SlideShare una empresa de Scribd logo
BUEN MARKETING PERSONAL:
BASE DEL ÉXITO EN EL PROTOCOLO




Una Guía Personal para el éxito
en los estudios, en el trabajo
en los negocios y en la vida
           personal
¿CUÁL ES EL OBJETIVO
       PRINCIPAL?


  Definir una estrategia de Marketing Personal
  que permita maximizar las fortalezas, aplicar
 el Protocolo, Ceremonial, Etiqueta Social y
 de esta forma, aprovechar las oportunidades
para un crecimiento personal, profesional
                y en los negocios.
POR QUÉ HOY EN DIA ESTÁ LIGADO EL
    MARKETING PERSONAL AL PROTOCOLO?

       Identificar las oportunidades y mostrar tus
       habilidades
       Hacer un diseño cuidadoso de tu estrategia
P      personal
A      Un manejo más eficiente de las relaciones
       interpersonales
R
       Diseñar una política creativa para promover
A      tus competencias
       Diseñar una estrategia de comunicación
       para tu éxito personal
TEMA I.
C   Los Objetivos Personales: Herramientas
O   para maximizar oportunidades.
N
    TEMA II.
T   Intéresese por Usted Mismo
E
    TEMA III.
N   Cómo prepararse y tener éxito en
I   Encuentros de Negocios.
D   TEMA IV.
O   Lo que comunica su Apariencia Personal
TEMA I
        LOS OBJETIVOS PERSONALES

             ¿NECESITA USTED UN CAMBIO?

                            Vida Familiar
                            y en Pareja
Apariencia
 Personal
                      ¡REVISE
                      SU VIDA!
                                      Vida Social

             Vida Laboral
LOS OBJETIVOS PERSONALES
          CRONOLOGÍA DE OBJETIVOS PERSONALES

    “Si usted respeta el
   compromiso asumido
   al establecer objetivos
     superará aún los
  obstáculos más difíciles”                                                               60 Años
                                                                                      Etapa de la Vida
                                                                                         no Laboral
                                                                     50 Años
                                                               Se consolida la carrera
                                          40 Años              y se considera el retiro
                                      Se revisan los logros
                                    y se considera el cambio
                   30 Años
                 Mayor definición

 20 Años
Inicio Carrera
CÓMO FIJARSE OBJETIVOS PERSONALES?

    Defina lo que        NO DESPERDICIE:
 realmente quiere...
y luche para lograrlo!               Su
                                  educación


                                     Sus
                                   talentos


  Reflexione sobre                  Sus
     su historia                 habilidades
      personal!
Pasos para establecer Objetivos Claros
           ¿QUÉ ES LO QUE DESEA LOGRAR?


       1 ESCRIBA SUS OBJETIVOS
     2       3          4                            5
Clasifíquelos   Revíselos          Retroaliméntese   Fíjese
por áreas       periódicamente     con amigos y      metas
-Profesional    y anote los        compañeros        a corto,
-Financiera     progresos          de trabajo        mediano
-Familiar       obtenidos                            y largo
-Social         y las fechas                         plazo
-Espiritual     correspondientes
-Física
¿POR QUÉ ES TIEMPO DE REVALUAR
   LOS OBJETIVOS PERSONALES?

   Por el estilo acelerado
  de la vida contemporánea

          Para enfrentar los
          cambios laborales

                   Para evaluar el gran abanico
                     de opciones personales

                             Para reafirmar los
                             valores personales

                                              Por los cambios
                                                sociales y
                                               tecnológicos
TEMA II

     INTERÉSESE POR USTED MISMO
       OPORTUNIDADES PARA EL
       CRECIMIENTO PERSONAL

¿POR QUÉ EL DESARROLLO PERSONAL?

