SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Ampliación Maracaibo

Autor:
Bernardo Doria
C.I 20.440.777
Principios de la Ergonomía
definiciones
Trabajo

Anatómicos

Esfuerzo hecho
por seres
humanos.

Objeto que se
adapta
perfectamente al
cuerpo humano.

Ergonomía

Informativos

Es la disciplina
tecnológica
que se encarga
del diseño de
los lugares de
trabajo.

Programa en el
cual se trasmiten
noticias sobre
hechos de la
actualidad o de
interés general.

Energéticos
Es toda aquella
sustancia solida,
liquida o gaseosa,
de la cual
podemos obtener
energía a través de
diversos procesos.

Humedad
Ambiental

Es una medida
de la energía
calórica la cual
es medida con
un termómetro.

Se refiere a la
presencia de
vapor de agua
en el aire.

Esta formada por
el numero de
horas que el
trabajador esta
obligado a trabajar
efectivamente.

Levantamiento manual de
cargas y uso de la fuerza
muscular
Mas de un 20% de todas las
lesiones, incapacidades en las
aéreas de trabajo están
relacionadas con el manejo
manual de cargas.

Se entiende por manipulación de
cargas las acción de levantar, soportar y
transportar peso; existe manipulación
manual (fuerza muscular) y
manipulación con ayuda mecánica
(fuerza mecánica o eléctrica).

Factores Ambientales
Temperatura

Jornada de
trabajo

Radiación Solar
Es la que proporciona
prácticamente toda la
energía que genera los
fenómenos
atmosféricos.

Vientos
Cuando se habla de viento se hace
referencia fundamentalmente al
movimiento relativo de las masas de aire,
factor que puede tener un gran impacto en
las condiciones ambientales de un sitio.

Las estadísticas señalan
que el dolor lumbar
asociado al manejo
manual de cargas,
sigue siendo uno de los
problemas mas
importante de la salud
ocupacional.
Métodos de cálculos
Es el procedimiento que se va a
emplear para estimare la
programación de las ondas
electromagnéticas del espacio.
El método de calculo se puede
crear desde cero o mediante
una planilla, de tal modo que la
planilla no resultara modificada.

Valores admisibles

Sistema informático del
hombre

Recepción de
información

Es un sistema hombre/maquina
integrado que provee información
para el apoyo de las funciones de
operación, gerencia y tomada de
decisiones en una organización.

El uso de RSS le permite
ver cuando se han
añadido nuevos
contenidos a todos los
sitios de la red de
internet.
Tales como noticias,
archivos de audio,
fotografías o videos.
Este permite visitar todos
los días cada uno de los
sitios de interés sin tener
que acordarse.

Retención de
información
Transmisión de
información
Un sistema de comunicación es
un sistema que transmite
información desde un lugar
(emisor) a otro (receptor).
La información ha sido creada
previamente por un origen con
el objeto de que llegue a un
destino que la interpretara
convenientemente.

Transformación de
energía
Mediante la transformación de
la energía obtenemos lo
necesario para vivir y para hacer
funcionar maquinas, la
transformación de energía nos
permite sacar de los alimentos
lo necesario para movernos.

Rendimiento
Proporción que surge entre los
medios empleados para obtener
algo y el resultado que se
consigue.

Transporte de cargas

fatiga

Puesto de trabajo

Es la disciplina que estudia la
mejor forma de llevar de un
lugar a otro bienes. Asociado al
transporte de carga se tiene la
logística que consiste en colocar
los productos de importancia en
el momento preciso y en destino
deseado.

Dolor muscular y en las
articulaciones.

Entendemos por puesto de
trabajo a aquello que es
tanto metafórica como
concretamente el espacio
que uno ocupa en una
empresa.
Consideraciones
postulares y de esfuerzos.
Los esfuerzos físicos cansan, pero
también pueden originar lesiones
osteo musculares, molestias,
tensión o incluso incapacidad.

Diseño de puesto de
trabajo
Un diseño adecuado del puesto de trabajo
que tenga en cuenta los factores
tecnológicos, económicos de organización y
humanos, es sin duda fundamental para
garantizar la seguridad y salud de los
trabajadores, teniendo efectos positivos en
el trabajo y el bienestar de las personas.

