SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTOR:
JAIME JULIO BUELVAS
JEFFERSON BERMUDEZ
CURSO:551102A__360
GRUPO:551102_9
UNIVERSIDAD NACIONALABIERTAY A DISTANCIA UNAD
LICENCIATURA EN MATEMATICAS
INTRODUCCION A LA LICENCIATURA EN MATEMATICAS
27-03-17
ESTUDIO DE CASO 3:
¿Cuáles son los aspectos curriculares más relevantes de la licenciatura en
matemáticas?
Respuesta:
El diseño curricular en las matemáticas
contemplan los siguientes aspectos: fundamentos
didácticos, metodologías, problemas y técnicas de
resolución, formas de aprendizaje, pruebas
especificas de evaluación, currículo oficial de
secundaria.
¿Cuáles son los componentes del Proyecto Académico Pedagógico Solidario
(PAP solidario) de la UNAD)?
Respuesta:
Componente
comunitario-regional
Componente
tecnológico-
cultural
Componente
organizacional-
administrativo
Componente
académico-
contextual
Componente
pedagógico-
didáctico
Componente
económico-
productivo
¿Cómo están divididos los campos de formación de la licenciatura en
matemáticas de la UNAD y cuantos créditos se le asigna a cada uno en
porcentaje de la totalidad de créditos?
Respuesta:
 Los campos de formación en la licenciatura en matemáticas están divididos en:
- Formación básica:
Esta dividido en dos programas;
La primera es la formación socio-humanística, esta ligada a dimensiones psicológicas, ética y
comunicativa y formación de aprendizajes autónomos .Así mismo aportes, de las ciencias
sociales y humanas. Esta formación es obligatoria. Como el profesional se desempeña un una
parte social, para lo cual se necesita estudios humanísticos. Por eso cuenta con procesos de
aprendizajes que incluyen los siguientes créditos: competencias comunicativas, cultura política,
ética, sociología, antropología y psicología.
La segunda formación es la investigativa; tiene como propósito crear el espíritu científico, en la
busca de resoluciones de problemas. Esta formación es obligatoria. Por eso se trabajan en
algunos cursos como: estadísticas descriptiva, metodología y técnicas de la investigación y
epistemología.
- Formación disciplinar y profesional:
Estas dos formaciones son obligatorias en los programas de pregrado y postgrado.
Formación disciplinar; son las áreas propias de la pedagogía y la didáctica que le permiten al licenciado
en matemáticas poderse distinguirse. algunos cursos son; evaluación, pedagogía, teorías curriculares,
teorías del aprendizaje, diseño de instrucciones, didáctica, epistemología e historia de las matemáticas y
cuatro niveles de ingles, además de ocho cursos específicos de la disciplina.
Formación profesional; son aquellas áreas habilidades para el quehacer de la disciplina y tener
capacidad de llevarlas a cualquier contexto educativo, es el caso de la enseñanza y el aprendizaje con el
uso de tic, didáctica de la matemática, matemática y cultura, semiótica y noética, introducción a la
licenciatura en matemáticas, evaluación de la matemática, cuatro cursos relacionados con la disciplina,
practica pedagógica y finalmente trabajo de grado.
 Cuantos créditos se le asigna a cada uno en porcentaje de la totalidad de créditos:
Formación socio-humanístico:
16 créditos académicos que
corresponden al 10% de la
totalidad.
Formación investigativo:
10 créditos académicos que
corresponden al 6,25% de la
totalidad.
Formación disciplinar:
53 créditos académicos que
corresponden al
33,12 % de la totalidad.
Formación profesional
41 créditos académicos que
corresponden al
25,62 % de la totalidad.
Electivas:
40 créditos académicos que corresponden al
25 % de la totalidad, de los cuales se
recomiendan 9 créditos para la parte
investigativa. (5.62%) (Ver tabla 14).
¿Cuál sería su perfil pretendido como futuro licenciado en matemáticas?
Respuesta:
El perfil del licenciado, es una persona con conocimientos idóneos con
relaciones sociales en diferentes contextos. Con solidos conocimientos
en pedagogía, didáctica en las matemáticas como disciplina científica,
liderando procesos de enseñanza y aprendizaje matemático, para
desempeñarse como líderes comunitarios. Que puedan comunicarse
con su propio conocimiento con aprendizaje autónomo y que este sea
acorde al mundo globalizado para así generar cambios en la sociedad.
Que innoven desde su practica educativa de acuerdo a las necesidades
y que sean lideres en el conocimiento de las TIC.
“Creo que es un buen método de educación que nos ofrece la UNAD, ya
que nos permite estudiar y a la misma vez tener un sostenimiento
económico y así, poder contribuir a nuestra educación. Además esta ligada
a nuestra autonomía para poder desarrollar las actividades, teniendo
mucho sentido de responsabilidad y sacar nuestras propio aprendizaje de
acuerdo a nuestras ideas y las que me ofrecen la universidad, también el
estudiante puede disponer su propio tiempo. En la distribución de mi
tiempo le dedico todos los días a revisar el campus por los menos 30
minutos, y cuando me dispongo a realizar guías le dedico el tiempo que
sea necesario para entender y solucionar la actividad. Claro esta que ese
tiempo que le dedico a mis estudios depende también de mi trabajo.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polya y Alan Schoenfeld
Polya y Alan SchoenfeldPolya y Alan Schoenfeld
Polya y Alan Schoenfeld
Juan Yeison Leon Bernuy
 
