SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIONES DE
   SEMIÓTICA

  ESTUDIOSOS DE LA MATERIA
SEMIÓTICA

Es el estudio de los signos y de los procesos
 interpretativos de los signos en varios
 sistemas (contextos).
La semiótica contemporánea estudia los
 signos como parte de un sistema de signos:
 ellos estudian como se produce el
 significado; así, estudian no sólo lo que
 comunican los signos, sino también cómo
 construyen y mantienen la realidad.
FERDINAND DE SAUSSURE

La lengua es un sistema de signos que expresan ideas
 y por esa razón es comparable con la escritura, el
 alfabeto de los sordomudos, los ritos simbólicos, las
 formas de cortesía, las señales militares etc.
Simplemente es el más importante de los sistemas.
 Así pues, podremos concebir una ciencia que estudie
 la vida de los signos en el marco de la vida social y
 que podría formar parte de la psicología social y por
 consiguiente de la psicología general; esta se se
 llamaría: SEMIOLOGÍA.
SANDERS PIERCE



Por semiosis se entiende una acción, una influencia
 que sea o suponga una cooperación de tres sujetos
 (como por ejemplo, un signo, un objeto y su
 interpretante; una influencia tri-relativa que en
 ningún caso puede acabar en una acción entre
 parejas)
ROLAND BARTHES




La semiología es el discurso general cuyo
 objeto no es tal o cual sentido, sino la
 pluralidad misma de los sentidos del texto
JULIEN GREIMAS

El objeto de la semiótica es el de mostrar al
 mundo y cómo lo organiza al humanizarlo.
 Su dominio abarca todos lo universos
 significantes en cuanto que tienen sentido
 para el hombre, debido a que están
 formados por una estructura, la cual es
 necesario elucidar. El mundo es un lenguaje
 y no una colección de objetos.
HUMBERTO ECO

La semiótica se ocupa de cualquier cosa que
 pueda considerarse como signo, aunque esa
 cosa no exista.
En este sentido estudia todo lo que puede
 usarse para mentir. Umberto Eco ha
 estudiado cómo la cultura produce signos o
 atribuye los significados a los signos.
CLAUDE DE LÉVI-STRAUSS


El formalismo existe como una doctrina.
 Independientemente de la que, sin renegar lo que
 debe, el estructuralismo separa en razón de las
 actitudes muy diferentes que las dos escuelas hacia
 lo concreto.
A la inversa del formalismo, el estructuralismo se
 niega a oponer lo concreto a lo abstracto, y de
 reconocerle al segundo valor privilegiado.
La forma se opone por oposición a una
materia que le es ajena, pero la estructura no
  tiene contenido distinto: es el contenido
  mismo aprehendido en una organización
lógica concebida como propiedad de lo real.
DÉ QUE SE OCUPA LA SEMIÓTICA



En resumidas cuentas, la semiótica se ocupa
 de signos,
 sistemas sígnicos, acontecimientos sígnicos,
 procesos
 comunicativos, funcionamientos lingüísticos
Es decir, la semiótica se ocupa del lenguaje
 entendido
 tanto como la facultad de comunicar que
 como el
 ejercicio de esa facultad
La semiótica, por tanto, se ha ocupado de las más
 variadas cosas: arquitectura, cine, teatro, las modas,
 las señales de tránsito, la publicidad, la literatura, el
 arte, los juegos, las normas de cortesía, la televisión,
 los gestos, y demás de esa índole.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación soussure
Presentación soussurePresentación soussure
Presentación soussuremarko38
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussureelkrack
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussureBrenda Ceron
 
Conceptos sausurrianos
Conceptos sausurrianosConceptos sausurrianos
Conceptos sausurrianosketsyKelen
 
Linguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesLinguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesArtur Rz
 
Conceptos saussureanos
Conceptos saussureanosConceptos saussureanos
Conceptos saussureanosKarina Amodeo
 
Estructuralismo europeo
Estructuralismo europeoEstructuralismo europeo
Estructuralismo europeonadia1448
 
Primera parte principios lingüística general
Primera parte principios lingüística generalPrimera parte principios lingüística general
Primera parte principios lingüística generalgueste84dfb
 
Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10
Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10
Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10aalcalar
 
Inmutabilidad y mutabilidad del signo
Inmutabilidad y mutabilidad del signoInmutabilidad y mutabilidad del signo
Inmutabilidad y mutabilidad del signo301284
 

La actualidad más candente (20)

Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
Presentación soussure
Presentación soussurePresentación soussure
Presentación soussure
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
Saussure
SaussureSaussure
Saussure
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
Conceptos sausurrianos
Conceptos sausurrianosConceptos sausurrianos
Conceptos sausurrianos
 
Linguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesLinguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptuales
 
Conceptos saussureanos
Conceptos saussureanosConceptos saussureanos
Conceptos saussureanos
 
