SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA
1
SÍLABO
Asignatura: MATEMATICA BASICA Código: 3B0028
1. DATOS GENERALES
1.1.DEPARTAMENTO : Ingeniería Electrónica e Informática
1.2.ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería Informática
1.3.CICLO DE ESTUDIOS : I ciclo - 1er año
1.4.CREDITOS : 03
1.5.CONDICION : Obligatoria
1.6.PRE-REQUISITOS : Ninguno
1.7. HORA DE CLASE SEMANAL : 4h (Teoría 2h, Práctica 2h)
1.8. HORAS DE CLASE TOTAL : 70 Horas académicas
1.9. PROFESOR RESPONSABLE : Henry Zorrilla Masías
1.10.AÑO LECTIVO ACADEMICO : 2014-I
2. SUMILLA
La asignatura proporciona a los estudiantes los tópicos necesarios para su formación
científica, con capacidad analítica y deductiva. Comprende los siguientes temas: Vectores
en el Plano y en el Espacio, Geometría Analítica del Plano, Geometría Analítica Vectorial y
Superficies, Sistemas de Coordenadas.
3. COMPETENCIAS GENERALES
3.1COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
La asignatura imparte conocimientos y experiencias en el campo de la matemática y
permite adquirir herramientas básicas para la capacitación de los cursos fines y
permitir un razonamiento lógico.
Conocer la interpretación y aplicar a las soluciones a los problemas físicos y
geométricos relacionados con la especialidad.
3.2 COMPETENCIAS PROFESIONALES
Fomentar e incentivar en los estudiantes hábitos de razonamiento, habilidades para
el cálculo, capacidad para el análisis, así como despertar el espíritu de investigación
en los estudiantes lo cual les permitirá relacionar las diferentes concepciones y
teoría adquiridas en su formación profesional.
4. APORTE DE LA ASIGNATURA AL PERFIL PROFESIONAL
El curso es de naturaleza teórico-práctico, el cual tiene el propósito de generar habilidades
para la solución de problemas relacionados con la geometría analítica y vectorial, así
como inducir a los alumnos a una investigación, mediante el uso de conocimientos
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA
2
matemáticos adquiridos como herramientas para solucionar problemas que compete a su
especialidad.
5. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE
UNIDAD DENOMINACION NUMERO DE HORAS
I Vectores en el Plano y en el Espacio 16
II Rectas y Planos en el Espacio 16
III Geometría Analítica Vectorial y
Superficies
18
IV Sistemas de Coordenadas 12
HORAS DE EVALUACIONES 8
TOTAL HORAS 70
6. PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS
UNIDAD I: VECTORES EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO
Competencias Específicas: Interpreta, formula, resuelve problemas de la realidad
utilizando los conocimientos vertidos sobre los vectores, manifestando flexibilidad en ella
así como perseverancia en su desarrollo personal.
Contenidos
SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
1ra.
Semana
Vectores en el espacio
n-dimensional,
interpretación
geométrica de vectores,
leyes dela algebra
vectorial, vectores
Resuelve problemas
usando vectores,
reconoce formulas y las
aplica en situaciones
concretas. Realiza
aplicaciones de vectores
Demuestra flexibilidad y
seguridad al explorar
nociones de vectores.
Aprecia la abstracción y
el simbolismo matemático
dado en el para los
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA
3
fundamentales, vectores
unitarios.
en la física y geometría
lo que le permitirá
relacionar sus múltiples
aplicaciones con su
formación profesional.
vectores en el plano y en
el espacio. Formula y da
