SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS CURRICULARES
DE LA
LICENCIATURA EN MATEMÁTICA
YAZMIN SILVA CEBALLOS. 28986269
GRUPO: 551102_21
ABRIL 2 DEL 2016
ASPECTOS
CURRICULARES
 La gran finalidad del programa de Licenciatura en Matemáticas es la
formación de educadores matemáticos para los ciclos de básica secundaria
y media académica.
 El egresado debe ser un experto en la utilización de estrategias
pedagógicas, didácticas y evaluativas, así como en el diseño de recursos
educativos para su enseñanza y aprendizaje.
ASPECTOS
CURRICULARES
 La construcción en lo disciplinar del licenciado debe aplicar a la
investigación en educación matemática desde los siguientes enfoques:
• La Didáctica de la Matemática como instrumento de
identificación, formalización y sistematización de
concepciones, expectativas y modelos de enseñanza y
aprendizaje.
ENFOQUE
TEÓRICO
• Análisis de situaciones reales, vividas y de innovación
educativa (elaboración fundamentada de propuestas de
mejora de la enseñanza y el aprendizaje del saber
matemático) .
ENFOQUE
PRÁCTICO
Promoción y desarrollo del pensamiento y la
actitud matemática.
ASPECTOS
CURRICULARES
 La formación del futuro licenciado en matemáticas contempla el desarrollo de
espacios académicos desde los siguientes aspectos:
 Fundamentos didácticos para la enseñanza y el aprendizaje de las
Matemáticas.
 Fines
 Métodos
 Metodología
 Didáctica
 Formas de aprendizaje.
 Problemas matemáticos y las técnicas de resolución.
 Currículo oficial
 Las nuevas tecnologías.
Se prepara para el diseño curricular y la investigación educativa.
ASPECTOS
CURRICULARES
En la formación de docentes Licenciados en Matemática se aplican
los siguientes principios didácticos:
Epistemología e
historia
Situaciones y
procesos del
contexto
Importancia de la
motivación.
La resolución de
problemas
COMPONENTES PROYECTO
ACADEMICO SOLIDARIO UNAD
Componente Académico – Cultural.
El componente pedagógico-didáctico
Componente Regional-Comunitario
Componente Tecnológico-contextual
Componente Organizacional-Administrativo
componente Económico-Productivo. F
CAMPOS DE FORMACIÓN DE LA
LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS UNAD
Los campos de formación se desglosan en áreas, éstas en componentes y
finalmente los componentes lo conforman los cursos académicos.
Están divididos de la siguiente manera:
Básico común socio humanístico
Básico común investigativo
Profesional
Disciplinar
PERFIL FUTURO
LICENCIADO EN MATEMÁTICAS
 La UNAD y la licenciatura en Matemáticas tiene como finalidad la
formación Docentes, con capacidad de relacionar la matemática con las
diferentes ciencias, un profesional crítico, creativo, especialista en
investigación, producción y aplicación del conocimiento pedagógico para
el desarrollo de la educación y el aprendizaje de las matemáticas,
comprometido con la sociedad, contribuyendo al desarrollo social de la
región y de la nación, con criterios de excelencia académica, ética y
pedagógica.
“Es claro que una gran parte de los fracasos matemáticos de muchos de
nuestros estudiantes tienen su origen en un posicionamiento inicial afectivo
totalmente destructivo de sus propias potencialidades en este campo, que es
provocado, en muchos casos, por la inadecuada introducción por parte de
sus maestros. Por eso se intenta también, a través de diversos medios, que
los estudiantes perciban el sentimiento estético, el placer lúdico que la
Matemática es capaz de proporcionar, a fin de involucrarlos en ella de un
modo más hondamente personal y humano”. (Guzmán, 1993)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimenciones de la planeación educativa
Dimenciones de la planeación educativaDimenciones de la planeación educativa
Dimenciones de la planeación educativa
Yariska Irving Mckenzie
 
Concepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasConcepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivas
FUNLAM
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Angel Andalón Puga
 
Fuente epistemologica
Fuente epistemologicaFuente epistemologica
Fuente epistemologica
Universidad Galileo
 
Caracteristicas claves de las escuelas efectivas
Caracteristicas claves de las escuelas efectivasCaracteristicas claves de las escuelas efectivas
Caracteristicas claves de las escuelas efectivas
Edith Marquez Rivera
 
Fundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculumFundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculum
PILAR SAEZ
 
Currículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoquesCurrículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoques
creativa.uaslp.mx
 
Docencia Universitaria Aplicada
Docencia Universitaria AplicadaDocencia Universitaria Aplicada
Docencia Universitaria Aplicada
JairAbrego
 
Paradigmas y currículo 1.
Paradigmas y currículo 1.Paradigmas y currículo 1.
Paradigmas y currículo 1.
Ender Melean
 
Diapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricularDiapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricular
mirellavera
 
Didáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las ciencias socialesDidáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las ciencias sociales
C-zar 1
 
Propuesta diseño curricular por Competencias
Propuesta diseño curricular por CompetenciasPropuesta diseño curricular por Competencias
Propuesta diseño curricular por Competencias
Universidad Técncica Nacional - C.R.
 
Diapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del CurrículoDiapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del Currículo
Vanessa Pilla
 
Enfoques curriculares (3)
Enfoques curriculares (3)Enfoques curriculares (3)
Enfoques curriculares (3)
monik160788
 
Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022 Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022
IvttCmch
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
Doris Molero
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
MariaJReynaA
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
mary león flores
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
Esly Rodezno
 
Caracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formalCaracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formal
Jaiber Baquero
 

La actualidad más candente (20)

Dimenciones de la planeación educativa
Dimenciones de la planeación educativaDimenciones de la planeación educativa
Dimenciones de la planeación educativa
 
Concepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasConcepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivas
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Fuente epistemologica
Fuente epistemologicaFuente epistemologica
Fuente epistemologica
 
Caracteristicas claves de las escuelas efectivas
Caracteristicas claves de las escuelas efectivasCaracteristicas claves de las escuelas efectivas
Caracteristicas claves de las escuelas efectivas
 
Fundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculumFundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculum
 
Currículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoquesCurrículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoques
 
Docencia Universitaria Aplicada
Docencia Universitaria AplicadaDocencia Universitaria Aplicada
Docencia Universitaria Aplicada
 
Paradigmas y currículo 1.
Paradigmas y currículo 1.Paradigmas y currículo 1.
Paradigmas y currículo 1.
 
Diapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricularDiapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricular
 
Didáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las ciencias socialesDidáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las ciencias sociales
 
Propuesta diseño curricular por Competencias
Propuesta diseño curricular por CompetenciasPropuesta diseño curricular por Competencias
Propuesta diseño curricular por Competencias
 
Diapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del CurrículoDiapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del Currículo
 
Enfoques curriculares (3)
Enfoques curriculares (3)Enfoques curriculares (3)
Enfoques curriculares (3)
 
Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022 Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
 
Caracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formalCaracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formal
 

Destacado

Aspectos curriculares de la licenciatura en matematicas UNAD por Manuel Ducuara
Aspectos curriculares de la licenciatura en matematicas UNAD por Manuel DucuaraAspectos curriculares de la licenciatura en matematicas UNAD por Manuel Ducuara
Aspectos curriculares de la licenciatura en matematicas UNAD por Manuel Ducuara
Manuel Ducuara
 
La unad y su modelo de educación
La unad y su modelo de educaciónLa unad y su modelo de educación
La unad y su modelo de educación
aliriovalencia
 
Mapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual LineamientosMapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual Lineamientos
PTA MEN Colombia
 
La escuela y el aprendizaje espontaneo.
La escuela y el aprendizaje  espontaneo.La escuela y el aprendizaje  espontaneo.
La escuela y el aprendizaje espontaneo.
Alejandra Camacho
 
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICASLINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
Guillermo Puche
 
Estudios de caso 3
Estudios de caso 3Estudios de caso 3
Estudios de caso 3
JEFFERSON BERMUDEZ
 
Paps
PapsPaps
Paps
pachofjnz
 
La historia de las matematicas
La historia de las matematicasLa historia de las matematicas
La historia de las matematicas
HUGO
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
Thelyn Meedinna
 
Presentación estandares de matematicas
Presentación  estandares de matematicasPresentación  estandares de matematicas
Presentación estandares de matematicas
normalmatematicas
 
Linea de tiempo historia de las matematicas
Linea de tiempo historia de las matematicasLinea de tiempo historia de las matematicas
Linea de tiempo historia de las matematicas
Guillermo Puche
 
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICASHISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
eaimoa
 
BREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICA
BREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICABREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICA
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
fanyml1031
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Lineamientos Curriculares Matemáticas
Lineamientos Curriculares MatemáticasLineamientos Curriculares Matemáticas
Lineamientos Curriculares Matemáticas
maurovalher11
 
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICASESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
Claudia Patricia Niño Rueda
 
