SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO REPUTACIÓN Y MANEJO DE
CRISIS ON LINE
CIESPAL – Cobertura Digital
Manual de Manejo de Crisis On Line
Trabajo Final – José Luis López
IDENTIDAD Y REPUTACIÓN
La coherencia entre lo que digo que soy
y lo que hago determina mi reputación
Identidad y Reputación
Identidad
- Quién soy o digo que soy
- Yo la controlo: mis
datos, descripción, biogra
fía, imágenes.
Reputación
- Qué perciben los otros de mi
- Es pública, las personas la
forman en su cerebro en
base a lo que yo comunico.
La comunicación siempre esta presente
Si yo no comunico para formar mi reputación otros lo harán por mi
REPUTACIÓN Y MONITOREO
Es mejor prevenir que lamentar
¿Cómo prevenir crisis?
- Saber escuchar.-
Monitoreo de marca.
- Saber producir.-
Gestionar bien nuestra
identidad digital.
-Saber dinamizar.-
Protocolo de trabajo, quién
contesta, cuándo y de qué
forma.
- Saber medir.- Interpretar
bien las estadísticas para
saber cuando estamos en
crisis y cuando no.
La prevención es la mejor arma
Herramientas de Ranking y Tendencias
Conoce el nivel de crecimiento de
tu marca en internet/redes
sociales
Mira la ubicación de tu
marca en Twitter
Analiza cuentas falsas e
inactivas
Herramienta de monitoreo
Monitorea en tiempo real que dicen sobre ti
utilizando palabras claves
LECCIONES DE CRISIS ON LINE
En manejo de reputación haz las cosas bien y nadie lo recordará, haz las
cosas mal y nadie lo olvidará
Nestle vs Greenpeace
Problema
Greenpeace denunció mediante un video que el chocolate Kit Kat de Nestlé afectaba a los orangutanes de las
selvas indonesias, debido a que era elaborado con aceite de palma del lugar, que era el principal alimento de los
animales.
¿Cómo respondió la empresa?
1. Negó su relación con el
proveedor, situación que luego se
comprobó.
2. Amenazó a los usuarios con borrar
todo comentario de su pagina de
Facebook, en el cual apareciera el logo
creado por Greenpeace para protestar.
3. Borró todos los comentarios
negativos sobre su producto.
4. Desactivo la página de fans de Kit
Kat en Facebook que estaba llena de
comentarios negativos. Nunca aseguro
ni desmintió si fueron ellos quienes lo
hicieron.
Lecciones aprendidas
La crisis perjudico a la compañía
principalmente en su imagen de
responsabilidad social.
No bloquear a los usuarios, mejor
buscar el dialogo.
No subestimar el poder de los usuarios
Si buscamos que un contenido no sea
visto, será más buscado y producirá el
efecto contrario (Efecto Straisand)
Buscar canales de comunicación
directos con quienes difunden el
contenido.
TC Televisión reporteros
insensibles
Problema
Un equipo de noticias de Tc realizó la cobertura de un
incendio en una bodega en el centro de Guayaquil, y
se tomo una foto posando con el desastre de fondo y
luego subida a Facebook.
Esto ocasionó reclamos y burlas en las redes sociales y
hasta una solicitud de explicación del Presidente de la
República.
Lecciones aprendidas
- Las empresas deben establecer y socializar con
sus colaboradores políticas sobre el manejo de
redes sociales .
-En redes sociales existe una delgada y casi
inexistente línea entre lo personal y lo público o
profesional.
- Las redes sociales bien utilizadas por los
colaboradores pueden ser herramientas
potencializadoras de reputación, pero mal
utilizadas pueden traer serios problemas.
¿Qué hizo la empresa?
El Director de Noticias aseguró sentirse abochornado
por el hecho y pidió disculpas.
Dos de los empleados “renunciaron” (o fueron
despedidos) y el otro sancionado.
MANEJO DE USUARIOS DIFÍCILES
"Discutir con un tonto solo comprueba que hay dos tontos discutiendo."-
Doris M. Smith
EL TROL
-Típico usuario que se dedica a
molestar e insultar a otros.
-No tiene reclamos argumentados sólo
busca ofender.
-Por lo general no se identifica.
-No busca soluciones sólo hacer daño
a otro.
¿Qué hacer con él?
-En primer instancia es mejor ignorar.
-No darle importancia para no
aumentar su relevancia.
-Si continua hay que darle un warning
de manera educada.
-Si continua, cómo última medida hay
que bloquearlo, siempre aduciendo
que es por respeto a los demás-
EL INTENSO
- Reclama muy molesto, pero su
reclamo esta argumentado.
- Tiene pocos seguidores.
-Bajo nivel de dispersión del mensaje
¿Qué hacer con él?
-Hay que atender por que su reclamo
esta argumentado.
-Es preferible pedirle sus datos por
interno y atenderlo por interno.
-No tiene mucha incidencia pública por
eso es mejor mantenerlo
así, tratémoslo off line.
POCA INCIDENCIA PERO
CONECTA CON INFLUYENTES
- No tiene muchos seguidores ni
incidencia, pero reclama citando a
otros que si son influyentes para
agrandar el problema.
- Sus reclamos si suelen ser
argumentados.
¿Qué hacer con él?
-Primero mensaje público para
visibilizar que si se lo esta ayudando.
-Luego hay que procurar procesarlo
por interno para evitar la esfera
pública.
-Hay que darle seguimiento a él y su
reclamo.
INTENSO CON AUTORIDAD
MEDIA
- No tiene muchos seguidores pero
tiene conocimiento o respeto en el
tema.
-Por lo general sabe manejar el tema
de redes sociales.
-- Suele tener bastante interactividad.
¿Qué hacer con él?
- Hacer contacto personal bien mail o
teléfono.
-Tratar de llevarlo del on line al off line.
-Bajar el perfil público.
-Seguimiento a sus reclamos,
INTENSO CON INCIDENCIA
ALTA
- Un gran número de seguidores
- Tiene autoridad en el campo de las
redes sociales por que sabe manejar el
tema.
- Encontramos señales de que tiene
cierta reputación en el tema.
-Buen nivel de interactividad.
¿Qué hacer con él?
- Atención especial
-Contacto personalizado.
-Tratar de llevarlo del on line al off line
-Si se ha dispersado su reclamo se
aclaro en el mismo medio donde se
presentó.
-Si hay realmente un error, disculpas
públicas
TOP 10 LECCIONES FINALES
El hombre inteligente aprende de sus propios errores, el sabio aprende
de los errores de los demás. Arturo Adasme Vasquez
Top 10 Lecciones
1. Sino trabajas en formar tu reputación otros
lo harán por ti.
2. En internet no hay nada privado, todo es
público, mucho cuidado con lo que publicas.
3. La mejor arma contra las crisis es la
prevención, estar alerta y preparado para
actuar.
Top 10 Lecciones
4. La redes sociales son buenas si sabes usarlas
bien, y peligrosas sino lo sabes, crea en tu
empresa una cultura 2.0
5. La mayoría de las crisis on line surgen por un
problema off line que no ha sido bien
tratado.
Top 10 Lecciones
6. Los medios tradicionales son
unidireccionales, las redes sociales son
participativas, tienes que estar preparado
para interactuar con tus públicos.
7. Los trolls son como los gremlins, si los
expones a la luz se pueden convertir en
grandes monstruos.
Top 10 Lecciones
8. No subestimes a tus públicos, en redes
sociales toda consulta o reclamo
argumentado tiene que ser atendido.
9. En internet, y sobre todo en redes
sociales, debemos estar preparados para
responder rápido, no hablamos de días ni
horas, hablamos de minutos.
Top 10 Lecciones
10. Las leyes de la vida real rigen en el mundo
on line; mostrar
arrogancia, indiferencia, menospreciar, discut
ir y no trabajar en formar buenas relaciones
interpersonales, nos convertirán en alguien
poco querido, sin respaldo, y hasta odiado.
GRACIAS
José Luis López Aguilar
Comunicador Social; Machala – El Oro - Ecuador
Twiiter: @joseluislopezEC
El hombre sólo envejece cuando deja de aprender

