SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTREVISTA AUNAPERSONA
MAYOR
Bueno en esta oportunidad yo Maria Fernanda
Yaricahua del 4TO B, me encargaré de entrevistar a
mi querida abuela Emma Serrano Montes.
M: Ojala se escuche.
E: Ah se tiene que escuchar…se tiene que escuchar lo
que yo hablo- (con asombro).
M: Es que yo lo voy a escribir luego pues –le
aclaro.
E: Ahhhh ya ya .
M: Ya. Entonces empezamos. Referente a tu educación,
¿Te hubiera gustado una mejor?
Como uno de sus hijos llamado Victor Mendoza se
encontraba con nosotros, intervino.
V: Uyyyy –algo asombrado.
E: Por supuestoo –firme con la respuesta-
M: Ya, pero ¿Por qué?
E: ¿Por qué?
M: Si claro!
E: (lo pensó un poco).Porque hubiera sido una
profesional y por falta de recursos, no estudié, lo
que debería estudiar quizás. Ya sigue sigue esta
entretenido.
M: jajaja ya ya. ¿Cómo era…Cómo eras cuando tenías
mi edad?
E: Yoo… (lo pensó), espérate… 13 años.. ehh 13
años…No… 15 años no?
M: Claro pues Titi.
E: Ahh ya. Recién me mudé de un barrio , de barrios
altos a un barrio de Villa María que pertenece a
cercado de Lima, pero era un barrio claro, una
barriada, de ahí me toco estudiar la secundaria.
Desde ahí me fui a estudiar a Lima, estudié por la
plaza Italia en el colegio Corazón de Jesús, en sí
eso era mi vida porque en la tarde… en esa época de
mi colegio que yo estaba en el colegio (repitiendo
lo mismo)que yo estaba en 1er grado de secundaria.
M: ¿En la mañana o en la tarde?
E: No, 1er año de secundaria porque no era primer
grado, era primer año de secundaria, se estudiaba en
la mañana y en la tarde; y se estudiaba Sábados
hasta el medio día. Ósea, todo mi día era estudiar
nada más
M: Titiii!, estabas como yo.
E: Y ayudar también a mi mamá porque tenía negocios,
los días que no iba al colegio o los días Sábados en
la tarde y Domingos, nada mas pues, Y ver a mis
hermanas, cocinar, porque yo era la mayor, como tú.
M: JAJAJAJAJJAJJAA
E: JAJAJAJAJJAJAJAJJ – nos reímos juntas por un
momento.
M: JAJA ya, seguimos. Dice ¿Cómo pensabas que sería
ser adulto a mi edad?
E: Ni por la cabeza se me pasó esa idea a mi. Nunca
pensé ósea llegar a esta edad y ser un adulto mayor,
ósea a tu edad tú no puedes pensar eso, yo pienso
que tú no piensas como seré cuando sea mayor.
M: -me río- No pues.
E: Yo cuando tenía 13 años…15 años no pensaba eso,
que voy a pensar como sería mi vida cuando sea
adulto mayor , no… pero siempre he dicho que uno
debe guardar pan para Mayo, es decir toda la vida
uno tiene que ver, pero de verdad que no pensaba
llegar pues a esta edad no?, que tengo yo que es 69
años, que voy a cumplir, ahorita ahorita.
M: jajajaj claro que si.
V: Como no vas a pensar que llegarás a los 69 años.
E: Oyeee! Yo que tú a los 15 años, tu puedes
pensar…tu puedes pensar que vas a llegar? NOOO….Yo
no puedo pensar..
M: No, no se puede pensar.
E: A los 15 años piensas en otra cosa en jugar…
V: Ahhh yaaaa, no pensar que no vas a llegar es
diferente pues
E: No pues no pensar como…como puedes llegar a ser
adulto mayor.
V: No proyectarte a eso.
E: Claroooo! NO NO NO, uno no piensa, uno vive su
momento nada mas.
V: Eso si pues claro, estaba entendiendo mal.
E: Claroo!
M: Jajajaja, yo no pienso en como llegaré.
E: Ya bueno seguimos
M: Ya, ¿Cómo pasas tu tiempo libre?
E: Ahorita, ahorita no es cierto?
M: Claro –afirmando.
E: Ahhh, pues tejiendo, cocinando, me gusta mucho
leer… esos son mis tiempos libres. Cocinar porque
tengo que hacerlo, ya prácticamente por obligación
porque tengo que atender. Pero en mi tiempo libre,lo
dedico a, por mi fuera pasearme pero no se puede
