SlideShare una empresa de Scribd logo
Plano Numérico
Alumno:
Jesús Torres 25.140.366
PNF: Informática 0404
Barquisimeto 06/01/2023
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder
Popular Para La Educación Universitaria Universidad
Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Estado Lara
¿Qué es?
Se conoce como plano cartesiano,
coordenadas cartesianas o sistema
cartesiano, a dos rectas numéricas
perpendiculares, una horizontal y otra
vertical, que se cortan en un punto llamado
origen o punto cero.
Plano Numérico o cartesiano
La finalidad del plano cartesiano es describir la posición o ubicación de un
punto en el plano, la cual está representada por el sistema de coordenadas.
El plano cartesiano también sirve para analizar matemáticamente figuras
geométricas como la parábola, la hipérbole, la línea, la circunferencia y la
elipse, las cuales forman parte de la geometría analítica.
La distancia entre dos puntos es igual a la longitud del segmento que los
une. Por lo tanto, en matemáticas, para determinar la distancia entre dos
puntos diferentes se deben calcular los cuadrados de las diferencias entre
sus coordenadas y luego hallar la raíz de la suma de dichos cuadrados.
Es decir, la fórmula que sirve para calcular qué distancia hay entre dos
puntos diferentes en el plano cartesiano es la siguiente:
Distancia Entre Dos Puntos
Dadas las coordenadas de dos puntos distintos:
La fórmula de la distancia entre dos puntos es:
Punto medio
Punto medio en matemática, es el punto que se
encuentra a la misma distancia de otros dos
puntos cualquiera o extremos de un segmento.
Más generalmente punto equidistante en
matemática, es el punto que se encuentra a la
misma distancia de dos elementos geométricos,
ya sean puntos, segmentos, rectas, etc.
Si es un segmento, el punto medio es el que lo divide en dos partes
iguales. En ese caso, el punto medio es único y equidista de los
extremos del segmento. Por cumplir esta última condición,
pertenece a la mediatriz del segmento.
La circunferencia es el lugar geométrico de los
puntos del plano que equidistan de un punto fijo,
llamado centro.
Elementos básicos de la circunferencia
*Centro: el punto interior equidistante de todos
los puntos de la circunferencia.
*Radio, el segmento que une el centro con un
punto cualquiera de la circunferencia.
Ejemplo
Cambia las coordenadas del centro, C(0,0)C(0,0),
y el valor del radio, r=5, para ver cómo se
modifica la circunferencia. Desplaza el punto PP y
observa que la distancia de PP a CC siempre es la
misma.
Ecuaciones y Trazado Circunferencia
La parábola
Una parábola queda definida por el
conjunto de los puntos del plano que
equidistan de una recta fija y un
punto fijo.
Dada la parábola x^2=8y, calcular su
vértice, su foco y la recta directriz.
La elipse
La elipse es el lugar geométrico
de todos los puntos de un plano,
tales que la suma de las
distancias a otros dos puntos fijos
llamados focos es constante.
Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya diferencia de distancias a los
puntos fijos llamados focos es constante en valor absoluto. Sus Elementos son:
Hipérbola
1. Focos: F y F'.
2. Eje principal o real: La recta.
3. Eje secundario o imaginario.
4. Centro.
5. Vértices: Los puntos A y A’ y Los
puntos B y B’
6. Radios vectores: PF y PF’.
7. Distancia focal: Es el segmento de
longitud 2c.
8. Eje mayor: Es el segmento de longitud
2a.
9. Eje menor: Es el segmento de
longitud 2b.
10. Ejes de simetría: Son las rectas que
contienen al eje real o al eje imaginario.
11. Asíntotas: Son las rectas de
ecuaciones:
12. Relación entre los semiejes:
c2=a2+b2
Se obtienen al cortar un cono con un plano. Toda sección cónica
propiamente dicha puede describirse como intersección de un cono circular
recto de doble hoja con un plano que no pase por el vértice del cono.
Dependiendo el nombre de la curva intersección: circunferencia, elipse,
parábola o hipérbola, del ángulo que forme dicho plano con la recta que
contiene al eje del cono.
Representar gráficamente las
ecuaciones de las cónicas
https://www.significados.com/plano-cartesiano/
Bibliografía
https://www.geometriaanalitica.info/formula-de-la-distancia-entre-
dos-puntos-geometria-ejemplos-y-ejercicios-resueltos/
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/analitica/vecto
res/distancia-entre-dos-puntos.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Punto_medio#:~:text=M%C3%A1s%20gene
ralmente%20punto%20equidistante%20en,divide%20en%20dos%20parte
s%20iguales.
https://www.geogebra.org/m/n7kraCjn
https://www.cecyt3.ipn.mx/ibiblioteca/mundodelasmatematicas/Con
ceptoDeHiperbolaYSusElementos.html
https://usuarios.fceia.unr.edu.ar/~ugarte/Algebra%20y%20Geometria
%20Analitica/Conicas/Secciones%20%20c%F3nicas_2018.pdf

