SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SIGNO Y LOS
SIGNOS
SEMIOLOGÍA Y
LINGÜÍSTICA
LA SEMIOLOGÍA
Se ocupa del estudio de los signos
producidos por el hombre.
SEMIOLOGÍA DE LA SIGNIFICACIÓN: Es
metodologicamente imprecisa, porla
imposiblidad de lograr una sistematización de
toda la clase designos.
SEMIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Enfoque
restringido, limita su campo pero al mismo
tiempo adquiere mayor rigor (signos
linguisticos
Hay dos planteamientos del campo
semiologíco.}
EXTENSO: que abarca los signos
primarios como los secundarios
LIMITADO: que incluye unicamente el
estudio de los signos primarios
LINGÜISTICA
El concepto delingüística (término
que deriva del vocablo
francés linguistique) nombra a
aquello quepertenece o está
relacionado con el lenguaje. Esta
palabra también permite hacer
mención a la ciencia quetiene a
la lengua como objeto de estudio.
SIGNOS LINGÜÍSTICOS
Y SIGNOS NO
LINGÜISTICOS Hace referencia a todo lo
opuesto del signo lingüístico,
no existirá indicio alguno que
complemente o facilite al
significado de la imagen
mostrada.
La lingüística, porsu parte, refiere a aquello
que guarda relación o gira en torno
al lenguaje (entendido como un sistemao
herramienta de comunicación)
Un signo es toda clase de objetos,
acciones o fenómenos que, ya sea por
naturaleza o por convención, pueden
representar, simbolizar o reemplazar a
otras cuestiones o elementos.
SIGNOS PRIMARIOS:
Los signos que el emisor
produce con la intencion
de establecer la
comunicacion
SIGNOS
SECUNDARIOS:
Su función no es la
de servir para
comunicar algo
SIGNOS PRIMARIOS Y
SECUNDARIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
mayelis rosales zuluaga
 
Taller
TallerTaller
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
Eduardo Nolasco
 
Barthes: Elementos de semiología
Barthes: Elementos de semiologíaBarthes: Elementos de semiología
Barthes: Elementos de semiología
Claudia Manera
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
Brayerlin Araujo
 
Presentación soussure
Presentación soussurePresentación soussure
Presentación soussure
marko38
 
signo linguistico
signo linguisticosigno linguistico
signo linguistico
Disnalda Medina
 
El signo lingüistico
El signo lingüisticoEl signo lingüistico
El signo lingüistico
Wendy Pnalosa
 
Glosematica
GlosematicaGlosematica
Glosematica
Violeta Carolina
 
Definicion semiologia
Definicion semiologiaDefinicion semiologia
Definicion semiologia
Mauricio Ramírez Hernández
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
andrea janina
 
La modalización
La modalizaciónLa modalización
Presentacion saussure 2010
Presentacion saussure 2010Presentacion saussure 2010
Presentacion saussure 2010
JuanGarciadecossio1
 
Semiotica2seminario
Semiotica2seminarioSemiotica2seminario
Objeto de la lingüística y semiotica
Objeto de la lingüística y semioticaObjeto de la lingüística y semiotica
Objeto de la lingüística y semiotica
Amairanisud
 
Definiciones de semiótica
Definiciones de semióticaDefiniciones de semiótica
Definiciones de semiótica
MarcKo Tarangoo
 

La actualidad más candente (16)

Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
Barthes: Elementos de semiología
Barthes: Elementos de semiologíaBarthes: Elementos de semiología
Barthes: Elementos de semiología
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
Presentación soussure
Presentación soussurePresentación soussure
Presentación soussure
 
signo linguistico
signo linguisticosigno linguistico
signo linguistico
 
El signo lingüistico
El signo lingüisticoEl signo lingüistico
El signo lingüistico
 
Glosematica
GlosematicaGlosematica
Glosematica
 
Definicion semiologia
Definicion semiologiaDefinicion semiologia
Definicion semiologia
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
La modalización
La modalizaciónLa modalización
La modalización
 
Presentacion saussure 2010
Presentacion saussure 2010Presentacion saussure 2010
Presentacion saussure 2010
 
Semiotica2seminario
Semiotica2seminarioSemiotica2seminario
Semiotica2seminario
 
Objeto de la lingüística y semiotica
Objeto de la lingüística y semioticaObjeto de la lingüística y semiotica
Objeto de la lingüística y semiotica
 
Definiciones de semiótica
Definiciones de semióticaDefiniciones de semiótica
Definiciones de semiótica
 

Similar a Mapa

Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
LuzAtamaicaRojas
 
Analida ah signos linguisticos
Analida ah signos linguisticosAnalida ah signos linguisticos
Analida ah signos linguisticos
Coriito Valera
 
Rep.1 introduccion a linguistica
Rep.1 introduccion a linguisticaRep.1 introduccion a linguistica
Rep.1 introduccion a linguistica
Karolayram
 
Saussure el Crso de Lingüística General. Teoría
Saussure el Crso de Lingüística General. TeoríaSaussure el Crso de Lingüística General. Teoría
Saussure el Crso de Lingüística General. Teoría
Rodolfo A O. Torres
 
