SlideShare una empresa de Scribd logo
V
ESTEBAN GATICA VÁZQUEZ
1
VIRUS MARBURGO
ÍNDICE
2
Primeros casos
del virus
El virus alrededor
del mundo
Estructura del
virus
Afectaciones del
virus
Contagios
Tiempo de
incubación
Uso como arma
biológica
PRIMEROS CASOS DEL VIRUS
El virus toma su nombre de la ciudad alemana de Marburgo. de fue
aislado en 1967 tras una epidemia de fiebre hemorrágica que cundió en
el personal de laboratorio encargado de cultivos celulares.
Habían estado trabajando con riñones de simios verdes ugandeses
(Cercopithecus aethiops) importados hacía poco, que luego resultaron
estar infectados.
En total enfermaron 37 personas. 25 casos ocurrieron entre el personal
del laboratorio, por contacto directo con los monos. Siete de estos
murieron.
Los otros casos comprendieron dos médicos: una enfermera, un
ayudante de autopsias y la esposa de un médico veterinario.
En todos estos casos el contagio se produjo por contacto directo con
una persona infectada.
3
EL VIRUS ALREDEDOR DEL MUNDO
Tras la epidemia de 1967, se
registraron nuevos casos en otros
países, tales como:
1. En 1975, fue hospitalizado en
Johannesburgo, Sudáfrica, un varón
australiano de 20 años.
2. EN1980, enfermó en Kenia, Charles
Monet, un francés de 56 años.
3. En 2004, estalló en Angola una
nueva epidemia de fiebre
hemorrágica de Marburgo.
4
ESTRUCTURA DEL VIRUS
El virus de Marburgo presenta la
estructura clásica de los filovirus.
El virión presenta una morfología
irregular (pleomórfica),
En ocasiones pueden también
tener forma circular, de U o de 6.
5
AFECTACIONES DEL VIRUSVIRUS
El virus de Marburgo es capaz de
infectar casi todos los órganos (de
los linfoides hasta el encéfalo)
Presencia de necrosis focales de
hígado, testículos, ovarios,
pulmones, riñones y órganos
linfoides.
En el sistema nervioso hay infartos
hemorrágicos múltiples y
proliferación de las células de la
glía.
6
CONTAGIO
• El contagio se da a través de los
líquidos del cuerpo, como:
1. Sangre
2. Saliva
3. Vómito
4. Heces
5. Secreciones respiratorias.
7
TIEMPO DE INCUBACIÓN
El periodo de incubación de la
enfermedad es de alrededor de 3
a 9 días, pasados los cuales
aparece una cefalea frontal y
temporal.
Generalmente el fallecimiento
ocurre sobre todo entre el octavo
o noveno día y el día 16.
8
USO COMO ARMA BIOLÓGICA
• El virus de Marburgo formó parte de una serie de
agentes patógenos militarizados con éxito por el
programa biológico soviético Biopreparat.
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
cieloflores3
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
LizbethJaimes1
 
Reto 3 pwrp
Reto 3 pwrpReto 3 pwrp
Marburgo gmr
Marburgo gmrMarburgo gmr
Marburgo gmr
GiovanniMuoz17
 
Hcd reto 3
Hcd reto 3 Hcd reto 3
Hcd reto 3
ValeriaRomero84
 
Reto3
Reto3Reto3
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
Annette Nyu
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo 2.0
Marburgo 2.0Marburgo 2.0
Marburgo 2.0
MIGUELANGELFLORESPED
 
Marburgo reto 3 yarh
Marburgo reto 3 yarhMarburgo reto 3 yarh
Marburgo reto 3 yarh
andreaReyesHuertero
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
AnaKarenGB
 
Virus marburgo 3
Virus marburgo 3Virus marburgo 3
Virus marburgo 3
ArletteIrene
 
Marburgo v3 rolandoflores
Marburgo v3 rolandofloresMarburgo v3 rolandoflores
Marburgo v3 rolandoflores
RolandoFloresCamargo
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
RafaelRuiz158
 
Rpc reto 3 presentacion de marungo
Rpc reto 3 presentacion de marungoRpc reto 3 presentacion de marungo
Rpc reto 3 presentacion de marungo
DIANAREYESESCOBAR
 
