SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO SEMINARIO 5
MARÍA JOSÉ JURADO CORPAS
GRUPO 3 – VALME
CURSO 2014 - 2015
 Para empezar, identificamos que la variable es cuantitativa,
por lo que podemos realizar un diagrama de bigotes.
 Por lo tanto, lo primero que hacemos es ordenar los valores
de menor a mayor.
 Identificamos ahora los valores máximo y mínimo:
Mín = 8
Máx = 108
 Ahora vamos a calcular la Mediana, que es el valor central de
los datos ordenados de menor a mayor. Este punto divide a la
distribución en dos partes iguales.
 Como el Nº de datos es par (N= 20), calcularemos la mediana
utilizando los dos valores centrales, en este caso, el 10º y 11º
Me= (40+40)/2= 80/2
Me= 40
 También podemos calcular la Media, que es el valor promedio
de todos los demás:
Ʃ X 883
µ= = µ= 44,15
N 20
 A continuación, vamos a calcular los Cuartiles, que son los
tres valores de la variable que dividen a la muestra en 4
partes iguales.
 Para calcular la posición del 1º cuartil utilizaremos la
siguiente fórmula, sabiendo que Q1 se corresponde con el P25:
25*(N+1) 25*(20+1) 525
P25= Q1 = = = = 5,25
100 100 100
 El 1º cuartil se encuentra entre la 5º y la 6º posición, entre el
32 y el 35, por lo tanto, vamos a averiguar a cuánto equivale
ese 0,25 más con una regla de tres:
35 – 32= 3 1 3
6 – 5= 1 0,25 x x= (3*0,25)/1 x= 0,75
Q1= 32,75
 Podemos calcular el 2º cuartil de la misma forma que en la
diapositiva anterior; sin embargo, sabiendo que la Mediana
equivale al valor del 2º cuartil, podemos ahorrarnos este
cálculo:
Me= Q2= P50
Q2= 40
 Para calcular la posición del 3º cuartil utilizaremos la
siguiente fórmula, sabiendo que Q3 se corresponde con el P75:
75*(N+1) 75*(20+1)
P75= Q3 = = = 15,75
100 100
 El 3º cuartil se encuentra entre la 15º y la 16º posición, entre
el 47 y el 50, por lo tanto, vamos a averiguar a cuánto
equivale ese 0,75 más con una regla de tres:
50 – 47= 3 1 3
16 – 15= 1 0,75 x x= (3*0,75)/1 x= 2,25
Q3= 49,25
Valores atípicos por exceso
 Ahora vamos a calcular la Amplitud intercuartil o RIC:
Q3 – Q1 = 49,25 – 32,75= 16,5
 Con esto ya podemos calcular los límites superior e inferior
de nuestros bigotes:
Li= Q1-(RIC*1,5)= 32,75-(16,5*1,5)= 32,75-24,75
Li = 8
Ls= Q3+(RIC*1,5)= 49,25+(16,5*1,5)= 49,25+24,75
Ls= 74
Q1= 32,75
Q2= 40
Q3= 49,25
Para terminar, aquí tenemos el diagrama de cajas o bigotes
terminado.
(días)
Seminario 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Caarpiin1996
 
Guia 3 matematicas_2_p
Guia 3 matematicas_2_pGuia 3 matematicas_2_p
Guia 3 matematicas_2_p
Santa Librada I.E.D
 
Reglas de redondeo de los números Estadistica
Reglas de redondeo de los números EstadisticaReglas de redondeo de los números Estadistica
Reglas de redondeo de los números Estadistica
jhordy2000
 
Complex numbers powers and roots
Complex numbers powers and rootsComplex numbers powers and roots
Complex numbers powers and roots
Edgar Mata
 
04ex múltiplos y divisores mcd y mcm
04ex múltiplos y divisores  mcd y mcm04ex múltiplos y divisores  mcd y mcm
04ex múltiplos y divisores mcd y mcm
juanorestes
 
Unidad de indagación 1ª
Unidad de indagación 1ªUnidad de indagación 1ª
Unidad de indagación 1ª
castillosekel
 
