SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADERNO DE CONTROL DEL TRABAJO ESCOLAR
EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA
CURSO: _____º GRUPO: _____ AÑO ACADEMICO: ______/ ______
ALUMNO/A: _______________________________________________________
TUTOR/A: ________________________________________________________
FECHA DE INICIO: ______ de ______________________
FECHA PREVISTA DE FINALIZACION: ______ de ______________________
Instituto de Educación Secundaria
“Tierra de Ciudad Rodrigo”
Mat. 10
Departamento de Orientación
El alumno/a se compromete a entregar el cuaderno
de control al profesorado y al responsable familiar
diaria o semanalmente, así como a cumplimentar lo
establecido, llevar diariamente el registro de las
tareas asignadas y a realizar las mismas, valoran-
do, en su caso, la evolución que experimente.
Firma del alumno/a:
©JoanM.SalaSivera
Hoja diaria
• Cumplimentación exclusiva del profesor/a de área
• Asistencia: 2 = Presente
1 = Retraso
0 = Ausente
• Puntualidad: 2 = Coincidente con la entrada del profesor/a
1 = Hasta 3 minutos después del profesor/a
0 = Más de 3 minutos después del profesor/a
• Tareas encomendadas:
- Ejercicios o actividades del tema impartido
- Trabajo monográfico individual o en equipo
- Control o examen de contenidos impartidos
- Recuperación de examen
- Resumen o esquema del tema impartido
- Organización de material: archivo, ordenación, limpieza,...
HOJA DIARIA
___ª Semana Día: ______________ Fecha: ____ de _________________
Hora
Area
TAREAS ENCOMENDADAS
Asistencia
Puntualidad
6ª
__________
5ª
__________
4ª
__________
3ª
__________
2ª
__________
1ª
__________
Firmadel
Profesor/a
HOJA DIARIA
___ª Semana Día: ______________ Fecha: ____ de _________________
Hora
Area
TAREAS ENCOMENDADAS
Asistencia
Puntualidad
6ª
__________
5ª
__________
4ª
__________
3ª
__________
2ª
__________
1ª
__________
Firmadel
Profesor/a
HOJA SEMANAL DEL TUTOR/A
___ª Semana Del: ____ de _______________ al ____ de _______________
1.- Asistencia:
• Nº de ausencias: - Justificadas: - No justificadas:
• Presencias: - Puntuación máx.: - Puntuación obtenida:
2.- Puntualidad: pts.
3.- Informes de conducta por:
Estar fuera del pupitre, poniéndose de pie, dando vueltas, saltando,...
Comportarse ruidosamente; golpear, derribar, con objetos,...
Conversar con compañeros en momentos de silencio,
hablar demasiado
Intentar llamar la atención; gritando, cantando, silbando, riendo,
haciendo payasadas, gracias a destiempo, provocando risas
Comportarse con rebeldía; incumpliendo normas, instrucciones,
oposicionismo, irritabilidad...
Enfadarse violentamente, pérdida de control, rabietas,...
Comportarse destructivamente; material, abuso de propiedad ajena,...
Palabras o gestos irrespetuosos, ofensivos, de mal gusto,...
Salir de clase sin permiso
Pelearse, agredir, respuestas violentas
Comportamiento inatentivo
Comportamiento de demora, holgazanería, pérdidas de tiempo
4.- Valoración:
HOJA DIARIA
___ª Semana Día: ______________ Fecha: ____ de _________________
Hora
Area
TAREAS ENCOMENDADAS
Asistencia
Puntualidad
6ª
__________
5ª
__________
4ª
__________
3ª
__________
2ª
__________
1ª
__________
Firmadel
Profesor/a
HOJA SEMANAL DE AUTOCONTROL
____ª semana Del: _____de ________________________al _____de ________________________
VALORACIÓN DE LOS COMPROMISOS DEL ALUMNO NO
A
VECES
CASI
SIEMPRE
SIEMPRE
1. Cumplimiento de normas de comportamiento y actitud hacia los
demás:
· Pido las cosas por favor y doy las gracias.
· Soluciono las riñas y enfrentamientos, hablando, sin agresividad verbal
o física.
· Presto material a los demás.
· Ayudo a los compañeros cuando lo necesitan.
· Soy comprensivo con los errores de los demás y no me burlo.
· Colaboro para que el ambiente de la clase sea tranquilo y facilito la
tarea del profesor/a.
· Me comporto correctamente con los compañeros sin insultos, molestias
o burlas.
· Llamo a cada compañero por su nombre.
· Acepto las decisiones que se toman por mayoría en clase.
2. Desarrollo de hábitos:
· Escucho al que habla, profesor o compañero.
· Levanto la mano para pedir la palabra.
· Me expreso sin gritar, en voz baja.
· Guardo ordenadamente libros, cuadernos, fichas, trabajos, material...
· Hago los trabajos encomendados para casa puntualmente.
· Hablo sin usar tacos o palabras malsonantes.
· Llevo al día la agenda de trabajo.
· Permanezco en el asiento propio, realizando las tareas, sin levantarme
innecesariamente, ni molestando a los compañeros o profesor/a.
3. Presentación de trabajos y realización de actividades:
· Dejo márgenes adecuados.
· Escribo con letra legible y con colores para subrayar el contenido.
