SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRIGIDA A MÉDICOS
DE CENTRO DE SALUD
1
2
1. Generalidades
2. AVANCES EN EL CONOCIMIENTO
3. AFECCIONES PATOLÓGICAS
4. MODALIDADES DE CONTAGIO
5. Manifestaciones del virus
6. Pautas a considerar
Índice
GENERALIDADES
 Inicios 1967: contaminación,
laboratorio de estudios con celulas
de Simios (zoonosis)
 Transmición: vía contacto directo
con persona infectada
 Padecimiento característico:
fiebre hemorrágica
 Predispuestos: adultos
3
AVANCES EN EL CONOCIMIENTO
 Angola, 2004: brote fiebre hemorrágica
 Epidemia en Angola:
 Determinante para centros de aislamiento
aislación
 OMS, Médicos son fronteras
4
ESTRUC
TURA
VIRUS
filuvirus
envoltura lipídica
7 productos codificados
Genes, VP30 Y VP24
ENVOLTURA NUCLEAR: complejo
ribonucleico
GLICOPROTEÍNA: mediadora de adhesion
REPLICA
CION
VIRAL
Por glicoproteína de superficie
Infección en casi todos los órganos
transcripción y replicación: citoplasma de
célula hospedadora
5
AFECCIONES
PATOLÓGICAS
• Necrosis focales de hígado,
nódulos linfáticos, testículos,
ovarios, pulmones, riñones y
órganos linfoides
• Necrosis tubular: últimas fases de
enfermedad.
• Sistema nervioso: infartos
hemorrágicos multiples,
proliferación células de glía
6
MODALIDADES DE CONTAGIO
 Transmición interhumana
 Excreciones del cuerpo
 Transmición vía sexual, largo periodo de fecundación virus
 Intrumentos infectados
 Manifestación principal:
 Hemorragias
7
MANIFESTACIONES DEL VIRUS
 Incubación: 3-9 días
 Día 3: diarrea acuosa con dolor abdominal y calambres, náusea y vómito
 5to día: exantema máculo-papuloso no pruriginoso/ hemorragias
 1ra semana: linfoadenopatía cervical y aparecer enantema de las
amígdalas y del paladar
 Muerte (8vo, 9no, 14vo día): colapso cardiocircatorio
 Posibles complicaciones: la orquitis, la miocarditis y la pancreatitis
8
PAUTAS A CONSIDERAR
 DIAGNÓSTICO (distinción
génoma o antígenos virales)
 ensayo de
inmunofluorescencia indirecta
 prueba Western blot
 prueba ELISA
 inmunofluorescencia
 histoquímica
 TERAPIA:
 aislamiento de paciente
 controlar el volumen hemático
 el balance electrolítico
 monitorizar atentamente la
presencia de infecciones
secundarias
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonía en pcte inmunodeprimido
Neumonía en pcte inmunodeprimidoNeumonía en pcte inmunodeprimido
Neumonía en pcte inmunodeprimidoJoel G
 
Diapositivas Tema 11. Diagnostico General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 11. Diagnostico General De Las Enfermedades InfecciosasDiapositivas Tema 11. Diagnostico General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 11. Diagnostico General De Las Enfermedades Infecciosasdarwin velez
 
Erpes niñiooooooooooooooooooooooooooooo
Erpes niñioooooooooooooooooooooooooooooErpes niñiooooooooooooooooooooooooooooo
Erpes niñioooooooooooooooooooooooooooooJhan Canales
 
caso clinico de Coccidioidomicosis en paciente inmunodeficiente
 caso clinico de Coccidioidomicosis en paciente inmunodeficiente caso clinico de Coccidioidomicosis en paciente inmunodeficiente
caso clinico de Coccidioidomicosis en paciente inmunodeficienteIPN
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
CoccidioidomicosisLilia Duarte
 
Exposicion con sa
Exposicion con saExposicion con sa
Exposicion con saByroncitoab
 
Infecciones Pulmonares en Huéspedes Inmunocomprometidos
Infecciones Pulmonares en Huéspedes InmunocomprometidosInfecciones Pulmonares en Huéspedes Inmunocomprometidos
Infecciones Pulmonares en Huéspedes InmunocomprometidosCFUK 22
 