Social workcareerstepsdiagram (1)
Social workcareerstepsdiagram (1)Social workcareerstepsdiagram (1)
Social workcareerstepsdiagram (1)
Jeremy Deaver
 
LAS REDES Y EL INTERNET
LAS REDES Y EL INTERNETLAS REDES Y EL INTERNET
LAS REDES Y EL INTERNET
infinity 06
 

Destacado (19)

Aspectos curriculares de la licenciatura en matematicas UNAD por Manuel Ducuara
Aspectos curriculares de la licenciatura en matematicas UNAD por Manuel DucuaraAspectos curriculares de la licenciatura en matematicas UNAD por Manuel Ducuara
Aspectos curriculares de la licenciatura en matematicas UNAD por Manuel Ducuara
 
La unad y su modelo de educación
La unad y su modelo de educaciónLa unad y su modelo de educación
La unad y su modelo de educación
 
Mapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual LineamientosMapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual Lineamientos
 
La escuela y el aprendizaje espontaneo.
La escuela y el aprendizaje  espontaneo.La escuela y el aprendizaje  espontaneo.
La escuela y el aprendizaje espontaneo.
 
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICASLINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
 
Estudios de caso 3
Estudios de caso 3Estudios de caso 3
Estudios de caso 3
 
Paps
PapsPaps
Paps
 
La historia de las matematicas
La historia de las matematicasLa historia de las matematicas
La historia de las matematicas
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
Presentación estandares de matematicas
Presentación  estandares de matematicasPresentación  estandares de matematicas
Presentación estandares de matematicas
 
Linea de tiempo historia de las matematicas
Linea de tiempo historia de las matematicasLinea de tiempo historia de las matematicas
Linea de tiempo historia de las matematicas
 
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICASHISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
 
BREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICA
BREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICABREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICA
BREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICA
 
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
Lineamientos Curriculares Matemáticas
Lineamientos Curriculares MatemáticasLineamientos Curriculares Matemáticas
Lineamientos Curriculares Matemáticas
 
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICASESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
 
Social workcareerstepsdiagram (1)
Social workcareerstepsdiagram (1)Social workcareerstepsdiagram (1)
Social workcareerstepsdiagram (1)
 
LAS REDES Y EL INTERNET
LAS REDES Y EL INTERNETLAS REDES Y EL INTERNET
LAS REDES Y EL INTERNET
 

Similar a Ppt aspectos curriculares de la licenciatura en matemáticas

Elementos curriculares de la licenciatura en matematicas
Elementos curriculares  de la licenciatura en matematicasElementos curriculares  de la licenciatura en matematicas
Elementos curriculares de la licenciatura en matematicas
dorelia AMADO SUAREZ
 
Paso 3 introducción Licenciatura en Matemáticas
Paso 3 introducción Licenciatura en MatemáticasPaso 3 introducción Licenciatura en Matemáticas
Paso 3 introducción Licenciatura en Matemáticas
Fco Alejandro Vargas
 
Pptt lic. matematicas
Pptt lic. matematicasPptt lic. matematicas
Pptt lic. matematicas
Julian Bonilla
 
Licenciatura en matemáticas aspectos curriculares
Licenciatura en matemáticas aspectos curricularesLicenciatura en matemáticas aspectos curriculares
Licenciatura en matemáticas aspectos curriculares
Ana Lucía Marimón Usuga
 
Licenciatura en matemáticas
Licenciatura en matemáticas Licenciatura en matemáticas
Licenciatura en matemáticas
Tatiana Valdés Rojas
 
Ppt aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Ppt  aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticasPpt  aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Ppt aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Kevin David Asprilla Orejuela
 
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticasAspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Juan Pardo Gonzalez Cabrera
 
Programa de estudio Segundo ciclo.pdf
Programa de estudio Segundo ciclo.pdfPrograma de estudio Segundo ciclo.pdf
Programa de estudio Segundo ciclo.pdf
MayrithawCastro
 
Estudio caso 3!.pptx
Estudio caso 3!.pptxEstudio caso 3!.pptx
Estudio caso 3!.pptx
AndreaRendn7
 
Licenciatura en Matemáticas
Licenciatura en MatemáticasLicenciatura en Matemáticas
Licenciatura en Matemáticas
Eimy Rodriguez
 
Empresa matematica
Empresa matematicaEmpresa matematica
Empresa matematica
Victor Pacha
 
Empresa matematica
Empresa matematicaEmpresa matematica
Empresa matematica
Maryurita
 
