SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación
multidimensional
Margarett Zurich Corona
Santos
conceptos
Evaluación Multidimensional “es
un proceso integral, continuo y
permanente de recogida, análisis,
valoración y comunicación de la
información y evidencias, que
incluye información detallada
sobre las distintas dimensiones
del aprendiz (habilidades
intelectuales, conducta
adaptativa, salud física, mental y
social), de su entorno, su familia y
escuela y las actividades sociales
y culturales que desarrollan, así
como del contexto cultural y
comunitario” (AAIDD, 2010)[2].
Multidimensional: involucra varios
aspectos.
Evaluación multidimensional
Surge en coherencia con las actuales
comprensiones sobre el desarrollo y
aprendizaje humano, por ende,
asume la complejidad de
dimensiones y variables implicadas
en los procesos de enseñanza y
aprendizaje. En tal sentido, se
desprende del enfoque bio-psico-
social.
Dimensiones de la evaluación
multidimensional
Dimension 1. Habilidades intelectuales
El criterio para diagnosticar esta discapacidad en
relación al funcionamiento intelectual continúa siendo
el obtener un Cociente Intelectual (CI)
significativamente inferior a la media, es decir, al
menos dos desviaciones típicas por debajo de la media,
medido con instrumentos estandarizados para la
población general y que tengan un alto grado de validez
y fiabilidad.
Test o escalas para evaluar:
● La escala de inteligencia Wechsler para niños
y niñas (WISC-III) es un instrumento
administrado individualmente, diseñado para
evaluar la inteligencia de las personas cuya
edad cronológica oscila de los 6 a los 16 años
y 11 meses. El instrumento consiste en 12
subtests individuales y permite tres
puntuaciones globales: CI Verbal, CI
Manipulativo y CI Total de la escala.
● La escala de inteligencia StanfordBinet se diseñó para utilizarla con niños y
niñas desde 2 años hasta personas adultas, y estos son evaluados por 15
subtests.
● La escala McCarthy, para niños y niñas de 2 a 8 años, permite valorar el
funcionamiento intelectual general (CI) y las variables aptitudinales
importantes. Contiene 18 subtests independientes que evalúan las variables
aptitudinales, agrupados en seis escalas: verbal, perceptivo-manipulativa,
numérica, general cognitiva, memoria y motricidad
● El K-ABC o Batería de evaluación de Kaufman para niños y niñas, es una
batería destinada al diagnóstico de la Inteligencia y el Conocimiento infantil
en un rango de edad que oscila entre los 2 años y medio y los doce y medio.
La inteligencia es medida en términos de resolución de problemas y estilos de
procesamiento de la información
Dimension 2. Conducta adaptativa( habilidades sociales, conceptuales,
sociales y prácticas)
Las escalas Vineland de conducta adaptativa se componen de tres escalas: -
Vineland-S, es en forma de encuesta con formato de conversación para obtener los datos durante las entrevistas
a padres y madres o tutores y tutoras.
Vineland-E, es en forma ampliada y también utiliza la conversación para la obtención de datos. Esta versión puede
contribuir a las dos finalidades de la medición de la conducta adaptativa (diagnóstico y planificación de apoyos). -
Vineland-C para clase, se utiliza para niños de 3 a 12 años y se completa por el profesorado. •
Las escalas de conducta adaptativa de la AAMR (ABS-Adaptive Behavior Scales): existen en dos versiones, la ABS-
S:2 (para el colegio y la comunidad) que se utiliza en el diagnóstico para identificar que están significativamente
por debajo de sus compañeros y compañeras en funcionamiento adaptativo, y también para evaluar los efectos de
los programas de intervención
Otros instrumentos para evaluar esta
dimensión son:
El Inventario de Desarrollo Battelle que se divide en cinco áreas: Área Personal/Social, Área Motora, Área Adaptativa,Área
Cognitiva.,Área Lenguaje.
• El Currículo Carolina, que consta de evaluación y ejercicios para bebés y niñas y niños pequeños con necesidades educativas
especiales.
• El Modelo de Evaluación Inicial para Alumnos con Necesidades Educativas Específicas Graves y Permanentes del
Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra (CREENA).
• La Guía Portage de Educación Infantil que es un sistema diseñado para niños y niñas que no sufren de limitaciones médicas o
sensoriales, sino más bien socioculturales.
Dimension 3. Participación, interacción y roles sociales
La mejor manera de examinar la participación y las interacciones es a través de la observación directa de la implicación en
actividades cotidianas.
El estatus del rol se refiere a un conjunto de actividades apreciadas que se consideran normales para un grupo de edad
específico. Es importante apreciar las implicaciones de estos factores en la multidimensionalidad de la Discapacidad
Intelectual:
1. Participación: se refiere a la implicación de un individuo y a la ejecución de tareas en situaciones de la vida real.
2. La falta de participación e interacciones puede ser el resultado de la falta de disponibilidad y accesibilidad de recursos,
acomodaciones y servicios.
3. La falta de participación e interacciones frecuentemente limita el logro de roles sociales valorados.
Dimension 4. Salud física, salud mental, y factores etiológicos
1. Las condiciones de salud física y mental pueden
afectar la evaluación de la inteligencia y la conducta
adaptativa
2. Las medicaciones, tales como los anticonvulsivos y
las drogas psicotrópicas, pueden afectar el
rendimiento
3. La evaluación de conducta adaptativa puede también
verse afectada por medicaciones que alteran las
habilidades motoras finas y gruesas, o por
condiciones motoras orales que condicionan las
habilidades de comunicación.
4. La evaluación de apoyos necesarios puede también
estar influenciada por la presencia de condiciones de
salud física y mental.
Dimension 5. Contexto , ambientes y cultura.
1. El contexto debe considerarse a la luz de las otras cuatro
dimensiones.
2. El contexto puede tener diferente relevancia dependiendo de
si es considerado con propósitos de diagnóstico, clasificación
o planificación de apoyos.
3. La evaluación del contexto, aunque no se desarrolle
típicamente con medidas estandarizadas, es un componente
necesario en la valoración y es esencial para una
comprensión del funcionamiento de la persona.
¿Qué implica la evaluación multidimensional?
Este proceso implica no sólo evaluar las
necesidades de un estudiante, sino también -y por
sobre todo- identificar sus potencialidades tanto
individuales como las de su contexto
sociocultural, incorporando una evaluación de la
institución educativa en la que se encuentra.
Analizar, valorar e interpretar la información que
se recoge a partir de este proceso evaluativo,
tiene la finalidad pedagógica de tomar decisiones
de apoyo pertinentes a los estudiantes en su
proceso educativo tanto a nivel de aula como
fuera de ésta.
finalidad:
Determinar las necesidades educativas especiales
que presenta y las formas de apoyo que requiere
para poder acceder y progresar en el curriculum.
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
bibliográfia
http://www.fundacionangelllorca.org/wp-
content/uploads/2015/08/evaluacion-
multidimensional.pdf
http://revistaemica.blogspot.com/2013/1
2/evaluacion-multidimensional-en.html
file:///Users/margarettcorona/Download
s/10-discapacidad-intelectual.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógicaFases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógica
Maria de la Paz Villegas
 