solución de problemas
relacionados al tema.2da.
Semana
Producto escalar.
Vectores paralelos y
ortogonales. Ángulo
entre vectores.
Proyección y
componente de un
vector. Área del
paralelogramo y del
triángulo.
3ra.
Semana
Producto vectorial y
mixto. Dirección de un
vector. Volumen del
Paralelepípedo y del
Tetraedro.
4ta.
semana
Combinación lineal de
vectores. Independencia
y Dependencia Lineal de
vectores. Bases.
UNIDAD II: RECTAS Y PLANOS EN EL PLANO Y EL ESPACIO
Competencias Específicas Interpreta, formula resuelve problemas de la realidad
utilizando los conceptos de rectas y planos en el plano y espacio, tanto en un
concepto particular como general.
Contenidos:
SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
5ta.
Semana
La recta en el plano,
formas: vectorial,
paramétrica, general y
segmentaria,
interpretación
geométrica, posiciones
relativas y ángulo entre
rectas, distancia entre un
punto y una recta.
Familia de rectas.
Resuelve
problemas usando
los conceptos de
la geometría
analítica en el
espacio
aplicándolas a
situaciones
concretas.
Reconoce, formula,
interpreta los
conceptos de recta
y plano en el
Demuestra
seguridad y
flexibilidad al
explorar las ideas
recta y plano en
el espacio y sus
aplicaciones.
Valorar las
conexiones entre
los temas
realizados para
poder aplicarlos
en su mundo real.
6ta.
Semana
La Recta en el Espacio.
Ecuaciones de la rectal.
Posiciones relativas
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA
4
entre dos rectas. Ángulo
entre dos rectas.
Distancia de un punto a
una recta. Distancia
entre dos rectas que se
cruzan.
espacio mediante
fenómenos en el
mundo real.
Desarrollo de su
capacidad de
razonamiento para
entender este tipo
de conceptos.
Demuestra
perseverancia en
la formulación y
solución de
problemas.
7ma.
Semana
El plano en el espacio,
ecuaciones de un plano,
interpretación
geométrica, posiciones
relativas y ángulo entre
dos planos.
8va.
semana
Plano Proyectante
Proyección de una recta
sobre un plano. Ángulo
entre una recta y un
plano. Distancia entre
punto y un plano,
intersección de planos.
UNIDAD III: GEOMETRIA ANALITICA VECTORIAL Y SUPERFICIES
Competencias Específicas: Definir y explicar los conceptos básicos de la geometría
analítica vectorial y de superficies mediante un manejo científico valorando su aplicación a
situaciones reales de su especialidad.
Contenidos:
SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
9na.
semana
La circunferencia,
ecuaciones de la
circunferencia, familia
de circunferencias,
tangentes
a una circunferencia,
transformación de
coordenadas
Familiarizarse con
las ecuaciones de
la recta y de las
cónicas, mediante
un orden lógico.
Solucionar
problemas de
relacionados a
estos temas.
Interpretar con
objetividad los
conceptos
referidos a la
geometría
Valorar el papel
formativo de la
geometría
analítica en el
desarrollo
personal del
estudiante.
Reconocer
también que esta
teoría es una
delas
herramientas
necesarias en su
formación. Ser
10ma.
semana
La parábola,
ecuaciones de la
parábola, tangentes a la
parábola, aplicaciones
de la parábola, la elipse,
ecuaciones dela elipse,
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA
5
propiedades de la
elipse.
analítica del plano,
aplicando los
conceptos
fundamentales
expuestos como
base para
aprender a utilizar
en problemas
diversos.
reflexivo y crítico
usando los
conceptos vertidos
en la asignatura.
Conducir un hábil
manejo del
lenguaje
matemático y el
