SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas y procedimientos
Administrativos
Temario:
 ¿Qué es un procedimiento?
 ¿Qué es una norma?
 ¿Qué es un manual?
 ¿Cuál es la necesidad de los manuales en las
empresas?
 ¿Cuál es la estructura de los manuales?
 ¿Por qué los manuales son un instrumento de
comunicación en las empresas? Alumno:
Carvajal Rafael
Prof.
Ing. María Fernanda Morón
Procedimiento
Autores Definiciones
Gómez Ceja
Es una serie de labores concatenadas que constituyen
una sucesión cronológica y la manera de ejecutar un
trabajo encaminado al logro de un fin determinado.
Barrios
Es el conjunto de rutinas especificas de trabajo en las
que se incluyen el flujo de documentos. manutención de
registros, el establecimiento de normas de trabajo,
arreglo de espacio, etcétera.
Koontz y
O’Donnell
Son planes en cuanto establecen un método habitual de
manejar actividades futuras. Son verdaderas guías de
acción, mas que de pensamiento que detallan la norma
exacta bajo la cual ciertas actividades deben cumplirse.
• Existen varias definiciones:
Procedimiento
También se puede conceptualizar el significado de procedimiento
diciendo que es:
 Un Conjunto de normas aplicadas y el método utilizado en el
desarrollo de una actividad específica. El método es la manera
como se efectúa una operación o una secuencia de operaciones.
 Un procedimiento puede considerarse como la sucesión cronológica
y secuencial de operaciones unidas entre si, que se constituyen una
unidad, en función de la realización de una actividad o tarea
especifica dentro de un ámbito predeterminado de aplicación.
¿Qué es una norma?
 De forma general se puede decir que es un principio que se impone
o se adopta para dirigir la conducta o la correcta realización de una
acción o el correcto desarrollo de una actividad.
 En la organización, se puede decir que es una regla o reglas
establecidas en una empresa para regularizar las diferentes
actividades que definen el funcionamiento de la misma, forma parte
de una técnica utilizada en la sistematización .
¿Qué es un Manual?
Son instrumentos informativos de carácter dinámico, que sirven para
instruir a los miembros de la organización acerca de los aspectos que dan vida
a la misma, tales como: funciones, autoridad, normas, procedimientos,
policías, objetivos, cargos.
como puede deducirse, es un instrumento importante ya que:
 Son una fuente permanente de información sobre practicas generales y
sectoriales de la organización.
 Permiten hacer efectivos los procedimientos.
 Evitan discusiones y malos entendidos, al quedar plasmadas por escrito las
normas.
 Facilitan el establecimiento de estándares.
 Posibilitan la normalización de actividades.
 Permiten el entrenamiento y capacitación de nuevos empleados.
 Constituyen un valioso elemento de consulta.
 Evitan la improvisación.
¿Cuál es la necesidad de los
manuales en las empresas?
Nace de la necesidad de los manuales en la empresa ya que estos representan una
referencia común y normal para conducirse y proceder adecuadamente.
Haciendo posible, que cada uno de los involucrados posea exactamente la misma
información y opere conforme a las mismas normas. También la de Proporcionar
información y documentación necesaria. Los manuales estudian continuamente (en el
mejor de los casos) las políticas y los procedimientos de la organización, de modo que
esta información no queda solamente en el conocimiento de los interesados. Esta
información vital no se pierde cuando alguna de las personas claves abandona la
empresa. Además, al desarrollar manuales de administración, la empresa por lo general
se ve obligada a aclarar políticas simplificar procedimientos complejos.
Estos documentos sirven como un sistema de archivos y compendios fáciles de
consultar, Una política corporativa claramente especificada en un manual organizacional,
