SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUALESADMINISTRATIVOS
Los Manuales Herramientas con lasquecuentanlasorganizacionesparahacerposible y facilitar el desarrollo y desenvolvimientos de lasmúltiplesfuncionesadministrativasquedebenllevarse a acabo.  Los manuales son esenciales, debido a quenospermitenlograr el  Ajuste mutuo Estandarización Equilibrio
Los Manuales Son todo un conjunto  de reglasquedescriben de manerasistemática la actividades,laboresquedebenserrealizadaspor los miembros de la organización, con el propósito de lograreficientemente los objetivos de la empresa.
Ventajas en el uso de ManualesAdministrativos Recopilan de maneraorganizada los procedimientos de la organización Reduce en gran proporción la improvisación,  yaquetodoestáescrito Aclarandudascon respecto a quéhacer en un momentodeterminado
Ventajas en el uso de ManualesAdministrativos Mantiene la igualdad (estandarización) en la gestiónorganizacional ESTANDARIZACIÓN Esunaherramienta de control Es un instrumentoinformativo
Ventajas en el uso de ManualesAdministrativos Ahorro de tiempo, debido a quelasinstruccionesyaestándadas Permiteunaevaluaciónobjetiva de los procesos Permiteevaluar los estándaresquehansidoestablecidos Buscar la mejor forma de hacerlascosas
Describe la  formalidad de la organizaciónparacadapuesto de trabajo, los objetivos, responsabilidad, funciones y autoridad Clasificación de los ManualesAdministrativos 1. MANUAL  DE ORGANIZACIÓN
Describe Los principiosesencialesquerigen la administracióny quedeterminarán los términos en la mejortoma de decisiones. Clasificación de los ManualesAdministrativos 2. MANUAL  DE POLÍTICAS
Describe en detalle la secuencia de los procedimientoscomoigualmentelasnormas a cumplirpor los integrantes de la organizaciónen y queesténacorde con los procedimientosestablecidos. Clasificación de los ManualesAdministrativos 3. MANUAL  DE PROCEDIMIENTOS Y NORMAS
Son aquellosdiseñadosparaunaactividad en específico. Clasificación de los ManualesAdministrativos 4. MANUAL  DE ESPECIALISTA
Contieneinformación de interésrelevantepara el buendesempeno del colaborador. Los temasque se incluyen en el mismohacenreferencia a los objetivos, misióny visión de la organizacióncomoigualmente los derechos y deberes a los queesinherente. Clasificación de los ManualesAdministrativos 5. MANUAL  DEL COLABORADOR
Incluyetodos los demás.  Se realizan en empresas en dondeporrazón de sutamaño no se justifica el diseñoporseparado. Clasificación de los ManualesAdministrativos 5. MANUAL  DE MÚLTIPLESPROPÓSITOS
Quées lo importante en un manual de procedimientos!!!????
ELEMENTOS DEL MANUAL Aquelloqueseráobjeto de consulta Contenido índice   Introducción Instrucciones de uso del manual
Manuales de OrganizaciónPrincipiosBásicos Toda posición de supervisión debe tener asignadas funciones y responsabilidades concretas. Las  responsabilidades debe ir acompañada de la correspondiente autoridad para ejercerla.  No debe haber incertidumbre respecto a la definición de autoridad y responsabilidad con relación a todas y cada una de las posiciones de la organización. Cada persona que ocupa un puesto en la organización debe recibir órdenes de una única fuente. Toda decisión que se adopte respecto a un integrante de la organización debe ser efectuada con conocimiento y consentimiento del supervisor inmediato del afectado por la decisión Debe existir y aplicarse un mecanismo que permita controlar y evaluar el cumplimiento de las responsabilidades asignadas a los niveles jerárquicos.
Contenido y Presentación de los manuales de la Organización Objeto: Establecerel contenido y la presentación de un manual de organización. El mismo se enuncia en carácter indicativo. Partes Integrantes Contenido: es una especie de índice; incluirá la enunciación de cada una de las partes componentes del manual y la cantidad de páginas que corresponda a cada una.
Contenido y Presentación de los manuales de la Organización Objetivo del manual: en esta parte se indicará los fines y alcances generales del manual de organización. Por ejemplo se determinará que el objetivo del manual es definir las funciones y responsabilidades de cada posición dentro de la organización. Objetivos y políticas de la organización: se indicarán los fines hacia los cuales se dirigen  los esfuerzos de la organización.
Contenido y Presentación de los manuales de la Organización Autoridad: se indicarán los distintos tipos de autoridad vigentes en la organización.  Control: Se definirán y establecerán los tipos de control dentro de la organización.  Misiones y Funciones: se enunciarán las funciones de cada uno de los entes de la organización y se definirán sus fines.
Contenido y Presentación de los manuales de la Organización Atribuciones: es definir y establecer las facultades delegadas a los responsables de cada de la organización.  Delegación: Se refiere a la enunciación de las tareas que el personal jerárquico puede asignar a sus subordinados. En razón del exceso de obligaciones a cumplir, el responsable de cada área podrá delegar funciones en los miembros que, según el organigrama, dependan de él .
Contenido y Presentación de los manuales de la Organización Reemplazo: se definirá y establecerá el régimen de reemplazos entre los responsables de los entes de la organización.  Información: se determinará cuál es la información que debe generarse en el ente orgánico, tanto para su propio uso como para integrar el sistema general de información de la organización.
Contenido y Presentación de los manuales de la Organización Relaciones: se indicarán los tipos de relaciones existentes entre los distintos entes internos de la organización o externos a la misma Responsabilidades: Se definirán las obligaciones que emergen del ejercicio de una determinada atribución. Organigramas: Se incluirá la representación gráfica de la estructura orgánica, total y parcial de la organización.
Contenido y Presentación de los manuales de la Organización Régimen de autorizaciones:esel establecimiento de disposiciones generales que rigen las autorizaciones para adoptar decisiones y/o para firmar los documentos correspondientes.
Contenido y Presentación de los manuales de la Organización-	PRESENTACIÓN ,[object Object]
Objetivos del manual
Objetivos y políticas de la organización
Conceptos generales
Contenido común de los entes del mismo nivel
Contenido específico de los entes
Contenido común de los rangos de igual jerarquía
Organigramas
Régimen de autorizaciones ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
cesar095
 