empleo de la
teoría de la
geometría
analítica en la
especialidad.
11va.
semana
La hipérbola,
ecuaciones de la
hipérbola, tipos de
hipérbola, propiedades
de la hipérbola, lugares
geométricos.
12va.
semana
Superficies. Gráfica de
una superficie.
Superficie Esférica.
Superficie Cilíndrica.
13va.
semana
Superficies Cuádricas:
Paraboloides,
Elipsoides e
Hiperboloides.
UNIDAD IV: SISTEMAS DE COORDENADAS
Competencias Específicas: Formulación, interpretación y resolución de problemas, de la
realidad mediante los conceptos de los sistemas de coordenadas.
Contenidos:
SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
14va.
semana
Coordenadas polares,
gráficas de ecuaciones
polares, criterios de simetría,,
intersección de gráficas ,
fórmulas de intersección.
Resuelve problemas
aplicando la teoría
de sistemas de
coordenadas.
Utiliza el
razonamiento lógico
para discernir las
coordenadas polares
de las cartesianas y
de tal manera que se
pueda utilizar en el
planteamiento de
problemas
Demuestra flexibilidad y
seguridad al explorar las
ideas de sistemas de
coordenadas.
Demuestra confianza en
su capacidad para
hacer matemática a
través del desarrollo de
problemas diversos.
15va.
semana
Coordenadas polares de
cónicas, equivalencia en
coordenadas cartesianas,
gráficas de ecuaciones
polares sobre cónicas.
16va.
semana
Coordenadas Cilíndricas y
Esféricas, equivalencias en
coordenadas cartesianas.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA
6
7. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Las sesiones de aprendizaje combinarán la exposición del docente con la participación
activa de los estudiantes para desarrollar los contenidos, los trabajos individuales y
grupales. El profesor asume el rol de mediador para presentar los contenidos conceptuales
y de organizador de situaciones, para asegurar la participación de los alumnos en los
talleres grupales. El profesor detectará los aprendizajes no logrados por los alumnos al
final de cada evaluación y organizará las acciones pedagógicas necesarias para optimizar
los aprendizajes en los puntos críticos detectados.
8. EVALUACIÓN
La evaluación es continua y apunta hacia el establecimiento de relaciones significativas
entre los distintos conceptos, así mismo toma en cuenta la retroalimentación.
PROMEDIO FINAL se obtiene: PF = (PP + EP + EF) / 3
(PP) promedio de prácticas: (3 prácticas calificadas)/3
(EP) Examen parcial (EF) Examen final
9. BIBLIOGRAFIA GENERAL
Eduardo Espinoza Ramos, RECTAS, PLANOS Y SUPERFICIES,Editorial Servicios
Gráficos JJ-2000.
Eduardo Espinoza Ramos, GEOMETRIA ANALITICA PLANA I, Editorial Servicios
Gráficos JJ-2000.
Eduardo Espinoza Ramos, VECTORES Y MATRICES,Editorial Servicios Gráficos JJ-
2000.
Figueroa García, VECTORES Y MATRICES,Editorial Americana 1994.
Lehman, GEOMETRIA AANALITICA, Editorial Limusa 2008.
Hasser-Lasalle-Sullivan, ANALISIS MATEAMTICO I, Editorial Trillas- México 1989.
Marsden Tromba, CALCULO VECTORIAL, Editorial Limusa 1993.
Pita Ruiz, CÁLCULO VECTORIAL, Editorial Prentice Hall Hispanoamericana, México
2001.
Steward K, CALCULO CON GEOMETRIA ANALITICA, Editorial Prentice Hall 2000.
SaalAznarán, MATEMATICA BASICA II, Editorial Gómez 1998.
Venero, MATEMATICA BASICA, Editorial Gemar 2001.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folder de claculo mastarreno luis
Folder de claculo mastarreno luisFolder de claculo mastarreno luis
Folder de claculo mastarreno luisRoque Macias E.
 