tiene más impacto que en un memorando obsoleto y extraviado en algún lugar del
archivo general. Y sobre toda posibilidad de que su creador y responsable de este
proyecto pueda abandonar la empresa. Los manuales de procedimientos ayudan a los
usuarios a trabajar de acuerdo con la normatividad de la administración y de otros entes
reguladores. Ahorran tiempo y aseguran respuestas.
¿Cuál es la estructura de los
manuales?
Los manuales se estructuran dependiendo de su clasificación.
• Manual de organización:
Su contenido es muy variado y su impacto será el resultado de la
creatividad y visión que los responsables de su elaboración redacten
dentro de él. Dentro de este contenido se sugiere:
 Historia y descripción de la empresa.
 Misión, visión y objetivos de la empresa.
 Legislación o base legal.
 Estructura de la empresa (organigrama general).
 Estructura de cada una de las áreas componentes de la organización
en general (organigrama por área).
 Normas y políticas generales
Contenido de Manual de Organización
1. Identificación
2. Índice
3. Introducción
3.1 Objetivo del manual.
3.2 Ámbito de aplicación
3.3 Autoridad.
3.4 Como usar el manual.
4. Directorio.
5. Antecedentes Históricos.
6. Base legal (en caso de organismo publico).
7. Organigrama.
8. Estructura Funcional.
9.Objetivos de cada unidad Orgánica.
• Manual de normas y procedimientos:
Está integrado por la descripción de cada procedimiento de trabajo y las
normas que giran al rededor de él; por lo tanto la integración de varios de
ellos representan al manual de normas y procedimientos. La descripción
de procedimientos abarca la siguiente información:
 Identificación del procedimiento.
 Nombre.
 Área de desempeño.
 Codificación.
 Descripción genérica (objetivo).
 Normas generales.
 Responsable de cada una de las actividades que lo integran.
 Número de paso o sub-paso (secuencia de las actividades).
 Descripción de cada una de las actividades que lo integran
• Manual de puestos y funciones:
Está integrado por la descripción de cada puesto de trabajo y los perfiles
ideales para la contratación de futuros ocupantes de los puestos; por lo
tanto la integración de varios de ellos representan al manual de puestos y
funciones. La descripción de puestos de trabajo abarca la siguiente
información:
 Identificación del Puesto de Trabajo.
 Nombre.
 Área de desempeño.
 Codificación.
 Descripción Genérica (objetivo).
 Listado de funciones y atribuciones inherentes al puesto, diarias o
frecuentes (semanales, quincenales, mensuales, trimestrales,
semestrales, anuales ocasionales o eventuales).
 Requisitos del ocupante del puesto (perfil), nivel académico,
habilidades y destrezas, conocimientos técnicos y/o específicos.
Los manuales como instrumento de
comunicación en las empresas
Los manuales representan un instrumento de comunicación en las
empresas debido que gracias a estos todo el personal puede estar en el
mismo hilo y obtienen todos la misma información, estos manuales en la
administración moderna representan una manera de hacer llegar a todo el
personal las decisiones concernientes a políticas, organización y
procedimientos, ya que en la actualidad el volumen y frecuencia de dichas
decisiones siguen en aumento.
Además permiten precisar las funciones de cada unidad administrativa, para
deslindar responsabilidades y no que hayan problemas de duplicación de
trabajo, los manuales comunican instrucciones y directrices que serian
repetidas muchas veces si existieran, sirven como medio de integración y
orientación al personal nuevo ingreso. Por esto y muchas razones los
manuales siempre serán un instrumento de comunicación clave en las
empresas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas y procedimientos.
Sistemas y procedimientos.Sistemas y procedimientos.
Sistemas y procedimientos.
Jose Rafael
 
