SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMATICAS Profesor:  ANDRES GUILLERMO MEJIA
Tema: Máximo común divisor y el mínimo común múltiplo
Introducción al Tema Es importante antes de iniciar este tema sobre el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo debemos tener claro ciertos conceptos como por ejemplo: ¿Que es un divisor de un número?  y ¿Que es un múltiplo de un número? para poder iniciar el tema.
Divisor de un número ,[object Object]
Sea el número 60 sus divisores son:Múltiplo de un número  Los múltiplos de un numero son todos aquellos que resultan de multiplicarlo por otro numero cualquiera. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 10, 12, 15, 20, 30, 60.    M4:  4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36, 40, 44, 48…
IMPORTANTE Los múltiplos de un número es ilimitado Los divisores de un número es limitado
Máximo común divisor (MCD) Entre los divisores comunes de varios números, hay uno que es el mayor, al cual se le llama máximo común divisor de todos ellos. Mínimo común múltiplo (MCM) Entre los múltiplos comunes de varios números hay uno que es el menor, al cual se le llama mínimo común múltiplo de todos ellos.
Cálculo de mcd y mcm con el método con factores primos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOSMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Multiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorizaciónMultiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorización
Caro014
 
Fracción impropia y número mixto
Fracción impropia y número mixtoFracción impropia y número mixto
Fracción impropia y número mixto
alexandra232
 
Números decimales y fracciones
Números decimales y fraccionesNúmeros decimales y fracciones
Números decimales y fracciones
28052809
 
Ecuaciones de primer grado de la forma a+x=b
Ecuaciones de primer grado de la forma    a+x=bEcuaciones de primer grado de la forma    a+x=b
Ecuaciones de primer grado de la forma a+x=b
hipiatra
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
Adriana Barrios
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
erika_giannina19
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
maribethber
 
Ppt. de fracciones
Ppt. de fraccionesPpt. de fracciones
Ppt. de fracciones
V_Acevedo
 
La radicación
La radicaciónLa radicación
RADICACIÓN
RADICACIÓNRADICACIÓN
RADICACIÓN
olgafer
 
Presentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericasPresentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericas
Elo Muñoz
 
Plano cartesiano i
Plano cartesiano iPlano cartesiano i
Plano cartesiano i
Oscar Abadía Córdoba
 
Suma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimalesSuma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimales
Eduardo Ocana
 
Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números Reales
Kattia Vazquez
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
Yulaines Carmona
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Almendra Belen
 
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
AbyDialy0804
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
estefaniaedo
 
Potenciación y radicacion de números naturales
Potenciación y radicacion de números naturalesPotenciación y radicacion de números naturales
Potenciación y radicacion de números naturales
Kay Isabel Valdivia Zarate
 

La actualidad más candente (20)

MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOSMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
 
Multiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorizaciónMultiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorización
 
Fracción impropia y número mixto
Fracción impropia y número mixtoFracción impropia y número mixto
Fracción impropia y número mixto
 
Números decimales y fracciones
Números decimales y fraccionesNúmeros decimales y fracciones
Números decimales y fracciones
 
Ecuaciones de primer grado de la forma a+x=b
Ecuaciones de primer grado de la forma    a+x=bEcuaciones de primer grado de la forma    a+x=b
Ecuaciones de primer grado de la forma a+x=b
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Ppt. de fracciones
Ppt. de fraccionesPpt. de fracciones
Ppt. de fracciones
 
La radicación
La radicaciónLa radicación
La radicación
 
RADICACIÓN
RADICACIÓNRADICACIÓN
RADICACIÓN
 
Presentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericasPresentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericas
 
Plano cartesiano i
Plano cartesiano iPlano cartesiano i
Plano cartesiano i
 
Suma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimalesSuma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimales
 
Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números Reales
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Potenciación y radicacion de números naturales
Potenciación y radicacion de números naturalesPotenciación y radicacion de números naturales
Potenciación y radicacion de números naturales
 

Destacado

Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiploMáximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
nievess
 
m.c.m. y M.C.D
m.c.m. y M.C.Dm.c.m. y M.C.D
m.c.m. y M.C.D
Joselyn Castañeda
 
M.C.D. - M.C.M.
M.C.D. - M.C.M.M.C.D. - M.C.M.
M.C.D. - M.C.M.
Julio Baltazar Romero
 
Mcm y mcd
Mcm y mcdMcm y mcd
m.c.m. y m.c.d.
m.c.m. y m.c.d.m.c.m. y m.c.d.
m.c.m. y m.c.d.
juanma2011
 
Factoriales y sumatorias
Factoriales y sumatoriasFactoriales y sumatorias
Factoriales y sumatorias
Marco Meza
 
Máximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.mMáximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.m
Luis Roa
 
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
gchiock
 

Destacado (8)

Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiploMáximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
 
m.c.m. y M.C.D
m.c.m. y M.C.Dm.c.m. y M.C.D
m.c.m. y M.C.D
 
M.C.D. - M.C.M.
M.C.D. - M.C.M.M.C.D. - M.C.M.
M.C.D. - M.C.M.
 
