SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Psicología Infantil Curso: Familia y Escuela en el Desarrollo Infantil
María Edith Manzano Figueroa
Actividad No. 1 Etapas del Desarrollo Infantil
Niño:Pablo M.
7 años 6 meses
DesarrolloCognitivo DesarrolloPsicosexual DesarrolloSocial
AccionesObservadas Etapa de operaciones Concretas
de 7 a 11 años
Es capaz de realizar sumas y
restassencillasmentalmente, sin
embargo para operaciones más
complejas necesita material de
apoyo o al menos graficarlo.
Comprende fácilmente lo que es
realidad o fantasía.
LE interesan las historias de
aventuras, animales o datos
interesantes,textosmás realistas
que fantasiosos.
Puede clasificarfigurasutilizando
varios criterios.
Etapa Latencia 6 a 12 años
Su vida escolar es parte importante,
habla constantemente de lo que vive allí
a diario. Este año finalizó el aprendizaje
de la lectoescriturayaunque le fue difícil
al principio, logró aprender y dominar
este proceso.
Sus éxitos o fracasos en lo académico
para él son importantes. Juega
especialmente con niños, no le interesa
jugar con las niñas, dice que sus juegos
son aburridos. Busca jugar en grupo,
principalmente fútbol. Le gusta dibujar y
pintar.
Laboriosidad vrs. Inferioridad
Tanto en clase como durante los
períodosde recreoPablobusca estar
con sus compañeros. Les da ideas
sobre qué pueden jugar, si no
aceptan sus ideas, se adapta y se
une a lo que el grupo quiere.
Cuandoel juegoescompetitivotrata
de ganar, si lo hace cuenta su logro
para que le feliciten y reconozcan lo
que logró. Cuandopierde,se enojay
se frustra, no le gusta perder.
Pauta de
Estimulación
Para favorecer las operaciones
mentales que deben alcanzarse
en esta etapa se puede pedir al
niño que resuelva rompecabezas
comenzando enun nivel sencillo
a uno más complejo, también se
le pueden presentar situaciones
de la vida cotidiana que deba
resolver utilizando los medios a
su alcance.
Poner a Pablo en contacto con diversas
experiencias de aprendizaje en áreas.
Estas actividades pueden ser de tipo
deportivo, artísticas y académicas.
Así se canaliza adecuadamente su
energía e impulsos, aprende diferentes
habilidades y descubre aquellas cosas
para las que tiene mayor destreza.
Hacerle participar de juegos de tipo
colaborativo, donde aprenda a
trabajar por una meta de equipo.
Haciendo esto aprenderá lo
importante que es el esfuerzo, el
integrarse a un grupo y poder
organizarse dentro del mismo,
comunicarse y relacionarse con los
otros integrantes uniendo fuerzas
para alcanzar lo que se proponen.
Manzano. maria. actvidad no1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¡Mi peque ya va a Primaria!
¡Mi peque ya va a Primaria!¡Mi peque ya va a Primaria!
¡Mi peque ya va a Primaria!
Colegio La Pasada
 
PERIODO DE AMBIENTACIÓN EN NIÑOS DE PRIMERO DE BÁSICA
PERIODO DE AMBIENTACIÓN  EN NIÑOS DE PRIMERO DE BÁSICAPERIODO DE AMBIENTACIÓN  EN NIÑOS DE PRIMERO DE BÁSICA
PERIODO DE AMBIENTACIÓN EN NIÑOS DE PRIMERO DE BÁSICA
Universidad de Loja
 
Los padres ante el desarrollo del educación primaria
Los padres ante el desarrollo del educación primariaLos padres ante el desarrollo del educación primaria
Los padres ante el desarrollo del educación primariaRosmery Vilchez Arias
 
Periodico Digital Lv Feb09
Periodico Digital Lv Feb09Periodico Digital Lv Feb09
Periodico Digital Lv Feb09Claudia Bustos
 
Características de una maestra parvulária
Características de una maestra parvuláriaCaracterísticas de una maestra parvulária
Características de una maestra parvulária
elenisBsc
 
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familiaCómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Anabel Álvarez
 
Moldeamientos
MoldeamientosMoldeamientos
Moldeamientos
Tefhy Queen
 
Presentación Aulas en calma
Presentación  Aulas en calmaPresentación  Aulas en calma
Presentación Aulas en calma
María Molero de la Puente
 

La actualidad más candente (8)

¡Mi peque ya va a Primaria!
¡Mi peque ya va a Primaria!¡Mi peque ya va a Primaria!
¡Mi peque ya va a Primaria!
 
