SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
MAPA MIXTO DE DERECHO CIVIL DE CONTRATOS Y GARANTIAS
SOBRE LOS ELEMENTOS NATURALES Y ACCIDENTALES DE LOS
CONTRATOS
Autor:
Neila Lucia Rodriguez Escalona
Barquisimeto, Febrero de 2015
s elementos no se presumen ya que son excepcionales, por
o laspartes, necesariamente deben expresar estas modificacio-
para que surtan efecto.
e estos elementos podemos mencionar el plazo, la condición,
odo, la solidaridad, la indivisibilidad, etc.
ELEMENTOS DE LOS CONTRATOS
Cuando hablamos de elementos del contrato en cualquier caso nos referimos a la
porción de un todo o aquella parte que concurre a la formación de un todo. En con-
secuencia tradicionalmente elemento de un contrato ha sido aquel ingrediente o re-
quisito que juntamente con otros, constituye un contrato.
dquisición o la
incierto (que
Está regulado
PROCEDIMIENTO SEGÚN EL CODIGO CIVIL
El modo.
La condición puede ser positiva y negativa (art.1345 C). La con-
dición positiva consiste en la realización de un hecho; por ejem-
plo, el pago de una suma en caso de siniestro; esta condición
debe ser física y moralmente posible. La condición negati-
va consiste en la ausencia de realización de un hecho. Así, el
pago de una renta vitalicia, en cuyo caso la prestación está su-
peditada al hecho de que no muera la persona designada en el
contrato.
También hay condiciones casuales, potestativas y mixtas (art.1348
C). La condición es casual cuando el hecho previsto no depende de la
voluntad de las partes. Ejemplo: te daré mi automóvil usado si obten-
go el premio en la rifa de un automóvil nuevo. La condición es potesta-
tiva cuando el hecho previsto depende de la voluntad del interesado.
Ejemplo: te daré mil pesos mañana si así lo deseo. La condición es
mixta cuando participa de la índole de las dos anteriores, el hecho pre-
visto en parte depende de la voluntad del obligado, y en parte no.
Ejemplo: costearé la instalación de tu consultorio cuando te recibas de
médico. Aquí el hecho previsto (la obtención del título de médico) no
depende exclusivamente de la voluntad de estudiar del inte¬resado,
sino también de circunstancias extrañas, tales como la posibilidad de
continuar los estudios, efectuar los trabajos prácticos, aprobar los exá-
menes, etc.
La s
El modo es una carga establecida en los actos jurídi-
cos a titulo gratuito con el propósito de limitar el dere-
cho del adquirente.
El art.1070 C establece que ocurre cuando se le asig-
na a una persona algo para que lo tenga como suyo
con la obligación de aplicarlo a un fin especial. Esta
aplicación es un modo.
ELEMENTOS NATURALES DE UN C
Un contrato está estructurado de diversas formas; no obstante, ha
partes matrices que no pueden faltar al configurarlo, ya que sin ella
el acuerdo perdería valor. Estas son:
CARACTERISTICAS
DIMIENTO DEL PLAZO
ELEMENTOS ACCIDENTALES DEL CONTRATO
Son aquellos que las partes establecen mediante cláusulas es-
peciales, pero es necesario que no sean contrarias a la ley, a
la moral, a las buenas costumbres o al orden público.
Por lo general las obligaciones nacen puras y simples, con los
efectos normales de cualquier obligación. Al agregarle estas
clausulas la obligación esta sujeta a modalidad y modifican sus
efectos normales.
rminadoconstituye la regla ge-
ealizara el hecho cierto y futu-
suma el 30 de noviembre del
exactitud la fecha en que suce-
pagar una suma después de
a. No se sabe cuando sucede-
REFERENCIASart.1345 C). La
e un hecho; por
estro; esta con-
condición nega-
un hecho. Así, el
prestación está
na designada en
Capacidad: Ésta se sub
ca para ser titular de der
capacidad de ejercicio, cu
nes sin representación de
Consentimiento: Se manifiesta por la concurrencia de la
propuesta y de la aceptación sobre la cosa y la causa que
han de componer el contrato. No obstante, se anulará el
consentimiento producido por equivocación, intimidación,
violencia o fraude.
Objeto: Es la prestación que
acuerdo.
Causa: En ciertos contratos, c
cada lado contratante, de una
Son los que se infiere incorporados en el contrato, aunque
las partes involucradas pueden prescindir de los mismos sin
invalidar el contrato.
son aquellos elementos de un contrato que se entienden
pertenecerles sin necesidad de mención o clausula especial
que los evoque y que no son de su esencia. Estos elemen-
tos tienen la característica de poder ser renunciados sin
que ello afecte la existencia del contrato. No obstante estar
señalados en la ley, estos elementos miran el interés de las
partes concurrentes del contrato, ya que son de orden pri-
vado y por ello se pueden renunciar o modificar.
Elementos naturales:
La divisibilidad de la oblig
nable de la prestación. P
objetivos u ontológicos d
que están autorizadas pa
raleza partible de la pres
asumen dos personas, d
ese supuesto la integrac
alcanzar la finalidad que
deudor está obligado, pa
otro modo el pago no res

