SlideShare una empresa de Scribd logo
Marburgo
ALBERTO URBINA MORA
1
índice
 Origen
 La epidemia en Angola
 Estructura del virus
 Características y replicación
 Generalidades
 Morfología
 Clínica
 Diagnostico y tratamiento
2
ORIGEN
 El virus toma su nombre de la
ciudad alemana de Marburgo,
donde fue aislado en 1967 tras
una epidemia de fiebre
hemorrágica que cundió en el
personal de laboratorio.
 En total enfermaron 37
personas. 25 casos ocurrieron
entre el personal del
laboratorio, por contacto
directo con los monos
 Los otros casos comprendieron
dos médicos (infectados al
pincharse accidentalmente con
las jeringuillas que utilizaron
para extraer sangre a
miembros enfermos del
personal del laboratorio)
3
La epidemia en
Angola
El brote se originó en la
provincia de Uige y los
informes finales refirieron
374 casos con 329
decesos. En Italia, esta
epidemia causó ruido por
la muerte de la pediatra
Maria Bonino, trabajadora
del hospital de Uige,
muerta a los 51 años de
edad.
4
La epidemia de
angola
El personal enviado por la
Organización Mundial de la Salud
fue retirado luego de los actos de
violencia a los que había sido
sometido por parte de los
habitantes del lugar
Los efectos de esta labor de
sensibilización se hicieron evidentes
cuando los habitantes empezaron a
señalar a los muertos y los casos de
enfermedad sospechosos
5
Estructura del virus
El virión presenta una morfología irregular
(pleomórfica), pues tiene forma de bastoncillo de
longitud variable entre los 800 y los 1400 nm y con
un diámetro de alrededor de 80 nm. En ocasiones
pueden también tener forma circular, de U o de 6.
6
CARACTERISTICAS Y REPLICACION VIRAL
Nucleocápside con un arn de
polaridad negativa.
El genoma del virus es de
alrededor de 19 Kb y parece
contener el código de 7
productos.
La glicoproteína de superficie
contiene un dominio hidrofóbico
C-terminal que le permite
engancharse a la membrana.
La transcripción y replicación del
virus ocurre en el citoplasma de la
célula hospedadora.
Virus de Marburgo es capaz de
infectar casi todos los órganos (de
los linfoides hasta el encéfalo).
Se cree que la proteína es una
ARN polimerasa ARN
dependiente .
7
Generalidades
Anatomía
patológica
La presencia de necrosis focales de
hígado, nódulos linfáticos,
testículos, ovarios, pulmones,
riñones y órganos linfoides.
Patogénesis
No están claros los fenómenos
fisiopatológicos
Modos de contagio
La transmisión interhumana es la
principal forma de contagio de la
gente.
8
MORFOLOGIA 9
CLINICA
 Periodo de incubación de la
enfermedad es de alrededor de 3 a 9
días.
 Característica de provocar fiebre
 En este periodo los enfermos
presentan un rostro inexpresivo con
ojos hundidos. así como letargo y
alteraciones mentales.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
10
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
El diagnóstico se basa esencialmente en el
decurso clínico y en los datos
epidemiológicos.
 Probar la presencia de anticuerpos
(IgM y IgG) se recurre a un ensayo de
inmunofluorescencia indirecta.
No existe terapia específica
 Hay que recurrir a una terapia de
apoyo para controlar el volumen
hemático, el balance electrolítico y
monitorizar atentamente la presencia
de infecciones secundarias
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diana laura reto 3
Diana laura reto 3Diana laura reto 3
Diana laura reto 3
DIANALAURABernabeAva
 
Reto 3 (1) pp rgp
Reto 3 (1) pp rgpReto 3 (1) pp rgp
Reto 3 (1) pp rgp
ReginaGallardoPeralt
 
Virus marburgo reto 3 ana alicia perez suarez
Virus marburgo reto 3  ana alicia perez suarezVirus marburgo reto 3  ana alicia perez suarez
Virus marburgo reto 3 ana alicia perez suarez
ANAALICIAPEREZSUAREZ
 
Virus marburgo josefat r3
Virus marburgo josefat r3Virus marburgo josefat r3
Virus marburgo josefat r3
Josefat9817
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
AraceliAlvarez14
 
Reto 3 alha
Reto 3 alhaReto 3 alha
Virus Masburgo
Virus MasburgoVirus Masburgo
Virus Masburgo
AnielaJorge1
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3
LizHernandez99
 
1.1 Reto 1: El virus del Marbugo (puntos 1, 2 y 3)
1.1 Reto 1: El virus del Marbugo (puntos 1, 2 y 3)1.1 Reto 1: El virus del Marbugo (puntos 1, 2 y 3)
1.1 Reto 1: El virus del Marbugo (puntos 1, 2 y 3)
LIZETTEOTERORECHY
 
El virus del marbugo
El virus del marbugoEl virus del marbugo
El virus del marbugo
LIZETTEOTERORECHY
 
