SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION CARACAS
INGENIERIA DE SISTEMAS
Manuales
Administrativos
Bachiller:
Ayala Francis 20.825.949
Profesor:
Sandoval Oscar.
Contenido Programático
 ¿QUE ES UN SISTEMA?
 ¿CUAL ES LA FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS?
 ¿QUÉ ES UN PROCEDIMIENTO?
 ¿QUÉ ES UN MANUAL ADMINISTRATIVO?
 ¿CUÁL ES LA NECESIDAD DE LOS MANUALES EN LAS EMPRESAS?
 ¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE LOS MANUALES?
 ¿ POR QUÉ LOS MANUALES SON UN INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN EN LAS
EMPRESAS?
 ¿ CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LOS MANUALES EN LAS EMPRESAS EN EL ÁREA DE
SISTEMAS DE INFORMACIÓN?
Que es un Sistema?
Un sistema es un conjunto de funciones que operan en armonía o con un mismo propósito, y
que puede ser ideal o real. por su propia naturaleza, un sistema posee reglas o normas que
regulan su funcionamiento y, como tal, puede ser entendido, aprendido y enseñado. Por
consiguiente, si hablamos de sistemas, podemos referirnos a cuestiones tan distintas como el
funcionamiento de una nave espacial o la lógica de una lengua.
La función de los sistemas es la organización, control y automatización de la
información para poder lograr un objetivo.
Cual es la Función de los Sistemas?
Qué es un Procedimiento?
Un procedimiento es el modo de proceder o el método que se implementa para
llevar a cabo ciertas cosas, tareas o ejecutar determinadas acciones. Básicamente,
el procedimiento consiste del seguimiento de una serie de pasos bien definidos que
permitirán y facilitarán la realización de un trabajo de la manera más correcta y
exitosa posible.
Y así garantizarse el éxito de la acción que se lleva cabo y más cuando son varias
las personas y entidades que participan en el mismo, que requerirán de la
observación de una serie de estadios bien organizados.
En tanto, de acuerdo al ámbito en el cual se aplique el término procedimiento, nos
encontraremos con diversas referencias del mismo.
Manual Administrativo
Son documentos escritos que concentran en forma sistemática una serie de
elementos administrativos con el fin de informar y orientar la conducta de los
integrantes de la empresa, unificando los criterios de desempeño y cursos de
acción que deberán seguirse para cumplir con los objetivos trazados.
Los manuales administrativos representan una guía práctica que se utiliza como
herramienta de soporte para la organización y comunicación, que contiene
información ordenada y sistemática, en la cual se establecen claramente los
objetivos, normas, políticas y procedimientos de la empresa, lo que hace que sean
de mucha utilidad para lograr una eficiente administración.
Necesidad de los Manuales en las Empresas
Tienden de una gran necesidad para presentar una visión de conjunto de la
organización y así precisar las funciones asignadas a cada unidad administrativa y
establecer claramente el grado de autoridad y responsabilidad de los distintos
niveles jerárquicos. Para Permitir el ahorro de tiempo y esfuerzo en la realización
del trabajo.
Estructura de los Manuales
 Contenido: En esta sección incluye enunciación de la codificación y enunciación de la nominación de cada norma y la
cantidad de páginas de cada norma de procedimiento o parte del manual.
 Objetivos: Contendrá la explicación de los propósitos de la aplicación del manual y, cuando fuese necesario, los motivos que
le dieron origen.
 Responsabilidad: Se indicará la unidad orgánica responsable del cumplimiento de los procedimientos en cuestión.
 Alcance de los Procedimientos: Contendrá la explicación de los entes sobre los cuales se aplican los procedimientos y las
circunstancias en que deben ser empleados o por la vía de excepción, cuales son los límites en que cesa la aplicabilidad de los
procedimientos.
 Instrucciones: Deberá contener la estructura (cuál es la disposición y los fundamentos de las partes en que está ordenado el
manual), codificación (se indicará el sistema y criterios de codificación utilizados), actualización y los criterios de cumplimiento.
 Normas de procedimientos.
 Glosario.
 Índice Temático: En el que los temas se presentan ordenados alfabéticamente para facilitar su localización por este medio.
por lo general, el índice temático se ubica como última sección del manual.
 Índice de referencias cruzadas.
 Verificación y asesoramiento.
 Indicación de fechas.
 Numeración de páginas.
 Formato y armado.
Por qué los manuales son un instrumento de
comunicación en las empresas
De esta manera, se puede decir que el manual es un instrumento de comunicación
ya que es vital como instrumento de trabajo necesario para normar y precisar
funciones del personal que conforman la estructura organizacional ya que su
objetivo es servir como un material de apoyo que defina y establezca la estructura
de la organización.
Cuál es la importancia de los manuales en
las empresas en el área de sistemas de
información?
Asimismo se puede deducir lo importante que sería los manuales en el área de
sistemas de información para que agilice de forma segura y a través de ellos lograr
evitar grandes errores que se suelen cometer dentro de las áreas funcionales de la
empresa y así poder llevar a cabo una información precisa de un buen manejo de
los sistemas de información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual administrativo Andres Bravo
Manual administrativo Andres BravoManual administrativo Andres Bravo
Manual administrativo Andres Bravo
Andres Bravo
 