Más contenido relacionado

Similar a matematica presentacion #2

Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
KhellyGonzalez
 
trabajodematematicas3.pptx
trabajodematematicas3.pptxtrabajodematematicas3.pptx
trabajodematematicas3.pptx
gissell_03112005
 
trabajodematematicas33.pptx
trabajodematematicas33.pptxtrabajodematematicas33.pptx
trabajodematematicas33.pptx
gissell_03112005
 
Plano numerico.docx
Plano numerico.docxPlano numerico.docx
Plano numerico.docx
Estudiante
 
PLANO NUMERICO, 0202Trayecto Inicial.pdf
PLANO NUMERICO, 0202Trayecto Inicial.pdfPLANO NUMERICO, 0202Trayecto Inicial.pdf
PLANO NUMERICO, 0202Trayecto Inicial.pdf
TatianaGarcia552117
 
Plano Numérico
Plano NuméricoPlano Numérico
Plano Numérico
Jose290394
 
Plano numerico 0203.docx
Plano numerico 0203.docxPlano numerico 0203.docx
Plano numerico 0203.docx
EnyismarcarelysGrand
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
MirvallePrez
 
PRESENTACIÓN JONÁS CHIRINOS.pdf
PRESENTACIÓN JONÁS CHIRINOS.pdfPRESENTACIÓN JONÁS CHIRINOS.pdf
PRESENTACIÓN JONÁS CHIRINOS.pdf
JonasSebastinChirino
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
Gisel Martinez
 
Plano numérico o plano cartesiano.pptx
Plano numérico o plano  cartesiano.pptxPlano numérico o plano  cartesiano.pptx
Plano numérico o plano cartesiano.pptx
AndersonMarchan
 
plano numerico -alfredo.pptx
plano numerico -alfredo.pptxplano numerico -alfredo.pptx
plano numerico -alfredo.pptx
tareasuptaeb
 
PLANO NUMERICO.pptx
PLANO NUMERICO.pptxPLANO NUMERICO.pptx
PLANO NUMERICO.pptx
María Veronica Mogollon
 
Plano Numérico
Plano NuméricoPlano Numérico
Plano Numérico
MarielisGimnez
 
plano numerico.pdf
plano numerico.pdfplano numerico.pdf
plano numerico.pdf
SolBarrios13
 
PLANO NUMERICO
PLANO NUMERICOPLANO NUMERICO
PLANO NUMERICO
LauraSira1
 
plano cartesiano.pdf
plano cartesiano.pdfplano cartesiano.pdf
plano cartesiano.pdf
mariajosealvarezmele
 
Plano numerico.docx
Plano numerico.docxPlano numerico.docx
Plano numerico.docx
paolateran22
 
plano numerico - jhonny.pptx
plano numerico - jhonny.pptxplano numerico - jhonny.pptx
plano numerico - jhonny.pptx
tareasuptaeb
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
MaraFalcn3
 

Similar a matematica presentacion #2 (20)

Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
trabajodematematicas3.pptx
trabajodematematicas3.pptxtrabajodematematicas3.pptx
trabajodematematicas3.pptx
 
trabajodematematicas33.pptx
trabajodematematicas33.pptxtrabajodematematicas33.pptx
trabajodematematicas33.pptx
 
Plano numerico.docx
Plano numerico.docxPlano numerico.docx
Plano numerico.docx
 
PLANO NUMERICO, 0202Trayecto Inicial.pdf
PLANO NUMERICO, 0202Trayecto Inicial.pdfPLANO NUMERICO, 0202Trayecto Inicial.pdf
PLANO NUMERICO, 0202Trayecto Inicial.pdf
 
Plano Numérico
Plano NuméricoPlano Numérico
Plano Numérico
 
Plano numerico 0203.docx
Plano numerico 0203.docxPlano numerico 0203.docx
Plano numerico 0203.docx
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
PRESENTACIÓN JONÁS CHIRINOS.pdf
PRESENTACIÓN JONÁS CHIRINOS.pdfPRESENTACIÓN JONÁS CHIRINOS.pdf
PRESENTACIÓN JONÁS CHIRINOS.pdf
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
 
Plano numérico o plano cartesiano.pptx
Plano numérico o plano  cartesiano.pptxPlano numérico o plano  cartesiano.pptx
Plano numérico o plano cartesiano.pptx
 
plano numerico -alfredo.pptx
plano numerico -alfredo.pptxplano numerico -alfredo.pptx
plano numerico -alfredo.pptx
 
