SlideShare una empresa de Scribd logo
Asertividad
Suele definirse como
un comportamiento
comunicacional
maduro en el que la
persona ni agrede ni
se somete a la
voluntad de otras
personas.
Estilos de
comunicación
Es una forma de
expresión
consciente,
congruente, clara,
directa y equilibrada.
Existen tres estilos
básicos de
comunicación
diferenciados por la
actitud que revelan
hacia el
interlocutor: pasivo,
asertivo y agresivo.
Pasividad o no-
asertividad
Timidez o falta de
criterio o confianza
hacia los demás.
Afirmando estar de
acuerdo con todo.
Agresividad
Exaltación en la
comunicación
expresiva.
Asertividad
Son personas
comunicativas, con
una mentalidad
abierta, expone sus
ideas y no
desvalorando o
malogrando las
ajenas.
Técnicas verbales
asertivas
Son el conjunto de
formas de aplicar
verbalmente esta
estrategia.
Disco rayado
Consiste en la
repetición ecuánime
de una frase que
exprese claramente
lo que deseamos de
la otra persona.
Blanco de
niebla
Consiste en
encontrar algún
punto limitado de
verdad en el que
puedes estar de
acuerdo con lo que
tu antagonista está
diciendo.
Asertividad
positiva
Expresa sus
sentimientos de
la forma correcta
con los demás y
puede ser verbal
o no verbal.
Aserción
negativa
Es la aceptación
de las críticas de
los demás y la
autocrítica
fortaleciendo
nuestro
autoestima.
Asertividad
empática
La asertividad
empática permite
entender,
comprender y
actuar por las
necesidades del
interlocutor,
consiguiendo a la
vez que seamos
entendidos y
comprendidos.
Asertividad
progresiva
Si no hay
resultados
después de tener
una asertividad
empática, uno
insiste con más
fuerza
Asertividad
confrontativa
La correcta forma de dirigirse a alguien cuando
percibimos una aparente contradicción entre las
palabras y los hechos de nuestro interlocutor.
Enunciados
en primera
persona
Es la técnica de comunicación
para expresar a el receptor su
mal actuar.
Es la técnica de comunicación
para expresar a el receptor su
mal actuar.
Interrogación
negativa
Derechos
asertivos
1. Derecho a ser tratado con respeto y dignidad.
2. En ocasiones, derecho a ser el primero.
3. Derecho a equivocarse y a hacerse responsable de sus propios errores.
4. Derecho a tener sus propios valores, opiniones y creencias.
5. Derecho a tener sus propias necesidades y que estas sean tan importantes como las de los demás.
6. Derecho a experimentar y a expresar los propios sentimientos y emociones, haciéndonos
responsables de ellos.
7. Derecho a cambiar de opinión, idea o línea de acción.
8. Derecho a protestar cuando se es tratado de una manera injusta.
9. Derecho a cambiar lo que no nos es satisfactorio.
10. Derecho a detenerse y pensar antes de actuar.
11. Derecho a pedir lo que se quiere.
12. Derecho a ser independiente.
13. Derecho a superarse, aun superando a los demás. (Castanyer: 1996:48)
14. Derecho a que se le reconozca un trabajo bien hecho.
15. Derecho a decidir qué hacer con el propio cuerpo, tiempo y propiedades.
16. Derecho a hacer menos de lo que humanamente se es capaz de hacer.
17. Derecho a ignorar los consejos de los demás.
18. Derecho a rechazar peticiones sin sentirse culpable o egoísta.
19. Derecho a estar solo aun cuando otras personas deseen nuestra compañía.
20. Derecho a no justificarse ante los demás.
21. Derecho a decidir si uno quiere o no responsabilizarse de los problemas de otros.
22. Derecho a no anticiparse a las necesidades y deseos de los demás.
23. Derecho a no estar pendiente de la buena voluntad de los demás.
24. Derecho a elegir entre responder o no hacerlo.
25. Derecho a sentir y expresar el dolor.
26. Derecho a hablar sobre un problema con la persona implicada y, en los casos limite en los que los
derechos de cada uno no están del todo claros, llegar a un compromiso viable.
27. Derecho a no comportarse de forma asertiva o socialmente hábil.
28. Derecho a vulnerar, de forma ocasional, algunos de los derechos personales.
29. Derecho a hacer cualquier cosa mientras no se violen los derechos de otra persona.
30. Derecho a tener derechos.
31. Derecho a renunciar o a hacer uso de estos derechos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación de equipos eficaces
Formación de equipos eficaces Formación de equipos eficaces
Formación de equipos eficaces
ASOVICTRA Capacitacion
 
