SlideShare una empresa de Scribd logo
Sindromes asociados a la
discapacidad intelectual
MARGARETT ZURICH CORONA SANTOS
¿Qué es un
síndrome?
 La palabra síndrome se refiere al conjunto de
síntomas que definen o caracterizan a una
enfermedad o a una condición que se
manifiesta en un sujeto y que puede tener o
no causas conocidas
¿Será lo mismo un sindrome a una enfermedad o
que diferencias hay?
 El síndrome, es un conjunto de síntomas que pueden variar (o no) entre sí con el
tiempo, sus rasgos o características se presentan juntas .Al mismo tiempo, un
síndrome puede determinar un trastorno específico y la enfermedad debe presentar
uno o varios síntomas o cambios reconocibles en el cuerpo.
¿Cuáles son las causas de un síndrome en la
D.I?
Las causas de la D.I. pueden dividirse en genéticas y ambientales o no genéticas.
A su vez las causas genéticas pueden dividirse en sindrómicas y no sindrómicas, en
cuanto se presenten o no otras alteraciones clínicas aparte de la discapacidad
propiamente tal.
Las causas genéticas representan entre un 30 a un 50% de las causas, e incluyen
anormalidades cromosómicas (como el síndrome de Down), características genéticas
heredadas (como el síndrome X frágil) y alteraciones genéticas simples (como el
síndrome de Prader-Willi)
¿Cuáles son los tipos de sindrome asociados con la D.I?
1. Sindrome de Down : es una
anomalía del cromosoma 21 que
puede causar discapacidad
intelectual, microcefalia, talla baja y
cara característica. Las anomalías
físicas y el desarrollo anormal
sugieren el diagnóstico, que se
confirma por análisis citogenético. El
manejo depende de las
manifestaciones y anomalías
específicas.
2. Síndrome de Klinefelter: es
la presencia de dos o más
cromosomas X más uno Y, lo que
determina un fenotipo
masculino. El diagnóstico se basa
en los hallazgos clínicos y se
confirma con análisis
citogenético. El tratamiento
puede incluir suplementos de
testosterona.
 Sindrome de thurner: Las niñas nacen
con ausencia parcial o total de 1 de
2 cromosomas X. El diagnóstico se
basa en los hallazgos clínicos y se
confirma con análisis del cariotipo. El
tratamiento depende de las
manifestaciones y puede consistir en
cirugía de las malformaciones
y, a menudo, tratamiento con
de crecimiento para contrarrestar la
talla baja y reemplazo de estrógenos
contra la insuficiencia puberal.
Sindrome de Patau: La trisomía 13 es
causada por un cromosoma 13
adicional y provoca desarrollo
anormal del prosencéfalo, la parte
media de la cara y los ojos;
discapacidad intelectual grave;
cardiopatías y tamaño pequeño al
nacer. El diagnóstico se realiza con
pruebas citogenéticas. El tratamiento
es sintomático.
 Sindrome de Edwards: La trisomía 18 es
causada por un cromosoma 18 adicional y
suele asociarse con discapacidad
tamaño pequeño al nacer y diversas
malformaciones congénitas, como
microcefalia grave, cardiopatías, occipital
prominente, orejas de implantación baja y
cara triangular característica. El diagnóstico
prenatal se realiza con pruebas
citogenéticas; el diagnóstico posnatal se
realiza con análisis en sangre periférica. El
tratamiento es sintomático.
Sindrome de Rett: trastorno neurológico que
ocurre casi exclusivamente en las mujeres y
afecta el desarrollo después de un período de 6
meses iniciales de desarrollo normal. El
diagnóstico se basa en la observación clínica de
los síntomas y los signos durante el crecimiento
y el desarrollo temprano del niño, las
evaluaciones continuas regulares de estado
físico y neurológico del niño y las pruebas
genéticas para buscar una mutación en el
gen MECP2 en el cromosoma X del niño
(Xq28). El tratamiento consiste en un enfoque
multidisciplinario que se centra en el
tratamiento de los síntomas.
 Sindrome del cromosoma X frágil:
El síndrome del cromosoma X frágil es
anomalía genética en el cromosoma X
causa discapacidad intelectual y
de conducta. El diagnóstico se basa en el
análisis molecular del DNA. El tratamiento
es sintomático.
Sindrome de Lesch-Nyhan: es un
raro trastorno recesivo ligado al
cromosoma X, causado por
deficiencia de hipoxantina-guanina
fosforribosil transferasa (HPRT); el
grado de deficiencia (y, por
consiguiente, las manifestaciones)
varían según la mutación específica.
Deficiencia de HPRT en el defecto de
la vía de rescate para hipoxantina y
guanina.
 Sindrome 5P (síndrome de monosomía 5p o
síndrome de cri-du-chat [maullido de gato):
La deleción del extremo del brazo corto del
cromosoma 5 (5p menos, por lo general, paterno)
se caracteriza por un llanto agudo muy parecido al
de una cría de gato, que se escucha en forma típica
en el período neonatal inmediato, persiste varias
semanas y después desaparece. Sin embargo, no
todos los recién nacidos afectados tienen este
llanto inusual. Los recién nacidos afectados son
hipotónicos y tienen bajo peso de
nacimiento, microcefalia, cara redonda con ojos
separados, fisuras palpebrales inclinadas hacia
abajo (con o sin pliegues epicánticos), estrabismo y
nariz de base ancha.
Sindrome de cornelia de lange:El síndrome de
Cornelia de Lange (SCdL) se caracteriza por una
dismorfia facial característica (especialmente cejas
arqueadas con sinofridia (confluyen), pestañas
largas, narinas antevertidas, micrognatia y
extremos de la boca hacia abajo con un labio
superior fino), déficit intelectual de grado variable,
retraso en el crecimiento que empieza antes del
nacimiento y da lugar a una talla muy baja en el
adulto, microcefalia (cabeza muy pequeña), manos
y pies anormales, a veces oligodactilia (falta de
dedos), y otras malformaciones (corazón, riñón,
etc.). Tienen hirsutismo (exceso de pelo corporal).
 Sindrome de Angelman: se
caracteriza clínicamente por
rasgos físicos, alteraciones
neurológicas y un perfil
cognitivo y conductual muy
específico. Incidencia de 1 por
15000 individuos.
Sindrome de Pitt- Hopkins:
El síndrome de Pitt Hopkins
se caracteriza por la
asociación de déficit
intelectual, dismorfia facial
característica y un patrón
de respiración anormal e
irregular ocasional.
Bibliografía
 https://www.msdmanuals.com/es/professional/pediatr%C3%ADa/trastornos-
hereditarios-del-metabolismo/generalidades-sobre-las-tesaurismosis-
lisos%C3%B3micas#v25254236_es
 https://definicion.de/sindrome/
 https://ecplusproject.uma.es/sites/default/files/guide-esp.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome De Cornelia De Lange
Sindrome De Cornelia De LangeSindrome De Cornelia De Lange
Sindrome De Cornelia De Lange
tiffanyarevalo2012
 