Los Manuales
Los ManualesLos Manuales
Los Manuales
Fernando López Prada
 
Sistemas y procedimiento
Sistemas y procedimientoSistemas y procedimiento
Sistemas y procedimiento
Jhoncruz_22
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
jrsmanzano
 
Manuales de sistemas y procesos administrativos
Manuales de sistemas y procesos administrativosManuales de sistemas y procesos administrativos
Manuales de sistemas y procesos administrativos
Abdallah Jose Moura Vera
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientosSistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
yesibeth_21
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
vane7857
 
SISTEMAS_DE_INFORMACION
SISTEMAS_DE_INFORMACIONSISTEMAS_DE_INFORMACION
SISTEMAS_DE_INFORMACION
Gustavo Delgado
 
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS (PROCEDIMIENTOS, NORMAS Y MANUAL)
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS (PROCEDIMIENTOS, NORMAS Y MANUAL)DEFINICIÓN DE TÉRMINOS (PROCEDIMIENTOS, NORMAS Y MANUAL)
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS (PROCEDIMIENTOS, NORMAS Y MANUAL)
LeonelitAx Orence'
 
Procedimientos, normas y manuales
Procedimientos, normas y manualesProcedimientos, normas y manuales
Procedimientos, normas y manuales
Zory Mariana Moya Rodriguez
 
pineda gerardo manual administrativo
 pineda gerardo manual administrativo  pineda gerardo manual administrativo
pineda gerardo manual administrativo pinedag12
 
Manuales sistemas y procedimientos administrativos
Manuales sistemas y procedimientos administrativosManuales sistemas y procedimientos administrativos
Manuales sistemas y procedimientos administrativos
Snaidaly
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Frank Ramos
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Moisès Alcàzares
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
mariolgac
 
Procedimientos y manuales
Procedimientos y manualesProcedimientos y manuales
Procedimientos y manuales
Jorge Moya
 
Manuales
ManualesManuales

La actualidad más candente (17)

Sistemas y procedimientos.
Sistemas y procedimientos.Sistemas y procedimientos.
Sistemas y procedimientos.
 
Los Manuales
Los ManualesLos Manuales
Los Manuales
 
Sistemas y procedimiento
Sistemas y procedimientoSistemas y procedimiento
Sistemas y procedimiento
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Manuales de sistemas y procesos administrativos
Manuales de sistemas y procesos administrativosManuales de sistemas y procesos administrativos
Manuales de sistemas y procesos administrativos
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientosSistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
SISTEMAS_DE_INFORMACION
SISTEMAS_DE_INFORMACIONSISTEMAS_DE_INFORMACION
SISTEMAS_DE_INFORMACION
 
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS (PROCEDIMIENTOS, NORMAS Y MANUAL)
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS (PROCEDIMIENTOS, NORMAS Y MANUAL)DEFINICIÓN DE TÉRMINOS (PROCEDIMIENTOS, NORMAS Y MANUAL)
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS (PROCEDIMIENTOS, NORMAS Y MANUAL)
 
Procedimientos, normas y manuales
Procedimientos, normas y manualesProcedimientos, normas y manuales
Procedimientos, normas y manuales
 
pineda gerardo manual administrativo
 pineda gerardo manual administrativo  pineda gerardo manual administrativo
pineda gerardo manual administrativo
 
Manuales sistemas y procedimientos administrativos
Manuales sistemas y procedimientos administrativosManuales sistemas y procedimientos administrativos
Manuales sistemas y procedimientos administrativos
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Procedimientos y manuales
Procedimientos y manualesProcedimientos y manuales
Procedimientos y manuales
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
 

Destacado

Unidad 2 - sistemas y procedimientos
 Unidad 2 - sistemas y procedimientos Unidad 2 - sistemas y procedimientos
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
nelton merida
 
APUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
APUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORASAPUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
APUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
pabesacv
 
Laminas de procedimientos administrativos total
Laminas de procedimientos administrativos totalLaminas de procedimientos administrativos total
Laminas de procedimientos administrativos total
Danae Liendo Rondon
 
Declaração de voto do PSD na Assembleia Municipal do Cartaxo, sobre o Orçam...
Declaração de voto do PSD na Assembleia Municipal do Cartaxo, sobre o Orçam...Declaração de voto do PSD na Assembleia Municipal do Cartaxo, sobre o Orçam...
Declaração de voto do PSD na Assembleia Municipal do Cartaxo, sobre o Orçam...
Psd Cartaxo
 
Sistemas y Procedimientos Adm.
Sistemas y Procedimientos Adm.Sistemas y Procedimientos Adm.
Sistemas y Procedimientos Adm.
saidba
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
orada1135
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOSPROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Emii Cja
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
Lady Tuty
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Gabriel Carrillo
 
Estructura de los sistemas administrativos
Estructura de los sistemas administrativosEstructura de los sistemas administrativos
Estructura de los sistemas administrativospabesacv
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Rafael Carvajal
 
Estructura general de un sistema
Estructura general de un sistemaEstructura general de un sistema
Estructura general de un sistemaHIAMIX
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativoMelii Jirafhas
 
Procedimiento Administrativo
Procedimiento AdministrativoProcedimiento Administrativo
Procedimiento Administrativo
Erick Chahua Terán
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacioncentroperalvillo
 
sistema de planeación
sistema de planeación sistema de planeación
sistema de planeación
Mireya Landacay
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
WILSON VELASTEGUI
 
Características de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosCaracterísticas de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosdrianda
 