Taller 3 signo lingüistico
Taller 3 signo lingüisticoTaller 3 signo lingüistico
Taller 3 signo lingüistico
dannait
 
Taller No 3 Francia Hernandez Lenguaje Pedagogia y Cognicion
Taller No 3 Francia Hernandez   Lenguaje Pedagogia y CognicionTaller No 3 Francia Hernandez   Lenguaje Pedagogia y Cognicion
Taller No 3 Francia Hernandez Lenguaje Pedagogia y Cognicion
Francia Hernandez Lopez
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
Brayerlin Araujo
 
Bre
BreBre
Lingüística.pptx
Lingüística.pptxLingüística.pptx
Lingüística.pptx
yuleidyarmesto1
 
Autor
AutorAutor
Autor
AutorAutor
Saussure y el estructuralismo
Saussure y el estructuralismoSaussure y el estructuralismo
Saussure y el estructuralismo
Jorge Eduardo Miceli
 
Glosario De La Asignatura
Glosario De La AsignaturaGlosario De La Asignatura
Glosario De La Asignatura
lupitasegovia
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
Wendy Velasquez Vallejo
 
Taller 3 said movilla
Taller 3 said movillaTaller 3 said movilla
Taller 3 said movilla
Said Movilla
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
medranolinda
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
medranolinda
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
sungreen
 
Conceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüísticaConceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüística
ramonamedina
 
Taller de signo linguistico
Taller de signo linguisticoTaller de signo linguistico
Taller de signo linguistico
Hilary Gonzalez
 

Similar a Mapa (20)

Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Analida ah signos linguisticos
Analida ah signos linguisticosAnalida ah signos linguisticos
Analida ah signos linguisticos
 
Rep.1 introduccion a linguistica
Rep.1 introduccion a linguisticaRep.1 introduccion a linguistica
Rep.1 introduccion a linguistica
 
Saussure el Crso de Lingüística General. Teoría
Saussure el Crso de Lingüística General. TeoríaSaussure el Crso de Lingüística General. Teoría
Saussure el Crso de Lingüística General. Teoría
 
Taller 3 signo lingüistico
Taller 3 signo lingüisticoTaller 3 signo lingüistico
Taller 3 signo lingüistico
 
Taller No 3 Francia Hernandez Lenguaje Pedagogia y Cognicion
Taller No 3 Francia Hernandez   Lenguaje Pedagogia y CognicionTaller No 3 Francia Hernandez   Lenguaje Pedagogia y Cognicion
Taller No 3 Francia Hernandez Lenguaje Pedagogia y Cognicion
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
Bre
BreBre
Bre
 
Lingüística.pptx
Lingüística.pptxLingüística.pptx
Lingüística.pptx
 
Autor
AutorAutor
Autor
 
Autor
AutorAutor
Autor
 
Saussure y el estructuralismo
Saussure y el estructuralismoSaussure y el estructuralismo
Saussure y el estructuralismo
 
Glosario De La Asignatura
Glosario De La AsignaturaGlosario De La Asignatura
Glosario De La Asignatura
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
Taller 3 said movilla
Taller 3 said movillaTaller 3 said movilla
Taller 3 said movilla
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Conceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüísticaConceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüística
 
Taller de signo linguistico
Taller de signo linguisticoTaller de signo linguistico
Taller de signo linguistico
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Mapa

  • 1. EL SIGNO Y LOS SIGNOS SEMIOLOGÍA Y LINGÜÍSTICA LA SEMIOLOGÍA Se ocupa del estudio de los signos producidos por el hombre. SEMIOLOGÍA DE LA SIGNIFICACIÓN: Es metodologicamente imprecisa, porla imposiblidad de lograr una sistematización de toda la clase designos. SEMIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Enfoque restringido, limita su campo pero al mismo tiempo adquiere mayor rigor (signos linguisticos Hay dos planteamientos del campo semiologíco.} EXTENSO: que abarca los signos primarios como los secundarios LIMITADO: que incluye unicamente el estudio de los signos primarios LINGÜISTICA El concepto delingüística (término que deriva del vocablo francés linguistique) nombra a aquello quepertenece o está relacionado con el lenguaje. Esta palabra también permite hacer mención a la ciencia quetiene a la lengua como objeto de estudio. SIGNOS LINGÜÍSTICOS Y SIGNOS NO LINGÜISTICOS Hace referencia a todo lo opuesto del signo lingüístico, no existirá indicio alguno que complemente o facilite al significado de la imagen mostrada. La lingüística, porsu parte, refiere a aquello que guarda relación o gira en torno al lenguaje (entendido como un sistemao herramienta de comunicación) Un signo es toda clase de objetos, acciones o fenómenos que, ya sea por naturaleza o por convención, pueden representar, simbolizar o reemplazar a otras cuestiones o elementos. SIGNOS PRIMARIOS: Los signos que el emisor produce con la intencion de establecer la comunicacion SIGNOS SECUNDARIOS: Su función no es la de servir para comunicar algo SIGNOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS