SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Administración
Escuela Profesional de Adm. Privada
Especialidad de Marketing
Area: Planificaciòn Estratégica
Tema:Marketing y Ventas
Lic. Fernando Lopez
LIMA-PERÙ
2013
INDICE
 INTRODUCCIÓN
 CAPITULO I: MARKETING Y VENTAS
1.1 CONCEPTO
1.2 MARKETING MIX
1.2.1 PRECIO
1.2.2 PRODUCTO
1.2.3 PLAZA
1.2.4 PROMOCION
 CAPITULO II: CASO PRÁCTICO
2.1 DESCRIPCION DEL CASO PRACTICO
 CONCLUSIONES
 REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
INTRODUCCION
Hablar de marketing y ventas para muchos puede significar los mismo, siendo dos conceptos y
enfoques distintos, pero que no dejan de ir de la mano. En la actualidad uno de los factores
importantes dentro del marketing es saber definir nuestro mercado meta si queremos lograr la
redituabilidad de la compañía ,ya que es imposible poder servir a todos los clientes en la misma
forma.
Todos los días y en todo momento estamos siendo bombardeados por diferentes tipos de
publicidad con
mensajes subliminales que nos incitan a comprar un determinado producto o servicio, es ahí donde
el marketing juega un papel esencial para conllevar a la acción de venta.
Hoy en día no se trata solo de fabricar un producto y venderlo, lo que hay que hacer es fabricar lo
que el mercado necesita .Brindar propuestas de valor para de esta forma ganar ventaja competitiva
y lograr posicionarse.
El marketing se trata de detectar y responder. Según Peter Drucker “ el objetivo del marketing
consiste en
lograr que las ventas sean innecesarias”.
Así mismo Toda empresa que quiera mantenerse en el mercado debe buscar adaptarse a los
cambios o estará condenada a desaparecer de ella, debe aplicar un buen diseño de estrategia de
marketing impulsada por el cliente
CAPITULO I
¿Qué es el marketing?
¿Se trata de la tarea de los
vendedores?
¿Es lo mismo marketing que ventas?
¿Es la publicidad?
La mercadotecnia
“El marketing es el
arte y la ciencia de
identificar, conquistar,
fidelizar y desarrollar
el valor de los
clientes, a través de la
creación, comunicació
n y entrega de un
valor superior”
Philip Kotler
El Marketing Mix
Las 4 Ps.
Mercdo
Precio
Promoción
Distribución
Producto Mercado
Políticas de precios
Percepción de valor
Fuerza de Ventas
Relaciones
Públicas
Publicidad
MKT directo/CRM
Promociones de
ventas
Canales
Garantía
Personalidad
Marca
Servicio
Packagin
g
Mix de Medios
Puntos de
ventas
Transporte
Inventarios
Precio
“El precio será el valor que vamos a poner a
cada producto que vamos a comercializar.”
Todo aquello, sea favorable o desfavorable,
que una persona recibe
en un intercambio.
Bien
Servicio
Idea
Lugar
Persona
Ejemplos??
*Tangibles
*Intangibles
Producto
Plaza
Promoción
Fuerza de
Ventas
Promoción
en Puntos
de Ventas
Marketing
Directo
Publicidad
Relaciones
Públicas
Promoción
 La comunicación persigue difundir un mensaje y que éste
tenga una respuesta del público objetivo al que va
destinado. Los objetivos principales de la comunicación son:
• Comunicar las características del producto.
• Comunicar los beneficios del producto.
• Que se recuerde o se compre la marca/producto.
 La comunicación no es sólo publicidad. Los diferentes
instrumentos que configuran el mix de comunicación son los
siguientes:
• La publicidad.
• Las relaciones públicas.
• La venta personal.
• La promoción de ventas.
PROMOCION:
Promoción.
Fuerza de Ventas
Promoción.
Fuerza de Ventas
CASO PRÁCTICO 1. El Marketing de Apple
El marketing mix del
iPad
Producto
Distribución
Precio
2. El Marketing mix del iPad
3. El producto
4. El precio
5. La distribución
6. La promoción
Promoción
El marketing mix del iPad
Producto: combinación de bienes y Distribución: actividades que logran
servicios que ofrece la empresa al que el producto esté disponible para
mercado objetivo. los clientes.
Características, servicios, diseño, Canales, localización, puntos de venta
calidad, nombre, logotipo, envase, transporte, logística...
marca...
¿Qué vendo?
¿Cómo se los haré llegar?
Precio: cantidad de dinero que el Promoción: actividades que
cliente tendrá que pagar para obtener comunican las ventajas del producto y
el producto. persuaden a los clientes objetivo para
que lo compren.
Estrategias, precios, créditos, periodo
de pago, descuentos... Publicidad, relaciones públicas...
¿Cuánto pagarán por él? ¿Cómo lo conocerán?
Marketing mix: conjunto de instrumentos controlables de marketing (producto, precio, distribucion y promoción)
que la empresa combina para lograr sus objetivos de marketing.
Apple ha diseñado con sumo cuidado cada una de
estas piezas, para que encajen perfectamente y el
iPad sea un éxito en el mercado
El producto
El iPad tiene unas impresionantes características técnicas. Los que han tenido la suerte de
probarlo tras su presentación, destacan su poco peso (640 gramos) y su velocidad de