Empresa matematica
Empresa matematicaEmpresa matematica
Empresa matematica
karinacatrilaf2109
 
Empresa matematica
Empresa matematicaEmpresa matematica
Empresa matematica
Maryurita
 
Maestría en Docencia de las Ciencias Básicas (opción Matemáticas)
Maestría en Docencia de las Ciencias Básicas (opción Matemáticas)Maestría en Docencia de las Ciencias Básicas (opción Matemáticas)
Maestría en Docencia de las Ciencias Básicas (opción Matemáticas)
mpastor
 
CASO 2 - ESTUDIO DE CASO DE LA UNIDAD 1 - ENTREGA DE LA ACTIVIDAD - SECCIÓN 1
CASO 2 - ESTUDIO DE CASO DE LA UNIDAD 1 - ENTREGA DE LA ACTIVIDAD - SECCIÓN 1CASO 2 - ESTUDIO DE CASO DE LA UNIDAD 1 - ENTREGA DE LA ACTIVIDAD - SECCIÓN 1
CASO 2 - ESTUDIO DE CASO DE LA UNIDAD 1 - ENTREGA DE LA ACTIVIDAD - SECCIÓN 1
CristianCamilo155
 
Licenciatura en matematicas
Licenciatura en matematicasLicenciatura en matematicas
Licenciatura en matematicas
Tatiana Valdés Rojas
 
03_Lenguaje_comunicacion_II.pdf
03_Lenguaje_comunicacion_II.pdf03_Lenguaje_comunicacion_II.pdf
03_Lenguaje_comunicacion_II.pdf
ChayFasted
 
07Ciencias sociales II.pdf
07Ciencias sociales II.pdf07Ciencias sociales II.pdf
07Ciencias sociales II.pdf
EliaJanethJuarezFuen
 
Actividad power point
Actividad power pointActividad power point
Actividad power point
BERNARDO DURANGO VERA
 

Similar a Ppt aspectos curriculares de la licenciatura en matemáticas (20)

Elementos curriculares de la licenciatura en matematicas
Elementos curriculares  de la licenciatura en matematicasElementos curriculares  de la licenciatura en matematicas
Elementos curriculares de la licenciatura en matematicas
 
Paso 3 introducción Licenciatura en Matemáticas
Paso 3 introducción Licenciatura en MatemáticasPaso 3 introducción Licenciatura en Matemáticas
Paso 3 introducción Licenciatura en Matemáticas
 
Pptt lic. matematicas
Pptt lic. matematicasPptt lic. matematicas
Pptt lic. matematicas
 
Licenciatura en matemáticas aspectos curriculares
Licenciatura en matemáticas aspectos curricularesLicenciatura en matemáticas aspectos curriculares
Licenciatura en matemáticas aspectos curriculares
 
Licenciatura en matemáticas
Licenciatura en matemáticas Licenciatura en matemáticas
Licenciatura en matemáticas
 
Ppt aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Ppt  aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticasPpt  aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Ppt aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
 
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticasAspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
 
Programa de estudio Segundo ciclo.pdf
Programa de estudio Segundo ciclo.pdfPrograma de estudio Segundo ciclo.pdf
Programa de estudio Segundo ciclo.pdf
 
Estudio caso 3!.pptx
Estudio caso 3!.pptxEstudio caso 3!.pptx
Estudio caso 3!.pptx
 
Licenciatura en Matemáticas
Licenciatura en MatemáticasLicenciatura en Matemáticas
Licenciatura en Matemáticas
 
Empresa matematica
Empresa matematicaEmpresa matematica
Empresa matematica
 
Empresa matematica
Empresa matematicaEmpresa matematica
Empresa matematica
 
Empresa matematica
Empresa matematicaEmpresa matematica
Empresa matematica
 
Empresa matematica
Empresa matematicaEmpresa matematica
Empresa matematica
 
Maestría en Docencia de las Ciencias Básicas (opción Matemáticas)
Maestría en Docencia de las Ciencias Básicas (opción Matemáticas)Maestría en Docencia de las Ciencias Básicas (opción Matemáticas)
Maestría en Docencia de las Ciencias Básicas (opción Matemáticas)
 
CASO 2 - ESTUDIO DE CASO DE LA UNIDAD 1 - ENTREGA DE LA ACTIVIDAD - SECCIÓN 1
CASO 2 - ESTUDIO DE CASO DE LA UNIDAD 1 - ENTREGA DE LA ACTIVIDAD - SECCIÓN 1CASO 2 - ESTUDIO DE CASO DE LA UNIDAD 1 - ENTREGA DE LA ACTIVIDAD - SECCIÓN 1
CASO 2 - ESTUDIO DE CASO DE LA UNIDAD 1 - ENTREGA DE LA ACTIVIDAD - SECCIÓN 1
 