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El uso de las redes sociales
El uso de las redes sociales El uso de las redes sociales
El uso de las redes sociales
Kim Fergiie
 
Mal Uso De Las Redes
Mal Uso De Las RedesMal Uso De Las Redes
Mal Uso De Las RedesLiinä Tiique
 
El uso de las redes sociales (1) Trabajo en Equipo
El uso de las redes sociales  (1) Trabajo en EquipoEl uso de las redes sociales  (1) Trabajo en Equipo
El uso de las redes sociales (1) Trabajo en Equipo
Karen Haro
 
Segundo panel TrenDgital
Segundo panel TrenDgitalSegundo panel TrenDgital
Segundo panel TrenDgital
Daniel Halpern
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
Margarita Sanchez
 
La seguridad en_las_redes_sociales
La seguridad en_las_redes_socialesLa seguridad en_las_redes_sociales
La seguridad en_las_redes_socialesIvan Marcillo
 
La seguridad en las redes sociales
La seguridad en las redes socialesLa seguridad en las redes sociales
La seguridad en las redes socialesAgusto Chavez
 
La seguridad en las redes sociales
La seguridad en las redes socialesLa seguridad en las redes sociales
La seguridad en las redes socialesKrn Pamla Andrd Zm
 
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Diego Fernando Vasquez Perez
 
La seguridad en las redes sociales
La seguridad en las redes socialesLa seguridad en las redes sociales
La seguridad en las redes socialesEmy Holce
 
La seguridad en las redes sociales
La seguridad en las redes socialesLa seguridad en las redes sociales
La seguridad en las redes socialesGeMelissa
 