funcionamiento. También es llamativa la duración de su batería (10 horas). El procesador es
propio, por lo que han conseguido independizarse de Intel y de AMD.
El diseño es fino y elegante, continuista con la línea del iPod y iPhone.
El nombre escogido se mantuvo en secreto hasta última hora. Se especuló con otros nombres
como iSlate, iTablet o iSlab. iPad es corto, fácilmente pronunciable y recordable. Apple puede
tener dificultades jurídicas ya que iPad es marca registrada por Fujitsu para un antiguo
producto.
Una parte importante de los ingresos de Apple
proceden de las descargas, por lo que tiene tanta
importancia el iPad en sí mismo, como las posibilid
des de compra on-line de los bienes complementa-
El iPad está pensado para conectarse a internet y comprar en la tienda Apple
aplicaciones, música, vídeos y libros. Para ello ha establecido alianzas
estratégicas con editoriales, discográficas, industria de videojuegos y
productoras de cine.
También existen otros bienes complementarios como fundas, teclados
inalámbricos...
Apple tiene un excelente servicio postventa, líder mundial en diversos
rankings.
Lleva el logotipo de Apple, una marca que cuenta con millones de
fanáticos entusiastas.
El precio
Han establecido los precios según la capacidad
de memoria y la posibilidad de incorporar
conexión 3G.
Han estimado el coste de producción del modelo
base 290,50 dólares (el componente más caro
son 100 dólares por la pantalla táctil de 10
pulgadas), por lo que tendría un margen del 43
%, muy elevado para ser un nuevo producto
electrónico. Han fijado el precio en funcion del
valor creado para el consumidor.
El margén le permitirá reducir el precio
cuando saturen el mercado productos muy
similares de competidores:
Microsoft, HP, Asus, Google...
Ventas y Beneficios (€)
No hay Precio
precio alto
Nacimiento Introducción
y desarrollo
Precio Precio Precio
bajo medio bajo
Crecimiento Madurez Declive y desaparición
0
Ventas
Beneficios
Tiempo
Precios y ciclo del producto
EL PRECIO BASE DE $49 HA TENIDO ACOGIDA
POR EL MERCADO, PERCIBIÉNDOSE COMO
MUY ASEQUIBLE.
La distribución
Los productos “físicos” de Apple se venden en
grandes superficies y tiendas especializadas.
También venden directamente desde su tienda
web.
Actualmente están inmersos en un plan de
expansión de tiendas propias por todo el
mundo. Se estima que abrirán entre 40 y 50 en
las principales ciudades del mundo.
Para distribuir el producto se asocia a
compañías de telefonía móvil de los distintos
países.
Productor Productor Productor
Mayorista
Minorista Minorista
Consumidor Consumidor Consumidor
Directo Corto Largo
APPLE ESTÁ CREANDO UNA GRAN CADENA
DE TIENDAS PROPIAS, PARA AUMENTAR
SUS VENTAS Y REFORZAR SU IMAGEN DE
MARCA.
SUS TIENDAS CONTRIBUYEN AL 20% DE
LAS VENTAS TOTALES, TENIENDO EL
RECORD DE VENTAS POR M2, SUPERANDO
A LA JOYERÍA TIFFANY.
La promoción
El objetivo de las acciones de promoción es informar
de la aparición de un nuevo producto, persuadir para
su compra y recordar periódicamente su existencia en
el mercado.
Para informar de la creación del iPad, Apple ha
empleado la estrategica del rumor, las filtraciones
y las especulaciones. Esta estrategia es exitosa
por:
- Es líder tecnológico, por lo que sus productos
nuevos crean expectación.
- La explosión de internet.
- El suspense y la incertidumbre aumenta la
curiosidad.- Sus productos suelen cumplir las expectativas
creadas.
Publicidad
Promoción
de ventas
Venta
personal
Informar,
persuadir
y recordar Relaciones
públicas
Marketing
directo
Herramientas de la comunicación
Productor
Actividades
de marketing
Mayoristas y minoristas
Actividades
de marketing
Consumidor
Estrategia "push"
Productor
Demanda
ActividadesMayoristas y minoristas de
marketing
Demanda
Consumidor
Estrategia "pull"
de marketing integral
APPLE UTILIZA UNA ESTRATEGIA DE
PROMOCIÓN TIPO PULL, “TIRA EL MERCADO
HACIA EL PRODUCTO”.
SU POLÍTICA DE COMUNICACIÓN APUNTA
DIRECTO AL CONSUMIDOR FINAL, Y ÉSTE
DEMANDARÁ EL PRODUCTO AL CANAL DE
DISTRIBUCIÓN.
Conclusiones
1. Marketing no es lo mismo que ventas.
2. El marketing tiene 4 ejes fundamentales
que son las 4P.
3. La combinación de estos 4 elementos hace
único a cada producto / servicio.
4. Un producto que no aplica un buen
marketing no tendrá éxito.
REFERENCIA BIBILOGRAFICA
 Kotler, Philip (2003) Fundamentos de marketing;
Editorial Pearson Educación. Madrid, España
 Lashinsky (2012) Apple: el legado de Steve Jobs;
Santillana Ediciones. Madrid, España.
Marketing y Ventas
Lic. Fernando López
Lima, Mayo del 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La espiral de la publicidad n. nicolopulos
La espiral de la publicidad   n. nicolopulosLa espiral de la publicidad   n. nicolopulos
La espiral de la publicidad n. nicolopulos
nnicolopulos
 