Las matematicas en la vida cotidiana
Las matematicas en la vida cotidianaLas matematicas en la vida cotidiana
Las matematicas en la vida cotidiana
cheepita
 
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
Javier Valencia
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2doPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Oswaldo Alvear
 
Los primeros exponentes matemáticos en la prehistoria,
Los primeros exponentes matemáticos en la prehistoria,Los primeros exponentes matemáticos en la prehistoria,
Los primeros exponentes matemáticos en la prehistoria,
Cristian Camilo
 
Ensayo sobre las Matematicas en Educacion Superiorx
Ensayo sobre las Matematicas en Educacion SuperiorxEnsayo sobre las Matematicas en Educacion Superiorx
Ensayo sobre las Matematicas en Educacion Superiorx
Centro de Diagnostico Vehicular - CEDIVE SAC
 
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas M2 ccesa007
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas  M2  ccesa007Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas  M2  ccesa007
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas M2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evidencia y conclusión van hiele
Evidencia y conclusión van hieleEvidencia y conclusión van hiele
Evidencia y conclusión van hiele
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Modelo de Van Hiele
Modelo de Van HieleModelo de Van Hiele
Modelo de Van Hiele
Blanca Pineda
 
Exposición sobre la geometría esférica
Exposición sobre la geometría esférica Exposición sobre la geometría esférica
Exposición sobre la geometría esférica
evelynponce12
 
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan SchoenfeldResolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
amipad
 
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALESSECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
cla_tom
 
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de areaSecuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
Noemi Haponiuk
 
La historia de las matematicas
La historia de las matematicasLa historia de las matematicas
La historia de las matematicas
Pedro Flores Montiel
 
Epistemología de las Matemáticas
Epistemología de las MatemáticasEpistemología de las Matemáticas
Epistemología de las Matemáticas
Mario García
 
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicasEnsayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Linda Aguiluz Mariona
 
Planeación Anual 1er grado - secundaria
Planeación Anual 1er grado - secundariaPlaneación Anual 1er grado - secundaria
Planeación Anual 1er grado - secundaria
Oswaldo Alvear
 
Proyecto de matemáticas, Encuestas
Proyecto de matemáticas, EncuestasProyecto de matemáticas, Encuestas
Proyecto de matemáticas, Encuestas
Cristhian Sánchez
 
Unidad 2 - Pensamiento Variacional y Geométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento Variacional y Geométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento Variacional y Geométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento Variacional y Geométrico.pptx
MaraJosMartinez9
 
Fracciones
FraccionesFracciones

La actualidad más candente (20)

Polya y Alan Schoenfeld
Polya y Alan SchoenfeldPolya y Alan Schoenfeld
Polya y Alan Schoenfeld
 
Las matematicas en la vida cotidiana
Las matematicas en la vida cotidianaLas matematicas en la vida cotidiana
Las matematicas en la vida cotidiana
 
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2doPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
 
