SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas Digitales II
                                               Año:2011
                                     Mapeo – Decodificación




                    Mapeo – Decodificación
Introducción

Estructura básica de buses (Arquitectura Von Newman)
                                             Bus de Dirección
                                             Bus de Datos
                                                                               Memoria RAM (1)
                                             Bus de Control



                   Microprocesador
                                                                               Memoria ROM (2)




                                                                             Dispositivos de I/O (3)


                                                       Figura 1

Estructura básica con circuito decodificador
El circuito decodificador nos permite proveer a las memorias y los dispositivos de I/O de una zona exclusiva del
mapa de memoria del micro.
Cualquier dispositivo que se conecte al microprocesador, debe disponer de una bus de direcciones menor al que
provee el micro, de esta manera podemos, para un dispositivo dado, distinguir dos tipos de líneas de
direccionamiento.
 Líneas de direccionamiento externa, son las encargadas de diferenciar el dispositivo del resto (dispositivo 1, 2 o
     3 de la Figura 2), de esta forma puedo tener varios en un sistema de buses y acceder a uno en especial por
     medio de estas líneas y un circuito decodificador.
 Líneas de direccionamiento interno, son las que se conectan directamente al dispositivo
     Por ejemplo en caso del dispositivo 1 de la Figura 2, este grupo de líneas darán la posición interna del casillero
     a leer o escribir, estas líneas corresponden a la parte mas baja de la palabra de direccionamiento.

                                             Bus de Dirección
                                             Bus de Datos
                                                                               Memoria RAM (1)
                                             Bus de Control
                                                                                        CS


                   Microprocesador
                                                                               Memoria ROM (2)
                                              Circuito                                  CS
                                            decodificador


                                                                             Dispositivos de I/O (3)
                                                                                        CS

                                                       Figura 2




                                                                                                                      1
Técnicas Digitales II
                                                Año:2011
                                       Mapeo – Decodificación



Circuito decodificador de dos memorias
(Se omitieron bus de control y dato)
                                           A15         A12

                        A15 A13             0000                         CS = 0

                           A14   A12                     A0-A11                                  Memoria RAM
                                                                                                              A11                     A0
                                                                             RAM                 Desde            0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 000h
                                                                              4K                 Hasta            1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 FFFh

    Microprocesador                                                      CS
         64K de
    direccionamiento                                                                             Memoria ROM
                                                                                                              A11                     A0
                                                                             ROM                 Desde            0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 000h
                                                                              4K                 Hasta            1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 FFFh

                                                                         CS
                                           A15         A12
                                            0001                         CS = 0

                                                                 Figura 3
En el circuito de la Figura 3 vemos que las líneas de direccionamiento interno correspondientes a los 12 bits menos
significativos del total se comparten entre todos los dispositivos, la selección de una de las dos memorias la realiza
las líneas externas a través de sendas compuertas OR de cuatro entradas.
El mapa ampliado del circuito queda formado de la siguiente manera:
                                                                         Líneas de Mapeo Externa
                                                 A15         A11                                             A0
                                       Desde     0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0 0000h
                  Memoria RAM
                                       Hasta     0   0   0   0   1   1   1   1   1   1   1   1   1   1   1   1 0FFFh
                                       Desde     0   0   0   1   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0 1000h
                  Memoria ROM
                                       Hasta     0   0   0   1   1   1   1   1   1   1   1   1   1   1   1   1 1FFFh


                                                                                                     Líneas de Mapeo Interna
El microprocesador tendrá ubicada dentro de su mapa de direcciones las dos memorias en forma consecutivas.

                                                       FFFFh


                                                                                                                       2000h
                                                                                                                       1FFFh
                             Mapa de 64 Kb                                                       ROM 4K
                                   del                                                                                 1000h
                             microprocesador                                                                           0FFFh
                                                                                                 RAM 4K
                                                                                                                       0000h

                                  ROM 4K
                                  RAM 4K
                                                     0000h
2
Técnicas Digitales II
                                              Año:2011
                                     Mapeo – Decodificación




Práctico de Aula Desarrollados

Ejercicio Nro 1
Se dispone de un microprocesador de 64Kb de direccionamiento, se desea implementar:
     • 1 CI de memoria RAM de 8 Kb.
     • 1 CI de memoria RAM de 8 Kb.
     • 1 CI de memoria ROM de 16 Kb.
Partiendo desde la posición 0000h.
Realizamos los mapas de Memoria Reducido y Ampliado con el circuito de decodificación.