Calculo de cuartiles
Calculo de cuartilesCalculo de cuartiles
Calculo de cuartiles
Tina Campos
 
Distancia de una recta a un punto
Distancia de una recta a un puntoDistancia de una recta a un punto
Distancia de una recta a un punto
mil61
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOSMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLOMÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
maria
 
Mcd
McdMcd
MíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiploMíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiplo
clmp2706
 
M.c.m. y m. c. d.
M.c.m.  y m. c. d.M.c.m.  y m. c. d.
M.c.m. y m. c. d.
SEP
 
Numeros primos
Numeros  primosNumeros  primos
Numeros primos
Montecorona
 
Complex numbers roots
Complex numbers rootsComplex numbers roots
Complex numbers roots
Edgar Mata
 
Dígitos significativos
Dígitos significativosDígitos significativos
Dígitos significativos
Yashellie
 
Múltiplos,factores,números primos y compuestos
Múltiplos,factores,números primos y compuestosMúltiplos,factores,números primos y compuestos
Múltiplos,factores,números primos y compuestos
Sandra Farías
 
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
LoqueSea .
 
Fracciones teoria
Fracciones teoriaFracciones teoria
Fracciones teoria
Colegio Vedruna
 

La actualidad más candente (19)

Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Guia 3 matematicas_2_p
Guia 3 matematicas_2_pGuia 3 matematicas_2_p
Guia 3 matematicas_2_p
 
Reglas de redondeo de los números Estadistica
Reglas de redondeo de los números EstadisticaReglas de redondeo de los números Estadistica
Reglas de redondeo de los números Estadistica
 
Complex numbers powers and roots
Complex numbers powers and rootsComplex numbers powers and roots
Complex numbers powers and roots
 
04ex múltiplos y divisores mcd y mcm
04ex múltiplos y divisores  mcd y mcm04ex múltiplos y divisores  mcd y mcm
04ex múltiplos y divisores mcd y mcm
 
Unidad de indagación 1ª
Unidad de indagación 1ªUnidad de indagación 1ª
Unidad de indagación 1ª
 
Calculo de cuartiles
Calculo de cuartilesCalculo de cuartiles
Calculo de cuartiles
 
Distancia de una recta a un punto
Distancia de una recta a un puntoDistancia de una recta a un punto
Distancia de una recta a un punto
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOSMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
 
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLOMÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
 
Mcd
McdMcd
Mcd
 
MíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiploMíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiplo
 
M.c.m. y m. c. d.
M.c.m.  y m. c. d.M.c.m.  y m. c. d.
M.c.m. y m. c. d.
 
Numeros primos
Numeros  primosNumeros  primos
Numeros primos
 
Complex numbers roots
Complex numbers rootsComplex numbers roots
Complex numbers roots
 
Dígitos significativos
Dígitos significativosDígitos significativos
Dígitos significativos
 
Múltiplos,factores,números primos y compuestos
Múltiplos,factores,números primos y compuestosMúltiplos,factores,números primos y compuestos
Múltiplos,factores,números primos y compuestos
 
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
 
Fracciones teoria
Fracciones teoriaFracciones teoria
Fracciones teoria
 

Destacado

Estadística y ti cs 7
Estadística y ti cs 7Estadística y ti cs 7
Estadística y ti cs 7
mjosejurado
 
Estudio de prevalencia sobre los hábitos alimentarios y el estado nutricional...
Estudio de prevalencia sobre los hábitos alimentarios y el estado nutricional...Estudio de prevalencia sobre los hábitos alimentarios y el estado nutricional...
Estudio de prevalencia sobre los hábitos alimentarios y el estado nutricional...
mjosejurado
 
Presentacion sem 7
Presentacion sem 7Presentacion sem 7
Presentacion sem 7
mjosejurado
 
COgnitive-Pulmonary Disease
COgnitive-Pulmonary DiseaseCOgnitive-Pulmonary Disease
COgnitive-Pulmonary Disease
mjosejurado
 
