca y carne envasada al vacío Menor o igual a 5ºC Verduras frescas 8ºC a 10ºC Lácteos (leche fluida, yogurt, manteca, crema ricotta, quesos, etc.… 0ºC a 5ºC según indicación del envase Verduras y carnes súper congeladas Menor o igual a -18ºC  Alimento Temperatura De Recepción (ºC)
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Recepción de Materias Primas ,[object Object],[object Object],[object Object],ALIMENTO PERECEDERO Es aquel que se deteriora y necesita  inmediata HELADERA CARNE VACUNA CARNE PORCINA POLLOS PESCADOS LACTEOS  VERDURAS POSTRES ALIMENTO NO PERECEDERO Es aquel que puede almacenarse en depósito seco y fresco sin  necesidad de HELADERA PANIFICADOS ESPECIAS HARINAS LATAS
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Almacenamiento de Materias Primas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Almacenamiento de Materias Primas RECOMENDACIONES GENERALES PARA ALMACENAMIENTO Productos Frescos Manteniendo los alimentos perecederos por debajo de los 5ºC estamos evitando la multiplicación de bacterias. Almacenar rápido los alimentos:  Una vez inspeccionados los alimentos al recibirlos en caso de ser fraccionados, deben ser etiquetados,  identificando el contenido de los paquetes ,  etiquetar con fecha de entrada y fecha crítica de decomiso  y guardarlos en la cámara o heladera Carnes Rojas A -18ºC  60 Días Pollo y Cerdo Pescados Productos Cocidos en Freezer 30 Días Productos Cocidos en  Heladera de 5ºC 3  Días De 0 a 5º  3 Días A -18ºC  60 Días De 0 a 5º  3 Días A -18ºC  30 Días De 0 a 5º  2 Días
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Almacenamiento de Materias Primas PESCADO Días de Guarda en Refrigeración 1  2  3  4  5  6  6ºC 4ºC 0ºC Pescados Cocidos en Freezer 15 Días Pescados Cocidos en  Heladera de 5ºC 1  Días
25/10/11
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Almacenamiento de Materias Primas Nunca sobrecargar un estante de cámara o freezer ya que de esta manera impedimos la circulación de aire frío y el contacto de este con los alimentos que queremos refrigerar Proteger los alimentos cubiertos íntegramente con papel aluminio o film RESINITE con el fin de evitar la contaminación cruzada entre una alimento y otro cercano. Si usamos recipientes cuadrados plásticos no debemos llenarlos, de manera que los alimentos se enfríen rápido
25/10/11 Las carne cruda, el pollo, el pescado deberán estibarse debidamente protegidos separados de los alimentos cocidos o fiambres, siempre en estantes inferiores a ellos. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Almacenamiento de Materias Primas P E P S PRIMERO ENTRA, PRIMERO SALE Lo nuevo irá en el estante, por debajo de lo que recién ingresó ES MUY IMPORTANTE QUE LOS RESPONSABLES DEL AREA DE COCINA Y SERVICIO CONTROLEN LA TEMPERATURA DE HELADERAS Y CAMARAS, AL MENOS DOS VECES AL DIA
25/10/11 Los depósitos de productos secos y enlatados deben tener una temperatura y humedad constante.   Temperatura ambiente entre los 10ºC y los 21ºC Humedad entre el 50% y el 60% MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Almacenamiento de Materias Primas RECOMENDACIONES GENERALES PARA ALMACENAMIENTO Frutas y Verduras Los depósitos de productos secos se deben conservar siempre limpios y ordenados y protegidos contra insectos y roedores. Recipientes herméticamente cerrados, lo abierto solo en el área de cocina. Sistema regular de limpieza de piso, paredes y zócalos. Rotación estricta de stocks: PEPS ,  “Primero Entra, Primero Sale  ,[object Object],[object Object],[object Object],Productos Secos
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Métodos Físicos de Conservación de Alimentos 1 – CALOR Pasteurización :   Consiste en someter alimentos a temperaturas inferiores a 100ºC, destruyendo la  mayoría  de los microorganismos y la totalidad de las bacterias patógenas. Esterilización :   Es el proceso térmico que aplicado al alimento asegura la ausencia de todo microorganismo, utilizando temperaturas superiores a los 100ºC. 2 – FRÍO Refrigeración :  Entre 0ºC y 4ºC Congelación :  Entre 0 y -18ºC Freezado : Método para mantener los alimentos congelados
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS El Orden en Cámaras o Heladeras Con Film Resinite y fecha de elaboración inalterable Con Film Resinite y fecha de Recepción inalterable En cajones plásticos a 30 cm del piso con sistema PEPS LACTEOS Y DERIVADOS ALIMENTOS COCIDOS CARNES Y PESCADOS CRUDOS VERDURAS