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Contrato
El ContratoEl Contrato
El Contrato
eliazize
 
Clasificación de los contratos
Clasificación de los contratosClasificación de los contratos
Clasificación de los contratos
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Unidad I derecho privado II 2018
Unidad I   derecho privado II 2018Unidad I   derecho privado II 2018
Unidad I derecho privado II 2018
vglibota
 
clasificacion de los contratos
clasificacion de los contratos clasificacion de los contratos
clasificacion de los contratos
Juan Camilo
 
Elementos del contrato
Elementos del contratoElementos del contrato
Elementos del contrato
CinthiaChamorro
 
El contrato y sus clasificaciones
El contrato y sus clasificacionesEl contrato y sus clasificaciones
El contrato y sus clasificaciones
Lorena González Franco
 
Elementos constitutivos de los contratos
Elementos constitutivos de los contratosElementos constitutivos de los contratos
Elementos constitutivos de los contratos
SteffaniAlcala
 
Elementos Constitutivios del Contrato
Elementos Constitutivios del ContratoElementos Constitutivios del Contrato
Elementos Constitutivios del Contrato
camila18cristina
 
Elementos del contrato en venezuela
Elementos del contrato en venezuelaElementos del contrato en venezuela
Elementos del contrato en venezuela
hpprovo
 
Privado ii unidad 12 - 2019
Privado ii   unidad 12 -  2019Privado ii   unidad 12 -  2019
Privado ii unidad 12 - 2019
vglibota
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
ULACIT UNIVERSITY
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
ULACIT UNIVERSITY
 
Infografia romano
Infografia romanoInfografia romano
Infografia romano
Marilect Montes
 
Clasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratosClasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratos
JOSE CHEDIAK
 
Privado ii unidad 3
Privado ii   unidad 3 Privado ii   unidad 3
Privado ii unidad 3
vglibota
 
Infografia romano
Infografia romanoInfografia romano
Infografia romano
arianna585858
 
Contrato contenido u3_3
Contrato contenido u3_3Contrato contenido u3_3
Contrato contenido u3_3
julieta mendoza sanchez
 
Privado ii unidad 1 2019
Privado ii   unidad 1 2019Privado ii   unidad 1 2019
Privado ii unidad 1 2019
vglibota
 
Lamina elementos constitutivos del contrato
Lamina elementos constitutivos del contratoLamina elementos constitutivos del contrato
Lamina elementos constitutivos del contrato
agnedy prays
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
Diana Bermúdez
 

La actualidad más candente (20)

El Contrato
El ContratoEl Contrato
El Contrato
 
Clasificación de los contratos
Clasificación de los contratosClasificación de los contratos
Clasificación de los contratos
 
Unidad I derecho privado II 2018
Unidad I   derecho privado II 2018Unidad I   derecho privado II 2018
Unidad I derecho privado II 2018
 
clasificacion de los contratos
clasificacion de los contratos clasificacion de los contratos
clasificacion de los contratos
 
Elementos del contrato
Elementos del contratoElementos del contrato
Elementos del contrato
 
El contrato y sus clasificaciones
El contrato y sus clasificacionesEl contrato y sus clasificaciones
El contrato y sus clasificaciones
 
Elementos constitutivos de los contratos
Elementos constitutivos de los contratosElementos constitutivos de los contratos
Elementos constitutivos de los contratos
 
Elementos Constitutivios del Contrato
Elementos Constitutivios del ContratoElementos Constitutivios del Contrato
Elementos Constitutivios del Contrato
 
Elementos del contrato en venezuela
Elementos del contrato en venezuelaElementos del contrato en venezuela
Elementos del contrato en venezuela
 