Mcm y mcd
Mcm y mcdMcm y mcd
Mcm y mcd
 
m.c.m. y m.c.d.
m.c.m. y m.c.d.m.c.m. y m.c.d.
m.c.m. y m.c.d.
 
Factoriales y sumatorias
Factoriales y sumatoriasFactoriales y sumatorias
Factoriales y sumatorias
 
Máximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.mMáximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.m
 
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
 

Similar a Mcd y mcm

MAT1S_2U_UNIDAD 02 MCD Y MCM.pptx
MAT1S_2U_UNIDAD 02 MCD Y MCM.pptxMAT1S_2U_UNIDAD 02 MCD Y MCM.pptx
MAT1S_2U_UNIDAD 02 MCD Y MCM.pptx
Adria Carrero
 
Mcm y mcd
Mcm y mcdMcm y mcd
Mcm y mcd
Santos Chambi
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO, MÁXIMO COMÚN DIVISOR.pptx
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO, MÁXIMO COMÚN DIVISOR.pptxMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO, MÁXIMO COMÚN DIVISOR.pptx
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO, MÁXIMO COMÚN DIVISOR.pptx
CristianCastro978067
 
MCD Y MCM_beamer.pdf
MCD Y MCM_beamer.pdfMCD Y MCM_beamer.pdf
MCD Y MCM_beamer.pdf
Eduardo Fernandez
 
Mcd
McdMcd
Mcd
YODALU
 
Mcd
McdMcd
Mcd y mcm 3
Mcd y mcm 3Mcd y mcm 3
Mcd y mcm 3
MoisesMarin7
 
Clase#3 MCM y MCD.pdf
Clase#3 MCM y MCD.pdfClase#3 MCM y MCD.pdf
Clase#3 MCM y MCD.pdf
PeluchaPelucha
 
Números primos y números compuestos
Números primos y números compuestosNúmeros primos y números compuestos
Números primos y números compuestos
Karlos Rivero
 
4 mathematic10
4 mathematic104 mathematic10
4 mathematic10
Jesús David Cardona
 
2eso 1-u1y2-divisib enteros pot y raiz-13-14
2eso 1-u1y2-divisib enteros pot y raiz-13-142eso 1-u1y2-divisib enteros pot y raiz-13-14
2eso 1-u1y2-divisib enteros pot y raiz-13-14
matgeomas
 
Multiplosydivisores
MultiplosydivisoresMultiplosydivisores
Multiplosydivisores
Marian Ruiz
 
Mcd y mcm(parte i)
Mcd y mcm(parte i)Mcd y mcm(parte i)
Mcd y mcm(parte i)
JENNER HUAMAN
 
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricos
sullinsan
 
Ppt matemática 3
Ppt matemática 3Ppt matemática 3
Ppt matemática 3
aracelilopeznov2014
 
Maximo comun divisor
Maximo comun divisorMaximo comun divisor
Maximo comun divisor
María Pizarro
 
7.- Máximo común divisor y mínimo común múltiplo de números naturales
7.- Máximo común divisor y mínimo común múltiplo de números naturales7.- Máximo común divisor y mínimo común múltiplo de números naturales
7.- Máximo común divisor y mínimo común múltiplo de números naturales
Damián Gómez Sarmiento
 
Mcm, mcd
Mcm, mcdMcm, mcd
Unidad3 mat1
Unidad3 mat1Unidad3 mat1
Unidad3 mat1
slidemetallica
 
Logro TRES, Taller de Nivelación. Matemáticas
Logro TRES, Taller de Nivelación. MatemáticasLogro TRES, Taller de Nivelación. Matemáticas
Logro TRES, Taller de Nivelación. Matemáticas
criollitoyque
 

Similar a Mcd y mcm (20)

MAT1S_2U_UNIDAD 02 MCD Y MCM.pptx
MAT1S_2U_UNIDAD 02 MCD Y MCM.pptxMAT1S_2U_UNIDAD 02 MCD Y MCM.pptx
MAT1S_2U_UNIDAD 02 MCD Y MCM.pptx
 
Mcm y mcd
Mcm y mcdMcm y mcd
Mcm y mcd
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO, MÁXIMO COMÚN DIVISOR.pptx
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO, MÁXIMO COMÚN DIVISOR.pptxMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO, MÁXIMO COMÚN DIVISOR.pptx
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO, MÁXIMO COMÚN DIVISOR.pptx
 
MCD Y MCM_beamer.pdf
MCD Y MCM_beamer.pdfMCD Y MCM_beamer.pdf
MCD Y MCM_beamer.pdf
 
Mcd
McdMcd
Mcd
 
Mcd
McdMcd
Mcd
 
Mcd y mcm 3
Mcd y mcm 3Mcd y mcm 3
Mcd y mcm 3
 
Clase#3 MCM y MCD.pdf
Clase#3 MCM y MCD.pdfClase#3 MCM y MCD.pdf
Clase#3 MCM y MCD.pdf
 