salir, tejer, leer .
M: De viaje nada más.
E: Eso es lo que me encanta, pero ahorita no se
puede.
M: Y cuales son las cosas que quisiste hacer y no
pudiste?
E: Que quise hacer en la vida…
M: Exacto y que no pudiste.
E: Estudiar más pues…mmm… viajar más que todavía
puedo…
M: Todavía puedes, pero en cuarentena no pues,
cuando pase.
E: Claroo, hubiera querido estudiar, trabajar más,
eso es, ¿Qué más?
M: Dice, por parte del amor en la adolescencia
¿Tenías libertad de tener una pareja? ¿Qué pasó?
E: Uyyyy noo!!, mi papá me pegaba. Si un día mi papa
me encontró con un chico, subiendo no mas para
llegar a mi casa, y eso era pues una subidita.
Entonces, el chico me pidió periódico; yo como le
llevaba todos los días periódico a mi papá, le di el
periódico. Nos pusimos a conversar un ratito, mi
amigo era, en eso mi papá me vió.
M: jajjaajjaja uyy noo!
E: Agarro, llevo a la casa y me boto de la casa,
dijo: Lárgateeee!, que haces acá conversando con
chicos en la esquina, que no se que, así me dijo.
E: Ósea mi papá no le gustaba nada nada nada, no
quería nada mi papá, era otra época pues hija. A
hora ustedes tiene mas libertad, salen a la calle,
se pasean, se van a fiestas, a todo sitio pero en
esa época no te dejaban, no te dejaban mmm… eso era
antes, ahora ya no pues ,todo ha cambiado.
M: Claro pues ahora como que nos dejan ser mas
libres.
E: Si pues…
M: Dice, ¿Pensabas llegar a formar una familia?¿Por
que?
E: mmm…-pensó un poco. Eso si siempre lo he pensado,
tener una familia, siempre he pensado, siempre uno
piensa eso que algún día tienes que formar una
familia, porque entonces ¿De que estas en este
mundo?, ¿Para que ya?
M: jajajajja pues si no?
E: No es cierto? Claro si!, tener una familia y
tengo una familia con unos nietos muy hermosos por
cierto.
M: jejeje, dice ¿Te gusta que te traten como una
persona mayor?
E: mmm… En parte no, no me gusta porque a veces te
dan la mano para que bajes del carro, y como se
llama este… No me gusta mucho pues. Pero nada más
pues, porque no es que digamos soy viejita que me
tienen que estar dando la mano cada rato, pues NO.
M: Claro pero como ya vas pasando los 60 años.
E: Claro, ya dicen persona mayor.
M: Claro por eso mismo. Ya dice, ¿Qué se siente ser
adulto mayor?
V: UYY que bravoo!
E: Adulto mayor, ¿Que se siente?, ahora a ver que se
siente, mmm… haber pasado varias etapas de la vida y
haber llegado a ser, a tener los 69 años que tengo
ahora y…mmm… lo principal, lo principal es la salud
pues y la unión de la familia, eso es lo principal.
Haber llegado a ser adulto mayor, creo que es un
como te puedo explicarte…algo como ue te digo que no
pensé en la vida, pero ya estoy viviendo ese
momento.
M: Mira acá yo puse ¿Crees que llegarías a tu edad?,
pero ya me respondiste eso, pero dice ¿Cómo pensabas
antes a mi edad que serias de adulto mayor?
E: Es que yo no te digo que no pensaba, nunca pensé
llegar a ser de mayor edad, yo pienso que a tu edad…
bueno ahora que tu estas estudiando quizás estés
pensando ¿Cómo seré yo?. Pero yo cuando tenía tu
edad no pensaba nunca llegar a esa edad, yo decía:
que no nada. Ni viendo a mis papas, nada de nada.
Que yo me acuerde a tu edad, 15 años pensar que iba
a llegar a adulto mayor, pues no.
M: Ya está, terminamos
E: ¿Tan rápido?
M: Si la entrevista le hubiera hecho a Mama Rossy(mi
bisabuela de 96 años), si tan solo le hubiera dicho
¨Adulto mayor¨, ya me correteaba con la escoba.
E: Uyyy no mi mamá, te pegaba con el matamoscas y te
botaba de su casa. Bueno ahí tu le arreglas bonito
pues.
M: Si titi , jaja. Gracias
 Mencionay reflexionaacercade lasdiferencias ysimilitudesconestapersonacuando