Mapa Reducido
                                                                       FFFFh




                                                                       8000h
                                                                       7FFFh

                                              Memoria ROM 16K

                                                                       4000h
                                                                       3FFFh
                                              Memoria RAM 8K
                                                                       2000h
                                                                       1FFFh
                                              Memoria RAM 8K
                                                                       0000h

Mapa Ampliado


A15   A14   A13   A12   A11   A10   A9   A8   A7   A6   A5   A4   A3      A2   A1   A0   Direc. Disp

 0     0     0     0     0     0     0    0    0    0    0    0    0       0    0    0   00000   RAM
 0     0     0     1     1     1     1    1    1    1    1    1    1       1    1    1   01FFF   8K

 0     0     1     0     0     0     0    0    0    0    0    0    0       0    0    0   02000   RAM
 0     0     1     1     1     1     1    1    1    1    1    1    1       1    1    1   03FFF   8K


 0     1     0     0     0     0     0    0    0    0    0    0    0       0    0    0   04000   ROM
 0     1     1     1     1     1     1    1    1    1    1    1    1       1    1    1   07FFF   16K
3
Técnicas Digitales II
                                                                         Año:2011                                                              J
                                                                Mapeo – Decodificación


               D0-D7


                                                               U1A                                                                                               RAM 8Kb
                             A13                       1
                                                                               3
                             A14                       2                                                U2A
                                                                                                1
                          A15                                  74LS32/SO                                                3                                 /CS
                                                                                                2
                                                                                                                                                          /RD
                                                                                                        74LS32/SO
                                                                                                                                                          /WR
      uP
                                                                U3A
                                                           1                                                                                            A0-A12
                                                                                   3
                                                           2

                                                                74LS32/SO                               U4A
                                                                U6A                             1                                                                RAM 8Kb
                                                                                                                        3
                                                           1               2                    2

               A0-A15                                                                                   74LS32/SO
                                                                74ABT04                                                                                   /CS


                                                                                                                                                          /RD

                                                                                                                                                          /WR
                                                                                                              U5A
                                                                                                        1
                                                                                                                            3                           A0-A12
                                                   U6A                                                  2
               /RD
                                               1                 2                                            74LS32/SO
               /WR                                                                                                                                               ROM 16Kb



                                                   74ABT04


                                                                                                    U2A                                                   /CS
                                                                                            1
                                                                                                                    3                                     /RD
                                                                                            2

                                                                                                    74LS32/SO
                                                                                                    U2A                                                 A0-A13
                                                                                            1
                                                                                                                    3
                                                                                            2

                                                                                                74LS32/SO




Ejercicio Nro 2
Se posee un microprocesador de 8088 configurado en modo mínimo y 2 chips de memorias RAM de 8Kb con las
cuales se desea conformar un banco de 16Kb que comience en la posición 00000h del mapa de memoria
Realizamos los mapas de Memoria Reducido y Ampliado con el circuito de decodificación.

Mapa Reducido
                                                                                                                                FFFFFh




                                                                                                                                04000h
                                                                                                                                03FFFh
                                                                                   Memoria RAM 8K
                                                                                                                                02000h
                                                                                                                                01FFFh
                                                                                   Memoria RAM 8K
                                                                                                                                00000h

Mapa Ampliado


A19    A18     A17      A16        A15   A14   A13       A12         A11       A10     A9       A8            A7    A6          A5   A4   A3       A2      A1         A0    Direc.   Disp

 0         0     0       0          0     0        0       0          0            0    0           0          0        0        0    0    0        0           0      0    00000    RAM
 0         0     0       0          0     0        0       1          1            1    1           1          1        1        1    1    1        1           1      1    01FFF    8K

 0         0     0       0          0     0        1       0          0            0    0           0          0        0        0    0    0        0           0      0    02000    RAM
 0         0     0       0          0     0        1       1          1            1    1           1          1        1        1    1    1        1           1      1    03FFF    8K
4
Técnicas Digitales II
        Año:2011
Mapeo – Decodificación




                          5
Técnicas Digitales II
                                              Año:2011
                                     Mapeo – Decodificación



Práctico de Aula a Desarrollar
Se deberán usar siempre para la decodificación integrados comerciales de la serie 74LSXXX.

Ejercicio Nro 1
Se desea conectar a un microprocesador de 64Kb de direccionamiento, dos memorias una de 4Kb cuya dirección de
inicio es 3000h y otra de 2Kb, en la dirección A000h
La decodificación deberá ser completa (sin imágenes).
     a) Realizar el mapa ampliado y reducido, señalando las líneas de decodificación externas e internas.
     b) Realizar el circuito decodificador completo.

Ejercicio Nro 2
Se desea conectar un microprocesador con un campo de direccionamiento de 64Kb:
    • Una banco de memoria ROM de 16Kb formado por CI de 4Kb en la parte baja (a partir de 0000h).
    • Una memoria RAM de 24Kb formada por un CI de 16Kb y un CI de 8 Kb en la parte más alta (hasta
         FFFFh).
Se deberá utilizar un CI 78LS139 para el mapeo de los dos bancos.
La decodificación deberá ser completa (sin imágenes).
    a) Realizar el mapa ampliado y reducido, señalando las líneas de decodificación externas e internas.
    b) Realizar el circuito decodificador completo.

