SlideShare una empresa de Scribd logo

Aspectos Curriculares
Generales de la
Licenciatura en
Matemáticas de la UNAD
Presentado a :
Ricardo Gómez
Presentado por :
Manuel Ducuara

“La gran finalidad del programa Licenciatura en
Matemáticas es la formación de Educadores
Matemáticos para los ciclos de básica secundaria y
media académica. El egresado debe ser un experto
estrategias pedagógicas, didácticas y evaluativa
además en el diseño de recursos educativos para su
enseñanza y aprendizaje con alto dominio de los
diferentes campos y áreas de los saberes
matemáticos.”
Aspecto General
Manuel Ducuara
Fundamentos
Didácticos
Metodología
Problemas y
técnicas de
resolución
Formas de
aprendizaje
Pruebas
especificas de
evaluación
Currículo
oficial
secundaria
El diseño curricular en matemáticas contempla los
siguiente aspectos:
 Conocimiento de la epistemología y la historia de
las Matemáticas y su relación con otras ciencias.
 Apoyo continuo en la intuición directa de
situaciones y procesos del contexto.
 La exploración del impacto de los nuevos
recursos tecnológicos.
 Reconocimiento y estudio de la importancia de la
motivación.
 La exploración del impacto de los nuevos
recursos tecnológicos.
 Fomento y estímulo por el agrado por el
aprendizaje de conocimiento matemático.
Representa la reflexión y el sentir universitario frente a la
necesidad de asumir un cambio radical de los enfoques
tradicionales, mediante un paradigma centrado en el
aprendizaje.
Este criterio pedagógico y didáctico hace énfasis en un
aprendizaje metódico sistemático, autónomo y significativo
apoyado por la tecnología.
Constituye la columna vertebral y el hilo conductor de la
razón de ser de la Universidad, en donde el espacio es la
cultura siendo un principio propio de racionalidad
pedagógica y un objeto específico de conocimiento, estudio e
investigación.
El desarrollo de este componente se desarrolla mediante el
cumplimiento de la voluntad de formación integral de la
persona humana, la voluntad de producción y socialización
del saber científico y la voluntad de servicio a la comunidad.
Constituye el soporte mediático, expresado en diferentes
formatos, para el acompañamiento del aprendizaje propio de
la Educación Abierta y a Distancia, a partir de la producción y
utilización de diferentes mediaciones pedagógicas mediadas
por tecnologías tradicionales y tecnológicas
Es connatural a la Universidad Nacional Abierta y a
Distancia, porque lleva la proyección social a un ámbito
concreto de actuación, y eleva la cuestión social a la categoría
de proyecto político, ético y vital, con énfasis en la educación
comunitaria.
Representa la intencionalidad social, solidaria y participativa
unadista, su compromiso solidario con las comunidades
regionales académicas y no académicas.
Comprende la reflexión acerca del meta sistema
organizacional denominado UNAD, como el conjunto de
estructuras, mecanismos, dispositivos y relaciones entre las
personas que conforman la organización y que utilizan sus
capacidades, creatividad, potencial de aprendizaje y recursos
disponibles para lograr la Misión y los fines institucionales.
Fundamenta la consolidación del Proyecto Académico
autónomo y auto sostenible de las regiones, mediante
diferentes formas asociativas centradas en el valor
pedagógico e histórico del trabajo humano, considerado éste
como un proceso constitutivo de la cultura, generador de
bienes materiales y espirituales y de las condiciones reales
que hacen posible la existencia humana, la auto conservación
de la especie y la transformación de la realidad
Esta divida en dos partes:
Ser un Licenciado en Matemáticas integral con capacidad,
investigativa, pedagógica y científica con solidos
conocimientos en didáctica para liderar procesos de
enseñanza y aprendizaje de las matemáticas.
Ser un docente que este a la vanguardia de las innovadoras
estrategias y metodologías pedagógicas con el fin de brindar
un cambio significativo en el estudiante y la sociedad.
Implementar el uso de las TIC en la formación matemática
de mis estudiantes.
Aspectos curriculares de la licenciatura en matematicas UNAD por Manuel Ducuara

