SlideShare una empresa de Scribd logo
Los mercados y
                              El Cliente



 Para una empresa resulta fundamental identificar un
  mercado, quienes son sus clientes, cuáles son sus
necesidades etc…con estas informaciones las empresas
     tomandecisiones para satisfacer sus clientes.



                      El proceso de clasificar a sus
                      clientes se puede clasificar:



Según la vigencia: los clientes pueden ser activos o inactivos. Los activos son quienes
compran o hacen algún beneficia continuamente. Los inactivos son quienes lejanamente
realizan alguna compra.




Según la frecuencia: los clientes pueden ser habituales o ocasionales. Los clientes habituales
son los que compran de manera seguida. El cliente ocasional es el que compra 2 veces o solo
una vez . Las empresas investigan como atraer a ese cliente ocasional.




Según volumen de compras: Los clientes pueden ser de alto, promedio o bajo volumen. Las
empresas se benefician de los que compran alto volumen, mientras que piensan como
motivar a los que compran poco.



Según su nivel de satisfacción: Los clientes se pueden sentir satisfechos o insatisfechos. Por lo
general el grado de satisfacción se relaciona con la cantidad de productos , con los precios o
con la calidad del servicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Concepto de venta
Concepto de ventaConcepto de venta
Concepto de venta
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Clientes actuales y potenciales
Clientes actuales y potencialesClientes actuales y potenciales
Clientes actuales y potenciales
 
Las ventas
Las ventasLas ventas
Las ventas
 
4
44
4
 
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mktJuan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
 
Clientes activos e inactivos
Clientes activos e inactivosClientes activos e inactivos
Clientes activos e inactivos
 
Profe pqiny
Profe pqinyProfe pqiny
Profe pqiny
 
Tipo de cliente
Tipo de clienteTipo de cliente
Tipo de cliente
 
Concepto de Ventas
Concepto de VentasConcepto de Ventas
Concepto de Ventas
 
Clientes y su clasificación
Clientes y su clasificaciónClientes y su clasificación
Clientes y su clasificación
 
La planificación comercial en el sector hortofruticola
La planificación comercial en el sector hortofruticolaLa planificación comercial en el sector hortofruticola
La planificación comercial en el sector hortofruticola
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Mercadeo.
Mercadeo.Mercadeo.
Mercadeo.
 
Prof. paquini
Prof. paquiniProf. paquini
Prof. paquini
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 
Relación entre marketing y ventas
Relación entre marketing y ventasRelación entre marketing y ventas
Relación entre marketing y ventas
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 

Destacado (20)

Soloprueba
SolopruebaSoloprueba
Soloprueba
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Concepto de emprendimiento
Concepto de emprendimientoConcepto de emprendimiento
Concepto de emprendimiento
 
Civica
CivicaCivica
Civica
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Motivacion y nesecidad
Motivacion y nesecidadMotivacion y nesecidad
Motivacion y nesecidad
 
Bitácoras.
Bitácoras. Bitácoras.
Bitácoras.
 
Despierta papá despierta
Despierta papá despiertaDespierta papá despierta
Despierta papá despierta
 
REFLEXION
REFLEXIONREFLEXION
REFLEXION
 
Family
FamilyFamily
Family
 
Juan felipe alvarez
Juan felipe alvarezJuan felipe alvarez
Juan felipe alvarez
 
Taller 4 informatica heidy caronia
Taller 4 informatica heidy caroniaTaller 4 informatica heidy caronia
Taller 4 informatica heidy caronia
 
ALIMENTOS LAHOD S.A.
ALIMENTOS LAHOD S.A.ALIMENTOS LAHOD S.A.
ALIMENTOS LAHOD S.A.
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Pama 4 grado naturales
Pama 4 grado naturalesPama 4 grado naturales
Pama 4 grado naturales
 
Bitácora
BitácoraBitácora
Bitácora
 
Emprendimiento e Inteligencia Artificial
Emprendimiento e Inteligencia ArtificialEmprendimiento e Inteligencia Artificial
Emprendimiento e Inteligencia Artificial
 