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN Mili Herrera
 
Ensayo control administrativo
Ensayo control  administrativoEnsayo control  administrativo
Ensayo control administrativo
Eva Chávez Guadarrama
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
admor01
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativosBarbiie Diaz
 
Presentación Manual de Organización
Presentación Manual de OrganizaciónPresentación Manual de Organización
Presentación Manual de Organización
arianavulpiani11
 
Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
VICTORQQTA1993
 
Manuales organizacion y aplicacion
Manuales organizacion y aplicacionManuales organizacion y aplicacion
Manuales organizacion y aplicacionJonathan Herrera
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativaadrianjosv
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalGerardo Cruz Brambila
 
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)Thaliziitha Carrera Cruz
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Instrumentos del control
Instrumentos del controlInstrumentos del control
Instrumentos del controlAngelito Engels
 
Enfoque administrativo
Enfoque administrativo  Enfoque administrativo
Enfoque administrativo
mercylopez15
 
Historia y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracionHistoria y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracionGunBlade
 

La actualidad más candente (20)

Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
 
Ensayo control administrativo
Ensayo control  administrativoEnsayo control  administrativo
Ensayo control administrativo
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
TIPOS DE PLANES
TIPOS DE PLANESTIPOS DE PLANES
TIPOS DE PLANES
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Presentación Manual de Organización
Presentación Manual de OrganizaciónPresentación Manual de Organización
Presentación Manual de Organización
 
Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Manuales organizacion y aplicacion
Manuales organizacion y aplicacionManuales organizacion y aplicacion
Manuales organizacion y aplicacion
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
 
El Diseño organizacional
El Diseño organizacionalEl Diseño organizacional
El Diseño organizacional
 
Etapas de control
Etapas de controlEtapas de control
Etapas de control
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
 
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Instrumentos del control
Instrumentos del controlInstrumentos del control
Instrumentos del control
 
Enfoque administrativo
Enfoque administrativo  Enfoque administrativo
Enfoque administrativo
 
Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)
 
Historia y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracionHistoria y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracion
 

Similar a Los Manuales

Diapositivas herramientas o instrumentos de organización
Diapositivas herramientas o instrumentos de organizaciónDiapositivas herramientas o instrumentos de organización
Diapositivas herramientas o instrumentos de organización
JOSE MANUEL
 
Manuales Ad Ministrativos[1]
Manuales Ad Ministrativos[1]Manuales Ad Ministrativos[1]
Manuales Ad Ministrativos[1]
guestd06d92
 