Síndrome de Williams
Síndrome de WilliamsSíndrome de Williams
Síndrome de Williams
Daniela Ibarra Barahona
 
Sindrome de williams exposicion conchita
Sindrome de williams exposicion conchitaSindrome de williams exposicion conchita
Sindrome de williams exposicion conchitaadrianacandela
 
Enfermedad de tay sachs y sindrome de apert
Enfermedad de tay sachs y sindrome de apertEnfermedad de tay sachs y sindrome de apert
Enfermedad de tay sachs y sindrome de apert
Beatriz Norma
 
Sindrome de cornelia de lange
Sindrome de cornelia de langeSindrome de cornelia de lange
Sindrome de cornelia de lange
Paola Perez
 
Sindrome de williams información para maestros : educadores
Sindrome de williams información para maestros : educadoresSindrome de williams información para maestros : educadores
Sindrome de williams información para maestros : educadoresMarta Montoro
 
Lectura sobre sxndromesx_bases
Lectura sobre sxndromesx_basesLectura sobre sxndromesx_bases
Lectura sobre sxndromesx_bases
davidpastorcalle
 
Con vivir con síndrome de cornelia de lange.
Con vivir con síndrome de cornelia de lange.Con vivir con síndrome de cornelia de lange.
Con vivir con síndrome de cornelia de lange.José María
 
Síndrome de Cornelia de Lange
Síndrome de Cornelia de LangeSíndrome de Cornelia de Lange
Síndrome de Cornelia de LangeKta Zapata
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de downjulianicja
 
Sindrome De Cornelia De Lange
Sindrome De Cornelia De LangeSindrome De Cornelia De Lange
Sindrome De Cornelia De Lange
Elsa
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Helena
 