· Manengo limpias las fichas y cuadernos.
· Presento con esmero y cuidado los trabajos encomendados.
· Anoto correctamente títulos, esquemas, índices y apartados en los
trabajos.
HOJA DIARIA
___ª Semana Día: ______________ Fecha: ____ de _________________
Hora
Area
TAREAS ENCOMENDADAS
Asistencia
Puntualidad
6ª
__________
5ª
__________
4ª
__________
3ª
__________
2ª
__________
1ª
__________
Firmadel
Profesor/a
HOJA DIARIA
___ª Semana Día: ______________ Fecha: ____ de _________________
Hora
Area
TAREAS ENCOMENDADAS
Asistencia
Puntualidad
6ª
__________
5ª
__________
4ª
__________
3ª
__________
2ª
__________
1ª
__________
Firmadel
Profesor/a
HOJA DIARIA
___ª Semana Día: ______________ Fecha: ____ de _________________
Hora
Area
TAREAS ENCOMENDADAS
Asistencia
Puntualidad
6ª
__________
5ª
__________
4ª
__________
3ª
__________
2ª
__________
1ª
__________
Firmadel
Profesor/a
HOJA SEMANAL DE AUTOCONTROL
____ª semana Del: _____de ________________________al _____de ________________________
VALORACIÓN DE LOS COMPROMISOS DEL ALUMNO NO
A
VECES
CASI
SIEMPRE
SIEMPRE
1. Cumplimiento de normas de comportamiento y actitud hacia los
demás:
· Pido las cosas por favor y doy las gracias.
· Soluciono las riñas y enfrentamientos, hablando, sin agresividad verbal
o física.
· Presto material a los demás.
· Ayudo a los compañeros cuando lo necesitan.
· Soy comprensivo con los errores de los demás y no me burlo.
· Colaboro para que el ambiente de la clase sea tranquilo y facilito la
tarea del profesor/a.
· Me comporto correctamente con los compañeros sin insultos, molestias
o burlas.
· Llamo a cada compañero por su nombre.
· Acepto las decisiones que se toman por mayoría en clase.
2. Desarrollo de hábitos:
· Escucho al que habla, profesor o compañero.
· Levanto la mano para pedir la palabra.
· Me expreso sin gritar, en voz baja.
· Guardo ordenadamente libros, cuadernos, fichas, trabajos, material...
· Hago los trabajos encomendados para casa puntualmente.
· Hablo sin usar tacos o palabras malsonantes.
· Llevo al día la agenda de trabajo.
· Permanezco en el asiento propio, realizando las tareas, sin levantarme
innecesariamente, ni molestando a los compañeros o profesor/a.
3. Presentación de trabajos y realización de actividades:
· Dejo márgenes adecuados.
· Escribo con letra legible y con colores para subrayar el contenido.
· Manengo limpias las fichas y cuadernos.
· Presento con esmero y cuidado los trabajos encomendados.
· Anoto correctamente títulos, esquemas, índices y apartados en los
trabajos.
HOJA DIARIA
___ª Semana Día: ______________ Fecha: ____ de _________________
Hora
Area
TAREAS ENCOMENDADAS
Asistencia
Puntualidad
6ª
__________
5ª
__________
4ª
__________
3ª
__________
2ª
__________
1ª
__________
Firmadel
Profesor/a
HOJA SEMANAL DEL TUTOR/A
___ª Semana Del: ____ de _______________ al ____ de _______________
1.- Asistencia:
• Nº de ausencias: - Justificadas: - No justificadas:
• Presencias: - Puntuación máx.: - Puntuación obtenida:
2.- Puntualidad: pts.
3.- Informes de conducta por:
Estar fuera del pupitre, poniéndose de pie, dando vueltas, saltando,...
Comportarse ruidosamente; golpear, derribar, con objetos,...
Conversar con compañeros en momentos de silencio,
hablar demasiado
Intentar llamar la atención; gritando, cantando, silbando, riendo,
haciendo payasadas, gracias a destiempo, provocando risas
Comportarse con rebeldía; incumpliendo normas, instrucciones,
oposicionismo, irritabilidad...
Enfadarse violentamente, pérdida de control, rabietas,...
Comportarse destructivamente; material, abuso de propiedad ajena,...
Palabras o gestos irrespetuosos, ofensivos, de mal gusto,...
Salir de clase sin permiso
Pelearse, agredir, respuestas violentas
Comportamiento inatentivo
Comportamiento de demora, holgazanería, pérdidas de tiempo
4.- Valoración:
HOJA DIARIA
___ª Semana Día: ______________ Fecha: ____ de _________________
Hora
Area
TAREAS ENCOMENDADAS
Asistencia
Puntualidad
6ª
__________
5ª
__________
4ª
__________
3ª
__________
2ª
__________
1ª
__________
Firmadel
Profesor/a
HOJA DIARIA
___ª Semana Día: ______________ Fecha: ____ de _________________
Hora
Area
TAREAS ENCOMENDADAS
Asistencia
Puntualidad
6ª
__________
5ª
__________
4ª
__________
3ª
__________
2ª
__________
1ª
__________
Firmadel
Profesor/a
HOJA DIARIA
___ª Semana Día: ______________ Fecha: ____ de _________________
Hora
Area
TAREAS ENCOMENDADAS
Asistencia
Puntualidad
6ª
__________
5ª
__________
4ª
__________
3ª
__________
2ª
__________
1ª
__________
Firmadel
Profesor/a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. planeación matemáticas
2. planeación matemáticas2. planeación matemáticas
2. planeación matemáticas
Lorenia Ruiz Vásquez
 
