SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING
1. ¿Qué es Marketing?
Procesomediante el cual lasempresascreanvalorparalosclientesyestablecen
relacionessólidasconellosobteniendoacambioel valorde los clientes
2. Valor y satisfacción del cliente?
Los clientestomanladecisiónde comprarconbase enlas expectativasque se forma
sobre el valory la satisfacciónque lasdistintasofertasdel mercadoproporciona. Los
clientessatisfechosvuelvenycomunicanaotros sobreslasexperienciaspositivasdel
productoy losclientesinsatisfechosamenudose vana la competenciaydesdeñanlos
productosante otras personas.
3. Marketing estratégicoy Marketing operativo.
M.E. Gestiónde Análisissistemáticaypermanentede lasnecesidadesdelmercado
que desembocaenel desarrollode productosrentables.
M.O. Gestión voluntaristade conquistade mercadosysuacción se sitúaen el corto y
medianoplazo.Yse apoya enlosmediostácticosbasadosenpolíticadel producto,
precioy común.
4. Plan de Marketing y plan de ventas
P. N. Mapa general de todaunaorganizaciónpara unperiodofuturoespecifico,como
unoo cincoaños
P. V. Declaraciónque describe loque se logrará,donde ycomodesplegaráel esfuerzo
de ventasde losvendedores.
5. Investigaciónde mercados
Es un procesosistemáticoparaobtenerinformaciónque sirveala empresaenlatoma
de decisiones,señalarplanesyobjetivos.
6. Métodosde recolecciónde datos.
Los métodosque se manejanenel campode la cienciason:
Investigaciónconanálisiscualitativo
Investigaciónconanálisiscualitativo
7. Razones para el muestreo
- Las poblacionesque soninfinitas,enestoscasosel muestreoesel único
procedimiento.
- El costo de censaruna poblaciónfinitapude serprohibitivo
- Aunque financiera,prácticayfísicamente esposibleobservartodalapoblaciónel
muestreopuede serel procedimiento máseficiente.
- Los resultadosobtenidosporel estudiode unamuestrapuedenserigualesoaún
más precisosque de unacuentacompletade una población.
- El error de la muestrase halladirectamente;lade lapoblaciónnose sabe de
maneracierta.
8. Muestra
- Una muestrapuede contenerunidadesde muestreoprimarias,talescomo
empresasde unaindustria,trabajadores.
- No esuna tajadade lapoblaciónescogidaporcomodidadyfácil disponibilidadsin
microcosmos,que esperasearepresentativode lapoblación.
- El objetivofinaldel muestreonosoloobtenerestadísticasde muestra,sinohacer
inferenciasobre lapoblación.
9. Tipo de Muestra
Muestreoal Azar
- Las probalidadesde elección sonconocidas
- El error de muestreopuede medirseycontrolarse.
Muestreopor Juicio
- Diseñadasporexperto
- N o puede conocerse el errorde muestrea
10. Necesidadde pronosticar
El serhumanoposee unconocimientoúnicoe informáticointeriorque noestá
disponiblesenlosmétodoscuantitativos.Losestudiosempíricoshandemostradoque
sus pronósticosnosonmás precisosque losde losmétodoscuantitativos.
11. Técnicas de proyección del mercado
MétodosSubjetivos:Opiniónde expertos,Encuestas.
MétodosCausales:Regresión,econométrico,Insumo,Encuestas
Seriesde Tiempo:Tendencia,factorcíclico,fluctuacionesestacionales,variacionesno
sistemáticas.
12. Seleccióndel métodosde pronostico
Lo que se impone enlaselecciónde unmétodode pronósticoeslade que los
resultadosdebenfacilitarel procesode tomade decisionesde quienformulaun
proyecto.
El métodoelegidodeberáproducirdatospreciososycomprensibles,de modoque
puedaproducirmejoresdecisiones.
13. Producto
Cualquiercosaque se ofrezcaenun mercadopara atención,adquisición,usoo
consumo;entre ellosse tiene objetosfísicos,servicios,personalidades,lugares,
organizacionese ideas.
14. Producto industriales
MateriasPrimas
Materialesypiezasenfabricación
Instalaciones.
EquipoAccesorio
Suministrosde operación
15. Precio
“Expresiónmonetariadel Valor”
El precioesla estimaciónporparte del vendedordel valorque tienetodoel conjunto
para loscompradores
16. Costos de fabricación y comercialización
PrecioLimite: Materiales,Directos, Salarios Directos,Gastos MKTG,Directos.
PrecioTécnico: PrecioLímite y Gastos Fijo
PrecioObjetivo:PrecioTécnicoy Beneficios
17. La competencia
Reducciónde Precios:
- DemandaAmpliableySituaciónIdeal
- Demandano Ampliable MenorCostoque Competencia EmpresasPequeñas
- Subidade Precios:CapacidadesenPlenoMercadoCrece,Seguimientode
Competidores,LíderDominayda Pautas
18. Políticade distribución-canal
Empresao conjuntode organizacionesinterdependientesinvolucradasenel proceso
de hacer que el productoo servicioesté disponible parael usooconsumo.
Condicionesdel Sistema
Naturalezadel producto,Estructurade la empresa,estructuradel mercadoy
competencia
19. Franquicias de producto y marca
Acuerdosde distribuciónde productos,mediante loscualesel licenciatarioadquiereel
derechoa comercializarel productodel licenciadordentrode unaciertaárea de
mercado,utilizandolamarcacomercial del licenciador.
20. Promociones
Mediode acción comercial,segúnel cual el consumidorrecibe unareducciónenel
precioo un mayorvaloren mercadería,durante untiempolimitado,enunintentode
influirpositivamentesobre el volumende ventasyrentabilidadde unaMarca.
21. Motivación
Rol de la reuniónmatinal factores motivadores
- Sistemasde Ventas Operativos.
- Mecanismosde Remuneración.
- Facilidadesde Apoyo.
- VerResultados.
- FomentarunBueny PositivoAmbiente.
22. Sistemade planificación
- Informacióncodificadade lacarterade clientes.
- Análisisde rentabilidadde lasmetasde venta.
- Análisisporcategoría,segúntipode clientes.
- Análisishistóricodel comportamientode losclientes:
- Ventaspor líneade productos.
- Comportamientode pagos / cobranza.
- Análisisde tendenciay proyección.
Análisisde lacompetenciaporlíneade productoy categoría de clientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Auditoria de Marketing
Presentación Auditoria de MarketingPresentación Auditoria de Marketing
Presentación Auditoria de Marketing
Carlos Ruben Trejos Moncayo
 