Paracoccidioidomicosis y Paracoccidioides brasiliensis
Paracoccidioidomicosis y Paracoccidioides brasiliensisParacoccidioidomicosis y Paracoccidioides brasiliensis
Paracoccidioidomicosis y Paracoccidioides brasiliensisBrenda Aurora Tafur Hoyos
 
Neumonias en inmunocomprometidos
Neumonias en inmunocomprometidosNeumonias en inmunocomprometidos
Neumonias en inmunocomprometidosAnell Ramos
 
Neumocistosis
NeumocistosisNeumocistosis
Neumocistosiscarogoce
 

La actualidad más candente (19)

Neumonía en pcte inmunodeprimido
Neumonía en pcte inmunodeprimidoNeumonía en pcte inmunodeprimido
Neumonía en pcte inmunodeprimido
 
Virus marburgo 2
Virus marburgo 2Virus marburgo 2
Virus marburgo 2
 
Diapositivas Tema 11. Diagnostico General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 11. Diagnostico General De Las Enfermedades InfecciosasDiapositivas Tema 11. Diagnostico General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 11. Diagnostico General De Las Enfermedades Infecciosas
 
Síndrome Coqueluchoide
Síndrome CoqueluchoideSíndrome Coqueluchoide
Síndrome Coqueluchoide
 
Erpes niñiooooooooooooooooooooooooooooo
Erpes niñioooooooooooooooooooooooooooooErpes niñiooooooooooooooooooooooooooooo
Erpes niñiooooooooooooooooooooooooooooo
 
12. coronavirus 2020
12. coronavirus 202012. coronavirus 2020
12. coronavirus 2020
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
caso clinico de Coccidioidomicosis en paciente inmunodeficiente
 caso clinico de Coccidioidomicosis en paciente inmunodeficiente caso clinico de Coccidioidomicosis en paciente inmunodeficiente
caso clinico de Coccidioidomicosis en paciente inmunodeficiente
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 
Exposicion con sa
Exposicion con saExposicion con sa
Exposicion con sa
 
Infecciones Pulmonares en Huéspedes Inmunocomprometidos
Infecciones Pulmonares en Huéspedes InmunocomprometidosInfecciones Pulmonares en Huéspedes Inmunocomprometidos
Infecciones Pulmonares en Huéspedes Inmunocomprometidos
 
Paracoccidioidomicosis y Paracoccidioides brasiliensis
Paracoccidioidomicosis y Paracoccidioides brasiliensisParacoccidioidomicosis y Paracoccidioides brasiliensis
Paracoccidioidomicosis y Paracoccidioides brasiliensis
 
Neumonias en inmunocomprometidos
Neumonias en inmunocomprometidosNeumonias en inmunocomprometidos
Neumonias en inmunocomprometidos
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidisNeisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
 
Reto 3 rpc mariana s
Reto 3 rpc mariana sReto 3 rpc mariana s
Reto 3 rpc mariana s
 
Neumocistosis
NeumocistosisNeumocistosis
Neumocistosis
 
Microbiologiamicrobiologiafinal
MicrobiologiamicrobiologiafinalMicrobiologiamicrobiologiafinal
Microbiologiamicrobiologiafinal
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 

Similar a Marburgo reto HCM (20)

Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3
 
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
 
NEUMONIA EN EL ADULTO MAYOR
NEUMONIA EN EL ADULTO MAYORNEUMONIA EN EL ADULTO MAYOR
NEUMONIA EN EL ADULTO MAYOR
 
5 clase micosis pulmonares y sistemicas
5 clase micosis pulmonares y sistemicas5 clase micosis pulmonares y sistemicas
5 clase micosis pulmonares y sistemicas
 
Microbiota y su relacion con el ser humano Semana 5.pdf
Microbiota y su relacion con el ser humano  Semana 5.pdfMicrobiota y su relacion con el ser humano  Semana 5.pdf
Microbiota y su relacion con el ser humano Semana 5.pdf
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus (rvn)
Virus (rvn)Virus (rvn)
Virus (rvn)
 