Privado ii unidad 12 - 2019
Privado ii   unidad 12 -  2019Privado ii   unidad 12 -  2019
Privado ii unidad 12 - 2019
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
 
Infografia romano
Infografia romanoInfografia romano
Infografia romano
 
Clasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratosClasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratos
 
Privado ii unidad 3
Privado ii   unidad 3 Privado ii   unidad 3
Privado ii unidad 3
 
Infografia romano
Infografia romanoInfografia romano
Infografia romano
 
Contrato contenido u3_3
Contrato contenido u3_3Contrato contenido u3_3
Contrato contenido u3_3
 
Privado ii unidad 1 2019
Privado ii   unidad 1 2019Privado ii   unidad 1 2019
Privado ii unidad 1 2019
 
Lamina elementos constitutivos del contrato
Lamina elementos constitutivos del contratoLamina elementos constitutivos del contrato
Lamina elementos constitutivos del contrato
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
 

Destacado

APLICACION DEL PRECEDENTE JURISPRUDENCIAL EN LOS CONTRATOS OPS
APLICACION DEL PRECEDENTE JURISPRUDENCIAL EN LOS CONTRATOS OPSAPLICACION DEL PRECEDENTE JURISPRUDENCIAL EN LOS CONTRATOS OPS
APLICACION DEL PRECEDENTE JURISPRUDENCIAL EN LOS CONTRATOS OPS
MafeMorenoR
 
Carta partes
Carta partesCarta partes
Mapas mixtos
Mapas mixtosMapas mixtos
Mapas mixtos
anaabreu25
 
Mapa conceptual contrato de trabajo
Mapa conceptual contrato de trabajoMapa conceptual contrato de trabajo
Mapa conceptual contrato de trabajo
hermesrojas
 
Los sobres y la correspondencia comercial
Los sobres y la correspondencia comercialLos sobres y la correspondencia comercial
Los sobres y la correspondencia comercial
grupodecomunicacion
 
Mapa conceptual contrato de trabajo
Mapa conceptual contrato de trabajoMapa conceptual contrato de trabajo
Mapa conceptual contrato de trabajo
nassravaleria
 
Carta estilo bloque (1)
Carta estilo bloque (1)Carta estilo bloque (1)
Carta estilo bloque (1)
Melissa Rios
 

Destacado (7)

APLICACION DEL PRECEDENTE JURISPRUDENCIAL EN LOS CONTRATOS OPS
APLICACION DEL PRECEDENTE JURISPRUDENCIAL EN LOS CONTRATOS OPSAPLICACION DEL PRECEDENTE JURISPRUDENCIAL EN LOS CONTRATOS OPS
APLICACION DEL PRECEDENTE JURISPRUDENCIAL EN LOS CONTRATOS OPS
 
Carta partes
Carta partesCarta partes
Carta partes
 
Mapas mixtos
Mapas mixtosMapas mixtos
Mapas mixtos
 
Mapa conceptual contrato de trabajo
Mapa conceptual contrato de trabajoMapa conceptual contrato de trabajo
Mapa conceptual contrato de trabajo
 
Los sobres y la correspondencia comercial
Los sobres y la correspondencia comercialLos sobres y la correspondencia comercial
Los sobres y la correspondencia comercial
 
Mapa conceptual contrato de trabajo
Mapa conceptual contrato de trabajoMapa conceptual contrato de trabajo
Mapa conceptual contrato de trabajo
 
Carta estilo bloque (1)
Carta estilo bloque (1)Carta estilo bloque (1)
Carta estilo bloque (1)
 

Similar a Mapa mixto elementos del contrato

Clase modalidades del acto jurídico
Clase modalidades del acto jurídicoClase modalidades del acto jurídico
Clase modalidades del acto jurídico
Eusebia UretaCardenas
 
La Resciliacion en los Cttos. Cumplidos.pdf
La Resciliacion en los Cttos. Cumplidos.pdfLa Resciliacion en los Cttos. Cumplidos.pdf
La Resciliacion en los Cttos. Cumplidos.pdf
MILTONFREDES
 
Causa y contratos coligados
Causa y contratos coligadosCausa y contratos coligados
Causa y contratos coligados
Mariana Lopez
 
Ensayo contrato de trabajo raul piña
Ensayo contrato de trabajo raul piñaEnsayo contrato de trabajo raul piña
Ensayo contrato de trabajo raul piña
raularturo324
 