Marketing Audit / Auditoría de Marketing - I
Marketing Audit / Auditoría de Marketing - IMarketing Audit / Auditoría de Marketing - I
Marketing Audit / Auditoría de Marketing - I
Rodrigo Torres
 
Unam fesc planeación de ventas doc
Unam fesc planeación de ventas docUnam fesc planeación de ventas doc
Unam fesc planeación de ventas doc
Jerry Arketype
 
Trabajo grupal 5 04 05-2016 metodos proyeccion terminado
Trabajo grupal 5 04 05-2016 metodos proyeccion terminadoTrabajo grupal 5 04 05-2016 metodos proyeccion terminado
Trabajo grupal 5 04 05-2016 metodos proyeccion terminado
Sebastian Andrade
 
Auditoría de marketing (Raúl Rivera)
Auditoría de marketing (Raúl Rivera)Auditoría de marketing (Raúl Rivera)
Auditoría de marketing (Raúl Rivera)
Raúl Rivera
 
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
Alberth ibañez Fauched
 
marketing productos proyectos
marketing productos proyectosmarketing productos proyectos
marketing productos proyectos
Kristian Pereira
 
Pronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojasPronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojas
Geraldine Dolinar
 
Kbis2) Documentos largos con formato
Kbis2) Documentos largos con formatoKbis2) Documentos largos con formato
Kbis2) Documentos largos con formato
Humberto Kareaga Urizar
 
Desempre 3.6 complementaria
Desempre 3.6 complementariaDesempre 3.6 complementaria
Desempre 3.6 complementaria
profr1005
 
Planificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingPlanificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketing
Carmen Hevia Medina
 
Forecasting o Pronósticos
Forecasting o PronósticosForecasting o Pronósticos
Forecasting o Pronósticos
Omaries Orta-Burgos
 
Forecasting o Pronósticos
Forecasting o PronósticosForecasting o Pronósticos
Forecasting o Pronósticos
Omaries Orta-Burgos
 
Investigacion de mercado plantilla
Investigacion de mercado plantillaInvestigacion de mercado plantilla
Investigacion de mercado plantilla
UTP
 
68534637 auditoria-de-mercadotecnia
68534637 auditoria-de-mercadotecnia68534637 auditoria-de-mercadotecnia
68534637 auditoria-de-mercadotecnia
Julio Carreto
 
Pronostico de-ventas
Pronostico de-ventasPronostico de-ventas
Pronostico de-ventas
ClaudiaCrispinOsco
 