Destacado (18)

Unidad 2 - sistemas y procedimientos
 Unidad 2 - sistemas y procedimientos Unidad 2 - sistemas y procedimientos
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
 
APUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
APUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORASAPUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
APUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
 
Laminas de procedimientos administrativos total
Laminas de procedimientos administrativos totalLaminas de procedimientos administrativos total
Laminas de procedimientos administrativos total
 
Declaração de voto do PSD na Assembleia Municipal do Cartaxo, sobre o Orçam...
Declaração de voto do PSD na Assembleia Municipal do Cartaxo, sobre o Orçam...Declaração de voto do PSD na Assembleia Municipal do Cartaxo, sobre o Orçam...
Declaração de voto do PSD na Assembleia Municipal do Cartaxo, sobre o Orçam...
 
Sistemas y Procedimientos Adm.
Sistemas y Procedimientos Adm.Sistemas y Procedimientos Adm.
Sistemas y Procedimientos Adm.
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOSPROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Estructura de los sistemas administrativos
Estructura de los sistemas administrativosEstructura de los sistemas administrativos
Estructura de los sistemas administrativos
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Estructura general de un sistema
Estructura general de un sistemaEstructura general de un sistema
Estructura general de un sistema
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
 
Procedimiento Administrativo
Procedimiento AdministrativoProcedimiento Administrativo
Procedimiento Administrativo
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
 
sistema de planeación
sistema de planeación sistema de planeación
sistema de planeación
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Características de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosCaracterísticas de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativos
 

Similar a Sistemas y procedimientos administrativos

Manualadministrativo
ManualadministrativoManualadministrativo
Manualadministrativo
Yibderson
 
QUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA
QUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIAQUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA
QUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA
Manuel Bedoya D
 
Sistemas y procedimientos administrativos (Los manuales).
Sistemas y procedimientos administrativos (Los manuales).Sistemas y procedimientos administrativos (Los manuales).
Sistemas y procedimientos administrativos (Los manuales).
Gilbert5725
 
CÓMO SE PUEDE GESTIONAR LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS MANUALES...
CÓMO SE PUEDE GESTIONAR LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS MANUALES...CÓMO SE PUEDE GESTIONAR LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS MANUALES...
CÓMO SE PUEDE GESTIONAR LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS MANUALES...
Manuel Bedoya D
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
mariolgac
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosmariolgac
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
kalwinchester
 
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS.pptx
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS.pptxHERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS.pptx
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS.pptx
JulioPacheco79
 
Manueales Administrativos
Manueales AdministrativosManueales Administrativos
Manueales Administrativos
Andrew Aguillon
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
sergioapl_2503
 
Los manuales administrativos
Los manuales administrativosLos manuales administrativos
Los manuales administrativos
Nombre Apellidos
 
Los manuales lisbeth yajaira .......nuevo
Los manuales lisbeth yajaira .......nuevoLos manuales lisbeth yajaira .......nuevo
Los manuales lisbeth yajaira .......nuevo
UNACH
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
agascras
 
Manuales de administracion
Manuales de administracionManuales de administracion
Manuales de administracionMilitza Madrid
 
Informacion sobre los manuales administrativos de las empresas
Informacion sobre los manuales administrativos de las empresas Informacion sobre los manuales administrativos de las empresas
Informacion sobre los manuales administrativos de las empresas
AlbertoJose29
 
Manual administrativo y su clasificación..ñ
Manual administrativo y su clasificación..ñManual administrativo y su clasificación..ñ
Manual administrativo y su clasificación..ñ
rosmary pacheco
 
Manuales
ManualesManuales
Sitemas y procemientos 2
Sitemas y procemientos 2Sitemas y procemientos 2
Sitemas y procemientos 2
Rodriguezcfh
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
HelenFavela
 
Administracion Helen
Administracion HelenAdministracion Helen
Administracion Helen
HelenFavela
 

Similar a Sistemas y procedimientos administrativos (20)

Manualadministrativo
ManualadministrativoManualadministrativo
Manualadministrativo
 
QUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA
QUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIAQUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA
QUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA
 
Sistemas y procedimientos administrativos (Los manuales).
Sistemas y procedimientos administrativos (Los manuales).Sistemas y procedimientos administrativos (Los manuales).
Sistemas y procedimientos administrativos (Los manuales).
 