tenía tú edad
DIFERENCIAS:
EMMA SERRANO MARIA FERNANDA YARICAHUA
Ella norecibióunaeducacióntanbuenapor
faltade recursos.
Actualmente hayunapoyoporparte del
Gobierno,del cual hayuna bunaeducación.
Ellaen tiemposteje,ve el periódico. Yo no tejoni veoel periódicoyaque nosalgo
para nada.
Antesnoera comúnque dejensalirasí de
rápidoa losadolescentes,supapánola dejaba
ni conversar.
Ahorame dejansalirconmas libertad,tienen
mas confianza,ademásesporque el tiempo
ha avanzado.
SIMILITUDES:
EMMA SERRANO MARIA FERNANDA YARICAHUA
Estudiabatodoslosdías hasta enla tarde y los
Sábadosal mediodía.
Estudiotodoslosdías , hasta el Sábadoal
mediodia.
Quiere viajarperolacuarentenanolo
permite
Queiroviajarconla familiaperoahorano se
puede.
No se le pasaba por lacabeza seradulto
mayor ni como sería,ni si esque llegaría
No se me pasapor la cabezasi esque llegaré
a teneruna edadmayor,ni la ideade lo que
puedallegara ser.
 En base a tu experiencia,¿Considerasque laspersonasmayoressonimportantes?,¿Por
qué esimportante respetaralas personasde edadavanzada?
Si,esimportante respetarlosporqueengeneral debemosrespetaranuestraspersonasmayores,
eneste caso por el hechode que pasaron pormuchas cosas malaso buenas a lolargo de la vida,
se merecenese respetoporque lograronllegarhastalaedadque tienencontantoslogros,conello
nos ayudande una u otra maneraa hacernostomar las mejoresdecisiones.Lasdecisionesque
ellostomaronparallegarhastadonde actualmente estamos.Elloslosconsideramoscomoarboles
sabios porque tienenunaserie de conocimientosimpresionantes,recuerdose idealesculturales
que nos ayudanque el mundoeste mejorde loque ya está.
 Propónuna actividadparaayudar a solucionarlaproblemática.
PREGUNTA RESPUESTA
¿Cuál es la problemática?
Algunosadultosmayoresse siententristesya
que se sientenabandonadosporel hechode
que sus familiaresnovana visitarlos enlas
casas hogar o pasanhoras trabajando,
haciendoasí que nose preocupenporellos.
¿Cuál es lapoblación?(Rangode edad)
¿Porqué?
(60-70) Porque cuentasconlas habilidades
cognitivasymotoras , ademásson consientes
enla toma de decisiones,haciendoque sepan
de las actividadesque realizarán.
Objetivosde laactividad - Lograr que los adultosmayoresdejen
de sentirse abandonados.
- Que puedanmantenerunarutinaen
la que tengansumente ocupada.
- Que puedanmantenerunestado
psicológicopositivo,aumentandoasí
su autoestima.
- De este modo,mejorandosucalidad
de vida.
¿Qué materialesse necesitan? . Volantes .Permisosde laMunicipalidad
. Cartas (juegode memoria) .Ajedrez
¿Cuálessonlasactividades?
- En casa hogar: El personal del mismo
establecimientoharádiversas
actividades,haciendoque interactúen
entre ellos,manteniendosumente
ocupaday haciendoque se sientan
muchomejor(juegosde mesa,
calentamientos).
- En su casa: Algunaspersonas de la
Municipalidad,iríapreguntandosi hay
adultosmayoresencasa,y si esasí
incentivaráaque participende
algunostalleresespecialmentepara
ellos( paseosguiados,caminatasy
taichi).
¿Cómose va a desarrollarlaactividad?
- En casa hogar: Fijándose enlos
horariosestablecidosde recreacióna
la personamayor,se acordaría enuna
actividad,la cual se pondría a realizar
con todoslosmiembros
- En su casa: Invitandoalos adultos
mayores,viendolasinscripciones,
luegoquedandoel acuerdoenla
actividad(díay hora) , llevándoloa
cabo.
¿Tiempo? Máx. 1 hora
GRACIAS : DE MARIA FERNANDA YARICAHUA MENDOZA- 4TO B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Desarrollo de la sesión terapéutica
Desarrollo de la sesión terapéuticaDesarrollo de la sesión terapéutica
Desarrollo de la sesión terapéutica
 
