SlideShare una empresa de Scribd logo
ASBLEIDIS HERNANDEZ




             APRENDIZAJE AUTONOMO




I SEMESTRE DE LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL




          UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

               BARRANQUILLA 2013
INTRODUCCIÓN



En este estudio aprenderemos la importancia de entender el concepto de aprendizaje autónomo, que podría decirse que es la autonomía
que cada ser humano tiene para aprender y tomar sus propias decisiones sin dejarse llevar de otra persona.

Estudiaremos que en el aprendizaje Autónomo encontramos dimensiones de gran importancia en el estudiante, que realiza una carrera
a distancia y a su vez en todas las personas, promueve distintas formas de enseñanza.
Aprendizaje Autónomo
Capacidad de la persona para elegir por si misma
  I.    Se desarrolla
        A. Ámbito Moral
            1. Malo o bueno
        B. Ámbito Intelectual
            1. Falso o verdadero
  II.   Toman sus propias decisiones
  III. Dimensiones
        A. Aprendiz - Experto
            1. Característica
               a. Conciencia
               b. Adaptabilidad
               c. Eficacia
               d. Sofisticación
        B. Dominio - uso estratégico
            1. Ejercitar procedimientos
            2. Dominio de Técnicas
        C. Regulación - Autorregulación
            1. Necesita guía del docente
2. Debe ser
             a. Progresiva
             b. Asumida
     D. Interiorización - Exteriorización
         1. Oportunidad de expresar
             a. Procesos
             b. Decisiones
IV. Facultad de aprender a aprender
     A. Desarrollar
         1. Habilidades
         2. Estrategias cognitivas
     B. Construir, identificar, activar, etc.
V.   Procesos de cognición o Metacognición
     A. Procesos mentales
         1. Cómo aprende
     B. Control del dominio cognitivo
         1. Forma de aprender
VI. TICS
     Tecnología de Información y Comunicación
     A. Posibilita
         1. Interacción
2. Comunicación
   3. Acceso a la información
B. Caracteriza
   1. Desarrollar aprendizaje Autónomo en el estudiante
C. Promueven
   1. Formas de enseñanza
CONCLUSION


El aprendizaje autónomo es la capacidad del estudiante de elegir, pensar, pronunciar por si misma sin que nadie le diga lo que tiene
que hacer.

El aprendizaje autónomo tiene dimensiones tales como:

Aprendiz a experto, del dominio al uso estratégico, de la regulación a la autorregulación y por último de la interiorización a la
exteriorización.

Nos queda claro que la ventaja que posee el aprendizaje autónomo es la capacidad que brinda en el estudiante para construir,
identificar, activar conocimientos y llevarlos a la práctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓN
PARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓNPARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓN
PARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓN
mariateresarevalo
 
Aprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategicoAprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategico
Perla Serrano Aguilaar
 
planificación educativa Daniela
 planificación educativa Daniela planificación educativa Daniela
planificación educativa Daniela
Blanca Tapia
 
Planificacion Educativa
Planificacion EducativaPlanificacion Educativa
Planificacion Educativa
loli41
 
Liderazgo y ética en el lugar de trabajo(tema 1) corregido
Liderazgo y ética en el lugar de trabajo(tema 1) corregidoLiderazgo y ética en el lugar de trabajo(tema 1) corregido
Liderazgo y ética en el lugar de trabajo(tema 1) corregido
UCLA
 
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución EducativaToma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
emenes
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
MaleGuerra2810
 
Cuadro comparativo desarrollo organizacional
Cuadro comparativo desarrollo organizacionalCuadro comparativo desarrollo organizacional
Cuadro comparativo desarrollo organizacional
vincenvir
 
La Investigación Holística
La Investigación HolísticaLa Investigación Holística
La Investigación Holística
Víctor Manuel García Fermín
 
Rejillas de observación de clases de español
Rejillas de observación de clases de españolRejillas de observación de clases de español
Rejillas de observación de clases de español
Gonzalo Abio
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
Vilnya Payano
 
Gerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivosGerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivos
karlaandriu
 
mapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacionmapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacion
Norma Del Cid Castillo
 
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS  POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS  POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
imprepapty
 
DFT 1.3.3: Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo Educativo
DFT 1.3.3: Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo EducativoDFT 1.3.3: Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo Educativo
DFT 1.3.3: Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo Educativo
José Antonio Sandoval Acosta
 
MAPA MENTAL INNOVACION MARCELITA.pdf
MAPA MENTAL INNOVACION MARCELITA.pdfMAPA MENTAL INNOVACION MARCELITA.pdf
MAPA MENTAL INNOVACION MARCELITA.pdf
MARCELITAUREA
 
Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010
Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010
Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010
RIATE
 
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzaClasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
joanguibrings
 
TRAMOS CONTROL.pdf
TRAMOS CONTROL.pdfTRAMOS CONTROL.pdf
TRAMOS CONTROL.pdf
KarlaJulissaIparragu
 
Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontz
Mayri Carias Uviedo
 

La actualidad más candente (20)

PARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓN
PARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓNPARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓN
PARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓN
 
Aprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategicoAprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategico
 
planificación educativa Daniela
 planificación educativa Daniela planificación educativa Daniela
planificación educativa Daniela
 
Planificacion Educativa
Planificacion EducativaPlanificacion Educativa
Planificacion Educativa
 
Liderazgo y ética en el lugar de trabajo(tema 1) corregido
Liderazgo y ética en el lugar de trabajo(tema 1) corregidoLiderazgo y ética en el lugar de trabajo(tema 1) corregido
Liderazgo y ética en el lugar de trabajo(tema 1) corregido
 
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución EducativaToma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
 
Cuadro comparativo desarrollo organizacional
Cuadro comparativo desarrollo organizacionalCuadro comparativo desarrollo organizacional
Cuadro comparativo desarrollo organizacional
 
La Investigación Holística
La Investigación HolísticaLa Investigación Holística
La Investigación Holística
 
Rejillas de observación de clases de español
Rejillas de observación de clases de españolRejillas de observación de clases de español
Rejillas de observación de clases de español
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 
Gerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivosGerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivos
 
mapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacionmapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacion
 
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS  POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS  POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
 
DFT 1.3.3: Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo Educativo
DFT 1.3.3: Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo EducativoDFT 1.3.3: Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo Educativo
DFT 1.3.3: Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo Educativo
 
MAPA MENTAL INNOVACION MARCELITA.pdf
MAPA MENTAL INNOVACION MARCELITA.pdfMAPA MENTAL INNOVACION MARCELITA.pdf
MAPA MENTAL INNOVACION MARCELITA.pdf
 
Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010
Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010
Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010
 
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzaClasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
 
TRAMOS CONTROL.pdf
TRAMOS CONTROL.pdfTRAMOS CONTROL.pdf
TRAMOS CONTROL.pdf
 
Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontz
 

Destacado

Mapa de ideas aprendizaje autonomo
Mapa de ideas aprendizaje autonomoMapa de ideas aprendizaje autonomo
Mapa de ideas aprendizaje autonomo
Netis Cordoba Ballesta
 
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Maria Forero Gutierrez
 
El Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje AutonomoEl Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje Autonomo
María Gómez
 
Diapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomoDiapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomo
TAREATICS
 
Mapa conceptual aprendizaje autónomo
Mapa conceptual aprendizaje autónomoMapa conceptual aprendizaje autónomo
Mapa conceptual aprendizaje autónomo
norma234
 
Educacion presencial
Educacion presencialEducacion presencial
Educacion presencial
Alejandra Rojas
 
Aprendizaje autonomo grupo 2
Aprendizaje autonomo grupo 2Aprendizaje autonomo grupo 2
Aprendizaje autonomo grupo 2
Maria Forero Gutierrez
 
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoDiseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Carlos Marcelo
 