La interrelación hombre-maquina
ambiente
La ergonomía desde un punto de vista
sistémico esta conformada en principio por
tres elementos básicos: el hombre o ser
humano, el ambiente o entorno,
relacionado a su vez con el ambiente
construido y objeto o maquina de trabajo.

Los elementos anteriormente mencionados
tienen una relación directa con los niveles
de productividad, satisfacción e incidencia
de riesgos; factores que están determinados
por el adecuado funcionamiento de cada
uno y la interacción (interfaz) entre ellos.
Áreas de especialización de la ergonomía

Ergonomía biométrica
Antropometría y dimencionado,
carga física confort postural.

Ergonomía
correctiva
Evaluación y consultoría
ergonómica, análisis e
investigación ergonómica,
enseñanzas y formación
ergonómicas.

Ergonomía ambiental
Condiciones ambientales, carga
visual y alumbrado, ambiente
sónico y vibraciones.

Ergonomía especifica
Minusvalía y incapacitación,
infantil y escolar, microentornos
autónomos ( aeroespacial).

Ergonomía cognitiva
Psicopersepcion y carga mental,
interfaz de comunicación,
biorritmos y cronoergonomia.

Ergonomía de la
concepción
Diseños ergonómicos de
productos, diseños ergonómicos
de entornos, diseño ergonómico
de sistema.

Ergonomía preventiva
Seguridad en el trabajo,
salud y confort laboral,
esfuerzo y fatiga muscular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema hombre maquina
Sistema hombre maquinaSistema hombre maquina
Sistema hombre maquina
car_bet8
 
TALLER DE ERGONOMIA LABORAL
TALLER DE ERGONOMIA LABORALTALLER DE ERGONOMIA LABORAL
TALLER DE ERGONOMIA LABORAL
Roxana Ruiz
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
Jorleycita
 
Introduccion a la ergonomia
Introduccion a la ergonomiaIntroduccion a la ergonomia
Introduccion a la ergonomia
Lilyan Aguilar
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
Kuatas Colmed
 
MAPA CONCEPTUAL “ PRINCIPIOS DE LA ERGONOMIA”
MAPA CONCEPTUAL “ PRINCIPIOS DE LA ERGONOMIA”MAPA CONCEPTUAL “ PRINCIPIOS DE LA ERGONOMIA”
MAPA CONCEPTUAL “ PRINCIPIOS DE LA ERGONOMIA”
Maia Fernandez
 
Metodologia Evaluación de Riesgo Ergonómico
Metodologia Evaluación de Riesgo ErgonómicoMetodologia Evaluación de Riesgo Ergonómico
Metodologia Evaluación de Riesgo Ergonómico
Anam_1
 
I. conceptos basicos de ergonomia definicion historia desarrollo y dominios
I. conceptos basicos de ergonomia definicion historia desarrollo y dominiosI. conceptos basicos de ergonomia definicion historia desarrollo y dominios
I. conceptos basicos de ergonomia definicion historia desarrollo y dominios
oscarreyesnova
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
cesar cuadros
 
Tipos de ergonomia
Tipos de ergonomia   Tipos de ergonomia
Tipos de ergonomia
hugoovaldez
 
La ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrialLa ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrial
Dannia Moreno
 
Taller ergonomia en el trabajo bn
Taller ergonomia en el trabajo bnTaller ergonomia en el trabajo bn
Taller ergonomia en el trabajo bn
Alejandra Rengifo
 
Peligro biomecanico
Peligro biomecanicoPeligro biomecanico
Peligro biomecanico
Independiente
 
Exposicion tema 3 antropometria
Exposicion tema 3 antropometriaExposicion tema 3 antropometria
Exposicion tema 3 antropometria
LeonardoManuel4
 
PROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
PROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIALPROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
PROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
GENIOS TRABAJANDO
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Anatomia,antropometria y ergonomia
Anatomia,antropometria y ergonomiaAnatomia,antropometria y ergonomia
Anatomia,antropometria y ergonomia
Dapsy Soto
 
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
1. origen de la ergonomía
1. origen de la ergonomía1. origen de la ergonomía
1. origen de la ergonomía
Itza Melchor H
 

La actualidad más candente (20)

Sistema hombre maquina
Sistema hombre maquinaSistema hombre maquina
Sistema hombre maquina
 
TALLER DE ERGONOMIA LABORAL
TALLER DE ERGONOMIA LABORALTALLER DE ERGONOMIA LABORAL
TALLER DE ERGONOMIA LABORAL
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
 