Porque los conocimientos se vuelven obsoletos
Por la naturaleza cambiante del mercado
laboral
Para enfrentar las innovaciones
EL CRECIMIENTO PERSONAL TIENE
         DOS ETAPAS BIEN DEFINIDAS:

                                 Maduración Física

1. En los primeros años
    de nuestra vida                         Educación
     el desarrollo
    viene dado por

                                Nuevas Experiencias

   2. En la vida adulta el desarrollo personal depende
      de la iniciativa personal
¿Qué SIGNIFICA Desarrollo Personal?


          Preparación Académica


                        Responsabilidad por la propia
                                 actuación


                                  Responsabilidad
                                   por el propio
                                   aprendizaje


“Cada persona tiene un potencial que desarrollar”
En el Desarrollo Personal:

¿LIMITAN ESTOS FACTORES LA CAPACIDAD
          DE LOS INDIVIDUOS?

         Edad
                            Situación familiar
         Sexo
                            Educación
         Raza o color
                            Entorno Social
         Aspectos físicos

     “Nadie frena a uno más que uno mismo”
                               Thomás Blandi
¿DESEA CRECER AÚN MÁS?

Lea
Escriba
Contacte y visite a sus familiares
Intégrese a un grupo social o cultural
Ejercítese en alguna disciplina física
Relaciónese con gente interesante y diferente a usted
Participe en conferencias y simposios
Atrévase a vivir nuevas experiencias

   “Nuestro objetivo en la vida no es superar a los demás,
    sino más bien superarnos a nosotros mismos”.
                                        Steward & Johnson
INTERÉSESE POR USTED MISMO

I. Sea Eficiente . . . Organícese!!
    Use eficientemente su agenda

II. Tome las decisiones adecuadas
   “Ser decidido, en parte, es ser Persistente”

III. Proyéctese y establezca una Visión para el futuro
   Dónde le gustaría estar en lo referente a su carrera?
   Hasta qué punto disfruta su trabajo?

IV. Haga un Inventario de Habilidades y Destrezas
   Las que posee y las que desearía tener
EL DESARROLLO PERSONAL
La mayoría de cosas ya existen. Las personas solamente
  las mejoramos, presentamos una serie de alternativas y
  cada uno las toma o las deja.

Es importante conocer nuestras emociones para darnos
  cuenta qué pasa con nuestra vida. Hay cuatro
  emociones básicas en el ser humano: la alegría, la ira, el
  miedo y la tristeza. Estas cuatro emociones tienen a su
  vez otras sub-divisiones. Veamos:

  De la alegría:     estar contento, el gozo, el éxtasis.
  De la tristeza:    la pena, la congoja, el dolor.
  De la ira:         la furia, el enojo, la cólera.
  Del miedo:         el terror, el pánico, el pavor, el susto.
Son 7 los componentes de la
   Inteligencia Emocional

1.   La Autoconciencia
2.   La Identidad y los Valores
3.   La Conexión Interpersonal
4.   La Expresión Emocional
5.   El Poder Personal
6.   La Integración
7.   La Calidad de Vida
¡Debemos tener una Plan de Vida!


              * VALORES Y PRINCIPIOS

              * ¿QUÉ NUNCA HARÍA?
PLAN
 DE           * ¿QUÉ SIEMPRE HARÍA?
VIDA
              * NO SER MANEJADO
                POR TERCEROS
¿Tenemos una imagen real de
               nosotros?

Hay cuatro personas en uno:
• ¿Cómo creo que soy?
• ¿Cómo me ven los otros?
• ¿Cómo creo que los demás me ven?
• ¿Cómo soy de verdad?
Pasa en la mayoría de nosotros que tenemos una
  imagen nuestra que no coincide con la realidad.
  En la medida que despertemos una
  autoconciencia, una identidad, mejoraremos
  nuestra autoimagen.
TEMA III
COMO TENER ÉXITO EN ENCUENTROS DE NEGOCIOS

Reuniones de Negocios
• Coordine el lugar de la reunión: Reserve el salón u oficina
• Prepare una agenda y la documentación importante
• Luzca impecable para causar buena impresión
• Respete el tiempo establecido para la reunión
• Agradezca las atenciones

Entrevistas de Trabajo
• Prepare un Curriculum Vitae profesional
• Infórmese sobre la empresa que visitará
• Vístase apropiadamente para la entrevista
• Prepárese para responder las preguntas
• Despídase amablemente y espere que le contacten
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN

*   Tenga pleno conocimiento del tema a tratar
*   Determine el objetivo de la negociación
*   Justifique los estándares de la negociación
*   Plantee temas interesantes para ambas partes
*   Actúe siempre como un socio más que como un rival
*   Involucre a los demás en el proceso
*   Logre la aprobación de las soluciones
*   Reconozca los méritos

     “El momento apropiado para establecer una relación
         es antes de que empiece la negociación”

                  Roger Fisher y William Ury
TEMA IV

    LO QUE COMUNICA SU APARIENCIA
              PERSONAL


   “Los Hombres y Mujeres de Negocios
    saben que la Primera Impresión puede
     significar el éxito o fracaso de un
    intercambio comercial, una promoción
         o una entrevista de trabajo”

La Presentación Personal es la Primera Venta que hacemos
LO QUE COMUNICA SU APARIENCIA PERSONAL

    Actitud frente a la Apariencia Personal

   1.   Apariencia Extravagante
   2.   Apariencia Moderada
   3.   Indiferente a la apariencia
         “Cada persona proyecta su estilo desde
        su interior. La apariencia externa es sólo
          el complemento de la imagen total”

                        Grace Kelly
                   Princesa de Mónaco
¿CUAL ES LA IMAGEN PERSONAL QUE
        DEBEMOS PROYECTAR?
          Desarrolle un Estilo Personal
El ESTILO PERSONAL se basa en:

* EN EL LENGUAJE CORPORAL
* EN EL GUSTO O CRITERIO AL SELECCIONAR EL
  VESTUARIO

* EN LA CONVERSACIÓN (TONO, LÉXICO)

“Un Ejecutivo, Profesional, Estudiante elegante proyecta una
   buena imagen para la Institución que representa”
RECUERDE QUE:

La apariencia crea la primera impresión

Las personas pueden ser juzgadas por su presentación

Evite opacar su trabajo con una mala imagen

Su imagen puede impulsar o bloquear su carrera

Luzca, vístase y actúe como alguien que desea progresar

Trate de verse como si ya ocupara la posición que aspira
conseguir
Falta de Entusiasmo



                                      Irrespeto a la
                                      autoridad
    Rigidez

                    SIETE PECADOS
                   CAPITALES EN SUS
                      RELACIONES           Descortesía en
                      PERSONALES           las relaciones

Inseguridad

                                          Impaciencia

                   Inmadurez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posicionamiento del producto
Posicionamiento del productoPosicionamiento del producto
Posicionamiento del producto
Stephy Cazco
 
Manejo de objeciones
Manejo de objecionesManejo de objeciones
Manejo de objecionesAMPI Nacional
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Luis Palomino
 
TIPOS DE VENTA
TIPOS DE VENTATIPOS DE VENTA
TIPOS DE VENTA
MARKETING 2019
 
El proceso de ventas
El proceso de ventasEl proceso de ventas
El proceso de ventas
Yolmer Romero
 
Tipos y técnicas de ventas
Tipos y técnicas de ventasTipos y técnicas de ventas
Tipos y técnicas de ventas
u2015203294
 
Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.
sarapadrosa
 
Motivacion para equipo de ventas
Motivacion para equipo de ventasMotivacion para equipo de ventas
Motivacion para equipo de ventas
Javier Rodriguez Cornejo
 
7 pasos de una venta
7 pasos de una venta7 pasos de una venta
7 pasos de una ventaangel1221
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
MARKETING 2019
 
Plan de Ventas
Plan de VentasPlan de Ventas
Plan de Ventas
Angie E. Poletty
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
Alberto N. Vargas Callejas
 
7 estrategias de ventas
7 estrategias de ventas7 estrategias de ventas
7 estrategias de ventas
QualityTrainingCompany
 
Clinica de ventas harold ferrer-luna
Clinica de ventas harold ferrer-lunaClinica de ventas harold ferrer-luna
Clinica de ventas harold ferrer-luna
Harold Ferrer Luna
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Universidad Peruana Unión
 
PPT Ventas
PPT Ventas PPT Ventas
PPT Ventas
Claudia Romero
 
Clinica de ventas
Clinica de ventasClinica de ventas

La actualidad más candente (20)