Aprendizaje autónomo presentacion powerpoint 1
Aprendizaje autónomo presentacion powerpoint 1Aprendizaje autónomo presentacion powerpoint 1
Aprendizaje autónomo presentacion powerpoint 1
PEE151779
 
Rol Del Estudiante
Rol Del EstudianteRol Del Estudiante
Rol Del Estudiante
yesiel
 
aprendizaje autonomo
aprendizaje autonomoaprendizaje autonomo
aprendizaje autonomo
Instituto Bolivar
 
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizajeEstrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Hilder Lino Roque
 
Mapa mental aprendizaje
Mapa mental aprendizajeMapa mental aprendizaje
Mapa mental aprendizaje
osmarycnu17
 
Aprendizaje autonomo1
Aprendizaje autonomo1Aprendizaje autonomo1
Aprendizaje autonomo1
Iliana Cristina Moore Ambriz
 
Aprendizaje autonomo univim
Aprendizaje autonomo univimAprendizaje autonomo univim
Aprendizaje autonomo univim
Carlos Cisneros Murillo
 
Estrategias enseñanza apredizaje
Estrategias enseñanza apredizajeEstrategias enseñanza apredizaje
Estrategias enseñanza apredizaje
rommel35
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
UNIVIM
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Nic-te Ortega
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Braulio Velazquez
 
Aprendizaje Autonómo + autoaprendizaje= Conocimiento
Aprendizaje Autonómo + autoaprendizaje= ConocimientoAprendizaje Autonómo + autoaprendizaje= Conocimiento
Aprendizaje Autonómo + autoaprendizaje= Conocimiento
Daniel Cifuentes
 

Destacado (20)

Mapa de ideas aprendizaje autonomo
Mapa de ideas aprendizaje autonomoMapa de ideas aprendizaje autonomo
Mapa de ideas aprendizaje autonomo
 
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
 
El Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje AutonomoEl Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje Autonomo
 
Diapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomoDiapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomo
 
Mapa conceptual aprendizaje autónomo
Mapa conceptual aprendizaje autónomoMapa conceptual aprendizaje autónomo
Mapa conceptual aprendizaje autónomo
 
Educacion presencial
Educacion presencialEducacion presencial
Educacion presencial
 
Aprendizaje autonomo grupo 2
Aprendizaje autonomo grupo 2Aprendizaje autonomo grupo 2
Aprendizaje autonomo grupo 2
 
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoDiseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
 
Aprendizaje autónomo presentacion powerpoint 1
Aprendizaje autónomo presentacion powerpoint 1Aprendizaje autónomo presentacion powerpoint 1
Aprendizaje autónomo presentacion powerpoint 1
 
Rol Del Estudiante
Rol Del EstudianteRol Del Estudiante
Rol Del Estudiante
 
aprendizaje autonomo
aprendizaje autonomoaprendizaje autonomo
aprendizaje autonomo
 
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizajeEstrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
 
Mapa mental aprendizaje
Mapa mental aprendizajeMapa mental aprendizaje
Mapa mental aprendizaje
 
Aprendizaje autonomo1
Aprendizaje autonomo1Aprendizaje autonomo1
Aprendizaje autonomo1
 
Aprendizaje autonomo univim
Aprendizaje autonomo univimAprendizaje autonomo univim
Aprendizaje autonomo univim
 
Estrategias enseñanza apredizaje
Estrategias enseñanza apredizajeEstrategias enseñanza apredizaje
Estrategias enseñanza apredizaje
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje Autonómo + autoaprendizaje= Conocimiento
Aprendizaje Autonómo + autoaprendizaje= ConocimientoAprendizaje Autonómo + autoaprendizaje= Conocimiento
Aprendizaje Autonómo + autoaprendizaje= Conocimiento
 

Similar a Mapa conceptual aprendizaje autonomo

Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje AutonomoAprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo
Pedro Sagrero
 
El aprendizaje autónomo
El aprendizaje autónomoEl aprendizaje autónomo
El aprendizaje autónomo
Ma. Yanet Chavez Sosa
 