Introduccion a la ergonomia
Introduccion a la ergonomiaIntroduccion a la ergonomia
Introduccion a la ergonomia
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
MAPA CONCEPTUAL “ PRINCIPIOS DE LA ERGONOMIA”
MAPA CONCEPTUAL “ PRINCIPIOS DE LA ERGONOMIA”MAPA CONCEPTUAL “ PRINCIPIOS DE LA ERGONOMIA”
MAPA CONCEPTUAL “ PRINCIPIOS DE LA ERGONOMIA”
 
Metodologia Evaluación de Riesgo Ergonómico
Metodologia Evaluación de Riesgo ErgonómicoMetodologia Evaluación de Riesgo Ergonómico
Metodologia Evaluación de Riesgo Ergonómico
 
I. conceptos basicos de ergonomia definicion historia desarrollo y dominios
I. conceptos basicos de ergonomia definicion historia desarrollo y dominiosI. conceptos basicos de ergonomia definicion historia desarrollo y dominios
I. conceptos basicos de ergonomia definicion historia desarrollo y dominios
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
 
Tipos de ergonomia
Tipos de ergonomia   Tipos de ergonomia
Tipos de ergonomia
 
La ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrialLa ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrial
 
Taller ergonomia en el trabajo bn
Taller ergonomia en el trabajo bnTaller ergonomia en el trabajo bn
Taller ergonomia en el trabajo bn
 
Peligro biomecanico
Peligro biomecanicoPeligro biomecanico
Peligro biomecanico
 
Exposicion tema 3 antropometria
Exposicion tema 3 antropometriaExposicion tema 3 antropometria
Exposicion tema 3 antropometria
 
PROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
PROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIALPROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
PROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Anatomia,antropometria y ergonomia
Anatomia,antropometria y ergonomiaAnatomia,antropometria y ergonomia
Anatomia,antropometria y ergonomia
 
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
 
1. origen de la ergonomía
1. origen de la ergonomía1. origen de la ergonomía
1. origen de la ergonomía
 

Destacado

Mapa Conceptual De Ergonomia
Mapa Conceptual De ErgonomiaMapa Conceptual De Ergonomia
Mapa Conceptual De Ergonomia
chumar
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
maurielly
 
Exposicion de Ergonomia
Exposicion de ErgonomiaExposicion de Ergonomia
Exposicion de Ergonomia
Remberto Jesús De la Hoz Reyes
 
Factores de riesgo_ergonomicos
Factores de riesgo_ergonomicosFactores de riesgo_ergonomicos
Factores de riesgo_ergonomicos
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Dinámica Terrestre
Dinámica TerrestreDinámica Terrestre
Dinámica Terrestre
Ingrid Osorio
 
Principios de la ergonomia trabajo de higiene
Principios de la ergonomia trabajo de higienePrincipios de la ergonomia trabajo de higiene
Principios de la ergonomia trabajo de higiene
massielsucre
 
Clasificación de oficinas
Clasificación de oficinasClasificación de oficinas
Clasificación de oficinas
joel alvarez
 
Principios de la ergonomia ppt por Edwin Alarcon
Principios de la ergonomia ppt por Edwin AlarconPrincipios de la ergonomia ppt por Edwin Alarcon
Principios de la ergonomia ppt por Edwin Alarcon
Edwin F Alarcon Valderrama
 
interacion h-m ....
interacion h-m ....interacion h-m ....
interacion h-m ....
VisualBee.com
 
Principios básicos de la ergonomía
Principios básicos de la ergonomíaPrincipios básicos de la ergonomía
Principios básicos de la ergonomía
omarazuaje82
 
Tc 3 grupo_256595_18 (1) de ERGONOMIA
Tc 3 grupo_256595_18 (1) de ERGONOMIATc 3 grupo_256595_18 (1) de ERGONOMIA
Tc 3 grupo_256595_18 (1) de ERGONOMIA
Fabian Garcia
 
Manual Sena
Manual SenaManual Sena
Manual Sena
dajexso
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
karitabj
 
Costo beneficio
Costo beneficioCosto beneficio
Costo beneficio
nikomj23
 
4.1 ergonomía
4.1 ergonomía4.1 ergonomía
4.1 ergonomía
edgarelmata123
 
Mapa conceptual ergo
Mapa conceptual ergoMapa conceptual ergo
Mapa conceptual ergo
iamadeus
 