Presentación power point erika
Presentación power point erikaPresentación power point erika
Presentación power point erika
erika esmeralda consuegra perez
 
Presentacion Material Educativo Manual
Presentacion Material Educativo ManualPresentacion Material Educativo Manual
Presentacion Material Educativo Manualdarlysblandon
 
Sistemas y Procesos Administrativos - Manuales.
Sistemas y Procesos Administrativos - Manuales.Sistemas y Procesos Administrativos - Manuales.
Sistemas y Procesos Administrativos - Manuales.
Sminthsonth Lopez
 
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
SISTEMAS Y  PROCEDIMIENTOS SISTEMAS Y  PROCEDIMIENTOS
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
CESAR IAFOLLA
 
Manuales (Sistemas y Procedimientos Administrativos)
Manuales (Sistemas y Procedimientos Administrativos)Manuales (Sistemas y Procedimientos Administrativos)
Manuales (Sistemas y Procedimientos Administrativos)
Carlos Gonzalez
 
MANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOSMANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOS
Luis Alberto Sanchez Gomez
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
marlev boadas
 
Manual de organización
Manual de organizaciónManual de organización
Manual de organización
Argenis Charaima
 
pineda gerardo manual administrativo
 pineda gerardo manual administrativo  pineda gerardo manual administrativo
pineda gerardo manual administrativo pinedag12
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Luciana Mancera
 
Metodologia para la elaboracion de manual de organizacion
Metodologia para la elaboracion de manual de organizacionMetodologia para la elaboracion de manual de organizacion
Metodologia para la elaboracion de manual de organizacionAlexander Ovalle
 
El manual de organización
El manual de organizaciónEl manual de organización
El manual de organización
jennifergota
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Rafael Carvajal
 
Clasificación de los manuales
Clasificación de los manualesClasificación de los manuales
Clasificación de los manualesAlexita Asqui
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativosdebs13
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
vane7857
 
Manual de organización
Manual de organización Manual de organización
Manual de organización eveliatrujillo
 

La actualidad más candente (19)

Manual administrativo Andres Bravo
Manual administrativo Andres BravoManual administrativo Andres Bravo
Manual administrativo Andres Bravo
 
Presentación power point erika
Presentación power point erikaPresentación power point erika
Presentación power point erika
 
Presentacion Material Educativo Manual
Presentacion Material Educativo ManualPresentacion Material Educativo Manual
Presentacion Material Educativo Manual
 
Sistemas y Procesos Administrativos - Manuales.
Sistemas y Procesos Administrativos - Manuales.Sistemas y Procesos Administrativos - Manuales.
Sistemas y Procesos Administrativos - Manuales.
 