Sindrome de sotos
Sindrome de sotosSindrome de sotos
Sindrome de sotos
EstherFuap
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome De Cornelia De Lange
Sindrome De Cornelia De LangeSindrome De Cornelia De Lange
Sindrome De Cornelia De Lange
 
Anomalías genéticas
Anomalías genéticasAnomalías genéticas
Anomalías genéticas
 
Síndrome de Williams
Síndrome de WilliamsSíndrome de Williams
Síndrome de Williams
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Sindrome de williams exposicion conchita
Sindrome de williams exposicion conchitaSindrome de williams exposicion conchita
Sindrome de williams exposicion conchita
 
Daltonismo
DaltonismoDaltonismo
Daltonismo
 
Enfermedad de tay sachs y sindrome de apert
Enfermedad de tay sachs y sindrome de apertEnfermedad de tay sachs y sindrome de apert
Enfermedad de tay sachs y sindrome de apert
 
Nohe
NoheNohe
Nohe
 
Síndrome de cornelia de lange
Síndrome de cornelia de langeSíndrome de cornelia de lange
Síndrome de cornelia de lange
 
Sindrome de cornelia de lange
Sindrome de cornelia de langeSindrome de cornelia de lange
Sindrome de cornelia de lange
 
Sindrome de williams información para maestros : educadores
Sindrome de williams información para maestros : educadoresSindrome de williams información para maestros : educadores
Sindrome de williams información para maestros : educadores
 
Sx cornelia de lange
Sx cornelia de langeSx cornelia de lange
Sx cornelia de lange
 
Lectura sobre sxndromesx_bases
Lectura sobre sxndromesx_basesLectura sobre sxndromesx_bases
Lectura sobre sxndromesx_bases
 
Con vivir con síndrome de cornelia de lange.
Con vivir con síndrome de cornelia de lange.Con vivir con síndrome de cornelia de lange.
Con vivir con síndrome de cornelia de lange.
 
Síndrome de Cornelia de Lange
Síndrome de Cornelia de LangeSíndrome de Cornelia de Lange
Síndrome de Cornelia de Lange
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Sindrome De Cornelia De Lange
Sindrome De Cornelia De LangeSindrome De Cornelia De Lange
Sindrome De Cornelia De Lange
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Sindrome de sotos
Sindrome de sotosSindrome de sotos
Sindrome de sotos
 
Sindrome de sotos
Sindrome de sotosSindrome de sotos
Sindrome de sotos
 

Similar a Sindromes en la di

Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
Sarita
 
INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA
INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA
INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA
Sarita
 
Sindromes
SindromesSindromes
Enfermedades Cromosomicas
Enfermedades CromosomicasEnfermedades Cromosomicas
Enfermedades Cromosomicas
Byron Rodolfo Ramirez Vasquez
 
Diccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
Diccionario sobre : Síndromes CromosomicosDiccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
Diccionario sobre : Síndromes CromosomicosMundo Feliz
 
Enfermedades Dominantes ligadas a X-Y.pdf
Enfermedades Dominantes ligadas a X-Y.pdfEnfermedades Dominantes ligadas a X-Y.pdf
Enfermedades Dominantes ligadas a X-Y.pdf
BRAYANDEJESUSSALAZAR
 
Síndrome x frágil
Síndrome x frágilSíndrome x frágil
Síndrome x frágilpauly1991
 
Síndrome x frágil
Síndrome x frágilSíndrome x frágil
Síndrome x frágilpauly1991
 
Impresión Génica
Impresión GénicaImpresión Génica
Impresión Génica
Grupos de Estudio de Medicina
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasjhonatan123456
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticas
ginethrocha
 
Cromosoma X Fragil
Cromosoma X FragilCromosoma X Fragil
Cromosoma X Fragiloterolizbeth
 
Ciencias naturales 8 grado Oliver Mayorga
Ciencias naturales 8 grado Oliver MayorgaCiencias naturales 8 grado Oliver Mayorga
Ciencias naturales 8 grado Oliver Mayorga
olivermartinez34
 
Síndrome GenéTico
Síndrome GenéTicoSíndrome GenéTico
Síndrome GenéTicoguest61c55
 
Enfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitasEnfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitasjhonatan123456
 
Enfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitasEnfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitasjhonatan123456
 
Síndromes de discapacidad intelectua l
Síndromes de discapacidad intelectua lSíndromes de discapacidad intelectua l
Síndromes de discapacidad intelectua l
Yiber Milena Olarte C
 
Sindromes en los seres humanos
Sindromes en los seres humanosSindromes en los seres humanos
Sindromes en los seres humanosMichael Castillo
 
