SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING TURISTICO
TAREA 8.1
“De Rebaño… a Manada”
PRINCIPALES QUEJAS DEL SECTOR HOTELERO
 Mala localización del hotel o no es lo que esperaban, ya que muchas
veces los clientes se dan cuenta de que el hotel no es como el de las
fotos ni está en el mismo sitio donde dicen, algo que valoran mucho
los clientes a la hora de elegir un hotel.
 Las vistas de las habitaciones es algo que también valoran muchos
los clientes, pues buscan que sus habitaciones al menos den a la
calle y no por ejemplo a un patio interior o que no entre luz.
 Poca higiene en el baño, es lo más habitual y lo que hace que el
cliente nos vuelva a visitar o no.
 Instalaciones mal adecuadas en la habitación, como por ejemplo,
colchones incómodos, habitaciones antiguas, falta de aire
acondicionado, falta de canales de televisión. Estas quejas son las
más comunes entre los clientes.
 Poca profesionalidad del personal, sobre todo en recepción como
falta de interés con el cliente, poca ayuda y tardanza en atender a los
clientes. Falta de comunicación y falta de información a los clientes
sobre zonas de interés, qué visitar, etc.
 Que el WIFI no sea gratis, ya que muchos hoteles promocionan su
servicio WIFI como que es gratis pero realmente luego el cliente se
encuentra con que tiene que pagar por utilizarlo. Es algo que también
muchos clientes buscan a la hora de elegir un hotel.
MEDIOS MÁS UTILIZADOS QUE TIENEN LOS
CLIENTES PARA HACER LLEGAR LAS QUEJAS
ALHOTEL
 Las cartas a la dirección del hotel.
 Los cuestionarios de calidad.
 El buzón de sugerencias y/o reclamaciones.
 A través de otros canales, como los foros,
los blogs de viaje, etc. Un ejemplo de ello es
tripadvisor, donde los clientes pueden
opinar sobre su estancia en los hoteles y
clasificarlos y darles una puntuación para
que otros clientes lo puedan leer y lo tengan
en cuenta.
 Las hojas de reclamaciones-
PASOS PARA RECLAMAR
Si nos encontramos con algunos de estos problemas en un hotel
o establecimiento turístico, lo primero es reclamar directamente y
si no ponen solución podemos recurrir a dos vías: una voluntaria y
otra mediante los tribunales de justicia:
Los voluntarios son:
 El arbitraje de consumo: que es un procedimiento rápido y sencillo
para solucionar controversias entre consumidores y empresarios, en
materias de consumo, sin necesidad de acudir a los tribunales
ordinarios de Justicia. Además es gratuito y ágil. Para solicitarlo, el
cliente podrá obtener su solicitud, en formato papel en cualquiera de
los siguientes organismos, Juntas Arbitrales de consumo, Dirección
General de Comercio y Consumo de la comunidad donde se resida, en
las Oficinas Municipales de información al Consumo (OMIC). En la
solicitud deberemos poner tanto los hechos como la petición que se
hace, los datos del reclamante y del reclamado y tiene que ir firmado.
Además, deberá adjuntarse copia de toda la documentación que se
crea necesaria como facturas, etc. También se podrá rellenar y
adjuntar la documentación de forma telemática si se dispone de
certificado digital.
 La mediación de consumo: es un procedimiento voluntario
por el que un tercero neutral e imparcial en conocimientos en
materia de consumo interviene para ayudar a las partes
(consumidor y empresario) a alcanzar un acuerdo que ponga
fin al conflicto surgido. Es voluntario, ya que el organismo de
consumo convoca a las partes que pueden acudir o no al
acto si lo consideran conveniente. Es gratis para ambas
partes. La persona mediadora que interviene en el acto de
mediación no se puede posicionar a favor de una de las
partes, ni siquiera de la parte más débil. Las partes pueden
acudir al acto representados o no por abogados, peritos, etc.,
y aportar pruebas que estimen conveniente para su defensa.
El acuerdo alcanzado se reserva para las partes y la persona
mediadora que ha intervenido. El procedimiento será:
- Se solicita la mediación a instancia del consumidor o
convocado por la Administración o por una Asociación de
Consumidores y Empresarios.
- Si tras haber presentado la Hoja de Reclamaciones y en el
plazo de 10 días no hemos obtenido respuesta, ésta podrá
dirigirse a los servicios de Consumo de la Junta de Andalucía
o a cualquiera de las Asociaciones de Consumidores de
Andalucía.
SITUACIONES DE QUEJAS DE CLIENTES
• Algunos de ejemplos de quejas de clientes en hoteles son:
- Un cliente sufre un robo dentro de su habitación en el hotel, y
quiere poner una reclamación al hotel. Los establecimientos
hoteleros no se responsabilizan de la pérdida o robo de sus clientes