Anuario 2012-2015 Diana Robledo
Anuario 2012-2015 Diana Robledo Anuario 2012-2015 Diana Robledo
Anuario 2012-2015 Diana Robledo
 
Estructura del-proyecto-de-vida-abiko
Estructura del-proyecto-de-vida-abikoEstructura del-proyecto-de-vida-abiko
Estructura del-proyecto-de-vida-abiko
 
Me preparo para el instituto
Me preparo para el institutoMe preparo para el instituto
Me preparo para el instituto
 
Perla jennifer mendoza martinez autobiografia
Perla jennifer mendoza martinez autobiografiaPerla jennifer mendoza martinez autobiografia
Perla jennifer mendoza martinez autobiografia
 
Por qué soy como soy
Por qué soy como soyPor qué soy como soy
Por qué soy como soy
 
Trayectoria escolar
Trayectoria escolarTrayectoria escolar
Trayectoria escolar
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Mi Proyecto de Vida
Mi Proyecto de VidaMi Proyecto de Vida
Mi Proyecto de Vida
 
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16 Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
 
Actividad 1.2b guíonliterario zulma muñoz
Actividad 1.2b guíonliterario zulma muñozActividad 1.2b guíonliterario zulma muñoz
Actividad 1.2b guíonliterario zulma muñoz
 
Construyo mi proyecto de vida
Construyo mi proyecto de vidaConstruyo mi proyecto de vida
Construyo mi proyecto de vida
 
Yo soy mi mejor trabajo
Yo soy mi mejor trabajoYo soy mi mejor trabajo
Yo soy mi mejor trabajo
 
Presentacion tic ii
Presentacion tic iiPresentacion tic ii
Presentacion tic ii
 
Experiencias olger
Experiencias olgerExperiencias olger
Experiencias olger
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
 
Significance sc 1
Significance  sc 1Significance  sc 1
Significance sc 1
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Jenifer
JeniferJenifer
Jenifer
 

Similar a Maria yaricahua 4_to b_entrevista

Historia Oral 16. Almería. Desde los 70
Historia Oral 16. Almería. Desde los 70Historia Oral 16. Almería. Desde los 70
Historia Oral 16. Almería. Desde los 70millarenseurcitano
 
Mi Biografía
Mi BiografíaMi Biografía
Mi Biografíaedgar_97
 
Erick calderón macías (autoguardado)
Erick calderón macías (autoguardado)Erick calderón macías (autoguardado)
Erick calderón macías (autoguardado)Angel Huetle
 
Entrevista al Adulto Mayor - Tutoría
Entrevista al Adulto Mayor - TutoríaEntrevista al Adulto Mayor - Tutoría
Entrevista al Adulto Mayor - TutoríaJoaquinMontoro
 
Trabajo proyecto-de-vida-1-ubv (resuelto)
Trabajo proyecto-de-vida-1-ubv (resuelto)Trabajo proyecto-de-vida-1-ubv (resuelto)
Trabajo proyecto-de-vida-1-ubv (resuelto)Bryan Puma
 
Cuadernillo de tutoría segundo grado primaria.
Cuadernillo de tutoría segundo grado primaria.Cuadernillo de tutoría segundo grado primaria.
Cuadernillo de tutoría segundo grado primaria.Marly Rodriguez
 
No te metas en mi vida
No te metas en mi vidaNo te metas en mi vida
No te metas en mi vidaalfalopezt
 
Cuando un hijo te dice..!!!
Cuando un hijo te dice..!!!Cuando un hijo te dice..!!!
Cuando un hijo te dice..!!!Susy Alvarez
 
Papa, no te metas
Papa, no te metasPapa, no te metas
Papa, no te metasaleegb
 
Cuando un hijo te dice..!!!
Cuando un hijo te dice..!!!Cuando un hijo te dice..!!!
Cuando un hijo te dice..!!!Susy Alvarez
 
Cuando tu hijo te dice
Cuando tu hijo te diceCuando tu hijo te dice
Cuando tu hijo te dicerey2004
 

Similar a Maria yaricahua 4_to b_entrevista (20)

Historia Oral 16. Almería. Desde los 70
Historia Oral 16. Almería. Desde los 70Historia Oral 16. Almería. Desde los 70
Historia Oral 16. Almería. Desde los 70
 
Proyecto de-vida
Proyecto de-vidaProyecto de-vida
Proyecto de-vida
 
Mi Biografía
Mi BiografíaMi Biografía
Mi Biografía
 
J.Larrondo
J.LarrondoJ.Larrondo
J.Larrondo
 
Erick calderón macías (autoguardado)
Erick calderón macías (autoguardado)Erick calderón macías (autoguardado)
Erick calderón macías (autoguardado)
 
Entrevista al Adulto Mayor - Tutoría
Entrevista al Adulto Mayor - TutoríaEntrevista al Adulto Mayor - Tutoría
Entrevista al Adulto Mayor - Tutoría
 