Entrevista para la familia de mi alumno con tdah
Entrevista para la familia de mi alumno con tdahEntrevista para la familia de mi alumno con tdah
Entrevista para la familia de mi alumno con tdah
Carolina Herrero
 
Guia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizajeGuia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizaje
canalesdiaz_marisa
 
Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)
Francis Ibarra
 
Las dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizajeLas dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizajeIrene Pringle
 
Lista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion EspecialLista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion Especial
Vanina Tessari
 
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEEManual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Darwin Pato García A.
 
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUALLA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUALeoeps09
 
2. entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.
2.  entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.2.  entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.
2. entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.RossyPalmaM Palma M
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
Sandra Caiza
 
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
Esquema informe de evaluación psicopedagógicaEsquema informe de evaluación psicopedagógica
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
Mariu Peño
 
Entrevista Psicopedagogica
Entrevista PsicopedagogicaEntrevista Psicopedagogica
Entrevista Psicopedagogica
natytolo1
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
RedParaCrecer
 
Instrumentos psicopedagógica
Instrumentos  psicopedagógicaInstrumentos  psicopedagógica
Instrumentos psicopedagógica
Claudia Melendez
 
Informe Psicopedagógico Modelo 3
Informe Psicopedagógico Modelo 3Informe Psicopedagógico Modelo 3
Informe Psicopedagógico Modelo 3natytolo1
 
Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4natytolo1
 
Desarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera InfanciaDesarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera Infancia
Kimberly Vargas Morera
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
jegraci
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesMaribel Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Fases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógicaFases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógica
 
Entrevista para la familia de mi alumno con tdah
Entrevista para la familia de mi alumno con tdahEntrevista para la familia de mi alumno con tdah
Entrevista para la familia de mi alumno con tdah
 