Genetica guia 04
Genetica guia 04 Genetica guia 04
Genetica guia 04
Marcio Luiz
 

Similar a Sindromes en la di (20)

Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA
INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA
INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA
 
Sindromes
SindromesSindromes
Sindromes
 
Enfermedades Cromosomicas
Enfermedades CromosomicasEnfermedades Cromosomicas
Enfermedades Cromosomicas
 
Diccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
Diccionario sobre : Síndromes CromosomicosDiccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
Diccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
 
Enfermedades Dominantes ligadas a X-Y.pdf
Enfermedades Dominantes ligadas a X-Y.pdfEnfermedades Dominantes ligadas a X-Y.pdf
Enfermedades Dominantes ligadas a X-Y.pdf
 
Síndrome x frágil
Síndrome x frágilSíndrome x frágil
Síndrome x frágil
 
Síndrome x frágil
Síndrome x frágilSíndrome x frágil
Síndrome x frágil
 
Impresión Génica
Impresión GénicaImpresión Génica
Impresión Génica
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticas
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticas
 
Cromosoma X Fragil
Cromosoma X FragilCromosoma X Fragil
Cromosoma X Fragil
 
Ciencias naturales 8 grado Oliver Mayorga
Ciencias naturales 8 grado Oliver MayorgaCiencias naturales 8 grado Oliver Mayorga
Ciencias naturales 8 grado Oliver Mayorga
 
Síndrome GenéTico
Síndrome GenéTicoSíndrome GenéTico
Síndrome GenéTico
 
Enfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitasEnfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitas
 
Enfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitasEnfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitas
 
Síndromes de discapacidad intelectua l
Síndromes de discapacidad intelectua lSíndromes de discapacidad intelectua l
Síndromes de discapacidad intelectua l
 
Teratologia
TeratologiaTeratologia
Teratologia
 
Sindromes en los seres humanos
Sindromes en los seres humanosSindromes en los seres humanos
Sindromes en los seres humanos
 
Genetica guia 04
Genetica guia 04 Genetica guia 04
Genetica guia 04
 

Más de MargarettZurichCoron

Tics en la di
Tics en la diTics en la di
Tics en la di
MargarettZurichCoron
 
Vida laboral en la di
Vida laboral en la diVida laboral en la di
Vida laboral en la di
MargarettZurichCoron
 
Vida independiente en la di
Vida independiente en la diVida independiente en la di
Vida independiente en la di
MargarettZurichCoron
 
Sexualidad en la di
Sexualidad en la diSexualidad en la di
Sexualidad en la di
MargarettZurichCoron
 
MAPas
MAPasMAPas
Metodos de lectoescritura
Metodos de lectoescrituraMetodos de lectoescritura
Metodos de lectoescritura
MargarettZurichCoron
 
Modificación de conductas
Modificación de conductas Modificación de conductas
Modificación de conductas
MargarettZurichCoron
 
Necesidades educativas en la D.I
Necesidades educativas en la D.INecesidades educativas en la D.I
Necesidades educativas en la D.I
MargarettZurichCoron
 
Modelos de apoyo 4 pasos
Modelos de apoyo 4 pasosModelos de apoyo 4 pasos
Modelos de apoyo 4 pasos
MargarettZurichCoron
 
Evaluación multidimensional
Evaluación multidimensionalEvaluación multidimensional
Evaluación multidimensional
MargarettZurichCoron
 
Evaluación multidimensional
Evaluación multidimensionalEvaluación multidimensional
Evaluación multidimensional
MargarettZurichCoron
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
MargarettZurichCoron
 
Etiología de la discapacidad intelectual
Etiología de la discapacidad intelectualEtiología de la discapacidad intelectual
Etiología de la discapacidad intelectual
MargarettZurichCoron
 
Niveles de apoyo en la Discapacidad Intelectual
Niveles de apoyo en la Discapacidad IntelectualNiveles de apoyo en la Discapacidad Intelectual
Niveles de apoyo en la Discapacidad Intelectual
MargarettZurichCoron
 
Clasificaciones, grados y niveles de la D.I
Clasificaciones, grados y niveles de la D.IClasificaciones, grados y niveles de la D.I
Clasificaciones, grados y niveles de la D.I
MargarettZurichCoron
 
Proyecto de vida en personas con Discapacidad Intelectual
Proyecto de vida en personas con Discapacidad IntelectualProyecto de vida en personas con Discapacidad Intelectual
Proyecto de vida en personas con Discapacidad Intelectual
MargarettZurichCoron
 
