SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING SOCIAL
¿Qué es el Marketing Social?
Proceso de estrategias, las cuales tiene
como principal objetivo influir sobre
los clientes y el mercado meta
satisfaciendo sus necesidades,
deseos o intereses por medio de un
comportamiento voluntario con
ideas sociales obteniendo al mismo
tiempo un beneficio o bienestar tanto
social como personal.
Objetivos
Los objetivos tienen la intención de
demostrar las obligaciones que tiene
cada empresa u organización como
son:
• Ser buena empresa ciudadana
• Ser ético
• Obedecer a la ley
• Ser lucrativo
Cada uno de estos sirven para
contribuir con los recursos con
los que se cuentan, obligándose a
hacer lo correcto y justo, teniendo
responsabilidades legales.
Valores
Ahora bien mencionamos lo que son sus valores:
• Aumentar la visibilidad en las redes sociales y medios de comunicación.
• La fidelización que se desarrollara en las relaciones con los clientes y el
mercado.
• El incremento del posicionamiento en la web y medios de comunicación.
• La interactividad con la sociedad obteniendo el reconocimiento de nuevas
oportunidades.
Aplicación
Este se aplica de la siguiente manera:
• Las empresas u organizaciones deben
concientizar a las personas.
• Desarrollar la determinación de conocer y
satisfacer las necesidades y deseos del
mercado meta.
• La elaboración de nuevos productos y
servicios que satisfagan las necesidades de la
sociedad.
• La asociación con proveedores que tengan en
común el mismo objetivo o meta de lo que es
el marketing social.
Aplicación
Continuando con estos más:
• El cumplimiento de las leyes y
reglamentos que se tienen
actualmente.
• Al desarrollar los productos o
servicios se debe cuidar que su este
no dañe la salud e integridad de los
clientes.
• Difusión de expectativas que
realmente hablen de lo que es el
producto o servicio.
• No crear una idea falsa de la
competencia, mantener la ética en
relación a esta.
Producto Social
El Marketing Social tiene como elemento importante el Producto
Social, este es un bien, servicio e idea creada por una persona física o
moral, el cual tiene como objetivo complacer las necesidades que
fueron buscadas con anticipación
en la sociedad en general; este
muestra la mezcla de una idea
social y de un producto
tangible.
Demandas del Producto Social
Cada producto social creado es distinto,
por lo que cada uno tiene diferentes
tipos de demandas:
• D. latente: cuando se comparte por la
necesidad de un producto o servicio el
cual no existe.
• D. insatisfecha: cuando un producto o
servicio no cubre las características
necesarias para satisfacer las
necesidades de la sociedad.
• D. dual: cuando sea crea un producto
que tiene un solo fin.
Demandas del Producto Social
Continuando con:
• D. abstracta: cuando se crea una campaña de mercadotecnia para
implementar una idea y que el concepto quede claro.
• D. vacilante: cuando un producto debilita su demanda social, se
deben encontrar nuevo marketing para que alcance el nivel deseado
de demanda.
Conclusión
Al hablar de lo que es el Marketing Social en general, puedo llegar a la
conclusión de que el concepto se aplica como un estilo de vida, ya que es
comunicada tanto a los integrantes de la empresa como al mercado meta,
llegando al punto en el que esta traerá consigo beneficios que se verán al
momento de que un negocio prospera.
Este tipo de mercadotecnia se une a campañas que tienen el objetivo al igual
que el marketing social, de cambiar la conducta de la sociedad y del
consumidor en cuestiones sociales que afectan de cualquier manera, en pocas
palabras influir sobre la sociedad para que esta acepte las ideas que se
quieren implementar para una mejora.
Bibliografía
• Copyright © Marketing y Negocios Online (2016). ¿Qué es Marketing
Social?: Definición del concepto y objetivos. Recuperado de
http://marketingynegociosonlines.blogspot.mx/2013/09/definicion-de-
marketing-social.html
• Fisher, L., Espejo, J., (2011) Mercadotecnia. Cuarta edición. Delegación
Álvaro Obregón, México, D.F.: Editorial Mc Graw Hill.
• Nubemedia © (2016). Definición de Marketing Social. Recuperado de
http://www.nubemedia.com/blog/definicion-marketing-social
• Pérez Romero, L. A. (2006). Marketing Social Teoría y Práctica. México:
Editorial PEARSON. Prentice Hall ®
• Salgado, E. (2012). Guía para elaborar citas y referencias en formato APA.
Tesis de licenciatura no publicada, ULACIT, Costa Rica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
Cuadro comparativo Fundamentos de MercadeoCuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
Cuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
Arturo A López M
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mixjuanc406
 
