SlideShare una empresa de Scribd logo
Lecto Escritura

Ciencias
Sociales

Matemáticas

Áreas
de
Aprendizaje
Educación

Ciencia

y Promoción

y

de la Salud

Tecnología
Creatividad
y
Arte
Pautas, ideas y Actividades para el Aprendizaje de las Matemáticas

Las matemáticas se relacionan con las ideas y conceptos acerca de las cantidades, y
además abarcan las relaciones lógicas y espaciales.
En el nivel preescolar, el fundamento de la comprensión
matemática se forma a través de experiencias concretas.

Las experiencias matemáticas no deben limitarse al tiempo de
matemáticas, estas pueden ser incluidas en casi todas las
actividades diarias del aula. Esto exige que las Educadoras estén
alerta a las oportunidades para facilitar la comprensión de las
matemáticas.
Secciones para las Matemáticas
Que debe aprender el niño o niña o que habilidades debe desarrollar a través del Sentido Numérico,
de los Patrones y las Relaciones, de las Formas y el Sentido Espacial, y de las Medidas y Dimensiones.

• Escuchar y
repetir los
números en un
contexto
significativo.
• Conectar
cantidades
concretas y
acciones
numéricas.
• Usar números
ordinales en
actividades
diarias (primero,
segundo,
tercero, etc.)
• Examinar,
manipular e
identificar
monedas de RD
en las
actividades.

• Explorar y
describir gran
cantidad de
objetos
concretos por
sus atributos
(forma, color,
tamaño, etc.).
• Ordenar,
categorizar,
clasificar
objetos con más
de un atributo.
• Reconocer,
describir,
reproducir,
extender, crear
y comparar
patrones de
repetición.

• Investigar e
identificar
materiales de
formas o figuras
variadas,
usando el
lenguaje
apropiado.
• Explorar e
identificar
espacios,
direcciones,
posiciones
relativas y
tamaños,
usando objetos
y el movimiento
del cuerpo.
• Usar lenguaje
comparativo
para describir la
relación entre
objetos.

• Usar la
estimación de
manera
significativa y
verificar la
exactitud de la
estimación.
• Utilizar
unidades no
estándares para
medir la
longitud, el
peso, y la
cantidad de
contenido en
objetos
familiares.
concretos, acciones o
dibujos para
representar
cantidades. Por
ejemplo: saltar 3
veces, mostrar 2
dedos, apilar 4
bloques, etc.

(2) Organizar

materiales en orden
(seriados) de
pequeño a grande,
del más corto y al
largo, de izquierda a
derecha, etc.

Sentido Numérico

(1) Utilizar objetos

Sentido Numérico

Ideas para la Experiencia de Aprendizaje de las Matemáticas

(3) Utilizar objetos
concretos para
practicar
correspondencia uno
a uno, por ejemplo:
nombrar los objetos
e irlos colocando
cada uno en cada
espacio en un cartón
de huevos.
tamaño, forma, color
y textura de
materiales como
rocas, pastas,
caracoles/conchas,
bloques, galletas,
entre otros.

(2) Encontrar

patrones en el
ambiente de la vida
diaria como por
ejemplo: cuadros o
rayas en la ropa,
pisos o paredes.

Patrones y Relaciones

(1) Describir el

Patrones y Relaciones

Patrones y Relaciones

Ideas para la Experiencia de Aprendizaje para las Matemáticas

(3) Repetir patrones
al aplaudir y/o tocar
tambores. Reconocer
y predecir patrones
de palabras en la
música, historias,
cuentos y ritmos con
los que los niños/as
estén familiarizados.
básicas como
círculos, cuadrados,
triángulos y
rectángulos, en el
ambiente (en la
naturaleza, el aula,
los hogares, etc.)

(2) Localizar objetos

basado en palabras
direccionales como:
ir cerca de la bola o
pelota, buscar
debajo de la caja,
subir sus manos
arriba, etc.

Formas y Sentido Espacial

(1) Buscar formas

Formas y Sentido Espacial

Formas y Sentido Espacial

Ideas para la Experiencia de Aprendizaje de las Matemáticas

(3) Comparar los
tamaños de varios
objetos usados en la
vida diaria, como por
ejemplo zapatos,
alinearlos para
observar cuál es más
grande o largo.
circunferencia de un
mango, melón o
aguacate con un
pedazo de cuerda o
hilo. Compare
medidas entre dos
de estos alimentos.