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemologia y matematica
Epistemologia y matematicaEpistemologia y matematica
Epistemologia y matematica
Celia Elizabeth Villagra
 
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Perspectiva de la Didáctica  de las Matemáticas  ccesa007Perspectiva de la Didáctica  de las Matemáticas  ccesa007
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
modelo pedagógico de la unad
modelo pedagógico de la unadmodelo pedagógico de la unad
modelo pedagógico de la unad
paola cortes
 
Planeación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricularPlaneación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricular
Edith GC
 
Epistemología de las Matemáticas
Epistemología de las MatemáticasEpistemología de las Matemáticas
Epistemología de las Matemáticas
Mario García
 
Estrategia para la enseñanza de la matemática Epistemologia
Estrategia para la enseñanza de la matemática  EpistemologiaEstrategia para la enseñanza de la matemática  Epistemologia
Estrategia para la enseñanza de la matemática Epistemologia
Yannitsa Fernández
 
"concepciones de la matematica"
"concepciones de la matematica""concepciones de la matematica"
"concepciones de la matematica"
usat
 
Centralizacion y desentralizacion
Centralizacion y desentralizacionCentralizacion y desentralizacion
Centralizacion y desentralizacion
Lawrenne Zasha OHara
 
EL OFICIO DEL INVESTIGADOR EDUCATIVO.pdf
EL OFICIO DEL INVESTIGADOR EDUCATIVO.pdfEL OFICIO DEL INVESTIGADOR EDUCATIVO.pdf
EL OFICIO DEL INVESTIGADOR EDUCATIVO.pdf
Meiby
 
Proyecto de matemáticas, Encuestas
Proyecto de matemáticas, EncuestasProyecto de matemáticas, Encuestas
Proyecto de matemáticas, Encuestas
Cristhian Sánchez
 
La didáctica de la matemática como disciplina científica
La didáctica de la matemática como disciplina científicaLa didáctica de la matemática como disciplina científica
La didáctica de la matemática como disciplina científica
abdalayamila
 
Fundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion Superior
Fundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion SuperiorFundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion Superior
Fundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion Superior
Demóstenes Lozano
 
Polya y Alan Schoenfeld
Polya y Alan SchoenfeldPolya y Alan Schoenfeld
Polya y Alan Schoenfeld
Juan Yeison Leon Bernuy
 
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
diosmio1234
 
Matematica realista: conceptos básicos
Matematica realista: conceptos básicosMatematica realista: conceptos básicos
Matematica realista: conceptos básicos
mem1959
 
Perrenoud- 8 competencia: uso de las tecnologias
Perrenoud- 8 competencia: uso de las tecnologiasPerrenoud- 8 competencia: uso de las tecnologias
Perrenoud- 8 competencia: uso de las tecnologias
macamebe_primera
 
Modelo de Diseño Curricular
Modelo de Diseño CurricularModelo de Diseño Curricular
Modelo de Diseño Curricular
jonhydke
 
Fundamentos del curriculo
Fundamentos del curriculoFundamentos del curriculo
Fundamentos del curriculo
JESUS ALBERTO CULPA REYES
 
Ensayo de geometria
Ensayo de geometriaEnsayo de geometria
Ensayo de geometria
yurenomaralvaradovelazquez123
 
Estructura curricular en matemáticas
Estructura curricular en matemáticasEstructura curricular en matemáticas
Estructura curricular en matemáticas
normalmatematicas
 

La actualidad más candente (20)

Epistemologia y matematica
Epistemologia y matematicaEpistemologia y matematica
Epistemologia y matematica
 