Ejercicio Nro 3
Se dispone del siguiente circuito de decodificación de cuatro memorias.

                         A15 A14 A13 A12 A11 A10

                                                     D0-D7

                                                                     U?A
                                                                 1
                                                                               3   CS
                                                                 2                      1
                                                                     74LS32
                                                   U?A
                                              1              2
                                                                     U?B
                                                                 4
                                                   74LS04                      6   CS
                                                                 5                      2
                                                                     74LS32


                                                                      U?A
                                                                 1
                                                                               3   CS
                                                                 2                      3
                                                                      74LS00
                                                   U?B
                                              3              4
                                                                      U?B
                                                                 4
                                                   74LS04                      6   CS
                                                                 5                      4
                                                                      74LS00




    a) Realizar el mapa reducido y ampliado de cada memoria, con sus correspondientes imágenes.
    b) Analizar cual será el máximo tamaño de cada bloque de memoria.
    c) Se deberá modificar el circuito para eliminar las superposiciones, para lo cual únicamente se podrán
       eliminar las imágenes, pero nunca modificar las posiciones de los dispositivos en el mapa.




                                                                                                              6
Técnicas Digitales II
                                             Año:2011
                                    Mapeo – Decodificación




Ejercicio Nro 4
Se posee un microprocesador de 8088 configurado en modo mínimo, chips de memorias RAM de 32Kb y 16Kb y
ROM de 64Kb con los cuales se desea conformar los siguientes bancos:
     • Un banco de memoria RAM de 80K con inicio en 00000h
     • Un banco de memoria ROM de 64K con final en FFFFFh
Además se desea mapear en I/O una PPI, la misma no tendrá una dirección fija, se podrá modificar dentro de 256
direcciones posibles modificables con un switch de 8 llaves, los bloques de memoria donde se podrán ubicar la PPI
serán de la forma 0XX0h a 0XX3h donde XX son los 8 bits modificables (de 00h a FFh)
La decodificación deberá ser completa (sin imágenes).
     a) Realizar el mapa ampliado y reducido, señalando las líneas de decodificación externas e internas.
     c) Realizar el circuito decodificador completo.




                                                                                                                    7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño Data center
Diseño Data centerDiseño Data center
Diseño Data center
Yohany Acosta
 
Antena Yagi-Uda
Antena Yagi-UdaAntena Yagi-Uda
Antena Yagi-Uda
Artturoo Martinez
 
Métodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de erroresMétodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de erroresDaniel Huerta Cruz
 
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y PrivadasRangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Victor Caleb Cantu Perez
 
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
Edison Coimbra G.
 
Operaciones entre lenguajes
Operaciones entre lenguajesOperaciones entre lenguajes
Operaciones entre lenguajes
Jean Bernard
 
Laboratorio de modulación de am y fm
Laboratorio de modulación de am y fmLaboratorio de modulación de am y fm
Laboratorio de modulación de am y fmivan
 
CIRCUITOS SECUENCIALES
CIRCUITOS SECUENCIALESCIRCUITOS SECUENCIALES
CIRCUITOS SECUENCIALESLuis Zurita
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Que es el Subneteo
Que es el SubneteoQue es el Subneteo
Que es el Subneteo
samueldom231297
 
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 2
Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 2Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 2
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 2Velmuz Buzz
 
Antenas polarizacion vertical blogger blospot
Antenas polarizacion vertical blogger blospotAntenas polarizacion vertical blogger blospot
Antenas polarizacion vertical blogger blospotGiovanni Andres Forero
 
Modelación de sistemas - Función de transferencia y digramas de bloque
Modelación de sistemas - Función de transferencia y digramas de bloqueModelación de sistemas - Función de transferencia y digramas de bloque
Modelación de sistemas - Función de transferencia y digramas de bloque
Matías Gabriel Krujoski
 
Curso Basico Catv capitulo 2
Curso Basico Catv capitulo 2Curso Basico Catv capitulo 2
Curso Basico Catv capitulo 2
Ingenia-T Consultores y Servicios
 
Programación PIC16F84A
Programación PIC16F84AProgramación PIC16F84A
Programación PIC16F84A
Percy Julio Chambi Pacco
 
Modelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estadosModelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estados
Alejandro Flores
 

La actualidad más candente (20)

Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
Diseño Data center
Diseño Data centerDiseño Data center
Diseño Data center
 
Antena Yagi-Uda
Antena Yagi-UdaAntena Yagi-Uda
Antena Yagi-Uda
 
Métodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de erroresMétodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de errores
 
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y PrivadasRangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y Privadas
 