Reto 3 pwrp
Reto 3 pwrpReto 3 pwrp
Marburgo Gera
 Marburgo Gera Marburgo Gera
Marburgo Gera
GerardoSnchez62
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
JuanNieto74
 
Virus Marburgo
Virus Marburgo Virus Marburgo
Virus Marburgo
guiazumendez
 
Virus Marburgo
Virus Marburgo Virus Marburgo
Virus Marburgo
guiazumendez
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
ThonyTorres1
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3
PAOLAESPINOZA61
 
Virus Marburgo AJAO
Virus Marburgo AJAOVirus Marburgo AJAO
Virus Marburgo AJAO
AzulAguilarOsorio
 

La actualidad más candente (20)

Diana laura reto 3
Diana laura reto 3Diana laura reto 3
Diana laura reto 3
 
Reto 3 (1) pp rgp
Reto 3 (1) pp rgpReto 3 (1) pp rgp
Reto 3 (1) pp rgp
 
Reto 3 pp rgp
Reto 3 pp rgpReto 3 pp rgp
Reto 3 pp rgp
 
Virus marburgo reto 3 ana alicia perez suarez
Virus marburgo reto 3  ana alicia perez suarezVirus marburgo reto 3  ana alicia perez suarez
Virus marburgo reto 3 ana alicia perez suarez
 
Virus marburgo josefat r3
Virus marburgo josefat r3Virus marburgo josefat r3
Virus marburgo josefat r3
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Reto 3 alha
Reto 3 alhaReto 3 alha
Reto 3 alha
 
Virus Masburgo
Virus MasburgoVirus Masburgo
Virus Masburgo
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3
 
1.1 Reto 1: El virus del Marbugo (puntos 1, 2 y 3)
1.1 Reto 1: El virus del Marbugo (puntos 1, 2 y 3)1.1 Reto 1: El virus del Marbugo (puntos 1, 2 y 3)
1.1 Reto 1: El virus del Marbugo (puntos 1, 2 y 3)
 
El virus del marbugo
El virus del marbugoEl virus del marbugo
El virus del marbugo
 
Reto 3 pwrp
Reto 3 pwrpReto 3 pwrp
Reto 3 pwrp
 
Marburgo Gera
 Marburgo Gera Marburgo Gera
Marburgo Gera
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Virus Marburgo
Virus Marburgo Virus Marburgo
Virus Marburgo
 
Virus Marburgo
Virus Marburgo Virus Marburgo
Virus Marburgo
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Marburgo alac
Marburgo alacMarburgo alac
Marburgo alac
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3
 
Virus Marburgo AJAO
Virus Marburgo AJAOVirus Marburgo AJAO
Virus Marburgo AJAO
 

Similar a Marburgo reto 3

Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
PaulinaGarcia79
 
Virus de Marburgo
Virus de Marburgo Virus de Marburgo
Virus de Marburgo
PaolaLima28
 
Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3
KARINACARRASCO12
 
Marburgo reto 3 (1)
Marburgo reto 3 (1)Marburgo reto 3 (1)
Marburgo reto 3 (1)
KarinaHernandez236
 
Virus (rvn)
Virus (rvn)Virus (rvn)
Virus (rvn)
rossy1801
 
Virus (rvn)
Virus (rvn)Virus (rvn)
Virus (rvn)
rossy1801
 
Virus (rvn)
Virus (rvn)Virus (rvn)
Virus (rvn)
rossy1801
 
Virus (rvn)
Virus (rvn)Virus (rvn)
Virus (rvn)
rossy1801
 
Virus marburgo reto 3-david medina marquez
Virus marburgo reto 3-david medina marquezVirus marburgo reto 3-david medina marquez
Virus marburgo reto 3-david medina marquez
DavidMedina258
 
Reto 3 virus marburgo estefania b
Reto 3 virus marburgo estefania bReto 3 virus marburgo estefania b
Reto 3 virus marburgo estefania b
EstefaniaB2
 
Reto3
Reto3Reto3
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
RebecaGarciaMonzon
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
cesars22
 
Marburgo reto 3 yarh
Marburgo reto 3 yarhMarburgo reto 3 yarh
Marburgo reto 3 yarh
andreaReyesHuertero
 
Marburgo reto 3 alfonso gonzalez
Marburgo reto 3 alfonso gonzalez Marburgo reto 3 alfonso gonzalez
Marburgo reto 3 alfonso gonzalez
AlfonsoGonzalez128
 
Herramientas; RPC reto 3
Herramientas; RPC reto 3Herramientas; RPC reto 3
Herramientas; RPC reto 3
GuillermoRodrguez63
 
RPC Reto 3_Franco
RPC Reto 3_FrancoRPC Reto 3_Franco
RPC Reto 3_Franco
FernandoFrancoZago
 
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
RayGonzlez2
 
Virus de marburgo
Virus de marburgoVirus de marburgo
Virus de marburgo
EstefaniSantiagoFlor
 
Marburgo gmr
Marburgo gmrMarburgo gmr
Marburgo gmr
GiovanniMuoz17
 

Similar a Marburgo reto 3 (20)

Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus de Marburgo
Virus de Marburgo Virus de Marburgo
Virus de Marburgo
 
Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3
 
Marburgo reto 3 (1)
Marburgo reto 3 (1)Marburgo reto 3 (1)
Marburgo reto 3 (1)
 
Virus (rvn)
Virus (rvn)Virus (rvn)
Virus (rvn)
 
Virus (rvn)
Virus (rvn)Virus (rvn)
Virus (rvn)
 
Virus (rvn)
Virus (rvn)Virus (rvn)
Virus (rvn)
 
Virus (rvn)
Virus (rvn)Virus (rvn)
Virus (rvn)
 
Virus marburgo reto 3-david medina marquez
Virus marburgo reto 3-david medina marquezVirus marburgo reto 3-david medina marquez
Virus marburgo reto 3-david medina marquez
 
Reto 3 virus marburgo estefania b
Reto 3 virus marburgo estefania bReto 3 virus marburgo estefania b
Reto 3 virus marburgo estefania b
 
Reto3
Reto3Reto3
Reto3
 
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Marburgo reto 3 yarh
Marburgo reto 3 yarhMarburgo reto 3 yarh
Marburgo reto 3 yarh
 
Marburgo reto 3 alfonso gonzalez
Marburgo reto 3 alfonso gonzalez Marburgo reto 3 alfonso gonzalez
Marburgo reto 3 alfonso gonzalez
 
Herramientas; RPC reto 3
Herramientas; RPC reto 3Herramientas; RPC reto 3
Herramientas; RPC reto 3
 
RPC Reto 3_Franco
RPC Reto 3_FrancoRPC Reto 3_Franco
RPC Reto 3_Franco
 
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
 
Virus de marburgo
Virus de marburgoVirus de marburgo
Virus de marburgo
 
Marburgo gmr
Marburgo gmrMarburgo gmr
Marburgo gmr
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Marburgo reto 3

  • 2. índice  Origen  La epidemia en Angola  Estructura del virus  Características y replicación  Generalidades  Morfología  Clínica  Diagnostico y tratamiento 2
  • 3. ORIGEN  El virus toma su nombre de la ciudad alemana de Marburgo, donde fue aislado en 1967 tras una epidemia de fiebre hemorrágica que cundió en el personal de laboratorio.  En total enfermaron 37 personas. 25 casos ocurrieron entre el personal del laboratorio, por contacto directo con los monos  Los otros casos comprendieron dos médicos (infectados al pincharse accidentalmente con las jeringuillas que utilizaron para extraer sangre a miembros enfermos del personal del laboratorio) 3
  • 4. La epidemia en Angola El brote se originó en la provincia de Uige y los informes finales refirieron 374 casos con 329 decesos. En Italia, esta epidemia causó ruido por la muerte de la pediatra Maria Bonino, trabajadora del hospital de Uige, muerta a los 51 años de edad. 4
  • 5. La epidemia de angola El personal enviado por la Organización Mundial de la Salud fue retirado luego de los actos de violencia a los que había sido sometido por parte de los habitantes del lugar Los efectos de esta labor de sensibilización se hicieron evidentes cuando los habitantes empezaron a señalar a los muertos y los casos de enfermedad sospechosos 5
  • 6. Estructura del virus El virión presenta una morfología irregular (pleomórfica), pues tiene forma de bastoncillo de longitud variable entre los 800 y los 1400 nm y con un diámetro de alrededor de 80 nm. En ocasiones pueden también tener forma circular, de U o de 6. 6
  • 7. CARACTERISTICAS Y REPLICACION VIRAL Nucleocápside con un arn de polaridad negativa. El genoma del virus es de alrededor de 19 Kb y parece contener el código de 7 productos. La glicoproteína de superficie contiene un dominio hidrofóbico C-terminal que le permite engancharse a la membrana. La transcripción y replicación del virus ocurre en el citoplasma de la célula hospedadora. Virus de Marburgo es capaz de infectar casi todos los órganos (de los linfoides hasta el encéfalo). Se cree que la proteína es una ARN polimerasa ARN dependiente . 7
  • 8. Generalidades Anatomía patológica La presencia de necrosis focales de hígado, nódulos linfáticos, testículos, ovarios, pulmones, riñones y órganos linfoides. Patogénesis No están claros los fenómenos fisiopatológicos Modos de contagio La transmisión interhumana es la principal forma de contagio de la gente. 8
  • 10. CLINICA  Periodo de incubación de la enfermedad es de alrededor de 3 a 9 días.  Característica de provocar fiebre  En este periodo los enfermos presentan un rostro inexpresivo con ojos hundidos. así como letargo y alteraciones mentales. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC 10
  • 11. DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO El diagnóstico se basa esencialmente en el decurso clínico y en los datos epidemiológicos.  Probar la presencia de anticuerpos (IgM y IgG) se recurre a un ensayo de inmunofluorescencia indirecta. No existe terapia específica  Hay que recurrir a una terapia de apoyo para controlar el volumen hemático, el balance electrolítico y monitorizar atentamente la presencia de infecciones secundarias 11