(2) Medir la longitud

de la mesa utilizando
las manos y/o medir
la altura de los
niños/as en una de
las paredes del
salón. Crear una
marca y comparar
entre niños/as.

Medidas y Dimensiones

(1) Medir la

Medidas y Dimensiones

Medidas y Dimensiones

Ideas para la Experiencia de Aprendizaje de las Matemáticas

(3) Estimar cuantos
pasos hay de un
extremo del salón a
otro, cuantos
bloques que
necesitan para llenar
una caja de zapatos,
cuantos mosaicos
hay en un recuadro,
etc.
Ideas para la Experiencia de Aprendizaje de las Matemáticas

Al completar el tema para la segunda semana:

1. Revisaremos el material y nos aseguraremos de haber entendido
el material. Revise el glosario de palabras, si tiene dudas sobre el
significado de algún termino. También, puede consultar el
diccionario de la Real Academia de la Lengua:
http://lema.rae.es/drae/
2. Participaremos del foro para el tema 2 sobre las Matemáticas, y
comparta sus conocimientos e ideas con las demás Facilitadoras.
3. Realizaremos una autoevaluación para conocer cuanto aprendió
sobre el tema.

Nota: Recuerde que esto no es todo sobre Matemáticas, pero podemos nutrirnos si participamos
activamente en los foros.

Recurso: Guidelines for Preschool Learning Experiences. Early Childhood Advisory Council to the Massachusetts Board of Education.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Registro auxiliar de evaluacion inicial-5 años
Registro auxiliar de evaluacion   inicial-5 añosRegistro auxiliar de evaluacion   inicial-5 años
Registro auxiliar de evaluacion inicial-5 años
MERARDO GUEVARA PEDRAZA
 
Planeacion6°semestre 1
Planeacion6°semestre 1Planeacion6°semestre 1
Planeacion6°semestre 1
Mariana Od
 
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
Karla Vidal
 
Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado 2
Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado  2Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado  2
Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado 2
Profa: Carolina Castillo
 
Actividad diagnostica niños de segimiento
Actividad diagnostica niños de segimientoActividad diagnostica niños de segimiento
Actividad diagnostica niños de segimiento
Zully_5
 
El monstruo come galletas secuencia didactica
El monstruo come galletas secuencia didacticaEl monstruo come galletas secuencia didactica
El monstruo come galletas secuencia didactica
Rocio Hernandez Casanova
 
Planeaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medidaPlaneaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medida
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Cartilla Verdadera
Cartilla VerdaderaCartilla Verdadera
Cartilla Verdadera
claarma
 
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos 2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
ZulemiHernadezMendez
 
Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricas
Patricia Galarza
 
FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.
FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.
FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.
Karla Vidal
 
Plan preescolar 3_libro_012
Plan preescolar 3_libro_012Plan preescolar 3_libro_012
Plan preescolar 3_libro_012
arletty hernandez may
 
Sugerencias para diagnostico de pensamiento matematico 2013
Sugerencias para diagnostico de pensamiento matematico 2013Sugerencias para diagnostico de pensamiento matematico 2013
Sugerencias para diagnostico de pensamiento matematico 2013
danyvillegas
 
104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas
emmareyna91
 
Planeaciones de Clases
Planeaciones de ClasesPlaneaciones de Clases
Planeaciones de Clases
Liliana
 
Unidad de abril
Unidad de abrilUnidad de abril
Unidad de abril
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Planificación de la primera jornada
Planificación de la primera jornadaPlanificación de la primera jornada
Planificación de la primera jornada
IRiiz Tellez
 
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD IDIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
Samar Gonzalez Gdr
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
 
Registro auxiliar de evaluacion inicial-5 años
Registro auxiliar de evaluacion   inicial-5 añosRegistro auxiliar de evaluacion   inicial-5 años
Registro auxiliar de evaluacion inicial-5 años
 
Planeacion6°semestre 1
Planeacion6°semestre 1Planeacion6°semestre 1
Planeacion6°semestre 1
 
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
 
Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado 2
Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado  2Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado  2
Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado 2
 
Actividad diagnostica niños de segimiento
Actividad diagnostica niños de segimientoActividad diagnostica niños de segimiento
Actividad diagnostica niños de segimiento
 
El monstruo come galletas secuencia didactica
El monstruo come galletas secuencia didacticaEl monstruo come galletas secuencia didactica
El monstruo come galletas secuencia didactica
 
Planeaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medidaPlaneaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medida
 
Cartilla Verdadera
Cartilla VerdaderaCartilla Verdadera
Cartilla Verdadera
 
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos 2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
 
Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricas
 
FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.
FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.
FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.
 