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
 
Convertidor adc
Convertidor adcConvertidor adc
Convertidor adc
 
Operaciones entre lenguajes
Operaciones entre lenguajesOperaciones entre lenguajes
Operaciones entre lenguajes
 
Laboratorio de modulación de am y fm
Laboratorio de modulación de am y fmLaboratorio de modulación de am y fm
Laboratorio de modulación de am y fm
 
CIRCUITOS SECUENCIALES
CIRCUITOS SECUENCIALESCIRCUITOS SECUENCIALES
CIRCUITOS SECUENCIALES
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
 
Que es el Subneteo
Que es el SubneteoQue es el Subneteo
Que es el Subneteo
 
Tipos De Modulación
Tipos De ModulaciónTipos De Modulación
Tipos De Modulación
 
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 2
Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 2Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 2
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 2
 
Antenas polarizacion vertical blogger blospot
Antenas polarizacion vertical blogger blospotAntenas polarizacion vertical blogger blospot
Antenas polarizacion vertical blogger blospot
 
Modelación de sistemas - Función de transferencia y digramas de bloque
Modelación de sistemas - Función de transferencia y digramas de bloqueModelación de sistemas - Función de transferencia y digramas de bloque
Modelación de sistemas - Función de transferencia y digramas de bloque
 
BANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICABANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICA
 
Curso Basico Catv capitulo 2
Curso Basico Catv capitulo 2Curso Basico Catv capitulo 2
Curso Basico Catv capitulo 2
 
Programación PIC16F84A
Programación PIC16F84AProgramación PIC16F84A
Programación PIC16F84A
 
Modelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estadosModelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estados
 

Destacado

8 Presentacion Egidi
8 Presentacion Egidi8 Presentacion Egidi
8 Presentacion Egidi
CiG organización empresas
 
10 Mauri
10 Mauri10 Mauri
Caso Valenziana Sameco
Caso Valenziana SamecoCaso Valenziana Sameco
Caso Valenziana Sameco
CiG organización empresas
 
Clientes Ext Int
Clientes Ext IntClientes Ext Int
Clientes Ext Int
CiG organización empresas
 
Calidad Camisa
Calidad CamisaCalidad Camisa
5 L A L E Y D E L A M A N Z A N A P O D R I D A
5  L A  L E Y  D E  L A  M A N Z A N A  P O D R I D A5  L A  L E Y  D E  L A  M A N Z A N A  P O D R I D A
5 L A L E Y D E L A M A N Z A N A P O D R I D A
CiG organización empresas
 
5 La Ley De La Manzana Podrida
5 La Ley De La Manzana Podrida5 La Ley De La Manzana Podrida
5 La Ley De La Manzana Podrida
CiG organización empresas
 
Clientes Ext Int
Clientes Ext IntClientes Ext Int
Clientes Ext Int
CiG organización empresas
 
5 La Ley De La Manzana Podrida
5 La Ley De La Manzana Podrida5 La Ley De La Manzana Podrida
5 La Ley De La Manzana Podrida
CiG organización empresas
 
2 Leyes 3 Y 4
2 Leyes 3 Y 42 Leyes 3 Y 4
7 La Ley Del Precio
7 La Ley Del Precio7 La Ley Del Precio
7 La Ley Del Precio
CiG organización empresas
 
12 Noelia
12 Noelia12 Noelia
4 La Ley Del Catalizador
4 La Ley Del Catalizador4 La Ley Del Catalizador
4 La Ley Del Catalizador
CiG organización empresas
 
Logistica Lean Part 1
Logistica Lean Part 1Logistica Lean Part 1
Logistica Lean Part 1
CiG organización empresas
 
11 Fabiana Comunicacion
11 Fabiana Comunicacion11 Fabiana Comunicacion
11 Fabiana Comunicacion
CiG organización empresas
 
3 La Ley De La Brujula
3 La Ley De La Brujula3 La Ley De La Brujula
3 La Ley De La Brujula
CiG organización empresas
 
9 La Ley De La Identidad
9 La Ley De La Identidad9 La Ley De La Identidad
9 La Ley De La Identidad
CiG organización empresas
 
Lean Industria Procesos
Lean Industria ProcesosLean Industria Procesos
Lean Industria Procesos
CiG organización empresas
 
6 La Ley De La Confiabilidad
6 La Ley De La Confiabilidad6 La Ley De La Confiabilidad
6 La Ley De La Confiabilidad
CiG organización empresas
 

Destacado (20)

8 Presentacion Egidi
8 Presentacion Egidi8 Presentacion Egidi
8 Presentacion Egidi
 
10 Mauri
10 Mauri10 Mauri
10 Mauri
 
Caso Valenziana Sameco
Caso Valenziana SamecoCaso Valenziana Sameco
Caso Valenziana Sameco
 