Cuaderno de Verano de Primer Grado de Primaria
Cuaderno de Verano de Primer Grado de PrimariaCuaderno de Verano de Primer Grado de Primaria
Cuaderno de Verano de Primer Grado de Primaria
Editorial MD
 
Lista de cotejo revisión de cuadernos
Lista de cotejo revisión de cuadernosLista de cotejo revisión de cuadernos
Lista de cotejo revisión de cuadernos
Saruca Guazo
 
Guia de historia
Guia de historia Guia de historia
Guia de historia
Claudia Cuevas
 
Segundo basico
Segundo  basicoSegundo  basico
Segundo basico
Sasi Solis
 
Trabajo realizado en clases pdf
Trabajo realizado en clases pdfTrabajo realizado en clases pdf
Trabajo realizado en clases pdf
Saruca Guazo
 
Clase castellano 4-02-08-19_ficha de lectura
Clase castellano 4-02-08-19_ficha de lecturaClase castellano 4-02-08-19_ficha de lectura
Clase castellano 4-02-08-19_ficha de lectura
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Ejemplo de Evaluación inicial 6º Educación primaria
Ejemplo de Evaluación inicial 6º Educación primariaEjemplo de Evaluación inicial 6º Educación primaria
Ejemplo de Evaluación inicial 6º Educación primaria
emekoo
 

La actualidad más candente (8)

2. planeación matemáticas
2. planeación matemáticas2. planeación matemáticas
2. planeación matemáticas
 
Cuaderno de Verano de Primer Grado de Primaria
Cuaderno de Verano de Primer Grado de PrimariaCuaderno de Verano de Primer Grado de Primaria
Cuaderno de Verano de Primer Grado de Primaria
 
Lista de cotejo revisión de cuadernos
Lista de cotejo revisión de cuadernosLista de cotejo revisión de cuadernos
Lista de cotejo revisión de cuadernos
 
Guia de historia
Guia de historia Guia de historia
Guia de historia
 
Segundo basico
Segundo  basicoSegundo  basico
Segundo basico
 
Trabajo realizado en clases pdf
Trabajo realizado en clases pdfTrabajo realizado en clases pdf
Trabajo realizado en clases pdf
 
Clase castellano 4-02-08-19_ficha de lectura
Clase castellano 4-02-08-19_ficha de lecturaClase castellano 4-02-08-19_ficha de lectura
Clase castellano 4-02-08-19_ficha de lectura
 
Ejemplo de Evaluación inicial 6º Educación primaria
Ejemplo de Evaluación inicial 6º Educación primariaEjemplo de Evaluación inicial 6º Educación primaria
Ejemplo de Evaluación inicial 6º Educación primaria
 

Destacado

Examen 3 de relaciones
Examen 3 de relacionesExamen 3 de relaciones
Examen 3 de relaciones
Domingo Mendez
 
Lr4 boiko
Lr4 boikoLr4 boiko
Lr4 boiko
Oleg Boiko
 
Rallye du Condroz 2016 : le timing des spéciales
Rallye du Condroz 2016 : le timing des spécialesRallye du Condroz 2016 : le timing des spéciales
Rallye du Condroz 2016 : le timing des spéciales
lavenir
 