Plan preescolar 3_libro_012
Plan preescolar 3_libro_012Plan preescolar 3_libro_012
Plan preescolar 3_libro_012
 
Sugerencias para diagnostico de pensamiento matematico 2013
Sugerencias para diagnostico de pensamiento matematico 2013Sugerencias para diagnostico de pensamiento matematico 2013
Sugerencias para diagnostico de pensamiento matematico 2013
 
104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas
 
Planeaciones de Clases
Planeaciones de ClasesPlaneaciones de Clases
Planeaciones de Clases
 
Unidad de abril
Unidad de abrilUnidad de abril
Unidad de abril
 
Planificación de la primera jornada
Planificación de la primera jornadaPlanificación de la primera jornada
Planificación de la primera jornada
 
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD IDIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
 

Destacado

mende
mendemende
BERTIZ
BERTIZBERTIZ
BERTIZ
arizeperez
 
Trabajamos 155
Trabajamos 155Trabajamos 155
La pausa 1º de mayo
La pausa 1º de mayoLa pausa 1º de mayo
La pausa 1º de mayo
Cgtseat Barcelona
 
1.+rutas+de+aprendizaje
1.+rutas+de+aprendizaje1.+rutas+de+aprendizaje
1.+rutas+de+aprendizaje
Prof.Elio
 
Vulcaniaanton
VulcaniaantonVulcaniaanton
Vulcaniaantonslebail
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
danielamarien
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Camelia123
 

Destacado (8)

mende
mendemende
mende
 
BERTIZ
BERTIZBERTIZ
BERTIZ
 
Trabajamos 155
Trabajamos 155Trabajamos 155
Trabajamos 155
 
La pausa 1º de mayo
La pausa 1º de mayoLa pausa 1º de mayo
La pausa 1º de mayo
 
1.+rutas+de+aprendizaje
1.+rutas+de+aprendizaje1.+rutas+de+aprendizaje
1.+rutas+de+aprendizaje
 
Vulcaniaanton
VulcaniaantonVulcaniaanton
Vulcaniaanton
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 

Similar a Matemáticas

PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docxPLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
LizethSegoviaMorales
 
Encontramos números en situaciones cotidianas
Encontramos números  en situaciones cotidianas Encontramos números  en situaciones cotidianas
Encontramos números en situaciones cotidianas
Luis Bruno
 
Planeacion r. murillo (reparado)
Planeacion r. murillo (reparado)Planeacion r. murillo (reparado)
Planeacion r. murillo (reparado)
Rodolfo Alvarez Camarillo
 
SESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
SESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIASESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
SESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
Elio Rubén Cruz Zárate
 
Mat u2 3g_sesion01
Mat u2 3g_sesion01Mat u2 3g_sesion01
Mat u2 3g_sesion01
Margret Aguilar
 
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICANOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
DIANAAGREDA3
 
Nociones lógico-matemáticas
Nociones lógico-matemáticasNociones lógico-matemáticas
Nociones lógico-matemáticas
Jhulianaherrera1999
 
Secuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medidaSecuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medida
Martha Luz Hernández Lizárraga
 
Diapositiva de pedagogia
Diapositiva de pedagogiaDiapositiva de pedagogia
Diapositiva de pedagogia
Anghela Uriarte
 
planeamiento mayo estudios s caro miranda vega.pdf
planeamiento mayo estudios s caro miranda vega.pdfplaneamiento mayo estudios s caro miranda vega.pdf
planeamiento mayo estudios s caro miranda vega.pdf
FamiliaPeaMiranda
 
PLANEAMIENTO DE ESTUDIOS SOCIALES CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdf
PLANEAMIENTO DE ESTUDIOS SOCIALES CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdfPLANEAMIENTO DE ESTUDIOS SOCIALES CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdf
PLANEAMIENTO DE ESTUDIOS SOCIALES CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdf
FamiliaPeaMiranda
 
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdfPROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
aguilarmario699
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
Rocio Llamas Rivera
 
Matemáticas en 1er grado
Matemáticas en 1er gradoMatemáticas en 1er grado
Matemáticas en 1er grado
Elizabeth Victoria Delgado Gómez
 