Plan de contenidos
Plan de contenidosPlan de contenidos
Plan de contenidos
Dolores Vela
 
Proceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaProceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaRodolfo Olmedo
 
Temas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigaciónTemas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigaciónSeydyssGaray
 
Metas y tareas de la promocion mercado 2
Metas y tareas de la promocion mercado 2Metas y tareas de la promocion mercado 2
Metas y tareas de la promocion mercado 2lourdescallisaya
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
Carlos Andres Arias
 
Patrocinio
PatrocinioPatrocinio
Patrocinio
cucc5ade
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
Luis Palomino
 
Marketing, KOTLER, PHILIP Y ARMSTRONG, GARY
Marketing, KOTLER, PHILIP Y ARMSTRONG, GARYMarketing, KOTLER, PHILIP Y ARMSTRONG, GARY
Marketing, KOTLER, PHILIP Y ARMSTRONG, GARY
Rolf Pinto
 
La espiral de la publicidad n. nicolopulos
La espiral de la publicidad   n. nicolopulosLa espiral de la publicidad   n. nicolopulos
La espiral de la publicidad n. nicolopulosnnicolopulos
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
Santos Tito Avalos Navia
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
galvezp2p
 
4. organización de la fuerza de ventas
4. organización de la fuerza de ventas4. organización de la fuerza de ventas
4. organización de la fuerza de ventas
Cesar Adrian Nañez Vazquez
 
Mercadotecnia: 1960 a época actual
Mercadotecnia: 1960 a época actualMercadotecnia: 1960 a época actual
Mercadotecnia: 1960 a época actual
alebar69
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
fabian fernandez
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Angeles Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
Cuadro comparativo Fundamentos de MercadeoCuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
Cuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
 
Estrategias de Precio
Estrategias de PrecioEstrategias de Precio
Estrategias de Precio
 
Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
Plan de contenidos
Plan de contenidosPlan de contenidos
Plan de contenidos
 
Proceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaProceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitaria
 
Temas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigaciónTemas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigación
 
Metas y tareas de la promocion mercado 2
Metas y tareas de la promocion mercado 2Metas y tareas de la promocion mercado 2
Metas y tareas de la promocion mercado 2
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
 
Patrocinio
PatrocinioPatrocinio
Patrocinio
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
 
Marketing, KOTLER, PHILIP Y ARMSTRONG, GARY
Marketing, KOTLER, PHILIP Y ARMSTRONG, GARYMarketing, KOTLER, PHILIP Y ARMSTRONG, GARY
Marketing, KOTLER, PHILIP Y ARMSTRONG, GARY
 
La espiral de la publicidad n. nicolopulos
La espiral de la publicidad   n. nicolopulosLa espiral de la publicidad   n. nicolopulos
La espiral de la publicidad n. nicolopulos
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
 
4. organización de la fuerza de ventas
4. organización de la fuerza de ventas4. organización de la fuerza de ventas
4. organización de la fuerza de ventas
 
Mercadotecnia: 1960 a época actual
Mercadotecnia: 1960 a época actualMercadotecnia: 1960 a época actual
Mercadotecnia: 1960 a época actual
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 

Similar a Marketing social

Marketing no empresarial desde un enfoque de la ciencia política
Marketing no empresarial desde un enfoque de la ciencia políticaMarketing no empresarial desde un enfoque de la ciencia política
Marketing no empresarial desde un enfoque de la ciencia política
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
 
Publicidad social definicion
Publicidad social definicionPublicidad social definicion
Publicidad social definicion
alejandroco
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
Carlos Garcia
 
luis marin 12260759 Presentacion 1
luis marin 12260759 Presentacion 1luis marin 12260759 Presentacion 1
luis marin 12260759 Presentacion 1
Luis Orihuen
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Wendy Enciso
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Sabrina Tenorio
 