Creacion de una empresa ...
Creacion de una empresa ... Creacion de una empresa ...
Creacion de una empresa ...
yelizabeth_20
 
Internship of plant physiology department in universitat de
Internship of plant physiology department in universitat deInternship of plant physiology department in universitat de
Internship of plant physiology department in universitat de
Özlem Kocaağaoğlu
 
PNCCS presentation REVISEDpptx
PNCCS presentation REVISEDpptxPNCCS presentation REVISEDpptx
PNCCS presentation REVISEDpptx
PNC COGNITIO
 
Car charger
Car chargerCar charger
Car charger
usasparking
 
Temas de ps
Temas de psTemas de ps
Temas de ps
Flor
 
Historieta Miox Alma Mochica
Historieta Miox Alma MochicaHistorieta Miox Alma Mochica
Historieta Miox Alma MochicaAmakara Leyva
 
Calendar
CalendarCalendar
Calendar
Cimpeanemese
 
Matematica1 c
Matematica1 cMatematica1 c
Matematica1 c
Juan Sanchez Lopez
 
Matriz de ciencias
Matriz de cienciasMatriz de ciencias
Matriz de ciencias
Flor
 
Cta1 a
Cta1 aCta1 a
Segunda visita
Segunda visitaSegunda visita
Segunda visita
Colegio Primaria
 
2 sistemas numericos
2 sistemas numericos2 sistemas numericos
2 sistemas numericos
Juan Sanchez Lopez
 
Como acreditar los derechos de autor
Como acreditar los derechos de autorComo acreditar los derechos de autor
Como acreditar los derechos de autor
MissyDaniela11
 
Matematica1 a
Matematica1 aMatematica1 a
Matematica1 a
Juan Sanchez Lopez
 
2017 03- March activities -This month we are celebrating mad march!
2017 03- March activities -This month we are celebrating mad march!2017 03- March activities -This month we are celebrating mad march!
2017 03- March activities -This month we are celebrating mad march!
Cambridge Assessment English
 
IDIOMS
IDIOMSIDIOMS
IDIOMS
akn4fotos
 
PRIMERA VISITA DE ESTUDIOS
PRIMERA VISITA DE ESTUDIOSPRIMERA VISITA DE ESTUDIOS
PRIMERA VISITA DE ESTUDIOS
Colegio Primaria
 

Destacado (20)

Examen 3 de relaciones
Examen 3 de relacionesExamen 3 de relaciones
Examen 3 de relaciones
 
Lr4 boiko
Lr4 boikoLr4 boiko
Lr4 boiko
 
Rallye du Condroz 2016 : le timing des spéciales
Rallye du Condroz 2016 : le timing des spécialesRallye du Condroz 2016 : le timing des spéciales
Rallye du Condroz 2016 : le timing des spéciales
 
Creacion de una empresa ...
Creacion de una empresa ... Creacion de una empresa ...
Creacion de una empresa ...
 
Internship of plant physiology department in universitat de
Internship of plant physiology department in universitat deInternship of plant physiology department in universitat de
Internship of plant physiology department in universitat de
 
PNCCS presentation REVISEDpptx
PNCCS presentation REVISEDpptxPNCCS presentation REVISEDpptx
PNCCS presentation REVISEDpptx
 
Car charger
Car chargerCar charger
Car charger
 
Temas de ps
Temas de psTemas de ps
Temas de ps
 
Historieta Miox Alma Mochica
Historieta Miox Alma MochicaHistorieta Miox Alma Mochica
Historieta Miox Alma Mochica
 
Calendar
CalendarCalendar
Calendar
 
Matematica1 c
Matematica1 cMatematica1 c
Matematica1 c
 
Matriz de ciencias
Matriz de cienciasMatriz de ciencias
Matriz de ciencias
 
Cta1 a
Cta1 aCta1 a
Cta1 a
 
Segunda visita
Segunda visitaSegunda visita
Segunda visita
 
2 sistemas numericos
2 sistemas numericos2 sistemas numericos
2 sistemas numericos
 
Como acreditar los derechos de autor
Como acreditar los derechos de autorComo acreditar los derechos de autor
Como acreditar los derechos de autor
 
Matematica1 a
Matematica1 aMatematica1 a
Matematica1 a
 
2017 03- March activities -This month we are celebrating mad march!
2017 03- March activities -This month we are celebrating mad march!2017 03- March activities -This month we are celebrating mad march!
2017 03- March activities -This month we are celebrating mad march!
 