2.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 20022.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 2002
maria1952
 
Determinación de las áreas de trabajo necesarias
Determinación de las áreas de trabajo necesariasDeterminación de las áreas de trabajo necesarias
Determinación de las áreas de trabajo necesarias
Jangolsn7
 
"De la programación a la unidad didáctica"
"De la programación a la unidad didáctica""De la programación a la unidad didáctica"
"De la programación a la unidad didáctica"
gloria.bilbo
 

Destacado (20)

Mapa Conceptual De Ergonomia
Mapa Conceptual De ErgonomiaMapa Conceptual De Ergonomia
Mapa Conceptual De Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
 
Exposicion de Ergonomia
Exposicion de ErgonomiaExposicion de Ergonomia
Exposicion de Ergonomia
 
Factores de riesgo_ergonomicos
Factores de riesgo_ergonomicosFactores de riesgo_ergonomicos
Factores de riesgo_ergonomicos
 
Dinámica Terrestre
Dinámica TerrestreDinámica Terrestre
Dinámica Terrestre
 
Principios de la ergonomia trabajo de higiene
Principios de la ergonomia trabajo de higienePrincipios de la ergonomia trabajo de higiene
Principios de la ergonomia trabajo de higiene
 
Clasificación de oficinas
Clasificación de oficinasClasificación de oficinas
Clasificación de oficinas
 
Principios de la ergonomia ppt por Edwin Alarcon
Principios de la ergonomia ppt por Edwin AlarconPrincipios de la ergonomia ppt por Edwin Alarcon
Principios de la ergonomia ppt por Edwin Alarcon
 
interacion h-m ....
interacion h-m ....interacion h-m ....
interacion h-m ....
 
Principios básicos de la ergonomía
Principios básicos de la ergonomíaPrincipios básicos de la ergonomía
Principios básicos de la ergonomía
 
Tc 3 grupo_256595_18 (1) de ERGONOMIA
Tc 3 grupo_256595_18 (1) de ERGONOMIATc 3 grupo_256595_18 (1) de ERGONOMIA
Tc 3 grupo_256595_18 (1) de ERGONOMIA
 
Manual Sena
Manual SenaManual Sena
Manual Sena
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Costo beneficio
Costo beneficioCosto beneficio
Costo beneficio
 
4.1 ergonomía
4.1 ergonomía4.1 ergonomía
4.1 ergonomía
 
Mapa conceptual ergo
Mapa conceptual ergoMapa conceptual ergo
Mapa conceptual ergo
 
2.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 20022.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 2002
 
Determinación de las áreas de trabajo necesarias
Determinación de las áreas de trabajo necesariasDeterminación de las áreas de trabajo necesarias
Determinación de las áreas de trabajo necesarias
 
"De la programación a la unidad didáctica"
"De la programación a la unidad didáctica""De la programación a la unidad didáctica"
"De la programación a la unidad didáctica"
 

Similar a Mapa conceptual principios de la ergonomía

Principios de la ergonómica dentro del área laboral
Principios de la ergonómica dentro del área laboralPrincipios de la ergonómica dentro del área laboral
Principios de la ergonómica dentro del área laboral
luisinfante8949
 
Presentación1 luis del castillo
Presentación1 luis del castilloPresentación1 luis del castillo
Presentación1 luis del castillo
luisedua07
 
Presentación1 luis del castillo
Presentación1 luis del castilloPresentación1 luis del castillo
Presentación1 luis del castillo
luisedua07
 
Principios de la ergonomía
Principios de la ergonomíaPrincipios de la ergonomía
Principios de la ergonomía
Luisito0209
 
El trabajo y la ergonomia
El trabajo y la ergonomiaEl trabajo y la ergonomia
El trabajo y la ergonomia
SPPROJECTS
 
Ensayo Ergonomia y su importancia en las empresas
Ensayo Ergonomia y su importancia en las empresasEnsayo Ergonomia y su importancia en las empresas
Ensayo Ergonomia y su importancia en las empresas
Rene Salas
 
ERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptxERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptx
ClorindaSaluzzoNoda1
 
Reggixon
ReggixonReggixon
Reggixon
reggflores
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
juancou
 
