SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco”
Duaca - Lara
Plano Numérico
Marielis Giménez
Sección: AD0401-C
Plano Cartesiano
Se conoce como plano cartesiano a dos rectas numéricas perpendiculares,
una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto llamado origen o
punto cero.
La finalidad del plano cartesiano es
describir la posición o ubicación de un
punto en el plano, la cual está
representada por el sistema de
coordenadas.
El plano cartesiano también sirve para analizar
matemáticamente figuras geométricas como la parábola,
la hipérbole, la línea, la circunferencia y la elipse, las
cuales forman parte de la geometría analítica.
Partes del plano cartesiano
Ejes coordenados:
Se llaman ejes coordenados a las dos
rectas perpendiculares que se
interconectan en un punto del plano.
Estas rectas reciben el nombre de
abscisa y ordenada.
• Abscisa: el eje de las abscisas está
dispuesto de manera horizontal y se
identifica con la letra “x”.
• Ordenada: el eje de las ordenadas está
orientado verticalmente y se representa
con la letra “y”.
Origen o punto 0:
Se llama origen al punto en el que se
intersecan los ejes “x” y “y”, punto al
cual se le asigna el valor de cero (0).
Por ese motivo, también se conoce
como punto cero (punto 0). Cada eje
representa una escala numérica que
será positiva o negativa de acuerdo a
su dirección respecto del origen.
Cuadrantes del plano cartesiano:
Se llama cuadrantes a las cuatro
áreas que se forman por la unión
de las dos rectas perpendiculares.
Los puntos del plano se describen
dentro de estos cuadrantes
Coordenadas del plano cartesiano
Son los números que nos dan la ubicación del punto en el plano. Las
coordenadas se forman asignando un determinado valor al eje “x” y otro
valor al eje “y”. Esto se representa de la siguiente manera:
P (x, y), donde:
• P = punto en el plano;
• x = eje de la abscisa (horizontal);
• y = eje de la ordenada (vertical).
Si queremos saber las coordenadas de un punto en el plano, trazamos una
línea perpendicular desde el punto P hasta el eje “x” –a esta línea la
llamaremos proyección (ortogonal) del punto P sobre el eje “x”.
Seguidamente, trazamos otra línea desde el punto P hasta el eje “y” –es
decir, una proyección del punto P sobre el eje “y”.
En cada uno de los cruces de las proyecciones con ambos ejes, se refleja un
número (positivo o negativo). Esos números son las coordenadas.
Ejemplo:
Distancia
La distancia entre dos puntos equivale a la
longitud del segmento de recta que los
une, expresado numéricamente. Cuando
los puntos se encuentran ubicados sobre
el eje x o en una recta paralela a este eje,
la distancia entre los puntos corresponde
al valor absoluto de la diferencia de sus
abscisas.
Punto Medio
Es el punto que se encuentra a la
misma distancia de otros dos
puntos cualquiera o extremos de
un segmento. Si es un segmento,
el punto medio es el que lo
divide en dos partes iguales. En
ese caso, el punto medio es
único y equidista de los extremos
del segmento.
Ecuación
Es una igualdad matemática entre
dos expresiones, denominadas miembros y
separadas por el signo igual, en las que aparecen
elementos conocidos y datos desconocidos
o incógnitas, relacionados mediante operaciones
matemáticas.
Trazado de circunferencia
Es el conjunto de todos los puntos sobre un plano que son equidistantes de
un punto fijo sobre el plano. Al punto fijo se le llama centro y a la distancia
de cualquier punto de ella al centro se le llama radio.
Parábolas
Es el lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan de una recta
llamada directriz,​ y un punto interior a la parábola llamado foco.
Elementos
 Foco: Es el punto fijo F.
 Directriz: Es la recta fija d.
 Parámetro: Es la distancia del
foco a la directriz, se designa por
la letra p.
 Eje: Es la recta perpendicular a
la directriz que pasa por el foco.
 Vértice: Es el punto de
intersección de la parábola con su
eje.
 Radio vector: Es un segmento
que une un punto cualquiera de la
parábola con el foco.
Elipse
Es una curva plana, simple​ y cerrada con dos ejes de simetría que resulta
al cortar la superficie de un cono por un plano oblicuo al eje de simetría
con ángulo mayor que el de la generatriz respecto del eje de revolución.
Elementos:
 Focos: Son los puntos fijos F y F'.
Centro: Es el punto de intersección de los
ejes.
Distancia focal: Es el segmento de
longitud 2c, c es el valor de la semidistancia
focal.
Vértices: Son los puntos de intersección
de la elipse con los ejes: A, A', B y B'.
Eje mayor: Es el segmento de
longitud 2a, a es el valor del semieje mayor.
Eje menor: Es el segmento de
longitud 2b, b es el valor del semieje menor.
Hipérbola
Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya diferencia de distancias a dos
puntos fijos llamados focos es constante.
Elementos
•Focos (F y F'). Puntos fijos en los que la diferencia de
distancia entre ellos y cualquier punto de la hipérbola
es siempre la misma.
•Eje focal, principal o real. Recta que pasa por los
focos.
•Eje secundario o imaginario. Mediatriz del segmento
que une los dos focos.
•Centro (O). Punto de intersección de los ejes focal y
secundario.
•Semidistancia focal (c). La mitad de la distancia entre
los dos focos F y F'. Su valor es c.
•Distancia focal (2c). Distancia del segmento que une
los dos focos F y F'. Su longitud es 2c.
•Los vértices (A y A'). Puntos de la hipérbola que
cortan al eje focal.
Cónicas
Es una superficie cónica esta engendrada por el giro de una recta , que
llamamos generatriz, alrededor de otra recta, eje, con el cual se corta en
un punto, vértice.
g = la generatriz
e = el eje
v = el vértice