IDIOMS
IDIOMSIDIOMS
IDIOMS
 
PRIMERA VISITA DE ESTUDIOS
PRIMERA VISITA DE ESTUDIOSPRIMERA VISITA DE ESTUDIOS
PRIMERA VISITA DE ESTUDIOS
 

Similar a Mat.10

técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes
técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajestécnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes
técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes
natyviky
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion en el metodo constructivsta
Tecnicas e instrumentos de evaluacion en el metodo constructivstaTecnicas e instrumentos de evaluacion en el metodo constructivsta
Tecnicas e instrumentos de evaluacion en el metodo constructivsta
natyviky
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
natyviky
 
4º eso 1er trimestre
4º eso 1er trimestre4º eso 1er trimestre
4º eso 1er trimestre
nurati
 
Escala numérica
Escala numéricaEscala numérica
Escala numérica
guest7daaf270
 
Escala numérica
Escala numéricaEscala numérica
Escala numérica
Denip
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
darikson2014
 
FORMATOS PRACTICA PEDAGOGICAS LICENCIATURAS.docx
FORMATOS PRACTICA PEDAGOGICAS LICENCIATURAS.docxFORMATOS PRACTICA PEDAGOGICAS LICENCIATURAS.docx
FORMATOS PRACTICA PEDAGOGICAS LICENCIATURAS.docx
Mercedes Caicedo Valdiviesoe
 
Guión de Seguimiento a jardines de niños preescolar.docx
Guión de Seguimiento a jardines de niños preescolar.docxGuión de Seguimiento a jardines de niños preescolar.docx
Guión de Seguimiento a jardines de niños preescolar.docx
marcy2228
 
3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre
nurati
 
Observacion de-clase 6-09-11 (1)
Observacion de-clase 6-09-11 (1)Observacion de-clase 6-09-11 (1)
Observacion de-clase 6-09-11 (1)
Edna Olimpia Flores Orozco
 
Rubrica para evaluar exposiciones
Rubrica para evaluar exposicionesRubrica para evaluar exposiciones
Rubrica para evaluar exposiciones
Yuriko Anahi Vergara Niebla
 
Guion de visitas de educación preescolar indigena
Guion de visitas de educación preescolar indigenaGuion de visitas de educación preescolar indigena
Guion de visitas de educación preescolar indigena
RENE ANTONIO ROMERO
 
Ingles 1
Ingles 1Ingles 1
Ingles 1
Ingles 1Ingles 1
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvvel recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
SabyGldoCaballero
 
Modelos de instrumentos elaborados x docentes
Modelos de instrumentos elaborados x docentesModelos de instrumentos elaborados x docentes
Modelos de instrumentos elaborados x docentes
en un liceo
 
Ejemplo de ficha descriptiva
Ejemplo de ficha descriptivaEjemplo de ficha descriptiva
Ejemplo de ficha descriptiva
agustin sr. lopez
 
Evaluación final de primero de primaria
Evaluación final de primero de primariaEvaluación final de primero de primaria
Evaluación final de primero de primaria
Editorial MD
 
Guion observaciãƒâ³n (1) gaby
Guion observaciãƒâ³n (1) gabyGuion observaciãƒâ³n (1) gaby
Guion observaciãƒâ³n (1) gaby
Gabriella Hernandez
 

Similar a Mat.10 (20)

técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes
técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajestécnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes
técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion en el metodo constructivsta
Tecnicas e instrumentos de evaluacion en el metodo constructivstaTecnicas e instrumentos de evaluacion en el metodo constructivsta
Tecnicas e instrumentos de evaluacion en el metodo constructivsta
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
 
4º eso 1er trimestre
4º eso 1er trimestre4º eso 1er trimestre
4º eso 1er trimestre
 
Escala numérica
Escala numéricaEscala numérica
Escala numérica
 
Escala numérica
Escala numéricaEscala numérica
Escala numérica
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
FORMATOS PRACTICA PEDAGOGICAS LICENCIATURAS.docx
FORMATOS PRACTICA PEDAGOGICAS LICENCIATURAS.docxFORMATOS PRACTICA PEDAGOGICAS LICENCIATURAS.docx
FORMATOS PRACTICA PEDAGOGICAS LICENCIATURAS.docx
 
Guión de Seguimiento a jardines de niños preescolar.docx
Guión de Seguimiento a jardines de niños preescolar.docxGuión de Seguimiento a jardines de niños preescolar.docx
Guión de Seguimiento a jardines de niños preescolar.docx
 
3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre
 
Observacion de-clase 6-09-11 (1)
Observacion de-clase 6-09-11 (1)Observacion de-clase 6-09-11 (1)
Observacion de-clase 6-09-11 (1)
 