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALESSEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALESSteven Alcivar
 
SEGURIDAD REDES SOCIALES
SEGURIDAD REDES SOCIALESSEGURIDAD REDES SOCIALES
SEGURIDAD REDES SOCIALESjimbo96
 
La seguridad en las redes sociales
La seguridad en las redes socialesLa seguridad en las redes sociales
La seguridad en las redes socialestony9594
 
La seguridad en las redes sociales
La seguridad en las redes socialesLa seguridad en las redes sociales
La seguridad en las redes socialesDary Cobeña
 

La actualidad más candente (17)

El uso de las redes sociales
El uso de las redes sociales El uso de las redes sociales
El uso de las redes sociales
 
Mal Uso De Las Redes
Mal Uso De Las RedesMal Uso De Las Redes
Mal Uso De Las Redes
 
trabajo wort
trabajo worttrabajo wort
trabajo wort
 
El uso de las redes sociales (1) Trabajo en Equipo
El uso de las redes sociales  (1) Trabajo en EquipoEl uso de las redes sociales  (1) Trabajo en Equipo
El uso de las redes sociales (1) Trabajo en Equipo
 
Segundo panel TrenDgital
Segundo panel TrenDgitalSegundo panel TrenDgital
Segundo panel TrenDgital
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
 
La seguridad en_las_redes_sociales
La seguridad en_las_redes_socialesLa seguridad en_las_redes_sociales
La seguridad en_las_redes_sociales
 
La seguridad en las redes sociales
La seguridad en las redes socialesLa seguridad en las redes sociales
La seguridad en las redes sociales
 
La seguridad en las redes sociales
La seguridad en las redes socialesLa seguridad en las redes sociales
La seguridad en las redes sociales
 
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
 
Encuesta sobre las redes sociales
Encuesta sobre las redes socialesEncuesta sobre las redes sociales
Encuesta sobre las redes sociales
 
La seguridad en las redes sociales
La seguridad en las redes socialesLa seguridad en las redes sociales
La seguridad en las redes sociales
 
La seguridad en las redes sociales
La seguridad en las redes socialesLa seguridad en las redes sociales
La seguridad en las redes sociales
 
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALESSEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES
 
SEGURIDAD REDES SOCIALES
SEGURIDAD REDES SOCIALESSEGURIDAD REDES SOCIALES
SEGURIDAD REDES SOCIALES
 
La seguridad en las redes sociales
La seguridad en las redes socialesLa seguridad en las redes sociales
La seguridad en las redes sociales
 
La seguridad en las redes sociales
La seguridad en las redes socialesLa seguridad en las redes sociales
La seguridad en las redes sociales
 

Destacado

Métodos, Elaboración y Manejo de Crisis
Métodos, Elaboración y Manejo  de CrisisMétodos, Elaboración y Manejo  de Crisis
Métodos, Elaboración y Manejo de Crisis
Stephanie Pinzón
 
Manual para un manejo de crisis online
Manual para un manejo de crisis onlineManual para un manejo de crisis online
Manual para un manejo de crisis online
danyz
 
Cómo hacer un buen perfil en linkedin
Cómo hacer un buen perfil en linkedinCómo hacer un buen perfil en linkedin
Cómo hacer un buen perfil en linkedin
Max Viveros Barahona
 
UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...
UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...
UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...
LILIBETH MELO H
 
LA INNOVACION Y EL CAMBIO GLOBAL REQUIEREN HERRAMIENTAS DE ESCUCHA ACTIVA Ana...
LA INNOVACION Y EL CAMBIO GLOBAL REQUIEREN HERRAMIENTAS DE ESCUCHA ACTIVA Ana...LA INNOVACION Y EL CAMBIO GLOBAL REQUIEREN HERRAMIENTAS DE ESCUCHA ACTIVA Ana...
LA INNOVACION Y EL CAMBIO GLOBAL REQUIEREN HERRAMIENTAS DE ESCUCHA ACTIVA Ana...
ana maria llopis
 
Blogs&Co
Blogs&CoBlogs&Co
Blogs&Co
Julia Gutierrez
 
Mkt 7° RRPP Sesión 1
Mkt 7° RRPP Sesión 1Mkt 7° RRPP Sesión 1
Mkt 7° RRPP Sesión 1
ELIZABETH MORENO
 
La eduación va sobre ruedas.
La eduación va sobre ruedas.La eduación va sobre ruedas.
La eduación va sobre ruedas.
Milio De Mendralejo
 
Tendencias en materia de Tecnología y comunicación con el uso de las tic 2015...
Tendencias en materia de Tecnología y comunicación con el uso de las tic 2015...Tendencias en materia de Tecnología y comunicación con el uso de las tic 2015...
Tendencias en materia de Tecnología y comunicación con el uso de las tic 2015...
Grupo DIRCOM
 
Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...
Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...
Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...
LILIBETH MELO H
 