Econ sesión 3 el diseño organizacional
Econ sesión 3 el diseño organizacionalEcon sesión 3 el diseño organizacional
Econ sesión 3 el diseño organizacionalECON
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
kalwinchester
 
Manuales de administracion
Manuales de administracionManuales de administracion
Manuales de administracionMilitza Madrid
 
Manualadministrativo
ManualadministrativoManualadministrativo
Manualadministrativo
Yibderson
 
Jose garcia
Jose garciaJose garcia
Jose garcia
Gustavo Garcia
 
tarea de administracion
tarea de administraciontarea de administracion
tarea de administracion
JUANCARLOSCHINCHAYSA
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
ManualesManuales
EXPOSICIONNN1.pptx
EXPOSICIONNN1.pptxEXPOSICIONNN1.pptx
EXPOSICIONNN1.pptx
SusanDvila1
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Rafael Carvajal
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Rafael Carvajal
 
Power point referente a manuales administrativos hecho por luis caldera 26082282
Power point referente a manuales administrativos hecho por luis caldera 26082282Power point referente a manuales administrativos hecho por luis caldera 26082282
Power point referente a manuales administrativos hecho por luis caldera 26082282
Luis Caldera
 
QUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA
QUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIAQUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA
QUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA
Manuel Bedoya D
 
Proceso de organización
Proceso de organizaciónProceso de organización
Proceso de organización
MitchelIseda
 
Los manuales administrativos
Los manuales administrativosLos manuales administrativos
Los manuales administrativos
Nombre Apellidos
 

Similar a Los Manuales (20)

Diapositivas herramientas o instrumentos de organización
Diapositivas herramientas o instrumentos de organizaciónDiapositivas herramientas o instrumentos de organización
Diapositivas herramientas o instrumentos de organización
 
Manuales ad
Manuales adManuales ad
Manuales ad
 
Manuales Ad Ministrativos[1]
Manuales Ad Ministrativos[1]Manuales Ad Ministrativos[1]
Manuales Ad Ministrativos[1]
 
Econ sesión 3 el diseño organizacional
Econ sesión 3 el diseño organizacionalEcon sesión 3 el diseño organizacional
Econ sesión 3 el diseño organizacional
 
Manuales ad (1)
Manuales ad (1)Manuales ad (1)
Manuales ad (1)
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Manuales de administracion
Manuales de administracionManuales de administracion
Manuales de administracion
 
Manualadministrativo
ManualadministrativoManualadministrativo
Manualadministrativo
 
Jose garcia
Jose garciaJose garcia
Jose garcia
 
tarea de administracion
tarea de administraciontarea de administracion
tarea de administracion
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
 
EXPOSICIONNN1.pptx
EXPOSICIONNN1.pptxEXPOSICIONNN1.pptx
EXPOSICIONNN1.pptx
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Power point referente a manuales administrativos hecho por luis caldera 26082282
Power point referente a manuales administrativos hecho por luis caldera 26082282Power point referente a manuales administrativos hecho por luis caldera 26082282
Power point referente a manuales administrativos hecho por luis caldera 26082282
 
Manuales
Manuales Manuales
Manuales
 
QUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA
QUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIAQUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA
QUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA
 
Proceso de organización
Proceso de organizaciónProceso de organización
Proceso de organización
 
Los manuales administrativos
Los manuales administrativosLos manuales administrativos
Los manuales administrativos
 

Más de Alexander Perdomo

Tdr coordinador Proyecto Fomin (1)
Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)
Tdr coordinador Proyecto Fomin (1)Alexander Perdomo
 
Proyecciones puerto plata (1)
Proyecciones puerto plata (1)Proyecciones puerto plata (1)
Proyecciones puerto plata (1)Alexander Perdomo
 
Sistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion HoteleraSistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion HoteleraAlexander Perdomo
 
Cartelera del mes de octubre 2012
Cartelera del mes de octubre 2012Cartelera del mes de octubre 2012
Cartelera del mes de octubre 2012Alexander Perdomo
 
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)Alexander Perdomo
 
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)Alexander Perdomo
 
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)Alexander Perdomo
 
Brochure de la maestria de Uasd.
Brochure de la maestria de Uasd. Brochure de la maestria de Uasd.
Brochure de la maestria de Uasd. Alexander Perdomo
 
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)Alexander Perdomo
 
Términos de Referencia QR Codes
Términos de Referencia QR CodesTérminos de Referencia QR Codes
Términos de Referencia QR CodesAlexander Perdomo
 

