SlideShare una empresa de Scribd logo
Manuel Vázquez Calleja (CONESA): “La calidad del tomate extremeño
es de la mejor de Europa”
¿Cómo se presenta la nueva campaña de producción y comercialización?
Manuel Vázquez Calleja: Venimos de una situación en la que en el año 2015 hubo una sobreproducción a
nivel mundial con una transformación de 41 millón de toneladas y aunque la producción mundial de tomate
para industria en los dos últimos años fue estable -alrededor de 38 millones de toneladas- el consumo
mundial no está creciendo al ritmo que lo venía haciendo, entorno al 3%. Eso provocó una situación de
importantes de stocks sin vender.
El consumo está muy plano, entre otros factores porque en áreas de gran consumo como la península
arábica ( Irak, Yemen o Siria eran grandes consumidores ), Nigeria ( el mayor consumidor africano ) -que
cerró el año pasado las fronteras a la importación para intentar activar el mercado intern- el consumo ha
bajado drásticamente, y las grandes zonas de consumo como la UE o Estados Unidos, el consumo está
muy plano. Todo esto provocó que el pasado año los precios de venta de los productos transformados de
tomate alcanzaran los precios más bajos jamás vistos y a pagar al agricultor un precio muy ajustado.
La previsión de producción a nivel mundial para este año es de un 4% menos, si bien en la Península
Ibérica se espera una reducción considerable, sobre todo en Andalucía por la escasez de agua y en
Portugal por diversos motivos. La producción en la península ibérica el año pasado fue de 4,9 millones de
toneladas y para este año se espera una producción de 3,8 millones de tn, una reducción del 22% que
confiemos ayude a recuperar los precios de venta. Hemos de acostumbrarnos a un entorno muy
competitivo donde no dejan de aparecer nuevos actores como Ucrania que ha crecido exponencialmente
en los últimos años, Rusia o Argelia.
¿Qué volumen global espera procesar Conesa en todas sus fábricas, tanto en Extremadura, como en
Sevilla, como en Portugal?
Manuel Vázquez Calleja: La previsión es transformar un millón de toneladas.
Con vuestra experiencia tanto en campo como en industria, ¿ha evolucionado mucho tanto el
rendimiento por hectárea como la calidad del tomate extremeño en los últimos años?
Manuel Vázquez Calleja: Sin duda en el campo extremeño ha habido una revolución en los últimos años. El
rendimiento por hectárea ha pasado de 65 toneladas en el año 2010 a 89 tons/ha en el 2017. En el caso
concreto de los agricultores que entregaron tomate el año pasado a CONESA, su rendimiento medio fue de
98 tons/ha. Sin duda hay margen para la mejora. En California los agricultores tienen un rendimiento medio
de 120 tons/ha y en Andalucía de 105 tons/ha. Estoy convencido que en los próximos años seguirá
mejorando, ya que los agricultores son cada vez más profesionales.
Puedo afirmar que la calidad del tomate extremeño es de la mejor de Europa. La selección varietal, la buena
organización agrícola existente en Extremadura donde las industrias realizan unos programas de siembra de
acuerdo con los agricultores, acordando fechas de trasplante, variedades, productos fitosanitarios a utilizar,
el seguimiento del cultivo, la profesionalidad de los agricultores, el clima, etc dan como resultado un tomate
de excelente calidad.
¿La concentración será clave en el futuro del sector?
Manuel Vázquez Calleja: La concentración en el sector agroalimentario es un movimiento natural en la
cadena de valor. Los distribuidores son cada vez más grandes. En España el 50% de la distribución
alimentaria está en manos de 5 compañías, En Francia el 80% de la distribución lo realizan 5 empresas y en
Alemania el 75% de la distribución lo realizan igualmente 5 compañías. Esto hace que nuestros clientes, los
segundos transformadores, sean cada vez menos y de mayor tamaño y por tanto los primeros
transformadores también hemos de crecer para dar respuesta a nuestros clientes.
Esto naturalmente se traslada hasta el primer eslabón en la cadena de valor, el agricultor, que también es
cada vez de mayor tamaño y más profesional. El tamaño sin duda ayuda a ser más competitivo y a poder
tener acceso a clientes de tamaño, pero lo más importante para sobrevivir es ser eficientes e innovadores.
Entrevista publicada en extremadura21.wordpress.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EMPRESAS BENEFICIADAS CON EL TLCAN WORD
EMPRESAS BENEFICIADAS CON EL TLCAN WORDEMPRESAS BENEFICIADAS CON EL TLCAN WORD
EMPRESAS BENEFICIADAS CON EL TLCAN WORD
cac ramirez
 