GUIA-Elemntos dl ContratodTrabajo (MARI).docx
GUIA-Elemntos dl ContratodTrabajo (MARI).docxGUIA-Elemntos dl ContratodTrabajo (MARI).docx
GUIA-Elemntos dl ContratodTrabajo (MARI).docx
AndersonShanberleyMa1
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratacion publica Video.pptx
Contratacion publica Video.pptxContratacion publica Video.pptx
Contratacion publica Video.pptx
JosAndradeGarca
 
contratacion estatal jairo canal.pdf
contratacion estatal jairo canal.pdfcontratacion estatal jairo canal.pdf
contratacion estatal jairo canal.pdf
LauraGomez140914
 
Apuntes de clase sobre el contrato individual de trabajo
Apuntes de clase sobre el contrato individual de trabajoApuntes de clase sobre el contrato individual de trabajo
Apuntes de clase sobre el contrato individual de trabajo
edwin70
 
Desarrollo cuestionario 3ra prueba
Desarrollo cuestionario 3ra pruebaDesarrollo cuestionario 3ra prueba
Desarrollo cuestionario 3ra prueba
Moisés Felipe Jorquera Apablaza
 
Capitulo 8 2014
Capitulo 8 2014Capitulo 8 2014
Capitulo 8 2014
vglibota
 
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. (1).pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. (1).pptxCLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. (1).pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. (1).pptx
Focusmarketing1
 
Actividad 1.pptx
Actividad 1.pptxActividad 1.pptx
Actividad 1.pptx
MariaFelixLopezDiaz
 
Revista digital
Revista digital Revista digital
Revista digital
yessicauft
 
Aspectos básicos de contratos de obras
Aspectos básicos de contratos de obrasAspectos básicos de contratos de obras
Aspectos básicos de contratos de obras
marialex1999
 
Los contratos abril 2018
Los contratos   abril 2018Los contratos   abril 2018
Los contratos abril 2018
Gloria Patricia Cadavid Franco
 
Tipos de contratos legales
Tipos de contratos legalesTipos de contratos legales
Tipos de contratos legales
IreneRosas4
 
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico

Similar a Mapa mixto elementos del contrato (20)

Clase modalidades del acto jurídico
Clase modalidades del acto jurídicoClase modalidades del acto jurídico
Clase modalidades del acto jurídico
 
La Resciliacion en los Cttos. Cumplidos.pdf
La Resciliacion en los Cttos. Cumplidos.pdfLa Resciliacion en los Cttos. Cumplidos.pdf
La Resciliacion en los Cttos. Cumplidos.pdf
 
Causa y contratos coligados
Causa y contratos coligadosCausa y contratos coligados
Causa y contratos coligados
 
Ensayo contrato de trabajo raul piña
Ensayo contrato de trabajo raul piñaEnsayo contrato de trabajo raul piña
Ensayo contrato de trabajo raul piña
 
GUIA-Elemntos dl ContratodTrabajo (MARI).docx
GUIA-Elemntos dl ContratodTrabajo (MARI).docxGUIA-Elemntos dl ContratodTrabajo (MARI).docx
GUIA-Elemntos dl ContratodTrabajo (MARI).docx
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
 
Contratacion publica Video.pptx
Contratacion publica Video.pptxContratacion publica Video.pptx
Contratacion publica Video.pptx
 
contratacion estatal jairo canal.pdf
contratacion estatal jairo canal.pdfcontratacion estatal jairo canal.pdf
contratacion estatal jairo canal.pdf
 
Apuntes de clase sobre el contrato individual de trabajo
Apuntes de clase sobre el contrato individual de trabajoApuntes de clase sobre el contrato individual de trabajo
Apuntes de clase sobre el contrato individual de trabajo
 
Desarrollo cuestionario 3ra prueba
Desarrollo cuestionario 3ra pruebaDesarrollo cuestionario 3ra prueba
Desarrollo cuestionario 3ra prueba
 
Capitulo 8 2014
Capitulo 8 2014Capitulo 8 2014
Capitulo 8 2014
 
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. (1).pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. (1).pptxCLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. (1).pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. (1).pptx
 
Actividad 1.pptx
Actividad 1.pptxActividad 1.pptx
Actividad 1.pptx
 
Revista digital
Revista digital Revista digital
Revista digital
 
Aspectos básicos de contratos de obras
Aspectos básicos de contratos de obrasAspectos básicos de contratos de obras
Aspectos básicos de contratos de obras
 
Los contratos abril 2018
Los contratos   abril 2018Los contratos   abril 2018
Los contratos abril 2018
 
