SlideShare una empresa de Scribd logo
MARBURGO
EL VIRUS MARBURGO
1
ÍNDICE
2
• ORIGEN
• LA EPIDEMIA DE ANGOLA
• ESTRUCTURA DEL VIRUS
• ESTRUCTURA DEL VIRUS
• ANATOMÍA PATOLÓGICA
• PATOGÉNESIS
• MODELIDADES DE CONTAGIO
ORIGEN
El virus toma su nombre de
la ciudad alemana de
Marburgo, donde fue
aislado en 1967 tras una
epidemia de fiebre
hemorrágica que cundió en
el personal de laboratorio
encargado de cultivos
celulares que había
trabajado con riñones de
simios verdes ugandeses
(Cercopithecus aethiops)
importados hacía poco, que
luego resultaron estar
infectados.
3
LA EPIDEMIA DE ANGOLA
En 2004, estalló en Angola una nueva epidemia de
fiebre hemorrágica de Marburgo. El brote se originó en
la provincia de Uige y los informes finales refirieron
374 casos con 329 decesos. En Italia, esta epidemia
causó ruido por la muerte de la pediatra Maria Bonino,
trabajadora del hospital de Uige, muerta a los 51 años
de edad.
4
ESTRUCTURA DEL VIRUS
5
El virus de Marburgo
presenta la estructura
clásica de los filovirus.
El virión presenta una
morfología irregular
(pleomórfica).
La estructura del genoma es la siguiente:
 Región 3’ no traducida
 Nucleoproteína (NP)
 VP35
 VP40
 Glicoproteína
 VP30
 VP24
 Proteína L (una ARN polimerasa ARN dependiente)
 Región 5’ no traducida
 El área de superposición se sitúa entre los genes VP30 y VP24
(en el genoma del virus Ébola hay 3 áreas de superposición).
6
ANATOMÍA PATOLÓGICA
Hígado
Nódulos linfáticos
Testículos
Ovarios
Pulmones
Riñones
Órganos linfoides.
7
Es común la presencia de necrosis focales de;
PATOGÉNESIS
Por el momento no están claros
los fenómenos fisiopatológicos.
Por el momento no han sido
identificados y no dejan de ser
meras hipótesis: la participación
de los macrófagos mediante la
producción de proteasas, H2O2
y citocinas varias (tipo TNF-α).
8
MODELIDADES DE CONTAGIO
La transmisión interhumana es la principal forma de contagio de la gente. Esto
ocurre al entrar en contacto cercano con el enfermo. En particular, el contagio se da
a través de:
 Los líquidos del cuerpo:
 Sangre
 Saliva
 Vómito
 Heces
 Orina
 Secreciones respiratorias
 La transmisión por vía sexual es posible durante varias semanas después de la
enfermedad. 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reto 3 pwrp
Reto 3 pwrpReto 3 pwrp
Marburgo
MarburgoMarburgo
Virus Masburgo
Virus MasburgoVirus Masburgo
Virus Masburgo
AnielaJorge1
 
Reto 3 virus margur
Reto 3 virus margurReto 3 virus margur
Reto 3 virus margur
LucioNuezSerrano
 
Reto 3 gis power
Reto 3 gis powerReto 3 gis power
Reto 3 gis power
GiselleFernndez5
 
Rpc reto 3 presentacion de marungo
Rpc reto 3 presentacion de marungoRpc reto 3 presentacion de marungo
Rpc reto 3 presentacion de marungo
DIANAREYESESCOBAR
 
Margub reto 2
Margub reto 2Margub reto 2
Margub reto 2
Ale Rosendo
 
Marburgo
Marburgo Marburgo
Marburgo
MontseTorralba
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
EstebanGatica1
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
NOELIAVAZQUEZ10
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
RafaelRuiz158
 
Marburgvirus
MarburgvirusMarburgvirus
Marburgvirus
pamelachacon8
 
Marbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sstMarbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sst
SantiagoSanchezToxtl
 