ética y marketing social
ética y marketing socialética y marketing social
ética y marketing social
CristhianGuerra
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
edgarbaezc
 
DEFINICIÒN DE PLAN SOCIAL
DEFINICIÒN DE PLAN SOCIALDEFINICIÒN DE PLAN SOCIAL
DEFINICIÒN DE PLAN SOCIAL
Mishell Villar
 
Presentación1 de mercadeo
Presentación1 de mercadeoPresentación1 de mercadeo
Presentación1 de mercadeo
clara martinez
 
S8 hilda martinez_power_point
S8 hilda martinez_power_pointS8 hilda martinez_power_point
S8 hilda martinez_power_point
ALYPAULY
 
Las Ventajas Del Marketing Social En Internet
Las Ventajas Del Marketing Social En InternetLas Ventajas Del Marketing Social En Internet
Las Ventajas Del Marketing Social En Internet
Fernando Amaro
 
Mercadotecnia social
Mercadotecnia socialMercadotecnia social
Mercadotecnia socialRodrigo Su
 
Mercadotecnia i, i unidad
Mercadotecnia i, i unidadMercadotecnia i, i unidad
Mercadotecnia i, i unidad
Marvin Muñoz
 
Campaña social
Campaña social Campaña social
Campaña social
Mimigranados
 
Marketing mix social
Marketing mix socialMarketing mix social
Marketing mix social
Lourdes López Ayala
 
Mercadeo social y mercadeo no lucrativo
Mercadeo social y mercadeo no lucrativoMercadeo social y mercadeo no lucrativo
Mercadeo social y mercadeo no lucrativo
Jaider Ochoa-Gutiérrez
 

Similar a Marketing social (20)

Marketing no empresarial desde un enfoque de la ciencia política
Marketing no empresarial desde un enfoque de la ciencia políticaMarketing no empresarial desde un enfoque de la ciencia política
Marketing no empresarial desde un enfoque de la ciencia política
 
Publicidad social definicion
Publicidad social definicionPublicidad social definicion
Publicidad social definicion
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
 
luis marin 12260759 Presentacion 1
luis marin 12260759 Presentacion 1luis marin 12260759 Presentacion 1
luis marin 12260759 Presentacion 1
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
ética y marketing social
ética y marketing socialética y marketing social
ética y marketing social
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Plan social media
Plan social mediaPlan social media
Plan social media
 
DEFINICIÒN DE PLAN SOCIAL
DEFINICIÒN DE PLAN SOCIALDEFINICIÒN DE PLAN SOCIAL
DEFINICIÒN DE PLAN SOCIAL
 
Presentación1 de mercadeo
Presentación1 de mercadeoPresentación1 de mercadeo
Presentación1 de mercadeo
 
Ronald ii
Ronald iiRonald ii
Ronald ii
 
S8 hilda martinez_power_point
S8 hilda martinez_power_pointS8 hilda martinez_power_point
S8 hilda martinez_power_point
 
Las Ventajas Del Marketing Social En Internet
Las Ventajas Del Marketing Social En InternetLas Ventajas Del Marketing Social En Internet
Las Ventajas Del Marketing Social En Internet
 
Mercadotecnia social
Mercadotecnia socialMercadotecnia social
Mercadotecnia social
 
Mercadotecnia i, i unidad
Mercadotecnia i, i unidadMercadotecnia i, i unidad
Mercadotecnia i, i unidad
 
Campaña social
Campaña social Campaña social
Campaña social
 
Marketing mix social
Marketing mix socialMarketing mix social
Marketing mix social
 
Mercadeo social y mercadeo no lucrativo
Mercadeo social y mercadeo no lucrativoMercadeo social y mercadeo no lucrativo
Mercadeo social y mercadeo no lucrativo
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
 

Último

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 

Último (7)