Rubrica para evaluar exposiciones
Rubrica para evaluar exposicionesRubrica para evaluar exposiciones
Rubrica para evaluar exposiciones
 
Guion de visitas de educación preescolar indigena
Guion de visitas de educación preescolar indigenaGuion de visitas de educación preescolar indigena
Guion de visitas de educación preescolar indigena
 
Ingles 1
Ingles 1Ingles 1
Ingles 1
 
Ingles 1
Ingles 1Ingles 1
Ingles 1
 
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvvel recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
 
Modelos de instrumentos elaborados x docentes
Modelos de instrumentos elaborados x docentesModelos de instrumentos elaborados x docentes
Modelos de instrumentos elaborados x docentes
 
Ejemplo de ficha descriptiva
Ejemplo de ficha descriptivaEjemplo de ficha descriptiva
Ejemplo de ficha descriptiva
 
Evaluación final de primero de primaria
Evaluación final de primero de primariaEvaluación final de primero de primaria
Evaluación final de primero de primaria
 
Guion observaciãƒâ³n (1) gaby
Guion observaciãƒâ³n (1) gabyGuion observaciãƒâ³n (1) gaby
Guion observaciãƒâ³n (1) gaby
 

Más de cepecole

Ejercicios2do
Ejercicios2doEjercicios2do
Ejercicios2do
cepecole
 
Ejercicios4to
Ejercicios4toEjercicios4to
Ejercicios4to
cepecole
 
Ejercicios 3ero
Ejercicios  3eroEjercicios  3ero
Ejercicios 3ero
cepecole
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primero
cepecole
 
Sales
SalesSales
Sales
cepecole
 
Compuestos organicos i 4to sec.
Compuestos organicos i   4to sec.Compuestos organicos i   4to sec.
Compuestos organicos i 4to sec.
cepecole
 
Biologia 5to
Biologia  5toBiologia  5to
Biologia 5to
cepecole
 
Quimica 4 to
Quimica 4 toQuimica 4 to
Quimica 4 to
cepecole
 
Quimica 3 ero
Quimica 3 eroQuimica 3 ero
Quimica 3 ero
cepecole
 
Pulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdPulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asd
cepecole
 
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2
cepecole
 
Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3
cepecole
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
cepecole
 
Química y el ambiente
Química y el ambienteQuímica y el ambiente
Química y el ambiente
cepecole
 
4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..
cepecole
 
Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocision
cepecole
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentaje
cepecole
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
cepecole
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
cepecole
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
cepecole
 

Más de cepecole (20)

Ejercicios2do
Ejercicios2doEjercicios2do
Ejercicios2do
 
Ejercicios4to
Ejercicios4toEjercicios4to
Ejercicios4to
 
Ejercicios 3ero
Ejercicios  3eroEjercicios  3ero
Ejercicios 3ero
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primero
 
Sales
SalesSales
Sales
 
Compuestos organicos i 4to sec.
Compuestos organicos i   4to sec.Compuestos organicos i   4to sec.
Compuestos organicos i 4to sec.
 
Biologia 5to
Biologia  5toBiologia  5to
Biologia 5to
 
Quimica 4 to
Quimica 4 toQuimica 4 to
Quimica 4 to
 
Quimica 3 ero
Quimica 3 eroQuimica 3 ero
Quimica 3 ero
 
Pulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdPulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asd
 
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2
 
Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
 
Química y el ambiente
Química y el ambienteQuímica y el ambiente
Química y el ambiente
 
4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..
 
Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocision
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentaje
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Mat.10