Asertividad ok
Asertividad okAsertividad ok
Asertividad ok
Nilari Chambe
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Tolerancia
euralina
 
Comunicacic3b3n asertiva
Comunicacic3b3n asertivaComunicacic3b3n asertiva
Comunicacic3b3n asertiva
Leslie Paredes Vasquez
 
TOLERANCIA
TOLERANCIATOLERANCIA
TOLERANCIA
karlamlo
 
Pensamiento distorcionado
Pensamiento distorcionadoPensamiento distorcionado
Pensamiento distorcionado
Selyy Briceño
 
Juego de la tolerancia
Juego de la toleranciaJuego de la tolerancia
Juego de la tolerancia
William V.
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
Maya402315
 
Comunicacion asertiva - 2º Bach
Comunicacion asertiva - 2º BachComunicacion asertiva - 2º Bach
Comunicacion asertiva - 2º Bach
Daniel Carreño
 
Tolerancia Glew
Tolerancia GlewTolerancia Glew
Tolerancia Glew
Glew
 
Valor de la Tolerancia
Valor de la ToleranciaValor de la Tolerancia
Valor de la Tolerancia
jimenezbelkys
 
Valor la Tolerancia
Valor la ToleranciaValor la Tolerancia
Valor la Tolerancia
paubect
 
Derechos asertivos básicos
Derechos asertivos básicosDerechos asertivos básicos
Derechos asertivos básicos
Silvia Adame Fernández
 
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Gabriel Sanhueza Artero
 
Relaciones interpersonales.
Relaciones interpersonales.Relaciones interpersonales.
Relaciones interpersonales.
Henrique Castillo
 
Asertividad y pareja Mejorando la Comunicación.
Asertividad y pareja Mejorando la Comunicación. Asertividad y pareja Mejorando la Comunicación.
Asertividad y pareja Mejorando la Comunicación.
Viki Morandeira
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Tolerancia
carmensabatier
 
Derechos Asertivos
Derechos AsertivosDerechos Asertivos
Derechos Asertivos
Carlos Pérez Coradin
 
Tolerancia 2
Tolerancia 2Tolerancia 2
Tolerancia 2
Alex Gtz
 
25 Derechos Asertivos
25 Derechos Asertivos25 Derechos Asertivos
25 Derechos Asertivos
fernanesquio
 

La actualidad más candente (20)

Formación de equipos eficaces
Formación de equipos eficaces Formación de equipos eficaces
Formación de equipos eficaces
 
Asertividad ok
Asertividad okAsertividad ok
Asertividad ok
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Tolerancia
 
Comunicacic3b3n asertiva
Comunicacic3b3n asertivaComunicacic3b3n asertiva
Comunicacic3b3n asertiva
 
TOLERANCIA
TOLERANCIATOLERANCIA
TOLERANCIA
 
Pensamiento distorcionado
Pensamiento distorcionadoPensamiento distorcionado
Pensamiento distorcionado
 
Juego de la tolerancia
Juego de la toleranciaJuego de la tolerancia
Juego de la tolerancia
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Comunicacion asertiva - 2º Bach
Comunicacion asertiva - 2º BachComunicacion asertiva - 2º Bach
Comunicacion asertiva - 2º Bach
 
Tolerancia Glew
Tolerancia GlewTolerancia Glew
Tolerancia Glew
 
Valor de la Tolerancia
Valor de la ToleranciaValor de la Tolerancia
Valor de la Tolerancia
 
Valor la Tolerancia
Valor la ToleranciaValor la Tolerancia
Valor la Tolerancia
 
Derechos asertivos básicos
Derechos asertivos básicosDerechos asertivos básicos
Derechos asertivos básicos
 
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
 
Relaciones interpersonales.
Relaciones interpersonales.Relaciones interpersonales.
Relaciones interpersonales.
 