Presentacion sem 8
Presentacion sem 8Presentacion sem 8
Presentacion sem 8
mjosejurado
 
Ejercicios Tema 4
Ejercicios Tema 4Ejercicios Tema 4
Ejercicios Tema 4
mjosejurado
 
Obesidad y hábitos y estilos de vida saludables en mujeres de Extremadura: in...
Obesidad y hábitos y estilos de vida saludables en mujeres de Extremadura: in...Obesidad y hábitos y estilos de vida saludables en mujeres de Extremadura: in...
Obesidad y hábitos y estilos de vida saludables en mujeres de Extremadura: in...
mjosejurado
 
Estadistica 7
Estadistica 7Estadistica 7
Estadistica 7
mjosejurado
 
Estudio experimental para comprobar la efectividad de los ácidos grasos hiper...
Estudio experimental para comprobar la efectividad de los ácidos grasos hiper...Estudio experimental para comprobar la efectividad de los ácidos grasos hiper...
Estudio experimental para comprobar la efectividad de los ácidos grasos hiper...
GNEAUPP.
 

Destacado (9)

Estadística y ti cs 7
Estadística y ti cs 7Estadística y ti cs 7
Estadística y ti cs 7
 
Estudio de prevalencia sobre los hábitos alimentarios y el estado nutricional...
Estudio de prevalencia sobre los hábitos alimentarios y el estado nutricional...Estudio de prevalencia sobre los hábitos alimentarios y el estado nutricional...
Estudio de prevalencia sobre los hábitos alimentarios y el estado nutricional...
 
Presentacion sem 7
Presentacion sem 7Presentacion sem 7
Presentacion sem 7
 
COgnitive-Pulmonary Disease
COgnitive-Pulmonary DiseaseCOgnitive-Pulmonary Disease
COgnitive-Pulmonary Disease
 
Presentacion sem 8
Presentacion sem 8Presentacion sem 8
Presentacion sem 8
 
Ejercicios Tema 4
Ejercicios Tema 4Ejercicios Tema 4
Ejercicios Tema 4
 
Obesidad y hábitos y estilos de vida saludables en mujeres de Extremadura: in...
Obesidad y hábitos y estilos de vida saludables en mujeres de Extremadura: in...Obesidad y hábitos y estilos de vida saludables en mujeres de Extremadura: in...
Obesidad y hábitos y estilos de vida saludables en mujeres de Extremadura: in...
 
Estadistica 7
Estadistica 7Estadistica 7
Estadistica 7
 
Estudio experimental para comprobar la efectividad de los ácidos grasos hiper...
Estudio experimental para comprobar la efectividad de los ácidos grasos hiper...Estudio experimental para comprobar la efectividad de los ácidos grasos hiper...
Estudio experimental para comprobar la efectividad de los ácidos grasos hiper...
 

Similar a Seminario 5

Medidas
MedidasMedidas
Medidas
bufassa
 
Medidasdetendenciacentral
MedidasdetendenciacentralMedidasdetendenciacentral
Medidasdetendenciacentral
bufassa
 
Ejercicio seminario 5 (pdf)
Ejercicio seminario 5 (pdf)Ejercicio seminario 5 (pdf)
Ejercicio seminario 5 (pdf)
beatrizvm
 
Cuartiles_deciles_y_percentiles.Ppalpdf.pdf
Cuartiles_deciles_y_percentiles.Ppalpdf.pdfCuartiles_deciles_y_percentiles.Ppalpdf.pdf
Cuartiles_deciles_y_percentiles.Ppalpdf.pdf
Carlos Franco
 
Trucos psicotecnicos
Trucos psicotecnicosTrucos psicotecnicos
Trucos psicotecnicos
Pablo Fernández Pinos
 
Bernoulli ejemplos
Bernoulli  ejemplosBernoulli  ejemplos
Bernoulli ejemplos
Carlos Eduardo Candela
 
Ejemplos de tstudent estadistica
Ejemplos de tstudent estadisticaEjemplos de tstudent estadistica
Ejemplos de tstudent estadistica
Jhonson Yefer Huahuasoncco Apaza
 
