SlideShare una empresa de Scribd logo
M A R B U R G O J O S E PA B LO
C A S T R O
1
INDICE
• ¿Qué es?
• Epidemia en Angola
• Estructura
• Replicación
• Anatomía Patológica
• Transmisión
• Terapia
2
¿QUÉ ES?
• El virus toma su nombre de la
ciudad alemana de Marburgo,
donde fue aislado en 1967 tras una
epidemia de fiebre hemorrágica que
cundió en el personal de laboratorio
encargado de cultivos celulares que
había trabajado con riñones de
simios verdes ugandeses
(Cercopithecus aethiops)
importados hacía poco, que luego
resultaron estar infectados.
3
EPIDEMIA EN ANGOLA
• En 2004, estalló en Angola una nueva
epidemia de fiebre hemorrágica de
Marburgo. El brote se originó en la
provincia de Uige y los informes finales
refirieron 374 casos con 329 decesos. En
Italia, esta epidemia causó ruido por la
muerte de la pediatra Maria Bonino,
trabajadora del hospital de Uige, muerta a
los 51 años de edad.
4
ESTRUCTURA
5
El virus de Marburgo
presenta la
estructura clásica de
los filovirus.
01
El virión presenta
una morfología
irregular
(pleomórfica), pues
tiene forma de
bastoncillo de
longitud variable
entre los 800 y los
1400 nm.
02
En ocasiones pueden
también tener forma
circular, de U o de 6.
03
REPLICACIÓN
El ingreso del virus a la célula
hospedante es mediado por la
glicoproteína de superficie, pero no se
conoce el receptor al que se pega.
Hay quien sostiene incluso que los
receptores a los que se pega la
glicoproteína pueden ser de distintos
tipos.
Asimismo, se desconoce si el virus
penetra a través de la fusión de la
membrana o si a esto se agrega
también un proceso de endocitosis.
6
ANATOMÍA PATOLOGICA
 En el hígado se localizan cuerpos eosinófilos
(similares a los cuerpos de Councilman) y en el
pulmón se notan indicios de pulmonitis intersticial y
de endoarteritis de las arterias pequeñas.
 La necrosis focal de los órganos linfoides es
bastante característica, mientras que la necrosis
tubular renal ocurre sobre todo en las últimas
fases de enfermedad.
 En el sistema nervioso hay infartos hemorrágicos
múltiples y proliferación de las células de la glía.
7
TRANSMISIÓN
8
La transmisión interhumana es
la principal forma de contagio
de la gente. Esto ocurre al
entrar en contacto cercano con
el enfermo.
En particular, el contagio
se da a través de los
líquidos del cuerpo:
sangre, saliva, vómito,
heces, orina y
secreciones respiratorias.
La transmisión por vía
sexual es posible durante
varias semanas después
de la enfermedad
TERAPIA
9
NO EXISTE TERAPIA
ESPECÍFICA.
AUNQUE EN LA
ACTUALIDAD NO
EXISTEN VACUNAS O
TERAPIAS CONTRA LOS
VIRUS DEL ÉBOLA O
MARBURGO APROBADAS
PARA USO HUMANO
SE DESCUBRIERON QUE
UNA SOLA INYECCIÓN
DE CUALQUIERA DE
AMBAS VACUNAS EN
MACACOS PRODUCÍA
RESPUESTAS INMUNES
PROTECTORAS CUANDO
EL VIRUS
CORRESPONDIENTE SE
INTRODUJO EN ESTOS
ANIMALES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marburgo 2.0
Marburgo 2.0Marburgo 2.0
Marburgo 2.0
MIGUELANGELFLORESPED
 
Rpc reto1 leonardo serrano
Rpc reto1 leonardo serranoRpc reto1 leonardo serrano
Rpc reto1 leonardo serrano
LEONARDOMANUELSERRAN
 
Virus
VirusVirus
Virus
EmiliaNez1
 
Virus Masburgo
Virus MasburgoVirus Masburgo
Virus Masburgo
AnielaJorge1
 
Marburgvirus
MarburgvirusMarburgvirus
Marburgvirus
pamelachacon8
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sstMarbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sst
SantiagoSanchezToxtl
 