Unidad didactica integrales
Unidad didactica integralesUnidad didactica integrales
Unidad didactica integrales
Esther García-Ligero Ramírez
 
Prontuario Geometría
Prontuario GeometríaProntuario Geometría
Prontuario Geometría
Rosa E Padilla
 
Monica Jurado complemento actividad 11
Monica Jurado   complemento actividad 11 Monica Jurado   complemento actividad 11
Monica Jurado complemento actividad 11
Monica Jurado
 
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Daniel Salazar
 
Sesion 1 polígonos 3e ro. 2014 (2)
Sesion 1 polígonos  3e ro.  2014 (2) Sesion 1 polígonos  3e ro.  2014 (2)
Sesion 1 polígonos 3e ro. 2014 (2)
Ana Maria Correa Perez
 
Curriculum miguel vivas%2 junio2020
Curriculum miguel vivas%2 junio2020Curriculum miguel vivas%2 junio2020
Curriculum miguel vivas%2 junio2020
Miguel C
 
Introducción A Las Matemáticas Superiores
Introducción A Las Matemáticas SuperioresIntroducción A Las Matemáticas Superiores
Introducción A Las Matemáticas Superiores
Ingrid Amoretti Gomez
 
Prontuario Álgebra II
Prontuario Álgebra IIProntuario Álgebra II
Prontuario Álgebra II
Rosa E Padilla
 

La actualidad más candente (12)

Folder de claculo mastarreno luis
Folder de claculo mastarreno luisFolder de claculo mastarreno luis
Folder de claculo mastarreno luis
 
Calculo mastarreno
Calculo mastarrenoCalculo mastarreno
Calculo mastarreno
 
Calculo folder gisy.editado
Calculo folder gisy.editadoCalculo folder gisy.editado
Calculo folder gisy.editado
 
Unidad didactica integrales
Unidad didactica integralesUnidad didactica integrales
Unidad didactica integrales
 
Prontuario Geometría
Prontuario GeometríaProntuario Geometría
Prontuario Geometría
 
Monica Jurado complemento actividad 11
Monica Jurado   complemento actividad 11 Monica Jurado   complemento actividad 11
Monica Jurado complemento actividad 11
 
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
 
Sesion 1 polígonos 3e ro. 2014 (2)
Sesion 1 polígonos  3e ro.  2014 (2) Sesion 1 polígonos  3e ro.  2014 (2)
Sesion 1 polígonos 3e ro. 2014 (2)
 
Curriculum miguel vivas%2 junio2020
Curriculum miguel vivas%2 junio2020Curriculum miguel vivas%2 junio2020
Curriculum miguel vivas%2 junio2020
 
Introducción A Las Matemáticas Superiores
Introducción A Las Matemáticas SuperioresIntroducción A Las Matemáticas Superiores
Introducción A Las Matemáticas Superiores
 
2
22
2
 
Prontuario Álgebra II
Prontuario Álgebra IIProntuario Álgebra II
Prontuario Álgebra II
 

Similar a Matematica basica

Matematica basicas
Matematica basicasMatematica basicas
Matematica basicas
Jose Calderón
 
Matemática Básica - silabo
Matemática Básica - silaboMatemática Básica - silabo
Matemática Básica - silabo
Allan Bernal Espinoza
 
Silabomatematicabasica 150701001624-lva1-app6892
Silabomatematicabasica 150701001624-lva1-app6892Silabomatematicabasica 150701001624-lva1-app6892
Silabomatematicabasica 150701001624-lva1-app6892
Cesar Jimenez
 
Silabo de matematica basica
Silabo de matematica basicaSilabo de matematica basica
Silabo de matematica basica
Jeampierre Salinas Cadillo
 
Silabomatematicabasica 150701001624-lva1-app6892
Silabomatematicabasica 150701001624-lva1-app6892Silabomatematicabasica 150701001624-lva1-app6892
Silabomatematicabasica 150701001624-lva1-app6892
Bryan Rafael Andia
 
Silabomatematicabasica 150701001624-lva1-app6892
Silabomatematicabasica 150701001624-lva1-app6892Silabomatematicabasica 150701001624-lva1-app6892
Silabomatematicabasica 150701001624-lva1-app6892
Luiggi Vargas
 
269934883 silabo-de-matematica-basica-ingienieria-informatica-unfv-fiei
269934883 silabo-de-matematica-basica-ingienieria-informatica-unfv-fiei269934883 silabo-de-matematica-basica-ingienieria-informatica-unfv-fiei
269934883 silabo-de-matematica-basica-ingienieria-informatica-unfv-fiei
Jessica Primadonna
 
Introduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superioresIntroduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superiores
Jose Calderón
 
Basesdelascienciaastronomiacienciasyeducacion
BasesdelascienciaastronomiacienciasyeducacionBasesdelascienciaastronomiacienciasyeducacion
Basesdelascienciaastronomiacienciasyeducacion
alejandra canales
 
Introduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superioresIntroduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superiores
Mansions
 
introduccion a las matematicas superiores
introduccion a las matematicas superioresintroduccion a las matematicas superiores
introduccion a las matematicas superiores
Pipo Gerardo Scipión
 
Introduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superiores Introduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superiores
Sandra Hinostroza
 
Silabo de Introducción a las Matemáticas Superiores
Silabo de Introducción a las Matemáticas Superiores Silabo de Introducción a las Matemáticas Superiores
Silabo de Introducción a las Matemáticas Superiores
Alessandra Chávez Tarazona
 
Matematica ii minas 2015 2016
Matematica ii minas 2015    2016Matematica ii minas 2015    2016
Matematica ii minas 2015 2016
figempa uce
 
Silabo mate iii
Silabo mate iiiSilabo mate iii
Silabo mate iii
HELIMARIANO1
 
Matemática básica sílabo
Matemática básica sílaboMatemática básica sílabo
Matemática básica sílabo
Joe Arroyo Suárez
 

Similar a Matematica basica (20)

Matematica basicas
Matematica basicasMatematica basicas
Matematica basicas
 
Matemática Básica - silabo
Matemática Básica - silaboMatemática Básica - silabo
Matemática Básica - silabo
 
Silabomatematicabasica 150701001624-lva1-app6892
Silabomatematicabasica 150701001624-lva1-app6892Silabomatematicabasica 150701001624-lva1-app6892
Silabomatematicabasica 150701001624-lva1-app6892
 
Silabo de matematica basica
Silabo de matematica basicaSilabo de matematica basica
Silabo de matematica basica
 
Silabomatematicabasica 150701001624-lva1-app6892
Silabomatematicabasica 150701001624-lva1-app6892Silabomatematicabasica 150701001624-lva1-app6892
Silabomatematicabasica 150701001624-lva1-app6892
 
Silabomatematicabasica 150701001624-lva1-app6892
Silabomatematicabasica 150701001624-lva1-app6892Silabomatematicabasica 150701001624-lva1-app6892
Silabomatematicabasica 150701001624-lva1-app6892
 
Silabo matematica basica
Silabo matematica basicaSilabo matematica basica
Silabo matematica basica
 
269934883 silabo-de-matematica-basica-ingienieria-informatica-unfv-fiei
269934883 silabo-de-matematica-basica-ingienieria-informatica-unfv-fiei269934883 silabo-de-matematica-basica-ingienieria-informatica-unfv-fiei
269934883 silabo-de-matematica-basica-ingienieria-informatica-unfv-fiei
 
Introduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superioresIntroduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superiores
 
Basesdelascienciaastronomiacienciasyeducacion
BasesdelascienciaastronomiacienciasyeducacionBasesdelascienciaastronomiacienciasyeducacion
Basesdelascienciaastronomiacienciasyeducacion
 
Introduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superioresIntroduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superiores
 
introduccion a las matematicas superiores
introduccion a las matematicas superioresintroduccion a las matematicas superiores
introduccion a las matematicas superiores
 
Introduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superiores Introduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superiores
 
Silabo de Introducción a las Matemáticas Superiores
Silabo de Introducción a las Matemáticas Superiores Silabo de Introducción a las Matemáticas Superiores
Silabo de Introducción a las Matemáticas Superiores
 
Matematica ii minas 2015 2016
Matematica ii minas 2015    2016Matematica ii minas 2015    2016
Matematica ii minas 2015 2016
 