Más de Alexander Perdomo (20)

Link1
Link1Link1
Link1
 
Tdr coordinador Proyecto Fomin (1)
Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)
Tdr coordinador Proyecto Fomin (1)
 
Proyecciones puerto plata (1)
Proyecciones puerto plata (1)Proyecciones puerto plata (1)
Proyecciones puerto plata (1)
 
Actividades uasd fepp 2012
Actividades uasd fepp 2012Actividades uasd fepp 2012
Actividades uasd fepp 2012
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Proyecto emprendedor
Proyecto emprendedorProyecto emprendedor
Proyecto emprendedor
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
 
Sistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion HoteleraSistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion Hotelera
 
Cartelera del mes de octubre 2012
Cartelera del mes de octubre 2012Cartelera del mes de octubre 2012
Cartelera del mes de octubre 2012
 
Turismo es Riqueza
Turismo es RiquezaTurismo es Riqueza
Turismo es Riqueza
 
Datos sobre el TI
Datos sobre el TIDatos sobre el TI
Datos sobre el TI
 
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
 
Nota de prensa Apac
Nota de prensa ApacNota de prensa Apac
Nota de prensa Apac
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
 
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
 
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
 
Brochure de la maestria de Uasd.
Brochure de la maestria de Uasd. Brochure de la maestria de Uasd.
Brochure de la maestria de Uasd.
 
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
 
Términos de Referencia QR Codes
Términos de Referencia QR CodesTérminos de Referencia QR Codes
Términos de Referencia QR Codes
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Los Manuales