Agricultura de plantación
Agricultura de plantaciónAgricultura de plantación
Agricultura de plantación
luisymarcos
 
Agtech.Tecnología Agrícola y Agricultura Digital en España y América Latina.
Agtech.Tecnología Agrícola y Agricultura Digital en España y América Latina.Agtech.Tecnología Agrícola y Agricultura Digital en España y América Latina.
Agtech.Tecnología Agrícola y Agricultura Digital en España y América Latina.
Mariano Larrazabal. Marketing Agropecuario. Agromarketing
 
DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...
DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...
DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...
Marco Gaiani
 
Huergo jat pehuajo 2
Huergo jat pehuajo 2Huergo jat pehuajo 2
Huergo jat pehuajo 2
Fernando Muñoz
 
ACTIVIDAD INDUSTRIAL en el NEA
ACTIVIDAD INDUSTRIAL en el NEAACTIVIDAD INDUSTRIAL en el NEA
ACTIVIDAD INDUSTRIAL en el NEA
YO
 
Industria agrícola
Industria agrícolaIndustria agrícola
Industria agrícola
MarinLiz
 
Incluir, combatir la inflación y desmonopolizar
Incluir, combatir la inflación y desmonopolizarIncluir, combatir la inflación y desmonopolizar
Incluir, combatir la inflación y desmonopolizar
Arcentral Misiones
 
f
f f
Camaronicultura En Colombia
Camaronicultura En ColombiaCamaronicultura En Colombia
Camaronicultura En Colombia
raulg18
 
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Argentina.
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Argentina.Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Argentina.
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Argentina.
FAO
 
Gira técnica Santander. Carta fedegán 108
Gira técnica Santander. Carta fedegán 108Gira técnica Santander. Carta fedegán 108
Gira técnica Santander. Carta fedegán 108
Fedegan
 
Politica agraria y derecho de la competencia: unas ideas
Politica agraria y derecho de la competencia: unas ideasPolitica agraria y derecho de la competencia: unas ideas
Politica agraria y derecho de la competencia: unas ideas
Tomas Garcia Azcarate
 
Trabajo final analisis_economico Grupo 4
Trabajo final analisis_economico Grupo 4Trabajo final analisis_economico Grupo 4
Trabajo final analisis_economico Grupo 4
puertobolivar2011
 
DISEÑO DE PROYECTOS. PROYECTO FINAL 40 PORCIENTO. GRUPO 384
DISEÑO DE PROYECTOS. PROYECTO FINAL 40 PORCIENTO. GRUPO 384DISEÑO DE PROYECTOS. PROYECTO FINAL 40 PORCIENTO. GRUPO 384
DISEÑO DE PROYECTOS. PROYECTO FINAL 40 PORCIENTO. GRUPO 384
Jonathan Vargas
 
Oportunidades del Camarón Ecuatoriano en el mercado europeo y mercado chino
Oportunidades del Camarón Ecuatoriano en el mercado europeo y mercado chinoOportunidades del Camarón Ecuatoriano en el mercado europeo y mercado chino
Oportunidades del Camarón Ecuatoriano en el mercado europeo y mercado chino
ESPAE
 
Sector Biocombustibles 2016
Sector Biocombustibles 2016Sector Biocombustibles 2016
Sector Biocombustibles 2016
ProColombia
 
Ptp presentacion hortofruticola agosto 2013
Ptp presentacion hortofruticola agosto 2013Ptp presentacion hortofruticola agosto 2013
Ptp presentacion hortofruticola agosto 2013
Confecámaras
 
Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
FAO
 

La actualidad más candente (19)

EMPRESAS BENEFICIADAS CON EL TLCAN WORD
EMPRESAS BENEFICIADAS CON EL TLCAN WORDEMPRESAS BENEFICIADAS CON EL TLCAN WORD
EMPRESAS BENEFICIADAS CON EL TLCAN WORD
 
Agricultura de plantación
Agricultura de plantaciónAgricultura de plantación
Agricultura de plantación
 
Agtech.Tecnología Agrícola y Agricultura Digital en España y América Latina.
Agtech.Tecnología Agrícola y Agricultura Digital en España y América Latina.Agtech.Tecnología Agrícola y Agricultura Digital en España y América Latina.
Agtech.Tecnología Agrícola y Agricultura Digital en España y América Latina.
 
DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...
DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...
DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...
 
Huergo jat pehuajo 2
Huergo jat pehuajo 2Huergo jat pehuajo 2
Huergo jat pehuajo 2
 
ACTIVIDAD INDUSTRIAL en el NEA
ACTIVIDAD INDUSTRIAL en el NEAACTIVIDAD INDUSTRIAL en el NEA
ACTIVIDAD INDUSTRIAL en el NEA
 
Industria agrícola
Industria agrícolaIndustria agrícola
Industria agrícola
 
Incluir, combatir la inflación y desmonopolizar
Incluir, combatir la inflación y desmonopolizarIncluir, combatir la inflación y desmonopolizar
Incluir, combatir la inflación y desmonopolizar
 
f
f f
f
 
Camaronicultura En Colombia
Camaronicultura En ColombiaCamaronicultura En Colombia
Camaronicultura En Colombia
 
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Argentina.
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Argentina.Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Argentina.
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Argentina.
 
Gira técnica Santander. Carta fedegán 108
Gira técnica Santander. Carta fedegán 108Gira técnica Santander. Carta fedegán 108
Gira técnica Santander. Carta fedegán 108
 
Politica agraria y derecho de la competencia: unas ideas
Politica agraria y derecho de la competencia: unas ideasPolitica agraria y derecho de la competencia: unas ideas
Politica agraria y derecho de la competencia: unas ideas
 
Trabajo final analisis_economico Grupo 4
Trabajo final analisis_economico Grupo 4Trabajo final analisis_economico Grupo 4
Trabajo final analisis_economico Grupo 4
 
DISEÑO DE PROYECTOS. PROYECTO FINAL 40 PORCIENTO. GRUPO 384
DISEÑO DE PROYECTOS. PROYECTO FINAL 40 PORCIENTO. GRUPO 384DISEÑO DE PROYECTOS. PROYECTO FINAL 40 PORCIENTO. GRUPO 384
DISEÑO DE PROYECTOS. PROYECTO FINAL 40 PORCIENTO. GRUPO 384
 
Oportunidades del Camarón Ecuatoriano en el mercado europeo y mercado chino
Oportunidades del Camarón Ecuatoriano en el mercado europeo y mercado chinoOportunidades del Camarón Ecuatoriano en el mercado europeo y mercado chino
Oportunidades del Camarón Ecuatoriano en el mercado europeo y mercado chino
 
Sector Biocombustibles 2016
Sector Biocombustibles 2016Sector Biocombustibles 2016
Sector Biocombustibles 2016
 
Ptp presentacion hortofruticola agosto 2013
Ptp presentacion hortofruticola agosto 2013Ptp presentacion hortofruticola agosto 2013
Ptp presentacion hortofruticola agosto 2013
 
Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
 

Similar a Manuel Vázquez Calleja (CONESA): “La calidad del tomate extremeño es de la mejor de Europa”

Manuel Vázquez Calleja participa en la mesa del tomate de extremadura
Manuel Vázquez Calleja participa en la mesa del tomate de extremaduraManuel Vázquez Calleja participa en la mesa del tomate de extremadura
Manuel Vázquez Calleja participa en la mesa del tomate de extremadura
Manuel Vázquez Calleja
 
Exportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectos
Exportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectosExportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectos
Exportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectos
sijaramillor
 
Diseño proyectos examen final
Diseño proyectos examen finalDiseño proyectos examen final
Diseño proyectos examen final
sijaramillor
 
Presentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copiaPresentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copia
John Jairo Ospina Ciro
 
Presentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copiaPresentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copia
John Jairo Ospina Ciro
 
Presentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copiaPresentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copia
John Jairo Ospina Ciro
 
Presentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copiaPresentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copia
John Jairo Ospina Ciro
 
Presentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copiaPresentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copia
John Jairo Ospina Ciro
 
Presentacion examen final pps
Presentacion examen final  ppsPresentacion examen final  pps
Presentacion examen final pps
Mauricio Melo Guerra
 
Circuitos productivos de la República Argentina
Circuitos productivos de la República ArgentinaCircuitos productivos de la República Argentina
Circuitos productivos de la República Argentina
María Fátima Allo
 
Trabajo final 102058 48 uchuva - copia
Trabajo  final  102058 48 uchuva - copiaTrabajo  final  102058 48 uchuva - copia
Trabajo final 102058 48 uchuva - copia
danitogobe
 