Cuadro decreto
Cuadro decretoCuadro decreto
Cuadro decreto
AnaMoraga1994
 
Lineas y metodos de aprendizaje
Lineas y metodos de aprendizajeLineas y metodos de aprendizaje
Lineas y metodos de aprendizaje
vogui13
 
39699596 aprendizaje-autonomo
39699596 aprendizaje-autonomo39699596 aprendizaje-autonomo
39699596 aprendizaje-autonomo
Jorge del Angel
 
Taller aprendiendo juntos (abril 22).pdf
Taller aprendiendo juntos (abril 22).pdfTaller aprendiendo juntos (abril 22).pdf
Taller aprendiendo juntos (abril 22).pdf
AhmedZManyari
 
Modulo4
Modulo4Modulo4
Nuevos enfoques estrategias
Nuevos enfoques estrategiasNuevos enfoques estrategias
Nuevos enfoques estrategias
Dalui Monasterio
 
4 pillares de la educacion
4 pillares de la educacion4 pillares de la educacion
4 pillares de la educacion
Adriana JBautista
 
Deber eje desarrollo
Deber eje desarrolloDeber eje desarrollo
Deber eje desarrollo
PATIVO
 
Aspectos psicopedagógicos del_aprendizaje_en_formación_profesional_para
Aspectos psicopedagógicos del_aprendizaje_en_formación_profesional_paraAspectos psicopedagógicos del_aprendizaje_en_formación_profesional_para
Aspectos psicopedagógicos del_aprendizaje_en_formación_profesional_para
✓ María Oña García
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
José Miranda López
 
Tutorial diferencias entre autoaprendizaje y autonomo Catalina Yancen
Tutorial diferencias entre autoaprendizaje y autonomo Catalina YancenTutorial diferencias entre autoaprendizaje y autonomo Catalina Yancen
Tutorial diferencias entre autoaprendizaje y autonomo Catalina Yancen
Andres Aguirre
 
Videos de competencias
Videos de competenciasVideos de competencias
Videos de competencias
nellywiki
 
Liderazgo y equipos de trabajo
Liderazgo y equipos de trabajoLiderazgo y equipos de trabajo
Liderazgo y equipos de trabajo
Héctor López Elizalde
 
taller 1 evaluacion
taller 1 evaluaciontaller 1 evaluacion
taller 1 evaluacion
Artevento
 
Tabla procesos (4)
Tabla procesos (4)Tabla procesos (4)
Tabla procesos (4)
Halyna Korzhenovska
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
Yajaira Rodríguez Almánzar
 
Viviendo la metacognición
Viviendo la metacogniciónViviendo la metacognición
Viviendo la metacognición
Ferny En Cord
 
APRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMOAPRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMO
Luis Miguel Lopez
 

Similar a Mapa conceptual aprendizaje autonomo (20)

Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje AutonomoAprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo
 
El aprendizaje autónomo
El aprendizaje autónomoEl aprendizaje autónomo
El aprendizaje autónomo
 
Cuadro decreto
Cuadro decretoCuadro decreto
Cuadro decreto
 
Lineas y metodos de aprendizaje
Lineas y metodos de aprendizajeLineas y metodos de aprendizaje
Lineas y metodos de aprendizaje
 
39699596 aprendizaje-autonomo
39699596 aprendizaje-autonomo39699596 aprendizaje-autonomo
39699596 aprendizaje-autonomo
 
Taller aprendiendo juntos (abril 22).pdf
Taller aprendiendo juntos (abril 22).pdfTaller aprendiendo juntos (abril 22).pdf
Taller aprendiendo juntos (abril 22).pdf
 
Modulo4
Modulo4Modulo4
Modulo4
 
Nuevos enfoques estrategias
Nuevos enfoques estrategiasNuevos enfoques estrategias
Nuevos enfoques estrategias
 
4 pillares de la educacion
4 pillares de la educacion4 pillares de la educacion
4 pillares de la educacion
 