CÓMO SE PUEDE GESTIONAR LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS MANUALES...
CÓMO SE PUEDE GESTIONAR LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS MANUALES...CÓMO SE PUEDE GESTIONAR LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS MANUALES...
CÓMO SE PUEDE GESTIONAR LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS MANUALES...
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS.pptx
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS.pptxHERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS.pptx
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS.pptx
 
Manueales Administrativos
Manueales AdministrativosManueales Administrativos
Manueales Administrativos
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Los manuales administrativos
Los manuales administrativosLos manuales administrativos
Los manuales administrativos
 
Los manuales lisbeth yajaira .......nuevo
Los manuales lisbeth yajaira .......nuevoLos manuales lisbeth yajaira .......nuevo
Los manuales lisbeth yajaira .......nuevo
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Manuales de administracion
Manuales de administracionManuales de administracion
Manuales de administracion
 
Informacion sobre los manuales administrativos de las empresas
Informacion sobre los manuales administrativos de las empresas Informacion sobre los manuales administrativos de las empresas
Informacion sobre los manuales administrativos de las empresas
 
Manual administrativo y su clasificación..ñ
Manual administrativo y su clasificación..ñManual administrativo y su clasificación..ñ
Manual administrativo y su clasificación..ñ
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
 
Sitemas y procemientos 2
Sitemas y procemientos 2Sitemas y procemientos 2
Sitemas y procemientos 2
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion Helen
Administracion HelenAdministracion Helen
Administracion Helen
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Sistemas y procedimientos administrativos

