SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCIÓN DELPROYECTO
EDUCATIVO
 El inglés es el idioma del mundo de la postmodernidad
y de la globalización.
 El presente trabajo tiene como finalidad, construir un
espacio de aprendizaje del ingles . (vocabulario básico
y verbos).
 Así mismo, dentro de la plataforma se incluyeron
archivos de audio para la ejercitación de la comprensión
auditiva y ejercicios de vocabulario.
 El trabajo se centró en proponer una herramienta
digital, que sirva como andamiaje , de acceso
asincrónico, abierto y permanentemente disponible.
DIAGNOSTICO SITUACIONAL
 El inglés es el idioma “universal” en el contexto de la
globalización.
 El dominio del idioma inglés proporciona ventajas.
 La instrucción no se puede limitar a la institucional.
 Diseño espacios virtuales de aprendizaje abiertos,
interactivos, asincrónicos y permanentes.
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA.
 Horas clase limitadas.
 Carencia institucional de equipamiento
 Clases presenciales y no mixtas.
 Objetivos planteados no sean alcanzados y
habilidades no se desarrollen de manera adecuada.
PROPUESTA DE SOLUCIÓN
 Aprender inglés por internet es una forma amena y
atractiva.
 Diseño de espacios virtuales incorporados la
enseñanza tradicional.
 Reforzamiento en la construcción del conocimiento de
la lengua del inglés.
CARACTERISTICAS
 Se crea un entorno de aprendizaje virtual, utilizando
como base un blog, cuentas Facebook, slides hare,
twitter, OneDrive,
 En blog se insertaron videos, enlaces, animaciones.
 Ameno e interesante, con actividades lúdicas,
rompiendo paradigmas tradicionales.
OBJETIVOS FORMATIVOS
 En un primer nivel de concreción, podríamos expresar
la meta del aprendizaje de una lengua con
expresiones de carácter general.
 En un segundo nivel de concreción hablar con fluidez.
 En tercer nivel de concreción, expresiones del tipo
“utilizar la función comunicativa “x” en una situación
determinada con unos interlocutores determinados”.
 Saber inglés significa poder expresarse de forma
fluida y sin tropiezos.
 El dominio del inglés y de las tecnologías de la
comunicación, permite al estudiante tener acceso al
conocimiento científico actualizado.
 El aprendizaje no solo es posible en el aula formal
sino fuera de esta.
 El blog “aprendamos juntos inglés”, es una
herramienta didáctica que puede ser utilizada por el
docente y el alumno como un ambiente de aprendizaje
con la finalidad de complementar los trabajos
realizados en el aula.
JUSTIFICACION
CONTENIDOS A DESARROLLAR
 Promover el uso de blogs como herramientas de
estímulo y motivación en el desarrollo de las
habilidades de expresión oral en inglés.
 Ejercitar la práctica de los principales verbos del
inglés en sus distintos tiempos de conjugación.
 Conocimiento y práctica del vocabulario básico en
inglés.
 Incorporar el uso de las tics como herramienta y el
autoaprendizaje.
DESTINATARIOS Y PERFILES
 Los principales usuarios de este proyecto serán los
docentes, alumnos y usuarios con interés de conocer
y aprender el inglés.
 En estos paradigmas de aprendizaje los docentes
asumen el papel de facilitador y Los alumnos son el
centro del conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Narrativa digital
Narrativa digitalNarrativa digital
Narrativa digital
Alexandra Alonzo
 
Diseño de material didactico digital
Diseño de material didactico digitalDiseño de material didactico digital
Diseño de material didactico digital
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
PolvoraMoni
 
Uso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacionUso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacion
Oscar Garcia Ortiz
 
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizajeMedios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
borges2222
 
M-Learning
M-LearningM-Learning
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Ok
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia OkEducacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Ok
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Ok
guest975e56
 
Recursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educaciónRecursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educación
angeladiazuapa
 
Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación"
Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación" Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación"
Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación"
Zareth Bravo
 
Importancia de aprender idiomas
Importancia de aprender idiomasImportancia de aprender idiomas
Importancia de aprender idiomas
Betania Da Costa
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
DamelisUrdaneta
 
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docxDiapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Betty93Flores
 
El origen de la educación audiovisual
El origen de la educación audiovisualEl origen de la educación audiovisual
El origen de la educación audiovisual
Eddras Coutiño Cruz
 
Tecnología educativa diapositiva
Tecnología educativa diapositivaTecnología educativa diapositiva
Tecnología educativa diapositiva
Yoce Blanco
 
Ept 1° y 2° semana 20 (1)
Ept 1° y 2° semana 20 (1)Ept 1° y 2° semana 20 (1)
Ept 1° y 2° semana 20 (1)
TeofiloVenturaSanche
 
Redes académicas
Redes académicasRedes académicas
Redes académicas
Mónica Parra
 
COMENTARIO REFLEXIVO MEDIOS DIDÁCTICOS
COMENTARIO REFLEXIVO MEDIOS DIDÁCTICOS COMENTARIO REFLEXIVO MEDIOS DIDÁCTICOS
COMENTARIO REFLEXIVO MEDIOS DIDÁCTICOS
Tania Coello
 