Posicionamiento del producto
Posicionamiento del productoPosicionamiento del producto
Posicionamiento del producto
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
 
Manejo de objeciones
Manejo de objecionesManejo de objeciones
Manejo de objeciones
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
TIPOS DE VENTA
TIPOS DE VENTATIPOS DE VENTA
TIPOS DE VENTA
 
El proceso de ventas
El proceso de ventasEl proceso de ventas
El proceso de ventas
 
Tipos y técnicas de ventas
Tipos y técnicas de ventasTipos y técnicas de ventas
Tipos y técnicas de ventas
 
Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.
 
Motivacion para equipo de ventas
Motivacion para equipo de ventasMotivacion para equipo de ventas
Motivacion para equipo de ventas
 
7 pasos de una venta
7 pasos de una venta7 pasos de una venta
7 pasos de una venta
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
 
Plan de Ventas
Plan de VentasPlan de Ventas
Plan de Ventas
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
 
7 estrategias de ventas
7 estrategias de ventas7 estrategias de ventas
7 estrategias de ventas
 
Clinica de ventas harold ferrer-luna
Clinica de ventas harold ferrer-lunaClinica de ventas harold ferrer-luna
Clinica de ventas harold ferrer-luna
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
 
PPT Ventas
PPT Ventas PPT Ventas
PPT Ventas
 
Marketing - 4 "P"
Marketing - 4 "P"Marketing - 4 "P"
Marketing - 4 "P"
 
Clinica de ventas
Clinica de ventasClinica de ventas
Clinica de ventas
 

Similar a Marketing personal base del exito

Plan de Vida
Plan de VidaPlan de Vida
Plan de Vida
Juan Carlos Fernandez
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
ollin_ollin
 
Liderazgo, valores y ética
Liderazgo, valores y éticaLiderazgo, valores y ética
Liderazgo, valores y ética
Juan Omar Aguinaga Pérez
 
Plan de vida carrera
Plan de vida carreraPlan de vida carrera
Actividad 1 -PROYECTO DE VIDA.pptx......
Actividad 1 -PROYECTO DE VIDA.pptx......Actividad 1 -PROYECTO DE VIDA.pptx......
Actividad 1 -PROYECTO DE VIDA.pptx......
DeliaElenaFuentesVal
 
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestiónCapítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestiónconsorcioeducaperu
 
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestiónCapítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestiónJose Alberto Llaullipoma PUCP
 
PLAN DE VIDA..pptx
PLAN DE VIDA..pptxPLAN DE VIDA..pptx
PLAN DE VIDA..pptx
ERIKAENRIQUEZSANCHEZ
 
Proyectodevida 111213214228-phpapp02
Proyectodevida 111213214228-phpapp02Proyectodevida 111213214228-phpapp02
Proyectodevida 111213214228-phpapp02Nicky Grunauer
 
tranversal de emprendimiento marlon amaya.pdf
tranversal de emprendimiento marlon amaya.pdftranversal de emprendimiento marlon amaya.pdf
tranversal de emprendimiento marlon amaya.pdf
NeiffyMendez
 
Curso Emprendimiento U 1
Curso  Emprendimiento  U  1Curso  Emprendimiento  U  1
Curso Emprendimiento U 1marioaguirre
 
plan de vida
plan de vidaplan de vida
plan de vidarilara
 
Per & Sis, nº 2
Per & Sis, nº 2Per & Sis, nº 2
Per & Sis, nº 2
Antonio Fuentes
 
Taller Mision Vision
Taller Mision VisionTaller Mision Vision
Taller Mision Vision
EDGAR
 
Formacion humana hoy
Formacion humana hoyFormacion humana hoy
Formacion humana hoy
Warman Malio Mateo
 
Gestión de futuro 3° y 4° medio.pdf
Gestión de futuro 3° y 4° medio.pdfGestión de futuro 3° y 4° medio.pdf
Gestión de futuro 3° y 4° medio.pdf
victormuoz450266
 
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y EmpresarialDesarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Fernando Melendro
 