Andrea plan de vida
Andrea plan de vidaAndrea plan de vida
Andrea plan de vida
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Vocacion docente
Vocacion docenteVocacion docente
Vocacion docente
 
Damian
DamianDamian
Damian
 
John jeffry goicochea silva
John jeffry goicochea silvaJohn jeffry goicochea silva
John jeffry goicochea silva
 
Trabajo proyecto-de-vida-1-ubv (resuelto)
Trabajo proyecto-de-vida-1-ubv (resuelto)Trabajo proyecto-de-vida-1-ubv (resuelto)
Trabajo proyecto-de-vida-1-ubv (resuelto)
 
Cuadernillo de tutoría segundo grado primaria.
Cuadernillo de tutoría segundo grado primaria.Cuadernillo de tutoría segundo grado primaria.
Cuadernillo de tutoría segundo grado primaria.
 
No te metas en mi vida
No te metas en mi vidaNo te metas en mi vida
No te metas en mi vida
 
Notemetas
NotemetasNotemetas
Notemetas
 
Cuando un hijo te dice..!!!
Cuando un hijo te dice..!!!Cuando un hijo te dice..!!!
Cuando un hijo te dice..!!!
 
No Te Metas!!
No Te Metas!!No Te Metas!!
No Te Metas!!
 
Papa, no te metas
Papa, no te metasPapa, no te metas
Papa, no te metas
 
Cuando un hijo te dice..!!!
Cuando un hijo te dice..!!!Cuando un hijo te dice..!!!
Cuando un hijo te dice..!!!
 
Cuando tu hijo te dice
Cuando tu hijo te diceCuando tu hijo te dice
Cuando tu hijo te dice
 

Más de MariafeET

El ensayo g03
El ensayo g03El ensayo g03
El ensayo g03MariafeET
 
G03 rv ideas explicadas_3_09
G03 rv ideas explicadas_3_09G03 rv ideas explicadas_3_09
G03 rv ideas explicadas_3_09MariafeET
 
G03 rv- opiniones
G03 rv- opinionesG03 rv- opiniones
G03 rv- opinionesMariafeET
 
¿Es normal? _ G03
¿Es normal? _ G03¿Es normal? _ G03
¿Es normal? _ G03MariafeET
 
Tesis y argumentos g03
Tesis y argumentos g03Tesis y argumentos g03
Tesis y argumentos g03MariafeET
 
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
EJERCICIOS DE ANALOGÍASEJERCICIOS DE ANALOGÍAS
EJERCICIOS DE ANALOGÍASMariafeET
 
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria fReac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria fMariafeET
 
Biocarburantes grupo 1
Biocarburantes  grupo 1Biocarburantes  grupo 1
Biocarburantes grupo 1MariafeET
 
Proyecto g03
Proyecto g03Proyecto g03
Proyecto g03MariafeET
 
Grupo 03 pro
Grupo 03 proGrupo 03 pro
Grupo 03 proMariafeET
 
Terp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4BTerp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4BMariafeET
 
Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03MariafeET
 
Maria yaricahua 4 to b
Maria yaricahua 4 to bMaria yaricahua 4 to b
Maria yaricahua 4 to bMariafeET
 
Energía p.e G03
Energía p.e G03Energía p.e G03
Energía p.e G03MariafeET
 
La fuerza g 03
La fuerza g 03La fuerza g 03
La fuerza g 03MariafeET
 
Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03MariafeET
 
grupo 03-fuerza elástica
grupo 03-fuerza elástica grupo 03-fuerza elástica
grupo 03-fuerza elástica MariafeET
 
Proyecto de Física- g03
Proyecto de Física- g03Proyecto de Física- g03
Proyecto de Física- g03MariafeET
 

Más de MariafeET (20)

El ensayo g03
El ensayo g03El ensayo g03
El ensayo g03
 
G03 rv ideas explicadas_3_09
G03 rv ideas explicadas_3_09G03 rv ideas explicadas_3_09
G03 rv ideas explicadas_3_09
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
 
G03 rv- opiniones
G03 rv- opinionesG03 rv- opiniones
G03 rv- opiniones
 
¿Es normal? _ G03
¿Es normal? _ G03¿Es normal? _ G03
¿Es normal? _ G03
 
Tesis y argumentos g03
Tesis y argumentos g03Tesis y argumentos g03
Tesis y argumentos g03
 
ANALOGÍAS
ANALOGÍASANALOGÍAS
ANALOGÍAS
 
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
EJERCICIOS DE ANALOGÍASEJERCICIOS DE ANALOGÍAS
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
 