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Descongelamiento de Alimentos NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Descongelamiento de Alimentos Todos los alimentos congelados deben descongelarse en refrigeración (Heladera o Cámara positiva) a no menos de 10ºC, NUNCA bajo un chorro de agua caliente, ya que la superficie del alimento se descongelaría más rápidamente que la porción interna, permitiendo de esta manera la  MULTIPLICACION BACTERIANA  si el tiempo es prolongado, mayor a 20 minutos. Además la pileta y las canillas se contaminarían con el exudado de la descongelación. El mismo caso se produce con la DESCONGELACIÓN A TEMPERATURA AMBIENTE, CON EL AGRAVANTE DE COLOCAR LOS PRODUCTOS CERCANOS AL CALOR DE LOS FUEGOS DE COCINA, COMO EL EJEMPLO DE LA FOTO SACADA EN NUESTRA PROPIA COCINA Pequeños trozos de alimento se pueden descongelar en el microondas que tenga la función especifica de descongelado.
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Descongelamiento de Alimentos Los alimentos ya cocidos que son enfriados temperatura ambiente, NUNCA deben estar en la zona de cámara donde se está descongelando carne, pues si este alimento salido de horno o  hornalla  bajó a menos de 65ºC, comenzó su multiplicación bacteriana y contaminaría el resto de alimentos vecinos a el. CONSERVE SIEMPRE LAS CARNES CRUDAS CONGELADAS SEPARADAMENTE DEL RESTO DE LOS ALIMENTOS CONGELADOS UTILIZANDO REPISAS DIFERENTES.
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Temperaturas de Cocción - Recomendaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Temperaturas de Cocción - Recomendaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NO DESCONGELE LOS ALIMENTOS A TEMPERATURA AMBIENTE
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Agua: ¿Elemento Seguro? ,[object Object],[object Object],¿Cómo LA POTABILIZAMOSEN FORMA CASERA? ,[object Object],[object Object],Utilice hielo de origen seguro
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Buenas Prácticas de Manufactura Son los procedimientos necesarios para lograr alimentos inocuos, saludables, seguros y de presentación impecable según lo programado
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Buenas Prácticas de Manufactura ¿Qué Comprenden las B.P.M.? ,[object Object],[object Object],[object Object]
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Higiene Personal LA HIGIENE PERSONAL COMO BARRERA CONTRA LA CONTAMINACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El lavado de manos se realiza con jabón hasta el codo incluido
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Higiene Personal PELO:  El pelo permanentemente se cae, contiene polvo y caspa, lo que presenta un foco de contaminación. Por ello debe estar completamente cubierto con gorro o cofia. Está prohibido el uso de barba y bigote en el personal de cocina. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NO
25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Higiene Personal FUMAR:  Totalmente prohibido fumar en el área de cocina. El cigarrillo contamina el uniforme de trabajo de olor muy notorio;  téngalo en cuenta cuando fume en lugares cerrados. INDUMENTARIA DE PROTECCIÓN:  Dicha indumentaria es para proteger al alimento y no al manipulador. Debe ser usada exclusivamente en el lugar de trabajo. NO USAR JOYAS NO USAR CINTAS NO USAR RELOJES NO USAR AROS NO USAR CADENAS NO USAR PERFUMES, estos se absorben fácilmente en algunos alimentos. USAR BARBIJO que cubra la nariz y boca (opcional) USAR COFIA O GORRO “SIEMPRE” USAR GUANTES DESCARTABLES (opcional) USAR CALZADO ADECUADO DE SEGURIDAD
25/10/11 HERIDAS:  Rasguños, granos, abscesos, cortes, etc.. Estos lugares albergan bacterias patógenas como estafilococos, por lo que deben estar vendados y cubiertos con guantes descartables. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Higiene Personal LIBRETA SANITARIA Es el documento otorgado por la autoridad sanitaria competente luego de la evaluación de salud del manipulador. Para la renovación el solicitante deberá someterse a exámenes médicos y además poseer la constancia de participación y evaluación del curso de manipuladores. La libreta sanitaria original deberá permanecer en la administración de RR.HH del Pestana Buenos Aires Hotel, para su exhibición a las autoridades sanitarias.
25/10/11 RECORDAR MUY BIEN ESTOS CONCEPTOS Nuestros Clientes Agradecidos Muchas gracias Gerencia AA&BB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manipulación de los Alimentos
Manipulación de los AlimentosManipulación de los Alimentos
Manipulación de los Alimentosdenissemh
 