Los primeros exponentes matemáticos en la prehistoria,
Los primeros exponentes matemáticos en la prehistoria,Los primeros exponentes matemáticos en la prehistoria,
Los primeros exponentes matemáticos en la prehistoria,
 
Ensayo sobre las Matematicas en Educacion Superiorx
Ensayo sobre las Matematicas en Educacion SuperiorxEnsayo sobre las Matematicas en Educacion Superiorx
Ensayo sobre las Matematicas en Educacion Superiorx
 
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas M2 ccesa007
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas  M2  ccesa007Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas  M2  ccesa007
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas M2 ccesa007
 
Evidencia y conclusión van hiele
Evidencia y conclusión van hieleEvidencia y conclusión van hiele
Evidencia y conclusión van hiele
 
Modelo de Van Hiele
Modelo de Van HieleModelo de Van Hiele
Modelo de Van Hiele
 
Exposición sobre la geometría esférica
Exposición sobre la geometría esférica Exposición sobre la geometría esférica
Exposición sobre la geometría esférica
 
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan SchoenfeldResolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
 
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALESSECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
 
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de areaSecuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
 
La historia de las matematicas
La historia de las matematicasLa historia de las matematicas
La historia de las matematicas
 
Epistemología de las Matemáticas
Epistemología de las MatemáticasEpistemología de las Matemáticas
Epistemología de las Matemáticas
 
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicasEnsayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
 
Planeación Anual 1er grado - secundaria
Planeación Anual 1er grado - secundariaPlaneación Anual 1er grado - secundaria
Planeación Anual 1er grado - secundaria
 
Proyecto de matemáticas, Encuestas
Proyecto de matemáticas, EncuestasProyecto de matemáticas, Encuestas
Proyecto de matemáticas, Encuestas
 
Unidad 2 - Pensamiento Variacional y Geométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento Variacional y Geométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento Variacional y Geométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento Variacional y Geométrico.pptx
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 

Similar a Estudios de caso 3

Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticasAspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Juan Pardo Gonzalez Cabrera
 
modelo pedagógico de la unad
modelo pedagógico de la unadmodelo pedagógico de la unad
modelo pedagógico de la unad
paola cortes
 
Pptt lic. matematicas
Pptt lic. matematicasPptt lic. matematicas
Pptt lic. matematicas
Julian Bonilla
 
Oscar amado grupo 30
Oscar amado grupo 30Oscar amado grupo 30
Oscar amado grupo 30
Oscar Amador Borrero
 
Caso 3 modelo pedagogico unad
Caso 3 modelo pedagogico unadCaso 3 modelo pedagogico unad
Caso 3 modelo pedagogico unad
wilver casas florez
 
Elementos curriculares de la licenciatura en matematicas
Elementos curriculares  de la licenciatura en matematicasElementos curriculares  de la licenciatura en matematicas
Elementos curriculares de la licenciatura en matematicas
dorelia AMADO SUAREZ
 
Licenciatura en Matemáticas
Licenciatura en MatemáticasLicenciatura en Matemáticas
Licenciatura en Matemáticas
Eimy Rodriguez
 
Ppt aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Ppt  aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticasPpt  aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Ppt aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Kevin David Asprilla Orejuela
 
Estudio caso 3
Estudio caso 3Estudio caso 3
Estudio caso 3
DanielMacea1
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
Juan Serrano
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
Juan Serrano
 
1. formato para programaciones de area
1. formato para programaciones de area1. formato para programaciones de area
1. formato para programaciones de area
Cristianbastidas077
 
Ponencia 2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015
Ponencia   2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015Ponencia   2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015
Ponencia 2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015
didacticayevaluacionudla
 
Mod matecompleto
Mod matecompletoMod matecompleto
Mod matecompleto
Edgar Sanchez
 
Licenciatura en matematicas
Licenciatura en matematicasLicenciatura en matematicas
Licenciatura en matematicas
Tatiana Valdés Rojas
 
Programa de estudio Segundo ciclo.pdf
Programa de estudio Segundo ciclo.pdfPrograma de estudio Segundo ciclo.pdf
Programa de estudio Segundo ciclo.pdf
MayrithawCastro
 
PRIORIZACIÓN EPJA.pdf
PRIORIZACIÓN EPJA.pdfPRIORIZACIÓN EPJA.pdf
PRIORIZACIÓN EPJA.pdf
MarcelaHernndez81
 