RPC Reto 3 Daniel Sanchez M
RPC Reto 3 Daniel Sanchez MRPC Reto 3 Daniel Sanchez M
RPC Reto 3 Daniel Sanchez M
DanielSnchezMoreno5
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
EstebanGatica1
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
PaulinaGarcia79
 
Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3
DennisGarca3
 
Virus marburgo DMAG
Virus marburgo DMAGVirus marburgo DMAG
Virus marburgo DMAG
DannyGa
 
Reto tres
Reto tresReto tres
Reto tres
IvanaVizcarra1
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
GabrielaOrtiz129
 
JASC Reto 3
JASC Reto 3JASC Reto 3
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
PaulinaH3
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
KarinaGlez6
 

La actualidad más candente (20)

Marburgo 2.0
Marburgo 2.0Marburgo 2.0
Marburgo 2.0
 
Rpc reto1 leonardo serrano
Rpc reto1 leonardo serranoRpc reto1 leonardo serrano
Rpc reto1 leonardo serrano
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus Masburgo
Virus MasburgoVirus Masburgo
Virus Masburgo
 
Marburgvirus
MarburgvirusMarburgvirus
Marburgvirus
 
Marbugo
MarbugoMarbugo
Marbugo
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Marbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sstMarbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sst
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
RPC Reto 3 Daniel Sanchez M
RPC Reto 3 Daniel Sanchez MRPC Reto 3 Daniel Sanchez M
RPC Reto 3 Daniel Sanchez M
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3
 
Virus marburgo DMAG
Virus marburgo DMAGVirus marburgo DMAG
Virus marburgo DMAG
 
Reto tres
Reto tresReto tres
Reto tres
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
3 criptococosis neoformans
3 criptococosis neoformans3 criptococosis neoformans
3 criptococosis neoformans
 
JASC Reto 3
JASC Reto 3JASC Reto 3
JASC Reto 3
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 

Similar a MARBURGO

Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
RafaelRuiz158
 
Virus marburgo mauricio
Virus marburgo mauricioVirus marburgo mauricio
Virus marburgo mauricio
MauricioFloresCalvo
 
Reto3
Reto3Reto3
Marburgo
MarburgoMarburgo
Virus marburgo (reto 3)
Virus marburgo (reto 3)Virus marburgo (reto 3)
Virus marburgo (reto 3)
PaolaFlores169
 
Marburgo2
Marburgo2Marburgo2
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
LizbethJaimes1
 
Reto 3 pwrp
Reto 3 pwrpReto 3 pwrp
Reto 3 PP
Reto 3 PPReto 3 PP
Reto 3 PP
FerEspinosa11
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
JosanMarinAyala
 
Reto 2 jpt
Reto 2 jptReto 2 jpt
Reto 2 jpt
JorgePazTorales
 
Marburgo agd
Marburgo agdMarburgo agd
Marburgo agd
AlitoGym
 
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
oscarsuarez112
 
Virus marburgo g (1)
Virus marburgo g (1)Virus marburgo g (1)
Virus marburgo g (1)
gabrieljimenez124
 
Marburgo reto 3 pp citlali boyso
Marburgo reto 3 pp citlali boysoMarburgo reto 3 pp citlali boyso
Marburgo reto 3 pp citlali boyso
citboy
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Virus marburgo 2
Virus marburgo 2Virus marburgo 2
Virus marburgo 2
YarethCarrillo
 

Similar a MARBURGO (20)

Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus marburgo mauricio
Virus marburgo mauricioVirus marburgo mauricio
Virus marburgo mauricio
 
Reto3
Reto3Reto3
Reto3
 
Virus reto3
Virus reto3Virus reto3
Virus reto3
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Virus marburgo (reto 3)
Virus marburgo (reto 3)Virus marburgo (reto 3)
Virus marburgo (reto 3)
 
Marburgo 2
Marburgo 2Marburgo 2
Marburgo 2
 
Marburgo2
Marburgo2Marburgo2
Marburgo2
 
Marburgo2
Marburgo2Marburgo2
Marburgo2
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Reto 3 pwrp
Reto 3 pwrpReto 3 pwrp
Reto 3 pwrp
 