Capacitación de bpm 2013
Capacitación de bpm 2013Capacitación de bpm 2013
Capacitación de bpm 2013
Jhoan Silva
 
Higiene Y Manipulación de Alimentos
Higiene Y Manipulación de AlimentosHigiene Y Manipulación de Alimentos
Higiene Y Manipulación de Alimentos
Universidad del Tolima
 
Bioseguridad en los Servicios de Alimentos Hospitalarios
Bioseguridad en los Servicios de Alimentos HospitalariosBioseguridad en los Servicios de Alimentos Hospitalarios
Bioseguridad en los Servicios de Alimentos Hospitalarios
Harrison Sandoval Castillo
 
Curso manipuladores de alimentos
Curso manipuladores de alimentosCurso manipuladores de alimentos
Curso manipuladores de alimentososcarreyesnova
 
Curso basico manipulacion alimentos
Curso basico manipulacion alimentosCurso basico manipulacion alimentos
Curso basico manipulacion alimentosmartinezluisam
 
Higiene de alimentos
Higiene de alimentosHigiene de alimentos
Higiene de alimentos
Rogger Miguel Torres
 
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De AlimentosHigiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De Alimentosdorisbeltran
 
Etas
EtasEtas
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahovenHigiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
insoport
 
recepcion y almacenamiento de alimentos
  recepcion y almacenamiento de alimentos  recepcion y almacenamiento de alimentos
recepcion y almacenamiento de alimentos
Jr. Villalba Aleman
 
Cartilla del manipulador de alimentos
Cartilla del manipulador de alimentos Cartilla del manipulador de alimentos
Cartilla del manipulador de alimentos
MILECAMO24
 
Diapositivas manipulacion de alimentos
Diapositivas manipulacion de alimentosDiapositivas manipulacion de alimentos
Diapositivas manipulacion de alimentos
OlgaChacon5
 
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de AlimentosTaller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
mcgregordietasynutricion
 
taller manipulacion de alimentos.pdf
taller manipulacion de alimentos.pdftaller manipulacion de alimentos.pdf
taller manipulacion de alimentos.pdf
erikaandreasanchezar
 
Normativa del manejo higiénico de los alimentos
Normativa del manejo higiénico de los alimentosNormativa del manejo higiénico de los alimentos
Normativa del manejo higiénico de los alimentos
karlaglezruiz
 

La actualidad más candente (20)

Manipulación de los Alimentos
Manipulación de los AlimentosManipulación de los Alimentos
Manipulación de los Alimentos
 
Capacitación de bpm 2013
Capacitación de bpm 2013Capacitación de bpm 2013
Capacitación de bpm 2013
 