La Ergonómica
La Ergonómica La Ergonómica
La Ergonómica
oofrkoo
 
Julio torres
Julio torresJulio torres
Julio torres
jctm_17
 
Formato Presentacion Ergonomia
Formato Presentacion ErgonomiaFormato Presentacion Ergonomia
Formato Presentacion Ergonomia
Antonio Gonzalez
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
lespao
 
LA ERGONOMIA 9083-2 CARLOS LAURA CALLISAYA
LA ERGONOMIA 9083-2 CARLOS LAURA CALLISAYALA ERGONOMIA 9083-2 CARLOS LAURA CALLISAYA
LA ERGONOMIA 9083-2 CARLOS LAURA CALLISAYA
Carlos Laura
 
Tema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomiaTema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomia
joaquinvasquez
 
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villaProceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
Rey Villa Bsc
 
Ergonomia jhanniel
Ergonomia jhannielErgonomia jhanniel
Ergonomia jhanniel
jhanniel rodriguez
 
ERGONOMIA
ERGONOMIA ERGONOMIA
ERGONOMIA
Juan David
 
Yonatha
YonathaYonatha
Yonatha
YonathaPerez
 
3114 zequin belen_tp2
3114 zequin belen_tp23114 zequin belen_tp2
3114 zequin belen_tp2
tododetodo
 

Similar a Mapa conceptual principios de la ergonomía (20)

Principios de la ergonómica dentro del área laboral
Principios de la ergonómica dentro del área laboralPrincipios de la ergonómica dentro del área laboral
Principios de la ergonómica dentro del área laboral
 
Presentación1 luis del castillo
Presentación1 luis del castilloPresentación1 luis del castillo
Presentación1 luis del castillo
 
Presentación1 luis del castillo
Presentación1 luis del castilloPresentación1 luis del castillo
Presentación1 luis del castillo
 
Principios de la ergonomía
Principios de la ergonomíaPrincipios de la ergonomía
Principios de la ergonomía
 
El trabajo y la ergonomia
El trabajo y la ergonomiaEl trabajo y la ergonomia
El trabajo y la ergonomia
 
Ensayo Ergonomia y su importancia en las empresas
Ensayo Ergonomia y su importancia en las empresasEnsayo Ergonomia y su importancia en las empresas
Ensayo Ergonomia y su importancia en las empresas
 
ERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptxERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptx
 
Reggixon
ReggixonReggixon
Reggixon
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
La Ergonómica
La Ergonómica La Ergonómica
La Ergonómica
 
Julio torres
Julio torresJulio torres
Julio torres
 
Formato Presentacion Ergonomia
Formato Presentacion ErgonomiaFormato Presentacion Ergonomia
Formato Presentacion Ergonomia
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
LA ERGONOMIA 9083-2 CARLOS LAURA CALLISAYA
LA ERGONOMIA 9083-2 CARLOS LAURA CALLISAYALA ERGONOMIA 9083-2 CARLOS LAURA CALLISAYA
LA ERGONOMIA 9083-2 CARLOS LAURA CALLISAYA
 
Tema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomiaTema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomia
 
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villaProceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
 
Ergonomia jhanniel
Ergonomia jhannielErgonomia jhanniel
Ergonomia jhanniel
 
ERGONOMIA
ERGONOMIA ERGONOMIA
ERGONOMIA
 
Yonatha
YonathaYonatha
Yonatha
 
3114 zequin belen_tp2
3114 zequin belen_tp23114 zequin belen_tp2
3114 zequin belen_tp2
 