Curso de imagen personal para Motorizados Vendedores
Curso de imagen personal para Motorizados VendedoresCurso de imagen personal para Motorizados Vendedores
Curso de imagen personal para Motorizados Vendedores
Roberto Luces
 

Similar a Marketing personal base del exito (20)

Plan de Vida
Plan de VidaPlan de Vida
Plan de Vida
 
Plan de Vida
Plan de VidaPlan de Vida
Plan de Vida
 
Plan de-vida
Plan de-vidaPlan de-vida
Plan de-vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Liderazgo, valores y ética
Liderazgo, valores y éticaLiderazgo, valores y ética
Liderazgo, valores y ética
 
Plan de vida carrera
Plan de vida carreraPlan de vida carrera
Plan de vida carrera
 
Actividad 1 -PROYECTO DE VIDA.pptx......
Actividad 1 -PROYECTO DE VIDA.pptx......Actividad 1 -PROYECTO DE VIDA.pptx......
Actividad 1 -PROYECTO DE VIDA.pptx......
 
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestiónCapítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
 
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestiónCapítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
 
PLAN DE VIDA..pptx
PLAN DE VIDA..pptxPLAN DE VIDA..pptx
PLAN DE VIDA..pptx
 
Proyectodevida 111213214228-phpapp02
Proyectodevida 111213214228-phpapp02Proyectodevida 111213214228-phpapp02
Proyectodevida 111213214228-phpapp02
 
tranversal de emprendimiento marlon amaya.pdf
tranversal de emprendimiento marlon amaya.pdftranversal de emprendimiento marlon amaya.pdf
tranversal de emprendimiento marlon amaya.pdf
 
Curso Emprendimiento U 1
Curso  Emprendimiento  U  1Curso  Emprendimiento  U  1
Curso Emprendimiento U 1
 
plan de vida
plan de vidaplan de vida
plan de vida
 
Per & Sis, nº 2
Per & Sis, nº 2Per & Sis, nº 2
Per & Sis, nº 2
 
Taller Mision Vision
Taller Mision VisionTaller Mision Vision
Taller Mision Vision
 
Formacion humana hoy
Formacion humana hoyFormacion humana hoy
Formacion humana hoy
 
Gestión de futuro 3° y 4° medio.pdf
Gestión de futuro 3° y 4° medio.pdfGestión de futuro 3° y 4° medio.pdf
Gestión de futuro 3° y 4° medio.pdf
 
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y EmpresarialDesarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
 
Curso de imagen personal para Motorizados Vendedores
Curso de imagen personal para Motorizados VendedoresCurso de imagen personal para Motorizados Vendedores
Curso de imagen personal para Motorizados Vendedores
 

Más de Luis Fernández

01. pruebas de hipótesis
01. pruebas de hipótesis01. pruebas de hipótesis
01. pruebas de hipótesis
Luis Fernández
 
Tesis en ingeniería y tecnología
Tesis en ingeniería y tecnologíaTesis en ingeniería y tecnología
Tesis en ingeniería y tecnología
Luis Fernández
 
Mitos en la elaboración de proyectos de investigación
Mitos en la elaboración de proyectos de investigación Mitos en la elaboración de proyectos de investigación
Mitos en la elaboración de proyectos de investigación Luis Fernández
 
Sesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del softwareSesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del software
Luis Fernández
 
Sesión 1: Introduccion. ¿Qué es ingeniería de software?
Sesión 1: Introduccion. ¿Qué es ingeniería de software?Sesión 1: Introduccion. ¿Qué es ingeniería de software?
Sesión 1: Introduccion. ¿Qué es ingeniería de software?
Luis Fernández
 
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de softwareSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Luis Fernández
 
Sesión 4: Desarrollo ágil del software
Sesión 4: Desarrollo ágil del softwareSesión 4: Desarrollo ágil del software
Sesión 4: Desarrollo ágil del software
Luis Fernández
 
ANR: Codigos del Plan Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacion Tecnologica.
ANR: Codigos del Plan Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacion Tecnologica.ANR: Codigos del Plan Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacion Tecnologica.
ANR: Codigos del Plan Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacion Tecnologica.
Luis Fernández
 