Social media listening
Social media listeningSocial media listening
Social media listening
Universidad de Palermo
 
muyPR.com
muyPR.commuyPR.com
muyPR.com
sebasparigi
 
Que son las rrpp diplo com digital oct 2013 por moises.cielak.net
Que son las rrpp diplo com digital oct 2013 por moises.cielak.netQue son las rrpp diplo com digital oct 2013 por moises.cielak.net
Que son las rrpp diplo com digital oct 2013 por moises.cielak.net
Moises Cielak
 
La creatividad y la innovación como eje en la dirección empresarial. Univers...
La creatividad  y la innovación como eje en la dirección empresarial. Univers...La creatividad  y la innovación como eje en la dirección empresarial. Univers...
La creatividad y la innovación como eje en la dirección empresarial. Univers...
ana maria llopis
 
2º charla: “BRAND PR: CÓMO LAS RELACIONES PÚBLICAS PUEDEN AYUDAR A LAS MARCAS”
2º charla: “BRAND PR: CÓMO LAS RELACIONES PÚBLICAS PUEDEN AYUDAR A LAS MARCAS” 2º charla: “BRAND PR: CÓMO LAS RELACIONES PÚBLICAS PUEDEN AYUDAR A LAS MARCAS”
2º charla: “BRAND PR: CÓMO LAS RELACIONES PÚBLICAS PUEDEN AYUDAR A LAS MARCAS”
consejopublicitario
 
Presentación Contar Comunicaciones S.A.S. Versión Corta
Presentación Contar Comunicaciones S.A.S. Versión CortaPresentación Contar Comunicaciones S.A.S. Versión Corta
Presentación Contar Comunicaciones S.A.S. Versión Corta
guest0b425c1
 
Distribución de REAs mediante las redes sociales
Distribución de REAs mediante las redes socialesDistribución de REAs mediante las redes sociales
Distribución de REAs mediante las redes sociales
Aula-Inma
 
Una Mirada a las Relaciones Públicas en Nicaragua
Una Mirada a las Relaciones Públicas en NicaraguaUna Mirada a las Relaciones Públicas en Nicaragua
Una Mirada a las Relaciones Públicas en Nicaragua
Martin Urcuyo
 

Destacado (20)

Métodos, Elaboración y Manejo de Crisis
Métodos, Elaboración y Manejo  de CrisisMétodos, Elaboración y Manejo  de Crisis
Métodos, Elaboración y Manejo de Crisis
 
Manual para un manejo de crisis online
Manual para un manejo de crisis onlineManual para un manejo de crisis online
Manual para un manejo de crisis online
 
Cómo hacer un buen perfil en linkedin
Cómo hacer un buen perfil en linkedinCómo hacer un buen perfil en linkedin
Cómo hacer un buen perfil en linkedin
 
UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...
UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...
UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...
 
LA INNOVACION Y EL CAMBIO GLOBAL REQUIEREN HERRAMIENTAS DE ESCUCHA ACTIVA Ana...
LA INNOVACION Y EL CAMBIO GLOBAL REQUIEREN HERRAMIENTAS DE ESCUCHA ACTIVA Ana...LA INNOVACION Y EL CAMBIO GLOBAL REQUIEREN HERRAMIENTAS DE ESCUCHA ACTIVA Ana...
LA INNOVACION Y EL CAMBIO GLOBAL REQUIEREN HERRAMIENTAS DE ESCUCHA ACTIVA Ana...
 
Blogs&Co
Blogs&CoBlogs&Co
Blogs&Co
 
Mkt 7° RRPP Sesión 1
Mkt 7° RRPP Sesión 1Mkt 7° RRPP Sesión 1
Mkt 7° RRPP Sesión 1
 
La eduación va sobre ruedas.
La eduación va sobre ruedas.La eduación va sobre ruedas.
La eduación va sobre ruedas.
 
pu
pupu
pu
 
Tendencias en materia de Tecnología y comunicación con el uso de las tic 2015...
Tendencias en materia de Tecnología y comunicación con el uso de las tic 2015...Tendencias en materia de Tecnología y comunicación con el uso de las tic 2015...
Tendencias en materia de Tecnología y comunicación con el uso de las tic 2015...
 
Digital sense
Digital senseDigital sense
Digital sense
 
Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...
Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...
Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...
 
Social media listening
Social media listeningSocial media listening
Social media listening
 
muyPR.com
muyPR.commuyPR.com
muyPR.com
 
Que son las rrpp diplo com digital oct 2013 por moises.cielak.net
Que son las rrpp diplo com digital oct 2013 por moises.cielak.netQue son las rrpp diplo com digital oct 2013 por moises.cielak.net
Que son las rrpp diplo com digital oct 2013 por moises.cielak.net
 
La creatividad y la innovación como eje en la dirección empresarial. Univers...
La creatividad  y la innovación como eje en la dirección empresarial. Univers...La creatividad  y la innovación como eje en la dirección empresarial. Univers...
La creatividad y la innovación como eje en la dirección empresarial. Univers...
 
