SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPas
Margarett Zurich Corona Santos
¿Qué es MAPas?
“Hacer planes de acción” (Making Action Plans). Es una forma de planear para el
futuro de un alumno.
En este proceso de planeamiento, personas que conocen y se interesan por el
alumno se reúnen ( la familia, el estudiante, el equipo educativo, compañeros de
clase y miembros de la comunidad)
Propósito
El propósito de la reunión es el de
desarrollar una visión compartida para el
futuro del alumno
Los participantes en la reunión
comparte lo que saben sobre el
alumno, así como los sueños y deseos
que tienen para su futuro, además de
lo que desean evitar.
Los resultados sirven como guía para la familia,
la escuela, la comunidad; y contribuyen para
mejorar la calidad de vida del estudiante.
Pasos
Paso 1. Preparando
la Reunión de MAPas
1. Identificar ál facilitador
Esta persona trabaja con la
familia para identificar quién
debiera participar, así como el
lugar y la hora convenientes para
la reunión.
2. Invitar a los participantes
Paso 2. La reunión (Describiendo al alumno)
➢ En la reunión, los participantes
describen al alumno.
➢ Esta descripción está compuesta
de las diferentes áreas de la
vida del alumno.
➢ El facilitador registra lo que los
participantes comparten en un
pliego grande de papel. Esta
descripción ayudará al grupo a
formar a una visión conjunta
para el alumno.
Paso 3. Desarrollando
las metas y plan de
acción
Metas
¿Cómo podemos trabajar para lograr el día
ideal del alumno? ¿Qué cosas podrían
permitir que esta "visión" se realice?
Plan
¿Qué cosas se necesitan para alcanzar las
metas? ¿Qué apoyos se requieren? ¿Quién
puede suministrar ese apoyo? ¿Quién debe
darle seguimiento?
Seguimiento
¿Cuándo deben de volverse a reunir las
personas importantes (el equipo de
apoyo)?
MOMENTOS
HISTORIA
La historia del alumno se
registra desde el nacimiento
hasta el día en que se lleva a
cabo la reunión.
Fortalezas
Los participantes pueden familiarizarse con las
actividades favoritas y las características positivas de
cada alumno
Sueños y temores
Que el alumno mencione lo que se le pide.
Gustos y desagrados
Que el alumno mencione lo que le gusta y lo que no
Un día ideal
Esta visión ayuda
a su familia a
hacer realidad
las actividades
que mencioné el
alumno.
Planes de acción
Metas
Aquí mencionara
sus metas a
corto y largo
plazo
CREDITS: This presentation template was created
by Slidesgo, including icons by Flaticon,
infographics & images by Freepik
Rodríguez, G. ”Planificando hacia el futuro de un alumno con
deficiencias auditivas y visuales “ 1999 Mayo.
Bibliografía

Más contenido relacionado

Similar a MAPas

Diseno proyectos
Diseno proyectosDiseno proyectos
Diseno proyectos
JAIRO RACINES
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion36
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guías de trabajo cooperativo
Guías de trabajo cooperativoGuías de trabajo cooperativo
Guías de trabajo cooperativoevalopezcano92
 
2ª parte primera sala red global
2ª parte  primera sala red global2ª parte  primera sala red global
2ª parte primera sala red global
Candida Ramos
 
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...Jusely Delgado
 
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...Jusely Delgado
 
Trabajo final.
Trabajo final. Trabajo final.
Trabajo final. Professor
 
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña grosAprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
Jose Alfredo Baltazar
 
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña grosAprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
José Alfredo Baltazar Lara
 
Outdoor training
Outdoor trainingOutdoor training
Outdoor training
Jesus Sanchez
 
El camino a la meta
El camino a la metaEl camino a la meta
El camino a la meta
Anais Casique
 
Planeación didactica, un itinerario de viaje. ems
Planeación didactica, un itinerario de viaje.  emsPlaneación didactica, un itinerario de viaje.  ems
Planeación didactica, un itinerario de viaje. ems
mirelesrafael8490
 
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolarProyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolarMario Villanueva Rodriguez
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyectopmottura
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
pmottura
 
Manual de asesoría en línea. Susana ochoa
Manual de asesoría en línea. Susana ochoaManual de asesoría en línea. Susana ochoa
Manual de asesoría en línea. Susana ochoaSusana Ochoa
 
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
MARITZA GARZA
 
Tarea 1.1-Plantilla 1.1. Rutina de pensamiento- Custodia.pdf
Tarea 1.1-Plantilla 1.1. Rutina de pensamiento- Custodia.pdfTarea 1.1-Plantilla 1.1. Rutina de pensamiento- Custodia.pdf
Tarea 1.1-Plantilla 1.1. Rutina de pensamiento- Custodia.pdf
custoapcmi
 
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Daniel Andres Ospino Amaris
 

Similar a MAPas (20)

Diseno proyectos
Diseno proyectosDiseno proyectos
Diseno proyectos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion36
 
Guías de trabajo cooperativo
Guías de trabajo cooperativoGuías de trabajo cooperativo
Guías de trabajo cooperativo
 
2ª parte primera sala red global
2ª parte  primera sala red global2ª parte  primera sala red global
2ª parte primera sala red global
 
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
 
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
 
Trabajo final.
Trabajo final. Trabajo final.
Trabajo final.
 