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Perspectiva de la Didáctica  de las Matemáticas  ccesa007Perspectiva de la Didáctica  de las Matemáticas  ccesa007
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
 
modelo pedagógico de la unad
modelo pedagógico de la unadmodelo pedagógico de la unad
modelo pedagógico de la unad
 
Planeación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricularPlaneación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricular
 
Epistemología de las Matemáticas
Epistemología de las MatemáticasEpistemología de las Matemáticas
Epistemología de las Matemáticas
 
Estrategia para la enseñanza de la matemática Epistemologia
Estrategia para la enseñanza de la matemática  EpistemologiaEstrategia para la enseñanza de la matemática  Epistemologia
Estrategia para la enseñanza de la matemática Epistemologia
 
"concepciones de la matematica"
"concepciones de la matematica""concepciones de la matematica"
"concepciones de la matematica"
 
Centralizacion y desentralizacion
Centralizacion y desentralizacionCentralizacion y desentralizacion
Centralizacion y desentralizacion
 
EL OFICIO DEL INVESTIGADOR EDUCATIVO.pdf
EL OFICIO DEL INVESTIGADOR EDUCATIVO.pdfEL OFICIO DEL INVESTIGADOR EDUCATIVO.pdf
EL OFICIO DEL INVESTIGADOR EDUCATIVO.pdf
 
Proyecto de matemáticas, Encuestas
Proyecto de matemáticas, EncuestasProyecto de matemáticas, Encuestas
Proyecto de matemáticas, Encuestas
 
La didáctica de la matemática como disciplina científica
La didáctica de la matemática como disciplina científicaLa didáctica de la matemática como disciplina científica
La didáctica de la matemática como disciplina científica
 
Fundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion Superior
Fundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion SuperiorFundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion Superior
Fundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion Superior
 
Polya y Alan Schoenfeld
Polya y Alan SchoenfeldPolya y Alan Schoenfeld
Polya y Alan Schoenfeld
 
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
 
Matematica realista: conceptos básicos
Matematica realista: conceptos básicosMatematica realista: conceptos básicos
Matematica realista: conceptos básicos
 
Perrenoud- 8 competencia: uso de las tecnologias
Perrenoud- 8 competencia: uso de las tecnologiasPerrenoud- 8 competencia: uso de las tecnologias
Perrenoud- 8 competencia: uso de las tecnologias
 
Modelo de Diseño Curricular
Modelo de Diseño CurricularModelo de Diseño Curricular
Modelo de Diseño Curricular
 
Fundamentos del curriculo
Fundamentos del curriculoFundamentos del curriculo
Fundamentos del curriculo
 
Ensayo de geometria
Ensayo de geometriaEnsayo de geometria
Ensayo de geometria
 
Estructura curricular en matemáticas
Estructura curricular en matemáticasEstructura curricular en matemáticas
Estructura curricular en matemáticas
 

Destacado

La unad y su modelo de educación
La unad y su modelo de educaciónLa unad y su modelo de educación
La unad y su modelo de educación
aliriovalencia
 
La escuela y el aprendizaje espontaneo.
La escuela y el aprendizaje  espontaneo.La escuela y el aprendizaje  espontaneo.
La escuela y el aprendizaje espontaneo.
Alejandra Camacho
 
Mapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual LineamientosMapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual Lineamientos
PTA MEN Colombia
 
Prueba Unica De Ingreso Y Encuesta De Caracterizacion
Prueba Unica De Ingreso Y Encuesta De CaracterizacionPrueba Unica De Ingreso Y Encuesta De Caracterizacion
Prueba Unica De Ingreso Y Encuesta De Caracterizacion
andrea.ppt
 
Paps
PapsPaps
Paps
pachofjnz
 
Presentación estandares de matematicas
Presentación  estandares de matematicasPresentación  estandares de matematicas
Presentación estandares de matematicas
normalmatematicas
 
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICASLINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
Guillermo Puche
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
Helem Alejandra
 
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
fanyml1031
 
Lineamientos Curriculares Matemáticas
Lineamientos Curriculares MatemáticasLineamientos Curriculares Matemáticas
Lineamientos Curriculares Matemáticas
maurovalher11
 
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICASESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
Claudia Patricia Niño Rueda
 

Destacado (11)

La unad y su modelo de educación
La unad y su modelo de educaciónLa unad y su modelo de educación
La unad y su modelo de educación
 
La escuela y el aprendizaje espontaneo.
La escuela y el aprendizaje  espontaneo.La escuela y el aprendizaje  espontaneo.
La escuela y el aprendizaje espontaneo.
 
Mapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual LineamientosMapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual Lineamientos
 
Prueba Unica De Ingreso Y Encuesta De Caracterizacion
Prueba Unica De Ingreso Y Encuesta De CaracterizacionPrueba Unica De Ingreso Y Encuesta De Caracterizacion
Prueba Unica De Ingreso Y Encuesta De Caracterizacion
 
Paps
PapsPaps
Paps
 
Presentación estandares de matematicas
Presentación  estandares de matematicasPresentación  estandares de matematicas
Presentación estandares de matematicas
 
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICASLINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
 
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
 
Lineamientos Curriculares Matemáticas
Lineamientos Curriculares MatemáticasLineamientos Curriculares Matemáticas
Lineamientos Curriculares Matemáticas
 
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICASESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
 

Similar a Aspectos curriculares de la licenciatura en matematicas UNAD por Manuel Ducuara

Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticasAspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Juan Pardo Gonzalez Cabrera
 
ASPECTOS GENERALES DE LA LICENCIATURA EN MATEMATICAS
ASPECTOS GENERALES DE LA LICENCIATURA EN MATEMATICASASPECTOS GENERALES DE LA LICENCIATURA EN MATEMATICAS
ASPECTOS GENERALES DE LA LICENCIATURA EN MATEMATICAS
margoth chilito mamian
 
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matematicas
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matematicasAspectos curriculares generales de la licenciatura en matematicas
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matematicas
margoth chilito mamian
 
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
Karley Villegas
 
DIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptx
DIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptxDIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptx
DIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptx
maikolfajardo80
 
Estudio caso 3!.pptx
Estudio caso 3!.pptxEstudio caso 3!.pptx
Estudio caso 3!.pptx
AndreaRendn7
 
Diseño Curricular por competencias UNA-Puno
Diseño Curricular por competencias UNA-PunoDiseño Curricular por competencias UNA-Puno
Diseño Curricular por competencias UNA-Puno
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
Bases conceptuales de los PNF según Alma MaterBases conceptuales de los PNF según Alma Mater
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
umuberuto
 
La Misión Alma Mater y los PNF
La Misión Alma Mater y los PNFLa Misión Alma Mater y los PNF
La Misión Alma Mater y los PNF
umuberuto
 
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptxFUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
ssuser5c7469
 
La planificación en el campo formativo: pensamiento matemático. primaria. curso
La planificación en el campo formativo: pensamiento matemático. primaria. cursoLa planificación en el campo formativo: pensamiento matemático. primaria. curso
La planificación en el campo formativo: pensamiento matemático. primaria. curso
CdM1507
 
Licenciatura en Matemáticas
Licenciatura en MatemáticasLicenciatura en Matemáticas
Licenciatura en Matemáticas
Eimy Rodriguez
 
D3.pptx
D3.pptxD3.pptx
PROGRAMA ANALITICO.pdf
PROGRAMA ANALITICO.pdfPROGRAMA ANALITICO.pdf
PROGRAMA ANALITICO.pdf
EnaYuliethLpezJimnez
 
La Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXILa Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXI
Khaddine Lay
 
Reglamento pedagogia en matematicas
Reglamento pedagogia en matematicasReglamento pedagogia en matematicas
Reglamento pedagogia en matematicas
imatlvr
 