Guia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizajeGuia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizaje
 
Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)
 
Las dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizajeLas dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizaje
 
Lista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion EspecialLista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion Especial
 
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEEManual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
 
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUALLA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
 
2. entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.
2.  entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.2.  entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.
2. entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
Esquema informe de evaluación psicopedagógicaEsquema informe de evaluación psicopedagógica
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
 
Entrevista Psicopedagogica
Entrevista PsicopedagogicaEntrevista Psicopedagogica
Entrevista Psicopedagogica
 
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente  material para trabajar aptitudes sobresalientesExcelente  material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 
Instrumentos psicopedagógica
Instrumentos  psicopedagógicaInstrumentos  psicopedagógica
Instrumentos psicopedagógica
 
Informe Psicopedagógico Modelo 3
Informe Psicopedagógico Modelo 3Informe Psicopedagógico Modelo 3
Informe Psicopedagógico Modelo 3
 
Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4
 
Desarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera InfanciaDesarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera Infancia
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curriculares
 

Similar a Evaluación multidimensional

201307051012090.orientaciones discapacidad intelectual_
201307051012090.orientaciones discapacidad intelectual_201307051012090.orientaciones discapacidad intelectual_
201307051012090.orientaciones discapacidad intelectual_
silvitalopez18
 
Orientaciones de Discapacidad Intelectual (Ministerio de Educación)
Orientaciones de Discapacidad Intelectual (Ministerio de Educación)Orientaciones de Discapacidad Intelectual (Ministerio de Educación)
Orientaciones de Discapacidad Intelectual (Ministerio de Educación)mayikiedis
 
200912151702260.orientaciones discapacidad intelectual
200912151702260.orientaciones  discapacidad intelectual200912151702260.orientaciones  discapacidad intelectual
200912151702260.orientaciones discapacidad intelectualivanaburtocristi
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaSaúl Qc
 
EL DÉFICIT COGNITIVO EN LA INFANCIA(1).pptx
EL DÉFICIT COGNITIVO EN LA INFANCIA(1).pptxEL DÉFICIT COGNITIVO EN LA INFANCIA(1).pptx
EL DÉFICIT COGNITIVO EN LA INFANCIA(1).pptx
ELVISGLEN
 
Evaluacion del niño en atención temprana
Evaluacion del niño en atención tempranaEvaluacion del niño en atención temprana
Evaluacion del niño en atención tempranaMarta Montoro
 
Concepto discintel clase 1
Concepto discintel clase 1Concepto discintel clase 1
Concepto discintel clase 1katherinne92
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicajulio cesar
 
Evaluación diagnóstica 2011
Evaluación diagnóstica 2011Evaluación diagnóstica 2011
Evaluación diagnóstica 2011EddieBAA
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
Jhinojosa Ivonne
 
Evaluación diagnóstica escolar
Evaluación diagnóstica escolarEvaluación diagnóstica escolar
Evaluación diagnóstica escolar
Michael Villalobos Fallas
 
Doc1 orientaciones
Doc1 orientacionesDoc1 orientaciones
Doc1 orientaciones
Nuni14
 
Evaluación diagnóstica 2013
Evaluación diagnóstica 2013Evaluación diagnóstica 2013
Evaluación diagnóstica 2013
Johanna Mena González
 
DETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES
DETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTESDETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES
DETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES
Alicia cortes
 
Presentación del tema en power point mamani flores gabriela
Presentación del tema en power point mamani flores gabrielaPresentación del tema en power point mamani flores gabriela
Presentación del tema en power point mamani flores gabriela
GabrielaMamaniFlores1
 
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual Fordis
 
Evaluación multidimensional
Evaluación multidimensionalEvaluación multidimensional
Evaluación multidimensional
MargarettZurichCoron
 

Similar a Evaluación multidimensional (20)

201307051012090.orientaciones discapacidad intelectual_
201307051012090.orientaciones discapacidad intelectual_201307051012090.orientaciones discapacidad intelectual_
201307051012090.orientaciones discapacidad intelectual_
 
Orientaciones de Discapacidad Intelectual (Ministerio de Educación)
Orientaciones de Discapacidad Intelectual (Ministerio de Educación)Orientaciones de Discapacidad Intelectual (Ministerio de Educación)
Orientaciones de Discapacidad Intelectual (Ministerio de Educación)
 
200912151702260.orientaciones discapacidad intelectual
200912151702260.orientaciones  discapacidad intelectual200912151702260.orientaciones  discapacidad intelectual
200912151702260.orientaciones discapacidad intelectual
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
 