Ferdinand de saussure (en corrección)
Ferdinand de saussure (en corrección)Ferdinand de saussure (en corrección)
Ferdinand de saussure (en corrección)
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Diapostivas
DiapostivasDiapostivas
Diapostivas
 
Estructuralismo europeo
Estructuralismo europeoEstructuralismo europeo
Estructuralismo europeo
 
Primera parte principios lingüística general
Primera parte principios lingüística generalPrimera parte principios lingüística general
Primera parte principios lingüística general
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Saussure
SaussureSaussure
Saussure
 
Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10
Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10
Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10
 
Inmutabilidad y mutabilidad del signo
Inmutabilidad y mutabilidad del signoInmutabilidad y mutabilidad del signo
Inmutabilidad y mutabilidad del signo
 
Glosematica
GlosematicaGlosematica
Glosematica
 

Destacado

Clase 1 historia crítica del arte peruano
Clase 1   historia crítica del arte peruanoClase 1   historia crítica del arte peruano
Clase 1 historia crítica del arte peruanoNicola Torriti Zolezzi
 
Cultura y comunicacion Trabajo Práctico N° 4
Cultura y comunicacion Trabajo Práctico N° 4Cultura y comunicacion Trabajo Práctico N° 4
Cultura y comunicacion Trabajo Práctico N° 4culturainglesavt
 
Presentación saussure2
Presentación saussure2Presentación saussure2
Presentación saussure2Toscano Diego
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto ecoJulioccv
 
Umberto eco semiotica
Umberto eco semioticaUmberto eco semiotica
Umberto eco semioticaYanethCorea91
 
Ilustraciones y diagramas_sobre_comunicacion
Ilustraciones y diagramas_sobre_comunicacionIlustraciones y diagramas_sobre_comunicacion
Ilustraciones y diagramas_sobre_comunicacionJorge Carrion
 
La Semiotica De Peirce
La Semiotica De PeirceLa Semiotica De Peirce
La Semiotica De Peircececialvado
 

Destacado (9)

Clase 1 historia crítica del arte peruano
Clase 1   historia crítica del arte peruanoClase 1   historia crítica del arte peruano
Clase 1 historia crítica del arte peruano
 
Cultura y comunicacion Trabajo Práctico N° 4
Cultura y comunicacion Trabajo Práctico N° 4Cultura y comunicacion Trabajo Práctico N° 4
Cultura y comunicacion Trabajo Práctico N° 4
 
Eco semiótica
Eco semióticaEco semiótica
Eco semiótica
 
Presentación saussure2
Presentación saussure2Presentación saussure2
Presentación saussure2
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
Umberto eco semiotica
Umberto eco semioticaUmberto eco semiotica
Umberto eco semiotica
 
Ilustraciones y diagramas_sobre_comunicacion
Ilustraciones y diagramas_sobre_comunicacionIlustraciones y diagramas_sobre_comunicacion
Ilustraciones y diagramas_sobre_comunicacion
 
Umberto Eco
Umberto Eco Umberto Eco
Umberto Eco
 
La Semiotica De Peirce
La Semiotica De PeirceLa Semiotica De Peirce
La Semiotica De Peirce
 

Similar a Definiciones de semiótica

Semiotica-Introducción
Semiotica-IntroducciónSemiotica-Introducción
Semiotica-IntroducciónMickii Michael
 
Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)Sant L
 
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICAINTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICAStephanie Pinzón
 
2536767-LO-QUE-ES-LA-SEMIOTICA.ppt
2536767-LO-QUE-ES-LA-SEMIOTICA.ppt2536767-LO-QUE-ES-LA-SEMIOTICA.ppt
2536767-LO-QUE-ES-LA-SEMIOTICA.pptfiorellalarrea
 
Semiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricosSemiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricosMaria Angélica
 
Bitacoras preguntas-razonamiento
Bitacoras preguntas-razonamientoBitacoras preguntas-razonamiento
Bitacoras preguntas-razonamientoDiego Lngh
 
Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5gabisfm
 
Tabla Resumen De Semiótica
Tabla Resumen De SemióticaTabla Resumen De Semiótica
Tabla Resumen De Semióticaomar
 
Uve heurística semiotica
Uve heurística semioticaUve heurística semiotica
Uve heurística semioticaDiana González
 
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...Manuel Antonio Hernandez Sanchez
 
Electiva i unidadi- introduccion a la semiotica
Electiva i unidadi- introduccion a la semioticaElectiva i unidadi- introduccion a la semiotica
Electiva i unidadi- introduccion a la semioticajadilopez1
 
teorias europeas y estudios culturales
teorias europeas y estudios culturalesteorias europeas y estudios culturales
teorias europeas y estudios culturalesPAOLA GARCIA
 

Similar a Definiciones de semiótica (20)

Semiótica Antecedentes y Definiciones
Semiótica   Antecedentes y DefinicionesSemiótica   Antecedentes y Definiciones
Semiótica Antecedentes y Definiciones
 