Deber eje desarrollo
Deber eje desarrolloDeber eje desarrollo
Deber eje desarrollo
 
Aspectos psicopedagógicos del_aprendizaje_en_formación_profesional_para
Aspectos psicopedagógicos del_aprendizaje_en_formación_profesional_paraAspectos psicopedagógicos del_aprendizaje_en_formación_profesional_para
Aspectos psicopedagógicos del_aprendizaje_en_formación_profesional_para
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Tutorial diferencias entre autoaprendizaje y autonomo Catalina Yancen
Tutorial diferencias entre autoaprendizaje y autonomo Catalina YancenTutorial diferencias entre autoaprendizaje y autonomo Catalina Yancen
Tutorial diferencias entre autoaprendizaje y autonomo Catalina Yancen
 
Videos de competencias
Videos de competenciasVideos de competencias
Videos de competencias
 
Liderazgo y equipos de trabajo
Liderazgo y equipos de trabajoLiderazgo y equipos de trabajo
Liderazgo y equipos de trabajo
 
taller 1 evaluacion
taller 1 evaluaciontaller 1 evaluacion
taller 1 evaluacion
 
Tabla procesos (4)
Tabla procesos (4)Tabla procesos (4)
Tabla procesos (4)
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
 
Viviendo la metacognición
Viviendo la metacogniciónViviendo la metacognición
Viviendo la metacognición
 
APRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMOAPRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMO
 

Mapa conceptual aprendizaje autonomo

  • 1. ASBLEIDIS HERNANDEZ APRENDIZAJE AUTONOMO I SEMESTRE DE LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS BARRANQUILLA 2013
  • 2. INTRODUCCIÓN En este estudio aprenderemos la importancia de entender el concepto de aprendizaje autónomo, que podría decirse que es la autonomía que cada ser humano tiene para aprender y tomar sus propias decisiones sin dejarse llevar de otra persona. Estudiaremos que en el aprendizaje Autónomo encontramos dimensiones de gran importancia en el estudiante, que realiza una carrera a distancia y a su vez en todas las personas, promueve distintas formas de enseñanza.
  • 3.
  • 4. Aprendizaje Autónomo Capacidad de la persona para elegir por si misma I. Se desarrolla A. Ámbito Moral 1. Malo o bueno B. Ámbito Intelectual 1. Falso o verdadero II. Toman sus propias decisiones III. Dimensiones A. Aprendiz - Experto 1. Característica a. Conciencia b. Adaptabilidad c. Eficacia d. Sofisticación B. Dominio - uso estratégico 1. Ejercitar procedimientos 2. Dominio de Técnicas C. Regulación - Autorregulación 1. Necesita guía del docente
  • 5. 2. Debe ser a. Progresiva b. Asumida D. Interiorización - Exteriorización 1. Oportunidad de expresar a. Procesos b. Decisiones IV. Facultad de aprender a aprender A. Desarrollar 1. Habilidades 2. Estrategias cognitivas B. Construir, identificar, activar, etc. V. Procesos de cognición o Metacognición A. Procesos mentales 1. Cómo aprende B. Control del dominio cognitivo 1. Forma de aprender VI. TICS Tecnología de Información y Comunicación A. Posibilita 1. Interacción
  • 6. 2. Comunicación 3. Acceso a la información B. Caracteriza 1. Desarrollar aprendizaje Autónomo en el estudiante C. Promueven 1. Formas de enseñanza
  • 7. CONCLUSION El aprendizaje autónomo es la capacidad del estudiante de elegir, pensar, pronunciar por si misma sin que nadie le diga lo que tiene que hacer. El aprendizaje autónomo tiene dimensiones tales como: Aprendiz a experto, del dominio al uso estratégico, de la regulación a la autorregulación y por último de la interiorización a la exteriorización. Nos queda claro que la ventaja que posee el aprendizaje autónomo es la capacidad que brinda en el estudiante para construir, identificar, activar conocimientos y llevarlos a la práctica.