Virus (rvn)
Virus (rvn)Virus (rvn)
Virus (rvn)
 
Virus (rvn)
Virus (rvn)Virus (rvn)
Virus (rvn)
 
Virus (rvn)
Virus (rvn)Virus (rvn)
Virus (rvn)
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Casos de morbilidad sala de mujeres.pptx
Casos de morbilidad sala de mujeres.pptxCasos de morbilidad sala de mujeres.pptx
Casos de morbilidad sala de mujeres.pptx
 
Reto 3 nohemi
Reto 3 nohemiReto 3 nohemi
Reto 3 nohemi
 
Reto 3 virus marburgo 3.0
Reto 3 virus marburgo 3.0Reto 3 virus marburgo 3.0
Reto 3 virus marburgo 3.0
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Reto 3 PP
Reto 3 PPReto 3 PP
Reto 3 PP
 
Neumonia abordaje que hay de nuevo
Neumonia abordaje que hay de nuevoNeumonia abordaje que hay de nuevo
Neumonia abordaje que hay de nuevo
 
Legionelosis
LegionelosisLegionelosis
Legionelosis
 
Casos clinicos de hongos
Casos clinicos de hongos Casos clinicos de hongos
Casos clinicos de hongos
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 

Último

MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Marburgo reto HCM

  • 1. DIRIGIDA A MÉDICOS DE CENTRO DE SALUD 1
  • 2. 2 1. Generalidades 2. AVANCES EN EL CONOCIMIENTO 3. AFECCIONES PATOLÓGICAS 4. MODALIDADES DE CONTAGIO 5. Manifestaciones del virus 6. Pautas a considerar Índice
  • 3. GENERALIDADES  Inicios 1967: contaminación, laboratorio de estudios con celulas de Simios (zoonosis)  Transmición: vía contacto directo con persona infectada  Padecimiento característico: fiebre hemorrágica  Predispuestos: adultos 3
  • 4. AVANCES EN EL CONOCIMIENTO  Angola, 2004: brote fiebre hemorrágica  Epidemia en Angola:  Determinante para centros de aislamiento aislación  OMS, Médicos son fronteras 4
  • 5. ESTRUC TURA VIRUS filuvirus envoltura lipídica 7 productos codificados Genes, VP30 Y VP24 ENVOLTURA NUCLEAR: complejo ribonucleico GLICOPROTEÍNA: mediadora de adhesion REPLICA CION VIRAL Por glicoproteína de superficie Infección en casi todos los órganos transcripción y replicación: citoplasma de célula hospedadora 5
  • 6. AFECCIONES PATOLÓGICAS • Necrosis focales de hígado, nódulos linfáticos, testículos, ovarios, pulmones, riñones y órganos linfoides • Necrosis tubular: últimas fases de enfermedad. • Sistema nervioso: infartos hemorrágicos multiples, proliferación células de glía 6
  • 7. MODALIDADES DE CONTAGIO  Transmición interhumana  Excreciones del cuerpo  Transmición vía sexual, largo periodo de fecundación virus  Intrumentos infectados  Manifestación principal:  Hemorragias 7
  • 8. MANIFESTACIONES DEL VIRUS  Incubación: 3-9 días  Día 3: diarrea acuosa con dolor abdominal y calambres, náusea y vómito  5to día: exantema máculo-papuloso no pruriginoso/ hemorragias  1ra semana: linfoadenopatía cervical y aparecer enantema de las amígdalas y del paladar  Muerte (8vo, 9no, 14vo día): colapso cardiocircatorio  Posibles complicaciones: la orquitis, la miocarditis y la pancreatitis 8
  • 9. PAUTAS A CONSIDERAR  DIAGNÓSTICO (distinción génoma o antígenos virales)  ensayo de inmunofluorescencia indirecta  prueba Western blot  prueba ELISA  inmunofluorescencia  histoquímica  TERAPIA:  aislamiento de paciente  controlar el volumen hemático  el balance electrolítico  monitorizar atentamente la presencia de infecciones secundarias 9