Números primos y números compuestos
Números primos y números compuestosNúmeros primos y números compuestos
Números primos y números compuestos
 
4 mathematic10
4 mathematic104 mathematic10
4 mathematic10
 
2eso 1-u1y2-divisib enteros pot y raiz-13-14
2eso 1-u1y2-divisib enteros pot y raiz-13-142eso 1-u1y2-divisib enteros pot y raiz-13-14
2eso 1-u1y2-divisib enteros pot y raiz-13-14
 
Multiplosydivisores
MultiplosydivisoresMultiplosydivisores
Multiplosydivisores
 
Mcd y mcm(parte i)
Mcd y mcm(parte i)Mcd y mcm(parte i)
Mcd y mcm(parte i)
 
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricos
 
Ppt matemática 3
Ppt matemática 3Ppt matemática 3
Ppt matemática 3
 
Maximo comun divisor
Maximo comun divisorMaximo comun divisor
Maximo comun divisor
 
7.- Máximo común divisor y mínimo común múltiplo de números naturales
7.- Máximo común divisor y mínimo común múltiplo de números naturales7.- Máximo común divisor y mínimo común múltiplo de números naturales
7.- Máximo común divisor y mínimo común múltiplo de números naturales
 
Mcm, mcd
Mcm, mcdMcm, mcd
Mcm, mcd
 
Unidad3 mat1
Unidad3 mat1Unidad3 mat1
Unidad3 mat1
 
Logro TRES, Taller de Nivelación. Matemáticas
Logro TRES, Taller de Nivelación. MatemáticasLogro TRES, Taller de Nivelación. Matemáticas
Logro TRES, Taller de Nivelación. Matemáticas
 

Más de Andres G. Mejia Acevedo

Presentación1 conicas
Presentación1 conicasPresentación1 conicas
Presentación1 conicas
Andres G. Mejia Acevedo
 
Sólidos
SólidosSólidos
Función a trozos
Función a trozosFunción a trozos
Función a trozos
Andres G. Mejia Acevedo
 
Tallerdeword 090901182249-phpapp01
Tallerdeword 090901182249-phpapp01Tallerdeword 090901182249-phpapp01
Tallerdeword 090901182249-phpapp01
Andres G. Mejia Acevedo
 
Circuito eléctrico.
Circuito eléctrico.Circuito eléctrico.
Circuito eléctrico.
Andres G. Mejia Acevedo
 
Energia
EnergiaEnergia
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
Andres G. Mejia Acevedo
 
Funcionamiento de la energia hidroelectrica
Funcionamiento de la energia hidroelectricaFuncionamiento de la energia hidroelectrica
Funcionamiento de la energia hidroelectrica
Andres G. Mejia Acevedo
 
Clase 8 al 12 de agosto
Clase 8 al 12 de agostoClase 8 al 12 de agosto
Clase 8 al 12 de agosto
Andres G. Mejia Acevedo
 

Más de Andres G. Mejia Acevedo (9)

Presentación1 conicas
Presentación1 conicasPresentación1 conicas
Presentación1 conicas
 
Sólidos
SólidosSólidos
Sólidos
 
Función a trozos
Función a trozosFunción a trozos
Función a trozos
 
Tallerdeword 090901182249-phpapp01
Tallerdeword 090901182249-phpapp01Tallerdeword 090901182249-phpapp01
Tallerdeword 090901182249-phpapp01
 
Circuito eléctrico.
Circuito eléctrico.Circuito eléctrico.
Circuito eléctrico.
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
Funcionamiento de la energia hidroelectrica
Funcionamiento de la energia hidroelectricaFuncionamiento de la energia hidroelectrica
Funcionamiento de la energia hidroelectrica
 
Clase 8 al 12 de agosto
Clase 8 al 12 de agostoClase 8 al 12 de agosto
Clase 8 al 12 de agosto
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Mcd y mcm

  • 1. MATEMATICAS Profesor: ANDRES GUILLERMO MEJIA
  • 2. Tema: Máximo común divisor y el mínimo común múltiplo
  • 3. Introducción al Tema Es importante antes de iniciar este tema sobre el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo debemos tener claro ciertos conceptos como por ejemplo: ¿Que es un divisor de un número? y ¿Que es un múltiplo de un número? para poder iniciar el tema.
  • 4.
  • 5. Sea el número 60 sus divisores son:Múltiplo de un número Los múltiplos de un numero son todos aquellos que resultan de multiplicarlo por otro numero cualquiera. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 10, 12, 15, 20, 30, 60. M4: 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36, 40, 44, 48…
  • 6. IMPORTANTE Los múltiplos de un número es ilimitado Los divisores de un número es limitado
  • 7. Máximo común divisor (MCD) Entre los divisores comunes de varios números, hay uno que es el mayor, al cual se le llama máximo común divisor de todos ellos. Mínimo común múltiplo (MCM) Entre los múltiplos comunes de varios números hay uno que es el menor, al cual se le llama mínimo común múltiplo de todos ellos.
  • 8. Cálculo de mcd y mcm con el método con factores primos.
  • 9.