PLAN DE ÁREA MATEMÁTICAS
PLAN DE ÁREA MATEMÁTICASPLAN DE ÁREA MATEMÁTICAS
PLAN DE ÁREA MATEMÁTICAS
Eliana Cataño
 
Programa de estudio de Primer ciclopdf planificación de actividades anuales
Programa de estudio de Primer ciclopdf planificación de actividades anualesPrograma de estudio de Primer ciclopdf planificación de actividades anuales
Programa de estudio de Primer ciclopdf planificación de actividades anuales
ILDAVERNICAJUANANDRE
 
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De DatosProyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
jaimarbustos
 

Similar a Estudios de caso 3 (20)

Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticasAspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
 
modelo pedagógico de la unad
modelo pedagógico de la unadmodelo pedagógico de la unad
modelo pedagógico de la unad
 
Pptt lic. matematicas
Pptt lic. matematicasPptt lic. matematicas
Pptt lic. matematicas
 
Oscar amado grupo 30
Oscar amado grupo 30Oscar amado grupo 30
Oscar amado grupo 30
 
Caso 3 modelo pedagogico unad
Caso 3 modelo pedagogico unadCaso 3 modelo pedagogico unad
Caso 3 modelo pedagogico unad
 
Elementos curriculares de la licenciatura en matematicas
Elementos curriculares  de la licenciatura en matematicasElementos curriculares  de la licenciatura en matematicas
Elementos curriculares de la licenciatura en matematicas
 
Licenciatura en Matemáticas
Licenciatura en MatemáticasLicenciatura en Matemáticas
Licenciatura en Matemáticas
 
Ppt aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Ppt  aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticasPpt  aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Ppt aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
 
Estudio caso 3
Estudio caso 3Estudio caso 3
Estudio caso 3
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
 
1. formato para programaciones de area
1. formato para programaciones de area1. formato para programaciones de area
1. formato para programaciones de area
 
Ponencia 2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015
Ponencia   2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015Ponencia   2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015
Ponencia 2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015
 
Mod matecompleto
Mod matecompletoMod matecompleto
Mod matecompleto
 
Licenciatura en matematicas
Licenciatura en matematicasLicenciatura en matematicas
Licenciatura en matematicas
 
Programa de estudio Segundo ciclo.pdf
Programa de estudio Segundo ciclo.pdfPrograma de estudio Segundo ciclo.pdf
Programa de estudio Segundo ciclo.pdf
 
PRIORIZACIÓN EPJA.pdf
PRIORIZACIÓN EPJA.pdfPRIORIZACIÓN EPJA.pdf
PRIORIZACIÓN EPJA.pdf
 
PLAN DE ÁREA MATEMÁTICAS
PLAN DE ÁREA MATEMÁTICASPLAN DE ÁREA MATEMÁTICAS
PLAN DE ÁREA MATEMÁTICAS
 
Programa de estudio de Primer ciclopdf planificación de actividades anuales
Programa de estudio de Primer ciclopdf planificación de actividades anualesPrograma de estudio de Primer ciclopdf planificación de actividades anuales
Programa de estudio de Primer ciclopdf planificación de actividades anuales
 
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De DatosProyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Estudios de caso 3