Reto tres
Reto tresReto tres
Reto tres
IvanaVizcarra1
 
Resumen maburgo srp reto 3
Resumen maburgo  srp reto 3 Resumen maburgo  srp reto 3
Resumen maburgo srp reto 3
samanthaRodrguez9
 
Rpc reto 3 ali
Rpc reto 3 aliRpc reto 3 ali
Rpc reto 3 ali
AlitzelJurezCardona
 

La actualidad más candente (20)

Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Marbugo
MarbugoMarbugo
Marbugo
 
Reto 3 pwrp
Reto 3 pwrpReto 3 pwrp
Reto 3 pwrp
 
Marburgo gmr
Marburgo gmrMarburgo gmr
Marburgo gmr
 
Hcd reto 3
Hcd reto 3 Hcd reto 3
Hcd reto 3
 
Reto3
Reto3Reto3
Reto3
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Marburgo 2.0
Marburgo 2.0Marburgo 2.0
Marburgo 2.0
 
Marburgo reto 3 yarh
Marburgo reto 3 yarhMarburgo reto 3 yarh
Marburgo reto 3 yarh
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Virus marburgo 3
Virus marburgo 3Virus marburgo 3
Virus marburgo 3
 
Marburgo v3 rolandoflores
Marburgo v3 rolandofloresMarburgo v3 rolandoflores
Marburgo v3 rolandoflores
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Rpc reto 3 presentacion de marungo
Rpc reto 3 presentacion de marungoRpc reto 3 presentacion de marungo
Rpc reto 3 presentacion de marungo
 
Reto tres
Reto tresReto tres
Reto tres
 
Resumen maburgo srp reto 3
Resumen maburgo  srp reto 3 Resumen maburgo  srp reto 3
Resumen maburgo srp reto 3
 
Rpc reto 3 ali
Rpc reto 3 aliRpc reto 3 ali
Rpc reto 3 ali
 
R3 maburgo
R3   maburgoR3   maburgo
R3 maburgo
 

Similar a Virus marburgo

Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
PaulinaGarcia79
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
SofiaRodriguez198
 
Reto 3 rpc
Reto 3 rpcReto 3 rpc
Virus de Marburgo
Virus de Marburgo Virus de Marburgo
Virus de Marburgo
PaolaLima28
 
Marburgo
Marburgo Marburgo
Marburgo
ANGELNAZARETH
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
XimeDiazCantu
 
Marbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sstMarbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sst
SantiagoSanchezToxtl
 
Marburgo agd
Marburgo agdMarburgo agd
Marburgo agd
AlitoGym
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
Brenda Arizmendi
 
Virus marburgo g (1)
Virus marburgo g (1)Virus marburgo g (1)
Virus marburgo g (1)
gabrieljimenez124
 
resumen virus marburgo
resumen virus marburgoresumen virus marburgo
resumen virus marburgo
AranzaMotte
 
Camila posadas reto 3 rpc
Camila posadas reto 3 rpcCamila posadas reto 3 rpc
Camila posadas reto 3 rpc
camilapm1
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
JAVIERHERNANDEZ710
 
Margub reto 2
Margub reto 2Margub reto 2
Margub reto 2
Ale Rosendo
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
AraceliAlvarez14
 
Virus marburgo.pptx terminado.pptx reto 3
Virus marburgo.pptx terminado.pptx reto 3Virus marburgo.pptx terminado.pptx reto 3
Virus marburgo.pptx terminado.pptx reto 3
javierlopez640
 
Virus marburgo DMAG
Virus marburgo DMAGVirus marburgo DMAG
Virus marburgo DMAG
DannyGa
 
Reto 3 pp jair hdez
Reto 3 pp jair hdezReto 3 pp jair hdez
Reto 3 pp jair hdez
JairHdez2
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
RPC Reto 3_Franco
RPC Reto 3_FrancoRPC Reto 3_Franco
RPC Reto 3_Franco
FernandoFrancoZago
 

Similar a Virus marburgo (20)

Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Reto 3 rpc
Reto 3 rpcReto 3 rpc
Reto 3 rpc
 