Trade marketing
Trade marketingTrade marketing
Trade marketing
UDELP
 

La actualidad más candente (20)

Publicidad y promocion presentacion en power point
Publicidad y promocion presentacion en power pointPublicidad y promocion presentacion en power point
Publicidad y promocion presentacion en power point
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
 
Marketing Tradicional vs Digital
Marketing Tradicional vs DigitalMarketing Tradicional vs Digital
Marketing Tradicional vs Digital
 
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0   Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
 
Marketing ppt
Marketing pptMarketing ppt
Marketing ppt
 
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y PosicionamientoSegmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
 
Qué es marketing?
Qué es marketing?Qué es marketing?
Qué es marketing?
 
POWER POINT SOBRE MARKETING
POWER POINT SOBRE MARKETINGPOWER POINT SOBRE MARKETING
POWER POINT SOBRE MARKETING
 
Estrategia de negocios
Estrategia de negociosEstrategia de negocios
Estrategia de negocios
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
La Promocion
 
ATL vrs BTL
ATL vrs BTLATL vrs BTL
ATL vrs BTL
 
Introducción al Marketing Digital
Introducción al Marketing DigitalIntroducción al Marketing Digital
Introducción al Marketing Digital
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
 
La espiral de la publicidad n. nicolopulos
La espiral de la publicidad   n. nicolopulosLa espiral de la publicidad   n. nicolopulos
La espiral de la publicidad n. nicolopulos
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Diferencia entre bienes y servicios marketing
Diferencia entre bienes y servicios marketingDiferencia entre bienes y servicios marketing
Diferencia entre bienes y servicios marketing
 
