SlideShare una empresa de Scribd logo
MATECHEF
-Trabajo realizado por…
Andrea Largo
Cristina Moretón
Sandra San Frutos
-Fracciones números racionales
2 numerador
3 denominador
-Fracciones equivalentes. Cuando multiplicas en cruz
y da el mismo número o divides arriba o abajo por el
mismo número y te sale la otra fracción.
2 6 30
5 15 30
REPRESENTACIÓN DE FRACCIONES :
2
3
0 2 1
3
Suma y resta. Si tienen diferentes denominadores
hay que calcular el m.c.m
Producto. Se multiplican en línea.
Cociente. Se multiplican en cruz.
2 1 = 2 3 5 = 6
3 5 15 4 2 20
-Decimal exacto. Se divide el nº sin la coma
entre el 1 seguido de tantos ceros como
decimales haya.
12’5 = 125 1’144 = 1144
10 1000
-D.Periódico puro . Se divide el nº sin la
coma menos la parte entera entre tantos
9 como cifras tenga el periodo
12,7 = 127-12 = 112
9 9
-D.Periódico mixto.Se divide el nº sin la coma menos
el nº sin el periodo entre tantos 9 como cifras tenga el
periodo y tantos 0 como decimales.
12,523 = 12523-125
990
Intervalo Recta Desigualdad Nº que lo
comprende
(0,2)
0 2
0< x < 2 1
[3,6] 3<x<6 3,4,5,6
(-2,4] -2<x<4 -1,0,1,2,3,4
3 6
-2 0 4
32
+ 52
2⁸
33
𝑥53
𝑥22
3x5x2⁴
3 x 5x 22
𝑥 32
𝑥52
23
𝑥 5𝑥 6
40−1
𝑥 15 𝑥 8−2
30−2
𝑥6
*Una vez hallado se multiplican las raíces
como pone al principio.
3√59 x 5√53 = 15√520 x 15√59 = 15√529
8√23 x 6√26 = 24√29 x 2 12 = 24√221
8 3 18
50 22
x 2 32
x 23 2 x 52
2 2 9 2 5 2 (2-9-5) 2 -12 2
Matechef 1
Matechef 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiploMáximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
nievess
 
Como se hace el mcm y el mcd
Como se hace el mcm y el mcdComo se hace el mcm y el mcd
Como se hace el mcm y el mcd
explicaho
 
maximo comun divisor
maximo comun divisormaximo comun divisor
maximo comun divisor
Carlos Andres Trujillo
 
MíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiploMíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiploclmp2706
 
Clase 3 mínimo común multiplo y m.c.d
Clase 3  mínimo común multiplo y m.c.dClase 3  mínimo común multiplo y m.c.d
Clase 3 mínimo común multiplo y m.c.ddianamilena111
 
Mínimo común múltiplo
Mínimo común múltiploMínimo común múltiplo
Mínimo común múltiplo
Felipe Peña Méndez
 
Máximo común divisor
Máximo común divisorMáximo común divisor
Máximo común divisorAlhe' Wero
 
Varias Formas De Multiplicar Villaeduca
Varias Formas De Multiplicar   VillaeducaVarias Formas De Multiplicar   Villaeduca
Varias Formas De Multiplicar Villaeducamatijoaquin
 
División
DivisiónDivisión
División
castillosekel
 
Expresiones decimales
Expresiones decimalesExpresiones decimales
Expresiones decimales
Ana Cristina Quinde Maco
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresLucia FC
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
mjosejurado
 
Unidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisoresUnidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisores
Luismi Torres
 
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIALA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
manuel morillo
 
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisoresMatemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
antorome3
 

La actualidad más candente (19)

Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiploMáximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
 
Power de mate 5
Power de mate 5Power de mate 5
Power de mate 5
 
Como se hace el mcm y el mcd
Como se hace el mcm y el mcdComo se hace el mcm y el mcd
Como se hace el mcm y el mcd
 
maximo comun divisor
maximo comun divisormaximo comun divisor
maximo comun divisor
 
MíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiploMíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiplo
 
Clase 3 mínimo común multiplo y m.c.d
Clase 3  mínimo común multiplo y m.c.dClase 3  mínimo común multiplo y m.c.d
Clase 3 mínimo común multiplo y m.c.d
 
Mínimo común múltiplo
Mínimo común múltiploMínimo común múltiplo
Mínimo común múltiplo
 
Máximo común divisor
Máximo común divisorMáximo común divisor
Máximo común divisor
 
Mate 5
Mate 5Mate 5
Mate 5
 
Fracciones teoria
Fracciones teoriaFracciones teoria
Fracciones teoria
 
Varias Formas De Multiplicar Villaeduca
Varias Formas De Multiplicar   VillaeducaVarias Formas De Multiplicar   Villaeduca
Varias Formas De Multiplicar Villaeduca
 
División
DivisiónDivisión
División
 
Expresiones decimales
Expresiones decimalesExpresiones decimales
Expresiones decimales
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Unidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisoresUnidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisores
 
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIALA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
 
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisoresMatemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
 
Mcd y mcm
Mcd y mcmMcd y mcm
Mcd y mcm
 

Similar a Matechef 1

Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesmariocano2002
 
Tema 5. matemáticas
Tema 5. matemáticasTema 5. matemáticas
Tema 5. matemáticashausesp
 
Tema 5.operaciones con números decimales.miguel
Tema 5.operaciones con números decimales.miguelTema 5.operaciones con números decimales.miguel
Tema 5.operaciones con números decimales.miguelmiguelcobo2003
 
eje números y álgebra PAES índice imagenes ejemplsos .pdf
eje números y álgebra PAES índice imagenes ejemplsos .pdfeje números y álgebra PAES índice imagenes ejemplsos .pdf
eje números y álgebra PAES índice imagenes ejemplsos .pdf
y5my86pnzn
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
KLAUSS IVT
 