Reto 3 nohemi
Reto 3 nohemiReto 3 nohemi
Reto 3 nohemi
nohemi30
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
EvelinAndrade8
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3
PAOLAESPINOZA61
 
Marburgo reto 3 (1)
Marburgo reto 3 (1)Marburgo reto 3 (1)
Marburgo reto 3 (1)
KarinaHernandez236
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
KarinaGlez6
 

La actualidad más candente (20)

Reto 3 pwrp
Reto 3 pwrpReto 3 pwrp
Reto 3 pwrp
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Virus Masburgo
Virus MasburgoVirus Masburgo
Virus Masburgo
 
Reto 3 virus margur
Reto 3 virus margurReto 3 virus margur
Reto 3 virus margur
 
Reto 3 gis power
Reto 3 gis powerReto 3 gis power
Reto 3 gis power
 
MARBURGO
MARBURGOMARBURGO
MARBURGO
 
Rpc reto 3 presentacion de marungo
Rpc reto 3 presentacion de marungoRpc reto 3 presentacion de marungo
Rpc reto 3 presentacion de marungo
 
Margub reto 2
Margub reto 2Margub reto 2
Margub reto 2
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Marburgo
Marburgo Marburgo
Marburgo
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Marburgvirus
MarburgvirusMarburgvirus
Marburgvirus
 
Marbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sstMarbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sst
 
Reto 3 nohemi
Reto 3 nohemiReto 3 nohemi
Reto 3 nohemi
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3
 
Marburgo reto 3 (1)
Marburgo reto 3 (1)Marburgo reto 3 (1)
Marburgo reto 3 (1)
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 

Similar a Herramientas; RPC reto 3

Marburgo mmzs
Marburgo mmzsMarburgo mmzs
Marburgo mmzs
Mayalenzarate10
 
RPC Reto 3_Franco
RPC Reto 3_FrancoRPC Reto 3_Franco
RPC Reto 3_Franco
FernandoFrancoZago
 
Virus marburgo g (1)
Virus marburgo g (1)Virus marburgo g (1)
Virus marburgo g (1)
gabrieljimenez124
 
Reto 3 (1) pp rgp
Reto 3 (1) pp rgpReto 3 (1) pp rgp
Reto 3 (1) pp rgp
ReginaGallardoPeralt
 
Hcd reto 3
Hcd reto 3 Hcd reto 3
Hcd reto 3
ValeriaRomero84
 
Rpc reto1 leonardo serrano
Rpc reto1 leonardo serranoRpc reto1 leonardo serrano
Rpc reto1 leonardo serrano
LEONARDOMANUELSERRAN
 
Virus de Marburgo
Virus de Marburgo Virus de Marburgo
Virus de Marburgo
PaolaLima28
 
Reto 3 rpc
Reto 3 rpcReto 3 rpc
Reto 3 rpc
KarlaBautista33
 
Marburgo agd
Marburgo agdMarburgo agd
Marburgo agd
AlitoGym
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
LizbethJaimes1
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3
KARINACARRASCO12
 
Reto 3 virus marburgo estefania b
Reto 3 virus marburgo estefania bReto 3 virus marburgo estefania b
Reto 3 virus marburgo estefania b
EstefaniaB2
 
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
oscarsuarez112
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
AngelCobian1
 
Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3
XimenaMachuca2
 
Virus marburgo.u
Virus marburgo.uVirus marburgo.u
Virus marburgo.u
urielhiginioxochihua
 
Reto 2 jpt
Reto 2 jptReto 2 jpt
Reto 2 jpt
JorgePazTorales
 

Similar a Herramientas; RPC reto 3 (20)

Marburgo mmzs
Marburgo mmzsMarburgo mmzs
Marburgo mmzs
 
RPC Reto 3_Franco
RPC Reto 3_FrancoRPC Reto 3_Franco
RPC Reto 3_Franco
 
Virus marburgo g (1)
Virus marburgo g (1)Virus marburgo g (1)
Virus marburgo g (1)
 