Asertividad y pareja Mejorando la Comunicación.
Asertividad y pareja Mejorando la Comunicación. Asertividad y pareja Mejorando la Comunicación.
Asertividad y pareja Mejorando la Comunicación.
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Tolerancia
 
Derechos Asertivos
Derechos AsertivosDerechos Asertivos
Derechos Asertivos
 
Tolerancia 2
Tolerancia 2Tolerancia 2
Tolerancia 2
 
25 Derechos Asertivos
25 Derechos Asertivos25 Derechos Asertivos
25 Derechos Asertivos
 

Destacado

Devinisi ilmu negara
Devinisi ilmu negaraDevinisi ilmu negara
Devinisi ilmu negara
Agus Mbedunzz
 
Ilmu negara rpp
Ilmu negara rppIlmu negara rpp
Ilmu negara rppsmrtitin66
 
ILMU NEGARA - KONSEP NEGARA HUKUM
ILMU NEGARA - KONSEP NEGARA HUKUMILMU NEGARA - KONSEP NEGARA HUKUM
ILMU NEGARA - KONSEP NEGARA HUKUM
Manunggal Amethyst
 
Ilmu negara
Ilmu negaraIlmu negara
Ilmu negara
said zulhelmi
 
P4 kalkulus proposisi
P4 kalkulus proposisiP4 kalkulus proposisi
P4 kalkulus proposisi
said zulhelmi
 

Destacado (8)

Devinisi ilmu negara
Devinisi ilmu negaraDevinisi ilmu negara
Devinisi ilmu negara
 
Ilmu negara rpp
Ilmu negara rppIlmu negara rpp
Ilmu negara rpp
 
Ilmu negara
Ilmu negaraIlmu negara
Ilmu negara
 
Ilmu negara
Ilmu negaraIlmu negara
Ilmu negara
 
ILMU NEGARA - KONSEP NEGARA HUKUM
ILMU NEGARA - KONSEP NEGARA HUKUMILMU NEGARA - KONSEP NEGARA HUKUM
ILMU NEGARA - KONSEP NEGARA HUKUM
 
Ilmu negara
Ilmu negaraIlmu negara
Ilmu negara
 
Ilmu negara ppt
Ilmu negara ppt Ilmu negara ppt
Ilmu negara ppt
 
P4 kalkulus proposisi
P4 kalkulus proposisiP4 kalkulus proposisi
P4 kalkulus proposisi
 

Similar a asertividad

triptico de asertividad
triptico de asertividad triptico de asertividad
triptico de asertividad
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Triptico de asertividad
Triptico de asertividadTriptico de asertividad
Triptico de asertividad
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptxCOMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
v3r0h0y0s
 
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACIONcomunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
ShonLopz1
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Nick Salazar
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Mitzumi
 
Tema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertivaTema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertiva
Universidad del golfo de México Norte
 
Tecnicas conductas-asertivas
Tecnicas conductas-asertivasTecnicas conductas-asertivas
Tecnicas conductas-asertivas
Julieta Ceron
 
Asertividad Para Todos. Cesunv
Asertividad Para Todos. CesunvAsertividad Para Todos. Cesunv
Asertividad Para Todos. Cesunv
Víctor Manuel Salas Castelán
 
ASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptxASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptx
AshesBeginning
 
Asertividad virhuez
Asertividad virhuezAsertividad virhuez
Asertividad virhuez
jorgearmandoalberto
 
Comunicación Asertiva
Comunicación AsertivaComunicación Asertiva
Comunicación Asertiva
Mallinalli Loera
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
Universidad UJED
 
ASERTIVIDAD.pdf
ASERTIVIDAD.pdfASERTIVIDAD.pdf
Libro asertividad (1)
Libro asertividad (1)Libro asertividad (1)
Libro asertividad (1)
Rake Oramas
 
Taller comunicación asertiva
Taller comunicación asertivaTaller comunicación asertiva
Taller comunicación asertiva
Amarilis Reales
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
danielzedano
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Carlos Perez
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
shirleychacon
 
01.habilidades sociales
01.habilidades sociales01.habilidades sociales
01.habilidades sociales
jose luis prieto mendez
 

Similar a asertividad (20)

triptico de asertividad
triptico de asertividad triptico de asertividad
triptico de asertividad
 
Triptico de asertividad
Triptico de asertividadTriptico de asertividad
Triptico de asertividad
 
COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptxCOMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
 
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACIONcomunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Tema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertivaTema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertiva
 
Tecnicas conductas-asertivas
Tecnicas conductas-asertivasTecnicas conductas-asertivas
Tecnicas conductas-asertivas
 
Asertividad Para Todos. Cesunv
Asertividad Para Todos. CesunvAsertividad Para Todos. Cesunv
Asertividad Para Todos. Cesunv
 
ASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptxASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptx
 