Clientes Ext Int
Clientes Ext IntClientes Ext Int
Clientes Ext Int
 
Calidad Camisa
Calidad CamisaCalidad Camisa
Calidad Camisa
 
5 L A L E Y D E L A M A N Z A N A P O D R I D A
5  L A  L E Y  D E  L A  M A N Z A N A  P O D R I D A5  L A  L E Y  D E  L A  M A N Z A N A  P O D R I D A
5 L A L E Y D E L A M A N Z A N A P O D R I D A
 
5 La Ley De La Manzana Podrida
5 La Ley De La Manzana Podrida5 La Ley De La Manzana Podrida
5 La Ley De La Manzana Podrida
 
Clientes Ext Int
Clientes Ext IntClientes Ext Int
Clientes Ext Int
 
5 La Ley De La Manzana Podrida
5 La Ley De La Manzana Podrida5 La Ley De La Manzana Podrida
5 La Ley De La Manzana Podrida
 
2 Leyes 3 Y 4
2 Leyes 3 Y 42 Leyes 3 Y 4
2 Leyes 3 Y 4
 
7 La Ley Del Precio
7 La Ley Del Precio7 La Ley Del Precio
7 La Ley Del Precio
 
12 Noelia
12 Noelia12 Noelia
12 Noelia
 
4 La Ley Del Catalizador
4 La Ley Del Catalizador4 La Ley Del Catalizador
4 La Ley Del Catalizador
 
Logistica Lean Part 1
Logistica Lean Part 1Logistica Lean Part 1
Logistica Lean Part 1
 
11 Fabiana Comunicacion
11 Fabiana Comunicacion11 Fabiana Comunicacion
11 Fabiana Comunicacion
 
3 La Ley De La Brujula
3 La Ley De La Brujula3 La Ley De La Brujula
3 La Ley De La Brujula
 
Panel Fotovoltaico
Panel FotovoltaicoPanel Fotovoltaico
Panel Fotovoltaico
 
9 La Ley De La Identidad
9 La Ley De La Identidad9 La Ley De La Identidad
9 La Ley De La Identidad
 
Lean Industria Procesos
Lean Industria ProcesosLean Industria Procesos
Lean Industria Procesos
 
6 La Ley De La Confiabilidad
6 La Ley De La Confiabilidad6 La Ley De La Confiabilidad
6 La Ley De La Confiabilidad
 

Similar a Mapeo de memoria

Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadoresupc
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
upc
 
upc algoritmos 02
upc algoritmos 02upc algoritmos 02
upc algoritmos 02
upc
 
Introduccion a los microprocesadores otra
Introduccion a los microprocesadores otraIntroduccion a los microprocesadores otra
Introduccion a los microprocesadores otraRuderocker Billy
 
Mp Guia8
Mp Guia8Mp Guia8
Mp Guia8tdmt
 
Areas de memoria PLCs Omron
Areas de memoria PLCs OmronAreas de memoria PLCs Omron
Areas de memoria PLCs Omron
Davicho86
 
COMPONENTES BÁSICOS DE UN SISTEMA MS-DOS
COMPONENTES BÁSICOS DE UN SISTEMA MS-DOSCOMPONENTES BÁSICOS DE UN SISTEMA MS-DOS
COMPONENTES BÁSICOS DE UN SISTEMA MS-DOS
Spacetoshare
 
Arquitectura 2013
Arquitectura 2013Arquitectura 2013
Arquitectura 2013
Luis Escuredo
 
Seti5 ocw
Seti5 ocwSeti5 ocw
Seti5 ocw
Jovi0025
 
Diseño de mapas de memoria
Diseño de mapas de memoriaDiseño de mapas de memoria
Diseño de mapas de memoriaEduardo Abalo
 
seminario-de-plc- controladores logicos programables
seminario-de-plc- controladores logicos programablesseminario-de-plc- controladores logicos programables
seminario-de-plc- controladores logicos programables
LuisLobatoingaruca
 
Omron02
Omron02Omron02
Ensamblador
EnsambladorEnsamblador
EnsambladorBlan Kis
 
Presentaciones plc
Presentaciones plcPresentaciones plc
Presentaciones plcFROYLAM
 

Similar a Mapeo de memoria (20)

Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
upc algoritmos 02
upc algoritmos 02upc algoritmos 02
upc algoritmos 02
 
Control hd conmicrocontrolador
Control hd conmicrocontroladorControl hd conmicrocontrolador
Control hd conmicrocontrolador
 
Introduccion a los microprocesadores otra
Introduccion a los microprocesadores otraIntroduccion a los microprocesadores otra
Introduccion a los microprocesadores otra
 
Mp Guia8
Mp Guia8Mp Guia8
Mp Guia8
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Areas de memoria PLCs Omron
Areas de memoria PLCs OmronAreas de memoria PLCs Omron
Areas de memoria PLCs Omron
 