  • 1. TUTOR: JAIME JULIO BUELVAS JEFFERSON BERMUDEZ CURSO:551102A__360 GRUPO:551102_9 UNIVERSIDAD NACIONALABIERTAY A DISTANCIA UNAD LICENCIATURA EN MATEMATICAS INTRODUCCION A LA LICENCIATURA EN MATEMATICAS 27-03-17
  • 2. ESTUDIO DE CASO 3: ¿Cuáles son los aspectos curriculares más relevantes de la licenciatura en matemáticas? Respuesta:
  • 3. El diseño curricular en las matemáticas contemplan los siguientes aspectos: fundamentos didácticos, metodologías, problemas y técnicas de resolución, formas de aprendizaje, pruebas especificas de evaluación, currículo oficial de secundaria.
  • 4. ¿Cuáles son los componentes del Proyecto Académico Pedagógico Solidario (PAP solidario) de la UNAD)? Respuesta: Componente comunitario-regional Componente tecnológico- cultural Componente organizacional- administrativo Componente académico- contextual Componente pedagógico- didáctico Componente económico- productivo
  • 5. ¿Cómo están divididos los campos de formación de la licenciatura en matemáticas de la UNAD y cuantos créditos se le asigna a cada uno en porcentaje de la totalidad de créditos? Respuesta:  Los campos de formación en la licenciatura en matemáticas están divididos en: - Formación básica: Esta dividido en dos programas; La primera es la formación socio-humanística, esta ligada a dimensiones psicológicas, ética y comunicativa y formación de aprendizajes autónomos .Así mismo aportes, de las ciencias sociales y humanas. Esta formación es obligatoria. Como el profesional se desempeña un una parte social, para lo cual se necesita estudios humanísticos. Por eso cuenta con procesos de aprendizajes que incluyen los siguientes créditos: competencias comunicativas, cultura política, ética, sociología, antropología y psicología. La segunda formación es la investigativa; tiene como propósito crear el espíritu científico, en la busca de resoluciones de problemas. Esta formación es obligatoria. Por eso se trabajan en algunos cursos como: estadísticas descriptiva, metodología y técnicas de la investigación y epistemología.
  • 6. - Formación disciplinar y profesional: Estas dos formaciones son obligatorias en los programas de pregrado y postgrado. Formación disciplinar; son las áreas propias de la pedagogía y la didáctica que le permiten al licenciado en matemáticas poderse distinguirse. algunos cursos son; evaluación, pedagogía, teorías curriculares, teorías del aprendizaje, diseño de instrucciones, didáctica, epistemología e historia de las matemáticas y cuatro niveles de ingles, además de ocho cursos específicos de la disciplina. Formación profesional; son aquellas áreas habilidades para el quehacer de la disciplina y tener capacidad de llevarlas a cualquier contexto educativo, es el caso de la enseñanza y el aprendizaje con el uso de tic, didáctica de la matemática, matemática y cultura, semiótica y noética, introducción a la licenciatura en matemáticas, evaluación de la matemática, cuatro cursos relacionados con la disciplina, practica pedagógica y finalmente trabajo de grado.
  • 7.  Cuantos créditos se le asigna a cada uno en porcentaje de la totalidad de créditos: Formación socio-humanístico: 16 créditos académicos que corresponden al 10% de la totalidad. Formación investigativo: 10 créditos académicos que corresponden al 6,25% de la totalidad. Formación disciplinar: 53 créditos académicos que corresponden al 33,12 % de la totalidad. Formación profesional 41 créditos académicos que corresponden al 25,62 % de la totalidad. Electivas: 40 créditos académicos que corresponden al 25 % de la totalidad, de los cuales se recomiendan 9 créditos para la parte investigativa. (5.62%) (Ver tabla 14).
  • 8. ¿Cuál sería su perfil pretendido como futuro licenciado en matemáticas? Respuesta: El perfil del licenciado, es una persona con conocimientos idóneos con relaciones sociales en diferentes contextos. Con solidos conocimientos en pedagogía, didáctica en las matemáticas como disciplina científica, liderando procesos de enseñanza y aprendizaje matemático, para desempeñarse como líderes comunitarios. Que puedan comunicarse con su propio conocimiento con aprendizaje autónomo y que este sea acorde al mundo globalizado para así generar cambios en la sociedad. Que innoven desde su practica educativa de acuerdo a las necesidades y que sean lideres en el conocimiento de las TIC.
  • 9. “Creo que es un buen método de educación que nos ofrece la UNAD, ya que nos permite estudiar y a la misma vez tener un sostenimiento económico y así, poder contribuir a nuestra educación. Además esta ligada a nuestra autonomía para poder desarrollar las actividades, teniendo mucho sentido de responsabilidad y sacar nuestras propio aprendizaje de acuerdo a nuestras ideas y las que me ofrecen la universidad, también el estudiante puede disponer su propio tiempo. En la distribución de mi tiempo le dedico todos los días a revisar el campus por los menos 30 minutos, y cuando me dispongo a realizar guías le dedico el tiempo que sea necesario para entender y solucionar la actividad. Claro esta que ese tiempo que le dedico a mis estudios depende también de mi trabajo.”