SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de recolección y filtrado de
aguas lluvias
2014
HERNAN CALDERON
MIGUEL ARCINIEGAS
CAMILO ROJAS
JOHAN VILLAMIZAR
GABRIEL VASQUEZ
JHON GRIMALDOS
CHRISTIAN PARRA
El siguiente ejercicio tiene como fin
sustentar los conocimientos
adquiridos sobre sistemas
poniéndolo en practica con un
sistema de recolección y filtrado de
aguas lluvias.
Justificación
En lugares rurales las personas no
tienen el privilegio de tener agua
potable en sus casas por medio de
este sistema puede ayudar a suplir
sus necesidades.
Objetivo
Este sistema tiene como objetivo la
recolección de aguas lluvias y su
posterior filtración haciéndola
amena para el consumo humano.
Población
Este sistema va dirigido a personas
del ambiente rural que no cuentan
con agua potable en sus casas.
Etapa de planeación
en esta etapa discutimos en grupo los
conceptos de sistema que sistema
podíamos elaborar con lo materiales
de nuestro alrededor tomando la
decisión de realizar el sistema de
recolección y filtración de aguas
lluvias.
Etapa de elaboración
En esta etapa nos dimos a la tarea de
recorrer nuestro medio con el fin de
recolectar objetos para la elaboración
de nuestro sistema dentro de los
cuales utilizamos: botellas plásticas,
vasos plásticos, tela, algodón, arena y
una caja como base.
Etapa final
En ella sustentamos nuestro
proyecto en clase exponiendo cada
una de sus partes y respondiendo
pregunta como ¿porque es un
sistemas?.
sistema de recolección y filtrado de aguas lluvias
sistema de recolección y filtrado de aguas lluvias
sistema de recolección y filtrado de aguas lluvias
sistema de recolección y filtrado de aguas lluvias
sistema de recolección y filtrado de aguas lluvias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recomendaciones para la recoleccion de desechos
Recomendaciones para la recoleccion de desechosRecomendaciones para la recoleccion de desechos
Recomendaciones para la recoleccion de desechos
Jackie Rodriguez
 
Trabajo escrito reciclaje en rs
Trabajo escrito reciclaje en rsTrabajo escrito reciclaje en rs
Trabajo escrito reciclaje en rs
Marisol Lopera
 
Presentación1 tit@ grupo numero 4
Presentación1 tit@ grupo numero 4Presentación1 tit@ grupo numero 4
Presentación1 tit@ grupo numero 4
ticnueveuno
 

La actualidad más candente (16)

Revista a! 36 - Trabajo Social al Servicio de la Salud
Revista a! 36 - Trabajo Social al Servicio de la SaludRevista a! 36 - Trabajo Social al Servicio de la Salud
Revista a! 36 - Trabajo Social al Servicio de la Salud
 
Reciclando conciencia
Reciclando concienciaReciclando conciencia
Reciclando conciencia
 
Limpiemos
LimpiemosLimpiemos
Limpiemos
 
PROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteo
PROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteoPROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteo
PROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteo
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Recomendaciones para la recoleccion de desechos
Recomendaciones para la recoleccion de desechosRecomendaciones para la recoleccion de desechos
Recomendaciones para la recoleccion de desechos
 
Trabajo guaticha reciclaje miriam
Trabajo guaticha reciclaje miriamTrabajo guaticha reciclaje miriam
Trabajo guaticha reciclaje miriam
 
Act. 5 plan de acción
Act. 5 plan de acciónAct. 5 plan de acción
Act. 5 plan de acción
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
 
Angy paola barcenas ceballos
Angy paola barcenas ceballosAngy paola barcenas ceballos
Angy paola barcenas ceballos
 
Trabajo escrito reciclaje en rs
Trabajo escrito reciclaje en rsTrabajo escrito reciclaje en rs
Trabajo escrito reciclaje en rs
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
1° y 2° eda 5 semana 3
1° y 2° eda 5 semana 31° y 2° eda 5 semana 3
1° y 2° eda 5 semana 3
 
Presentación1 tit@ grupo numero 4
Presentación1 tit@ grupo numero 4Presentación1 tit@ grupo numero 4
Presentación1 tit@ grupo numero 4
 
Semana del 23 al 27 de agosto
Semana del 23 al 27 de agostoSemana del 23 al 27 de agosto
Semana del 23 al 27 de agosto
 
100 Consejos
100 Consejos100 Consejos
100 Consejos
 

Destacado

ENTROPÌA Y NEGUENTROÌA
ENTROPÌA  Y  NEGUENTROÌAENTROPÌA  Y  NEGUENTROÌA
ENTROPÌA Y NEGUENTROÌA
Alvaro Basilio
 
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion
Tecnicas y procedimientos generales de investigacionTecnicas y procedimientos generales de investigacion
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion
marcoantonioromero111307
 