COMPONENTES BÁSICOS DE UN SISTEMA MS-DOS
COMPONENTES BÁSICOS DE UN SISTEMA MS-DOSCOMPONENTES BÁSICOS DE UN SISTEMA MS-DOS
COMPONENTES BÁSICOS DE UN SISTEMA MS-DOS
 
Arquitectura 2013
Arquitectura 2013Arquitectura 2013
Arquitectura 2013
 
Seti5 ocw
Seti5 ocwSeti5 ocw
Seti5 ocw
 
Intel
IntelIntel
Intel
 
Diseño de mapas de memoria
Diseño de mapas de memoriaDiseño de mapas de memoria
Diseño de mapas de memoria
 
Arquitectura De Los Computadore
Arquitectura De Los ComputadoreArquitectura De Los Computadore
Arquitectura De Los Computadore
 
seminario-de-plc- controladores logicos programables
seminario-de-plc- controladores logicos programablesseminario-de-plc- controladores logicos programables
seminario-de-plc- controladores logicos programables
 
Omron02
Omron02Omron02
Omron02
 
Evo ps
Evo psEvo ps
Evo ps
 
Ensamblador
EnsambladorEnsamblador
Ensamblador
 
Presentaciones plc
Presentaciones plcPresentaciones plc
Presentaciones plc
 

Más de Daniel Remondegui

LEANMANUFACTURING.pptx
LEANMANUFACTURING.pptxLEANMANUFACTURING.pptx
LEANMANUFACTURING.pptx
Daniel Remondegui
 
Calidad de sw 2c - 2018 mindset
Calidad de sw  2c - 2018 mindsetCalidad de sw  2c - 2018 mindset
Calidad de sw 2c - 2018 mindset
Daniel Remondegui
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Itil
ItilItil
ISO 9000 - Normas
ISO 9000 - Normas ISO 9000 - Normas
ISO 9000 - Normas
Daniel Remondegui
 
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agilesIngeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Daniel Remondegui
 
Indicadores
Indicadores Indicadores
Indicadores
Daniel Remondegui
 
Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017
Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017
Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017
Daniel Remondegui
 
F00 proceso
F00 procesoF00 proceso
F00 proceso
Daniel Remondegui
 
Examen multiple choice
Examen multiple choiceExamen multiple choice
Examen multiple choice
Daniel Remondegui
 
Ejemplo de Técnica de Resolución de Problemas
Ejemplo de Técnica de Resolución de ProblemasEjemplo de Técnica de Resolución de Problemas
Ejemplo de Técnica de Resolución de ProblemasDaniel Remondegui
 
La batalla de las metodologías de mejora Gil Lugo
La batalla de las metodologías de mejora   Gil LugoLa batalla de las metodologías de mejora   Gil Lugo
La batalla de las metodologías de mejora Gil LugoDaniel Remondegui
 
Sameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel Firka
Sameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel FirkaSameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel Firka
Sameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel Firka
Daniel Remondegui
 
Conferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six Sigma
Conferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six SigmaConferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six Sigma
Conferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six Sigma
Daniel Remondegui
 
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosby
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosbyLos mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosby
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosbyDaniel Remondegui
 
Practica n#2 - Ingeniería de Calidad
Practica n#2 - Ingeniería de CalidadPractica n#2 - Ingeniería de Calidad
Practica n#2 - Ingeniería de CalidadDaniel Remondegui
 
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel RemondeguiHistoria de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel RemondeguiDaniel Remondegui
 
Práctica N°1 - Ingeniería de Calidad
Práctica N°1 - Ingeniería de CalidadPráctica N°1 - Ingeniería de Calidad
Práctica N°1 - Ingeniería de CalidadDaniel Remondegui
 

Más de Daniel Remondegui (20)

LEANMANUFACTURING.pptx
LEANMANUFACTURING.pptxLEANMANUFACTURING.pptx
LEANMANUFACTURING.pptx
 
Calidad de sw 2c - 2018 mindset
Calidad de sw  2c - 2018 mindsetCalidad de sw  2c - 2018 mindset
Calidad de sw 2c - 2018 mindset
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Itil
ItilItil
Itil
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 
ISO 9000 - Normas
ISO 9000 - Normas ISO 9000 - Normas
ISO 9000 - Normas
 
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agilesIngeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
 
Indicadores
Indicadores Indicadores
Indicadores
 
Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017
Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017
Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017
 
F00 proceso
F00 procesoF00 proceso
F00 proceso
 
Examen multiple choice
Examen multiple choiceExamen multiple choice
Examen multiple choice
 
Ejemplo de Técnica de Resolución de Problemas
Ejemplo de Técnica de Resolución de ProblemasEjemplo de Técnica de Resolución de Problemas
Ejemplo de Técnica de Resolución de Problemas
 