Trade marketing
Trade marketingTrade marketing
Trade marketing
 

Similar a Relación entre marketing y ventas

Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
Lumaar
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
marisela5594
 
Marketingo mix-promocion-y-publicidad
Marketingo mix-promocion-y-publicidadMarketingo mix-promocion-y-publicidad
Marketingo mix-promocion-y-publicidad
havendano1
 
Programa Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en Marketing
Programa Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en MarketingPrograma Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en Marketing
Programa Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en Marketing
Revista Competitividad
 

Similar a Relación entre marketing y ventas (20)

Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
 
UNIDAD EIE 2024 El mercado y el Marketing
UNIDAD EIE 2024 El mercado y el MarketingUNIDAD EIE 2024 El mercado y el Marketing
UNIDAD EIE 2024 El mercado y el Marketing
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Prom ventas mv_225690_tareano1
Prom ventas mv_225690_tareano1Prom ventas mv_225690_tareano1
Prom ventas mv_225690_tareano1
 
Marca e imagen
Marca e imagenMarca e imagen
Marca e imagen
 
Fundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digitalFundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digital
 
Marketingo mix-promocion-y-publicidad
Marketingo mix-promocion-y-publicidadMarketingo mix-promocion-y-publicidad
Marketingo mix-promocion-y-publicidad
 
Fundamentos de Marketing Digital
Fundamentos de Marketing DigitalFundamentos de Marketing Digital
Fundamentos de Marketing Digital
 
Fundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digitalFundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digital
 
Fundamentos de Marketing Digital
Fundamentos de Marketing DigitalFundamentos de Marketing Digital
Fundamentos de Marketing Digital
 
Fundamentos Marketing Digital
Fundamentos Marketing DigitalFundamentos Marketing Digital
Fundamentos Marketing Digital
 
Fundamentos Marketing Digital
Fundamentos Marketing DigitalFundamentos Marketing Digital
Fundamentos Marketing Digital
 
Fundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digitalFundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digital
 
2.2 Estrategias de marketing digital
2.2 Estrategias de marketing digital2.2 Estrategias de marketing digital
2.2 Estrategias de marketing digital
 
2.1 Marketing: definición y evolución
2.1 Marketing: definición y evolución2.1 Marketing: definición y evolución
2.1 Marketing: definición y evolución
 
Fundamentos de marketing digital.
Fundamentos de marketing digital. Fundamentos de marketing digital.
Fundamentos de marketing digital.
 
Programa Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en Marketing
Programa Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en MarketingPrograma Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en Marketing
Programa Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en Marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
MARKETING DIGITAL PARA EMPRENDEDORES.pptx
MARKETING DIGITAL PARA EMPRENDEDORES.pptxMARKETING DIGITAL PARA EMPRENDEDORES.pptx
MARKETING DIGITAL PARA EMPRENDEDORES.pptx
 

Más de Christian López C.

Buenas practicas en tributación local
Buenas practicas en tributación localBuenas practicas en tributación local
Buenas practicas en tributación local
Christian López C.
 

Más de Christian López C. (20)

Brochure resumido febrero 2020
Brochure resumido febrero 2020 Brochure resumido febrero 2020
Brochure resumido febrero 2020
 
Servir
ServirServir
Servir
 
7 a0330 organización del estado fernando christian lópez castro (autoguardado)
7 a0330 organización del estado fernando christian lópez castro (autoguardado)7 a0330 organización del estado fernando christian lópez castro (autoguardado)
7 a0330 organización del estado fernando christian lópez castro (autoguardado)
 
Analisis de decisiones 2016 1- fernando lópez c
Analisis de decisiones 2016 1- fernando lópez cAnalisis de decisiones 2016 1- fernando lópez c
Analisis de decisiones 2016 1- fernando lópez c
 
Diagrama optimista de transición a la Ley SERVIR
Diagrama optimista de transición a la Ley SERVIRDiagrama optimista de transición a la Ley SERVIR
Diagrama optimista de transición a la Ley SERVIR
 