PLANO NUMERICO.pptx
PLANO NUMERICO.pptxPLANO NUMERICO.pptx
PLANO NUMERICO.pptx
 
Plano Numérico
Plano NuméricoPlano Numérico
Plano Numérico
 
plano numerico.pdf
plano numerico.pdfplano numerico.pdf
plano numerico.pdf
 
PLANO NUMERICO
PLANO NUMERICOPLANO NUMERICO
PLANO NUMERICO
 
plano cartesiano.pdf
plano cartesiano.pdfplano cartesiano.pdf
plano cartesiano.pdf
 
Plano numerico.docx
Plano numerico.docxPlano numerico.docx
Plano numerico.docx
 
plano numerico - jhonny.pptx
plano numerico - jhonny.pptxplano numerico - jhonny.pptx
plano numerico - jhonny.pptx
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 

Último

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 

matematica presentacion #2

  • 1. Plano Numérico Alumno: Jesús Torres 25.140.366 PNF: Informática 0404 Barquisimeto 06/01/2023 República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Estado Lara
  • 2. ¿Qué es? Se conoce como plano cartesiano, coordenadas cartesianas o sistema cartesiano, a dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto llamado origen o punto cero. Plano Numérico o cartesiano La finalidad del plano cartesiano es describir la posición o ubicación de un punto en el plano, la cual está representada por el sistema de coordenadas. El plano cartesiano también sirve para analizar matemáticamente figuras geométricas como la parábola, la hipérbole, la línea, la circunferencia y la elipse, las cuales forman parte de la geometría analítica.
  • 3. La distancia entre dos puntos es igual a la longitud del segmento que los une. Por lo tanto, en matemáticas, para determinar la distancia entre dos puntos diferentes se deben calcular los cuadrados de las diferencias entre sus coordenadas y luego hallar la raíz de la suma de dichos cuadrados. Es decir, la fórmula que sirve para calcular qué distancia hay entre dos puntos diferentes en el plano cartesiano es la siguiente: Distancia Entre Dos Puntos Dadas las coordenadas de dos puntos distintos: La fórmula de la distancia entre dos puntos es:
  • 4. Punto medio Punto medio en matemática, es el punto que se encuentra a la misma distancia de otros dos puntos cualquiera o extremos de un segmento. Más generalmente punto equidistante en matemática, es el punto que se encuentra a la misma distancia de dos elementos geométricos, ya sean puntos, segmentos, rectas, etc. Si es un segmento, el punto medio es el que lo divide en dos partes iguales. En ese caso, el punto medio es único y equidista de los extremos del segmento. Por cumplir esta última condición, pertenece a la mediatriz del segmento.
  • 5. La circunferencia es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo, llamado centro. Elementos básicos de la circunferencia *Centro: el punto interior equidistante de todos los puntos de la circunferencia. *Radio, el segmento que une el centro con un punto cualquiera de la circunferencia. Ejemplo Cambia las coordenadas del centro, C(0,0)C(0,0), y el valor del radio, r=5, para ver cómo se modifica la circunferencia. Desplaza el punto PP y observa que la distancia de PP a CC siempre es la misma. Ecuaciones y Trazado Circunferencia
  • 6. La parábola Una parábola queda definida por el conjunto de los puntos del plano que equidistan de una recta fija y un punto fijo. Dada la parábola x^2=8y, calcular su vértice, su foco y la recta directriz. La elipse La elipse es el lugar geométrico de todos los puntos de un plano, tales que la suma de las distancias a otros dos puntos fijos llamados focos es constante.
  • 7. Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya diferencia de distancias a los puntos fijos llamados focos es constante en valor absoluto. Sus Elementos son: Hipérbola 1. Focos: F y F'. 2. Eje principal o real: La recta. 3. Eje secundario o imaginario. 4. Centro. 5. Vértices: Los puntos A y A’ y Los puntos B y B’ 6. Radios vectores: PF y PF’. 7. Distancia focal: Es el segmento de longitud 2c. 8. Eje mayor: Es el segmento de longitud 2a. 9. Eje menor: Es el segmento de longitud 2b. 10. Ejes de simetría: Son las rectas que contienen al eje real o al eje imaginario. 11. Asíntotas: Son las rectas de ecuaciones: 12. Relación entre los semiejes: c2=a2+b2
  • 8. Se obtienen al cortar un cono con un plano. Toda sección cónica propiamente dicha puede describirse como intersección de un cono circular recto de doble hoja con un plano que no pase por el vértice del cono. Dependiendo el nombre de la curva intersección: circunferencia, elipse, parábola o hipérbola, del ángulo que forme dicho plano con la recta que contiene al eje del cono. Representar gráficamente las ecuaciones de las cónicas