Virus de Marburgo
Virus de Marburgo Virus de Marburgo
Virus de Marburgo
 
Marburgo
Marburgo Marburgo
Marburgo
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Marbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sstMarbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sst
 
Marburgo agd
Marburgo agdMarburgo agd
Marburgo agd
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus marburgo g (1)
Virus marburgo g (1)Virus marburgo g (1)
Virus marburgo g (1)
 
resumen virus marburgo
resumen virus marburgoresumen virus marburgo
resumen virus marburgo
 
Camila posadas reto 3 rpc
Camila posadas reto 3 rpcCamila posadas reto 3 rpc
Camila posadas reto 3 rpc
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Margub reto 2
Margub reto 2Margub reto 2
Margub reto 2
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Virus marburgo.pptx terminado.pptx reto 3
Virus marburgo.pptx terminado.pptx reto 3Virus marburgo.pptx terminado.pptx reto 3
Virus marburgo.pptx terminado.pptx reto 3
 
Virus marburgo DMAG
Virus marburgo DMAGVirus marburgo DMAG
Virus marburgo DMAG
 
Reto 3 pp jair hdez
Reto 3 pp jair hdezReto 3 pp jair hdez
Reto 3 pp jair hdez
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
RPC Reto 3_Franco
RPC Reto 3_FrancoRPC Reto 3_Franco
RPC Reto 3_Franco
 

Último

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Virus marburgo

  • 2. ÍNDICE 2 Primeros casos del virus El virus alrededor del mundo Estructura del virus Afectaciones del virus Contagios Tiempo de incubación Uso como arma biológica
  • 3. PRIMEROS CASOS DEL VIRUS El virus toma su nombre de la ciudad alemana de Marburgo. de fue aislado en 1967 tras una epidemia de fiebre hemorrágica que cundió en el personal de laboratorio encargado de cultivos celulares. Habían estado trabajando con riñones de simios verdes ugandeses (Cercopithecus aethiops) importados hacía poco, que luego resultaron estar infectados. En total enfermaron 37 personas. 25 casos ocurrieron entre el personal del laboratorio, por contacto directo con los monos. Siete de estos murieron. Los otros casos comprendieron dos médicos: una enfermera, un ayudante de autopsias y la esposa de un médico veterinario. En todos estos casos el contagio se produjo por contacto directo con una persona infectada. 3
  • 4. EL VIRUS ALREDEDOR DEL MUNDO Tras la epidemia de 1967, se registraron nuevos casos en otros países, tales como: 1. En 1975, fue hospitalizado en Johannesburgo, Sudáfrica, un varón australiano de 20 años. 2. EN1980, enfermó en Kenia, Charles Monet, un francés de 56 años. 3. En 2004, estalló en Angola una nueva epidemia de fiebre hemorrágica de Marburgo. 4
  • 5. ESTRUCTURA DEL VIRUS El virus de Marburgo presenta la estructura clásica de los filovirus. El virión presenta una morfología irregular (pleomórfica), En ocasiones pueden también tener forma circular, de U o de 6. 5
  • 6. AFECTACIONES DEL VIRUSVIRUS El virus de Marburgo es capaz de infectar casi todos los órganos (de los linfoides hasta el encéfalo) Presencia de necrosis focales de hígado, testículos, ovarios, pulmones, riñones y órganos linfoides. En el sistema nervioso hay infartos hemorrágicos múltiples y proliferación de las células de la glía. 6
  • 7. CONTAGIO • El contagio se da a través de los líquidos del cuerpo, como: 1. Sangre 2. Saliva 3. Vómito 4. Heces 5. Secreciones respiratorias. 7
  • 8. TIEMPO DE INCUBACIÓN El periodo de incubación de la enfermedad es de alrededor de 3 a 9 días, pasados los cuales aparece una cefalea frontal y temporal. Generalmente el fallecimiento ocurre sobre todo entre el octavo o noveno día y el día 16. 8
  • 9. USO COMO ARMA BIOLÓGICA • El virus de Marburgo formó parte de una serie de agentes patógenos militarizados con éxito por el programa biológico soviético Biopreparat. 9