Estimulacion
EstimulacionEstimulacion
Estimulacion
fannyalvarezvaca
 
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptxPLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
panterr34
 
Medicion primer grado
Medicion primer gradoMedicion primer grado
Pensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_PreescolarPensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_Preescolar
Edwin Euán_Educación Especial
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
nadia avila
 
EXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docx
EXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docxEXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docx
EXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docx
EsmeraldaCapuayDiaz
 

Similar a Matemáticas (20)

PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docxPLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
 
Encontramos números en situaciones cotidianas
Encontramos números  en situaciones cotidianas Encontramos números  en situaciones cotidianas
Encontramos números en situaciones cotidianas
 
Planeacion r. murillo (reparado)
Planeacion r. murillo (reparado)Planeacion r. murillo (reparado)
Planeacion r. murillo (reparado)
 
SESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
SESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIASESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
SESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
 
Mat u2 3g_sesion01
Mat u2 3g_sesion01Mat u2 3g_sesion01
Mat u2 3g_sesion01
 
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICANOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
 
Nociones lógico-matemáticas
Nociones lógico-matemáticasNociones lógico-matemáticas
Nociones lógico-matemáticas
 
Secuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medidaSecuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medida
 
Diapositiva de pedagogia
Diapositiva de pedagogiaDiapositiva de pedagogia
Diapositiva de pedagogia
 
planeamiento mayo estudios s caro miranda vega.pdf
planeamiento mayo estudios s caro miranda vega.pdfplaneamiento mayo estudios s caro miranda vega.pdf
planeamiento mayo estudios s caro miranda vega.pdf
 
PLANEAMIENTO DE ESTUDIOS SOCIALES CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdf
PLANEAMIENTO DE ESTUDIOS SOCIALES CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdfPLANEAMIENTO DE ESTUDIOS SOCIALES CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdf
PLANEAMIENTO DE ESTUDIOS SOCIALES CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdf
 
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdfPROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 
Matemáticas en 1er grado
Matemáticas en 1er gradoMatemáticas en 1er grado
Matemáticas en 1er grado
 
Estimulacion
EstimulacionEstimulacion
Estimulacion
 
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptxPLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
 
Medicion primer grado
Medicion primer gradoMedicion primer grado
Medicion primer grado
 
Pensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_PreescolarPensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_Preescolar
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
EXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docx
EXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docxEXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docx
EXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docx
 

Más de Iriste

Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Iriste
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
Iriste
 
Educación y promoción de la salud
Educación  y promoción de la saludEducación  y promoción de la salud
Educación y promoción de la salud
Iriste
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
Iriste
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Iriste
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Iriste
 
Lecto escritura
Lecto   escrituraLecto   escritura
Lecto escritura
Iriste
 
Arte y creatividad
Arte y creatividadArte y creatividad
Arte y creatividad
Iriste
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Iriste
 
Lecto escritura
Lecto   escrituraLecto   escritura
Lecto escritura
Iriste
 
Rea (1)
Rea  (1)Rea  (1)
Rea (1)
Iriste
 

Más de Iriste (11)

Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Educación y promoción de la salud
Educación  y promoción de la saludEducación  y promoción de la salud
Educación y promoción de la salud
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Lecto escritura
Lecto   escrituraLecto   escritura
Lecto escritura
 
Arte y creatividad
Arte y creatividadArte y creatividad
Arte y creatividad
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Lecto escritura
Lecto   escrituraLecto   escritura
Lecto escritura
 
Rea (1)
Rea  (1)Rea  (1)
Rea (1)
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Matemáticas