Tipos de contratos legales
Tipos de contratos legalesTipos de contratos legales
Tipos de contratos legales
 
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Negocio juridico
 
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Negocio juridico
 
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Negocio juridico
 

Más de Estudiante.uftsaia Slideshow

Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine GrateronExamen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Rodamientos, cojinetes y engranajes.
Rodamientos, cojinetes y engranajes.Rodamientos, cojinetes y engranajes.
Rodamientos, cojinetes y engranajes.
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis jurisprudencial final. oscar castro
Analisis jurisprudencial final. oscar castroAnalisis jurisprudencial final. oscar castro
Analisis jurisprudencial final. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis jurisprudencial 2. oscar castro
Analisis jurisprudencial 2. oscar castroAnalisis jurisprudencial 2. oscar castro
Analisis jurisprudencial 2. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis jrisprudencial 1. oscar castro
Analisis jrisprudencial 1. oscar castroAnalisis jrisprudencial 1. oscar castro
Analisis jrisprudencial 1. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castroAnalisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis de sentencia 4. oscar castro
Analisis de sentencia 4. oscar castroAnalisis de sentencia 4. oscar castro
Analisis de sentencia 4. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis de sentencia 3. oscar castro
Analisis de sentencia 3. oscar castroAnalisis de sentencia 3. oscar castro
Analisis de sentencia 3. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Revista digital oscar castro
Revista digital oscar castroRevista digital oscar castro
Revista digital oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agredaMapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agredaEnsayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Ppd01
Ppd01  Ppd01
Mejora suavizador
Mejora suavizadorMejora suavizador
Mejora suavizador
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Mejora horno
Mejora hornoMejora horno
Jesus cumpleaños ii
Jesus cumpleaños iiJesus cumpleaños ii
Jesus cumpleaños ii
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Ingenieria de detalle
Ingenieria de detalleIngenieria de detalle
Ingenieria de detalle
Estudiante.uftsaia Slideshow
 

Más de Estudiante.uftsaia Slideshow (20)

Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine GrateronExamen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
 
Rodamientos, cojinetes y engranajes.
Rodamientos, cojinetes y engranajes.Rodamientos, cojinetes y engranajes.
Rodamientos, cojinetes y engranajes.
 
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Examen 3
Examen 3Examen 3
Examen 3
 
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
 
Analisis jurisprudencial final. oscar castro
Analisis jurisprudencial final. oscar castroAnalisis jurisprudencial final. oscar castro
Analisis jurisprudencial final. oscar castro
 
Analisis jurisprudencial 2. oscar castro
Analisis jurisprudencial 2. oscar castroAnalisis jurisprudencial 2. oscar castro
Analisis jurisprudencial 2. oscar castro
 
Analisis jrisprudencial 1. oscar castro
Analisis jrisprudencial 1. oscar castroAnalisis jrisprudencial 1. oscar castro
Analisis jrisprudencial 1. oscar castro
 
Analisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castroAnalisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castro
 
Analisis de sentencia 4. oscar castro
Analisis de sentencia 4. oscar castroAnalisis de sentencia 4. oscar castro
Analisis de sentencia 4. oscar castro
 
Analisis de sentencia 3. oscar castro
Analisis de sentencia 3. oscar castroAnalisis de sentencia 3. oscar castro
Analisis de sentencia 3. oscar castro
 
Revista digital oscar castro
Revista digital oscar castroRevista digital oscar castro
Revista digital oscar castro
 
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agredaMapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
 
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agredaEnsayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
 
Ppd01
Ppd01  Ppd01
Ppd01
 
Mejora suavizador
Mejora suavizadorMejora suavizador
Mejora suavizador
 
Mejora horno
Mejora hornoMejora horno
Mejora horno
 
Jesus cumpleaños ii
Jesus cumpleaños iiJesus cumpleaños ii
Jesus cumpleaños ii
 
Ingenieria de detalle
Ingenieria de detalleIngenieria de detalle
Ingenieria de detalle
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Mapa mixto elementos del contrato