Mapa conceptual principios de la ergonomía

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Ampliación Maracaibo Autor: Bernardo Doria C.I 20.440.777
  • 2. Principios de la Ergonomía definiciones Trabajo Anatómicos Esfuerzo hecho por seres humanos. Objeto que se adapta perfectamente al cuerpo humano. Ergonomía Informativos Es la disciplina tecnológica que se encarga del diseño de los lugares de trabajo. Programa en el cual se trasmiten noticias sobre hechos de la actualidad o de interés general. Energéticos Es toda aquella sustancia solida, liquida o gaseosa, de la cual podemos obtener energía a través de diversos procesos. Humedad Ambiental Es una medida de la energía calórica la cual es medida con un termómetro. Se refiere a la presencia de vapor de agua en el aire. Esta formada por el numero de horas que el trabajador esta obligado a trabajar efectivamente. Levantamiento manual de cargas y uso de la fuerza muscular Mas de un 20% de todas las lesiones, incapacidades en las aéreas de trabajo están relacionadas con el manejo manual de cargas. Se entiende por manipulación de cargas las acción de levantar, soportar y transportar peso; existe manipulación manual (fuerza muscular) y manipulación con ayuda mecánica (fuerza mecánica o eléctrica). Factores Ambientales Temperatura Jornada de trabajo Radiación Solar Es la que proporciona prácticamente toda la energía que genera los fenómenos atmosféricos. Vientos Cuando se habla de viento se hace referencia fundamentalmente al movimiento relativo de las masas de aire, factor que puede tener un gran impacto en las condiciones ambientales de un sitio. Las estadísticas señalan que el dolor lumbar asociado al manejo manual de cargas, sigue siendo uno de los problemas mas importante de la salud ocupacional.
  • 3. Métodos de cálculos Es el procedimiento que se va a emplear para estimare la programación de las ondas electromagnéticas del espacio. El método de calculo se puede crear desde cero o mediante una planilla, de tal modo que la planilla no resultara modificada. Valores admisibles Sistema informático del hombre Recepción de información Es un sistema hombre/maquina integrado que provee información para el apoyo de las funciones de operación, gerencia y tomada de decisiones en una organización. El uso de RSS le permite ver cuando se han añadido nuevos contenidos a todos los sitios de la red de internet. Tales como noticias, archivos de audio, fotografías o videos. Este permite visitar todos los días cada uno de los sitios de interés sin tener que acordarse. Retención de información
  • 4. Transmisión de información Un sistema de comunicación es un sistema que transmite información desde un lugar (emisor) a otro (receptor). La información ha sido creada previamente por un origen con el objeto de que llegue a un destino que la interpretara convenientemente. Transformación de energía Mediante la transformación de la energía obtenemos lo necesario para vivir y para hacer funcionar maquinas, la transformación de energía nos permite sacar de los alimentos lo necesario para movernos. Rendimiento Proporción que surge entre los medios empleados para obtener algo y el resultado que se consigue. Transporte de cargas fatiga Puesto de trabajo Es la disciplina que estudia la mejor forma de llevar de un lugar a otro bienes. Asociado al transporte de carga se tiene la logística que consiste en colocar los productos de importancia en el momento preciso y en destino deseado. Dolor muscular y en las articulaciones. Entendemos por puesto de trabajo a aquello que es tanto metafórica como concretamente el espacio que uno ocupa en una empresa.
  • 5. Consideraciones postulares y de esfuerzos. Los esfuerzos físicos cansan, pero también pueden originar lesiones osteo musculares, molestias, tensión o incluso incapacidad. Diseño de puesto de trabajo Un diseño adecuado del puesto de trabajo que tenga en cuenta los factores tecnológicos, económicos de organización y humanos, es sin duda fundamental para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores, teniendo efectos positivos en el trabajo y el bienestar de las personas. La interrelación hombre-maquina ambiente La ergonomía desde un punto de vista sistémico esta conformada en principio por tres elementos básicos: el hombre o ser humano, el ambiente o entorno, relacionado a su vez con el ambiente construido y objeto o maquina de trabajo. Los elementos anteriormente mencionados tienen una relación directa con los niveles de productividad, satisfacción e incidencia de riesgos; factores que están determinados por el adecuado funcionamiento de cada uno y la interacción (interfaz) entre ellos.
  • 6. Áreas de especialización de la ergonomía Ergonomía biométrica Antropometría y dimencionado, carga física confort postural. Ergonomía correctiva Evaluación y consultoría ergonómica, análisis e investigación ergonómica, enseñanzas y formación ergonómicas. Ergonomía ambiental Condiciones ambientales, carga visual y alumbrado, ambiente sónico y vibraciones. Ergonomía especifica Minusvalía y incapacitación, infantil y escolar, microentornos autónomos ( aeroespacial). Ergonomía cognitiva Psicopersepcion y carga mental, interfaz de comunicación, biorritmos y cronoergonomia. Ergonomía de la concepción Diseños ergonómicos de productos, diseños ergonómicos de entornos, diseño ergonómico de sistema. Ergonomía preventiva Seguridad en el trabajo, salud y confort laboral, esfuerzo y fatiga muscular.