Dossier de prensa marco estratégico Alimentamos el Futuro
Dossier de prensa marco estratégico Alimentamos el Futuro Dossier de prensa marco estratégico Alimentamos el Futuro
Dossier de prensa marco estratégico Alimentamos el Futuro
FIAB
 
Granjas De Pescado Y CamaróN
Granjas De Pescado Y CamaróNGranjas De Pescado Y CamaróN
Granjas De Pescado Y CamaróN
Richard Huett
 
Arauco (2)
Arauco (2)Arauco (2)
Arauco (2)
Arauco (2)Arauco (2)
UN PRODUCTO CONSOLIDADO. CALABAZAS DE ARGENTINA. Ing. Agr. Mariano Larrazabal
UN PRODUCTO CONSOLIDADO. CALABAZAS DE ARGENTINA. Ing. Agr. Mariano LarrazabalUN PRODUCTO CONSOLIDADO. CALABAZAS DE ARGENTINA. Ing. Agr. Mariano Larrazabal
UN PRODUCTO CONSOLIDADO. CALABAZAS DE ARGENTINA. Ing. Agr. Mariano Larrazabal
Mariano Larrazabal. Marketing Agropecuario. Agromarketing
 
28073784 proyecto-completo-bodega-el-ganigo
28073784 proyecto-completo-bodega-el-ganigo28073784 proyecto-completo-bodega-el-ganigo
28073784 proyecto-completo-bodega-el-ganigo
Julian Santos Morales
 
Trabajo final 102058_44
Trabajo final 102058_44Trabajo final 102058_44
Trabajo final 102058_44
janguloma
 
Agro
AgroAgro
Agro
AgroAgro

Similar a Manuel Vázquez Calleja (CONESA): “La calidad del tomate extremeño es de la mejor de Europa” (20)

Manuel Vázquez Calleja participa en la mesa del tomate de extremadura
Manuel Vázquez Calleja participa en la mesa del tomate de extremaduraManuel Vázquez Calleja participa en la mesa del tomate de extremadura
Manuel Vázquez Calleja participa en la mesa del tomate de extremadura
 
Exportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectos
Exportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectosExportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectos
Exportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectos
 
Diseño proyectos examen final
Diseño proyectos examen finalDiseño proyectos examen final
Diseño proyectos examen final
 
Presentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copiaPresentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copia
 
Presentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copiaPresentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copia
 
Presentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copiaPresentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copia
 
Presentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copiaPresentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copia
 
Presentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copiaPresentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copia
 
Presentacion examen final pps
Presentacion examen final  ppsPresentacion examen final  pps
Presentacion examen final pps
 
Circuitos productivos de la República Argentina
Circuitos productivos de la República ArgentinaCircuitos productivos de la República Argentina
Circuitos productivos de la República Argentina
 
Trabajo final 102058 48 uchuva - copia
Trabajo  final  102058 48 uchuva - copiaTrabajo  final  102058 48 uchuva - copia
Trabajo final 102058 48 uchuva - copia
 
Dossier de prensa marco estratégico Alimentamos el Futuro
Dossier de prensa marco estratégico Alimentamos el Futuro Dossier de prensa marco estratégico Alimentamos el Futuro
Dossier de prensa marco estratégico Alimentamos el Futuro
 
Granjas De Pescado Y CamaróN
Granjas De Pescado Y CamaróNGranjas De Pescado Y CamaróN
Granjas De Pescado Y CamaróN
 
Arauco (2)
Arauco (2)Arauco (2)
Arauco (2)
 
Arauco (2)
Arauco (2)Arauco (2)
Arauco (2)
 
UN PRODUCTO CONSOLIDADO. CALABAZAS DE ARGENTINA. Ing. Agr. Mariano Larrazabal
UN PRODUCTO CONSOLIDADO. CALABAZAS DE ARGENTINA. Ing. Agr. Mariano LarrazabalUN PRODUCTO CONSOLIDADO. CALABAZAS DE ARGENTINA. Ing. Agr. Mariano Larrazabal
UN PRODUCTO CONSOLIDADO. CALABAZAS DE ARGENTINA. Ing. Agr. Mariano Larrazabal
 
28073784 proyecto-completo-bodega-el-ganigo
28073784 proyecto-completo-bodega-el-ganigo28073784 proyecto-completo-bodega-el-ganigo
28073784 proyecto-completo-bodega-el-ganigo
 
Trabajo final 102058_44
Trabajo final 102058_44Trabajo final 102058_44
Trabajo final 102058_44
 