Diagnóstico de la discapacidad intlectual
Diagnóstico de la discapacidad intlectualDiagnóstico de la discapacidad intlectual
Diagnóstico de la discapacidad intlectual
MargarettZurichCoron
 

Más de MargarettZurichCoron (17)

Tics en la di
Tics en la diTics en la di
Tics en la di
 
Vida laboral en la di
Vida laboral en la diVida laboral en la di
Vida laboral en la di
 
Vida independiente en la di
Vida independiente en la diVida independiente en la di
Vida independiente en la di
 
Sexualidad en la di
Sexualidad en la diSexualidad en la di
Sexualidad en la di
 
MAPas
MAPasMAPas
MAPas
 
Metodos de lectoescritura
Metodos de lectoescrituraMetodos de lectoescritura
Metodos de lectoescritura
 
Modificación de conductas
Modificación de conductas Modificación de conductas
Modificación de conductas
 
Necesidades educativas en la D.I
Necesidades educativas en la D.INecesidades educativas en la D.I
Necesidades educativas en la D.I
 
Modelos de apoyo 4 pasos
Modelos de apoyo 4 pasosModelos de apoyo 4 pasos
Modelos de apoyo 4 pasos
 
Evaluación multidimensional
Evaluación multidimensionalEvaluación multidimensional
Evaluación multidimensional
 
Evaluación multidimensional
Evaluación multidimensionalEvaluación multidimensional
Evaluación multidimensional
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
 
Etiología de la discapacidad intelectual
Etiología de la discapacidad intelectualEtiología de la discapacidad intelectual
Etiología de la discapacidad intelectual
 
Niveles de apoyo en la Discapacidad Intelectual
Niveles de apoyo en la Discapacidad IntelectualNiveles de apoyo en la Discapacidad Intelectual
Niveles de apoyo en la Discapacidad Intelectual
 
Clasificaciones, grados y niveles de la D.I
Clasificaciones, grados y niveles de la D.IClasificaciones, grados y niveles de la D.I
Clasificaciones, grados y niveles de la D.I
 
Proyecto de vida en personas con Discapacidad Intelectual
Proyecto de vida en personas con Discapacidad IntelectualProyecto de vida en personas con Discapacidad Intelectual
Proyecto de vida en personas con Discapacidad Intelectual
 
Diagnóstico de la discapacidad intlectual
Diagnóstico de la discapacidad intlectualDiagnóstico de la discapacidad intlectual
Diagnóstico de la discapacidad intlectual
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Sindromes en la di