2º charla: “BRAND PR: CÓMO LAS RELACIONES PÚBLICAS PUEDEN AYUDAR A LAS MARCAS”
2º charla: “BRAND PR: CÓMO LAS RELACIONES PÚBLICAS PUEDEN AYUDAR A LAS MARCAS” 2º charla: “BRAND PR: CÓMO LAS RELACIONES PÚBLICAS PUEDEN AYUDAR A LAS MARCAS”
2º charla: “BRAND PR: CÓMO LAS RELACIONES PÚBLICAS PUEDEN AYUDAR A LAS MARCAS”
 
Presentación Contar Comunicaciones S.A.S. Versión Corta
Presentación Contar Comunicaciones S.A.S. Versión CortaPresentación Contar Comunicaciones S.A.S. Versión Corta
Presentación Contar Comunicaciones S.A.S. Versión Corta
 
Distribución de REAs mediante las redes sociales
Distribución de REAs mediante las redes socialesDistribución de REAs mediante las redes sociales
Distribución de REAs mediante las redes sociales
 
Una Mirada a las Relaciones Públicas en Nicaragua
Una Mirada a las Relaciones Públicas en NicaraguaUna Mirada a las Relaciones Públicas en Nicaragua
Una Mirada a las Relaciones Públicas en Nicaragua
 

Similar a Manual Manejo de Crisis On Line - Trabajo Final Curso de Reputación On Line; CIESPAL - Cobertura Digital; Agosto 2013

Manual de manejo de crisis on line
Manual de manejo de crisis on lineManual de manejo de crisis on line
Manual de manejo de crisis on line
Fernanda Gallo
 
Gestion crisis eae selva orejon
Gestion crisis eae selva orejonGestion crisis eae selva orejon
Gestion crisis eae selva orejon
Selva Orejón
 
Curso redes sociales
Curso redes socialesCurso redes sociales
Curso redes socialesmwebmw
 
Cómo actuar en redes sociales.pptx
Cómo actuar en redes sociales.pptxCómo actuar en redes sociales.pptx
Cómo actuar en redes sociales.pptx
CARLOS infante
 
Como-funcionan-las-redes
Como-funcionan-las-redesComo-funcionan-las-redes
Como-funcionan-las-redes
Jorge Becerra Sagredo
 
Curso de reputación y manejo de crisis online
Curso de reputación y  manejo de crisis onlineCurso de reputación y  manejo de crisis online
Curso de reputación y manejo de crisis online
Julyana Rosales
 
Redes sociales. La cultura del compartir
Redes sociales. La cultura del compartirRedes sociales. La cultura del compartir
Redes sociales. La cultura del compartir
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Social Media Hd Para Amdia
Social Media Hd Para AmdiaSocial Media Hd Para Amdia
Social Media Hd Para Amdia
mfilarent
 
Internet 2.0 ayto vitoria-sesion 3
Internet 2.0 ayto vitoria-sesion 3Internet 2.0 ayto vitoria-sesion 3
Internet 2.0 ayto vitoria-sesion 3
Iñaki Nos Ugalde
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
Verónica Hidalgo
 
Manual de manejo de crisis online
Manual de manejo de crisis onlineManual de manejo de crisis online
Manual de manejo de crisis onlinemajosecoronado
 
Ultima escuela 2014 redes sociales
Ultima escuela 2014 redes socialesUltima escuela 2014 redes sociales
Ultima escuela 2014 redes sociales
psicosantanita
 
COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES
COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALESCOMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES
COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES
Alvaro Gimenez Ledo
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
Vanessa roa
 
Los mandamientos del community manager
Los mandamientos del community managerLos mandamientos del community manager
Los mandamientos del community manager
Willians Eduardo Rodriguez Orozco
 
Portavocía en redes sociales
Portavocía en redes socialesPortavocía en redes sociales
Portavocía en redes sociales
Muévete en bici por Madrid
 
7 Trucos Tips para VENDER MÁS USANDO REDES SOCIALES o SOLOMO
7 Trucos Tips para VENDER MÁS USANDO REDES SOCIALES o SOLOMO 7 Trucos Tips para VENDER MÁS USANDO REDES SOCIALES o SOLOMO
7 Trucos Tips para VENDER MÁS USANDO REDES SOCIALES o SOLOMO
VENDOPOR Inmobiliarias
 
Campaña contra el bullying cibernetico
Campaña contra el bullying ciberneticoCampaña contra el bullying cibernetico
Campaña contra el bullying cibernetico
amitb449
 
Community Manager y Crisis
Community Manager y CrisisCommunity Manager y Crisis
Community Manager y Crisis
Julia Villagomez
 
Plantilla inspiración jacqui r
Plantilla inspiración jacqui rPlantilla inspiración jacqui r
Plantilla inspiración jacqui r
Jacqueline Vanessa Rosales Rojas
 