  • 2. Los Manuales Herramientas con lasquecuentanlasorganizacionesparahacerposible y facilitar el desarrollo y desenvolvimientos de lasmúltiplesfuncionesadministrativasquedebenllevarse a acabo. Los manuales son esenciales, debido a quenospermitenlograr el Ajuste mutuo Estandarización Equilibrio
  • 3. Los Manuales Son todo un conjunto de reglasquedescriben de manerasistemática la actividades,laboresquedebenserrealizadaspor los miembros de la organización, con el propósito de lograreficientemente los objetivos de la empresa.
  • 4. Ventajas en el uso de ManualesAdministrativos Recopilan de maneraorganizada los procedimientos de la organización Reduce en gran proporción la improvisación, yaquetodoestáescrito Aclarandudascon respecto a quéhacer en un momentodeterminado
  • 5. Ventajas en el uso de ManualesAdministrativos Mantiene la igualdad (estandarización) en la gestiónorganizacional ESTANDARIZACIÓN Esunaherramienta de control Es un instrumentoinformativo
  • 6. Ventajas en el uso de ManualesAdministrativos Ahorro de tiempo, debido a quelasinstruccionesyaestándadas Permiteunaevaluaciónobjetiva de los procesos Permiteevaluar los estándaresquehansidoestablecidos Buscar la mejor forma de hacerlascosas
  • 7. Describe la formalidad de la organizaciónparacadapuesto de trabajo, los objetivos, responsabilidad, funciones y autoridad Clasificación de los ManualesAdministrativos 1. MANUAL DE ORGANIZACIÓN
  • 8. Describe Los principiosesencialesquerigen la administracióny quedeterminarán los términos en la mejortoma de decisiones. Clasificación de los ManualesAdministrativos 2. MANUAL DE POLÍTICAS
  • 9. Describe en detalle la secuencia de los procedimientoscomoigualmentelasnormas a cumplirpor los integrantes de la organizaciónen y queesténacorde con los procedimientosestablecidos. Clasificación de los ManualesAdministrativos 3. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y NORMAS
  • 10. Son aquellosdiseñadosparaunaactividad en específico. Clasificación de los ManualesAdministrativos 4. MANUAL DE ESPECIALISTA
  • 11. Contieneinformación de interésrelevantepara el buendesempeno del colaborador. Los temasque se incluyen en el mismohacenreferencia a los objetivos, misióny visión de la organizacióncomoigualmente los derechos y deberes a los queesinherente. Clasificación de los ManualesAdministrativos 5. MANUAL DEL COLABORADOR
  • 12. Incluyetodos los demás. Se realizan en empresas en dondeporrazón de sutamaño no se justifica el diseñoporseparado. Clasificación de los ManualesAdministrativos 5. MANUAL DE MÚLTIPLESPROPÓSITOS
  • 13. Quées lo importante en un manual de procedimientos!!!????
  • 14. ELEMENTOS DEL MANUAL Aquelloqueseráobjeto de consulta Contenido índice Introducción Instrucciones de uso del manual
  • 15. Manuales de OrganizaciónPrincipiosBásicos Toda posición de supervisión debe tener asignadas funciones y responsabilidades concretas. Las responsabilidades debe ir acompañada de la correspondiente autoridad para ejercerla. No debe haber incertidumbre respecto a la definición de autoridad y responsabilidad con relación a todas y cada una de las posiciones de la organización. Cada persona que ocupa un puesto en la organización debe recibir órdenes de una única fuente. Toda decisión que se adopte respecto a un integrante de la organización debe ser efectuada con conocimiento y consentimiento del supervisor inmediato del afectado por la decisión Debe existir y aplicarse un mecanismo que permita controlar y evaluar el cumplimiento de las responsabilidades asignadas a los niveles jerárquicos.
  • 16. Contenido y Presentación de los manuales de la Organización Objeto: Establecerel contenido y la presentación de un manual de organización. El mismo se enuncia en carácter indicativo. Partes Integrantes Contenido: es una especie de índice; incluirá la enunciación de cada una de las partes componentes del manual y la cantidad de páginas que corresponda a cada una.
  • 17. Contenido y Presentación de los manuales de la Organización Objetivo del manual: en esta parte se indicará los fines y alcances generales del manual de organización. Por ejemplo se determinará que el objetivo del manual es definir las funciones y responsabilidades de cada posición dentro de la organización. Objetivos y políticas de la organización: se indicarán los fines hacia los cuales se dirigen los esfuerzos de la organización.
  • 18. Contenido y Presentación de los manuales de la Organización Autoridad: se indicarán los distintos tipos de autoridad vigentes en la organización. Control: Se definirán y establecerán los tipos de control dentro de la organización. Misiones y Funciones: se enunciarán las funciones de cada uno de los entes de la organización y se definirán sus fines.
  • 19. Contenido y Presentación de los manuales de la Organización Atribuciones: es definir y establecer las facultades delegadas a los responsables de cada de la organización. Delegación: Se refiere a la enunciación de las tareas que el personal jerárquico puede asignar a sus subordinados. En razón del exceso de obligaciones a cumplir, el responsable de cada área podrá delegar funciones en los miembros que, según el organigrama, dependan de él .
  • 20. Contenido y Presentación de los manuales de la Organización Reemplazo: se definirá y establecerá el régimen de reemplazos entre los responsables de los entes de la organización. Información: se determinará cuál es la información que debe generarse en el ente orgánico, tanto para su propio uso como para integrar el sistema general de información de la organización.
  • 21. Contenido y Presentación de los manuales de la Organización Relaciones: se indicarán los tipos de relaciones existentes entre los distintos entes internos de la organización o externos a la misma Responsabilidades: Se definirán las obligaciones que emergen del ejercicio de una determinada atribución. Organigramas: Se incluirá la representación gráfica de la estructura orgánica, total y parcial de la organización.
  • 22. Contenido y Presentación de los manuales de la Organización Régimen de autorizaciones:esel establecimiento de disposiciones generales que rigen las autorizaciones para adoptar decisiones y/o para firmar los documentos correspondientes.
  • 23.
  • 25. Objetivos y políticas de la organización
  • 27. Contenido común de los entes del mismo nivel
  • 29. Contenido común de los rangos de igual jerarquía
  • 31.
  • 32. ManualesAdministrativosimplican….. Formularios a utilizar, especificando. Emisor, oportunidad de emisión, cantidad de copias, instrucciones para el llenado de cada uno de los datos que lo integran , distribución de las copias, etc Funciones y tareas para cada área en que se halle estructurada una organización Archivos a utilizar, en cuanto a : contenido, período de resguardo legal y operativo, clasificación de la información contenida, etc. Un esquema de control operativo y patrimonial
  • 33.
  • 36. Alcance de los procedimientos
  • 40.
  • 45.
  • 46. MANUALES DE PROCEDIMIENTOS En instruccionescontendrá los concerniente a: a) Estructura b) Codificación c) Actualización d) Criterios de cumplimientoEn estructurase indicará cual es la disposición y los fundamentos de las partes en que está ordenado el manual.
  • 47. ROF Y MOD ROF: reglamento de organización y funcionesMOD: manual de organización y funciones