  • 1. CUADERNO DE CONTROL DEL TRABAJO ESCOLAR EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA CURSO: _____º GRUPO: _____ AÑO ACADEMICO: ______/ ______ ALUMNO/A: _______________________________________________________ TUTOR/A: ________________________________________________________ FECHA DE INICIO: ______ de ______________________ FECHA PREVISTA DE FINALIZACION: ______ de ______________________ Instituto de Educación Secundaria “Tierra de Ciudad Rodrigo” Mat. 10 Departamento de Orientación El alumno/a se compromete a entregar el cuaderno de control al profesorado y al responsable familiar diaria o semanalmente, así como a cumplimentar lo establecido, llevar diariamente el registro de las tareas asignadas y a realizar las mismas, valoran- do, en su caso, la evolución que experimente. Firma del alumno/a: ©JoanM.SalaSivera
  • 2. Hoja diaria • Cumplimentación exclusiva del profesor/a de área • Asistencia: 2 = Presente 1 = Retraso 0 = Ausente • Puntualidad: 2 = Coincidente con la entrada del profesor/a 1 = Hasta 3 minutos después del profesor/a 0 = Más de 3 minutos después del profesor/a • Tareas encomendadas: - Ejercicios o actividades del tema impartido - Trabajo monográfico individual o en equipo - Control o examen de contenidos impartidos - Recuperación de examen - Resumen o esquema del tema impartido - Organización de material: archivo, ordenación, limpieza,...
  • 3. HOJA DIARIA ___ª Semana Día: ______________ Fecha: ____ de _________________ Hora Area TAREAS ENCOMENDADAS Asistencia Puntualidad 6ª __________ 5ª __________ 4ª __________ 3ª __________ 2ª __________ 1ª __________ Firmadel Profesor/a
  • 4. HOJA DIARIA ___ª Semana Día: ______________ Fecha: ____ de _________________ Hora Area TAREAS ENCOMENDADAS Asistencia Puntualidad 6ª __________ 5ª __________ 4ª __________ 3ª __________ 2ª __________ 1ª __________ Firmadel Profesor/a
  • 5. HOJA SEMANAL DEL TUTOR/A ___ª Semana Del: ____ de _______________ al ____ de _______________ 1.- Asistencia: • Nº de ausencias: - Justificadas: - No justificadas: • Presencias: - Puntuación máx.: - Puntuación obtenida: 2.- Puntualidad: pts. 3.- Informes de conducta por: Estar fuera del pupitre, poniéndose de pie, dando vueltas, saltando,... Comportarse ruidosamente; golpear, derribar, con objetos,... Conversar con compañeros en momentos de silencio, hablar demasiado Intentar llamar la atención; gritando, cantando, silbando, riendo, haciendo payasadas, gracias a destiempo, provocando risas Comportarse con rebeldía; incumpliendo normas, instrucciones, oposicionismo, irritabilidad... Enfadarse violentamente, pérdida de control, rabietas,... Comportarse destructivamente; material, abuso de propiedad ajena,... Palabras o gestos irrespetuosos, ofensivos, de mal gusto,... Salir de clase sin permiso Pelearse, agredir, respuestas violentas Comportamiento inatentivo Comportamiento de demora, holgazanería, pérdidas de tiempo 4.- Valoración: HOJA DIARIA ___ª Semana Día: ______________ Fecha: ____ de _________________ Hora Area TAREAS ENCOMENDADAS Asistencia Puntualidad 6ª __________ 5ª __________ 4ª __________ 3ª __________ 2ª __________ 1ª __________ Firmadel Profesor/a
  • 6. HOJA SEMANAL DE AUTOCONTROL ____ª semana Del: _____de ________________________al _____de ________________________ VALORACIÓN DE LOS COMPROMISOS DEL ALUMNO NO A VECES CASI SIEMPRE SIEMPRE 1. Cumplimiento de normas de comportamiento y actitud hacia los demás: · Pido las cosas por favor y doy las gracias. · Soluciono las riñas y enfrentamientos, hablando, sin agresividad verbal o física. · Presto material a los demás. · Ayudo a los compañeros cuando lo necesitan. · Soy comprensivo con los errores de los demás y no me burlo. · Colaboro para que el ambiente de la clase sea tranquilo y facilito la tarea del profesor/a. · Me comporto correctamente con los compañeros sin insultos, molestias o burlas. · Llamo a cada compañero por su nombre. · Acepto las decisiones que se toman por mayoría en clase. 2. Desarrollo de hábitos: · Escucho al que habla, profesor o compañero. · Levanto la mano para pedir la palabra. · Me expreso sin gritar, en voz baja. · Guardo ordenadamente libros, cuadernos, fichas, trabajos, material... · Hago los trabajos encomendados para casa puntualmente. · Hablo sin usar tacos o palabras malsonantes. · Llevo al día la agenda de trabajo. · Permanezco en el asiento propio, realizando las tareas, sin levantarme innecesariamente, ni molestando a los compañeros o profesor/a. 3. Presentación de trabajos y realización de actividades: · Dejo márgenes adecuados. · Escribo con letra legible y con colores para subrayar el contenido. · Manengo limpias las fichas y cuadernos. · Presento con esmero y cuidado los trabajos encomendados. · Anoto correctamente títulos, esquemas, índices y apartados en los trabajos. HOJA DIARIA ___ª Semana Día: ______________ Fecha: ____ de _________________ Hora Area TAREAS ENCOMENDADAS Asistencia Puntualidad 6ª __________ 5ª __________ 4ª __________ 3ª __________ 2ª __________ 1ª __________ Firmadel Profesor/a