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria fReac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
 
Biocarburantes grupo 1
Biocarburantes  grupo 1Biocarburantes  grupo 1
Biocarburantes grupo 1
 
Proyecto g03
Proyecto g03Proyecto g03
Proyecto g03
 
Grupo 03 pro
Grupo 03 proGrupo 03 pro
Grupo 03 pro
 
Terp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4BTerp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4B
 
Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03
 
Maria yaricahua 4 to b
Maria yaricahua 4 to bMaria yaricahua 4 to b
Maria yaricahua 4 to b
 
Energía p.e G03
Energía p.e G03Energía p.e G03
Energía p.e G03
 
La fuerza g 03
La fuerza g 03La fuerza g 03
La fuerza g 03
 
Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03
 
grupo 03-fuerza elástica
grupo 03-fuerza elástica grupo 03-fuerza elástica
grupo 03-fuerza elástica
 
Proyecto de Física- g03
Proyecto de Física- g03Proyecto de Física- g03
Proyecto de Física- g03
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Maria yaricahua 4_to b_entrevista

  • 1. ENTREVISTA AUNAPERSONA MAYOR Bueno en esta oportunidad yo Maria Fernanda Yaricahua del 4TO B, me encargaré de entrevistar a mi querida abuela Emma Serrano Montes. M: Ojala se escuche. E: Ah se tiene que escuchar…se tiene que escuchar lo que yo hablo- (con asombro). M: Es que yo lo voy a escribir luego pues –le aclaro. E: Ahhhh ya ya . M: Ya. Entonces empezamos. Referente a tu educación, ¿Te hubiera gustado una mejor? Como uno de sus hijos llamado Victor Mendoza se encontraba con nosotros, intervino. V: Uyyyy –algo asombrado. E: Por supuestoo –firme con la respuesta- M: Ya, pero ¿Por qué? E: ¿Por qué? M: Si claro! E: (lo pensó un poco).Porque hubiera sido una profesional y por falta de recursos, no estudié, lo que debería estudiar quizás. Ya sigue sigue esta entretenido. M: jajaja ya ya. ¿Cómo era…Cómo eras cuando tenías mi edad?
  • 2. E: Yoo… (lo pensó), espérate… 13 años.. ehh 13 años…No… 15 años no? M: Claro pues Titi. E: Ahh ya. Recién me mudé de un barrio , de barrios altos a un barrio de Villa María que pertenece a cercado de Lima, pero era un barrio claro, una barriada, de ahí me toco estudiar la secundaria. Desde ahí me fui a estudiar a Lima, estudié por la plaza Italia en el colegio Corazón de Jesús, en sí eso era mi vida porque en la tarde… en esa época de mi colegio que yo estaba en el colegio (repitiendo lo mismo)que yo estaba en 1er grado de secundaria. M: ¿En la mañana o en la tarde? E: No, 1er año de secundaria porque no era primer grado, era primer año de secundaria, se estudiaba en la mañana y en la tarde; y se estudiaba Sábados hasta el medio día. Ósea, todo mi día era estudiar nada más M: Titiii!, estabas como yo. E: Y ayudar también a mi mamá porque tenía negocios, los días que no iba al colegio o los días Sábados en la tarde y Domingos, nada mas pues, Y ver a mis hermanas, cocinar, porque yo era la mayor, como tú. M: JAJAJAJAJJAJJAA E: JAJAJAJAJJAJAJAJJ – nos reímos juntas por un momento. M: JAJA ya, seguimos. Dice ¿Cómo pensabas que sería ser adulto a mi edad? E: Ni por la cabeza se me pasó esa idea a mi. Nunca pensé ósea llegar a esta edad y ser un adulto mayor, ósea a tu edad tú no puedes pensar eso, yo pienso que tú no piensas como seré cuando sea mayor.
  • 3. M: -me río- No pues. E: Yo cuando tenía 13 años…15 años no pensaba eso, que voy a pensar como sería mi vida cuando sea adulto mayor , no… pero siempre he dicho que uno debe guardar pan para Mayo, es decir toda la vida uno tiene que ver, pero de verdad que no pensaba llegar pues a esta edad no?, que tengo yo que es 69 años, que voy a cumplir, ahorita ahorita. M: jajajaj claro que si. V: Como no vas a pensar que llegarás a los 69 años. E: Oyeee! Yo que tú a los 15 años, tu puedes pensar…tu puedes pensar que vas a llegar? NOOO….Yo no puedo pensar.. M: No, no se puede pensar. E: A los 15 años piensas en otra cosa en jugar… V: Ahhh yaaaa, no pensar que no vas a llegar es diferente pues E: No pues no pensar como…como puedes llegar a ser adulto mayor. V: No proyectarte a eso. E: Claroooo! NO NO NO, uno no piensa, uno vive su momento nada mas. V: Eso si pues claro, estaba entendiendo mal. E: Claroo! M: Jajajaja, yo no pienso en como llegaré. E: Ya bueno seguimos M: Ya, ¿Cómo pasas tu tiempo libre? E: Ahorita, ahorita no es cierto? M: Claro –afirmando.