Libro tic
Libro ticLibro tic
Libro tic
Neos18
 
Trabajos del semestre
Trabajos del semestreTrabajos del semestre
Trabajos del semestre
Esza Bba Ü
 
Tarea módulo 4 adriana flotta b
Tarea módulo 4 adriana flotta bTarea módulo 4 adriana flotta b
Tarea módulo 4 adriana flotta b
Adri Manolo
 
Centro Internacional Miranda
Centro Internacional MirandaCentro Internacional Miranda
Centro Internacional Miranda
Ramon Rengifo
 
Contabilidad 26 al 30
Contabilidad 26 al 30Contabilidad 26 al 30
Contabilidad 26 al 30
javicoxavi
 
No a la drogadicción ¡
No a la drogadicción ¡No a la drogadicción ¡
No a la drogadicción ¡
curban5
 

Destacado (20)

Pholia magra auxilia natural
Pholia magra auxilia naturalPholia magra auxilia natural
Pholia magra auxilia natural
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Resultados tabla j4
Resultados tabla j4Resultados tabla j4
Resultados tabla j4
 
ENTROPÌA Y NEGUENTROÌA
ENTROPÌA  Y  NEGUENTROÌAENTROPÌA  Y  NEGUENTROÌA
ENTROPÌA Y NEGUENTROÌA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Rúbrica de lectura
Rúbrica de lecturaRúbrica de lectura
Rúbrica de lectura
 
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion
Tecnicas y procedimientos generales de investigacionTecnicas y procedimientos generales de investigacion
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion
 
Festival de Teatro Infantil
Festival de Teatro InfantilFestival de Teatro Infantil
Festival de Teatro Infantil
 
Libro tic
Libro ticLibro tic
Libro tic
 
San agustin sculptures
San agustin sculpturesSan agustin sculptures
San agustin sculptures
 
Edith ensayo
Edith ensayoEdith ensayo
Edith ensayo
 
Trabajos del semestre
Trabajos del semestreTrabajos del semestre
Trabajos del semestre
 
Turismo En Ambato
Turismo En AmbatoTurismo En Ambato
Turismo En Ambato
 
Tarea módulo 4 adriana flotta b
Tarea módulo 4 adriana flotta bTarea módulo 4 adriana flotta b
Tarea módulo 4 adriana flotta b
 
Informatica Esencial
Informatica EsencialInformatica Esencial
Informatica Esencial
 
Centro Internacional Miranda
Centro Internacional MirandaCentro Internacional Miranda
Centro Internacional Miranda
 
Contabilidad 26 al 30
Contabilidad 26 al 30Contabilidad 26 al 30
Contabilidad 26 al 30
 
Business News, Personal Finance and Money News
Business News, Personal Finance and Money NewsBusiness News, Personal Finance and Money News
Business News, Personal Finance and Money News
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
No a la drogadicción ¡
No a la drogadicción ¡No a la drogadicción ¡
No a la drogadicción ¡
 

Similar a sistema de recolección y filtrado de aguas lluvias

324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
auraaular
 
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centroTrabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
manuelnunezserrano
 
Consecuencias del huracán karl
Consecuencias del huracán karlConsecuencias del huracán karl
Consecuencias del huracán karl
dec-admin
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Alex0526
 
Proyecto Final Grupo 164
Proyecto Final Grupo 164Proyecto Final Grupo 164
Proyecto Final Grupo 164
Alex0526
 

Similar a sistema de recolección y filtrado de aguas lluvias (20)

sistemas y saneamiento.pdf
sistemas  y saneamiento.pdfsistemas  y saneamiento.pdf
sistemas y saneamiento.pdf
 
Proyecto Aprovechamiento de las aguas de lluvia
Proyecto Aprovechamiento de las aguas de lluviaProyecto Aprovechamiento de las aguas de lluvia
Proyecto Aprovechamiento de las aguas de lluvia
 
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
 
P saber instruimento de evaluacion actividad 31
P saber instruimento de evaluacion actividad 31P saber instruimento de evaluacion actividad 31
P saber instruimento de evaluacion actividad 31
 
Informebazardelaconfianza2011
Informebazardelaconfianza2011Informebazardelaconfianza2011
Informebazardelaconfianza2011
 
PROYECTO interdisciplinaria.pptx
PROYECTO interdisciplinaria.pptxPROYECTO interdisciplinaria.pptx
PROYECTO interdisciplinaria.pptx
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
 