Agro
AgroAgro
Agro
 
Agro
AgroAgro
Agro
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

Manuel Vázquez Calleja (CONESA): “La calidad del tomate extremeño es de la mejor de Europa”

  • 1.
  • 2. Manuel Vázquez Calleja (CONESA): “La calidad del tomate extremeño es de la mejor de Europa”
  • 3. ¿Cómo se presenta la nueva campaña de producción y comercialización? Manuel Vázquez Calleja: Venimos de una situación en la que en el año 2015 hubo una sobreproducción a nivel mundial con una transformación de 41 millón de toneladas y aunque la producción mundial de tomate para industria en los dos últimos años fue estable -alrededor de 38 millones de toneladas- el consumo mundial no está creciendo al ritmo que lo venía haciendo, entorno al 3%. Eso provocó una situación de importantes de stocks sin vender. El consumo está muy plano, entre otros factores porque en áreas de gran consumo como la península arábica ( Irak, Yemen o Siria eran grandes consumidores ), Nigeria ( el mayor consumidor africano ) -que cerró el año pasado las fronteras a la importación para intentar activar el mercado intern- el consumo ha bajado drásticamente, y las grandes zonas de consumo como la UE o Estados Unidos, el consumo está muy plano. Todo esto provocó que el pasado año los precios de venta de los productos transformados de tomate alcanzaran los precios más bajos jamás vistos y a pagar al agricultor un precio muy ajustado. La previsión de producción a nivel mundial para este año es de un 4% menos, si bien en la Península Ibérica se espera una reducción considerable, sobre todo en Andalucía por la escasez de agua y en Portugal por diversos motivos. La producción en la península ibérica el año pasado fue de 4,9 millones de toneladas y para este año se espera una producción de 3,8 millones de tn, una reducción del 22% que confiemos ayude a recuperar los precios de venta. Hemos de acostumbrarnos a un entorno muy competitivo donde no dejan de aparecer nuevos actores como Ucrania que ha crecido exponencialmente en los últimos años, Rusia o Argelia.
  • 4. ¿Qué volumen global espera procesar Conesa en todas sus fábricas, tanto en Extremadura, como en Sevilla, como en Portugal? Manuel Vázquez Calleja: La previsión es transformar un millón de toneladas. Con vuestra experiencia tanto en campo como en industria, ¿ha evolucionado mucho tanto el rendimiento por hectárea como la calidad del tomate extremeño en los últimos años? Manuel Vázquez Calleja: Sin duda en el campo extremeño ha habido una revolución en los últimos años. El rendimiento por hectárea ha pasado de 65 toneladas en el año 2010 a 89 tons/ha en el 2017. En el caso concreto de los agricultores que entregaron tomate el año pasado a CONESA, su rendimiento medio fue de 98 tons/ha. Sin duda hay margen para la mejora. En California los agricultores tienen un rendimiento medio de 120 tons/ha y en Andalucía de 105 tons/ha. Estoy convencido que en los próximos años seguirá mejorando, ya que los agricultores son cada vez más profesionales. Puedo afirmar que la calidad del tomate extremeño es de la mejor de Europa. La selección varietal, la buena organización agrícola existente en Extremadura donde las industrias realizan unos programas de siembra de acuerdo con los agricultores, acordando fechas de trasplante, variedades, productos fitosanitarios a utilizar, el seguimiento del cultivo, la profesionalidad de los agricultores, el clima, etc dan como resultado un tomate de excelente calidad.
  • 5. ¿La concentración será clave en el futuro del sector? Manuel Vázquez Calleja: La concentración en el sector agroalimentario es un movimiento natural en la cadena de valor. Los distribuidores son cada vez más grandes. En España el 50% de la distribución alimentaria está en manos de 5 compañías, En Francia el 80% de la distribución lo realizan 5 empresas y en Alemania el 75% de la distribución lo realizan igualmente 5 compañías. Esto hace que nuestros clientes, los segundos transformadores, sean cada vez menos y de mayor tamaño y por tanto los primeros transformadores también hemos de crecer para dar respuesta a nuestros clientes. Esto naturalmente se traslada hasta el primer eslabón en la cadena de valor, el agricultor, que también es cada vez de mayor tamaño y más profesional. El tamaño sin duda ayuda a ser más competitivo y a poder tener acceso a clientes de tamaño, pero lo más importante para sobrevivir es ser eficientes e innovadores. Entrevista publicada en extremadura21.wordpress.com