Reto 3 PP
Reto 3 PPReto 3 PP
Reto 3 PP
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Reto 2 jpt
Reto 2 jptReto 2 jpt
Reto 2 jpt
 
Marburgo agd
Marburgo agdMarburgo agd
Marburgo agd
 
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
 
Virus marburgo g (1)
Virus marburgo g (1)Virus marburgo g (1)
Virus marburgo g (1)
 
Marburgo reto 3 pp citlali boyso
Marburgo reto 3 pp citlali boysoMarburgo reto 3 pp citlali boyso
Marburgo reto 3 pp citlali boyso
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Virus marburgo 2
Virus marburgo 2Virus marburgo 2
Virus marburgo 2
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

MARBURGO

  • 1. M A R B U R G O J O S E PA B LO C A S T R O 1
  • 2. INDICE • ¿Qué es? • Epidemia en Angola • Estructura • Replicación • Anatomía Patológica • Transmisión • Terapia 2
  • 3. ¿QUÉ ES? • El virus toma su nombre de la ciudad alemana de Marburgo, donde fue aislado en 1967 tras una epidemia de fiebre hemorrágica que cundió en el personal de laboratorio encargado de cultivos celulares que había trabajado con riñones de simios verdes ugandeses (Cercopithecus aethiops) importados hacía poco, que luego resultaron estar infectados. 3
  • 4. EPIDEMIA EN ANGOLA • En 2004, estalló en Angola una nueva epidemia de fiebre hemorrágica de Marburgo. El brote se originó en la provincia de Uige y los informes finales refirieron 374 casos con 329 decesos. En Italia, esta epidemia causó ruido por la muerte de la pediatra Maria Bonino, trabajadora del hospital de Uige, muerta a los 51 años de edad. 4
  • 5. ESTRUCTURA 5 El virus de Marburgo presenta la estructura clásica de los filovirus. 01 El virión presenta una morfología irregular (pleomórfica), pues tiene forma de bastoncillo de longitud variable entre los 800 y los 1400 nm. 02 En ocasiones pueden también tener forma circular, de U o de 6. 03
  • 6. REPLICACIÓN El ingreso del virus a la célula hospedante es mediado por la glicoproteína de superficie, pero no se conoce el receptor al que se pega. Hay quien sostiene incluso que los receptores a los que se pega la glicoproteína pueden ser de distintos tipos. Asimismo, se desconoce si el virus penetra a través de la fusión de la membrana o si a esto se agrega también un proceso de endocitosis. 6
  • 7. ANATOMÍA PATOLOGICA  En el hígado se localizan cuerpos eosinófilos (similares a los cuerpos de Councilman) y en el pulmón se notan indicios de pulmonitis intersticial y de endoarteritis de las arterias pequeñas.  La necrosis focal de los órganos linfoides es bastante característica, mientras que la necrosis tubular renal ocurre sobre todo en las últimas fases de enfermedad.  En el sistema nervioso hay infartos hemorrágicos múltiples y proliferación de las células de la glía. 7
  • 8. TRANSMISIÓN 8 La transmisión interhumana es la principal forma de contagio de la gente. Esto ocurre al entrar en contacto cercano con el enfermo. En particular, el contagio se da a través de los líquidos del cuerpo: sangre, saliva, vómito, heces, orina y secreciones respiratorias. La transmisión por vía sexual es posible durante varias semanas después de la enfermedad
  • 9. TERAPIA 9 NO EXISTE TERAPIA ESPECÍFICA. AUNQUE EN LA ACTUALIDAD NO EXISTEN VACUNAS O TERAPIAS CONTRA LOS VIRUS DEL ÉBOLA O MARBURGO APROBADAS PARA USO HUMANO SE DESCUBRIERON QUE UNA SOLA INYECCIÓN DE CUALQUIERA DE AMBAS VACUNAS EN MACACOS PRODUCÍA RESPUESTAS INMUNES PROTECTORAS CUANDO EL VIRUS CORRESPONDIENTE SE INTRODUJO EN ESTOS ANIMALES.