Seminario1 150924201923-lva1-app6892
Seminario1 150924201923-lva1-app6892Seminario1 150924201923-lva1-app6892
Seminario1 150924201923-lva1-app6892
 
Proyecto sobre el recicleje
Proyecto sobre el reciclejeProyecto sobre el recicleje
Proyecto sobre el recicleje
 
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centroTrabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
 
Recomendacionescuidadodelambiente
RecomendacionescuidadodelambienteRecomendacionescuidadodelambiente
Recomendacionescuidadodelambiente
 
Tripico de actividades de reciclaje
Tripico de actividades de reciclajeTripico de actividades de reciclaje
Tripico de actividades de reciclaje
 
Tarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptx
Tarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptxTarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptx
Tarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptx
 
Consecuencias del huracán karl
Consecuencias del huracán karlConsecuencias del huracán karl
Consecuencias del huracán karl
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Proyecto Final Grupo 164
Proyecto Final Grupo 164Proyecto Final Grupo 164
Proyecto Final Grupo 164
 
Webquest reciclaje
Webquest reciclajeWebquest reciclaje
Webquest reciclaje
 
Soluciones por Computadora
Soluciones por ComputadoraSoluciones por Computadora
Soluciones por Computadora
 

Más de parrapinta (14)

Mapa Coceptual redes
Mapa Coceptual redesMapa Coceptual redes
Mapa Coceptual redes
 
Mapa Conceptual bases de datos
Mapa Conceptual bases de datosMapa Conceptual bases de datos
Mapa Conceptual bases de datos
 
Mapa Conceptual sistema operativo
Mapa Conceptual sistema operativoMapa Conceptual sistema operativo
Mapa Conceptual sistema operativo
 
Mapa Conceptual sistemas de informacion
Mapa Conceptual sistemas de informacionMapa Conceptual sistemas de informacion
Mapa Conceptual sistemas de informacion
 
Mapa Conceptual normas iso
Mapa Conceptual normas isoMapa Conceptual normas iso
Mapa Conceptual normas iso
 
Mapa tendencias tecnologicas
Mapa tendencias tecnologicasMapa tendencias tecnologicas
Mapa tendencias tecnologicas
 
NORMAS ISO
NORMAS ISONORMAS ISO
NORMAS ISO
 
Mapa conceptual tendencias tecnologicas
Mapa conceptual tendencias tecnologicasMapa conceptual tendencias tecnologicas
Mapa conceptual tendencias tecnologicas
 
SISTEMA
SISTEMASISTEMA
SISTEMA
 
SOMOS TODOS
SOMOS TODOSSOMOS TODOS
SOMOS TODOS
 
ASPECTOS POSITIVOS
ASPECTOS POSITIVOSASPECTOS POSITIVOS
ASPECTOS POSITIVOS
 
asertividad
asertividadasertividad
asertividad
 
TEORIA GENERAL
TEORIA GENERALTEORIA GENERAL
TEORIA GENERAL
 
TEORIA GENERAL
TEORIA GENERAL TEORIA GENERAL
TEORIA GENERAL
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

sistema de recolección y filtrado de aguas lluvias

  • 1. Sistema de recolección y filtrado de aguas lluvias 2014 HERNAN CALDERON MIGUEL ARCINIEGAS CAMILO ROJAS JOHAN VILLAMIZAR GABRIEL VASQUEZ JHON GRIMALDOS CHRISTIAN PARRA
  • 2. El siguiente ejercicio tiene como fin sustentar los conocimientos adquiridos sobre sistemas poniéndolo en practica con un sistema de recolección y filtrado de aguas lluvias.
  • 3. Justificación En lugares rurales las personas no tienen el privilegio de tener agua potable en sus casas por medio de este sistema puede ayudar a suplir sus necesidades.
  • 4. Objetivo Este sistema tiene como objetivo la recolección de aguas lluvias y su posterior filtración haciéndola amena para el consumo humano.
  • 5. Población Este sistema va dirigido a personas del ambiente rural que no cuentan con agua potable en sus casas.
  • 6. Etapa de planeación en esta etapa discutimos en grupo los conceptos de sistema que sistema podíamos elaborar con lo materiales de nuestro alrededor tomando la decisión de realizar el sistema de recolección y filtración de aguas lluvias.
  • 7. Etapa de elaboración En esta etapa nos dimos a la tarea de recorrer nuestro medio con el fin de recolectar objetos para la elaboración de nuestro sistema dentro de los cuales utilizamos: botellas plásticas, vasos plásticos, tela, algodón, arena y una caja como base.
  • 8. Etapa final En ella sustentamos nuestro proyecto en clase exponiendo cada una de sus partes y respondiendo pregunta como ¿porque es un sistemas?.