SlideShare una empresa de Scribd logo
EDITH ELEJALDE
METÁFORA Y POLISEMIA
VERSIÓN EXTENDIDA EN http://cejadefrida.blogspot.com/
http://cejadefrida.blogspot.com/
La palabra polisemia proviene
del griego poli “mucho” y de
sema “significado”, que se
puede interpretar como la
capacidad que tiene una sola
palabra para expresar distintos
significados, dependiendo del
contexto en el cual se
encuentre.
1. POLISEMIA
VERSIÓNEX
TENDIDA
1.2. ORÍGENES DE LA POLISEMIA
El lingüista Manuel Justo Gil en Fundamentos del análisis
semántico distingue las siguientes causas para explicar el
origen de la polisemia:
 Cambio de aplicación. A lo largo de la historia, la realidad a
la que se refiere una palabra ha cambiado de forma, o ha
pasado a aplicarse a un nuevo referente: Por ejemplo, la
palabra tecla, aplicada inicialmente a los instrumentos
musicales, se ha aplicado después a las máquinas de
escribir y finalmente a cualquier pieza móvil que puede
pulsarse.
http://cejadefrida.blogspot.com/
VERSIÓNEX
TENDIDA
 Especialización en un medio social. En el lenguaje
técnico de una profesión determinada, o en un estrato
social en concreto, la palabra puede adquirir un
significado especializado. Por ejemplo, la masa a la que
se refiere un panadero no es la masa a la que se refiere
un albañil que habla con su peón, y ninguna de estas
dos es la masa a la que se refiere el profesor que explica
una clase de física a sus alumnos.
 Lenguaje figurado. Los hablantes nombran los objetos
mediante términos metafóricos (pata para nombrar la
de la silla) o metonímicos (copa para nombrar el vino).
http://cejadefrida.blogspot.com/
VERSIÓNEX
TENDIDA
 Homónimos reinterpretados. Dos palabras homónimas
con significados parecidos, cuya etimología se ha
perdido pueden ser consideradas una sola palabra
polisémica en la cabeza de los hablantes. Justo Gil pone
como ejemplo la palabra Reja, con dos etimologías
distintas: una para la reja del arado y otra para la
ventana enrejada.
 Influencia extranjera. Por calco semántico, una palabra
española puede adquirir significados que esa palabra
tiene en una lengua extranjera.
http://cejadefrida.blogspot.com/
VERSIÓNEX
TENDIDA
La metáfora se entiende como la “palabra
de origen griego que sirve para designar la
imagen resultante de trasladar —mediante
un solo término o una perífrasis— el
nombre de un objeto a otro, ligados ambos
por una relación de analogía”.
Entendiéndose a esto como el uso de un
significado distinto de la palabra con
respecto a su significado base; y que se ha
llegado a ello extendiendo su sentido a otro
contexto.
http://cejadefrida.blogspot.com/
2. METÁFORA
VERSIÓNEX
TENDIDA
2.1. CARACTERÍSTICAS
 El termino metáfora es utilizado tanto en la literatura
(como un recurso que permite embellecer el lenguaje)
como en lingüística; en este ultimo caso la metáfora a
provocado cambios semánticos.
 La metáfora nos permite imaginar, salirnos de los
parámetros de la lengua, que muchas veces impiden
nos impide expresar lo que sentimos, y de esta forma
lograr una mejor armonía entre lo que pensamos y lo
que decimos.
http://cejadefrida.blogspot.com/
VERSIÓNEX
TENDIDA
Como se ha podido ver, la polisemia y la metáfora
son fenómenos semánticos, que se han originado
porque el hombre le asigna significados a las
palabras dependiendo de su cultura y sociedad
(realidad en la cual se desenvuelve).Y que a través
del tiempo estas acepciones han sido aceptadas y
añadidas, dentro del significado propio de las
palabras en cuestión.
http://cejadefrida.blogspot.com/
3. METÁFORA Y POLISEMIA
VERSIÓNEX
TENDIDA
Es así como se han ido constituyendo muchas
de las palabras que hoy en día conocemos; y
que tal vez entendemos sus significados
actuales no como el que tenían desde un
principio, sino con el de su significado
metafórico. Así, la palabra “lámpara o
candelabro de techo de varios brazos”, por su
semejanza con la araña, pasó a denominarse
metafóricamente araña.
http://cejadefrida.blogspot.com/
VERSIÓNEX
TENDIDA
Muchas Gracias
MÁS CONTENIDO EN http://cejadefrida.blogspot.com/
VERSIÓN EXTENDIDA EN CEJADEFRIDA.BLOGSPOT.COM
SÍGUENOS EN TWITTER @cejadefrida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La estilística
La estilísticaLa estilística
La estilísticaCGCD
 