TICS LOS NEGOCIOS EN LA WEB
TICS LOS NEGOCIOS EN LA WEBTICS LOS NEGOCIOS EN LA WEB
TICS LOS NEGOCIOS EN LA WEB
Luis Fernández
 
La informática y la estadística para la investigacion
La informática y la estadística para la investigacionLa informática y la estadística para la investigacion
La informática y la estadística para la investigacionLuis Fernández
 
Tecnicas de Muestreo en Investigación Estadística
Tecnicas de Muestreo en Investigación EstadísticaTecnicas de Muestreo en Investigación Estadística
Tecnicas de Muestreo en Investigación EstadísticaLuis Fernández
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
Luis Fernández
 
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
Luis Fernández
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Luis Fernández
 

Más de Luis Fernández (16)

01. pruebas de hipótesis
01. pruebas de hipótesis01. pruebas de hipótesis
01. pruebas de hipótesis
 
Tesis en ingeniería y tecnología
Tesis en ingeniería y tecnologíaTesis en ingeniería y tecnología
Tesis en ingeniería y tecnología
 
Mitos en la elaboración de proyectos de investigación
Mitos en la elaboración de proyectos de investigación Mitos en la elaboración de proyectos de investigación
Mitos en la elaboración de proyectos de investigación
 
Sesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del softwareSesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del software
 
Sesión 1: Introduccion. ¿Qué es ingeniería de software?
Sesión 1: Introduccion. ¿Qué es ingeniería de software?Sesión 1: Introduccion. ¿Qué es ingeniería de software?
Sesión 1: Introduccion. ¿Qué es ingeniería de software?
 
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de softwareSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
 
Sesión 4: Desarrollo ágil del software
Sesión 4: Desarrollo ágil del softwareSesión 4: Desarrollo ágil del software
Sesión 4: Desarrollo ágil del software
 
Códigos UNESCO
Códigos UNESCOCódigos UNESCO
Códigos UNESCO
 
ANR: Codigos del Plan Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacion Tecnologica.
ANR: Codigos del Plan Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacion Tecnologica.ANR: Codigos del Plan Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacion Tecnologica.
ANR: Codigos del Plan Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacion Tecnologica.
 
TICS LOS NEGOCIOS EN LA WEB
TICS LOS NEGOCIOS EN LA WEBTICS LOS NEGOCIOS EN LA WEB
TICS LOS NEGOCIOS EN LA WEB
 
Informatica Estadistica
Informatica EstadisticaInformatica Estadistica
Informatica Estadistica
 
La informática y la estadística para la investigacion
La informática y la estadística para la investigacionLa informática y la estadística para la investigacion
La informática y la estadística para la investigacion
 
Tecnicas de Muestreo en Investigación Estadística
Tecnicas de Muestreo en Investigación EstadísticaTecnicas de Muestreo en Investigación Estadística
Tecnicas de Muestreo en Investigación Estadística
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Marketing personal base del exito