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña grosAprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
 
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña grosAprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
 
Outdoor training
Outdoor trainingOutdoor training
Outdoor training
 
El camino a la meta
El camino a la metaEl camino a la meta
El camino a la meta
 
Planeación didactica, un itinerario de viaje. ems
Planeación didactica, un itinerario de viaje.  emsPlaneación didactica, un itinerario de viaje.  ems
Planeación didactica, un itinerario de viaje. ems
 
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolarProyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
 
Pcp adaptada
Pcp adaptadaPcp adaptada
Pcp adaptada
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
 
Manual de asesoría en línea. Susana ochoa
Manual de asesoría en línea. Susana ochoaManual de asesoría en línea. Susana ochoa
Manual de asesoría en línea. Susana ochoa
 
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
 
Tarea 1.1-Plantilla 1.1. Rutina de pensamiento- Custodia.pdf
Tarea 1.1-Plantilla 1.1. Rutina de pensamiento- Custodia.pdfTarea 1.1-Plantilla 1.1. Rutina de pensamiento- Custodia.pdf
Tarea 1.1-Plantilla 1.1. Rutina de pensamiento- Custodia.pdf
 
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
 

Más de MargarettZurichCoron

Tics en la di
Tics en la diTics en la di
Tics en la di
MargarettZurichCoron
 
Vida laboral en la di
Vida laboral en la diVida laboral en la di
Vida laboral en la di
MargarettZurichCoron
 
Vida independiente en la di
Vida independiente en la diVida independiente en la di
Vida independiente en la di
MargarettZurichCoron
 
Sexualidad en la di
Sexualidad en la diSexualidad en la di
Sexualidad en la di
MargarettZurichCoron
 
Metodos de lectoescritura
Metodos de lectoescrituraMetodos de lectoescritura
Metodos de lectoescritura
MargarettZurichCoron
 
Modificación de conductas
Modificación de conductas Modificación de conductas
Modificación de conductas
MargarettZurichCoron
 
Necesidades educativas en la D.I
Necesidades educativas en la D.INecesidades educativas en la D.I
Necesidades educativas en la D.I
MargarettZurichCoron
 
Modelos de apoyo 4 pasos
Modelos de apoyo 4 pasosModelos de apoyo 4 pasos
Modelos de apoyo 4 pasos
MargarettZurichCoron
 
Evaluación multidimensional
Evaluación multidimensionalEvaluación multidimensional
Evaluación multidimensional
MargarettZurichCoron
 
Evaluación multidimensional
Evaluación multidimensionalEvaluación multidimensional
Evaluación multidimensional
MargarettZurichCoron
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
MargarettZurichCoron
 
Etiología de la discapacidad intelectual
Etiología de la discapacidad intelectualEtiología de la discapacidad intelectual
Etiología de la discapacidad intelectual
MargarettZurichCoron
 
Niveles de apoyo en la Discapacidad Intelectual
Niveles de apoyo en la Discapacidad IntelectualNiveles de apoyo en la Discapacidad Intelectual
Niveles de apoyo en la Discapacidad Intelectual
MargarettZurichCoron
 
Sindromes en la di
Sindromes en la diSindromes en la di
Sindromes en la di
MargarettZurichCoron
 
Clasificaciones, grados y niveles de la D.I
Clasificaciones, grados y niveles de la D.IClasificaciones, grados y niveles de la D.I
Clasificaciones, grados y niveles de la D.I
MargarettZurichCoron
 
Proyecto de vida en personas con Discapacidad Intelectual
Proyecto de vida en personas con Discapacidad IntelectualProyecto de vida en personas con Discapacidad Intelectual
Proyecto de vida en personas con Discapacidad Intelectual
MargarettZurichCoron
 
Diagnóstico de la discapacidad intlectual
Diagnóstico de la discapacidad intlectualDiagnóstico de la discapacidad intlectual
Diagnóstico de la discapacidad intlectual
MargarettZurichCoron
 

Más de MargarettZurichCoron (17)

Tics en la di
Tics en la diTics en la di
Tics en la di
 
Vida laboral en la di
Vida laboral en la diVida laboral en la di
Vida laboral en la di
 