Reto 3 (1) pp rgp
Reto 3 (1) pp rgpReto 3 (1) pp rgp
Reto 3 (1) pp rgp
 
Reto 3 pp rgp
Reto 3 pp rgpReto 3 pp rgp
Reto 3 pp rgp
 
Hcd reto 3
Hcd reto 3 Hcd reto 3
Hcd reto 3
 
Rpc reto1 leonardo serrano
Rpc reto1 leonardo serranoRpc reto1 leonardo serrano
Rpc reto1 leonardo serrano
 
Virus de Marburgo
Virus de Marburgo Virus de Marburgo
Virus de Marburgo
 
Reto 3 rpc
Reto 3 rpcReto 3 rpc
Reto 3 rpc
 
Marburgo agd
Marburgo agdMarburgo agd
Marburgo agd
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Marbugo
MarbugoMarbugo
Marbugo
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3
 
Reto 3 virus marburgo estefania b
Reto 3 virus marburgo estefania bReto 3 virus marburgo estefania b
Reto 3 virus marburgo estefania b
 
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 
Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3
 
Virus marburgo.u
Virus marburgo.uVirus marburgo.u
Virus marburgo.u
 
Reto 2 jpt
Reto 2 jptReto 2 jpt
Reto 2 jpt
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

Herramientas; RPC reto 3

  • 2. ÍNDICE 2 • ORIGEN • LA EPIDEMIA DE ANGOLA • ESTRUCTURA DEL VIRUS • ESTRUCTURA DEL VIRUS • ANATOMÍA PATOLÓGICA • PATOGÉNESIS • MODELIDADES DE CONTAGIO
  • 3. ORIGEN El virus toma su nombre de la ciudad alemana de Marburgo, donde fue aislado en 1967 tras una epidemia de fiebre hemorrágica que cundió en el personal de laboratorio encargado de cultivos celulares que había trabajado con riñones de simios verdes ugandeses (Cercopithecus aethiops) importados hacía poco, que luego resultaron estar infectados. 3
  • 4. LA EPIDEMIA DE ANGOLA En 2004, estalló en Angola una nueva epidemia de fiebre hemorrágica de Marburgo. El brote se originó en la provincia de Uige y los informes finales refirieron 374 casos con 329 decesos. En Italia, esta epidemia causó ruido por la muerte de la pediatra Maria Bonino, trabajadora del hospital de Uige, muerta a los 51 años de edad. 4
  • 5. ESTRUCTURA DEL VIRUS 5 El virus de Marburgo presenta la estructura clásica de los filovirus. El virión presenta una morfología irregular (pleomórfica).
  • 6. La estructura del genoma es la siguiente:  Región 3’ no traducida  Nucleoproteína (NP)  VP35  VP40  Glicoproteína  VP30  VP24  Proteína L (una ARN polimerasa ARN dependiente)  Región 5’ no traducida  El área de superposición se sitúa entre los genes VP30 y VP24 (en el genoma del virus Ébola hay 3 áreas de superposición). 6
  • 8. PATOGÉNESIS Por el momento no están claros los fenómenos fisiopatológicos. Por el momento no han sido identificados y no dejan de ser meras hipótesis: la participación de los macrófagos mediante la producción de proteasas, H2O2 y citocinas varias (tipo TNF-α). 8
  • 9. MODELIDADES DE CONTAGIO La transmisión interhumana es la principal forma de contagio de la gente. Esto ocurre al entrar en contacto cercano con el enfermo. En particular, el contagio se da a través de:  Los líquidos del cuerpo:  Sangre  Saliva  Vómito  Heces  Orina  Secreciones respiratorias  La transmisión por vía sexual es posible durante varias semanas después de la enfermedad. 9