Similar a Manual Manejo de Crisis On Line - Trabajo Final Curso de Reputación On Line; CIESPAL - Cobertura Digital; Agosto 2013 (20)

Manual de manejo de crisis on line
Manual de manejo de crisis on lineManual de manejo de crisis on line
Manual de manejo de crisis on line
 
Gestion crisis eae selva orejon
Gestion crisis eae selva orejonGestion crisis eae selva orejon
Gestion crisis eae selva orejon
 
Curso redes sociales
Curso redes socialesCurso redes sociales
Curso redes sociales
 
Cómo actuar en redes sociales.pptx
Cómo actuar en redes sociales.pptxCómo actuar en redes sociales.pptx
Cómo actuar en redes sociales.pptx
 
Como-funcionan-las-redes
Como-funcionan-las-redesComo-funcionan-las-redes
Como-funcionan-las-redes
 
Curso de reputación y manejo de crisis online
Curso de reputación y  manejo de crisis onlineCurso de reputación y  manejo de crisis online
Curso de reputación y manejo de crisis online
 
Redes sociales. La cultura del compartir
Redes sociales. La cultura del compartirRedes sociales. La cultura del compartir
Redes sociales. La cultura del compartir
 
Social Media Hd Para Amdia
Social Media Hd Para AmdiaSocial Media Hd Para Amdia
Social Media Hd Para Amdia
 
Internet 2.0 ayto vitoria-sesion 3
Internet 2.0 ayto vitoria-sesion 3Internet 2.0 ayto vitoria-sesion 3
Internet 2.0 ayto vitoria-sesion 3
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Manual de manejo de crisis online
Manual de manejo de crisis onlineManual de manejo de crisis online
Manual de manejo de crisis online
 
Ultima escuela 2014 redes sociales
Ultima escuela 2014 redes socialesUltima escuela 2014 redes sociales
Ultima escuela 2014 redes sociales
 
COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES
COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALESCOMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES
COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Los mandamientos del community manager
Los mandamientos del community managerLos mandamientos del community manager
Los mandamientos del community manager
 
Portavocía en redes sociales
Portavocía en redes socialesPortavocía en redes sociales
Portavocía en redes sociales
 
7 Trucos Tips para VENDER MÁS USANDO REDES SOCIALES o SOLOMO
7 Trucos Tips para VENDER MÁS USANDO REDES SOCIALES o SOLOMO 7 Trucos Tips para VENDER MÁS USANDO REDES SOCIALES o SOLOMO
7 Trucos Tips para VENDER MÁS USANDO REDES SOCIALES o SOLOMO
 
Campaña contra el bullying cibernetico
Campaña contra el bullying ciberneticoCampaña contra el bullying cibernetico
Campaña contra el bullying cibernetico
 
Community Manager y Crisis
Community Manager y CrisisCommunity Manager y Crisis
Community Manager y Crisis
 
Plantilla inspiración jacqui r
Plantilla inspiración jacqui rPlantilla inspiración jacqui r
Plantilla inspiración jacqui r
 

Más de José Luis López

Estilos de aprendizaje David Kolb
Estilos de aprendizaje David KolbEstilos de aprendizaje David Kolb
Estilos de aprendizaje David Kolb
José Luis López
 
Liderazgo y politica (comunicación política)
Liderazgo y politica (comunicación política)Liderazgo y politica (comunicación política)
Liderazgo y politica (comunicación política)
José Luis López
 
Comunicación gubernamental: líneas de investigación
Comunicación gubernamental: líneas de investigaciónComunicación gubernamental: líneas de investigación
Comunicación gubernamental: líneas de investigación
José Luis López
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
José Luis López
 
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, ResumenLa tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
José Luis López
 
Teoría del framing - Teoria del encuadre
Teoría del framing - Teoria del encuadreTeoría del framing - Teoria del encuadre
Teoría del framing - Teoria del encuadre
José Luis López
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
José Luis López
 
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitadosTeorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
José Luis López
 
Teoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masivaTeoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masiva
José Luis López
 
Experimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
Experimentos Why We Fight - Teoría de la ComunicaciónExperimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
Experimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
José Luis López
 
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis LópezPersonalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
José Luis López
 
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
José Luis López
 
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
José Luis López
 
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
José Luis López
 
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimientoEl lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
José Luis López
 
Comunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguajeComunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguaje
José Luis López
 
Analisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael FloresAnalisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael Flores
José Luis López
 
Teoría del origen del lenguaje
Teoría del origen del lenguajeTeoría del origen del lenguaje
Teoría del origen del lenguaje
José Luis López
 
Comunicación y filosofia
Comunicación y filosofiaComunicación y filosofia
Comunicación y filosofia
José Luis López
 
Evolución de la comunicación masiva
Evolución de la comunicación masivaEvolución de la comunicación masiva
Evolución de la comunicación masiva
José Luis López
 