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacionInfografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
DayanaMeza8
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
vivigaray08
 
Tesis metodologia idioma ingles
Tesis metodologia idioma inglesTesis metodologia idioma ingles
Tesis metodologia idioma ingles
Froilan Severino
 

La actualidad más candente (20)

Narrativa digital
Narrativa digitalNarrativa digital
Narrativa digital
 
Diseño de material didactico digital
Diseño de material didactico digitalDiseño de material didactico digital
Diseño de material didactico digital
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Uso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacionUso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacion
 
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizajeMedios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
M-Learning
M-LearningM-Learning
M-Learning
 
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Ok
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia OkEducacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Ok
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Ok
 
Recursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educaciónRecursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educación
 
Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación"
Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación" Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación"
Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación"
 
Importancia de aprender idiomas
Importancia de aprender idiomasImportancia de aprender idiomas
Importancia de aprender idiomas
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
 
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docxDiapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
 
El origen de la educación audiovisual
El origen de la educación audiovisualEl origen de la educación audiovisual
El origen de la educación audiovisual
 
Tecnología educativa diapositiva
Tecnología educativa diapositivaTecnología educativa diapositiva
Tecnología educativa diapositiva
 
Ept 1° y 2° semana 20 (1)
Ept 1° y 2° semana 20 (1)Ept 1° y 2° semana 20 (1)
Ept 1° y 2° semana 20 (1)
 
Redes académicas
Redes académicasRedes académicas
Redes académicas
 
COMENTARIO REFLEXIVO MEDIOS DIDÁCTICOS
COMENTARIO REFLEXIVO MEDIOS DIDÁCTICOS COMENTARIO REFLEXIVO MEDIOS DIDÁCTICOS
COMENTARIO REFLEXIVO MEDIOS DIDÁCTICOS
 
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacionInfografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 
Tesis metodologia idioma ingles
Tesis metodologia idioma inglesTesis metodologia idioma ingles
Tesis metodologia idioma ingles
 

Similar a Marco teorico aprendamos juntos ingles

Práctico 1a
Práctico 1aPráctico 1a
Aprendamos juntos inglès
Aprendamos juntos inglèsAprendamos juntos inglès
Aprendamos juntos inglès
Proyecto Final
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
nn mn
 
Bases curriculares ingles
Bases curriculares inglesBases curriculares ingles
Bases curriculares ingles
Damián Vargas
 
ingles6 planificacion programa secundaria.pdf
ingles6 planificacion programa secundaria.pdfingles6 planificacion programa secundaria.pdf
ingles6 planificacion programa secundaria.pdf
Lucia138908
 
Bases curriculares ingles (3)
Bases curriculares ingles (3)Bases curriculares ingles (3)
Bases curriculares ingles (3)
Dominique GM
 
Proyecto electiva presentacion
Proyecto electiva presentacionProyecto electiva presentacion
Proyecto electiva presentacion
Otilia Cancino
 
Portafolio ZDP English activities
Portafolio ZDP English activitiesPortafolio ZDP English activities
Portafolio ZDP English activities
sara-soto
 
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
It's English Time
 
Proy pedagogico mis_hobbys
Proy pedagogico mis_hobbysProy pedagogico mis_hobbys
Proy pedagogico mis_hobbys
iedulapalmita
 
English in a Global World
English in a Global WorldEnglish in a Global World
English in a Global World
José Antonio Alcalde López
 
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docxTAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
LisetteGuerrero3
 
Marco teorico nucleo general ii
Marco teorico  nucleo general iiMarco teorico  nucleo general ii
Marco teorico nucleo general ii
brendaupslp
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
Johana Cortes
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
Johana Cortes
 
La propuesta pedagógica
La propuesta pedagógicaLa propuesta pedagógica
La propuesta pedagógica
Johana Cortes
 
Laboratorio virtual
Laboratorio virtualLaboratorio virtual
Laboratorio virtual
Olga Guerrero Moreno
 
Bases ingles 2012
Bases ingles 2012Bases ingles 2012
Bases ingles 2012
Colegio Academia Sinai
 
Syllabus vi-UNACH
Syllabus vi-UNACHSyllabus vi-UNACH
Syllabus vi-UNACH
estemarpaez
 
Herramientas tic y el ingles
Herramientas tic y el inglesHerramientas tic y el ingles
Herramientas tic y el ingles
TRABAJOSTIC
 

Similar a Marco teorico aprendamos juntos ingles (20)

Práctico 1a
Práctico 1aPráctico 1a
Práctico 1a
 
Aprendamos juntos inglès
Aprendamos juntos inglèsAprendamos juntos inglès
Aprendamos juntos inglès
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
 