Medidas de Posición no Centrales.pdf
Medidas de Posición no Centrales.pdfMedidas de Posición no Centrales.pdf
Medidas de Posición no Centrales.pdf
SofaCervantes3
 
Cuartiles, diagrama de caja y bigotes, deciles y percentiles con excel y geog...
Cuartiles, diagrama de caja y bigotes, deciles y percentiles con excel y geog...Cuartiles, diagrama de caja y bigotes, deciles y percentiles con excel y geog...
Cuartiles, diagrama de caja y bigotes, deciles y percentiles con excel y geog...
Mario Suárez
 
Solucion 03
Solucion 03Solucion 03
Solucion 03
Solucion 03Solucion 03
Clase 2 4 medidas estadísticas - dispersión
Clase 2 4 medidas estadísticas - dispersiónClase 2 4 medidas estadísticas - dispersión
Clase 2 4 medidas estadísticas - dispersión
Instituto Profesional Providencia (IPP)
 
T student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beetoT student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beeto
rolandodesantiago
 
Calculo mental
Calculo mentalCalculo mental
Calculo mental
Juan F.Guevara
 
Psicot. trucos
Psicot. trucosPsicot. trucos
Tstudentejemplos 120319172547-phpapp02
Tstudentejemplos 120319172547-phpapp02Tstudentejemplos 120319172547-phpapp02
Tstudentejemplos 120319172547-phpapp02
VicNoee
 
T-student
T-studentT-student
T-student
Yeltzin Garcia
 
T student ejemplos
T student ejemplosT student ejemplos
T student ejemplos
karemlucero
 
T student ejemplos
T student ejemplosT student ejemplos
T student ejemplos
karemlucero
 
Medidas de tendencia NEPTALI AVILA
Medidas de tendencia NEPTALI AVILAMedidas de tendencia NEPTALI AVILA
Medidas de tendencia NEPTALI AVILA
BEATRIZ GRANADO
 

Similar a Seminario 5 (20)

Medidas
MedidasMedidas
Medidas
 
Medidasdetendenciacentral
MedidasdetendenciacentralMedidasdetendenciacentral
Medidasdetendenciacentral
 
Ejercicio seminario 5 (pdf)
Ejercicio seminario 5 (pdf)Ejercicio seminario 5 (pdf)
Ejercicio seminario 5 (pdf)
 
Cuartiles_deciles_y_percentiles.Ppalpdf.pdf
Cuartiles_deciles_y_percentiles.Ppalpdf.pdfCuartiles_deciles_y_percentiles.Ppalpdf.pdf
Cuartiles_deciles_y_percentiles.Ppalpdf.pdf
 
Trucos psicotecnicos
Trucos psicotecnicosTrucos psicotecnicos
Trucos psicotecnicos
 
Bernoulli ejemplos
Bernoulli  ejemplosBernoulli  ejemplos
Bernoulli ejemplos
 
Ejemplos de tstudent estadistica
Ejemplos de tstudent estadisticaEjemplos de tstudent estadistica
Ejemplos de tstudent estadistica
 
Medidas de Posición no Centrales.pdf
Medidas de Posición no Centrales.pdfMedidas de Posición no Centrales.pdf
Medidas de Posición no Centrales.pdf
 
Cuartiles, diagrama de caja y bigotes, deciles y percentiles con excel y geog...
Cuartiles, diagrama de caja y bigotes, deciles y percentiles con excel y geog...Cuartiles, diagrama de caja y bigotes, deciles y percentiles con excel y geog...
Cuartiles, diagrama de caja y bigotes, deciles y percentiles con excel y geog...
 