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
SISTEMAS Y  PROCEDIMIENTOS SISTEMAS Y  PROCEDIMIENTOS
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
 
Manuales (Sistemas y Procedimientos Administrativos)
Manuales (Sistemas y Procedimientos Administrativos)Manuales (Sistemas y Procedimientos Administrativos)
Manuales (Sistemas y Procedimientos Administrativos)
 
MANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOSMANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOS
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
 
Los Manuales
Los ManualesLos Manuales
Los Manuales
 
Manual de organización
Manual de organizaciónManual de organización
Manual de organización
 
pineda gerardo manual administrativo
 pineda gerardo manual administrativo  pineda gerardo manual administrativo
pineda gerardo manual administrativo
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Metodologia para la elaboracion de manual de organizacion
Metodologia para la elaboracion de manual de organizacionMetodologia para la elaboracion de manual de organizacion
Metodologia para la elaboracion de manual de organizacion
 
El manual de organización
El manual de organizaciónEl manual de organización
El manual de organización
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Clasificación de los manuales
Clasificación de los manualesClasificación de los manuales
Clasificación de los manuales
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Manual de organización
Manual de organización Manual de organización
Manual de organización
 

Destacado

Manuales
ManualesManuales
Howtoexcerciseyourdog
Howtoexcerciseyourdog Howtoexcerciseyourdog
Howtoexcerciseyourdog
Oscar E. Farietta J.
 
68wirausaha19 21
68wirausaha19 2168wirausaha19 21
68wirausaha19 21
Bagas Dany
 

Destacado (6)

Gumgame
GumgameGumgame
Gumgame
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
 
My chindogu
My chindoguMy chindogu
My chindogu
 
Howtoexcerciseyourdog
Howtoexcerciseyourdog Howtoexcerciseyourdog
Howtoexcerciseyourdog
 
68wirausaha19 21
68wirausaha19 2168wirausaha19 21
68wirausaha19 21
 
Bubble gum
Bubble gumBubble gum
Bubble gum
 

Similar a Manuales

Sistemas y Procesos Administrativos
Sistemas y Procesos AdministrativosSistemas y Procesos Administrativos
Sistemas y Procesos Administrativos
Christian Dos Santos
 
Manual administrativo
Manual administrativoManual administrativo
Manual administrativo
York Sandia
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Rafael Carvajal
 
Tipos de manuales_y_sus_caracteristicas
Tipos de manuales_y_sus_caracteristicasTipos de manuales_y_sus_caracteristicas
Tipos de manuales_y_sus_caracteristicas
MarioEnriqueScarpeta
 
Diapositivas herramientas o instrumentos de organización
Diapositivas herramientas o instrumentos de organizaciónDiapositivas herramientas o instrumentos de organización
Diapositivas herramientas o instrumentos de organización
JOSE MANUEL
 
Sistemas y procedimiento
Sistemas y procedimientoSistemas y procedimiento
Sistemas y procedimiento
Jhoncruz_22
 
Manualadministrativo
ManualadministrativoManualadministrativo
Manualadministrativo
Yibderson
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
HelenFavela
 
Administracion Helen
Administracion HelenAdministracion Helen
Administracion Helen
HelenFavela
 
QUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA
QUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIAQUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA
QUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA
Manuel Bedoya D
 
procedimientos administrativos
procedimientos administrativosprocedimientos administrativos
procedimientos administrativos
Albert Rodriguez
 
Jorge meza escuela 47
Jorge meza escuela 47Jorge meza escuela 47
Jorge meza escuela 47
jorge meza
 
Los manuales administrativos
Los manuales administrativosLos manuales administrativos
Los manuales administrativos
Nombre Apellidos
 
Tiposdemanuales 131028214509-phpapp02
Tiposdemanuales 131028214509-phpapp02Tiposdemanuales 131028214509-phpapp02
Tiposdemanuales 131028214509-phpapp02
Alan Barillas
 