Asertividad virhuez
Asertividad virhuezAsertividad virhuez
Asertividad virhuez
 
Comunicación Asertiva
Comunicación AsertivaComunicación Asertiva
Comunicación Asertiva
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
 
ASERTIVIDAD.pdf
ASERTIVIDAD.pdfASERTIVIDAD.pdf
ASERTIVIDAD.pdf
 
Libro asertividad (1)
Libro asertividad (1)Libro asertividad (1)
Libro asertividad (1)
 
Taller comunicación asertiva
Taller comunicación asertivaTaller comunicación asertiva
Taller comunicación asertiva
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
01.habilidades sociales
01.habilidades sociales01.habilidades sociales
01.habilidades sociales
 

Más de parrapinta

Mapa Coceptual redes
Mapa Coceptual redesMapa Coceptual redes
Mapa Coceptual redes
parrapinta
 
Mapa Conceptual bases de datos
Mapa Conceptual bases de datosMapa Conceptual bases de datos
Mapa Conceptual bases de datos
parrapinta
 
Mapa Conceptual sistema operativo
Mapa Conceptual sistema operativoMapa Conceptual sistema operativo
Mapa Conceptual sistema operativo
parrapinta
 
Mapa Conceptual sistemas de informacion
Mapa Conceptual sistemas de informacionMapa Conceptual sistemas de informacion
Mapa Conceptual sistemas de informacion
parrapinta
 
Mapa Conceptual normas iso
Mapa Conceptual normas isoMapa Conceptual normas iso
Mapa Conceptual normas iso
parrapinta
 
Mapa tendencias tecnologicas
Mapa tendencias tecnologicasMapa tendencias tecnologicas
Mapa tendencias tecnologicas
parrapinta
 
sistema de recolección y filtrado de aguas lluvias
sistema de recolección y filtrado de aguas lluviassistema de recolección y filtrado de aguas lluvias
sistema de recolección y filtrado de aguas lluvias
parrapinta
 
NORMAS ISO
NORMAS ISONORMAS ISO
NORMAS ISO
parrapinta
 
Mapa conceptual tendencias tecnologicas
Mapa conceptual tendencias tecnologicasMapa conceptual tendencias tecnologicas
Mapa conceptual tendencias tecnologicas
parrapinta
 
SISTEMA
SISTEMASISTEMA
SISTEMA
parrapinta
 
SOMOS TODOS
SOMOS TODOSSOMOS TODOS
SOMOS TODOS
parrapinta
 
ASPECTOS POSITIVOS
ASPECTOS POSITIVOSASPECTOS POSITIVOS
ASPECTOS POSITIVOS
parrapinta
 
TEORIA GENERAL
TEORIA GENERALTEORIA GENERAL
TEORIA GENERAL
parrapinta
 
TEORIA GENERAL
TEORIA GENERAL TEORIA GENERAL
TEORIA GENERAL
parrapinta
 

Más de parrapinta (14)

Mapa Coceptual redes
Mapa Coceptual redesMapa Coceptual redes
Mapa Coceptual redes
 
Mapa Conceptual bases de datos
Mapa Conceptual bases de datosMapa Conceptual bases de datos
Mapa Conceptual bases de datos
 
Mapa Conceptual sistema operativo
Mapa Conceptual sistema operativoMapa Conceptual sistema operativo
Mapa Conceptual sistema operativo
 
Mapa Conceptual sistemas de informacion
Mapa Conceptual sistemas de informacionMapa Conceptual sistemas de informacion
Mapa Conceptual sistemas de informacion
 
Mapa Conceptual normas iso
Mapa Conceptual normas isoMapa Conceptual normas iso
Mapa Conceptual normas iso
 
Mapa tendencias tecnologicas
Mapa tendencias tecnologicasMapa tendencias tecnologicas
Mapa tendencias tecnologicas
 
sistema de recolección y filtrado de aguas lluvias
sistema de recolección y filtrado de aguas lluviassistema de recolección y filtrado de aguas lluvias
sistema de recolección y filtrado de aguas lluvias
 
NORMAS ISO
NORMAS ISONORMAS ISO
NORMAS ISO
 
Mapa conceptual tendencias tecnologicas
Mapa conceptual tendencias tecnologicasMapa conceptual tendencias tecnologicas
Mapa conceptual tendencias tecnologicas
 