  • 4. E: Ahhh, pues tejiendo, cocinando, me gusta mucho leer… esos son mis tiempos libres. Cocinar porque tengo que hacerlo, ya prácticamente por obligación porque tengo que atender. Pero en mi tiempo libre,lo dedico a, por mi fuera pasearme pero no se puede salir, tejer, leer . M: De viaje nada más. E: Eso es lo que me encanta, pero ahorita no se puede. M: Y cuales son las cosas que quisiste hacer y no pudiste? E: Que quise hacer en la vida… M: Exacto y que no pudiste. E: Estudiar más pues…mmm… viajar más que todavía puedo… M: Todavía puedes, pero en cuarentena no pues, cuando pase. E: Claroo, hubiera querido estudiar, trabajar más, eso es, ¿Qué más? M: Dice, por parte del amor en la adolescencia ¿Tenías libertad de tener una pareja? ¿Qué pasó? E: Uyyyy noo!!, mi papá me pegaba. Si un día mi papa me encontró con un chico, subiendo no mas para llegar a mi casa, y eso era pues una subidita. Entonces, el chico me pidió periódico; yo como le llevaba todos los días periódico a mi papá, le di el periódico. Nos pusimos a conversar un ratito, mi amigo era, en eso mi papá me vió. M: jajjaajjaja uyy noo! E: Agarro, llevo a la casa y me boto de la casa, dijo: Lárgateeee!, que haces acá conversando con chicos en la esquina, que no se que, así me dijo.
  • 5. E: Ósea mi papá no le gustaba nada nada nada, no quería nada mi papá, era otra época pues hija. A hora ustedes tiene mas libertad, salen a la calle, se pasean, se van a fiestas, a todo sitio pero en esa época no te dejaban, no te dejaban mmm… eso era antes, ahora ya no pues ,todo ha cambiado. M: Claro pues ahora como que nos dejan ser mas libres. E: Si pues… M: Dice, ¿Pensabas llegar a formar una familia?¿Por que? E: mmm…-pensó un poco. Eso si siempre lo he pensado, tener una familia, siempre he pensado, siempre uno piensa eso que algún día tienes que formar una familia, porque entonces ¿De que estas en este mundo?, ¿Para que ya? M: jajajajja pues si no? E: No es cierto? Claro si!, tener una familia y tengo una familia con unos nietos muy hermosos por cierto. M: jejeje, dice ¿Te gusta que te traten como una persona mayor? E: mmm… En parte no, no me gusta porque a veces te dan la mano para que bajes del carro, y como se llama este… No me gusta mucho pues. Pero nada más pues, porque no es que digamos soy viejita que me tienen que estar dando la mano cada rato, pues NO. M: Claro pero como ya vas pasando los 60 años. E: Claro, ya dicen persona mayor. M: Claro por eso mismo. Ya dice, ¿Qué se siente ser adulto mayor?
  • 6. V: UYY que bravoo! E: Adulto mayor, ¿Que se siente?, ahora a ver que se siente, mmm… haber pasado varias etapas de la vida y haber llegado a ser, a tener los 69 años que tengo ahora y…mmm… lo principal, lo principal es la salud pues y la unión de la familia, eso es lo principal. Haber llegado a ser adulto mayor, creo que es un como te puedo explicarte…algo como ue te digo que no pensé en la vida, pero ya estoy viviendo ese momento. M: Mira acá yo puse ¿Crees que llegarías a tu edad?, pero ya me respondiste eso, pero dice ¿Cómo pensabas antes a mi edad que serias de adulto mayor? E: Es que yo no te digo que no pensaba, nunca pensé llegar a ser de mayor edad, yo pienso que a tu edad… bueno ahora que tu estas estudiando quizás estés pensando ¿Cómo seré yo?. Pero yo cuando tenía tu edad no pensaba nunca llegar a esa edad, yo decía: que no nada. Ni viendo a mis papas, nada de nada. Que yo me acuerde a tu edad, 15 años pensar que iba a llegar a adulto mayor, pues no. M: Ya está, terminamos E: ¿Tan rápido? M: Si la entrevista le hubiera hecho a Mama Rossy(mi bisabuela de 96 años), si tan solo le hubiera dicho ¨Adulto mayor¨, ya me correteaba con la escoba. E: Uyyy no mi mamá, te pegaba con el matamoscas y te botaba de su casa. Bueno ahí tu le arreglas bonito pues. M: Si titi , jaja. Gracias