Presentacion del manual
Presentacion del manualPresentacion del manual
Presentacion del manual
Elmatador Gonzalez
 
Manuales administrativos_Sistemas y Procedimientos Administrativos
Manuales administrativos_Sistemas y Procedimientos AdministrativosManuales administrativos_Sistemas y Procedimientos Administrativos
Manuales administrativos_Sistemas y Procedimientos Administrativos
Jackson Martinez
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
admor01
 
Los manuales administrativos
Los manuales administrativosLos manuales administrativos
Los manuales administrativosQuevin Crisostomo
 
Manual administrativo
Manual administrativoManual administrativo
Manual administrativo
mariamago30
 
Jose garcia
Jose garciaJose garcia
Jose garcia
Gustavo Garcia
 

Similar a Manuales (20)

Sistemas y Procesos Administrativos
Sistemas y Procesos AdministrativosSistemas y Procesos Administrativos
Sistemas y Procesos Administrativos
 
Manual administrativo
Manual administrativoManual administrativo
Manual administrativo
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Tipos de manuales_y_sus_caracteristicas
Tipos de manuales_y_sus_caracteristicasTipos de manuales_y_sus_caracteristicas
Tipos de manuales_y_sus_caracteristicas
 
Diapositivas herramientas o instrumentos de organización
Diapositivas herramientas o instrumentos de organizaciónDiapositivas herramientas o instrumentos de organización
Diapositivas herramientas o instrumentos de organización
 
Sistemas y procedimiento
Sistemas y procedimientoSistemas y procedimiento
Sistemas y procedimiento
 
Manualadministrativo
ManualadministrativoManualadministrativo
Manualadministrativo
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion Helen
Administracion HelenAdministracion Helen
Administracion Helen
 
QUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA
QUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIAQUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA
QUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA
 
procedimientos administrativos
procedimientos administrativosprocedimientos administrativos
procedimientos administrativos
 
Jorge meza escuela 47
Jorge meza escuela 47Jorge meza escuela 47
Jorge meza escuela 47
 
Los manuales administrativos
Los manuales administrativosLos manuales administrativos
Los manuales administrativos
 
Tiposdemanuales 131028214509-phpapp02
Tiposdemanuales 131028214509-phpapp02Tiposdemanuales 131028214509-phpapp02
Tiposdemanuales 131028214509-phpapp02
 
Presentacion del manual
Presentacion del manualPresentacion del manual
Presentacion del manual
 
Manuales administrativos_Sistemas y Procedimientos Administrativos
Manuales administrativos_Sistemas y Procedimientos AdministrativosManuales administrativos_Sistemas y Procedimientos Administrativos
Manuales administrativos_Sistemas y Procedimientos Administrativos
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Los manuales administrativos
Los manuales administrativosLos manuales administrativos
Los manuales administrativos
 
Manual administrativo
Manual administrativoManual administrativo
Manual administrativo
 