EL DÉFICIT COGNITIVO EN LA INFANCIA(1).pptx
EL DÉFICIT COGNITIVO EN LA INFANCIA(1).pptxEL DÉFICIT COGNITIVO EN LA INFANCIA(1).pptx
EL DÉFICIT COGNITIVO EN LA INFANCIA(1).pptx
 
Evaluacion del niño en atención temprana
Evaluacion del niño en atención tempranaEvaluacion del niño en atención temprana
Evaluacion del niño en atención temprana
 
Concepto discintel clase 1
Concepto discintel clase 1Concepto discintel clase 1
Concepto discintel clase 1
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
 
Evaluación diagnóstica 2011
Evaluación diagnóstica 2011Evaluación diagnóstica 2011
Evaluación diagnóstica 2011
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Evaluación diagnóstica escolar
Evaluación diagnóstica escolarEvaluación diagnóstica escolar
Evaluación diagnóstica escolar
 
Doc1 orientaciones
Doc1 orientacionesDoc1 orientaciones
Doc1 orientaciones
 
Evaluación diagnóstica 2013
Evaluación diagnóstica 2013Evaluación diagnóstica 2013
Evaluación diagnóstica 2013
 
Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologicaEvaluacion psicologica
Evaluacion psicologica
 
DETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES
DETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTESDETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES
DETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES
 
Presentación del tema en power point mamani flores gabriela
Presentación del tema en power point mamani flores gabrielaPresentación del tema en power point mamani flores gabriela
Presentación del tema en power point mamani flores gabriela
 
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
 
Programa higiene
Programa higienePrograma higiene
Programa higiene
 
Evaluación multidimensional
Evaluación multidimensionalEvaluación multidimensional
Evaluación multidimensional
 

Más de MargarettZurichCoron

Tics en la di
Tics en la diTics en la di
Tics en la di
MargarettZurichCoron
 
Vida laboral en la di
Vida laboral en la diVida laboral en la di
Vida laboral en la di
MargarettZurichCoron
 
Vida independiente en la di
Vida independiente en la diVida independiente en la di
Vida independiente en la di
MargarettZurichCoron
 
Sexualidad en la di
Sexualidad en la diSexualidad en la di
Sexualidad en la di
MargarettZurichCoron
 
MAPas
MAPasMAPas
Metodos de lectoescritura
Metodos de lectoescrituraMetodos de lectoescritura
Metodos de lectoescritura
MargarettZurichCoron
 
Modificación de conductas
Modificación de conductas Modificación de conductas
Modificación de conductas
MargarettZurichCoron
 
Necesidades educativas en la D.I
Necesidades educativas en la D.INecesidades educativas en la D.I
Necesidades educativas en la D.I
MargarettZurichCoron
 
Modelos de apoyo 4 pasos
Modelos de apoyo 4 pasosModelos de apoyo 4 pasos
Modelos de apoyo 4 pasos
MargarettZurichCoron
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
MargarettZurichCoron
 
Etiología de la discapacidad intelectual
Etiología de la discapacidad intelectualEtiología de la discapacidad intelectual
Etiología de la discapacidad intelectual
MargarettZurichCoron
 
Niveles de apoyo en la Discapacidad Intelectual
Niveles de apoyo en la Discapacidad IntelectualNiveles de apoyo en la Discapacidad Intelectual
Niveles de apoyo en la Discapacidad Intelectual
MargarettZurichCoron
 
Sindromes en la di
Sindromes en la diSindromes en la di
Sindromes en la di
MargarettZurichCoron
 
Clasificaciones, grados y niveles de la D.I
Clasificaciones, grados y niveles de la D.IClasificaciones, grados y niveles de la D.I
Clasificaciones, grados y niveles de la D.I
MargarettZurichCoron
 
Proyecto de vida en personas con Discapacidad Intelectual
Proyecto de vida en personas con Discapacidad IntelectualProyecto de vida en personas con Discapacidad Intelectual
Proyecto de vida en personas con Discapacidad Intelectual
MargarettZurichCoron
 
Diagnóstico de la discapacidad intlectual
Diagnóstico de la discapacidad intlectualDiagnóstico de la discapacidad intlectual
Diagnóstico de la discapacidad intlectual
MargarettZurichCoron
 

Más de MargarettZurichCoron (16)

Tics en la di
Tics en la diTics en la di
Tics en la di
 
Vida laboral en la di
Vida laboral en la diVida laboral en la di
Vida laboral en la di
 