CORRESPONDENCIA
CORRESPONDENCIACORRESPONDENCIA
CORRESPONDENCIA
 
Carrillo ángel word
Carrillo ángel wordCarrillo ángel word
Carrillo ángel word
 
Conferencia mundial hyderabad
Conferencia mundial hyderabadConferencia mundial hyderabad
Conferencia mundial hyderabad
 

Similar a Mapa clientes

Tipos De Clientes[1]
Tipos De Clientes[1]Tipos De Clientes[1]
Tipos De Clientes[1]familiar
 
Clases De Clientes
Clases De ClientesClases De Clientes
Clases De Clientesfamiliar
 
Clases De Clientes
Clases De ClientesClases De Clientes
Clases De Clientesfamiliar
 
Tipos De Clientes[1]
Tipos De  Clientes[1]Tipos De  Clientes[1]
Tipos De Clientes[1]familiar
 
Emprendimiento grado 7 unidad 1
Emprendimiento grado 7 unidad 1Emprendimiento grado 7 unidad 1
Emprendimiento grado 7 unidad 1vicuda13
 
Emprendimiento 1
Emprendimiento 1Emprendimiento 1
Emprendimiento 1Ana Cardona
 
Emprendimiento 1
Emprendimiento 1Emprendimiento 1
Emprendimiento 1Ana Cardona
 
Emprendimiento 1
Emprendimiento 1Emprendimiento 1
Emprendimiento 1Ana Cardona
 
Emprendimiento 1
Emprendimiento 1Emprendimiento 1
Emprendimiento 1Ana Cardona
 
Clase 2. introducción al marketing.
Clase 2. introducción al marketing.Clase 2. introducción al marketing.
Clase 2. introducción al marketing.juan pablo
 
Adriana monico trabajo2_power_point
Adriana monico trabajo2_power_pointAdriana monico trabajo2_power_point
Adriana monico trabajo2_power_pointAdriana Monico
 
Emprendimiento mapa conceptual
Emprendimiento mapa conceptualEmprendimiento mapa conceptual
Emprendimiento mapa conceptualvalerialvillegas18
 
Atender al cliente mediante el uso de las tic´s en las ventas a distancia
Atender al cliente mediante el uso de las tic´s en las ventas a distanciaAtender al cliente mediante el uso de las tic´s en las ventas a distancia
Atender al cliente mediante el uso de las tic´s en las ventas a distanciaAracely Munguía
 
Emprendimiento b 7 unidad 1
Emprendimiento b  7 unidad 1Emprendimiento b  7 unidad 1
Emprendimiento b 7 unidad 1vicuda13
 
Emprendimiento b 7 unidad 1
Emprendimiento b  7 unidad 1Emprendimiento b  7 unidad 1
Emprendimiento b 7 unidad 1vicuda13
 

Similar a Mapa clientes (20)

Paquini
PaquiniPaquini
Paquini
 
Tipos De Clientes[1]
Tipos De Clientes[1]Tipos De Clientes[1]
Tipos De Clientes[1]
 
Clases De Clientes
Clases De ClientesClases De Clientes
Clases De Clientes
 
Clases De Clientes
Clases De ClientesClases De Clientes
Clases De Clientes
 
Tipos De Clientes[1]
Tipos De  Clientes[1]Tipos De  Clientes[1]
Tipos De Clientes[1]
 
Emprendimiento grado 7 unidad 1
Emprendimiento grado 7 unidad 1Emprendimiento grado 7 unidad 1
Emprendimiento grado 7 unidad 1
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Emprendimiento 1
Emprendimiento 1Emprendimiento 1
Emprendimiento 1
 
Emprendimiento 1
Emprendimiento 1Emprendimiento 1
Emprendimiento 1
 
Emprendimiento 1
Emprendimiento 1Emprendimiento 1
Emprendimiento 1
 
Emprendimiento 1
Emprendimiento 1Emprendimiento 1
Emprendimiento 1
 
Servicio al Cliente
Servicio al ClienteServicio al Cliente
Servicio al Cliente
 
Clase 2. introducción al marketing.
Clase 2. introducción al marketing.Clase 2. introducción al marketing.
Clase 2. introducción al marketing.
 