Jose garcia
Jose garciaJose garcia
Jose garcia
 

Último

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

Manuales

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION CARACAS INGENIERIA DE SISTEMAS Manuales Administrativos Bachiller: Ayala Francis 20.825.949 Profesor: Sandoval Oscar.
  • 2. Contenido Programático  ¿QUE ES UN SISTEMA?  ¿CUAL ES LA FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS?  ¿QUÉ ES UN PROCEDIMIENTO?  ¿QUÉ ES UN MANUAL ADMINISTRATIVO?  ¿CUÁL ES LA NECESIDAD DE LOS MANUALES EN LAS EMPRESAS?  ¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE LOS MANUALES?  ¿ POR QUÉ LOS MANUALES SON UN INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN EN LAS EMPRESAS?  ¿ CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LOS MANUALES EN LAS EMPRESAS EN EL ÁREA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN?
  • 3. Que es un Sistema? Un sistema es un conjunto de funciones que operan en armonía o con un mismo propósito, y que puede ser ideal o real. por su propia naturaleza, un sistema posee reglas o normas que regulan su funcionamiento y, como tal, puede ser entendido, aprendido y enseñado. Por consiguiente, si hablamos de sistemas, podemos referirnos a cuestiones tan distintas como el funcionamiento de una nave espacial o la lógica de una lengua. La función de los sistemas es la organización, control y automatización de la información para poder lograr un objetivo. Cual es la Función de los Sistemas?
  • 4. Qué es un Procedimiento? Un procedimiento es el modo de proceder o el método que se implementa para llevar a cabo ciertas cosas, tareas o ejecutar determinadas acciones. Básicamente, el procedimiento consiste del seguimiento de una serie de pasos bien definidos que permitirán y facilitarán la realización de un trabajo de la manera más correcta y exitosa posible. Y así garantizarse el éxito de la acción que se lleva cabo y más cuando son varias las personas y entidades que participan en el mismo, que requerirán de la observación de una serie de estadios bien organizados. En tanto, de acuerdo al ámbito en el cual se aplique el término procedimiento, nos encontraremos con diversas referencias del mismo.
  • 5. Manual Administrativo Son documentos escritos que concentran en forma sistemática una serie de elementos administrativos con el fin de informar y orientar la conducta de los integrantes de la empresa, unificando los criterios de desempeño y cursos de acción que deberán seguirse para cumplir con los objetivos trazados. Los manuales administrativos representan una guía práctica que se utiliza como herramienta de soporte para la organización y comunicación, que contiene información ordenada y sistemática, en la cual se establecen claramente los objetivos, normas, políticas y procedimientos de la empresa, lo que hace que sean de mucha utilidad para lograr una eficiente administración.
  • 6. Necesidad de los Manuales en las Empresas Tienden de una gran necesidad para presentar una visión de conjunto de la organización y así precisar las funciones asignadas a cada unidad administrativa y establecer claramente el grado de autoridad y responsabilidad de los distintos niveles jerárquicos. Para Permitir el ahorro de tiempo y esfuerzo en la realización del trabajo.
  • 7. Estructura de los Manuales  Contenido: En esta sección incluye enunciación de la codificación y enunciación de la nominación de cada norma y la cantidad de páginas de cada norma de procedimiento o parte del manual.  Objetivos: Contendrá la explicación de los propósitos de la aplicación del manual y, cuando fuese necesario, los motivos que le dieron origen.  Responsabilidad: Se indicará la unidad orgánica responsable del cumplimiento de los procedimientos en cuestión.  Alcance de los Procedimientos: Contendrá la explicación de los entes sobre los cuales se aplican los procedimientos y las circunstancias en que deben ser empleados o por la vía de excepción, cuales son los límites en que cesa la aplicabilidad de los procedimientos.  Instrucciones: Deberá contener la estructura (cuál es la disposición y los fundamentos de las partes en que está ordenado el manual), codificación (se indicará el sistema y criterios de codificación utilizados), actualización y los criterios de cumplimiento.  Normas de procedimientos.  Glosario.  Índice Temático: En el que los temas se presentan ordenados alfabéticamente para facilitar su localización por este medio. por lo general, el índice temático se ubica como última sección del manual.  Índice de referencias cruzadas.  Verificación y asesoramiento.  Indicación de fechas.  Numeración de páginas.  Formato y armado.
  • 8. Por qué los manuales son un instrumento de comunicación en las empresas De esta manera, se puede decir que el manual es un instrumento de comunicación ya que es vital como instrumento de trabajo necesario para normar y precisar funciones del personal que conforman la estructura organizacional ya que su objetivo es servir como un material de apoyo que defina y establezca la estructura de la organización.
  • 9. Cuál es la importancia de los manuales en las empresas en el área de sistemas de información? Asimismo se puede deducir lo importante que sería los manuales en el área de sistemas de información para que agilice de forma segura y a través de ellos lograr evitar grandes errores que se suelen cometer dentro de las áreas funcionales de la empresa y así poder llevar a cabo una información precisa de un buen manejo de los sistemas de información.