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO MAPA MIXTO DE DERECHO CIVIL DE CONTRATOS Y GARANTIAS SOBRE LOS ELEMENTOS NATURALES Y ACCIDENTALES DE LOS CONTRATOS Autor: Neila Lucia Rodriguez Escalona Barquisimeto, Febrero de 2015
  • 2. s elementos no se presumen ya que son excepcionales, por o laspartes, necesariamente deben expresar estas modificacio- para que surtan efecto. e estos elementos podemos mencionar el plazo, la condición, odo, la solidaridad, la indivisibilidad, etc. ELEMENTOS DE LOS CONTRATOS Cuando hablamos de elementos del contrato en cualquier caso nos referimos a la porción de un todo o aquella parte que concurre a la formación de un todo. En con- secuencia tradicionalmente elemento de un contrato ha sido aquel ingrediente o re- quisito que juntamente con otros, constituye un contrato. dquisición o la incierto (que Está regulado PROCEDIMIENTO SEGÚN EL CODIGO CIVIL El modo. La condición puede ser positiva y negativa (art.1345 C). La con- dición positiva consiste en la realización de un hecho; por ejem- plo, el pago de una suma en caso de siniestro; esta condición debe ser física y moralmente posible. La condición negati- va consiste en la ausencia de realización de un hecho. Así, el pago de una renta vitalicia, en cuyo caso la prestación está su- peditada al hecho de que no muera la persona designada en el contrato. También hay condiciones casuales, potestativas y mixtas (art.1348 C). La condición es casual cuando el hecho previsto no depende de la voluntad de las partes. Ejemplo: te daré mi automóvil usado si obten- go el premio en la rifa de un automóvil nuevo. La condición es potesta- tiva cuando el hecho previsto depende de la voluntad del interesado. Ejemplo: te daré mil pesos mañana si así lo deseo. La condición es mixta cuando participa de la índole de las dos anteriores, el hecho pre- visto en parte depende de la voluntad del obligado, y en parte no. Ejemplo: costearé la instalación de tu consultorio cuando te recibas de médico. Aquí el hecho previsto (la obtención del título de médico) no depende exclusivamente de la voluntad de estudiar del inte¬resado, sino también de circunstancias extrañas, tales como la posibilidad de continuar los estudios, efectuar los trabajos prácticos, aprobar los exá- menes, etc. La s El modo es una carga establecida en los actos jurídi- cos a titulo gratuito con el propósito de limitar el dere- cho del adquirente. El art.1070 C establece que ocurre cuando se le asig- na a una persona algo para que lo tenga como suyo con la obligación de aplicarlo a un fin especial. Esta aplicación es un modo. ELEMENTOS NATURALES DE UN C Un contrato está estructurado de diversas formas; no obstante, ha partes matrices que no pueden faltar al configurarlo, ya que sin ella el acuerdo perdería valor. Estas son: CARACTERISTICAS DIMIENTO DEL PLAZO ELEMENTOS ACCIDENTALES DEL CONTRATO Son aquellos que las partes establecen mediante cláusulas es- peciales, pero es necesario que no sean contrarias a la ley, a la moral, a las buenas costumbres o al orden público. Por lo general las obligaciones nacen puras y simples, con los efectos normales de cualquier obligación. Al agregarle estas clausulas la obligación esta sujeta a modalidad y modifican sus efectos normales. rminadoconstituye la regla ge- ealizara el hecho cierto y futu- suma el 30 de noviembre del exactitud la fecha en que suce- pagar una suma después de a. No se sabe cuando sucede- REFERENCIASart.1345 C). La e un hecho; por estro; esta con- condición nega- un hecho. Así, el prestación está na designada en Capacidad: Ésta se sub ca para ser titular de der capacidad de ejercicio, cu nes sin representación de Consentimiento: Se manifiesta por la concurrencia de la propuesta y de la aceptación sobre la cosa y la causa que han de componer el contrato. No obstante, se anulará el consentimiento producido por equivocación, intimidación, violencia o fraude. Objeto: Es la prestación que acuerdo. Causa: En ciertos contratos, c cada lado contratante, de una Son los que se infiere incorporados en el contrato, aunque las partes involucradas pueden prescindir de los mismos sin invalidar el contrato. son aquellos elementos de un contrato que se entienden pertenecerles sin necesidad de mención o clausula especial que los evoque y que no son de su esencia. Estos elemen- tos tienen la característica de poder ser renunciados sin que ello afecte la existencia del contrato. No obstante estar señalados en la ley, estos elementos miran el interés de las partes concurrentes del contrato, ya que son de orden pri- vado y por ello se pueden renunciar o modificar. Elementos naturales: La divisibilidad de la oblig nable de la prestación. P objetivos u ontológicos d que están autorizadas pa raleza partible de la pres asumen dos personas, d ese supuesto la integrac alcanzar la finalidad que deudor está obligado, pa otro modo el pago no res