Resideño organizacional en el sector público
Resideño organizacional en el sector públicoResideño organizacional en el sector público
Resideño organizacional en el sector público
 
Caso de Estudio de Mercado - Ejemplo simple I
Caso de Estudio de Mercado - Ejemplo simple ICaso de Estudio de Mercado - Ejemplo simple I
Caso de Estudio de Mercado - Ejemplo simple I
 
Ejemplo de Trabajo Final de Desarrollo de Idea de Negocio
Ejemplo de Trabajo Final de Desarrollo de Idea de NegocioEjemplo de Trabajo Final de Desarrollo de Idea de Negocio
Ejemplo de Trabajo Final de Desarrollo de Idea de Negocio
 
Cómo hacer una matriz foda
Cómo hacer una matriz fodaCómo hacer una matriz foda
Cómo hacer una matriz foda
 
El mercado de empresas consultoras de calidad
El mercado de empresas consultoras de calidadEl mercado de empresas consultoras de calidad
El mercado de empresas consultoras de calidad
 
Ejemplo básico de un SIPOC para procesos
Ejemplo básico de un SIPOC para procesosEjemplo básico de un SIPOC para procesos
Ejemplo básico de un SIPOC para procesos
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Canales de distribución internacional
Canales de distribución internacionalCanales de distribución internacional
Canales de distribución internacional
 
Atención al cliente 1ra sesión
Atención al cliente 1ra sesiónAtención al cliente 1ra sesión
Atención al cliente 1ra sesión
 
Atencion al cliente 2da sesión
Atencion al cliente   2da sesiónAtencion al cliente   2da sesión
Atencion al cliente 2da sesión
 
Calidad en los servicios de salud
Calidad en los servicios de saludCalidad en los servicios de salud
Calidad en los servicios de salud
 
Norma ISO 9000:2005
Norma ISO 9000:2005Norma ISO 9000:2005
Norma ISO 9000:2005
 
Buenas practicas en tributación local
Buenas practicas en tributación localBuenas practicas en tributación local
Buenas practicas en tributación local
 
Introduccion SGC Call Center
Introduccion SGC Call CenterIntroduccion SGC Call Center
Introduccion SGC Call Center
 
Primera presentación
Primera presentaciónPrimera presentación
Primera presentación
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Relación entre marketing y ventas

