SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de materiales curriculares

Teorías e instituciones contemporáneas de la educación

El objeto de las teorías es desarrollar los sentidos de los niños . Basándose en el
método de Montessori ya que trabaja los periodos sensibles de los niños y para
su estimulación emplea la experimentación sensorial. Los materiales que utiliza
están diseñados para ser manipulados por los estudiantes en un ambiente
estructurado y ordenado.
El juego es un factor muy importante ya que se utilizan diversos materiales que
van desde texturas gruesas hasta finas o suaves; se incentiva al niño através de
diversidades de formas como corazones, casas, flores, regalos, triángulos,
cuadrados y círculos combinadas con colores llamativos que desarrollan la
creatividad del niño.

Una de las actividades mas importantes es el “Domino de texturas”, su objetivo
es desarrollar los sentidos en los niños, observar y explorar el mundo que les
rodea a través del juego iniciarse en el manejo de las herramientas
lógico-matemáticas. Las competencias que desarrolla el domino de texturas son
siete: competencia de comunicación lingüística, competencia matemática,
competencia en le conocimiento e interacción con el mundo que le rodea,
competencia social, competencia para aprender a aprender y competencia
emocional.

Otra actividad que se desarrolla es el lotos, con esta actividad pretendemos
iniciar al niño en la lectura a traves de diferentes imágenes sencillas, además
trabajar el semántica referido a distintos temas. Por ejemplo se presentan dos
lotos, uno de 72 cartas referidas exclusivamente a diversos animales; otro de
perros con mas de 70 cartas referidas exclusivamente a diversas razas de perros.

Por otra parte existe otra actividad en donde ejercitaremos la atención del niño
del niño a través de reconoces las semejanzas y diferencias de ciertas laminas.

Por ultimo, hablaremos de una actividad llamada los bloques lógicos la que
sirve para poner a los niños ante unas situaciones que le permitan llegar a
nombrar y reconocer cada bloque, clasificarlos, compararlos dependiendo de su
color, tamaño y textura.

                                                             Sandra Hera Civico
                                                            Cristina Mora Conde
                                                            Africa Isarna Gallego
                                                          Cristian Ramos Garcia
                                                         Leticia Reuenga Mortin
                                                     M° Teresa Maroto Cervantes
Ficha de catalogación

    Titulo:     Teorías e instituciones contemporáneas de la
                                  educación

               Sandra Heras Cívico
  Autores:     Cristina Mora Conde
               África Isarria Gallego
               Cristina Ramos García
               Leticia Revenga Martín
               Mª Teresa Maroto Cervantes

  Fuente:
               Mayte
  Fuente:
               En este articulo nos muestran algunas de las
Resumen:       teorías que se utilizan en la educación
               contemporánea vinculadas con los diseños
               curriculares. Nos hablan de algunas actividades
               como lo es el Domino de texturas, que desarrolla
               los sentidos de los niños, el lotos donde el niño
               desarrolla la lectura, las laminas en donde
               reconocemos las diferencias y semejanzas de
               una imagen y por ultimo hablamos de los
               bloques lógicos que desarrollan el pensamiento
               lógico matemático de los niños.


Fecha de
               05/04/2010
publicación:

                           Noticia
 Formato:                  Reportaje
                           Entrevista
               Artículo de opinión


                    Criterios didácticos en el diseño de
Contenedor:         materiales
                          Diseño de materiales curriculares
               Diseño de materiales curriculares
                          Materiales curriculares electrónicos
                    Diseño de materiales curriculares
                    apoyados por computador
Propuestas didácticas
                    Actividades para el alumnado
 1. Señala cual de la siguientes afirmaciones son falsas (F) y cuales son
    verdaderas (V)

1. El objetivo de la actividad dominio de texturas es
   desarrollar los sentidos de los niños sobretodo el sentido        V F
   táctil y visual.

2. Se baso principalmente en las teorías de Decroly ya que
   trabaja los periodos sensibles de los niños y para su
   estimulación y desarrollo emplea la experimentación               V F
   sensorial.