dentro de sus instalaciones, por lo que es difícil que la demanda
prospere. El hotel lo único que podrá hacer es reunir a todos los
empleados del servicio de limpieza e investigar la situación. A no ser
que el cliente haya alquilado una caja fuerte, el hotel sí que podrá
darle al cliente una compensación, pero para ello, el cliente deberá
aportar en un documento qué es lo que ha dejado en la caja fuerte y
su valoración para su veracidad. En este caso, lo mejor que puede
hacer el cliente es tramitar una denuncia a la Policía.
- Un cliente sufre una intoxicación alimentaria en el restaurante del
hotel. El cliente puede poner una reclamación ya que puede ser que
algún alimento del restaurante esté en mal estado y no sea apto
para consumir. Los controles demostrarán si el hotel es culpable o
simplemente es una reacción alérgica que el cliente haya podido
tener.
¿CÓMO Y CUÁNDO RECLAMAR?
 Todos los hoteles deben de tener a disposición de los clientes las
hojas de reclamaciones. Aunque antes de poner una reclamación,
es adecuado hablar primero con el Director del hotel para intentar
llegar a un acuerdo o a una compensación de modo amistoso,
sobre todo si se trata de un mal servicio de limpieza o un trato
desagradable por parte de algún empleado, a no ser que sea casos
mayores, como robos, accidentes, y sobre todo cuando el cliente se
da cuenta de que hay un servicio ineficiente aunque la estancia no
haya terminado, por lo que es mejor rellenar la hoja de
reclamaciones antes de abandonar el hotel.
 Las hojas de reclamaciones debe de rellenarla el cliente
debidamente quedándose con una copia para él que deberá
entregar en la Oficina de Consumo que será el encargado de
evaluar cada caso y poner una solución.
 Si en el caso de que el hotel se negase de darnos una hoja de
reclamaciones, la única opción es llamar a la Policía, quién se
ocupará de mediar de forma directa en la disputa.
 Si el viaje se ha contratado a través de una agencia, habrá que
reclamar ante ella ya que será la que deba pagar por la
compensación, si procede y no el hotel.
 Sobre todo las reclamaciones que más fuerza tienen ala hora de
que sean resueltas son las que van bien documentadas, sobre todo
para casos mayores. Por eso, es fundamental guardar toda la
publicidad que el cliente ha utilizado para elegir el hotel como por
ejemplo la información de la web del hotel o de las agencias. Y
también conservar los documentos de la reserva y el contrato es
fundamental.
EL ANTES Y DESPUES DE LAS RECLAMACIONES EN
HOTELES
 Hoy día con el uso de internet, poner una reclamación o queja en
un hotel o empresa turística es mucho más fácil, ya que los clientes
aunque a veces no ponen reclamaciones directamente en el hotel,
publican sus opiniones y quejas en varios páginas web en internet,
como por ejemplo en Trypadvisor, además de publicarlos en foros,
blogs y sobre todo en redes sociales, algo que está cambiando el
mundo del turismo. Y no sólo eso, sino también antes, era mucho
más costoso y largo el procedimiento de las reclamaciones, hoy día
con internet podemos rellenar la hoja de reclamación en nuestra
propia casa a través de internet y enviarlo por vía telemática si
tenemos el certificado digital.
 En mi opinión creo que el cliente es mucho más exigente que antes,
sobre todo en el sector turístico, ya que antes solo se viaja por
placer y no se tenía en cuenta nada, pero ahora los clientes viajan
para satisfacerse a sí mismo y que sea una experiencia inolvidable
y única. Además hoy días los clientes están mucho más informados
que antes en materia de consumo, y a la hora de reclamar no se lo
piensan.
ESTADÍSTICAS
 Muchas de las quejas y opiniones de los clientes son sobre
los productos y los servicios que utilizan en las instalaciones
hoteleras, algunas positivas y la mayoría normalmente
negativas. En este caso, es imprescindible saber
gestionarlas adecuadamente, ya que, de acuerdo con el
estudio, los clientes cuyas reclamaciones se resuelvan
satisfactoriamente se convertirán en los huéspedes más
fieles del hotel, incluso más que aquellos que hayan recibido
un servicio correcto desde el primer momento. Por el
contrato, una mala gestión de las reclamaciones tiene un
coste suficientemente elevado como para perjudicar la
rentabilidad del hotel.
 No obstante, aunque aproximadamente un 22% de los
clientes tendrán una experiencia negativa, únicamente un 4%
llegará a interponer una reclamación. Pero hay que tener en
cuenta que, debido a la influencia de las redes sociales, cada
cliente insatisfecho traslada su experiencia a una media de
65 personas.