  • 7.  Mencionay reflexionaacercade lasdiferencias ysimilitudesconestapersonacuando tenía tú edad DIFERENCIAS: EMMA SERRANO MARIA FERNANDA YARICAHUA Ella norecibióunaeducacióntanbuenapor faltade recursos. Actualmente hayunapoyoporparte del Gobierno,del cual hayuna bunaeducación. Ellaen tiemposteje,ve el periódico. Yo no tejoni veoel periódicoyaque nosalgo para nada. Antesnoera comúnque dejensalirasí de rápidoa losadolescentes,supapánola dejaba ni conversar. Ahorame dejansalirconmas libertad,tienen mas confianza,ademásesporque el tiempo ha avanzado. SIMILITUDES: EMMA SERRANO MARIA FERNANDA YARICAHUA Estudiabatodoslosdías hasta enla tarde y los Sábadosal mediodía. Estudiotodoslosdías , hasta el Sábadoal mediodia. Quiere viajarperolacuarentenanolo permite Queiroviajarconla familiaperoahorano se puede. No se le pasaba por lacabeza seradulto mayor ni como sería,ni si esque llegaría No se me pasapor la cabezasi esque llegaré a teneruna edadmayor,ni la ideade lo que puedallegara ser.  En base a tu experiencia,¿Considerasque laspersonasmayoressonimportantes?,¿Por qué esimportante respetaralas personasde edadavanzada? Si,esimportante respetarlosporqueengeneral debemosrespetaranuestraspersonasmayores, eneste caso por el hechode que pasaron pormuchas cosas malaso buenas a lolargo de la vida, se merecenese respetoporque lograronllegarhastalaedadque tienencontantoslogros,conello nos ayudande una u otra maneraa hacernostomar las mejoresdecisiones.Lasdecisionesque ellostomaronparallegarhastadonde actualmente estamos.Elloslosconsideramoscomoarboles sabios porque tienenunaserie de conocimientosimpresionantes,recuerdose idealesculturales que nos ayudanque el mundoeste mejorde loque ya está.  Propónuna actividadparaayudar a solucionarlaproblemática. PREGUNTA RESPUESTA ¿Cuál es la problemática? Algunosadultosmayoresse siententristesya que se sientenabandonadosporel hechode que sus familiaresnovana visitarlos enlas casas hogar o pasanhoras trabajando, haciendoasí que nose preocupenporellos.
  • 8. ¿Cuál es lapoblación?(Rangode edad) ¿Porqué? (60-70) Porque cuentasconlas habilidades cognitivasymotoras , ademásson consientes enla toma de decisiones,haciendoque sepan de las actividadesque realizarán. Objetivosde laactividad - Lograr que los adultosmayoresdejen de sentirse abandonados. - Que puedanmantenerunarutinaen la que tengansumente ocupada. - Que puedanmantenerunestado psicológicopositivo,aumentandoasí su autoestima. - De este modo,mejorandosucalidad de vida. ¿Qué materialesse necesitan? . Volantes .Permisosde laMunicipalidad . Cartas (juegode memoria) .Ajedrez ¿Cuálessonlasactividades? - En casa hogar: El personal del mismo establecimientoharádiversas actividades,haciendoque interactúen entre ellos,manteniendosumente ocupaday haciendoque se sientan muchomejor(juegosde mesa, calentamientos). - En su casa: Algunaspersonas de la Municipalidad,iríapreguntandosi hay adultosmayoresencasa,y si esasí incentivaráaque participende algunostalleresespecialmentepara ellos( paseosguiados,caminatasy taichi). ¿Cómose va a desarrollarlaactividad? - En casa hogar: Fijándose enlos horariosestablecidosde recreacióna la personamayor,se acordaría enuna actividad,la cual se pondría a realizar con todoslosmiembros - En su casa: Invitandoalos adultos mayores,viendolasinscripciones, luegoquedandoel acuerdoenla actividad(díay hora) , llevándoloa cabo. ¿Tiempo? Máx. 1 hora GRACIAS : DE MARIA FERNANDA YARICAHUA MENDOZA- 4TO B