  • 1. Facultad de Administración Escuela Profesional de Adm. Privada Especialidad de Marketing Area: Planificaciòn Estratégica Tema:Marketing y Ventas Lic. Fernando Lopez LIMA-PERÙ 2013
  • 2. INDICE  INTRODUCCIÓN  CAPITULO I: MARKETING Y VENTAS 1.1 CONCEPTO 1.2 MARKETING MIX 1.2.1 PRECIO 1.2.2 PRODUCTO 1.2.3 PLAZA 1.2.4 PROMOCION  CAPITULO II: CASO PRÁCTICO 2.1 DESCRIPCION DEL CASO PRACTICO  CONCLUSIONES  REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
  • 3. INTRODUCCION Hablar de marketing y ventas para muchos puede significar los mismo, siendo dos conceptos y enfoques distintos, pero que no dejan de ir de la mano. En la actualidad uno de los factores importantes dentro del marketing es saber definir nuestro mercado meta si queremos lograr la redituabilidad de la compañía ,ya que es imposible poder servir a todos los clientes en la misma forma. Todos los días y en todo momento estamos siendo bombardeados por diferentes tipos de publicidad con mensajes subliminales que nos incitan a comprar un determinado producto o servicio, es ahí donde el marketing juega un papel esencial para conllevar a la acción de venta. Hoy en día no se trata solo de fabricar un producto y venderlo, lo que hay que hacer es fabricar lo que el mercado necesita .Brindar propuestas de valor para de esta forma ganar ventaja competitiva y lograr posicionarse. El marketing se trata de detectar y responder. Según Peter Drucker “ el objetivo del marketing consiste en lograr que las ventas sean innecesarias”. Así mismo Toda empresa que quiera mantenerse en el mercado debe buscar adaptarse a los cambios o estará condenada a desaparecer de ella, debe aplicar un buen diseño de estrategia de marketing impulsada por el cliente
  • 5. ¿Qué es el marketing? ¿Se trata de la tarea de los vendedores? ¿Es lo mismo marketing que ventas? ¿Es la publicidad?
  • 6. La mercadotecnia “El marketing es el arte y la ciencia de identificar, conquistar, fidelizar y desarrollar el valor de los clientes, a través de la creación, comunicació n y entrega de un valor superior” Philip Kotler
  • 7. El Marketing Mix Las 4 Ps. Mercdo Precio Promoción Distribución Producto Mercado Políticas de precios Percepción de valor Fuerza de Ventas Relaciones Públicas Publicidad MKT directo/CRM Promociones de ventas Canales Garantía Personalidad Marca Servicio Packagin g Mix de Medios Puntos de ventas Transporte Inventarios
  • 8. Precio “El precio será el valor que vamos a poner a cada producto que vamos a comercializar.”
  • 9. Todo aquello, sea favorable o desfavorable, que una persona recibe en un intercambio. Bien Servicio Idea Lugar Persona Ejemplos?? *Tangibles *Intangibles Producto
  • 10. Plaza
  • 11. Promoción Fuerza de Ventas Promoción en Puntos de Ventas Marketing Directo Publicidad Relaciones Públicas Promoción
  • 12.  La comunicación persigue difundir un mensaje y que éste tenga una respuesta del público objetivo al que va destinado. Los objetivos principales de la comunicación son: • Comunicar las características del producto. • Comunicar los beneficios del producto. • Que se recuerde o se compre la marca/producto.  La comunicación no es sólo publicidad. Los diferentes instrumentos que configuran el mix de comunicación son los siguientes: • La publicidad. • Las relaciones públicas. • La venta personal. • La promoción de ventas. PROMOCION:
  • 15.
  • 16. CASO PRÁCTICO 1. El Marketing de Apple El marketing mix del iPad Producto Distribución Precio 2. El Marketing mix del iPad 3. El producto 4. El precio 5. La distribución 6. La promoción Promoción
  • 17. El marketing mix del iPad Producto: combinación de bienes y Distribución: actividades que logran servicios que ofrece la empresa al que el producto esté disponible para mercado objetivo. los clientes. Características, servicios, diseño, Canales, localización, puntos de venta calidad, nombre, logotipo, envase, transporte, logística... marca... ¿Qué vendo? ¿Cómo se los haré llegar? Precio: cantidad de dinero que el Promoción: actividades que cliente tendrá que pagar para obtener comunican las ventajas del producto y el producto. persuaden a los clientes objetivo para que lo compren. Estrategias, precios, créditos, periodo de pago, descuentos... Publicidad, relaciones públicas... ¿Cuánto pagarán por él? ¿Cómo lo conocerán? Marketing mix: conjunto de instrumentos controlables de marketing (producto, precio, distribucion y promoción) que la empresa combina para lograr sus objetivos de marketing. Apple ha diseñado con sumo cuidado cada una de estas piezas, para que encajen perfectamente y el iPad sea un éxito en el mercado