Adriana monico trabajo2_power_point
Adriana monico trabajo2_power_pointAdriana monico trabajo2_power_point
Adriana monico trabajo2_power_point
 
Tipos Cliente
Tipos ClienteTipos Cliente
Tipos Cliente
 
Emprendimiento mapa conceptual
Emprendimiento mapa conceptualEmprendimiento mapa conceptual
Emprendimiento mapa conceptual
 
Atender al cliente mediante el uso de las tic´s en las ventas a distancia
Atender al cliente mediante el uso de las tic´s en las ventas a distanciaAtender al cliente mediante el uso de las tic´s en las ventas a distancia
Atender al cliente mediante el uso de las tic´s en las ventas a distancia
 
Emprendimiento b 7 unidad 1
Emprendimiento b  7 unidad 1Emprendimiento b  7 unidad 1
Emprendimiento b 7 unidad 1
 
Emprendimiento b 7 unidad 1
Emprendimiento b  7 unidad 1Emprendimiento b  7 unidad 1
Emprendimiento b 7 unidad 1
 
Clases de clientes
Clases de clientesClases de clientes
Clases de clientes
 

Más de juanpablocanocsj (20)

Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Conflicto y toma de decisiones
Conflicto y toma de decisionesConflicto y toma de decisiones
Conflicto y toma de decisiones
 
Caracteristicas de un lider
Caracteristicas de un liderCaracteristicas de un lider
Caracteristicas de un lider
 
La rana de pozo- Cuento
La rana de pozo- Cuento La rana de pozo- Cuento
La rana de pozo- Cuento
 
El manejo contable
El manejo contableEl manejo contable
El manejo contable
 
Conceptos de emprendimiento
Conceptos de emprendimientoConceptos de emprendimiento
Conceptos de emprendimiento
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
 
El pop
El popEl pop
El pop
 
Mis vacaciones juan pablo c
Mis vacaciones juan pablo cMis vacaciones juan pablo c
Mis vacaciones juan pablo c
 
La casa de la domotica
La casa de la domoticaLa casa de la domotica
La casa de la domotica
 
La casa de la domotica
La casa de la domoticaLa casa de la domotica
La casa de la domotica
 
La casa de la domotica
La casa de la domoticaLa casa de la domotica
La casa de la domotica
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
La imprtancia de asumir las responsabilidades
La imprtancia de asumir las responsabilidadesLa imprtancia de asumir las responsabilidades
La imprtancia de asumir las responsabilidades
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Proyecto de vida
Proyecto  de  vidaProyecto  de  vida
Proyecto de vida
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Actividad de apoyo sobre robotica
Actividad de apoyo sobre roboticaActividad de apoyo sobre robotica
Actividad de apoyo sobre robotica
 
Actividad de apoyo eprendimiento
Actividad de apoyo eprendimientoActividad de apoyo eprendimiento
Actividad de apoyo eprendimiento
 

Mapa clientes

  • 1. Los mercados y El Cliente Para una empresa resulta fundamental identificar un mercado, quienes son sus clientes, cuáles son sus necesidades etc…con estas informaciones las empresas tomandecisiones para satisfacer sus clientes. El proceso de clasificar a sus clientes se puede clasificar: Según la vigencia: los clientes pueden ser activos o inactivos. Los activos son quienes compran o hacen algún beneficia continuamente. Los inactivos son quienes lejanamente realizan alguna compra. Según la frecuencia: los clientes pueden ser habituales o ocasionales. Los clientes habituales son los que compran de manera seguida. El cliente ocasional es el que compra 2 veces o solo una vez . Las empresas investigan como atraer a ese cliente ocasional. Según volumen de compras: Los clientes pueden ser de alto, promedio o bajo volumen. Las empresas se benefician de los que compran alto volumen, mientras que piensan como motivar a los que compran poco. Según su nivel de satisfacción: Los clientes se pueden sentir satisfechos o insatisfechos. Por lo general el grado de satisfacción se relaciona con la cantidad de productos , con los precios o con la calidad del servicio.