La batalla de las metodologías de mejora Gil Lugo
La batalla de las metodologías de mejora   Gil LugoLa batalla de las metodologías de mejora   Gil Lugo
La batalla de las metodologías de mejora Gil Lugo
 
Sameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel Firka
Sameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel FirkaSameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel Firka
Sameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel Firka
 
Conferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six Sigma
Conferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six SigmaConferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six Sigma
Conferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six Sigma
 
Mapeo de procesos
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesos
 
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosby
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosbyLos mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosby
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosby
 
Practica n#2 - Ingeniería de Calidad
Practica n#2 - Ingeniería de CalidadPractica n#2 - Ingeniería de Calidad
Practica n#2 - Ingeniería de Calidad
 
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel RemondeguiHistoria de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
 
Práctica N°1 - Ingeniería de Calidad
Práctica N°1 - Ingeniería de CalidadPráctica N°1 - Ingeniería de Calidad
Práctica N°1 - Ingeniería de Calidad
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Mapeo de memoria

  • 1. Técnicas Digitales II Año:2011 Mapeo – Decodificación Mapeo – Decodificación Introducción Estructura básica de buses (Arquitectura Von Newman) Bus de Dirección Bus de Datos Memoria RAM (1) Bus de Control Microprocesador Memoria ROM (2) Dispositivos de I/O (3) Figura 1 Estructura básica con circuito decodificador El circuito decodificador nos permite proveer a las memorias y los dispositivos de I/O de una zona exclusiva del mapa de memoria del micro. Cualquier dispositivo que se conecte al microprocesador, debe disponer de una bus de direcciones menor al que provee el micro, de esta manera podemos, para un dispositivo dado, distinguir dos tipos de líneas de direccionamiento.  Líneas de direccionamiento externa, son las encargadas de diferenciar el dispositivo del resto (dispositivo 1, 2 o 3 de la Figura 2), de esta forma puedo tener varios en un sistema de buses y acceder a uno en especial por medio de estas líneas y un circuito decodificador.  Líneas de direccionamiento interno, son las que se conectan directamente al dispositivo Por ejemplo en caso del dispositivo 1 de la Figura 2, este grupo de líneas darán la posición interna del casillero a leer o escribir, estas líneas corresponden a la parte mas baja de la palabra de direccionamiento. Bus de Dirección Bus de Datos Memoria RAM (1) Bus de Control CS Microprocesador Memoria ROM (2) Circuito CS decodificador Dispositivos de I/O (3) CS Figura 2 1
  • 2. Técnicas Digitales II Año:2011 Mapeo – Decodificación Circuito decodificador de dos memorias (Se omitieron bus de control y dato) A15 A12 A15 A13 0000 CS = 0 A14 A12 A0-A11 Memoria RAM A11 A0 RAM Desde 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 000h 4K Hasta 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 FFFh Microprocesador CS 64K de direccionamiento Memoria ROM A11 A0 ROM Desde 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 000h 4K Hasta 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 FFFh CS A15 A12 0001 CS = 0 Figura 3 En el circuito de la Figura 3 vemos que las líneas de direccionamiento interno correspondientes a los 12 bits menos significativos del total se comparten entre todos los dispositivos, la selección de una de las dos memorias la realiza las líneas externas a través de sendas compuertas OR de cuatro entradas. El mapa ampliado del circuito queda formado de la siguiente manera: Líneas de Mapeo Externa A15 A11 A0 Desde 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0000h Memoria RAM Hasta 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0FFFh Desde 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1000h Memoria ROM Hasta 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1FFFh Líneas de Mapeo Interna El microprocesador tendrá ubicada dentro de su mapa de direcciones las dos memorias en forma consecutivas. FFFFh 2000h 1FFFh Mapa de 64 Kb ROM 4K del 1000h microprocesador 0FFFh RAM 4K 0000h ROM 4K RAM 4K 0000h
  • 3. 2