Higiene Y Manipulación de Alimentos
Higiene Y Manipulación de AlimentosHigiene Y Manipulación de Alimentos
Higiene Y Manipulación de Alimentos
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
Bioseguridad en los Servicios de Alimentos Hospitalarios
Bioseguridad en los Servicios de Alimentos HospitalariosBioseguridad en los Servicios de Alimentos Hospitalarios
Bioseguridad en los Servicios de Alimentos Hospitalarios
 
Curso manipuladores de alimentos
Curso manipuladores de alimentosCurso manipuladores de alimentos
Curso manipuladores de alimentos
 
Curso basico manipulacion alimentos
Curso basico manipulacion alimentosCurso basico manipulacion alimentos
Curso basico manipulacion alimentos
 
Higiene de alimentos
Higiene de alimentosHigiene de alimentos
Higiene de alimentos
 
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De AlimentosHigiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahovenHigiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
recepcion y almacenamiento de alimentos
  recepcion y almacenamiento de alimentos  recepcion y almacenamiento de alimentos
recepcion y almacenamiento de alimentos
 
Cartilla del manipulador de alimentos
Cartilla del manipulador de alimentos Cartilla del manipulador de alimentos
Cartilla del manipulador de alimentos
 
Diapositivas manipulacion de alimentos
Diapositivas manipulacion de alimentosDiapositivas manipulacion de alimentos
Diapositivas manipulacion de alimentos
 
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de AlimentosTaller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
 
Manipulador de alimentos
Manipulador de alimentosManipulador de alimentos
Manipulador de alimentos
 
taller manipulacion de alimentos.pdf
taller manipulacion de alimentos.pdftaller manipulacion de alimentos.pdf
taller manipulacion de alimentos.pdf
 
Normativa del manejo higiénico de los alimentos
Normativa del manejo higiénico de los alimentosNormativa del manejo higiénico de los alimentos
Normativa del manejo higiénico de los alimentos
 
Conalisa contaminación cruzada
Conalisa contaminación cruzadaConalisa contaminación cruzada
Conalisa contaminación cruzada
 

Similar a Manual de manipulacion de alimentos

Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentosPresentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Maira Ramirez
 
Manejo de Alimentos.ppt
Manejo de Alimentos.pptManejo de Alimentos.ppt
Manejo de Alimentos.ppt
VictorRengifo12
 
Manipulacion de alimentos e higiene
Manipulacion de alimentos e higieneManipulacion de alimentos e higiene
Manipulacion de alimentos e higieneLuis Catari
 
Capacitación ETAs.pdf
Capacitación ETAs.pdfCapacitación ETAs.pdf
Capacitación ETAs.pdf
DavidToro61
 
Manipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepequeManipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepequehotelvillaserena
 
Higiene de los alimentos
Higiene de los alimentosHigiene de los alimentos
Higiene de los alimentosJuan-Arango
 
Higiene de los alimentos para niños de primaria
Higiene de los alimentos para niños de primaria Higiene de los alimentos para niños de primaria
Higiene de los alimentos para niños de primaria LILIANA ALAMO
 
Higiene y manipulación de alimentos
Higiene y manipulación de alimentosHigiene y manipulación de alimentos
Higiene y manipulación de alimentos
Centro de Tecnología Educativa
 
Higiene y manipulación de alimentos
Higiene y manipulación de alimentosHigiene y manipulación de alimentos
Higiene y manipulación de alimentos
guestcee377c
 
Higiene Y ManipulacióN De Alimentos
Higiene Y ManipulacióN De AlimentosHigiene Y ManipulacióN De Alimentos
Higiene Y ManipulacióN De Alimentos
guestcee377c
 
PPT HIGIENE Y MANIPULACION.ppt
PPT HIGIENE Y MANIPULACION.pptPPT HIGIENE Y MANIPULACION.ppt
PPT HIGIENE Y MANIPULACION.ppt
BrbaraQuezadaRebolle
 