Auditoria de marketing ppp 36 p
Auditoria de marketing ppp 36 pAuditoria de marketing ppp 36 p
Auditoria de marketing ppp 36 p
Jesùs Angel Ramirez Aguilar
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
karlagaranton
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Aldo Magaña Martinez
 
Previsión y Pronostico de ventas
Previsión y Pronostico de ventasPrevisión y Pronostico de ventas
Previsión y Pronostico de ventas
Tuaniscr
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Auditoria de Marketing
Presentación Auditoria de MarketingPresentación Auditoria de Marketing
Presentación Auditoria de Marketing
 
Marketing Audit / Auditoría de Marketing - I
Marketing Audit / Auditoría de Marketing - IMarketing Audit / Auditoría de Marketing - I
Marketing Audit / Auditoría de Marketing - I
 
Unam fesc planeación de ventas doc
Unam fesc planeación de ventas docUnam fesc planeación de ventas doc
Unam fesc planeación de ventas doc
 
Trabajo grupal 5 04 05-2016 metodos proyeccion terminado
Trabajo grupal 5 04 05-2016 metodos proyeccion terminadoTrabajo grupal 5 04 05-2016 metodos proyeccion terminado
Trabajo grupal 5 04 05-2016 metodos proyeccion terminado
 
Auditoría de marketing (Raúl Rivera)
Auditoría de marketing (Raúl Rivera)Auditoría de marketing (Raúl Rivera)
Auditoría de marketing (Raúl Rivera)
 
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
 
marketing productos proyectos
marketing productos proyectosmarketing productos proyectos
marketing productos proyectos
 
Pronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojasPronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojas
 
Kbis2) Documentos largos con formato
Kbis2) Documentos largos con formatoKbis2) Documentos largos con formato
Kbis2) Documentos largos con formato
 
Desempre 3.6 complementaria
Desempre 3.6 complementariaDesempre 3.6 complementaria
Desempre 3.6 complementaria
 
Planificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingPlanificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketing
 
Forecasting o Pronósticos
Forecasting o PronósticosForecasting o Pronósticos
Forecasting o Pronósticos
 
Forecasting o Pronósticos
Forecasting o PronósticosForecasting o Pronósticos
Forecasting o Pronósticos
 
Investigacion de mercado plantilla
Investigacion de mercado plantillaInvestigacion de mercado plantilla
Investigacion de mercado plantilla
 
68534637 auditoria-de-mercadotecnia
68534637 auditoria-de-mercadotecnia68534637 auditoria-de-mercadotecnia
68534637 auditoria-de-mercadotecnia
 
Pronostico de-ventas
Pronostico de-ventasPronostico de-ventas
Pronostico de-ventas
 
Auditoria de marketing ppp 36 p
Auditoria de marketing ppp 36 pAuditoria de marketing ppp 36 p
Auditoria de marketing ppp 36 p
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Previsión y Pronostico de ventas
Previsión y Pronostico de ventasPrevisión y Pronostico de ventas
Previsión y Pronostico de ventas
 

Similar a Marketing

Investigación de mercados y decisiones gerenciales
Investigación de mercados y decisiones gerencialesInvestigación de mercados y decisiones gerenciales
Investigación de mercados y decisiones gerenciales
Luis Quintero
 
Sistema de Investigación de Mercado
Sistema de Investigación de MercadoSistema de Investigación de Mercado
Sistema de Investigación de Mercado
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
Abril 9
Abril 9Abril 9
Protafolio spss
Protafolio spssProtafolio spss
Protafolio spss
yessenia guevara
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
clau5
 
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz PhD MBA MBM
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz  PhD MBA MBMHablemos de marketing por Armando-Jose Diaz  PhD MBA MBM
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz PhD MBA MBM
Armando-Jose Diaz Phd MBM MBA
 
Christian Gonzalez monografia
Christian Gonzalez monografia Christian Gonzalez monografia
Christian Gonzalez monografia
FelipeSalazar92
 
Df programa de trade marketing
Df programa de trade marketingDf programa de trade marketing
Df programa de trade marketing
RetailMarketing
 
506 neuromarketing aplicado
506 neuromarketing aplicado506 neuromarketing aplicado
506 neuromarketing aplicado
Lautaro Liajoff
 
Etapas básicas de proyectos empresariales
Etapas básicas de proyectos empresarialesEtapas básicas de proyectos empresariales
Etapas básicas de proyectos empresariales
Luis Guallpa
 
ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1
Jhane Bahar
 
29 sistema de investigacion de mercado
29 sistema de investigacion de mercado29 sistema de investigacion de mercado
29 sistema de investigacion de mercado
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Guía de-mkt
Guía de-mktGuía de-mkt
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
Natalia Peña
 