Más de José Luis López (20)

Estilos de aprendizaje David Kolb
Estilos de aprendizaje David KolbEstilos de aprendizaje David Kolb
Estilos de aprendizaje David Kolb
 
Liderazgo y politica (comunicación política)
Liderazgo y politica (comunicación política)Liderazgo y politica (comunicación política)
Liderazgo y politica (comunicación política)
 
Comunicación gubernamental: líneas de investigación
Comunicación gubernamental: líneas de investigaciónComunicación gubernamental: líneas de investigación
Comunicación gubernamental: líneas de investigación
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
 
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, ResumenLa tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
 
Teoría del framing - Teoria del encuadre
Teoría del framing - Teoria del encuadreTeoría del framing - Teoria del encuadre
Teoría del framing - Teoria del encuadre
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
 
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitadosTeorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
 
Teoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masivaTeoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masiva
 
Experimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
Experimentos Why We Fight - Teoría de la ComunicaciónExperimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
Experimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
 
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis LópezPersonalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
 
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
 
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
 
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
 
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimientoEl lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
 
Comunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguajeComunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguaje
 
Analisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael FloresAnalisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael Flores
 
Teoría del origen del lenguaje
Teoría del origen del lenguajeTeoría del origen del lenguaje
Teoría del origen del lenguaje
 
Comunicación y filosofia
Comunicación y filosofiaComunicación y filosofia
Comunicación y filosofia
 
Evolución de la comunicación masiva
Evolución de la comunicación masivaEvolución de la comunicación masiva
Evolución de la comunicación masiva
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Manual Manejo de Crisis On Line - Trabajo Final Curso de Reputación On Line; CIESPAL - Cobertura Digital; Agosto 2013