Bpm panaderias supermercados
Bpm panaderias supermercadosBpm panaderias supermercados
Bpm panaderias supermercadosLuis Ruiz
 
capacitacion bpm ppt
capacitacion bpm pptcapacitacion bpm ppt
capacitacion bpm ppt
COMERCIALIZADORA JE TOURS SAS
 
ETA.pptx
ETA.pptxETA.pptx
comedor.pptx
comedor.pptxcomedor.pptx
comedor.pptx
VanessaBentez3
 
1. DIAPOSITIVAS MANIPULACIÒN HIGIÈNICA DE ALIMENTOS COCINA MONTELIBANO.pptx
1. DIAPOSITIVAS MANIPULACIÒN HIGIÈNICA DE ALIMENTOS COCINA MONTELIBANO.pptx1. DIAPOSITIVAS MANIPULACIÒN HIGIÈNICA DE ALIMENTOS COCINA MONTELIBANO.pptx
1. DIAPOSITIVAS MANIPULACIÒN HIGIÈNICA DE ALIMENTOS COCINA MONTELIBANO.pptx
DIANNYORTEGA
 
inocuidad_h_y_m_alimentos.pdf
inocuidad_h_y_m_alimentos.pdfinocuidad_h_y_m_alimentos.pdf
inocuidad_h_y_m_alimentos.pdf
EstebanNadal2
 
CLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdf
CLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdfCLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdf
CLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdf
AilinGonzalez6
 

Similar a Manual de manipulacion de alimentos (20)

Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentosPresentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
 
Manejo de Alimentos.ppt
Manejo de Alimentos.pptManejo de Alimentos.ppt
Manejo de Alimentos.ppt
 
Manipulacion de alimentos e higiene
Manipulacion de alimentos e higieneManipulacion de alimentos e higiene
Manipulacion de alimentos e higiene
 
Capacitación ETAs.pdf
Capacitación ETAs.pdfCapacitación ETAs.pdf
Capacitación ETAs.pdf
 
Manipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepequeManipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepeque
 
Bpm curs
Bpm cursBpm curs
Bpm curs
 
Higiene de los alimentos
Higiene de los alimentosHigiene de los alimentos
Higiene de los alimentos
 
Higiene de los alimentos para niños de primaria
Higiene de los alimentos para niños de primaria Higiene de los alimentos para niños de primaria
Higiene de los alimentos para niños de primaria
 
Manipulación de alimentos
Manipulación de alimentosManipulación de alimentos
Manipulación de alimentos
 
Higiene y manipulación de alimentos
Higiene y manipulación de alimentosHigiene y manipulación de alimentos
Higiene y manipulación de alimentos
 
Higiene y manipulación de alimentos
Higiene y manipulación de alimentosHigiene y manipulación de alimentos
Higiene y manipulación de alimentos
 
Higiene Y ManipulacióN De Alimentos
Higiene Y ManipulacióN De AlimentosHigiene Y ManipulacióN De Alimentos
Higiene Y ManipulacióN De Alimentos
 
PPT HIGIENE Y MANIPULACION.ppt
PPT HIGIENE Y MANIPULACION.pptPPT HIGIENE Y MANIPULACION.ppt
PPT HIGIENE Y MANIPULACION.ppt
 
Bpm panaderias supermercados
Bpm panaderias supermercadosBpm panaderias supermercados
Bpm panaderias supermercados
 
capacitacion bpm ppt
capacitacion bpm pptcapacitacion bpm ppt
capacitacion bpm ppt
 
ETA.pptx
ETA.pptxETA.pptx
ETA.pptx
 
comedor.pptx
comedor.pptxcomedor.pptx
comedor.pptx
 
1. DIAPOSITIVAS MANIPULACIÒN HIGIÈNICA DE ALIMENTOS COCINA MONTELIBANO.pptx
1. DIAPOSITIVAS MANIPULACIÒN HIGIÈNICA DE ALIMENTOS COCINA MONTELIBANO.pptx1. DIAPOSITIVAS MANIPULACIÒN HIGIÈNICA DE ALIMENTOS COCINA MONTELIBANO.pptx
1. DIAPOSITIVAS MANIPULACIÒN HIGIÈNICA DE ALIMENTOS COCINA MONTELIBANO.pptx
 
inocuidad_h_y_m_alimentos.pdf
inocuidad_h_y_m_alimentos.pdfinocuidad_h_y_m_alimentos.pdf
inocuidad_h_y_m_alimentos.pdf
 
CLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdf
CLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdfCLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdf
CLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdf
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Manual de manipulacion de alimentos

  • 1. 25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA BACTERIAS : son organismos pequeños que no se ven a simple vista. Para verlas necesitamos un microscopio. VIRUS : son organismos más pequeños que las bacterias y por lo tanto para verlas necesitamos un microscopio aún más potente. HONGOS Y LEVADURAS : son organismos que pueden o no verse a simple vista. Están formados por una o varias células. PARASITOS : son organismos que necesitan alimentarse del huésped para vivir.
  • 2.
  • 3. 25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA La intoxicación alimentaria puede provenir de distintas fuentes que están a nuestro alcance cuidar al máximo con total responsabilidad INTOXICACIONES ALIMENTARIAS 1 – HOMBRE Es portador de bacterias en boca, nariz, intestino y piel. Se define como CONTAMINACIÓN DIRECTA DE LOS ALIMENTOS cuando se efectúa por tocar, toser, silbar sobre los alimentos o no haberse lavado las manos después de haber ido al baño. 2 – AGUA Produce CONTAMINACIÓN INDIRECTA si está contaminada y entra en contacto con un alimento. 3 – ALIMENTOS CRUDOS Todos los alimentos crudos son vehículos de contaminación. Como ejemplos se pueden citar: Carne de Pollo (SALMONELLA) , Huevos (SALMONELLA) , Carnes Rojas (SALMONELLAS Y ESTAFILOCOCO) , Verduras y frutas (ESCHERICHIA COLI) . Es muy importante evitar que el líquido de descongelado de carnes y pollo, goteen sobre otros alimentos, mesadas, cuchillos, trapos rejilla , etc..
  • 4. 25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA 4 – UTENSILLOS (Tablas, trapos, etc..): los utensilios usados en la elaboración o procesamiento de alimentos crudos son los responsables más importantes en la contaminación de alimentos cocidos, (contaminación cruzada) . 5 – HABITOS DE LIMPIEZA Cuando se dejan utensilios usados sucios, permitimos la multiplicación de todos los microorganismos, también de los patógenos, pudiendo crear sectores peligrosamente contaminados. 6 – PRESENCIA DE INSECTOS, ROEDORES, ANIMALES Al estar en contacto directo con el suelo y desperdicios, pueden contaminar superficies y alimentos (moscas, ratas, palomas, perros, gatos, etc..) 7 – POLVO El polvo es el principal vehículo de esporas de hongos, levaduras y bacterias seca. Los alimentos se protegen del mismo con coberturas como tapas, lienzos limpios u hojas de papel blanco.
  • 5. 25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA 8 – DESPERDICIOS Y BASURA Los recipientes para el depósito de los desperdicios, los lugares de ubicación de los mismos y la basura de por si, son fuentes de contaminación con todo tipo de microorganismos. Por ello, el retiro de los desperdicios debe hacerse frecuentemente, sin permitir que se acumulen. Los recipientes y lugares de depósito deben mantenerse limpios y desinfectados. LOS RECIPIENTES DEBEN LLEVAR TAPA BACTERIAS PATOGENAS QUE CONTAMINAN LA COMIDA
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. 25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA QUIMICA Insecticidas, venenos, detergentes, desinfectantes, metales pesados, medicamentos, etc.… FORMAS DE CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS FISICA Polvo, vidrios, aros, anillos, maquillaje, etc.… Biológica Bacterias, virus, hongos y parásitos
  • 10. 25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA CONTAMINACIÓN CRUZADA Es el proceso por el cual los agentes contaminantes de un área son trasladados en forma directa o indirecta a otra área antes limpia o ausente de estos agentes, es el caso típico del traslado de bacterias desde los alimentos crudos a los ya cocidos. Se produce por malas practicas higiénicas Pollo Crudo contamina a Verduras lavadas