  • 18. El producto El iPad tiene unas impresionantes características técnicas. Los que han tenido la suerte de probarlo tras su presentación, destacan su poco peso (640 gramos) y su velocidad de funcionamiento. También es llamativa la duración de su batería (10 horas). El procesador es propio, por lo que han conseguido independizarse de Intel y de AMD. El diseño es fino y elegante, continuista con la línea del iPod y iPhone. El nombre escogido se mantuvo en secreto hasta última hora. Se especuló con otros nombres como iSlate, iTablet o iSlab. iPad es corto, fácilmente pronunciable y recordable. Apple puede tener dificultades jurídicas ya que iPad es marca registrada por Fujitsu para un antiguo producto. Una parte importante de los ingresos de Apple proceden de las descargas, por lo que tiene tanta importancia el iPad en sí mismo, como las posibilid des de compra on-line de los bienes complementa-
  • 19. El iPad está pensado para conectarse a internet y comprar en la tienda Apple aplicaciones, música, vídeos y libros. Para ello ha establecido alianzas estratégicas con editoriales, discográficas, industria de videojuegos y productoras de cine. También existen otros bienes complementarios como fundas, teclados inalámbricos... Apple tiene un excelente servicio postventa, líder mundial en diversos rankings. Lleva el logotipo de Apple, una marca que cuenta con millones de fanáticos entusiastas.
  • 20. El precio Han establecido los precios según la capacidad de memoria y la posibilidad de incorporar conexión 3G. Han estimado el coste de producción del modelo base 290,50 dólares (el componente más caro son 100 dólares por la pantalla táctil de 10 pulgadas), por lo que tendría un margen del 43 %, muy elevado para ser un nuevo producto electrónico. Han fijado el precio en funcion del valor creado para el consumidor. El margén le permitirá reducir el precio cuando saturen el mercado productos muy similares de competidores: Microsoft, HP, Asus, Google... Ventas y Beneficios (€) No hay Precio precio alto Nacimiento Introducción y desarrollo Precio Precio Precio bajo medio bajo Crecimiento Madurez Declive y desaparición 0 Ventas Beneficios Tiempo Precios y ciclo del producto EL PRECIO BASE DE $49 HA TENIDO ACOGIDA POR EL MERCADO, PERCIBIÉNDOSE COMO MUY ASEQUIBLE.
  • 21. La distribución Los productos “físicos” de Apple se venden en grandes superficies y tiendas especializadas. También venden directamente desde su tienda web. Actualmente están inmersos en un plan de expansión de tiendas propias por todo el mundo. Se estima que abrirán entre 40 y 50 en las principales ciudades del mundo. Para distribuir el producto se asocia a compañías de telefonía móvil de los distintos países. Productor Productor Productor Mayorista Minorista Minorista Consumidor Consumidor Consumidor Directo Corto Largo APPLE ESTÁ CREANDO UNA GRAN CADENA DE TIENDAS PROPIAS, PARA AUMENTAR SUS VENTAS Y REFORZAR SU IMAGEN DE MARCA. SUS TIENDAS CONTRIBUYEN AL 20% DE LAS VENTAS TOTALES, TENIENDO EL RECORD DE VENTAS POR M2, SUPERANDO A LA JOYERÍA TIFFANY.
  • 22. La promoción El objetivo de las acciones de promoción es informar de la aparición de un nuevo producto, persuadir para su compra y recordar periódicamente su existencia en el mercado. Para informar de la creación del iPad, Apple ha empleado la estrategica del rumor, las filtraciones y las especulaciones. Esta estrategia es exitosa por: - Es líder tecnológico, por lo que sus productos nuevos crean expectación. - La explosión de internet. - El suspense y la incertidumbre aumenta la curiosidad.- Sus productos suelen cumplir las expectativas creadas. Publicidad Promoción de ventas Venta personal Informar, persuadir y recordar Relaciones públicas Marketing directo Herramientas de la comunicación Productor Actividades de marketing Mayoristas y minoristas Actividades de marketing Consumidor Estrategia "push" Productor Demanda ActividadesMayoristas y minoristas de marketing Demanda Consumidor Estrategia "pull" de marketing integral APPLE UTILIZA UNA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN TIPO PULL, “TIRA EL MERCADO HACIA EL PRODUCTO”. SU POLÍTICA DE COMUNICACIÓN APUNTA DIRECTO AL CONSUMIDOR FINAL, Y ÉSTE DEMANDARÁ EL PRODUCTO AL CANAL DE DISTRIBUCIÓN.
  • 23. Conclusiones 1. Marketing no es lo mismo que ventas. 2. El marketing tiene 4 ejes fundamentales que son las 4P. 3. La combinación de estos 4 elementos hace único a cada producto / servicio. 4. Un producto que no aplica un buen marketing no tendrá éxito.
  • 24. REFERENCIA BIBILOGRAFICA  Kotler, Philip (2003) Fundamentos de marketing; Editorial Pearson Educación. Madrid, España  Lashinsky (2012) Apple: el legado de Steve Jobs; Santillana Ediciones. Madrid, España.
  • 25. Marketing y Ventas Lic. Fernando López Lima, Mayo del 2013