Guia 1 alumnos
Guia 1 alumnosGuia 1 alumnos
Guia 1 alumnos
KLAUSS IVT
 
Los Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6ºLos Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6º
yolandapadreclaret
 
Tema 5. mate manuel
Tema 5. mate manuelTema 5. mate manuel
Tema 5. mate manuelmanueldl123
 
Power de mate 5
Power de mate 5Power de mate 5
Power de mate 5daiana10
 
operaciones aritméticas con decimales
operaciones aritméticas con decimalesoperaciones aritméticas con decimales
operaciones aritméticas con decimales242004chap
 
Multiplicacion y division_(2)[1]
Multiplicacion y division_(2)[1]Multiplicacion y division_(2)[1]
Multiplicacion y division_(2)[1]
yolimar26
 
Ui 1 Matemáticas
Ui 1 MatemáticasUi 1 Matemáticas
Ui 1 Matemáticas
castillosekel
 
Tema 5. Operaciones con números decimales
Tema 5. Operaciones con números decimalesTema 5. Operaciones con números decimales
Tema 5. Operaciones con números decimalesguillermoescudero97
 

Similar a Matechef 1 (20)

Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimales
 
Tema 5. matemáticas
Tema 5. matemáticasTema 5. matemáticas
Tema 5. matemáticas
 
Tema 5.operaciones con números decimales.miguel
Tema 5.operaciones con números decimales.miguelTema 5.operaciones con números decimales.miguel
Tema 5.operaciones con números decimales.miguel
 
eje números y álgebra PAES índice imagenes ejemplsos .pdf
eje números y álgebra PAES índice imagenes ejemplsos .pdfeje números y álgebra PAES índice imagenes ejemplsos .pdf
eje números y álgebra PAES índice imagenes ejemplsos .pdf
 
Tema 5 (1)
Tema 5 (1)Tema 5 (1)
Tema 5 (1)
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Guia 1 alumnos
Guia 1 alumnosGuia 1 alumnos
Guia 1 alumnos
 
Los Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6ºLos Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6º
 
Multiplosydivisores
MultiplosydivisoresMultiplosydivisores
Multiplosydivisores
 
Tema 5. mate manuel
Tema 5. mate manuelTema 5. mate manuel
Tema 5. mate manuel
 
Power de mate 5
Power de mate 5Power de mate 5
Power de mate 5
 
operaciones aritméticas con decimales
operaciones aritméticas con decimalesoperaciones aritméticas con decimales
operaciones aritméticas con decimales
 
Tema 5 lucia
Tema 5 luciaTema 5 lucia
Tema 5 lucia
 
Tema 5 lucia
Tema 5 luciaTema 5 lucia
Tema 5 lucia
 
Numeros decimales ppt
Numeros decimales pptNumeros decimales ppt
Numeros decimales ppt
 
Unidad3 mat1
Unidad3 mat1Unidad3 mat1
Unidad3 mat1
 
Multiplicacion y division_(2)[1]
Multiplicacion y division_(2)[1]Multiplicacion y division_(2)[1]
Multiplicacion y division_(2)[1]
 
Ui 1 Matemáticas
Ui 1 MatemáticasUi 1 Matemáticas
Ui 1 Matemáticas
 
Básico
BásicoBásico
Básico
 
Tema 5. Operaciones con números decimales
Tema 5. Operaciones con números decimalesTema 5. Operaciones con números decimales
Tema 5. Operaciones con números decimales
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Matechef 1

  • 1. MATECHEF -Trabajo realizado por… Andrea Largo Cristina Moretón Sandra San Frutos
  • 2. -Fracciones números racionales 2 numerador 3 denominador -Fracciones equivalentes. Cuando multiplicas en cruz y da el mismo número o divides arriba o abajo por el mismo número y te sale la otra fracción. 2 6 30 5 15 30 REPRESENTACIÓN DE FRACCIONES : 2 3 0 2 1 3 Suma y resta. Si tienen diferentes denominadores hay que calcular el m.c.m Producto. Se multiplican en línea. Cociente. Se multiplican en cruz. 2 1 = 2 3 5 = 6 3 5 15 4 2 20
  • 3. -Decimal exacto. Se divide el nº sin la coma entre el 1 seguido de tantos ceros como decimales haya. 12’5 = 125 1’144 = 1144 10 1000 -D.Periódico puro . Se divide el nº sin la coma menos la parte entera entre tantos 9 como cifras tenga el periodo 12,7 = 127-12 = 112 9 9 -D.Periódico mixto.Se divide el nº sin la coma menos el nº sin el periodo entre tantos 9 como cifras tenga el periodo y tantos 0 como decimales. 12,523 = 12523-125 990
  • 4. Intervalo Recta Desigualdad Nº que lo comprende (0,2) 0 2 0< x < 2 1 [3,6] 3<x<6 3,4,5,6 (-2,4] -2<x<4 -1,0,1,2,3,4 3 6 -2 0 4
  • 5. 32 + 52 2⁸ 33 𝑥53 𝑥22 3x5x2⁴ 3 x 5x 22 𝑥 32 𝑥52 23 𝑥 5𝑥 6 40−1 𝑥 15 𝑥 8−2 30−2 𝑥6
  • 6. *Una vez hallado se multiplican las raíces como pone al principio. 3√59 x 5√53 = 15√520 x 15√59 = 15√529 8√23 x 6√26 = 24√29 x 2 12 = 24√221
  • 7. 8 3 18 50 22 x 2 32 x 23 2 x 52 2 2 9 2 5 2 (2-9-5) 2 -12 2