FORMAS DE EXPRESIONES.
FORMAS DE EXPRESIONES.FORMAS DE EXPRESIONES.
FORMAS DE EXPRESIONES.
delma alvarez ramos
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Significado y significante
Significado y significanteSignificado y significante
Significado y significanteaeropagita
 
Polisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaPolisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaIrene Calvo
 
Comodines, muletillas y frases recargadas
Comodines, muletillas y frases recargadasComodines, muletillas y frases recargadas
Comodines, muletillas y frases recargadasAlejandro Pinzón
 
La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.
Carlos Alberto Estrada García
 
Esquema arboreo
Esquema arboreoEsquema arboreo
Esquema arboreo
Ruben2332
 
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
Jesus Castillo Tarrillo
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Ángel Kórdoba
 
Entonacion
EntonacionEntonacion
Entonacion
Carlos Moreno
 
Teoría de la enunciación
Teoría de la enunciaciónTeoría de la enunciación
Teoría de la enunciación
Licenciado Ramiro
 
FIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICASFIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICAS
David Nuñez
 
Austin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de hablaAustin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de habla
Laura Elizabeth Contreras
 
Presentación oración compuesta
Presentación oración compuestaPresentación oración compuesta
Presentación oración compuestaanjuru68
 
Préstamo y calco
Préstamo y calcoPréstamo y calco
Préstamo y calco
aromidome
 

La actualidad más candente (20)

La estilística
La estilísticaLa estilística
La estilística
 
Morfemas
MorfemasMorfemas
Morfemas
 
FORMAS DE EXPRESIONES.
FORMAS DE EXPRESIONES.FORMAS DE EXPRESIONES.
FORMAS DE EXPRESIONES.
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Significado y significante
Significado y significanteSignificado y significante
Significado y significante
 
Polisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaPolisemia y homonimia
Polisemia y homonimia
 
Comodines, muletillas y frases recargadas
Comodines, muletillas y frases recargadasComodines, muletillas y frases recargadas
Comodines, muletillas y frases recargadas
 
La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.
 
Esquema arboreo
Esquema arboreoEsquema arboreo
Esquema arboreo
 
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Entonacion
EntonacionEntonacion
Entonacion
 
Mutabilidad e inmutabilidad del signo
Mutabilidad e inmutabilidad del signoMutabilidad e inmutabilidad del signo
Mutabilidad e inmutabilidad del signo
 
Teoría de la enunciación
Teoría de la enunciaciónTeoría de la enunciación
Teoría de la enunciación
 
FIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICASFIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICAS
 
Austin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de hablaAustin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de habla
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
 
Presentación oración compuesta
Presentación oración compuestaPresentación oración compuesta
Presentación oración compuesta
 
Préstamo y calco
Préstamo y calcoPréstamo y calco
Préstamo y calco
 

Similar a Metáfora y polisemia

Expocision de El Signo Lingüístico
Expocision de El Signo LingüísticoExpocision de El Signo Lingüístico
Expocision de El Signo Lingüístico
Ernesto Mancía
 
Revisión de la semántica
Revisión de la semánticaRevisión de la semántica
Revisión de la semántica
Leyder Lasprilla Barreto
 
18024 18856-1-pb
18024 18856-1-pb18024 18856-1-pb
18024 18856-1-pb
Joan Rangel
 
Mioretoricas
MioretoricasMioretoricas
MioretoricasPai Arvis
 
Figuras Reetoricaas
Figuras ReetoricaasFiguras Reetoricaas
Figuras Reetoricaas
UNITEC
 
Glosario De La Asignatura
Glosario De La AsignaturaGlosario De La Asignatura
Glosario De La Asignatura
lupitasegovia
 
Unitec+Fi..
Unitec+Fi..Unitec+Fi..
Unitec+Fi..
UNITEC
 
Figuras Retóricas
Figuras RetóricasFiguras Retóricas
Figuras Retóricasomar
 
Investigación 1.docx
Investigación 1.docxInvestigación 1.docx
Investigación 1.docx
renatarodriguez26
 