CursoTaller2_Maestros_recursos sociocognitivos.pdf
CursoTaller2_Maestros_recursos sociocognitivos.pdfCursoTaller2_Maestros_recursos sociocognitivos.pdf
CursoTaller2_Maestros_recursos sociocognitivos.pdf
DIANAPEREZESQUIVEL
 
Plande estudios de humanidades 1 de bachillerato genera I .pdf
Plande  estudios de humanidades 1 de bachillerato genera I .pdfPlande  estudios de humanidades 1 de bachillerato genera I .pdf
Plande estudios de humanidades 1 de bachillerato genera I .pdf
omarfernandez
 
Unidad 2.2
Unidad 2.2Unidad 2.2
Plan de estudio matematicas 17032012
Plan de estudio matematicas 17032012Plan de estudio matematicas 17032012
Plan de estudio matematicas 17032012
daalvale
 

Similar a Aspectos curriculares de la licenciatura en matematicas UNAD por Manuel Ducuara (20)

Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticasAspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
 
ASPECTOS GENERALES DE LA LICENCIATURA EN MATEMATICAS
ASPECTOS GENERALES DE LA LICENCIATURA EN MATEMATICASASPECTOS GENERALES DE LA LICENCIATURA EN MATEMATICAS
ASPECTOS GENERALES DE LA LICENCIATURA EN MATEMATICAS
 
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matematicas
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matematicasAspectos curriculares generales de la licenciatura en matematicas
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matematicas
 
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
 
DIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptx
DIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptxDIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptx
DIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptx
 
Estudio caso 3!.pptx
Estudio caso 3!.pptxEstudio caso 3!.pptx
Estudio caso 3!.pptx
 
Diseño Curricular por competencias UNA-Puno
Diseño Curricular por competencias UNA-PunoDiseño Curricular por competencias UNA-Puno
Diseño Curricular por competencias UNA-Puno
 
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
Bases conceptuales de los PNF según Alma MaterBases conceptuales de los PNF según Alma Mater
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
 
La Misión Alma Mater y los PNF
La Misión Alma Mater y los PNFLa Misión Alma Mater y los PNF
La Misión Alma Mater y los PNF
 
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptxFUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
 
La planificación en el campo formativo: pensamiento matemático. primaria. curso
La planificación en el campo formativo: pensamiento matemático. primaria. cursoLa planificación en el campo formativo: pensamiento matemático. primaria. curso
La planificación en el campo formativo: pensamiento matemático. primaria. curso
 
Licenciatura en Matemáticas
Licenciatura en MatemáticasLicenciatura en Matemáticas
Licenciatura en Matemáticas
 
D3.pptx
D3.pptxD3.pptx
D3.pptx
 
PROGRAMA ANALITICO.pdf
PROGRAMA ANALITICO.pdfPROGRAMA ANALITICO.pdf
PROGRAMA ANALITICO.pdf
 
La Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXILa Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXI
 
Reglamento pedagogia en matematicas
Reglamento pedagogia en matematicasReglamento pedagogia en matematicas
Reglamento pedagogia en matematicas
 
CursoTaller2_Maestros_recursos sociocognitivos.pdf
CursoTaller2_Maestros_recursos sociocognitivos.pdfCursoTaller2_Maestros_recursos sociocognitivos.pdf
CursoTaller2_Maestros_recursos sociocognitivos.pdf
 
Plande estudios de humanidades 1 de bachillerato genera I .pdf
Plande  estudios de humanidades 1 de bachillerato genera I .pdfPlande  estudios de humanidades 1 de bachillerato genera I .pdf
Plande estudios de humanidades 1 de bachillerato genera I .pdf
 
Unidad 2.2
Unidad 2.2Unidad 2.2
Unidad 2.2
 
Plan de estudio matematicas 17032012
Plan de estudio matematicas 17032012Plan de estudio matematicas 17032012
Plan de estudio matematicas 17032012
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Aspectos curriculares de la licenciatura en matematicas UNAD por Manuel Ducuara