PERIODO DE AMBIENTACIÓN EN NIÑOS DE PRIMERO DE BÁSICA
PERIODO DE AMBIENTACIÓN  EN NIÑOS DE PRIMERO DE BÁSICAPERIODO DE AMBIENTACIÓN  EN NIÑOS DE PRIMERO DE BÁSICA
PERIODO DE AMBIENTACIÓN EN NIÑOS DE PRIMERO DE BÁSICA
 
Los padres ante el desarrollo del educación primaria
Los padres ante el desarrollo del educación primariaLos padres ante el desarrollo del educación primaria
Los padres ante el desarrollo del educación primaria
 
Periodico Digital Lv Feb09
Periodico Digital Lv Feb09Periodico Digital Lv Feb09
Periodico Digital Lv Feb09
 
Características de una maestra parvulária
Características de una maestra parvuláriaCaracterísticas de una maestra parvulária
Características de una maestra parvulária
 
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familiaCómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
 
Moldeamientos
MoldeamientosMoldeamientos
Moldeamientos
 
Presentación Aulas en calma
Presentación  Aulas en calmaPresentación  Aulas en calma
Presentación Aulas en calma
 

Destacado

Tic´s y educacion preescolar cindy campos arana
Tic´s y educacion preescolar cindy campos aranaTic´s y educacion preescolar cindy campos arana
Tic´s y educacion preescolar cindy campos arana
jimeaventuras
 
P.e.i pasos para crecer
P.e.i pasos para crecerP.e.i pasos para crecer
P.e.i pasos para crecer
shirleyrubiogarcia
 
Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)
Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)
Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)Luz Monica Muñeton Ramos
 
Portafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsPortafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsiqgloriairacheta
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresAdriana Pulido
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointLorena Novillo Rodríguez
 

Destacado (8)

Jardin de niños
Jardin de niñosJardin de niños
Jardin de niños
 
Tic´s y educacion preescolar cindy campos arana
Tic´s y educacion preescolar cindy campos aranaTic´s y educacion preescolar cindy campos arana
Tic´s y educacion preescolar cindy campos arana
 
P.e.i pasos para crecer
P.e.i pasos para crecerP.e.i pasos para crecer
P.e.i pasos para crecer
 
Intervencion pedagogica
Intervencion pedagogicaIntervencion pedagogica
Intervencion pedagogica
 
Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)
Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)
Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)
 
Portafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsPortafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 proforderms
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valores
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
 

Similar a Manzano. maria. actvidad no1

El juego y aprendo segreeduc
El juego y aprendo segreeducEl juego y aprendo segreeduc
El juego y aprendo segreeduc
Irma Reyes Ricra
 
AnaGabriela_HernándezLópez_Tabla de pautas.docx
AnaGabriela_HernándezLópez_Tabla de pautas.docxAnaGabriela_HernándezLópez_Tabla de pautas.docx
AnaGabriela_HernándezLópez_Tabla de pautas.docx
anaghernandez544
 
Estudiar que aprender
Estudiar que aprenderEstudiar que aprender
Estudiar que aprenderHugoOroz
 
Juego masha(1)
Juego masha(1)Juego masha(1)
Juego masha(1)
Mariana Espitia Sierra
 
Juego de Masha y el Oso
Juego de Masha y el OsoJuego de Masha y el Oso
Juego de Masha y el Oso
Liceth Macías Bohórquez
 
La ira
La iraLa ira
La iraelizbe
 
El Juego En El Desarrollo Infantil
El Juego En El Desarrollo InfantilEl Juego En El Desarrollo Infantil
El Juego En El Desarrollo Infantil
NELLYMARIA3
 
Qué es el juego.pptx pauli
Qué es el juego.pptx pauliQué es el juego.pptx pauli
Qué es el juego.pptx paulisebag07
 
Tdh ekintzak
Tdh  ekintzakTdh  ekintzak
Tdh ekintzakcarlafig
 
Papel del juego en la educacion infantil
Papel  del juego en la educacion infantilPapel  del juego en la educacion infantil
Papel del juego en la educacion infantil
yeimmy lorena espinel herrera
 
el juego
el juegoel juego
Clasificación de los juegos por edades
Clasificación de los juegos por edadesClasificación de los juegos por edades
Clasificación de los juegos por edadesMarieta1308
 
Tratamiento de la Hipertactividad
Tratamiento de la HipertactividadTratamiento de la Hipertactividad
Tratamiento de la Hipertactividad
Jannie Michell LLoclla Valencia
 
Juegos de comunicación y conexión familiar
Juegos de comunicación y conexión familiarJuegos de comunicación y conexión familiar
Juegos de comunicación y conexión familiar
Eva Díaz Sánchez
 
DESINTEGRACIÓN SENSORIAL.docx
DESINTEGRACIÓN SENSORIAL.docxDESINTEGRACIÓN SENSORIAL.docx
DESINTEGRACIÓN SENSORIAL.docx
KARENMARCELAFUENTESO1
 
Porqué jugar? Ventajas del juego
Porqué jugar? Ventajas del juegoPorqué jugar? Ventajas del juego
Porqué jugar? Ventajas del juego
LedaChacon
 
Diagnostico de grupo kindergarten
Diagnostico de grupo kindergartenDiagnostico de grupo kindergarten
Diagnostico de grupo kindergarten
Maria Fernanda Saboy
 

Similar a Manzano. maria. actvidad no1 (20)

El juego y aprendo segreeduc
El juego y aprendo segreeducEl juego y aprendo segreeduc
El juego y aprendo segreeduc
 
AnaGabriela_HernándezLópez_Tabla de pautas.docx
AnaGabriela_HernándezLópez_Tabla de pautas.docxAnaGabriela_HernándezLópez_Tabla de pautas.docx
AnaGabriela_HernándezLópez_Tabla de pautas.docx
 