  • 1.
  • 3. Pautas, ideas y Actividades para el Aprendizaje de las Matemáticas Las matemáticas se relacionan con las ideas y conceptos acerca de las cantidades, y además abarcan las relaciones lógicas y espaciales. En el nivel preescolar, el fundamento de la comprensión matemática se forma a través de experiencias concretas. Las experiencias matemáticas no deben limitarse al tiempo de matemáticas, estas pueden ser incluidas en casi todas las actividades diarias del aula. Esto exige que las Educadoras estén alerta a las oportunidades para facilitar la comprensión de las matemáticas.
  • 4. Secciones para las Matemáticas Que debe aprender el niño o niña o que habilidades debe desarrollar a través del Sentido Numérico, de los Patrones y las Relaciones, de las Formas y el Sentido Espacial, y de las Medidas y Dimensiones. • Escuchar y repetir los números en un contexto significativo. • Conectar cantidades concretas y acciones numéricas. • Usar números ordinales en actividades diarias (primero, segundo, tercero, etc.) • Examinar, manipular e identificar monedas de RD en las actividades. • Explorar y describir gran cantidad de objetos concretos por sus atributos (forma, color, tamaño, etc.). • Ordenar, categorizar, clasificar objetos con más de un atributo. • Reconocer, describir, reproducir, extender, crear y comparar patrones de repetición. • Investigar e identificar materiales de formas o figuras variadas, usando el lenguaje apropiado. • Explorar e identificar espacios, direcciones, posiciones relativas y tamaños, usando objetos y el movimiento del cuerpo. • Usar lenguaje comparativo para describir la relación entre objetos. • Usar la estimación de manera significativa y verificar la exactitud de la estimación. • Utilizar unidades no estándares para medir la longitud, el peso, y la cantidad de contenido en objetos familiares.
  • 5. concretos, acciones o dibujos para representar cantidades. Por ejemplo: saltar 3 veces, mostrar 2 dedos, apilar 4 bloques, etc. (2) Organizar materiales en orden (seriados) de pequeño a grande, del más corto y al largo, de izquierda a derecha, etc. Sentido Numérico (1) Utilizar objetos Sentido Numérico Ideas para la Experiencia de Aprendizaje de las Matemáticas (3) Utilizar objetos concretos para practicar correspondencia uno a uno, por ejemplo: nombrar los objetos e irlos colocando cada uno en cada espacio en un cartón de huevos.
  • 6. tamaño, forma, color y textura de materiales como rocas, pastas, caracoles/conchas, bloques, galletas, entre otros. (2) Encontrar patrones en el ambiente de la vida diaria como por ejemplo: cuadros o rayas en la ropa, pisos o paredes. Patrones y Relaciones (1) Describir el Patrones y Relaciones Patrones y Relaciones Ideas para la Experiencia de Aprendizaje para las Matemáticas (3) Repetir patrones al aplaudir y/o tocar tambores. Reconocer y predecir patrones de palabras en la música, historias, cuentos y ritmos con los que los niños/as estén familiarizados.
  • 7. básicas como círculos, cuadrados, triángulos y rectángulos, en el ambiente (en la naturaleza, el aula, los hogares, etc.) (2) Localizar objetos basado en palabras direccionales como: ir cerca de la bola o pelota, buscar debajo de la caja, subir sus manos arriba, etc. Formas y Sentido Espacial (1) Buscar formas Formas y Sentido Espacial Formas y Sentido Espacial Ideas para la Experiencia de Aprendizaje de las Matemáticas (3) Comparar los tamaños de varios objetos usados en la vida diaria, como por ejemplo zapatos, alinearlos para observar cuál es más grande o largo.
  • 8. circunferencia de un mango, melón o aguacate con un pedazo de cuerda o hilo. Compare medidas entre dos de estos alimentos. (2) Medir la longitud de la mesa utilizando las manos y/o medir la altura de los niños/as en una de las paredes del salón. Crear una marca y comparar entre niños/as. Medidas y Dimensiones (1) Medir la Medidas y Dimensiones Medidas y Dimensiones Ideas para la Experiencia de Aprendizaje de las Matemáticas (3) Estimar cuantos pasos hay de un extremo del salón a otro, cuantos bloques que necesitan para llenar una caja de zapatos, cuantos mosaicos hay en un recuadro, etc.
  • 9. Ideas para la Experiencia de Aprendizaje de las Matemáticas Al completar el tema para la segunda semana: 1. Revisaremos el material y nos aseguraremos de haber entendido el material. Revise el glosario de palabras, si tiene dudas sobre el significado de algún termino. También, puede consultar el diccionario de la Real Academia de la Lengua: http://lema.rae.es/drae/ 2. Participaremos del foro para el tema 2 sobre las Matemáticas, y comparta sus conocimientos e ideas con las demás Facilitadoras. 3. Realizaremos una autoevaluación para conocer cuanto aprendió sobre el tema. Nota: Recuerde que esto no es todo sobre Matemáticas, pero podemos nutrirnos si participamos activamente en los foros. Recurso: Guidelines for Preschool Learning Experiences. Early Childhood Advisory Council to the Massachusetts Board of Education.