Sílabo algebra ii
Sílabo algebra iiSílabo algebra ii
Sílabo algebra ii
 
Silabo mate iii
Silabo mate iiiSilabo mate iii
Silabo mate iii
 
Geometria analítica
Geometria analíticaGeometria analítica
Geometria analítica
 
Mata
MataMata
Mata
 
Matemática básica sílabo
Matemática básica sílaboMatemática básica sílabo
Matemática básica sílabo
 

Más de Alessandra Chávez Tarazona

Historia de Microsoft
Historia de MicrosoftHistoria de Microsoft
Historia de Microsoft
Alessandra Chávez Tarazona
 
Historia de la Informatica
Historia de la InformaticaHistoria de la Informatica
Historia de la Informatica
Alessandra Chávez Tarazona
 
Matrices, ejercicios resueltos
Matrices, ejercicios resueltosMatrices, ejercicios resueltos
Matrices, ejercicios resueltos
Alessandra Chávez Tarazona
 
Matrices
Matrices Matrices
Numeros Complejos
Numeros ComplejosNumeros Complejos
Numeros Complejos
Alessandra Chávez Tarazona
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones

Más de Alessandra Chávez Tarazona (6)

Historia de Microsoft
Historia de MicrosoftHistoria de Microsoft
Historia de Microsoft
 
Historia de la Informatica
Historia de la InformaticaHistoria de la Informatica
Historia de la Informatica
 
Matrices, ejercicios resueltos
Matrices, ejercicios resueltosMatrices, ejercicios resueltos
Matrices, ejercicios resueltos
 
Matrices
Matrices Matrices
Matrices
 
Numeros Complejos
Numeros ComplejosNumeros Complejos
Numeros Complejos
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Matematica basica