  • 7. HOJA DIARIA ___ª Semana Día: ______________ Fecha: ____ de _________________ Hora Area TAREAS ENCOMENDADAS Asistencia Puntualidad 6ª __________ 5ª __________ 4ª __________ 3ª __________ 2ª __________ 1ª __________ Firmadel Profesor/a HOJA DIARIA ___ª Semana Día: ______________ Fecha: ____ de _________________ Hora Area TAREAS ENCOMENDADAS Asistencia Puntualidad 6ª __________ 5ª __________ 4ª __________ 3ª __________ 2ª __________ 1ª __________ Firmadel Profesor/a
  • 8. HOJA SEMANAL DE AUTOCONTROL ____ª semana Del: _____de ________________________al _____de ________________________ VALORACIÓN DE LOS COMPROMISOS DEL ALUMNO NO A VECES CASI SIEMPRE SIEMPRE 1. Cumplimiento de normas de comportamiento y actitud hacia los demás: · Pido las cosas por favor y doy las gracias. · Soluciono las riñas y enfrentamientos, hablando, sin agresividad verbal o física. · Presto material a los demás. · Ayudo a los compañeros cuando lo necesitan. · Soy comprensivo con los errores de los demás y no me burlo. · Colaboro para que el ambiente de la clase sea tranquilo y facilito la tarea del profesor/a. · Me comporto correctamente con los compañeros sin insultos, molestias o burlas. · Llamo a cada compañero por su nombre. · Acepto las decisiones que se toman por mayoría en clase. 2. Desarrollo de hábitos: · Escucho al que habla, profesor o compañero. · Levanto la mano para pedir la palabra. · Me expreso sin gritar, en voz baja. · Guardo ordenadamente libros, cuadernos, fichas, trabajos, material... · Hago los trabajos encomendados para casa puntualmente. · Hablo sin usar tacos o palabras malsonantes. · Llevo al día la agenda de trabajo. · Permanezco en el asiento propio, realizando las tareas, sin levantarme innecesariamente, ni molestando a los compañeros o profesor/a. 3. Presentación de trabajos y realización de actividades: · Dejo márgenes adecuados. · Escribo con letra legible y con colores para subrayar el contenido. · Manengo limpias las fichas y cuadernos. · Presento con esmero y cuidado los trabajos encomendados. · Anoto correctamente títulos, esquemas, índices y apartados en los trabajos. HOJA DIARIA ___ª Semana Día: ______________ Fecha: ____ de _________________ Hora Area TAREAS ENCOMENDADAS Asistencia Puntualidad 6ª __________ 5ª __________ 4ª __________ 3ª __________ 2ª __________ 1ª __________ Firmadel Profesor/a
  • 9. HOJA SEMANAL DEL TUTOR/A ___ª Semana Del: ____ de _______________ al ____ de _______________ 1.- Asistencia: • Nº de ausencias: - Justificadas: - No justificadas: • Presencias: - Puntuación máx.: - Puntuación obtenida: 2.- Puntualidad: pts. 3.- Informes de conducta por: Estar fuera del pupitre, poniéndose de pie, dando vueltas, saltando,... Comportarse ruidosamente; golpear, derribar, con objetos,... Conversar con compañeros en momentos de silencio, hablar demasiado Intentar llamar la atención; gritando, cantando, silbando, riendo, haciendo payasadas, gracias a destiempo, provocando risas Comportarse con rebeldía; incumpliendo normas, instrucciones, oposicionismo, irritabilidad... Enfadarse violentamente, pérdida de control, rabietas,... Comportarse destructivamente; material, abuso de propiedad ajena,... Palabras o gestos irrespetuosos, ofensivos, de mal gusto,... Salir de clase sin permiso Pelearse, agredir, respuestas violentas Comportamiento inatentivo Comportamiento de demora, holgazanería, pérdidas de tiempo 4.- Valoración: HOJA DIARIA ___ª Semana Día: ______________ Fecha: ____ de _________________ Hora Area TAREAS ENCOMENDADAS Asistencia Puntualidad 6ª __________ 5ª __________ 4ª __________ 3ª __________ 2ª __________ 1ª __________ Firmadel Profesor/a
  • 10. HOJA DIARIA ___ª Semana Día: ______________ Fecha: ____ de _________________ Hora Area TAREAS ENCOMENDADAS Asistencia Puntualidad 6ª __________ 5ª __________ 4ª __________ 3ª __________ 2ª __________ 1ª __________ Firmadel Profesor/a HOJA DIARIA ___ª Semana Día: ______________ Fecha: ____ de _________________ Hora Area TAREAS ENCOMENDADAS Asistencia Puntualidad 6ª __________ 5ª __________ 4ª __________ 3ª __________ 2ª __________ 1ª __________ Firmadel Profesor/a