  • 11.
  • 12. 25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA EVITEMOS LA CONTAMINACIÓN CRUZADA Separe siempre las carnes crudas de los alimentos cocidos o listos para consumir durante su almacenamiento y preparación. Lave siempre sus manos con agua y jabón entre la manipulación de los alimentos crudos y cocidos listos para consumir. Use recipientes y utensilios diferentes (fuentes, cuchillos y tablas de corte), para manipular alimentos crudos y cocidos, o bien, lávelos minuciosamente entre uso y uso. Mantenga todas las superficies, equipos y utensilios limpios.
  • 13. 25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Etapas del Proceso de Elaboración Incorrecto Correcto El manejo higiénico de los alimentos, incluye las diferentes etapas del proceso de elaboración, a lo largo de las cuales es necesario aplicar las buenas Practicas de Manufactura. 1 - Recepción de Materias Primas 2 - Almacenamiento
  • 14. 25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Etapas del Proceso de Elaboración Incorrecto Correcto Se cuando decomisar No se cuando decomisar Recalentar Almacenamiento del Producto Terminado Preparación CONSUMIR
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. 25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Almacenamiento de Materias Primas RECOMENDACIONES GENERALES PARA ALMACENAMIENTO Productos Frescos Manteniendo los alimentos perecederos por debajo de los 5ºC estamos evitando la multiplicación de bacterias. Almacenar rápido los alimentos: Una vez inspeccionados los alimentos al recibirlos en caso de ser fraccionados, deben ser etiquetados, identificando el contenido de los paquetes , etiquetar con fecha de entrada y fecha crítica de decomiso y guardarlos en la cámara o heladera Carnes Rojas A -18ºC 60 Días Pollo y Cerdo Pescados Productos Cocidos en Freezer 30 Días Productos Cocidos en Heladera de 5ºC 3 Días De 0 a 5º 3 Días A -18ºC 60 Días De 0 a 5º 3 Días A -18ºC 30 Días De 0 a 5º 2 Días
  • 19. 25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Almacenamiento de Materias Primas PESCADO Días de Guarda en Refrigeración 1 2 3 4 5 6 6ºC 4ºC 0ºC Pescados Cocidos en Freezer 15 Días Pescados Cocidos en Heladera de 5ºC 1 Días
  • 21. 25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Almacenamiento de Materias Primas Nunca sobrecargar un estante de cámara o freezer ya que de esta manera impedimos la circulación de aire frío y el contacto de este con los alimentos que queremos refrigerar Proteger los alimentos cubiertos íntegramente con papel aluminio o film RESINITE con el fin de evitar la contaminación cruzada entre una alimento y otro cercano. Si usamos recipientes cuadrados plásticos no debemos llenarlos, de manera que los alimentos se enfríen rápido
  • 22. 25/10/11 Las carne cruda, el pollo, el pescado deberán estibarse debidamente protegidos separados de los alimentos cocidos o fiambres, siempre en estantes inferiores a ellos. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Almacenamiento de Materias Primas P E P S PRIMERO ENTRA, PRIMERO SALE Lo nuevo irá en el estante, por debajo de lo que recién ingresó ES MUY IMPORTANTE QUE LOS RESPONSABLES DEL AREA DE COCINA Y SERVICIO CONTROLEN LA TEMPERATURA DE HELADERAS Y CAMARAS, AL MENOS DOS VECES AL DIA
  • 23.
  • 24. 25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Métodos Físicos de Conservación de Alimentos 1 – CALOR Pasteurización : Consiste en someter alimentos a temperaturas inferiores a 100ºC, destruyendo la mayoría de los microorganismos y la totalidad de las bacterias patógenas. Esterilización : Es el proceso térmico que aplicado al alimento asegura la ausencia de todo microorganismo, utilizando temperaturas superiores a los 100ºC. 2 – FRÍO Refrigeración : Entre 0ºC y 4ºC Congelación : Entre 0 y -18ºC Freezado : Método para mantener los alimentos congelados