Inestigación de mercados
Inestigación de mercadosInestigación de mercados
Inestigación de mercados
DianaVillarreal29
 
Metodos para el pronostico y desarrollo del mercado yuvi
Metodos para el pronostico y desarrollo del mercado yuviMetodos para el pronostico y desarrollo del mercado yuvi
Metodos para el pronostico y desarrollo del mercado yuvi
yuvice
 
Procesos de marketing
Procesos de marketingProcesos de marketing
Procesos de marketing
Hector Maida
 
Investigacion de mercados 6
Investigacion de mercados     6Investigacion de mercados     6
Investigacion de mercados 6
Juan Usuga
 
Investigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacionInvestigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacion
Nelson Gonzalez
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
Luis González Cerqueda
 

Similar a Marketing (20)

Investigación de mercados y decisiones gerenciales
Investigación de mercados y decisiones gerencialesInvestigación de mercados y decisiones gerenciales
Investigación de mercados y decisiones gerenciales
 
Sistema de Investigación de Mercado
Sistema de Investigación de MercadoSistema de Investigación de Mercado
Sistema de Investigación de Mercado
 
Abril 9
Abril 9Abril 9
Abril 9
 
Protafolio spss
Protafolio spssProtafolio spss
Protafolio spss
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz PhD MBA MBM
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz  PhD MBA MBMHablemos de marketing por Armando-Jose Diaz  PhD MBA MBM
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz PhD MBA MBM
 
Christian Gonzalez monografia
Christian Gonzalez monografia Christian Gonzalez monografia
Christian Gonzalez monografia
 
Df programa de trade marketing
Df programa de trade marketingDf programa de trade marketing
Df programa de trade marketing
 
506 neuromarketing aplicado
506 neuromarketing aplicado506 neuromarketing aplicado
506 neuromarketing aplicado
 
Etapas básicas de proyectos empresariales
Etapas básicas de proyectos empresarialesEtapas básicas de proyectos empresariales
Etapas básicas de proyectos empresariales
 
ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1
 
29 sistema de investigacion de mercado
29 sistema de investigacion de mercado29 sistema de investigacion de mercado
29 sistema de investigacion de mercado
 
Guía de-mkt
Guía de-mktGuía de-mkt
Guía de-mkt
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Inestigación de mercados
Inestigación de mercadosInestigación de mercados
Inestigación de mercados
 
Metodos para el pronostico y desarrollo del mercado yuvi
Metodos para el pronostico y desarrollo del mercado yuviMetodos para el pronostico y desarrollo del mercado yuvi
Metodos para el pronostico y desarrollo del mercado yuvi
 
Procesos de marketing
Procesos de marketingProcesos de marketing
Procesos de marketing
 
Investigacion de mercados 6
Investigacion de mercados     6Investigacion de mercados     6
Investigacion de mercados 6
 
Investigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacionInvestigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacion
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Marketing