  • 4. Técnicas Digitales II Año:2011 Mapeo – Decodificación Práctico de Aula Desarrollados Ejercicio Nro 1 Se dispone de un microprocesador de 64Kb de direccionamiento, se desea implementar: • 1 CI de memoria RAM de 8 Kb. • 1 CI de memoria RAM de 8 Kb. • 1 CI de memoria ROM de 16 Kb. Partiendo desde la posición 0000h. Realizamos los mapas de Memoria Reducido y Ampliado con el circuito de decodificación. Mapa Reducido FFFFh 8000h 7FFFh Memoria ROM 16K 4000h 3FFFh Memoria RAM 8K 2000h 1FFFh Memoria RAM 8K 0000h Mapa Ampliado A15 A14 A13 A12 A11 A10 A9 A8 A7 A6 A5 A4 A3 A2 A1 A0 Direc. Disp 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00000 RAM 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 01FFF 8K 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 02000 RAM 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 03FFF 8K 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 04000 ROM 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 07FFF 16K
  • 5. 3
  • 6. Técnicas Digitales II Año:2011 J Mapeo – Decodificación D0-D7 U1A RAM 8Kb A13 1 3 A14 2 U2A 1 A15 74LS32/SO 3 /CS 2 /RD 74LS32/SO /WR uP U3A 1 A0-A12 3 2 74LS32/SO U4A U6A 1 RAM 8Kb 3 1 2 2 A0-A15 74LS32/SO 74ABT04 /CS /RD /WR U5A 1 3 A0-A12 U6A 2 /RD 1 2 74LS32/SO /WR ROM 16Kb 74ABT04 U2A /CS 1 3 /RD 2 74LS32/SO U2A A0-A13 1 3 2 74LS32/SO Ejercicio Nro 2 Se posee un microprocesador de 8088 configurado en modo mínimo y 2 chips de memorias RAM de 8Kb con las cuales se desea conformar un banco de 16Kb que comience en la posición 00000h del mapa de memoria Realizamos los mapas de Memoria Reducido y Ampliado con el circuito de decodificación. Mapa Reducido FFFFFh 04000h 03FFFh Memoria RAM 8K 02000h 01FFFh Memoria RAM 8K 00000h Mapa Ampliado A19 A18 A17 A16 A15 A14 A13 A12 A11 A10 A9 A8 A7 A6 A5 A4 A3 A2 A1 A0 Direc. Disp 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00000 RAM 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 01FFF 8K 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 02000 RAM 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 03FFF 8K
  • 7. 4
  • 8. Técnicas Digitales II Año:2011 Mapeo – Decodificación 5
  • 9. Técnicas Digitales II Año:2011 Mapeo – Decodificación Práctico de Aula a Desarrollar Se deberán usar siempre para la decodificación integrados comerciales de la serie 74LSXXX. Ejercicio Nro 1 Se desea conectar a un microprocesador de 64Kb de direccionamiento, dos memorias una de 4Kb cuya dirección de inicio es 3000h y otra de 2Kb, en la dirección A000h La decodificación deberá ser completa (sin imágenes). a) Realizar el mapa ampliado y reducido, señalando las líneas de decodificación externas e internas. b) Realizar el circuito decodificador completo. Ejercicio Nro 2 Se desea conectar un microprocesador con un campo de direccionamiento de 64Kb: • Una banco de memoria ROM de 16Kb formado por CI de 4Kb en la parte baja (a partir de 0000h). • Una memoria RAM de 24Kb formada por un CI de 16Kb y un CI de 8 Kb en la parte más alta (hasta FFFFh). Se deberá utilizar un CI 78LS139 para el mapeo de los dos bancos. La decodificación deberá ser completa (sin imágenes). a) Realizar el mapa ampliado y reducido, señalando las líneas de decodificación externas e internas. b) Realizar el circuito decodificador completo. Ejercicio Nro 3 Se dispone del siguiente circuito de decodificación de cuatro memorias. A15 A14 A13 A12 A11 A10 D0-D7 U?A 1 3 CS 2 1 74LS32 U?A 1 2 U?B 4 74LS04 6 CS 5 2 74LS32 U?A 1 3 CS 2 3 74LS00 U?B 3 4 U?B 4 74LS04 6 CS 5 4 74LS00 a) Realizar el mapa reducido y ampliado de cada memoria, con sus correspondientes imágenes. b) Analizar cual será el máximo tamaño de cada bloque de memoria. c) Se deberá modificar el circuito para eliminar las superposiciones, para lo cual únicamente se podrán eliminar las imágenes, pero nunca modificar las posiciones de los dispositivos en el mapa. 6
  • 10. Técnicas Digitales II Año:2011 Mapeo – Decodificación Ejercicio Nro 4 Se posee un microprocesador de 8088 configurado en modo mínimo, chips de memorias RAM de 32Kb y 16Kb y ROM de 64Kb con los cuales se desea conformar los siguientes bancos: • Un banco de memoria RAM de 80K con inicio en 00000h • Un banco de memoria ROM de 64K con final en FFFFFh Además se desea mapear en I/O una PPI, la misma no tendrá una dirección fija, se podrá modificar dentro de 256 direcciones posibles modificables con un switch de 8 llaves, los bloques de memoria donde se podrán ubicar la PPI serán de la forma 0XX0h a 0XX3h donde XX son los 8 bits modificables (de 00h a FFh) La decodificación deberá ser completa (sin imágenes). a) Realizar el mapa ampliado y reducido, señalando las líneas de decodificación externas e internas. c) Realizar el circuito decodificador completo. 7