  • 1.  Aspectos Curriculares Generales de la Licenciatura en Matemáticas de la UNAD Presentado a : Ricardo Gómez Presentado por : Manuel Ducuara
  • 2.  “La gran finalidad del programa Licenciatura en Matemáticas es la formación de Educadores Matemáticos para los ciclos de básica secundaria y media académica. El egresado debe ser un experto estrategias pedagógicas, didácticas y evaluativa además en el diseño de recursos educativos para su enseñanza y aprendizaje con alto dominio de los diferentes campos y áreas de los saberes matemáticos.” Aspecto General Manuel Ducuara
  • 3. Fundamentos Didácticos Metodología Problemas y técnicas de resolución Formas de aprendizaje Pruebas especificas de evaluación Currículo oficial secundaria El diseño curricular en matemáticas contempla los siguiente aspectos:
  • 4.  Conocimiento de la epistemología y la historia de las Matemáticas y su relación con otras ciencias.  Apoyo continuo en la intuición directa de situaciones y procesos del contexto.  La exploración del impacto de los nuevos recursos tecnológicos.  Reconocimiento y estudio de la importancia de la motivación.  La exploración del impacto de los nuevos recursos tecnológicos.  Fomento y estímulo por el agrado por el aprendizaje de conocimiento matemático.
  • 5.
  • 6. Representa la reflexión y el sentir universitario frente a la necesidad de asumir un cambio radical de los enfoques tradicionales, mediante un paradigma centrado en el aprendizaje. Este criterio pedagógico y didáctico hace énfasis en un aprendizaje metódico sistemático, autónomo y significativo apoyado por la tecnología.
  • 7. Constituye la columna vertebral y el hilo conductor de la razón de ser de la Universidad, en donde el espacio es la cultura siendo un principio propio de racionalidad pedagógica y un objeto específico de conocimiento, estudio e investigación. El desarrollo de este componente se desarrolla mediante el cumplimiento de la voluntad de formación integral de la persona humana, la voluntad de producción y socialización del saber científico y la voluntad de servicio a la comunidad.
  • 8.
  • 9. Constituye el soporte mediático, expresado en diferentes formatos, para el acompañamiento del aprendizaje propio de la Educación Abierta y a Distancia, a partir de la producción y utilización de diferentes mediaciones pedagógicas mediadas por tecnologías tradicionales y tecnológicas
  • 10. Es connatural a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, porque lleva la proyección social a un ámbito concreto de actuación, y eleva la cuestión social a la categoría de proyecto político, ético y vital, con énfasis en la educación comunitaria. Representa la intencionalidad social, solidaria y participativa unadista, su compromiso solidario con las comunidades regionales académicas y no académicas.
  • 11. Comprende la reflexión acerca del meta sistema organizacional denominado UNAD, como el conjunto de estructuras, mecanismos, dispositivos y relaciones entre las personas que conforman la organización y que utilizan sus capacidades, creatividad, potencial de aprendizaje y recursos disponibles para lograr la Misión y los fines institucionales.
  • 12. Fundamenta la consolidación del Proyecto Académico autónomo y auto sostenible de las regiones, mediante diferentes formas asociativas centradas en el valor pedagógico e histórico del trabajo humano, considerado éste como un proceso constitutivo de la cultura, generador de bienes materiales y espirituales y de las condiciones reales que hacen posible la existencia humana, la auto conservación de la especie y la transformación de la realidad
  • 13.
  • 14. Esta divida en dos partes:
  • 15.
  • 16.
  • 17. Ser un Licenciado en Matemáticas integral con capacidad, investigativa, pedagógica y científica con solidos conocimientos en didáctica para liderar procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Ser un docente que este a la vanguardia de las innovadoras estrategias y metodologías pedagógicas con el fin de brindar un cambio significativo en el estudiante y la sociedad. Implementar el uso de las TIC en la formación matemática de mis estudiantes.