Vida independiente en la di
Vida independiente en la diVida independiente en la di
Vida independiente en la di
 
Sexualidad en la di
Sexualidad en la diSexualidad en la di
Sexualidad en la di
 
MAPas
MAPasMAPas
MAPas
 
Metodos de lectoescritura
Metodos de lectoescrituraMetodos de lectoescritura
Metodos de lectoescritura
 
Modificación de conductas
Modificación de conductas Modificación de conductas
Modificación de conductas
 
Necesidades educativas en la D.I
Necesidades educativas en la D.INecesidades educativas en la D.I
Necesidades educativas en la D.I
 
Modelos de apoyo 4 pasos
Modelos de apoyo 4 pasosModelos de apoyo 4 pasos
Modelos de apoyo 4 pasos
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
 
Etiología de la discapacidad intelectual
Etiología de la discapacidad intelectualEtiología de la discapacidad intelectual
Etiología de la discapacidad intelectual
 
Niveles de apoyo en la Discapacidad Intelectual
Niveles de apoyo en la Discapacidad IntelectualNiveles de apoyo en la Discapacidad Intelectual
Niveles de apoyo en la Discapacidad Intelectual
 
Sindromes en la di
Sindromes en la diSindromes en la di
Sindromes en la di
 
Clasificaciones, grados y niveles de la D.I
Clasificaciones, grados y niveles de la D.IClasificaciones, grados y niveles de la D.I
Clasificaciones, grados y niveles de la D.I
 
Proyecto de vida en personas con Discapacidad Intelectual
Proyecto de vida en personas con Discapacidad IntelectualProyecto de vida en personas con Discapacidad Intelectual
Proyecto de vida en personas con Discapacidad Intelectual
 
Diagnóstico de la discapacidad intlectual
Diagnóstico de la discapacidad intlectualDiagnóstico de la discapacidad intlectual
Diagnóstico de la discapacidad intlectual
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Evaluación multidimensional