  • 1. BUEN MARKETING PERSONAL: BASE DEL ÉXITO EN EL PROTOCOLO Una Guía Personal para el éxito en los estudios, en el trabajo en los negocios y en la vida personal
  • 2. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL? Definir una estrategia de Marketing Personal que permita maximizar las fortalezas, aplicar el Protocolo, Ceremonial, Etiqueta Social y de esta forma, aprovechar las oportunidades para un crecimiento personal, profesional y en los negocios.
  • 3. POR QUÉ HOY EN DIA ESTÁ LIGADO EL MARKETING PERSONAL AL PROTOCOLO? Identificar las oportunidades y mostrar tus habilidades Hacer un diseño cuidadoso de tu estrategia P personal A Un manejo más eficiente de las relaciones interpersonales R Diseñar una política creativa para promover A tus competencias Diseñar una estrategia de comunicación para tu éxito personal
  • 4. TEMA I. C Los Objetivos Personales: Herramientas O para maximizar oportunidades. N TEMA II. T Intéresese por Usted Mismo E TEMA III. N Cómo prepararse y tener éxito en I Encuentros de Negocios. D TEMA IV. O Lo que comunica su Apariencia Personal
  • 5. TEMA I LOS OBJETIVOS PERSONALES ¿NECESITA USTED UN CAMBIO? Vida Familiar y en Pareja Apariencia Personal ¡REVISE SU VIDA! Vida Social Vida Laboral
  • 6. LOS OBJETIVOS PERSONALES CRONOLOGÍA DE OBJETIVOS PERSONALES “Si usted respeta el compromiso asumido al establecer objetivos superará aún los obstáculos más difíciles” 60 Años Etapa de la Vida no Laboral 50 Años Se consolida la carrera 40 Años y se considera el retiro Se revisan los logros y se considera el cambio 30 Años Mayor definición 20 Años Inicio Carrera
  • 7. CÓMO FIJARSE OBJETIVOS PERSONALES? Defina lo que NO DESPERDICIE: realmente quiere... y luche para lograrlo! Su educación Sus talentos Reflexione sobre Sus su historia habilidades personal!
  • 8. Pasos para establecer Objetivos Claros ¿QUÉ ES LO QUE DESEA LOGRAR? 1 ESCRIBA SUS OBJETIVOS 2 3 4 5 Clasifíquelos Revíselos Retroaliméntese Fíjese por áreas periódicamente con amigos y metas -Profesional y anote los compañeros a corto, -Financiera progresos de trabajo mediano -Familiar obtenidos y largo -Social y las fechas plazo -Espiritual correspondientes -Física
  • 9. ¿POR QUÉ ES TIEMPO DE REVALUAR LOS OBJETIVOS PERSONALES? Por el estilo acelerado de la vida contemporánea Para enfrentar los cambios laborales Para evaluar el gran abanico de opciones personales Para reafirmar los valores personales Por los cambios sociales y tecnológicos
  • 10. TEMA II INTERÉSESE POR USTED MISMO OPORTUNIDADES PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL ¿POR QUÉ EL DESARROLLO PERSONAL? Porque los conocimientos se vuelven obsoletos Por la naturaleza cambiante del mercado laboral Para enfrentar las innovaciones
  • 11. EL CRECIMIENTO PERSONAL TIENE DOS ETAPAS BIEN DEFINIDAS: Maduración Física 1. En los primeros años de nuestra vida Educación el desarrollo viene dado por Nuevas Experiencias 2. En la vida adulta el desarrollo personal depende de la iniciativa personal
  • 12. ¿Qué SIGNIFICA Desarrollo Personal? Preparación Académica Responsabilidad por la propia actuación Responsabilidad por el propio aprendizaje “Cada persona tiene un potencial que desarrollar”
  • 13. En el Desarrollo Personal: ¿LIMITAN ESTOS FACTORES LA CAPACIDAD DE LOS INDIVIDUOS? Edad Situación familiar Sexo Educación Raza o color Entorno Social Aspectos físicos “Nadie frena a uno más que uno mismo” Thomás Blandi
  • 14. ¿DESEA CRECER AÚN MÁS? Lea Escriba Contacte y visite a sus familiares Intégrese a un grupo social o cultural Ejercítese en alguna disciplina física Relaciónese con gente interesante y diferente a usted Participe en conferencias y simposios Atrévase a vivir nuevas experiencias “Nuestro objetivo en la vida no es superar a los demás, sino más bien superarnos a nosotros mismos”. Steward & Johnson
  • 15. INTERÉSESE POR USTED MISMO I. Sea Eficiente . . . Organícese!! Use eficientemente su agenda II. Tome las decisiones adecuadas “Ser decidido, en parte, es ser Persistente” III. Proyéctese y establezca una Visión para el futuro Dónde le gustaría estar en lo referente a su carrera? Hasta qué punto disfruta su trabajo? IV. Haga un Inventario de Habilidades y Destrezas Las que posee y las que desearía tener