Más contenido relacionado

Similar a Marketing turistico1

Quejas
QuejasQuejas
Dinamicas practicas sobre atención al cliente
Dinamicas practicas sobre atención al clienteDinamicas practicas sobre atención al cliente
Dinamicas practicas sobre atención al cliente
marcosceu14
 
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
olgaceu14
 
Preparado y listo ¡formula tu queja!
Preparado y listo ¡formula tu queja!Preparado y listo ¡formula tu queja!
Preparado y listo ¡formula tu queja!Monicaryes
 
Explicacion del fenomeno overbooking
Explicacion del fenomeno overbookingExplicacion del fenomeno overbooking
Explicacion del fenomeno overbooking
Susanita Ratón
 
Tus derechos como consumidor e usuario 2
Tus derechos como consumidor e usuario 2Tus derechos como consumidor e usuario 2
Tus derechos como consumidor e usuario 2
economiadeldiaadia
 
GUÍA BÁSICA DEL CONSUMIDOR EN LA COMPRA POR INTERNET. GUÍA VIRTUAL
GUÍA BÁSICA DEL CONSUMIDOR EN LA COMPRA POR INTERNET. GUÍA VIRTUALGUÍA BÁSICA DEL CONSUMIDOR EN LA COMPRA POR INTERNET. GUÍA VIRTUAL
GUÍA BÁSICA DEL CONSUMIDOR EN LA COMPRA POR INTERNET. GUÍA VIRTUAL
Mundo Ofertas
 
QUEJAS Y RECLAMACIONES
QUEJAS Y RECLAMACIONESQUEJAS Y RECLAMACIONES
QUEJAS Y RECLAMACIONESMay Galis Hie
 
Que esperan los clientes del taller o del concesionario
Que esperan los clientes del taller o del concesionarioQue esperan los clientes del taller o del concesionario
Que esperan los clientes del taller o del concesionario
Salvador Marco - Jefe de Taller
 
Diapositivas atencion al cliente[1]
Diapositivas atencion al cliente[1]Diapositivas atencion al cliente[1]
Diapositivas atencion al cliente[1]
Nohora Velez Florez
 
Qué necesita mi cliente online
Qué necesita mi cliente onlineQué necesita mi cliente online
Qué necesita mi cliente onlinelaureca84
 
Perez oviedo mdolores_mtu_tarea_8_1
Perez oviedo mdolores_mtu_tarea_8_1Perez oviedo mdolores_mtu_tarea_8_1
Perez oviedo mdolores_mtu_tarea_8_1Lola Perez Oviedo
 
PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD E INCIDENCIAS HOTEL
PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD E INCIDENCIAS HOTELPROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD E INCIDENCIAS HOTEL
PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD E INCIDENCIAS HOTEL
ANTONIO GOMEZ
 
Recepción d. reservas
Recepción  d. reservasRecepción  d. reservas
Recepción d. reservasmarlenchen
 
Problemas del comercio electronico 1
Problemas del comercio electronico 1Problemas del comercio electronico 1
Problemas del comercio electronico 1Valeria Ojeda
 
Departamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotelDepartamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotel
Mariela Olaya
 
SERVICIOS DE INTERNET
SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET
SERVICIOS DE INTERNET
Karolina Herrera Peña
 
Reclamacións
ReclamaciónsReclamacións
Reclamaciónsmmbarros
 

Similar a Marketing turistico1 (20)

Quejas
QuejasQuejas
Quejas
 
Dinamicas practicas sobre atención al cliente
Dinamicas practicas sobre atención al clienteDinamicas practicas sobre atención al cliente
Dinamicas practicas sobre atención al cliente
 
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
 
Preparado y listo ¡formula tu queja!
Preparado y listo ¡formula tu queja!Preparado y listo ¡formula tu queja!
Preparado y listo ¡formula tu queja!
 
Explicacion del fenomeno overbooking
Explicacion del fenomeno overbookingExplicacion del fenomeno overbooking
Explicacion del fenomeno overbooking
 
Consumerismo
ConsumerismoConsumerismo
Consumerismo
 
Tus derechos como consumidor e usuario 2
Tus derechos como consumidor e usuario 2Tus derechos como consumidor e usuario 2
Tus derechos como consumidor e usuario 2
 
GUÍA BÁSICA DEL CONSUMIDOR EN LA COMPRA POR INTERNET. GUÍA VIRTUAL
GUÍA BÁSICA DEL CONSUMIDOR EN LA COMPRA POR INTERNET. GUÍA VIRTUALGUÍA BÁSICA DEL CONSUMIDOR EN LA COMPRA POR INTERNET. GUÍA VIRTUAL
GUÍA BÁSICA DEL CONSUMIDOR EN LA COMPRA POR INTERNET. GUÍA VIRTUAL
 
QUEJAS Y RECLAMACIONES
QUEJAS Y RECLAMACIONESQUEJAS Y RECLAMACIONES
QUEJAS Y RECLAMACIONES
 
Que esperan los clientes del taller o del concesionario
Que esperan los clientes del taller o del concesionarioQue esperan los clientes del taller o del concesionario
Que esperan los clientes del taller o del concesionario
 
Diapositivas atencion al cliente[1]
Diapositivas atencion al cliente[1]Diapositivas atencion al cliente[1]
Diapositivas atencion al cliente[1]
 
Qué necesita mi cliente online
Qué necesita mi cliente onlineQué necesita mi cliente online
Qué necesita mi cliente online
 
Perez oviedo mdolores_mtu_tarea_8_1
Perez oviedo mdolores_mtu_tarea_8_1Perez oviedo mdolores_mtu_tarea_8_1
Perez oviedo mdolores_mtu_tarea_8_1
 
PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD E INCIDENCIAS HOTEL
PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD E INCIDENCIAS HOTELPROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD E INCIDENCIAS HOTEL
PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD E INCIDENCIAS HOTEL
 
Recepción d. reservas
Recepción  d. reservasRecepción  d. reservas
Recepción d. reservas
 
Hojas de reclamaciones
Hojas de reclamacionesHojas de reclamaciones
Hojas de reclamaciones
 
Problemas del comercio electronico 1
Problemas del comercio electronico 1Problemas del comercio electronico 1
Problemas del comercio electronico 1
 
Departamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotelDepartamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotel
 
SERVICIOS DE INTERNET
SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET
SERVICIOS DE INTERNET
 
Reclamacións
ReclamaciónsReclamacións
Reclamacións
 

Más de Maria Medina

Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turisticoMaria Medina
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turisticoMaria Medina
 
Empresa e iniciativa emprendedora2
Empresa e iniciativa emprendedora2Empresa e iniciativa emprendedora2
Empresa e iniciativa emprendedora2Maria Medina
 
Marketing turístico
Marketing turísticoMarketing turístico
Marketing turísticoMaria Medina
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turisticoMaria Medina
 
Marketing turístico
Marketing turísticoMarketing turístico
Marketing turísticoMaria Medina
 
Marketing turístico
Marketing turísticoMarketing turístico
Marketing turísticoMaria Medina
 
Marketingturistico 140421115900-phpapp01
Marketingturistico 140421115900-phpapp01Marketingturistico 140421115900-phpapp01
Marketingturistico 140421115900-phpapp01Maria Medina
 
Marketing turístico
Marketing turísticoMarketing turístico
Marketing turísticoMaria Medina
 
comercialización de eventos
comercialización de eventoscomercialización de eventos
comercialización de eventosMaria Medina
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketingMaria Medina
 
Características del marketing de servicios
Características del marketing de serviciosCaracterísticas del marketing de servicios
Características del marketing de serviciosMaria Medina
 

Más de Maria Medina (20)

Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
 
Empresa e iniciativa emprendedora2
Empresa e iniciativa emprendedora2Empresa e iniciativa emprendedora2
Empresa e iniciativa emprendedora2
 
Fol
FolFol
Fol
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Marketing turístico
Marketing turísticoMarketing turístico
Marketing turístico
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Marketing turístico
Marketing turísticoMarketing turístico
Marketing turístico
 
Marketing turístico
Marketing turísticoMarketing turístico
Marketing turístico
 
Marketingturistico 140421115900-phpapp01
Marketingturistico 140421115900-phpapp01Marketingturistico 140421115900-phpapp01
Marketingturistico 140421115900-phpapp01
 
DAT-CAMPING
DAT-CAMPINGDAT-CAMPING
DAT-CAMPING
 
Tour fotográfico
Tour fotográficoTour fotográfico
Tour fotográfico
 
Ratios
RatiosRatios
Ratios
 
Hotel aljarama 4
Hotel aljarama 4Hotel aljarama 4
Hotel aljarama 4
 
Marketing turístico
Marketing turísticoMarketing turístico
Marketing turístico
 
comercialización de eventos
comercialización de eventoscomercialización de eventos
comercialización de eventos
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
 
Características del marketing de servicios
Características del marketing de serviciosCaracterísticas del marketing de servicios
Características del marketing de servicios
 
Tendencis
TendencisTendencis
Tendencis
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Marketing turistico1