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA 1 SÍLABO Asignatura: MATEMATICA BASICA Código: 3B0028 1. DATOS GENERALES 1.1.DEPARTAMENTO : Ingeniería Electrónica e Informática 1.2.ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería Informática 1.3.CICLO DE ESTUDIOS : I ciclo - 1er año 1.4.CREDITOS : 03 1.5.CONDICION : Obligatoria 1.6.PRE-REQUISITOS : Ninguno 1.7. HORA DE CLASE SEMANAL : 4h (Teoría 2h, Práctica 2h) 1.8. HORAS DE CLASE TOTAL : 70 Horas académicas 1.9. PROFESOR RESPONSABLE : Henry Zorrilla Masías 1.10.AÑO LECTIVO ACADEMICO : 2014-I 2. SUMILLA La asignatura proporciona a los estudiantes los tópicos necesarios para su formación científica, con capacidad analítica y deductiva. Comprende los siguientes temas: Vectores en el Plano y en el Espacio, Geometría Analítica del Plano, Geometría Analítica Vectorial y Superficies, Sistemas de Coordenadas. 3. COMPETENCIAS GENERALES 3.1COMPETENCIAS ESPECÍFICAS La asignatura imparte conocimientos y experiencias en el campo de la matemática y permite adquirir herramientas básicas para la capacitación de los cursos fines y permitir un razonamiento lógico. Conocer la interpretación y aplicar a las soluciones a los problemas físicos y geométricos relacionados con la especialidad. 3.2 COMPETENCIAS PROFESIONALES Fomentar e incentivar en los estudiantes hábitos de razonamiento, habilidades para el cálculo, capacidad para el análisis, así como despertar el espíritu de investigación en los estudiantes lo cual les permitirá relacionar las diferentes concepciones y teoría adquiridas en su formación profesional. 4. APORTE DE LA ASIGNATURA AL PERFIL PROFESIONAL El curso es de naturaleza teórico-práctico, el cual tiene el propósito de generar habilidades para la solución de problemas relacionados con la geometría analítica y vectorial, así como inducir a los alumnos a una investigación, mediante el uso de conocimientos
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA 2 matemáticos adquiridos como herramientas para solucionar problemas que compete a su especialidad. 5. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD DENOMINACION NUMERO DE HORAS I Vectores en el Plano y en el Espacio 16 II Rectas y Planos en el Espacio 16 III Geometría Analítica Vectorial y Superficies 18 IV Sistemas de Coordenadas 12 HORAS DE EVALUACIONES 8 TOTAL HORAS 70 6. PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS UNIDAD I: VECTORES EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO Competencias Específicas: Interpreta, formula, resuelve problemas de la realidad utilizando los conocimientos vertidos sobre los vectores, manifestando flexibilidad en ella así como perseverancia en su desarrollo personal. Contenidos SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 1ra. Semana Vectores en el espacio n-dimensional, interpretación geométrica de vectores, leyes dela algebra vectorial, vectores Resuelve problemas usando vectores, reconoce formulas y las aplica en situaciones concretas. Realiza aplicaciones de vectores Demuestra flexibilidad y seguridad al explorar nociones de vectores. Aprecia la abstracción y el simbolismo matemático dado en el para los
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA 3 fundamentales, vectores unitarios. en la física y geometría lo que le permitirá relacionar sus múltiples aplicaciones con su formación profesional. vectores en el plano y en el espacio. Formula y da solución de problemas relacionados al tema.2da. Semana Producto escalar. Vectores paralelos y ortogonales. Ángulo entre vectores. Proyección y componente de un vector. Área del paralelogramo y del triángulo. 3ra. Semana Producto vectorial y mixto. Dirección de un vector. Volumen del Paralelepípedo y del Tetraedro. 4ta. semana Combinación lineal de vectores. Independencia y Dependencia Lineal de vectores. Bases. UNIDAD II: RECTAS Y PLANOS EN EL PLANO Y EL ESPACIO Competencias Específicas Interpreta, formula resuelve problemas de la realidad utilizando los conceptos de rectas y planos en el plano y espacio, tanto en un concepto particular como general. Contenidos: SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 5ta. Semana La recta en el plano, formas: vectorial, paramétrica, general y segmentaria, interpretación geométrica, posiciones relativas y ángulo entre rectas, distancia entre un punto y una recta. Familia de rectas. Resuelve problemas usando los conceptos de la geometría analítica en el espacio aplicándolas a situaciones concretas. Reconoce, formula, interpreta los conceptos de recta y plano en el Demuestra seguridad y flexibilidad al explorar las ideas recta y plano en el espacio y sus aplicaciones. Valorar las conexiones entre los temas realizados para poder aplicarlos en su mundo real. 6ta. Semana La Recta en el Espacio. Ecuaciones de la rectal. Posiciones relativas