Bases curriculares ingles
Bases curriculares inglesBases curriculares ingles
Bases curriculares ingles
 
ingles6 planificacion programa secundaria.pdf
ingles6 planificacion programa secundaria.pdfingles6 planificacion programa secundaria.pdf
ingles6 planificacion programa secundaria.pdf
 
Bases curriculares ingles (3)
Bases curriculares ingles (3)Bases curriculares ingles (3)
Bases curriculares ingles (3)
 
Proyecto electiva presentacion
Proyecto electiva presentacionProyecto electiva presentacion
Proyecto electiva presentacion
 
Portafolio ZDP English activities
Portafolio ZDP English activitiesPortafolio ZDP English activities
Portafolio ZDP English activities
 
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
 
Proy pedagogico mis_hobbys
Proy pedagogico mis_hobbysProy pedagogico mis_hobbys
Proy pedagogico mis_hobbys
 
English in a Global World
English in a Global WorldEnglish in a Global World
English in a Global World
 
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docxTAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
 
Marco teorico nucleo general ii
Marco teorico  nucleo general iiMarco teorico  nucleo general ii
Marco teorico nucleo general ii
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
La propuesta pedagógica
La propuesta pedagógicaLa propuesta pedagógica
La propuesta pedagógica
 
Laboratorio virtual
Laboratorio virtualLaboratorio virtual
Laboratorio virtual
 
Bases ingles 2012
Bases ingles 2012Bases ingles 2012
Bases ingles 2012
 
Syllabus vi-UNACH
Syllabus vi-UNACHSyllabus vi-UNACH
Syllabus vi-UNACH
 
Herramientas tic y el ingles
Herramientas tic y el inglesHerramientas tic y el ingles
Herramientas tic y el ingles
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Marco teorico aprendamos juntos ingles

  • 1.
  • 2. DESCRIPCIÓN DELPROYECTO EDUCATIVO  El inglés es el idioma del mundo de la postmodernidad y de la globalización.  El presente trabajo tiene como finalidad, construir un espacio de aprendizaje del ingles . (vocabulario básico y verbos).  Así mismo, dentro de la plataforma se incluyeron archivos de audio para la ejercitación de la comprensión auditiva y ejercicios de vocabulario.  El trabajo se centró en proponer una herramienta digital, que sirva como andamiaje , de acceso asincrónico, abierto y permanentemente disponible.
  • 3. DIAGNOSTICO SITUACIONAL  El inglés es el idioma “universal” en el contexto de la globalización.  El dominio del idioma inglés proporciona ventajas.  La instrucción no se puede limitar a la institucional.  Diseño espacios virtuales de aprendizaje abiertos, interactivos, asincrónicos y permanentes.
  • 4. ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA.  Horas clase limitadas.  Carencia institucional de equipamiento  Clases presenciales y no mixtas.  Objetivos planteados no sean alcanzados y habilidades no se desarrollen de manera adecuada.
  • 5. PROPUESTA DE SOLUCIÓN  Aprender inglés por internet es una forma amena y atractiva.  Diseño de espacios virtuales incorporados la enseñanza tradicional.  Reforzamiento en la construcción del conocimiento de la lengua del inglés.
  • 6. CARACTERISTICAS  Se crea un entorno de aprendizaje virtual, utilizando como base un blog, cuentas Facebook, slides hare, twitter, OneDrive,  En blog se insertaron videos, enlaces, animaciones.  Ameno e interesante, con actividades lúdicas, rompiendo paradigmas tradicionales.
  • 7. OBJETIVOS FORMATIVOS  En un primer nivel de concreción, podríamos expresar la meta del aprendizaje de una lengua con expresiones de carácter general.  En un segundo nivel de concreción hablar con fluidez.  En tercer nivel de concreción, expresiones del tipo “utilizar la función comunicativa “x” en una situación determinada con unos interlocutores determinados”.
  • 8.  Saber inglés significa poder expresarse de forma fluida y sin tropiezos.  El dominio del inglés y de las tecnologías de la comunicación, permite al estudiante tener acceso al conocimiento científico actualizado.  El aprendizaje no solo es posible en el aula formal sino fuera de esta.  El blog “aprendamos juntos inglés”, es una herramienta didáctica que puede ser utilizada por el docente y el alumno como un ambiente de aprendizaje con la finalidad de complementar los trabajos realizados en el aula. JUSTIFICACION
  • 9. CONTENIDOS A DESARROLLAR  Promover el uso de blogs como herramientas de estímulo y motivación en el desarrollo de las habilidades de expresión oral en inglés.  Ejercitar la práctica de los principales verbos del inglés en sus distintos tiempos de conjugación.  Conocimiento y práctica del vocabulario básico en inglés.  Incorporar el uso de las tics como herramienta y el autoaprendizaje.
  • 10. DESTINATARIOS Y PERFILES  Los principales usuarios de este proyecto serán los docentes, alumnos y usuarios con interés de conocer y aprender el inglés.  En estos paradigmas de aprendizaje los docentes asumen el papel de facilitador y Los alumnos son el centro del conocimiento.