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 

Marketing social

  • 2. ¿Qué es el Marketing Social? Proceso de estrategias, las cuales tiene como principal objetivo influir sobre los clientes y el mercado meta satisfaciendo sus necesidades, deseos o intereses por medio de un comportamiento voluntario con ideas sociales obteniendo al mismo tiempo un beneficio o bienestar tanto social como personal.
  • 3. Objetivos Los objetivos tienen la intención de demostrar las obligaciones que tiene cada empresa u organización como son: • Ser buena empresa ciudadana • Ser ético • Obedecer a la ley • Ser lucrativo Cada uno de estos sirven para contribuir con los recursos con los que se cuentan, obligándose a hacer lo correcto y justo, teniendo responsabilidades legales.
  • 4. Valores Ahora bien mencionamos lo que son sus valores: • Aumentar la visibilidad en las redes sociales y medios de comunicación. • La fidelización que se desarrollara en las relaciones con los clientes y el mercado. • El incremento del posicionamiento en la web y medios de comunicación. • La interactividad con la sociedad obteniendo el reconocimiento de nuevas oportunidades.
  • 5. Aplicación Este se aplica de la siguiente manera: • Las empresas u organizaciones deben concientizar a las personas. • Desarrollar la determinación de conocer y satisfacer las necesidades y deseos del mercado meta. • La elaboración de nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades de la sociedad. • La asociación con proveedores que tengan en común el mismo objetivo o meta de lo que es el marketing social.
  • 6. Aplicación Continuando con estos más: • El cumplimiento de las leyes y reglamentos que se tienen actualmente. • Al desarrollar los productos o servicios se debe cuidar que su este no dañe la salud e integridad de los clientes. • Difusión de expectativas que realmente hablen de lo que es el producto o servicio. • No crear una idea falsa de la competencia, mantener la ética en relación a esta.
  • 7. Producto Social El Marketing Social tiene como elemento importante el Producto Social, este es un bien, servicio e idea creada por una persona física o moral, el cual tiene como objetivo complacer las necesidades que fueron buscadas con anticipación en la sociedad en general; este muestra la mezcla de una idea social y de un producto tangible.
  • 8. Demandas del Producto Social Cada producto social creado es distinto, por lo que cada uno tiene diferentes tipos de demandas: • D. latente: cuando se comparte por la necesidad de un producto o servicio el cual no existe. • D. insatisfecha: cuando un producto o servicio no cubre las características necesarias para satisfacer las necesidades de la sociedad. • D. dual: cuando sea crea un producto que tiene un solo fin.
  • 9. Demandas del Producto Social Continuando con: • D. abstracta: cuando se crea una campaña de mercadotecnia para implementar una idea y que el concepto quede claro. • D. vacilante: cuando un producto debilita su demanda social, se deben encontrar nuevo marketing para que alcance el nivel deseado de demanda.
  • 10. Conclusión Al hablar de lo que es el Marketing Social en general, puedo llegar a la conclusión de que el concepto se aplica como un estilo de vida, ya que es comunicada tanto a los integrantes de la empresa como al mercado meta, llegando al punto en el que esta traerá consigo beneficios que se verán al momento de que un negocio prospera. Este tipo de mercadotecnia se une a campañas que tienen el objetivo al igual que el marketing social, de cambiar la conducta de la sociedad y del consumidor en cuestiones sociales que afectan de cualquier manera, en pocas palabras influir sobre la sociedad para que esta acepte las ideas que se quieren implementar para una mejora.
  • 11. Bibliografía • Copyright © Marketing y Negocios Online (2016). ¿Qué es Marketing Social?: Definición del concepto y objetivos. Recuperado de http://marketingynegociosonlines.blogspot.mx/2013/09/definicion-de- marketing-social.html • Fisher, L., Espejo, J., (2011) Mercadotecnia. Cuarta edición. Delegación Álvaro Obregón, México, D.F.: Editorial Mc Graw Hill. • Nubemedia © (2016). Definición de Marketing Social. Recuperado de http://www.nubemedia.com/blog/definicion-marketing-social • Pérez Romero, L. A. (2006). Marketing Social Teoría y Práctica. México: Editorial PEARSON. Prentice Hall ® • Salgado, E. (2012). Guía para elaborar citas y referencias en formato APA. Tesis de licenciatura no publicada, ULACIT, Costa Rica.