  • 1. MARKETING TURISTICO TAREA 8.1 “De Rebaño… a Manada”
  • 2. PRINCIPALES QUEJAS DEL SECTOR HOTELERO  Mala localización del hotel o no es lo que esperaban, ya que muchas veces los clientes se dan cuenta de que el hotel no es como el de las fotos ni está en el mismo sitio donde dicen, algo que valoran mucho los clientes a la hora de elegir un hotel.  Las vistas de las habitaciones es algo que también valoran muchos los clientes, pues buscan que sus habitaciones al menos den a la calle y no por ejemplo a un patio interior o que no entre luz.  Poca higiene en el baño, es lo más habitual y lo que hace que el cliente nos vuelva a visitar o no.  Instalaciones mal adecuadas en la habitación, como por ejemplo, colchones incómodos, habitaciones antiguas, falta de aire acondicionado, falta de canales de televisión. Estas quejas son las más comunes entre los clientes.  Poca profesionalidad del personal, sobre todo en recepción como falta de interés con el cliente, poca ayuda y tardanza en atender a los clientes. Falta de comunicación y falta de información a los clientes sobre zonas de interés, qué visitar, etc.  Que el WIFI no sea gratis, ya que muchos hoteles promocionan su servicio WIFI como que es gratis pero realmente luego el cliente se encuentra con que tiene que pagar por utilizarlo. Es algo que también muchos clientes buscan a la hora de elegir un hotel.
  • 3. MEDIOS MÁS UTILIZADOS QUE TIENEN LOS CLIENTES PARA HACER LLEGAR LAS QUEJAS ALHOTEL  Las cartas a la dirección del hotel.  Los cuestionarios de calidad.  El buzón de sugerencias y/o reclamaciones.  A través de otros canales, como los foros, los blogs de viaje, etc. Un ejemplo de ello es tripadvisor, donde los clientes pueden opinar sobre su estancia en los hoteles y clasificarlos y darles una puntuación para que otros clientes lo puedan leer y lo tengan en cuenta.  Las hojas de reclamaciones-
  • 4. PASOS PARA RECLAMAR Si nos encontramos con algunos de estos problemas en un hotel o establecimiento turístico, lo primero es reclamar directamente y si no ponen solución podemos recurrir a dos vías: una voluntaria y otra mediante los tribunales de justicia: Los voluntarios son:  El arbitraje de consumo: que es un procedimiento rápido y sencillo para solucionar controversias entre consumidores y empresarios, en materias de consumo, sin necesidad de acudir a los tribunales ordinarios de Justicia. Además es gratuito y ágil. Para solicitarlo, el cliente podrá obtener su solicitud, en formato papel en cualquiera de los siguientes organismos, Juntas Arbitrales de consumo, Dirección General de Comercio y Consumo de la comunidad donde se resida, en las Oficinas Municipales de información al Consumo (OMIC). En la solicitud deberemos poner tanto los hechos como la petición que se hace, los datos del reclamante y del reclamado y tiene que ir firmado. Además, deberá adjuntarse copia de toda la documentación que se crea necesaria como facturas, etc. También se podrá rellenar y adjuntar la documentación de forma telemática si se dispone de certificado digital.
  • 5.  La mediación de consumo: es un procedimiento voluntario por el que un tercero neutral e imparcial en conocimientos en materia de consumo interviene para ayudar a las partes (consumidor y empresario) a alcanzar un acuerdo que ponga fin al conflicto surgido. Es voluntario, ya que el organismo de consumo convoca a las partes que pueden acudir o no al acto si lo consideran conveniente. Es gratis para ambas partes. La persona mediadora que interviene en el acto de mediación no se puede posicionar a favor de una de las partes, ni siquiera de la parte más débil. Las partes pueden acudir al acto representados o no por abogados, peritos, etc., y aportar pruebas que estimen conveniente para su defensa. El acuerdo alcanzado se reserva para las partes y la persona mediadora que ha intervenido. El procedimiento será: - Se solicita la mediación a instancia del consumidor o convocado por la Administración o por una Asociación de Consumidores y Empresarios. - Si tras haber presentado la Hoja de Reclamaciones y en el plazo de 10 días no hemos obtenido respuesta, ésta podrá dirigirse a los servicios de Consumo de la Junta de Andalucía o a cualquiera de las Asociaciones de Consumidores de Andalucía.