Vida independiente en la di
Vida independiente en la diVida independiente en la di
Vida independiente en la di
 
Sexualidad en la di
Sexualidad en la diSexualidad en la di
Sexualidad en la di
 
Metodos de lectoescritura
Metodos de lectoescrituraMetodos de lectoescritura
Metodos de lectoescritura
 
Modificación de conductas
Modificación de conductas Modificación de conductas
Modificación de conductas
 
Necesidades educativas en la D.I
Necesidades educativas en la D.INecesidades educativas en la D.I
Necesidades educativas en la D.I
 
Modelos de apoyo 4 pasos
Modelos de apoyo 4 pasosModelos de apoyo 4 pasos
Modelos de apoyo 4 pasos
 
Evaluación multidimensional
Evaluación multidimensionalEvaluación multidimensional
Evaluación multidimensional
 
Evaluación multidimensional
Evaluación multidimensionalEvaluación multidimensional
Evaluación multidimensional
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
 
Etiología de la discapacidad intelectual
Etiología de la discapacidad intelectualEtiología de la discapacidad intelectual
Etiología de la discapacidad intelectual
 
Niveles de apoyo en la Discapacidad Intelectual
Niveles de apoyo en la Discapacidad IntelectualNiveles de apoyo en la Discapacidad Intelectual
Niveles de apoyo en la Discapacidad Intelectual
 
Sindromes en la di
Sindromes en la diSindromes en la di
Sindromes en la di
 
Clasificaciones, grados y niveles de la D.I
Clasificaciones, grados y niveles de la D.IClasificaciones, grados y niveles de la D.I
Clasificaciones, grados y niveles de la D.I
 
Proyecto de vida en personas con Discapacidad Intelectual
Proyecto de vida en personas con Discapacidad IntelectualProyecto de vida en personas con Discapacidad Intelectual
Proyecto de vida en personas con Discapacidad Intelectual
 
Diagnóstico de la discapacidad intlectual
Diagnóstico de la discapacidad intlectualDiagnóstico de la discapacidad intlectual
Diagnóstico de la discapacidad intlectual
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

MAPas

  • 2. ¿Qué es MAPas? “Hacer planes de acción” (Making Action Plans). Es una forma de planear para el futuro de un alumno. En este proceso de planeamiento, personas que conocen y se interesan por el alumno se reúnen ( la familia, el estudiante, el equipo educativo, compañeros de clase y miembros de la comunidad)
  • 3. Propósito El propósito de la reunión es el de desarrollar una visión compartida para el futuro del alumno Los participantes en la reunión comparte lo que saben sobre el alumno, así como los sueños y deseos que tienen para su futuro, además de lo que desean evitar. Los resultados sirven como guía para la familia, la escuela, la comunidad; y contribuyen para mejorar la calidad de vida del estudiante.
  • 5. Paso 1. Preparando la Reunión de MAPas 1. Identificar ál facilitador Esta persona trabaja con la familia para identificar quién debiera participar, así como el lugar y la hora convenientes para la reunión. 2. Invitar a los participantes
  • 6. Paso 2. La reunión (Describiendo al alumno) ➢ En la reunión, los participantes describen al alumno. ➢ Esta descripción está compuesta de las diferentes áreas de la vida del alumno. ➢ El facilitador registra lo que los participantes comparten en un pliego grande de papel. Esta descripción ayudará al grupo a formar a una visión conjunta para el alumno.
  • 7.
  • 8. Paso 3. Desarrollando las metas y plan de acción Metas ¿Cómo podemos trabajar para lograr el día ideal del alumno? ¿Qué cosas podrían permitir que esta "visión" se realice? Plan ¿Qué cosas se necesitan para alcanzar las metas? ¿Qué apoyos se requieren? ¿Quién puede suministrar ese apoyo? ¿Quién debe darle seguimiento? Seguimiento ¿Cuándo deben de volverse a reunir las personas importantes (el equipo de apoyo)?
  • 10. HISTORIA La historia del alumno se registra desde el nacimiento hasta el día en que se lleva a cabo la reunión.
  • 11. Fortalezas Los participantes pueden familiarizarse con las actividades favoritas y las características positivas de cada alumno Sueños y temores Que el alumno mencione lo que se le pide. Gustos y desagrados Que el alumno mencione lo que le gusta y lo que no
  • 12. Un día ideal Esta visión ayuda a su familia a hacer realidad las actividades que mencioné el alumno. Planes de acción Metas Aquí mencionara sus metas a corto y largo plazo
  • 13. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik Rodríguez, G. ”Planificando hacia el futuro de un alumno con deficiencias auditivas y visuales “ 1999 Mayo. Bibliografía