  • 1. Sistemas y procedimientos Administrativos Temario:  ¿Qué es un procedimiento?  ¿Qué es una norma?  ¿Qué es un manual?  ¿Cuál es la necesidad de los manuales en las empresas?  ¿Cuál es la estructura de los manuales?  ¿Por qué los manuales son un instrumento de comunicación en las empresas? Alumno: Carvajal Rafael Prof. Ing. María Fernanda Morón
  • 2. Procedimiento Autores Definiciones Gómez Ceja Es una serie de labores concatenadas que constituyen una sucesión cronológica y la manera de ejecutar un trabajo encaminado al logro de un fin determinado. Barrios Es el conjunto de rutinas especificas de trabajo en las que se incluyen el flujo de documentos. manutención de registros, el establecimiento de normas de trabajo, arreglo de espacio, etcétera. Koontz y O’Donnell Son planes en cuanto establecen un método habitual de manejar actividades futuras. Son verdaderas guías de acción, mas que de pensamiento que detallan la norma exacta bajo la cual ciertas actividades deben cumplirse. • Existen varias definiciones:
  • 3. Procedimiento También se puede conceptualizar el significado de procedimiento diciendo que es:  Un Conjunto de normas aplicadas y el método utilizado en el desarrollo de una actividad específica. El método es la manera como se efectúa una operación o una secuencia de operaciones.  Un procedimiento puede considerarse como la sucesión cronológica y secuencial de operaciones unidas entre si, que se constituyen una unidad, en función de la realización de una actividad o tarea especifica dentro de un ámbito predeterminado de aplicación.
  • 4. ¿Qué es una norma?  De forma general se puede decir que es un principio que se impone o se adopta para dirigir la conducta o la correcta realización de una acción o el correcto desarrollo de una actividad.  En la organización, se puede decir que es una regla o reglas establecidas en una empresa para regularizar las diferentes actividades que definen el funcionamiento de la misma, forma parte de una técnica utilizada en la sistematización .
  • 5. ¿Qué es un Manual? Son instrumentos informativos de carácter dinámico, que sirven para instruir a los miembros de la organización acerca de los aspectos que dan vida a la misma, tales como: funciones, autoridad, normas, procedimientos, policías, objetivos, cargos. como puede deducirse, es un instrumento importante ya que:  Son una fuente permanente de información sobre practicas generales y sectoriales de la organización.  Permiten hacer efectivos los procedimientos.  Evitan discusiones y malos entendidos, al quedar plasmadas por escrito las normas.  Facilitan el establecimiento de estándares.  Posibilitan la normalización de actividades.  Permiten el entrenamiento y capacitación de nuevos empleados.  Constituyen un valioso elemento de consulta.  Evitan la improvisación.
  • 6. ¿Cuál es la necesidad de los manuales en las empresas? Nace de la necesidad de los manuales en la empresa ya que estos representan una referencia común y normal para conducirse y proceder adecuadamente. Haciendo posible, que cada uno de los involucrados posea exactamente la misma información y opere conforme a las mismas normas. También la de Proporcionar información y documentación necesaria. Los manuales estudian continuamente (en el mejor de los casos) las políticas y los procedimientos de la organización, de modo que esta información no queda solamente en el conocimiento de los interesados. Esta información vital no se pierde cuando alguna de las personas claves abandona la empresa. Además, al desarrollar manuales de administración, la empresa por lo general se ve obligada a aclarar políticas simplificar procedimientos complejos. Estos documentos sirven como un sistema de archivos y compendios fáciles de consultar, Una política corporativa claramente especificada en un manual organizacional, tiene más impacto que en un memorando obsoleto y extraviado en algún lugar del archivo general. Y sobre toda posibilidad de que su creador y responsable de este proyecto pueda abandonar la empresa. Los manuales de procedimientos ayudan a los usuarios a trabajar de acuerdo con la normatividad de la administración y de otros entes reguladores. Ahorran tiempo y aseguran respuestas.
  • 7. ¿Cuál es la estructura de los manuales? Los manuales se estructuran dependiendo de su clasificación. • Manual de organización: Su contenido es muy variado y su impacto será el resultado de la creatividad y visión que los responsables de su elaboración redacten dentro de él. Dentro de este contenido se sugiere:  Historia y descripción de la empresa.  Misión, visión y objetivos de la empresa.  Legislación o base legal.  Estructura de la empresa (organigrama general).  Estructura de cada una de las áreas componentes de la organización en general (organigrama por área).  Normas y políticas generales
  • 8. Contenido de Manual de Organización 1. Identificación 2. Índice 3. Introducción 3.1 Objetivo del manual. 3.2 Ámbito de aplicación 3.3 Autoridad. 3.4 Como usar el manual. 4. Directorio. 5. Antecedentes Históricos. 6. Base legal (en caso de organismo publico). 7. Organigrama. 8. Estructura Funcional. 9.Objetivos de cada unidad Orgánica.
  • 9. • Manual de normas y procedimientos: Está integrado por la descripción de cada procedimiento de trabajo y las normas que giran al rededor de él; por lo tanto la integración de varios de ellos representan al manual de normas y procedimientos. La descripción de procedimientos abarca la siguiente información:  Identificación del procedimiento.  Nombre.  Área de desempeño.  Codificación.  Descripción genérica (objetivo).  Normas generales.  Responsable de cada una de las actividades que lo integran.  Número de paso o sub-paso (secuencia de las actividades).  Descripción de cada una de las actividades que lo integran
  • 10.
  • 11. • Manual de puestos y funciones: Está integrado por la descripción de cada puesto de trabajo y los perfiles ideales para la contratación de futuros ocupantes de los puestos; por lo tanto la integración de varios de ellos representan al manual de puestos y funciones. La descripción de puestos de trabajo abarca la siguiente información:  Identificación del Puesto de Trabajo.  Nombre.  Área de desempeño.  Codificación.  Descripción Genérica (objetivo).  Listado de funciones y atribuciones inherentes al puesto, diarias o frecuentes (semanales, quincenales, mensuales, trimestrales, semestrales, anuales ocasionales o eventuales).  Requisitos del ocupante del puesto (perfil), nivel académico, habilidades y destrezas, conocimientos técnicos y/o específicos.
  • 12. Los manuales como instrumento de comunicación en las empresas Los manuales representan un instrumento de comunicación en las empresas debido que gracias a estos todo el personal puede estar en el mismo hilo y obtienen todos la misma información, estos manuales en la administración moderna representan una manera de hacer llegar a todo el personal las decisiones concernientes a políticas, organización y procedimientos, ya que en la actualidad el volumen y frecuencia de dichas decisiones siguen en aumento. Además permiten precisar las funciones de cada unidad administrativa, para deslindar responsabilidades y no que hayan problemas de duplicación de trabajo, los manuales comunican instrucciones y directrices que serian repetidas muchas veces si existieran, sirven como medio de integración y orientación al personal nuevo ingreso. Por esto y muchas razones los manuales siempre serán un instrumento de comunicación clave en las empresas.