  • 1. MARKETING 1. ¿Qué es Marketing? Procesomediante el cual lasempresascreanvalorparalosclientesyestablecen relacionessólidasconellosobteniendoacambioel valorde los clientes 2. Valor y satisfacción del cliente? Los clientestomanladecisiónde comprarconbase enlas expectativasque se forma sobre el valory la satisfacciónque lasdistintasofertasdel mercadoproporciona. Los clientessatisfechosvuelvenycomunicanaotros sobreslasexperienciaspositivasdel productoy losclientesinsatisfechosamenudose vana la competenciaydesdeñanlos productosante otras personas. 3. Marketing estratégicoy Marketing operativo. M.E. Gestiónde Análisissistemáticaypermanentede lasnecesidadesdelmercado que desembocaenel desarrollode productosrentables. M.O. Gestión voluntaristade conquistade mercadosysuacción se sitúaen el corto y medianoplazo.Yse apoya enlosmediostácticosbasadosenpolíticadel producto, precioy común. 4. Plan de Marketing y plan de ventas P. N. Mapa general de todaunaorganizaciónpara unperiodofuturoespecifico,como unoo cincoaños P. V. Declaraciónque describe loque se logrará,donde ycomodesplegaráel esfuerzo de ventasde losvendedores. 5. Investigaciónde mercados Es un procesosistemáticoparaobtenerinformaciónque sirveala empresaenlatoma de decisiones,señalarplanesyobjetivos. 6. Métodosde recolecciónde datos. Los métodosque se manejanenel campode la cienciason: Investigaciónconanálisiscualitativo Investigaciónconanálisiscualitativo 7. Razones para el muestreo - Las poblacionesque soninfinitas,enestoscasosel muestreoesel único procedimiento. - El costo de censaruna poblaciónfinitapude serprohibitivo - Aunque financiera,prácticayfísicamente esposibleobservartodalapoblaciónel muestreopuede serel procedimiento máseficiente. - Los resultadosobtenidosporel estudiode unamuestrapuedenserigualesoaún más precisosque de unacuentacompletade una población. - El error de la muestrase halladirectamente;lade lapoblaciónnose sabe de maneracierta. 8. Muestra - Una muestrapuede contenerunidadesde muestreoprimarias,talescomo empresasde unaindustria,trabajadores. - No esuna tajadade lapoblaciónescogidaporcomodidadyfácil disponibilidadsin microcosmos,que esperasearepresentativode lapoblación. - El objetivofinaldel muestreonosoloobtenerestadísticasde muestra,sinohacer inferenciasobre lapoblación. 9. Tipo de Muestra Muestreoal Azar
  • 2. - Las probalidadesde elección sonconocidas - El error de muestreopuede medirseycontrolarse. Muestreopor Juicio - Diseñadasporexperto - N o puede conocerse el errorde muestrea 10. Necesidadde pronosticar El serhumanoposee unconocimientoúnicoe informáticointeriorque noestá disponiblesenlosmétodoscuantitativos.Losestudiosempíricoshandemostradoque sus pronósticosnosonmás precisosque losde losmétodoscuantitativos. 11. Técnicas de proyección del mercado MétodosSubjetivos:Opiniónde expertos,Encuestas. MétodosCausales:Regresión,econométrico,Insumo,Encuestas Seriesde Tiempo:Tendencia,factorcíclico,fluctuacionesestacionales,variacionesno sistemáticas. 12. Seleccióndel métodosde pronostico Lo que se impone enlaselecciónde unmétodode pronósticoeslade que los resultadosdebenfacilitarel procesode tomade decisionesde quienformulaun proyecto. El métodoelegidodeberáproducirdatospreciososycomprensibles,de modoque puedaproducirmejoresdecisiones. 13. Producto Cualquiercosaque se ofrezcaenun mercadopara atención,adquisición,usoo consumo;entre ellosse tiene objetosfísicos,servicios,personalidades,lugares, organizacionese ideas. 14. Producto industriales MateriasPrimas Materialesypiezasenfabricación Instalaciones. EquipoAccesorio Suministrosde operación 15. Precio “Expresiónmonetariadel Valor” El precioesla estimaciónporparte del vendedordel valorque tienetodoel conjunto para loscompradores 16. Costos de fabricación y comercialización PrecioLimite: Materiales,Directos, Salarios Directos,Gastos MKTG,Directos. PrecioTécnico: PrecioLímite y Gastos Fijo PrecioObjetivo:PrecioTécnicoy Beneficios 17. La competencia Reducciónde Precios: - DemandaAmpliableySituaciónIdeal - Demandano Ampliable MenorCostoque Competencia EmpresasPequeñas - Subidade Precios:CapacidadesenPlenoMercadoCrece,Seguimientode Competidores,LíderDominayda Pautas 18. Políticade distribución-canal Empresao conjuntode organizacionesinterdependientesinvolucradasenel proceso de hacer que el productoo servicioesté disponible parael usooconsumo. Condicionesdel Sistema
  • 3. Naturalezadel producto,Estructurade la empresa,estructuradel mercadoy competencia 19. Franquicias de producto y marca Acuerdosde distribuciónde productos,mediante loscualesel licenciatarioadquiereel derechoa comercializarel productodel licenciadordentrode unaciertaárea de mercado,utilizandolamarcacomercial del licenciador. 20. Promociones Mediode acción comercial,segúnel cual el consumidorrecibe unareducciónenel precioo un mayorvaloren mercadería,durante untiempolimitado,enunintentode influirpositivamentesobre el volumende ventasyrentabilidadde unaMarca. 21. Motivación Rol de la reuniónmatinal factores motivadores - Sistemasde Ventas Operativos. - Mecanismosde Remuneración. - Facilidadesde Apoyo. - VerResultados. - FomentarunBueny PositivoAmbiente. 22. Sistemade planificación - Informacióncodificadade lacarterade clientes. - Análisisde rentabilidadde lasmetasde venta. - Análisisporcategoría,segúntipode clientes. - Análisishistóricodel comportamientode losclientes: - Ventaspor líneade productos. - Comportamientode pagos / cobranza. - Análisisde tendenciay proyección. Análisisde lacompetenciaporlíneade productoy categoría de clientes