  • 6. SITUACIONES DE QUEJAS DE CLIENTES • Algunos de ejemplos de quejas de clientes en hoteles son: - Un cliente sufre un robo dentro de su habitación en el hotel, y quiere poner una reclamación al hotel. Los establecimientos hoteleros no se responsabilizan de la pérdida o robo de sus clientes dentro de sus instalaciones, por lo que es difícil que la demanda prospere. El hotel lo único que podrá hacer es reunir a todos los empleados del servicio de limpieza e investigar la situación. A no ser que el cliente haya alquilado una caja fuerte, el hotel sí que podrá darle al cliente una compensación, pero para ello, el cliente deberá aportar en un documento qué es lo que ha dejado en la caja fuerte y su valoración para su veracidad. En este caso, lo mejor que puede hacer el cliente es tramitar una denuncia a la Policía.
  • 7. - Un cliente sufre una intoxicación alimentaria en el restaurante del hotel. El cliente puede poner una reclamación ya que puede ser que algún alimento del restaurante esté en mal estado y no sea apto para consumir. Los controles demostrarán si el hotel es culpable o simplemente es una reacción alérgica que el cliente haya podido tener.
  • 8. ¿CÓMO Y CUÁNDO RECLAMAR?  Todos los hoteles deben de tener a disposición de los clientes las hojas de reclamaciones. Aunque antes de poner una reclamación, es adecuado hablar primero con el Director del hotel para intentar llegar a un acuerdo o a una compensación de modo amistoso, sobre todo si se trata de un mal servicio de limpieza o un trato desagradable por parte de algún empleado, a no ser que sea casos mayores, como robos, accidentes, y sobre todo cuando el cliente se da cuenta de que hay un servicio ineficiente aunque la estancia no haya terminado, por lo que es mejor rellenar la hoja de reclamaciones antes de abandonar el hotel.  Las hojas de reclamaciones debe de rellenarla el cliente debidamente quedándose con una copia para él que deberá entregar en la Oficina de Consumo que será el encargado de evaluar cada caso y poner una solución.
  • 9.  Si en el caso de que el hotel se negase de darnos una hoja de reclamaciones, la única opción es llamar a la Policía, quién se ocupará de mediar de forma directa en la disputa.  Si el viaje se ha contratado a través de una agencia, habrá que reclamar ante ella ya que será la que deba pagar por la compensación, si procede y no el hotel.  Sobre todo las reclamaciones que más fuerza tienen ala hora de que sean resueltas son las que van bien documentadas, sobre todo para casos mayores. Por eso, es fundamental guardar toda la publicidad que el cliente ha utilizado para elegir el hotel como por ejemplo la información de la web del hotel o de las agencias. Y también conservar los documentos de la reserva y el contrato es fundamental.
  • 10. EL ANTES Y DESPUES DE LAS RECLAMACIONES EN HOTELES  Hoy día con el uso de internet, poner una reclamación o queja en un hotel o empresa turística es mucho más fácil, ya que los clientes aunque a veces no ponen reclamaciones directamente en el hotel, publican sus opiniones y quejas en varios páginas web en internet, como por ejemplo en Trypadvisor, además de publicarlos en foros, blogs y sobre todo en redes sociales, algo que está cambiando el mundo del turismo. Y no sólo eso, sino también antes, era mucho más costoso y largo el procedimiento de las reclamaciones, hoy día con internet podemos rellenar la hoja de reclamación en nuestra propia casa a través de internet y enviarlo por vía telemática si tenemos el certificado digital.  En mi opinión creo que el cliente es mucho más exigente que antes, sobre todo en el sector turístico, ya que antes solo se viaja por placer y no se tenía en cuenta nada, pero ahora los clientes viajan para satisfacerse a sí mismo y que sea una experiencia inolvidable y única. Además hoy días los clientes están mucho más informados que antes en materia de consumo, y a la hora de reclamar no se lo piensan.
  • 11. ESTADÍSTICAS  Muchas de las quejas y opiniones de los clientes son sobre los productos y los servicios que utilizan en las instalaciones hoteleras, algunas positivas y la mayoría normalmente negativas. En este caso, es imprescindible saber gestionarlas adecuadamente, ya que, de acuerdo con el estudio, los clientes cuyas reclamaciones se resuelvan satisfactoriamente se convertirán en los huéspedes más fieles del hotel, incluso más que aquellos que hayan recibido un servicio correcto desde el primer momento. Por el contrato, una mala gestión de las reclamaciones tiene un coste suficientemente elevado como para perjudicar la rentabilidad del hotel.  No obstante, aunque aproximadamente un 22% de los clientes tendrán una experiencia negativa, únicamente un 4% llegará a interponer una reclamación. Pero hay que tener en cuenta que, debido a la influencia de las redes sociales, cada cliente insatisfecho traslada su experiencia a una media de 65 personas.