  • 25. 25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS El Orden en Cámaras o Heladeras Con Film Resinite y fecha de elaboración inalterable Con Film Resinite y fecha de Recepción inalterable En cajones plásticos a 30 cm del piso con sistema PEPS LACTEOS Y DERIVADOS ALIMENTOS COCIDOS CARNES Y PESCADOS CRUDOS VERDURAS
  • 26. 25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Descongelamiento de Alimentos NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO
  • 27. 25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Descongelamiento de Alimentos Todos los alimentos congelados deben descongelarse en refrigeración (Heladera o Cámara positiva) a no menos de 10ºC, NUNCA bajo un chorro de agua caliente, ya que la superficie del alimento se descongelaría más rápidamente que la porción interna, permitiendo de esta manera la MULTIPLICACION BACTERIANA si el tiempo es prolongado, mayor a 20 minutos. Además la pileta y las canillas se contaminarían con el exudado de la descongelación. El mismo caso se produce con la DESCONGELACIÓN A TEMPERATURA AMBIENTE, CON EL AGRAVANTE DE COLOCAR LOS PRODUCTOS CERCANOS AL CALOR DE LOS FUEGOS DE COCINA, COMO EL EJEMPLO DE LA FOTO SACADA EN NUESTRA PROPIA COCINA Pequeños trozos de alimento se pueden descongelar en el microondas que tenga la función especifica de descongelado.
  • 28. 25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Descongelamiento de Alimentos Los alimentos ya cocidos que son enfriados temperatura ambiente, NUNCA deben estar en la zona de cámara donde se está descongelando carne, pues si este alimento salido de horno o hornalla bajó a menos de 65ºC, comenzó su multiplicación bacteriana y contaminaría el resto de alimentos vecinos a el. CONSERVE SIEMPRE LAS CARNES CRUDAS CONGELADAS SEPARADAMENTE DEL RESTO DE LOS ALIMENTOS CONGELADOS UTILIZANDO REPISAS DIFERENTES.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. 25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Buenas Prácticas de Manufactura Son los procedimientos necesarios para lograr alimentos inocuos, saludables, seguros y de presentación impecable según lo programado
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. 25/10/11 MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Higiene Personal FUMAR: Totalmente prohibido fumar en el área de cocina. El cigarrillo contamina el uniforme de trabajo de olor muy notorio; téngalo en cuenta cuando fume en lugares cerrados. INDUMENTARIA DE PROTECCIÓN: Dicha indumentaria es para proteger al alimento y no al manipulador. Debe ser usada exclusivamente en el lugar de trabajo. NO USAR JOYAS NO USAR CINTAS NO USAR RELOJES NO USAR AROS NO USAR CADENAS NO USAR PERFUMES, estos se absorben fácilmente en algunos alimentos. USAR BARBIJO que cubra la nariz y boca (opcional) USAR COFIA O GORRO “SIEMPRE” USAR GUANTES DESCARTABLES (opcional) USAR CALZADO ADECUADO DE SEGURIDAD
  • 37. 25/10/11 HERIDAS: Rasguños, granos, abscesos, cortes, etc.. Estos lugares albergan bacterias patógenas como estafilococos, por lo que deben estar vendados y cubiertos con guantes descartables. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Higiene Personal LIBRETA SANITARIA Es el documento otorgado por la autoridad sanitaria competente luego de la evaluación de salud del manipulador. Para la renovación el solicitante deberá someterse a exámenes médicos y además poseer la constancia de participación y evaluación del curso de manipuladores. La libreta sanitaria original deberá permanecer en la administración de RR.HH del Pestana Buenos Aires Hotel, para su exhibición a las autoridades sanitarias.
  • 38. 25/10/11 RECORDAR MUY BIEN ESTOS CONCEPTOS Nuestros Clientes Agradecidos Muchas gracias Gerencia AA&BB