Semiotica-Introducción
Semiotica-IntroducciónSemiotica-Introducción
Semiotica-Introducción
 
Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)
 
Definicion semiologia
Definicion semiologiaDefinicion semiologia
Definicion semiologia
 
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICAINTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
 
Comunicación y semióticas
Comunicación y semióticasComunicación y semióticas
Comunicación y semióticas
 
2536767-LO-QUE-ES-LA-SEMIOTICA.ppt
2536767-LO-QUE-ES-LA-SEMIOTICA.ppt2536767-LO-QUE-ES-LA-SEMIOTICA.ppt
2536767-LO-QUE-ES-LA-SEMIOTICA.ppt
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Semiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricosSemiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricos
 
Bitacoras preguntas-razonamiento
Bitacoras preguntas-razonamientoBitacoras preguntas-razonamiento
Bitacoras preguntas-razonamiento
 
Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5
 
Tabla Resumen De Semiótica
Tabla Resumen De SemióticaTabla Resumen De Semiótica
Tabla Resumen De Semiótica
 
Lo que es la semiótica
Lo que es la semióticaLo que es la semiótica
Lo que es la semiótica
 
Uve heurística semiotica
Uve heurística semioticaUve heurística semiotica
Uve heurística semiotica
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
 
Electiva i unidadi- introduccion a la semiotica
Electiva i unidadi- introduccion a la semioticaElectiva i unidadi- introduccion a la semiotica
Electiva i unidadi- introduccion a la semiotica
 
teorias europeas y estudios culturales
teorias europeas y estudios culturalesteorias europeas y estudios culturales
teorias europeas y estudios culturales
 
Polette
PolettePolette
Polette
 

Definiciones de semiótica

  • 1. DEFINICIONES DE SEMIÓTICA ESTUDIOSOS DE LA MATERIA
  • 2. SEMIÓTICA Es el estudio de los signos y de los procesos interpretativos de los signos en varios sistemas (contextos). La semiótica contemporánea estudia los signos como parte de un sistema de signos: ellos estudian como se produce el significado; así, estudian no sólo lo que comunican los signos, sino también cómo construyen y mantienen la realidad.
  • 3. FERDINAND DE SAUSSURE La lengua es un sistema de signos que expresan ideas y por esa razón es comparable con la escritura, el alfabeto de los sordomudos, los ritos simbólicos, las formas de cortesía, las señales militares etc. Simplemente es el más importante de los sistemas. Así pues, podremos concebir una ciencia que estudie la vida de los signos en el marco de la vida social y que podría formar parte de la psicología social y por consiguiente de la psicología general; esta se se llamaría: SEMIOLOGÍA.
  • 4. SANDERS PIERCE Por semiosis se entiende una acción, una influencia que sea o suponga una cooperación de tres sujetos (como por ejemplo, un signo, un objeto y su interpretante; una influencia tri-relativa que en ningún caso puede acabar en una acción entre parejas)
  • 5. ROLAND BARTHES La semiología es el discurso general cuyo objeto no es tal o cual sentido, sino la pluralidad misma de los sentidos del texto
  • 6. JULIEN GREIMAS El objeto de la semiótica es el de mostrar al mundo y cómo lo organiza al humanizarlo. Su dominio abarca todos lo universos significantes en cuanto que tienen sentido para el hombre, debido a que están formados por una estructura, la cual es necesario elucidar. El mundo es un lenguaje y no una colección de objetos.
  • 7. HUMBERTO ECO La semiótica se ocupa de cualquier cosa que pueda considerarse como signo, aunque esa cosa no exista. En este sentido estudia todo lo que puede usarse para mentir. Umberto Eco ha estudiado cómo la cultura produce signos o atribuye los significados a los signos.
  • 8. CLAUDE DE LÉVI-STRAUSS El formalismo existe como una doctrina. Independientemente de la que, sin renegar lo que debe, el estructuralismo separa en razón de las actitudes muy diferentes que las dos escuelas hacia lo concreto. A la inversa del formalismo, el estructuralismo se niega a oponer lo concreto a lo abstracto, y de reconocerle al segundo valor privilegiado.
  • 9. La forma se opone por oposición a una materia que le es ajena, pero la estructura no tiene contenido distinto: es el contenido mismo aprehendido en una organización lógica concebida como propiedad de lo real.
  • 10. DÉ QUE SE OCUPA LA SEMIÓTICA En resumidas cuentas, la semiótica se ocupa de signos, sistemas sígnicos, acontecimientos sígnicos, procesos comunicativos, funcionamientos lingüísticos
  • 11. Es decir, la semiótica se ocupa del lenguaje entendido tanto como la facultad de comunicar que como el ejercicio de esa facultad
  • 12. La semiótica, por tanto, se ha ocupado de las más variadas cosas: arquitectura, cine, teatro, las modas, las señales de tránsito, la publicidad, la literatura, el arte, los juegos, las normas de cortesía, la televisión, los gestos, y demás de esa índole.