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
KhellyGonzalez
 
Plano numerico hernan meza
Plano numerico hernan mezaPlano numerico hernan meza
Plano numerico hernan meza
HernanAlejandroMezaP
 
Plano numerico
Plano numerico Plano numerico
Plano numerico
LuisanaViscaya
 
Plano numerico
Plano numerico Plano numerico
Plano numerico
Giovanna Mendoza
 
Intro geometría analítica
Intro geometría analíticaIntro geometría analítica
Intro geometría analítica
CETis 127
 
Plano numerico. rosanyely
Plano numerico. rosanyelyPlano numerico. rosanyely
Plano numerico. rosanyely
rosanyelymontilla
 
Presentacion plano numerico
Presentacion plano numericoPresentacion plano numerico
Presentacion plano numerico
katiuskaMendez3
 
Plano cartesiano
Plano cartesiano Plano cartesiano
Plano cartesiano
YerdelinTorrealba
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
MariaMarquina9
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
MirvallePrez
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
MaraFalcn3
 
Plano numérico
Plano numérico Plano numérico
Plano numérico
AranzaVictoriaPalaci
 
Guía 10° JM Distancia entre dos puntos
Guía 10° JM Distancia entre dos puntos Guía 10° JM Distancia entre dos puntos
Guía 10° JM Distancia entre dos puntos
Colegio San Francisco I.E.D.
 
Roberto v24613031
Roberto v24613031Roberto v24613031
Roberto v24613031
robertomedina132
 
Plano numerico richard cortez
Plano numerico richard cortezPlano numerico richard cortez
Plano numerico richard cortez
RichardCortez17
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
Gisel Martinez
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
Francys Peroza
 
Omarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numericoOmarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numerico
omarxisperozo
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
DayanaPeuela
 
Plano numerico fer
Plano numerico ferPlano numerico fer
Plano numerico fer
LuisFSuarez1
 

La actualidad más candente (20)

Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano numerico hernan meza
Plano numerico hernan mezaPlano numerico hernan meza
Plano numerico hernan meza
 
Plano numerico
Plano numerico Plano numerico
Plano numerico
 
Plano numerico
Plano numerico Plano numerico
Plano numerico
 
Intro geometría analítica
Intro geometría analíticaIntro geometría analítica
Intro geometría analítica
 