Solucion 03
Solucion 03Solucion 03
Solucion 03
 
Solucion 03
Solucion 03Solucion 03
Solucion 03
 
Clase 2 4 medidas estadísticas - dispersión
Clase 2 4 medidas estadísticas - dispersiónClase 2 4 medidas estadísticas - dispersión
Clase 2 4 medidas estadísticas - dispersión
 
T student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beetoT student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beeto
 
Calculo mental
Calculo mentalCalculo mental
Calculo mental
 
Psicot. trucos
Psicot. trucosPsicot. trucos
Psicot. trucos
 
Tstudentejemplos 120319172547-phpapp02
Tstudentejemplos 120319172547-phpapp02Tstudentejemplos 120319172547-phpapp02
Tstudentejemplos 120319172547-phpapp02
 
T-student
T-studentT-student
T-student
 
T student ejemplos
T student ejemplosT student ejemplos
T student ejemplos
 
T student ejemplos
T student ejemplosT student ejemplos
T student ejemplos
 
Medidas de tendencia NEPTALI AVILA
Medidas de tendencia NEPTALI AVILAMedidas de tendencia NEPTALI AVILA
Medidas de tendencia NEPTALI AVILA
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 

Seminario 5

  • 1. EJERCICIO SEMINARIO 5 MARÍA JOSÉ JURADO CORPAS GRUPO 3 – VALME CURSO 2014 - 2015
  • 2.  Para empezar, identificamos que la variable es cuantitativa, por lo que podemos realizar un diagrama de bigotes.  Por lo tanto, lo primero que hacemos es ordenar los valores de menor a mayor.  Identificamos ahora los valores máximo y mínimo: Mín = 8 Máx = 108
  • 3.  Ahora vamos a calcular la Mediana, que es el valor central de los datos ordenados de menor a mayor. Este punto divide a la distribución en dos partes iguales.  Como el Nº de datos es par (N= 20), calcularemos la mediana utilizando los dos valores centrales, en este caso, el 10º y 11º Me= (40+40)/2= 80/2 Me= 40  También podemos calcular la Media, que es el valor promedio de todos los demás: Ʃ X 883 µ= = µ= 44,15 N 20
  • 4.  A continuación, vamos a calcular los Cuartiles, que son los tres valores de la variable que dividen a la muestra en 4 partes iguales.  Para calcular la posición del 1º cuartil utilizaremos la siguiente fórmula, sabiendo que Q1 se corresponde con el P25: 25*(N+1) 25*(20+1) 525 P25= Q1 = = = = 5,25 100 100 100  El 1º cuartil se encuentra entre la 5º y la 6º posición, entre el 32 y el 35, por lo tanto, vamos a averiguar a cuánto equivale ese 0,25 más con una regla de tres: 35 – 32= 3 1 3 6 – 5= 1 0,25 x x= (3*0,25)/1 x= 0,75 Q1= 32,75
  • 5.  Podemos calcular el 2º cuartil de la misma forma que en la diapositiva anterior; sin embargo, sabiendo que la Mediana equivale al valor del 2º cuartil, podemos ahorrarnos este cálculo: Me= Q2= P50 Q2= 40
  • 6.  Para calcular la posición del 3º cuartil utilizaremos la siguiente fórmula, sabiendo que Q3 se corresponde con el P75: 75*(N+1) 75*(20+1) P75= Q3 = = = 15,75 100 100  El 3º cuartil se encuentra entre la 15º y la 16º posición, entre el 47 y el 50, por lo tanto, vamos a averiguar a cuánto equivale ese 0,75 más con una regla de tres: 50 – 47= 3 1 3 16 – 15= 1 0,75 x x= (3*0,75)/1 x= 2,25 Q3= 49,25
  • 7. Valores atípicos por exceso  Ahora vamos a calcular la Amplitud intercuartil o RIC: Q3 – Q1 = 49,25 – 32,75= 16,5  Con esto ya podemos calcular los límites superior e inferior de nuestros bigotes: Li= Q1-(RIC*1,5)= 32,75-(16,5*1,5)= 32,75-24,75 Li = 8 Ls= Q3+(RIC*1,5)= 49,25+(16,5*1,5)= 49,25+24,75 Ls= 74 Q1= 32,75 Q2= 40 Q3= 49,25
  • 8. Para terminar, aquí tenemos el diagrama de cajas o bigotes terminado. (días)