SISTEMA
SISTEMASISTEMA
SISTEMA
 
SOMOS TODOS
SOMOS TODOSSOMOS TODOS
SOMOS TODOS
 
ASPECTOS POSITIVOS
ASPECTOS POSITIVOSASPECTOS POSITIVOS
ASPECTOS POSITIVOS
 
TEORIA GENERAL
TEORIA GENERALTEORIA GENERAL
TEORIA GENERAL
 
TEORIA GENERAL
TEORIA GENERAL TEORIA GENERAL
TEORIA GENERAL
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

asertividad

  • 1. Asertividad Suele definirse como un comportamiento comunicacional maduro en el que la persona ni agrede ni se somete a la voluntad de otras personas. Estilos de comunicación Es una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada. Existen tres estilos básicos de comunicación diferenciados por la actitud que revelan hacia el interlocutor: pasivo, asertivo y agresivo. Pasividad o no- asertividad Timidez o falta de criterio o confianza hacia los demás. Afirmando estar de acuerdo con todo. Agresividad Exaltación en la comunicación expresiva. Asertividad Son personas comunicativas, con una mentalidad abierta, expone sus ideas y no desvalorando o malogrando las ajenas. Técnicas verbales asertivas Son el conjunto de formas de aplicar verbalmente esta estrategia. Disco rayado Consiste en la repetición ecuánime de una frase que exprese claramente lo que deseamos de la otra persona. Blanco de niebla Consiste en encontrar algún punto limitado de verdad en el que puedes estar de acuerdo con lo que tu antagonista está diciendo. Asertividad positiva Expresa sus sentimientos de la forma correcta con los demás y puede ser verbal o no verbal. Aserción negativa Es la aceptación de las críticas de los demás y la autocrítica fortaleciendo nuestro autoestima. Asertividad empática La asertividad empática permite entender, comprender y actuar por las necesidades del interlocutor, consiguiendo a la vez que seamos entendidos y comprendidos. Asertividad progresiva Si no hay resultados después de tener una asertividad empática, uno insiste con más fuerza Asertividad confrontativa La correcta forma de dirigirse a alguien cuando percibimos una aparente contradicción entre las palabras y los hechos de nuestro interlocutor. Enunciados en primera persona Es la técnica de comunicación para expresar a el receptor su mal actuar. Es la técnica de comunicación para expresar a el receptor su mal actuar. Interrogación negativa
  • 2. Derechos asertivos 1. Derecho a ser tratado con respeto y dignidad. 2. En ocasiones, derecho a ser el primero. 3. Derecho a equivocarse y a hacerse responsable de sus propios errores. 4. Derecho a tener sus propios valores, opiniones y creencias. 5. Derecho a tener sus propias necesidades y que estas sean tan importantes como las de los demás. 6. Derecho a experimentar y a expresar los propios sentimientos y emociones, haciéndonos responsables de ellos. 7. Derecho a cambiar de opinión, idea o línea de acción. 8. Derecho a protestar cuando se es tratado de una manera injusta. 9. Derecho a cambiar lo que no nos es satisfactorio. 10. Derecho a detenerse y pensar antes de actuar. 11. Derecho a pedir lo que se quiere. 12. Derecho a ser independiente. 13. Derecho a superarse, aun superando a los demás. (Castanyer: 1996:48) 14. Derecho a que se le reconozca un trabajo bien hecho. 15. Derecho a decidir qué hacer con el propio cuerpo, tiempo y propiedades. 16. Derecho a hacer menos de lo que humanamente se es capaz de hacer. 17. Derecho a ignorar los consejos de los demás. 18. Derecho a rechazar peticiones sin sentirse culpable o egoísta. 19. Derecho a estar solo aun cuando otras personas deseen nuestra compañía. 20. Derecho a no justificarse ante los demás. 21. Derecho a decidir si uno quiere o no responsabilizarse de los problemas de otros. 22. Derecho a no anticiparse a las necesidades y deseos de los demás. 23. Derecho a no estar pendiente de la buena voluntad de los demás. 24. Derecho a elegir entre responder o no hacerlo. 25. Derecho a sentir y expresar el dolor. 26. Derecho a hablar sobre un problema con la persona implicada y, en los casos limite en los que los derechos de cada uno no están del todo claros, llegar a un compromiso viable. 27. Derecho a no comportarse de forma asertiva o socialmente hábil. 28. Derecho a vulnerar, de forma ocasional, algunos de los derechos personales. 29. Derecho a hacer cualquier cosa mientras no se violen los derechos de otra persona. 30. Derecho a tener derechos. 31. Derecho a renunciar o a hacer uso de estos derechos.