Licenciatura en matematicas
Licenciatura en matematicasLicenciatura en matematicas
Licenciatura en matematicas
 
03_Lenguaje_comunicacion_II.pdf
03_Lenguaje_comunicacion_II.pdf03_Lenguaje_comunicacion_II.pdf
03_Lenguaje_comunicacion_II.pdf
 
07Ciencias sociales II.pdf
07Ciencias sociales II.pdf07Ciencias sociales II.pdf
07Ciencias sociales II.pdf
 
Actividad power point
Actividad power pointActividad power point
Actividad power point
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Ppt aspectos curriculares de la licenciatura en matemáticas

  • 1. ELEMENTOS CURRICULARES DE LA LICENCIATURA EN MATEMÁTICA YAZMIN SILVA CEBALLOS. 28986269 GRUPO: 551102_21 ABRIL 2 DEL 2016
  • 2. ASPECTOS CURRICULARES  La gran finalidad del programa de Licenciatura en Matemáticas es la formación de educadores matemáticos para los ciclos de básica secundaria y media académica.  El egresado debe ser un experto en la utilización de estrategias pedagógicas, didácticas y evaluativas, así como en el diseño de recursos educativos para su enseñanza y aprendizaje.
  • 3. ASPECTOS CURRICULARES  La construcción en lo disciplinar del licenciado debe aplicar a la investigación en educación matemática desde los siguientes enfoques: • La Didáctica de la Matemática como instrumento de identificación, formalización y sistematización de concepciones, expectativas y modelos de enseñanza y aprendizaje. ENFOQUE TEÓRICO • Análisis de situaciones reales, vividas y de innovación educativa (elaboración fundamentada de propuestas de mejora de la enseñanza y el aprendizaje del saber matemático) . ENFOQUE PRÁCTICO Promoción y desarrollo del pensamiento y la actitud matemática.
  • 4. ASPECTOS CURRICULARES  La formación del futuro licenciado en matemáticas contempla el desarrollo de espacios académicos desde los siguientes aspectos:  Fundamentos didácticos para la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas.  Fines  Métodos  Metodología  Didáctica  Formas de aprendizaje.  Problemas matemáticos y las técnicas de resolución.  Currículo oficial  Las nuevas tecnologías. Se prepara para el diseño curricular y la investigación educativa.
  • 5. ASPECTOS CURRICULARES En la formación de docentes Licenciados en Matemática se aplican los siguientes principios didácticos: Epistemología e historia Situaciones y procesos del contexto Importancia de la motivación. La resolución de problemas
  • 6. COMPONENTES PROYECTO ACADEMICO SOLIDARIO UNAD Componente Académico – Cultural. El componente pedagógico-didáctico Componente Regional-Comunitario Componente Tecnológico-contextual Componente Organizacional-Administrativo componente Económico-Productivo. F
  • 7. CAMPOS DE FORMACIÓN DE LA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS UNAD Los campos de formación se desglosan en áreas, éstas en componentes y finalmente los componentes lo conforman los cursos académicos. Están divididos de la siguiente manera: Básico común socio humanístico Básico común investigativo Profesional Disciplinar
  • 8. PERFIL FUTURO LICENCIADO EN MATEMÁTICAS  La UNAD y la licenciatura en Matemáticas tiene como finalidad la formación Docentes, con capacidad de relacionar la matemática con las diferentes ciencias, un profesional crítico, creativo, especialista en investigación, producción y aplicación del conocimiento pedagógico para el desarrollo de la educación y el aprendizaje de las matemáticas, comprometido con la sociedad, contribuyendo al desarrollo social de la región y de la nación, con criterios de excelencia académica, ética y pedagógica.
  • 9. “Es claro que una gran parte de los fracasos matemáticos de muchos de nuestros estudiantes tienen su origen en un posicionamiento inicial afectivo totalmente destructivo de sus propias potencialidades en este campo, que es provocado, en muchos casos, por la inadecuada introducción por parte de sus maestros. Por eso se intenta también, a través de diversos medios, que los estudiantes perciban el sentimiento estético, el placer lúdico que la Matemática es capaz de proporcionar, a fin de involucrarlos en ella de un modo más hondamente personal y humano”. (Guzmán, 1993)