Semantica 16 6-15
Semantica  16 6-15Semantica  16 6-15
Semantica 16 6-15
jrvega
 
presentacic3b3n-semc3a1ntica-y-lc3a9xico.ppt
presentacic3b3n-semc3a1ntica-y-lc3a9xico.pptpresentacic3b3n-semc3a1ntica-y-lc3a9xico.ppt
presentacic3b3n-semc3a1ntica-y-lc3a9xico.ppt
IngridAndrade76
 
Figuras Retóricas
Figuras RetóricasFiguras Retóricas
Figuras Retóricas
gerocarson
 
Denotación
DenotaciónDenotación
Unitec+Figuras+RetóRicas
Unitec+Figuras+RetóRicasUnitec+Figuras+RetóRicas
Unitec+Figuras+RetóRicas
UNITEC
 
Ilich Presentacion
Ilich PresentacionIlich Presentacion
Ilich Presentacion
UNITEC
 
Unitec+Figuras+RetóRicas2
Unitec+Figuras+RetóRicas2Unitec+Figuras+RetóRicas2
Unitec+Figuras+RetóRicas2bakachin
 
Ilich Presentacion
Ilich PresentacionIlich Presentacion
Ilich PresentacionUNITEC
 

Similar a Metáfora y polisemia (20)

Expocision de El Signo Lingüístico
Expocision de El Signo LingüísticoExpocision de El Signo Lingüístico
Expocision de El Signo Lingüístico
 
Revisión de la semántica
Revisión de la semánticaRevisión de la semántica
Revisión de la semántica
 
Tema 5 semántica
Tema 5 semánticaTema 5 semántica
Tema 5 semántica
 
18024 18856-1-pb
18024 18856-1-pb18024 18856-1-pb
18024 18856-1-pb
 
Mioretoricas
MioretoricasMioretoricas
Mioretoricas
 
Fffffff
FffffffFffffff
Fffffff
 
Figuras Reetoricaas
Figuras ReetoricaasFiguras Reetoricaas
Figuras Reetoricaas
 
Glosario De La Asignatura
Glosario De La AsignaturaGlosario De La Asignatura
Glosario De La Asignatura
 
Unitec+Fi..
Unitec+Fi..Unitec+Fi..
Unitec+Fi..
 
Figuras Retóricas
Figuras RetóricasFiguras Retóricas
Figuras Retóricas
 
Investigación 1.docx
Investigación 1.docxInvestigación 1.docx
Investigación 1.docx
 
Semantica 16 6-15
Semantica  16 6-15Semantica  16 6-15
Semantica 16 6-15
 
presentacic3b3n-semc3a1ntica-y-lc3a9xico.ppt
presentacic3b3n-semc3a1ntica-y-lc3a9xico.pptpresentacic3b3n-semc3a1ntica-y-lc3a9xico.ppt
presentacic3b3n-semc3a1ntica-y-lc3a9xico.ppt
 
Figuras Retóricas
Figuras RetóricasFiguras Retóricas
Figuras Retóricas
 
Denotación
DenotaciónDenotación
Denotación
 
Unitec+Figuras+RetóRicas
Unitec+Figuras+RetóRicasUnitec+Figuras+RetóRicas
Unitec+Figuras+RetóRicas
 
Ilich Presentacion
Ilich PresentacionIlich Presentacion
Ilich Presentacion
 
Unitec+Figuras+RetóRicas2
Unitec+Figuras+RetóRicas2Unitec+Figuras+RetóRicas2
Unitec+Figuras+RetóRicas2
 
Ilich Presentacion
Ilich PresentacionIlich Presentacion
Ilich Presentacion
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 

Más de Edith Elejalde

SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
Edith Elejalde
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
Edith Elejalde
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
Edith Elejalde
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
Edith Elejalde
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
Edith Elejalde
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
Edith Elejalde
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
Edith Elejalde
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
Edith Elejalde
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
Edith Elejalde
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
Edith Elejalde
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
Edith Elejalde
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
Edith Elejalde
 

Más de Edith Elejalde (20)

SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Metáfora y polisemia

  • 1. EDITH ELEJALDE METÁFORA Y POLISEMIA VERSIÓN EXTENDIDA EN http://cejadefrida.blogspot.com/
  • 2. http://cejadefrida.blogspot.com/ La palabra polisemia proviene del griego poli “mucho” y de sema “significado”, que se puede interpretar como la capacidad que tiene una sola palabra para expresar distintos significados, dependiendo del contexto en el cual se encuentre. 1. POLISEMIA VERSIÓNEX TENDIDA
  • 3. 1.2. ORÍGENES DE LA POLISEMIA El lingüista Manuel Justo Gil en Fundamentos del análisis semántico distingue las siguientes causas para explicar el origen de la polisemia:  Cambio de aplicación. A lo largo de la historia, la realidad a la que se refiere una palabra ha cambiado de forma, o ha pasado a aplicarse a un nuevo referente: Por ejemplo, la palabra tecla, aplicada inicialmente a los instrumentos musicales, se ha aplicado después a las máquinas de escribir y finalmente a cualquier pieza móvil que puede pulsarse. http://cejadefrida.blogspot.com/ VERSIÓNEX TENDIDA
  • 4.  Especialización en un medio social. En el lenguaje técnico de una profesión determinada, o en un estrato social en concreto, la palabra puede adquirir un significado especializado. Por ejemplo, la masa a la que se refiere un panadero no es la masa a la que se refiere un albañil que habla con su peón, y ninguna de estas dos es la masa a la que se refiere el profesor que explica una clase de física a sus alumnos.  Lenguaje figurado. Los hablantes nombran los objetos mediante términos metafóricos (pata para nombrar la de la silla) o metonímicos (copa para nombrar el vino). http://cejadefrida.blogspot.com/ VERSIÓNEX TENDIDA
  • 5.  Homónimos reinterpretados. Dos palabras homónimas con significados parecidos, cuya etimología se ha perdido pueden ser consideradas una sola palabra polisémica en la cabeza de los hablantes. Justo Gil pone como ejemplo la palabra Reja, con dos etimologías distintas: una para la reja del arado y otra para la ventana enrejada.  Influencia extranjera. Por calco semántico, una palabra española puede adquirir significados que esa palabra tiene en una lengua extranjera. http://cejadefrida.blogspot.com/ VERSIÓNEX TENDIDA
  • 6. La metáfora se entiende como la “palabra de origen griego que sirve para designar la imagen resultante de trasladar —mediante un solo término o una perífrasis— el nombre de un objeto a otro, ligados ambos por una relación de analogía”. Entendiéndose a esto como el uso de un significado distinto de la palabra con respecto a su significado base; y que se ha llegado a ello extendiendo su sentido a otro contexto. http://cejadefrida.blogspot.com/ 2. METÁFORA VERSIÓNEX TENDIDA
  • 7. 2.1. CARACTERÍSTICAS  El termino metáfora es utilizado tanto en la literatura (como un recurso que permite embellecer el lenguaje) como en lingüística; en este ultimo caso la metáfora a provocado cambios semánticos.  La metáfora nos permite imaginar, salirnos de los parámetros de la lengua, que muchas veces impiden nos impide expresar lo que sentimos, y de esta forma lograr una mejor armonía entre lo que pensamos y lo que decimos. http://cejadefrida.blogspot.com/ VERSIÓNEX TENDIDA
  • 8. Como se ha podido ver, la polisemia y la metáfora son fenómenos semánticos, que se han originado porque el hombre le asigna significados a las palabras dependiendo de su cultura y sociedad (realidad en la cual se desenvuelve).Y que a través del tiempo estas acepciones han sido aceptadas y añadidas, dentro del significado propio de las palabras en cuestión. http://cejadefrida.blogspot.com/ 3. METÁFORA Y POLISEMIA VERSIÓNEX TENDIDA
  • 9. Es así como se han ido constituyendo muchas de las palabras que hoy en día conocemos; y que tal vez entendemos sus significados actuales no como el que tenían desde un principio, sino con el de su significado metafórico. Así, la palabra “lámpara o candelabro de techo de varios brazos”, por su semejanza con la araña, pasó a denominarse metafóricamente araña. http://cejadefrida.blogspot.com/ VERSIÓNEX TENDIDA
  • 10. Muchas Gracias MÁS CONTENIDO EN http://cejadefrida.blogspot.com/ VERSIÓN EXTENDIDA EN CEJADEFRIDA.BLOGSPOT.COM SÍGUENOS EN TWITTER @cejadefrida