Plano numerico. rosanyely
Plano numerico. rosanyelyPlano numerico. rosanyely
Plano numerico. rosanyely
 
Presentacion plano numerico
Presentacion plano numericoPresentacion plano numerico
Presentacion plano numerico
 
Plano cartesiano
Plano cartesiano Plano cartesiano
Plano cartesiano
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano numérico
Plano numérico Plano numérico
Plano numérico
 
Guía 10° JM Distancia entre dos puntos
Guía 10° JM Distancia entre dos puntos Guía 10° JM Distancia entre dos puntos
Guía 10° JM Distancia entre dos puntos
 
Roberto v24613031
Roberto v24613031Roberto v24613031
Roberto v24613031
 
Plano numerico richard cortez
Plano numerico richard cortezPlano numerico richard cortez
Plano numerico richard cortez
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Omarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numericoOmarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numerico
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
 
Plano numerico fer
Plano numerico ferPlano numerico fer
Plano numerico fer
 

Similar a Plano Numérico

plano numerico.pptx
plano numerico.pptxplano numerico.pptx
plano numerico.pptx
MoisesAndrade22
 
plano numerico -alfredo.pptx
plano numerico -alfredo.pptxplano numerico -alfredo.pptx
plano numerico -alfredo.pptx
tareasuptaeb
 
plano numerico - jhonny.pptx
plano numerico - jhonny.pptxplano numerico - jhonny.pptx
plano numerico - jhonny.pptx
tareasuptaeb
 
Plano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdfPlano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdf
FernandoAranguren3
 
Plano numerico pdf.pdf
Plano numerico pdf.pdfPlano numerico pdf.pdf
Plano numerico pdf.pdf
Arelis145641
 
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptxPlano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Michell Urra Juarez
 
plano numerico o cartesiano.pdf
plano numerico o cartesiano.pdfplano numerico o cartesiano.pdf
plano numerico o cartesiano.pdf
michaelevies
 
Plano numerico Unidad 2
Plano numerico Unidad 2 Plano numerico Unidad 2
Plano numerico Unidad 2
WilderAcosta1
 
Plano numerico Valeria Zambrano.pdf
Plano numerico Valeria Zambrano.pdfPlano numerico Valeria Zambrano.pdf
Plano numerico Valeria Zambrano.pdf
ValeriaValentinaZamb
 
Plano numérico
 Plano numérico Plano numérico
Plano numérico
AzaelPerez8
 
Plano numerico 0203 Daymar Perez A.pdf
Plano numerico 0203 Daymar Perez A.pdfPlano numerico 0203 Daymar Perez A.pdf
Plano numerico 0203 Daymar Perez A.pdf
daymarperez2
 
Plano numerico.docx
Plano numerico.docxPlano numerico.docx
Plano numerico.docx
Estudiante
 
Plano numérico o plano cartesiano.pptx
Plano numérico o plano  cartesiano.pptxPlano numérico o plano  cartesiano.pptx
Plano numérico o plano cartesiano.pptx
AndersonMarchan
 
Plano numerico.docx
Plano numerico.docxPlano numerico.docx
Plano numerico.docx
paolateran22
 
PLANO NUMERICO.pptx
PLANO NUMERICO.pptxPLANO NUMERICO.pptx
PLANO NUMERICO.pptx
María Veronica Mogollon
 
PLANO NUMERICO.pdf
PLANO NUMERICO.pdfPLANO NUMERICO.pdf
PLANO NUMERICO.pdf
angelyeerum
 
Plano numerico 0203.docx
Plano numerico 0203.docxPlano numerico 0203.docx
Plano numerico 0203.docx
EnyismarcarelysGrand
 
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptxPLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
KarlaGarcia571339
 
Plano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdfPlano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdf
AngelGonzalez199190
 
Plano numerico.pdf
Plano numerico.pdfPlano numerico.pdf
Plano numerico.pdf
Diosmar2
 