  • 1. CURSO REPUTACIÓN Y MANEJO DE CRISIS ON LINE CIESPAL – Cobertura Digital Manual de Manejo de Crisis On Line Trabajo Final – José Luis López
  • 2. IDENTIDAD Y REPUTACIÓN La coherencia entre lo que digo que soy y lo que hago determina mi reputación
  • 3. Identidad y Reputación Identidad - Quién soy o digo que soy - Yo la controlo: mis datos, descripción, biogra fía, imágenes. Reputación - Qué perciben los otros de mi - Es pública, las personas la forman en su cerebro en base a lo que yo comunico.
  • 4. La comunicación siempre esta presente Si yo no comunico para formar mi reputación otros lo harán por mi
  • 5. REPUTACIÓN Y MONITOREO Es mejor prevenir que lamentar
  • 6. ¿Cómo prevenir crisis? - Saber escuchar.- Monitoreo de marca. - Saber producir.- Gestionar bien nuestra identidad digital. -Saber dinamizar.- Protocolo de trabajo, quién contesta, cuándo y de qué forma. - Saber medir.- Interpretar bien las estadísticas para saber cuando estamos en crisis y cuando no. La prevención es la mejor arma
  • 7. Herramientas de Ranking y Tendencias Conoce el nivel de crecimiento de tu marca en internet/redes sociales Mira la ubicación de tu marca en Twitter Analiza cuentas falsas e inactivas
  • 8. Herramienta de monitoreo Monitorea en tiempo real que dicen sobre ti utilizando palabras claves
  • 9. LECCIONES DE CRISIS ON LINE En manejo de reputación haz las cosas bien y nadie lo recordará, haz las cosas mal y nadie lo olvidará
  • 10. Nestle vs Greenpeace Problema Greenpeace denunció mediante un video que el chocolate Kit Kat de Nestlé afectaba a los orangutanes de las selvas indonesias, debido a que era elaborado con aceite de palma del lugar, que era el principal alimento de los animales. ¿Cómo respondió la empresa? 1. Negó su relación con el proveedor, situación que luego se comprobó. 2. Amenazó a los usuarios con borrar todo comentario de su pagina de Facebook, en el cual apareciera el logo creado por Greenpeace para protestar. 3. Borró todos los comentarios negativos sobre su producto. 4. Desactivo la página de fans de Kit Kat en Facebook que estaba llena de comentarios negativos. Nunca aseguro ni desmintió si fueron ellos quienes lo hicieron. Lecciones aprendidas La crisis perjudico a la compañía principalmente en su imagen de responsabilidad social. No bloquear a los usuarios, mejor buscar el dialogo. No subestimar el poder de los usuarios Si buscamos que un contenido no sea visto, será más buscado y producirá el efecto contrario (Efecto Straisand) Buscar canales de comunicación directos con quienes difunden el contenido.
  • 11. TC Televisión reporteros insensibles Problema Un equipo de noticias de Tc realizó la cobertura de un incendio en una bodega en el centro de Guayaquil, y se tomo una foto posando con el desastre de fondo y luego subida a Facebook. Esto ocasionó reclamos y burlas en las redes sociales y hasta una solicitud de explicación del Presidente de la República. Lecciones aprendidas - Las empresas deben establecer y socializar con sus colaboradores políticas sobre el manejo de redes sociales . -En redes sociales existe una delgada y casi inexistente línea entre lo personal y lo público o profesional. - Las redes sociales bien utilizadas por los colaboradores pueden ser herramientas potencializadoras de reputación, pero mal utilizadas pueden traer serios problemas. ¿Qué hizo la empresa? El Director de Noticias aseguró sentirse abochornado por el hecho y pidió disculpas. Dos de los empleados “renunciaron” (o fueron despedidos) y el otro sancionado.
  • 12. MANEJO DE USUARIOS DIFÍCILES "Discutir con un tonto solo comprueba que hay dos tontos discutiendo."- Doris M. Smith
  • 13. EL TROL -Típico usuario que se dedica a molestar e insultar a otros. -No tiene reclamos argumentados sólo busca ofender. -Por lo general no se identifica. -No busca soluciones sólo hacer daño a otro. ¿Qué hacer con él? -En primer instancia es mejor ignorar. -No darle importancia para no aumentar su relevancia. -Si continua hay que darle un warning de manera educada. -Si continua, cómo última medida hay que bloquearlo, siempre aduciendo que es por respeto a los demás-
  • 14. EL INTENSO - Reclama muy molesto, pero su reclamo esta argumentado. - Tiene pocos seguidores. -Bajo nivel de dispersión del mensaje ¿Qué hacer con él? -Hay que atender por que su reclamo esta argumentado. -Es preferible pedirle sus datos por interno y atenderlo por interno. -No tiene mucha incidencia pública por eso es mejor mantenerlo así, tratémoslo off line.
  • 15. POCA INCIDENCIA PERO CONECTA CON INFLUYENTES - No tiene muchos seguidores ni incidencia, pero reclama citando a otros que si son influyentes para agrandar el problema. - Sus reclamos si suelen ser argumentados. ¿Qué hacer con él? -Primero mensaje público para visibilizar que si se lo esta ayudando. -Luego hay que procurar procesarlo por interno para evitar la esfera pública. -Hay que darle seguimiento a él y su reclamo.
  • 16. INTENSO CON AUTORIDAD MEDIA - No tiene muchos seguidores pero tiene conocimiento o respeto en el tema. -Por lo general sabe manejar el tema de redes sociales. -- Suele tener bastante interactividad. ¿Qué hacer con él? - Hacer contacto personal bien mail o teléfono. -Tratar de llevarlo del on line al off line. -Bajar el perfil público. -Seguimiento a sus reclamos,
  • 17. INTENSO CON INCIDENCIA ALTA - Un gran número de seguidores - Tiene autoridad en el campo de las redes sociales por que sabe manejar el tema. - Encontramos señales de que tiene cierta reputación en el tema. -Buen nivel de interactividad. ¿Qué hacer con él? - Atención especial -Contacto personalizado. -Tratar de llevarlo del on line al off line -Si se ha dispersado su reclamo se aclaro en el mismo medio donde se presentó. -Si hay realmente un error, disculpas públicas
  • 18. TOP 10 LECCIONES FINALES El hombre inteligente aprende de sus propios errores, el sabio aprende de los errores de los demás. Arturo Adasme Vasquez
  • 19. Top 10 Lecciones 1. Sino trabajas en formar tu reputación otros lo harán por ti. 2. En internet no hay nada privado, todo es público, mucho cuidado con lo que publicas. 3. La mejor arma contra las crisis es la prevención, estar alerta y preparado para actuar.
  • 20. Top 10 Lecciones 4. La redes sociales son buenas si sabes usarlas bien, y peligrosas sino lo sabes, crea en tu empresa una cultura 2.0 5. La mayoría de las crisis on line surgen por un problema off line que no ha sido bien tratado.
  • 21. Top 10 Lecciones 6. Los medios tradicionales son unidireccionales, las redes sociales son participativas, tienes que estar preparado para interactuar con tus públicos. 7. Los trolls son como los gremlins, si los expones a la luz se pueden convertir en grandes monstruos.
  • 22. Top 10 Lecciones 8. No subestimes a tus públicos, en redes sociales toda consulta o reclamo argumentado tiene que ser atendido. 9. En internet, y sobre todo en redes sociales, debemos estar preparados para responder rápido, no hablamos de días ni horas, hablamos de minutos.
  • 23. Top 10 Lecciones 10. Las leyes de la vida real rigen en el mundo on line; mostrar arrogancia, indiferencia, menospreciar, discut ir y no trabajar en formar buenas relaciones interpersonales, nos convertirán en alguien poco querido, sin respaldo, y hasta odiado.
  • 24. GRACIAS José Luis López Aguilar Comunicador Social; Machala – El Oro - Ecuador Twiiter: @joseluislopezEC El hombre sólo envejece cuando deja de aprender