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA 4 entre dos rectas. Ángulo entre dos rectas. Distancia de un punto a una recta. Distancia entre dos rectas que se cruzan. espacio mediante fenómenos en el mundo real. Desarrollo de su capacidad de razonamiento para entender este tipo de conceptos. Demuestra perseverancia en la formulación y solución de problemas. 7ma. Semana El plano en el espacio, ecuaciones de un plano, interpretación geométrica, posiciones relativas y ángulo entre dos planos. 8va. semana Plano Proyectante Proyección de una recta sobre un plano. Ángulo entre una recta y un plano. Distancia entre punto y un plano, intersección de planos. UNIDAD III: GEOMETRIA ANALITICA VECTORIAL Y SUPERFICIES Competencias Específicas: Definir y explicar los conceptos básicos de la geometría analítica vectorial y de superficies mediante un manejo científico valorando su aplicación a situaciones reales de su especialidad. Contenidos: SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 9na. semana La circunferencia, ecuaciones de la circunferencia, familia de circunferencias, tangentes a una circunferencia, transformación de coordenadas Familiarizarse con las ecuaciones de la recta y de las cónicas, mediante un orden lógico. Solucionar problemas de relacionados a estos temas. Interpretar con objetividad los conceptos referidos a la geometría Valorar el papel formativo de la geometría analítica en el desarrollo personal del estudiante. Reconocer también que esta teoría es una delas herramientas necesarias en su formación. Ser 10ma. semana La parábola, ecuaciones de la parábola, tangentes a la parábola, aplicaciones de la parábola, la elipse, ecuaciones dela elipse,
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA 5 propiedades de la elipse. analítica del plano, aplicando los conceptos fundamentales expuestos como base para aprender a utilizar en problemas diversos. reflexivo y crítico usando los conceptos vertidos en la asignatura. Conducir un hábil manejo del lenguaje matemático y el empleo de la teoría de la geometría analítica en la especialidad. 11va. semana La hipérbola, ecuaciones de la hipérbola, tipos de hipérbola, propiedades de la hipérbola, lugares geométricos. 12va. semana Superficies. Gráfica de una superficie. Superficie Esférica. Superficie Cilíndrica. 13va. semana Superficies Cuádricas: Paraboloides, Elipsoides e Hiperboloides. UNIDAD IV: SISTEMAS DE COORDENADAS Competencias Específicas: Formulación, interpretación y resolución de problemas, de la realidad mediante los conceptos de los sistemas de coordenadas. Contenidos: SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 14va. semana Coordenadas polares, gráficas de ecuaciones polares, criterios de simetría,, intersección de gráficas , fórmulas de intersección. Resuelve problemas aplicando la teoría de sistemas de coordenadas. Utiliza el razonamiento lógico para discernir las coordenadas polares de las cartesianas y de tal manera que se pueda utilizar en el planteamiento de problemas Demuestra flexibilidad y seguridad al explorar las ideas de sistemas de coordenadas. Demuestra confianza en su capacidad para hacer matemática a través del desarrollo de problemas diversos. 15va. semana Coordenadas polares de cónicas, equivalencia en coordenadas cartesianas, gráficas de ecuaciones polares sobre cónicas. 16va. semana Coordenadas Cilíndricas y Esféricas, equivalencias en coordenadas cartesianas.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA 6 7. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Las sesiones de aprendizaje combinarán la exposición del docente con la participación activa de los estudiantes para desarrollar los contenidos, los trabajos individuales y grupales. El profesor asume el rol de mediador para presentar los contenidos conceptuales y de organizador de situaciones, para asegurar la participación de los alumnos en los talleres grupales. El profesor detectará los aprendizajes no logrados por los alumnos al final de cada evaluación y organizará las acciones pedagógicas necesarias para optimizar los aprendizajes en los puntos críticos detectados. 8. EVALUACIÓN La evaluación es continua y apunta hacia el establecimiento de relaciones significativas entre los distintos conceptos, así mismo toma en cuenta la retroalimentación. PROMEDIO FINAL se obtiene: PF = (PP + EP + EF) / 3 (PP) promedio de prácticas: (3 prácticas calificadas)/3 (EP) Examen parcial (EF) Examen final 9. BIBLIOGRAFIA GENERAL Eduardo Espinoza Ramos, RECTAS, PLANOS Y SUPERFICIES,Editorial Servicios Gráficos JJ-2000. Eduardo Espinoza Ramos, GEOMETRIA ANALITICA PLANA I, Editorial Servicios Gráficos JJ-2000. Eduardo Espinoza Ramos, VECTORES Y MATRICES,Editorial Servicios Gráficos JJ- 2000. Figueroa García, VECTORES Y MATRICES,Editorial Americana 1994. Lehman, GEOMETRIA AANALITICA, Editorial Limusa 2008. Hasser-Lasalle-Sullivan, ANALISIS MATEAMTICO I, Editorial Trillas- México 1989. Marsden Tromba, CALCULO VECTORIAL, Editorial Limusa 1993. Pita Ruiz, CÁLCULO VECTORIAL, Editorial Prentice Hall Hispanoamericana, México 2001. Steward K, CALCULO CON GEOMETRIA ANALITICA, Editorial Prentice Hall 2000. SaalAznarán, MATEMATICA BASICA II, Editorial Gómez 1998. Venero, MATEMATICA BASICA, Editorial Gemar 2001.