  • 2. conceptos Evaluación Multidimensional “es un proceso integral, continuo y permanente de recogida, análisis, valoración y comunicación de la información y evidencias, que incluye información detallada sobre las distintas dimensiones del aprendiz (habilidades intelectuales, conducta adaptativa, salud física, mental y social), de su entorno, su familia y escuela y las actividades sociales y culturales que desarrollan, así como del contexto cultural y comunitario” (AAIDD, 2010)[2]. Multidimensional: involucra varios aspectos.
  • 3. Evaluación multidimensional Surge en coherencia con las actuales comprensiones sobre el desarrollo y aprendizaje humano, por ende, asume la complejidad de dimensiones y variables implicadas en los procesos de enseñanza y aprendizaje. En tal sentido, se desprende del enfoque bio-psico- social.
  • 4. Dimensiones de la evaluación multidimensional Dimension 1. Habilidades intelectuales El criterio para diagnosticar esta discapacidad en relación al funcionamiento intelectual continúa siendo el obtener un Cociente Intelectual (CI) significativamente inferior a la media, es decir, al menos dos desviaciones típicas por debajo de la media, medido con instrumentos estandarizados para la población general y que tengan un alto grado de validez y fiabilidad. Test o escalas para evaluar: ● La escala de inteligencia Wechsler para niños y niñas (WISC-III) es un instrumento administrado individualmente, diseñado para evaluar la inteligencia de las personas cuya edad cronológica oscila de los 6 a los 16 años y 11 meses. El instrumento consiste en 12 subtests individuales y permite tres puntuaciones globales: CI Verbal, CI Manipulativo y CI Total de la escala.
  • 5. ● La escala de inteligencia StanfordBinet se diseñó para utilizarla con niños y niñas desde 2 años hasta personas adultas, y estos son evaluados por 15 subtests. ● La escala McCarthy, para niños y niñas de 2 a 8 años, permite valorar el funcionamiento intelectual general (CI) y las variables aptitudinales importantes. Contiene 18 subtests independientes que evalúan las variables aptitudinales, agrupados en seis escalas: verbal, perceptivo-manipulativa, numérica, general cognitiva, memoria y motricidad ● El K-ABC o Batería de evaluación de Kaufman para niños y niñas, es una batería destinada al diagnóstico de la Inteligencia y el Conocimiento infantil en un rango de edad que oscila entre los 2 años y medio y los doce y medio. La inteligencia es medida en términos de resolución de problemas y estilos de procesamiento de la información
  • 6. Dimension 2. Conducta adaptativa( habilidades sociales, conceptuales, sociales y prácticas) Las escalas Vineland de conducta adaptativa se componen de tres escalas: - Vineland-S, es en forma de encuesta con formato de conversación para obtener los datos durante las entrevistas a padres y madres o tutores y tutoras. Vineland-E, es en forma ampliada y también utiliza la conversación para la obtención de datos. Esta versión puede contribuir a las dos finalidades de la medición de la conducta adaptativa (diagnóstico y planificación de apoyos). - Vineland-C para clase, se utiliza para niños de 3 a 12 años y se completa por el profesorado. • Las escalas de conducta adaptativa de la AAMR (ABS-Adaptive Behavior Scales): existen en dos versiones, la ABS- S:2 (para el colegio y la comunidad) que se utiliza en el diagnóstico para identificar que están significativamente por debajo de sus compañeros y compañeras en funcionamiento adaptativo, y también para evaluar los efectos de los programas de intervención
  • 7. Otros instrumentos para evaluar esta dimensión son: El Inventario de Desarrollo Battelle que se divide en cinco áreas: Área Personal/Social, Área Motora, Área Adaptativa,Área Cognitiva.,Área Lenguaje. • El Currículo Carolina, que consta de evaluación y ejercicios para bebés y niñas y niños pequeños con necesidades educativas especiales. • El Modelo de Evaluación Inicial para Alumnos con Necesidades Educativas Específicas Graves y Permanentes del Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra (CREENA). • La Guía Portage de Educación Infantil que es un sistema diseñado para niños y niñas que no sufren de limitaciones médicas o sensoriales, sino más bien socioculturales.
  • 8. Dimension 3. Participación, interacción y roles sociales La mejor manera de examinar la participación y las interacciones es a través de la observación directa de la implicación en actividades cotidianas. El estatus del rol se refiere a un conjunto de actividades apreciadas que se consideran normales para un grupo de edad específico. Es importante apreciar las implicaciones de estos factores en la multidimensionalidad de la Discapacidad Intelectual: 1. Participación: se refiere a la implicación de un individuo y a la ejecución de tareas en situaciones de la vida real. 2. La falta de participación e interacciones puede ser el resultado de la falta de disponibilidad y accesibilidad de recursos, acomodaciones y servicios. 3. La falta de participación e interacciones frecuentemente limita el logro de roles sociales valorados.
  • 9. Dimension 4. Salud física, salud mental, y factores etiológicos 1. Las condiciones de salud física y mental pueden afectar la evaluación de la inteligencia y la conducta adaptativa 2. Las medicaciones, tales como los anticonvulsivos y las drogas psicotrópicas, pueden afectar el rendimiento 3. La evaluación de conducta adaptativa puede también verse afectada por medicaciones que alteran las habilidades motoras finas y gruesas, o por condiciones motoras orales que condicionan las habilidades de comunicación. 4. La evaluación de apoyos necesarios puede también estar influenciada por la presencia de condiciones de salud física y mental.
  • 10. Dimension 5. Contexto , ambientes y cultura. 1. El contexto debe considerarse a la luz de las otras cuatro dimensiones. 2. El contexto puede tener diferente relevancia dependiendo de si es considerado con propósitos de diagnóstico, clasificación o planificación de apoyos. 3. La evaluación del contexto, aunque no se desarrolle típicamente con medidas estandarizadas, es un componente necesario en la valoración y es esencial para una comprensión del funcionamiento de la persona.
  • 11. ¿Qué implica la evaluación multidimensional? Este proceso implica no sólo evaluar las necesidades de un estudiante, sino también -y por sobre todo- identificar sus potencialidades tanto individuales como las de su contexto sociocultural, incorporando una evaluación de la institución educativa en la que se encuentra. Analizar, valorar e interpretar la información que se recoge a partir de este proceso evaluativo, tiene la finalidad pedagógica de tomar decisiones de apoyo pertinentes a los estudiantes en su proceso educativo tanto a nivel de aula como fuera de ésta.
  • 12. finalidad: Determinar las necesidades educativas especiales que presenta y las formas de apoyo que requiere para poder acceder y progresar en el curriculum.
  • 13. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik bibliográfia http://www.fundacionangelllorca.org/wp- content/uploads/2015/08/evaluacion- multidimensional.pdf http://revistaemica.blogspot.com/2013/1 2/evaluacion-multidimensional-en.html file:///Users/margarettcorona/Download s/10-discapacidad-intelectual.pdf