Similar a Plano Numérico (20)

plano numerico.pptx
plano numerico.pptxplano numerico.pptx
plano numerico.pptx
 
plano numerico -alfredo.pptx
plano numerico -alfredo.pptxplano numerico -alfredo.pptx
plano numerico -alfredo.pptx
 
plano numerico - jhonny.pptx
plano numerico - jhonny.pptxplano numerico - jhonny.pptx
plano numerico - jhonny.pptx
 
Plano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdfPlano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdf
 
Plano numerico pdf.pdf
Plano numerico pdf.pdfPlano numerico pdf.pdf
Plano numerico pdf.pdf
 
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptxPlano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
 
plano numerico o cartesiano.pdf
plano numerico o cartesiano.pdfplano numerico o cartesiano.pdf
plano numerico o cartesiano.pdf
 
Plano numerico Unidad 2
Plano numerico Unidad 2 Plano numerico Unidad 2
Plano numerico Unidad 2
 
Plano numerico Valeria Zambrano.pdf
Plano numerico Valeria Zambrano.pdfPlano numerico Valeria Zambrano.pdf
Plano numerico Valeria Zambrano.pdf
 
Plano numérico
 Plano numérico Plano numérico
Plano numérico
 
Plano numerico 0203 Daymar Perez A.pdf
Plano numerico 0203 Daymar Perez A.pdfPlano numerico 0203 Daymar Perez A.pdf
Plano numerico 0203 Daymar Perez A.pdf
 
Plano numerico.docx
Plano numerico.docxPlano numerico.docx
Plano numerico.docx
 
Plano numérico o plano cartesiano.pptx
Plano numérico o plano  cartesiano.pptxPlano numérico o plano  cartesiano.pptx
Plano numérico o plano cartesiano.pptx
 
Plano numerico.docx
Plano numerico.docxPlano numerico.docx
Plano numerico.docx
 
PLANO NUMERICO.pptx
PLANO NUMERICO.pptxPLANO NUMERICO.pptx
PLANO NUMERICO.pptx
 
PLANO NUMERICO.pdf
PLANO NUMERICO.pdfPLANO NUMERICO.pdf
PLANO NUMERICO.pdf
 
Plano numerico 0203.docx
Plano numerico 0203.docxPlano numerico 0203.docx
Plano numerico 0203.docx
 
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptxPLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
 
Plano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdfPlano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdf
 
Plano numerico.pdf
Plano numerico.pdfPlano numerico.pdf
Plano numerico.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Plano Numérico