Estudiar que aprender
Estudiar que aprenderEstudiar que aprender
Estudiar que aprender
 
Juego masha(1)
Juego masha(1)Juego masha(1)
Juego masha(1)
 
Juego de Masha y el Oso
Juego de Masha y el OsoJuego de Masha y el Oso
Juego de Masha y el Oso
 
El juego y los juguetes
El juego y los juguetesEl juego y los juguetes
El juego y los juguetes
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
El Juego En El Desarrollo Infantil
El Juego En El Desarrollo InfantilEl Juego En El Desarrollo Infantil
El Juego En El Desarrollo Infantil
 
Evaluación final mariel2012
Evaluación final mariel2012Evaluación final mariel2012
Evaluación final mariel2012
 
Qué es el juego.pptx pauli
Qué es el juego.pptx pauliQué es el juego.pptx pauli
Qué es el juego.pptx pauli
 
Tdh ekintzak
Tdh  ekintzakTdh  ekintzak
Tdh ekintzak
 
Papel del juego en la educacion infantil
Papel  del juego en la educacion infantilPapel  del juego en la educacion infantil
Papel del juego en la educacion infantil
 
el juego
el juegoel juego
el juego
 
Clasificación de los juegos por edades
Clasificación de los juegos por edadesClasificación de los juegos por edades
Clasificación de los juegos por edades
 
Tratamiento de la Hipertactividad
Tratamiento de la HipertactividadTratamiento de la Hipertactividad
Tratamiento de la Hipertactividad
 
Estudio de caso copia
Estudio de caso   copiaEstudio de caso   copia
Estudio de caso copia
 
Juegos de comunicación y conexión familiar
Juegos de comunicación y conexión familiarJuegos de comunicación y conexión familiar
Juegos de comunicación y conexión familiar
 
DESINTEGRACIÓN SENSORIAL.docx
DESINTEGRACIÓN SENSORIAL.docxDESINTEGRACIÓN SENSORIAL.docx
DESINTEGRACIÓN SENSORIAL.docx
 
Porqué jugar? Ventajas del juego
Porqué jugar? Ventajas del juegoPorqué jugar? Ventajas del juego
Porqué jugar? Ventajas del juego
 
Diagnostico de grupo kindergarten
Diagnostico de grupo kindergartenDiagnostico de grupo kindergarten
Diagnostico de grupo kindergarten
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Manzano. maria. actvidad no1

  • 1. Maestría en Psicología Infantil Curso: Familia y Escuela en el Desarrollo Infantil María Edith Manzano Figueroa Actividad No. 1 Etapas del Desarrollo Infantil Niño:Pablo M. 7 años 6 meses DesarrolloCognitivo DesarrolloPsicosexual DesarrolloSocial AccionesObservadas Etapa de operaciones Concretas de 7 a 11 años Es capaz de realizar sumas y restassencillasmentalmente, sin embargo para operaciones más complejas necesita material de apoyo o al menos graficarlo. Comprende fácilmente lo que es realidad o fantasía. LE interesan las historias de aventuras, animales o datos interesantes,textosmás realistas que fantasiosos. Puede clasificarfigurasutilizando varios criterios. Etapa Latencia 6 a 12 años Su vida escolar es parte importante, habla constantemente de lo que vive allí a diario. Este año finalizó el aprendizaje de la lectoescriturayaunque le fue difícil al principio, logró aprender y dominar este proceso. Sus éxitos o fracasos en lo académico para él son importantes. Juega especialmente con niños, no le interesa jugar con las niñas, dice que sus juegos son aburridos. Busca jugar en grupo, principalmente fútbol. Le gusta dibujar y pintar. Laboriosidad vrs. Inferioridad Tanto en clase como durante los períodosde recreoPablobusca estar con sus compañeros. Les da ideas sobre qué pueden jugar, si no aceptan sus ideas, se adapta y se une a lo que el grupo quiere. Cuandoel juegoescompetitivotrata de ganar, si lo hace cuenta su logro para que le feliciten y reconozcan lo que logró. Cuandopierde,se enojay se frustra, no le gusta perder. Pauta de Estimulación Para favorecer las operaciones mentales que deben alcanzarse en esta etapa se puede pedir al niño que resuelva rompecabezas comenzando enun nivel sencillo a uno más complejo, también se le pueden presentar situaciones de la vida cotidiana que deba resolver utilizando los medios a su alcance. Poner a Pablo en contacto con diversas experiencias de aprendizaje en áreas. Estas actividades pueden ser de tipo deportivo, artísticas y académicas. Así se canaliza adecuadamente su energía e impulsos, aprende diferentes habilidades y descubre aquellas cosas para las que tiene mayor destreza. Hacerle participar de juegos de tipo colaborativo, donde aprenda a trabajar por una meta de equipo. Haciendo esto aprenderá lo importante que es el esfuerzo, el integrarse a un grupo y poder organizarse dentro del mismo, comunicarse y relacionarse con los otros integrantes uniendo fuerzas para alcanzar lo que se proponen.