  • 16. EL DESARROLLO PERSONAL La mayoría de cosas ya existen. Las personas solamente las mejoramos, presentamos una serie de alternativas y cada uno las toma o las deja. Es importante conocer nuestras emociones para darnos cuenta qué pasa con nuestra vida. Hay cuatro emociones básicas en el ser humano: la alegría, la ira, el miedo y la tristeza. Estas cuatro emociones tienen a su vez otras sub-divisiones. Veamos: De la alegría: estar contento, el gozo, el éxtasis. De la tristeza: la pena, la congoja, el dolor. De la ira: la furia, el enojo, la cólera. Del miedo: el terror, el pánico, el pavor, el susto.
  • 17. Son 7 los componentes de la Inteligencia Emocional 1. La Autoconciencia 2. La Identidad y los Valores 3. La Conexión Interpersonal 4. La Expresión Emocional 5. El Poder Personal 6. La Integración 7. La Calidad de Vida
  • 18. ¡Debemos tener una Plan de Vida! * VALORES Y PRINCIPIOS * ¿QUÉ NUNCA HARÍA? PLAN DE * ¿QUÉ SIEMPRE HARÍA? VIDA * NO SER MANEJADO POR TERCEROS
  • 19. ¿Tenemos una imagen real de nosotros? Hay cuatro personas en uno: • ¿Cómo creo que soy? • ¿Cómo me ven los otros? • ¿Cómo creo que los demás me ven? • ¿Cómo soy de verdad? Pasa en la mayoría de nosotros que tenemos una imagen nuestra que no coincide con la realidad. En la medida que despertemos una autoconciencia, una identidad, mejoraremos nuestra autoimagen.
  • 20. TEMA III COMO TENER ÉXITO EN ENCUENTROS DE NEGOCIOS Reuniones de Negocios • Coordine el lugar de la reunión: Reserve el salón u oficina • Prepare una agenda y la documentación importante • Luzca impecable para causar buena impresión • Respete el tiempo establecido para la reunión • Agradezca las atenciones Entrevistas de Trabajo • Prepare un Curriculum Vitae profesional • Infórmese sobre la empresa que visitará • Vístase apropiadamente para la entrevista • Prepárese para responder las preguntas • Despídase amablemente y espere que le contacten
  • 21. ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN * Tenga pleno conocimiento del tema a tratar * Determine el objetivo de la negociación * Justifique los estándares de la negociación * Plantee temas interesantes para ambas partes * Actúe siempre como un socio más que como un rival * Involucre a los demás en el proceso * Logre la aprobación de las soluciones * Reconozca los méritos “El momento apropiado para establecer una relación es antes de que empiece la negociación” Roger Fisher y William Ury
  • 22. TEMA IV LO QUE COMUNICA SU APARIENCIA PERSONAL “Los Hombres y Mujeres de Negocios saben que la Primera Impresión puede significar el éxito o fracaso de un intercambio comercial, una promoción o una entrevista de trabajo” La Presentación Personal es la Primera Venta que hacemos
  • 23. LO QUE COMUNICA SU APARIENCIA PERSONAL Actitud frente a la Apariencia Personal 1. Apariencia Extravagante 2. Apariencia Moderada 3. Indiferente a la apariencia “Cada persona proyecta su estilo desde su interior. La apariencia externa es sólo el complemento de la imagen total” Grace Kelly Princesa de Mónaco
  • 24. ¿CUAL ES LA IMAGEN PERSONAL QUE DEBEMOS PROYECTAR? Desarrolle un Estilo Personal El ESTILO PERSONAL se basa en: * EN EL LENGUAJE CORPORAL * EN EL GUSTO O CRITERIO AL SELECCIONAR EL VESTUARIO * EN LA CONVERSACIÓN (TONO, LÉXICO) “Un Ejecutivo, Profesional, Estudiante elegante proyecta una buena imagen para la Institución que representa”
  • 25. RECUERDE QUE: La apariencia crea la primera impresión Las personas pueden ser juzgadas por su presentación Evite opacar su trabajo con una mala imagen Su imagen puede impulsar o bloquear su carrera Luzca, vístase y actúe como alguien que desea progresar Trate de verse como si ya ocupara la posición que aspira conseguir
  • 26. Falta de Entusiasmo Irrespeto a la autoridad Rigidez SIETE PECADOS CAPITALES EN SUS RELACIONES Descortesía en PERSONALES las relaciones Inseguridad Impaciencia Inmadurez