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco” Duaca - Lara Plano Numérico Marielis Giménez Sección: AD0401-C
  • 2. Plano Cartesiano Se conoce como plano cartesiano a dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto llamado origen o punto cero. La finalidad del plano cartesiano es describir la posición o ubicación de un punto en el plano, la cual está representada por el sistema de coordenadas. El plano cartesiano también sirve para analizar matemáticamente figuras geométricas como la parábola, la hipérbole, la línea, la circunferencia y la elipse, las cuales forman parte de la geometría analítica.
  • 3. Partes del plano cartesiano Ejes coordenados: Se llaman ejes coordenados a las dos rectas perpendiculares que se interconectan en un punto del plano. Estas rectas reciben el nombre de abscisa y ordenada. • Abscisa: el eje de las abscisas está dispuesto de manera horizontal y se identifica con la letra “x”. • Ordenada: el eje de las ordenadas está orientado verticalmente y se representa con la letra “y”.
  • 4. Origen o punto 0: Se llama origen al punto en el que se intersecan los ejes “x” y “y”, punto al cual se le asigna el valor de cero (0). Por ese motivo, también se conoce como punto cero (punto 0). Cada eje representa una escala numérica que será positiva o negativa de acuerdo a su dirección respecto del origen. Cuadrantes del plano cartesiano: Se llama cuadrantes a las cuatro áreas que se forman por la unión de las dos rectas perpendiculares. Los puntos del plano se describen dentro de estos cuadrantes
  • 5. Coordenadas del plano cartesiano Son los números que nos dan la ubicación del punto en el plano. Las coordenadas se forman asignando un determinado valor al eje “x” y otro valor al eje “y”. Esto se representa de la siguiente manera: P (x, y), donde: • P = punto en el plano; • x = eje de la abscisa (horizontal); • y = eje de la ordenada (vertical). Si queremos saber las coordenadas de un punto en el plano, trazamos una línea perpendicular desde el punto P hasta el eje “x” –a esta línea la llamaremos proyección (ortogonal) del punto P sobre el eje “x”. Seguidamente, trazamos otra línea desde el punto P hasta el eje “y” –es decir, una proyección del punto P sobre el eje “y”. En cada uno de los cruces de las proyecciones con ambos ejes, se refleja un número (positivo o negativo). Esos números son las coordenadas.
  • 6. Ejemplo: Distancia La distancia entre dos puntos equivale a la longitud del segmento de recta que los une, expresado numéricamente. Cuando los puntos se encuentran ubicados sobre el eje x o en una recta paralela a este eje, la distancia entre los puntos corresponde al valor absoluto de la diferencia de sus abscisas.
  • 7. Punto Medio Es el punto que se encuentra a la misma distancia de otros dos puntos cualquiera o extremos de un segmento. Si es un segmento, el punto medio es el que lo divide en dos partes iguales. En ese caso, el punto medio es único y equidista de los extremos del segmento. Ecuación Es una igualdad matemática entre dos expresiones, denominadas miembros y separadas por el signo igual, en las que aparecen elementos conocidos y datos desconocidos o incógnitas, relacionados mediante operaciones matemáticas.
  • 8. Trazado de circunferencia Es el conjunto de todos los puntos sobre un plano que son equidistantes de un punto fijo sobre el plano. Al punto fijo se le llama centro y a la distancia de cualquier punto de ella al centro se le llama radio.
  • 9. Parábolas Es el lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan de una recta llamada directriz,​ y un punto interior a la parábola llamado foco. Elementos  Foco: Es el punto fijo F.  Directriz: Es la recta fija d.  Parámetro: Es la distancia del foco a la directriz, se designa por la letra p.  Eje: Es la recta perpendicular a la directriz que pasa por el foco.  Vértice: Es el punto de intersección de la parábola con su eje.  Radio vector: Es un segmento que une un punto cualquiera de la parábola con el foco.
  • 10. Elipse Es una curva plana, simple​ y cerrada con dos ejes de simetría que resulta al cortar la superficie de un cono por un plano oblicuo al eje de simetría con ángulo mayor que el de la generatriz respecto del eje de revolución. Elementos:  Focos: Son los puntos fijos F y F'. Centro: Es el punto de intersección de los ejes. Distancia focal: Es el segmento de longitud 2c, c es el valor de la semidistancia focal. Vértices: Son los puntos de intersección de la elipse con los ejes: A, A', B y B'. Eje mayor: Es el segmento de longitud 2a, a es el valor del semieje mayor. Eje menor: Es el segmento de longitud 2b, b es el valor del semieje menor.
  • 11. Hipérbola Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya diferencia de distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante. Elementos •Focos (F y F'). Puntos fijos en los que la diferencia de distancia entre ellos y cualquier punto de la hipérbola es siempre la misma. •Eje focal, principal o real. Recta que pasa por los focos. •Eje secundario o imaginario. Mediatriz del segmento que une los dos focos. •Centro (O). Punto de intersección de los ejes focal y secundario. •Semidistancia focal (c). La mitad de la distancia entre los dos focos F y F'. Su valor es c. •Distancia focal (2c). Distancia del segmento que une los dos focos F y F'. Su longitud es 2c. •Los vértices (A y A'). Puntos de la hipérbola que cortan al eje focal.
  • 12. Cónicas Es una superficie cónica esta engendrada por el giro de una recta , que llamamos generatriz, alrededor de otra recta, eje, con el cual se corta en un punto, vértice. g = la generatriz e = el eje v = el vértice