  • 1. Sindromes asociados a la discapacidad intelectual MARGARETT ZURICH CORONA SANTOS
  • 2. ¿Qué es un síndrome?  La palabra síndrome se refiere al conjunto de síntomas que definen o caracterizan a una enfermedad o a una condición que se manifiesta en un sujeto y que puede tener o no causas conocidas
  • 3. ¿Será lo mismo un sindrome a una enfermedad o que diferencias hay?  El síndrome, es un conjunto de síntomas que pueden variar (o no) entre sí con el tiempo, sus rasgos o características se presentan juntas .Al mismo tiempo, un síndrome puede determinar un trastorno específico y la enfermedad debe presentar uno o varios síntomas o cambios reconocibles en el cuerpo.
  • 4. ¿Cuáles son las causas de un síndrome en la D.I? Las causas de la D.I. pueden dividirse en genéticas y ambientales o no genéticas. A su vez las causas genéticas pueden dividirse en sindrómicas y no sindrómicas, en cuanto se presenten o no otras alteraciones clínicas aparte de la discapacidad propiamente tal. Las causas genéticas representan entre un 30 a un 50% de las causas, e incluyen anormalidades cromosómicas (como el síndrome de Down), características genéticas heredadas (como el síndrome X frágil) y alteraciones genéticas simples (como el síndrome de Prader-Willi)
  • 5. ¿Cuáles son los tipos de sindrome asociados con la D.I? 1. Sindrome de Down : es una anomalía del cromosoma 21 que puede causar discapacidad intelectual, microcefalia, talla baja y cara característica. Las anomalías físicas y el desarrollo anormal sugieren el diagnóstico, que se confirma por análisis citogenético. El manejo depende de las manifestaciones y anomalías específicas. 2. Síndrome de Klinefelter: es la presencia de dos o más cromosomas X más uno Y, lo que determina un fenotipo masculino. El diagnóstico se basa en los hallazgos clínicos y se confirma con análisis citogenético. El tratamiento puede incluir suplementos de testosterona.
  • 6.  Sindrome de thurner: Las niñas nacen con ausencia parcial o total de 1 de 2 cromosomas X. El diagnóstico se basa en los hallazgos clínicos y se confirma con análisis del cariotipo. El tratamiento depende de las manifestaciones y puede consistir en cirugía de las malformaciones y, a menudo, tratamiento con de crecimiento para contrarrestar la talla baja y reemplazo de estrógenos contra la insuficiencia puberal. Sindrome de Patau: La trisomía 13 es causada por un cromosoma 13 adicional y provoca desarrollo anormal del prosencéfalo, la parte media de la cara y los ojos; discapacidad intelectual grave; cardiopatías y tamaño pequeño al nacer. El diagnóstico se realiza con pruebas citogenéticas. El tratamiento es sintomático.
  • 7.  Sindrome de Edwards: La trisomía 18 es causada por un cromosoma 18 adicional y suele asociarse con discapacidad tamaño pequeño al nacer y diversas malformaciones congénitas, como microcefalia grave, cardiopatías, occipital prominente, orejas de implantación baja y cara triangular característica. El diagnóstico prenatal se realiza con pruebas citogenéticas; el diagnóstico posnatal se realiza con análisis en sangre periférica. El tratamiento es sintomático. Sindrome de Rett: trastorno neurológico que ocurre casi exclusivamente en las mujeres y afecta el desarrollo después de un período de 6 meses iniciales de desarrollo normal. El diagnóstico se basa en la observación clínica de los síntomas y los signos durante el crecimiento y el desarrollo temprano del niño, las evaluaciones continuas regulares de estado físico y neurológico del niño y las pruebas genéticas para buscar una mutación en el gen MECP2 en el cromosoma X del niño (Xq28). El tratamiento consiste en un enfoque multidisciplinario que se centra en el tratamiento de los síntomas.
  • 8.  Sindrome del cromosoma X frágil: El síndrome del cromosoma X frágil es anomalía genética en el cromosoma X causa discapacidad intelectual y de conducta. El diagnóstico se basa en el análisis molecular del DNA. El tratamiento es sintomático. Sindrome de Lesch-Nyhan: es un raro trastorno recesivo ligado al cromosoma X, causado por deficiencia de hipoxantina-guanina fosforribosil transferasa (HPRT); el grado de deficiencia (y, por consiguiente, las manifestaciones) varían según la mutación específica. Deficiencia de HPRT en el defecto de la vía de rescate para hipoxantina y guanina.
  • 9.  Sindrome 5P (síndrome de monosomía 5p o síndrome de cri-du-chat [maullido de gato): La deleción del extremo del brazo corto del cromosoma 5 (5p menos, por lo general, paterno) se caracteriza por un llanto agudo muy parecido al de una cría de gato, que se escucha en forma típica en el período neonatal inmediato, persiste varias semanas y después desaparece. Sin embargo, no todos los recién nacidos afectados tienen este llanto inusual. Los recién nacidos afectados son hipotónicos y tienen bajo peso de nacimiento, microcefalia, cara redonda con ojos separados, fisuras palpebrales inclinadas hacia abajo (con o sin pliegues epicánticos), estrabismo y nariz de base ancha. Sindrome de cornelia de lange:El síndrome de Cornelia de Lange (SCdL) se caracteriza por una dismorfia facial característica (especialmente cejas arqueadas con sinofridia (confluyen), pestañas largas, narinas antevertidas, micrognatia y extremos de la boca hacia abajo con un labio superior fino), déficit intelectual de grado variable, retraso en el crecimiento que empieza antes del nacimiento y da lugar a una talla muy baja en el adulto, microcefalia (cabeza muy pequeña), manos y pies anormales, a veces oligodactilia (falta de dedos), y otras malformaciones (corazón, riñón, etc.). Tienen hirsutismo (exceso de pelo corporal).
  • 10.  Sindrome de Angelman: se caracteriza clínicamente por rasgos físicos, alteraciones neurológicas y un perfil cognitivo y conductual muy específico. Incidencia de 1 por 15000 individuos. Sindrome de Pitt- Hopkins: El síndrome de Pitt Hopkins se caracteriza por la asociación de déficit intelectual, dismorfia facial característica y un patrón de respiración anormal e irregular ocasional.