3. En los materiales para los juegos se utilizan texturas que
   van desde muy ásperas hasta otras muy suaves                      V F

4. Las formas de corazón, casas, flores, regalos, triángulos,
   cuadrados y círculos combinadas con los colores
   llamativos, hacen que los niños se distraigan y no se             V F
   concentren.

5. Además de desarrollar los sentidos el domino de textura
   trabaja las matemáticas con la geometría y los números            V F

6. Los niños desarrollan su inteligencia jugando con figuras
   geométricas.                                                      V F

7. Las competencias que desarrolla el dominio de texturas
   son cuatro entre ellas están, la competencia matemática y         V F
   la social

8.    Una de los objetivos del lotos como actividad secundaria
     es trabajar la iniciación a la lectura, la expresión oral, la   V F
     memoria visual y la adquisición de nuevo léxico

9. Los bloques lógicos ayudan al niño a desarrollar su
   intelecto y su motricidad.                                        V F

10. Los bloques lógicos sirven para poner a los niños ante
    unas situaciones que les permitan llegar a determinados
                                                                     V F
    conceptos matemáticos
2. Explica cada una de las actividades presentadas en el texto anterior y
     establece las relaciones que existen entre cada una de ellas.


  3. Profundiza sobre el tema de dominio de texturas, ten en cuenta, ¿Qué
     es?, ¿para qué sirve? y ¿Cómo se realiza?


  4. Profundiza sobre el tema de dominio de texturas, teniendo en cuenta,
     ¿Qué es?, ¿para qué sirve? y ¿Cómo se realiza?

  5. Busca información sobre que son los bloques lógicos y para qué sirven,
     luego estás listo para opinar si estos realmente ayudan a desarrollar el
     pensamiento lógico matemático.


  6. Como crees tú que se sienten los estudiantes que aprenden las
     matemáticas, con las actividades presentadas anteriormente. Piensa si
     seria de tu agrado utilizar estas mismas estrategias. Justifica tu
     respuesta.




BIBLIOGRAFIA

herascivicosandra.etal
http://es.scribd.com/doc/30900048/DISENO-DE-MATERIALES-CURRICUL
ARES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVIDENCIAS DE PARTICIPACIÓN DEL MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA COMO TALLERISTA-IN...
EVIDENCIAS DE PARTICIPACIÓN DEL MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA  COMO TALLERISTA-IN...EVIDENCIAS DE PARTICIPACIÓN DEL MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA  COMO TALLERISTA-IN...
EVIDENCIAS DE PARTICIPACIÓN DEL MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA COMO TALLERISTA-IN...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzasElaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzas
Maria Nery Alarcon Terrones
 
Udi
UdiUdi
Nuevos materiales preescolar
Nuevos materiales preescolarNuevos materiales preescolar
Nuevos materiales preescolar
YEI Garza
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIATere Alvarez
 
Plan 1qna de octubre
Plan 1qna de octubrePlan 1qna de octubre
Plan 1qna de octubre
Hanny Loo Ortiz
 
situacion didactica de rincones
situacion didactica de rinconessituacion didactica de rincones
situacion didactica de rincones
sam vadillis
 
Sit. agosto sept
Sit. agosto septSit. agosto sept
Sit. agosto sept
Bris Avena
 
Inteligencia musical, viso-espacial y naturalista
Inteligencia musical, viso-espacial y naturalistaInteligencia musical, viso-espacial y naturalista
Inteligencia musical, viso-espacial y naturalista
ddm celia
 
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos 2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
ZulemiHernadezMendez
 
Planeaciones miguel aleman 2
Planeaciones miguel aleman 2Planeaciones miguel aleman 2
Planeaciones miguel aleman 2Yoangelle
 
Planeación- Día de muertos
Planeación- Día de muertosPlaneación- Día de muertos
Planeación- Día de muertos
Vanne De la Rosa
 

La actualidad más candente (20)

EVIDENCIAS DE PARTICIPACIÓN DEL MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA COMO TALLERISTA-IN...
EVIDENCIAS DE PARTICIPACIÓN DEL MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA  COMO TALLERISTA-IN...EVIDENCIAS DE PARTICIPACIÓN DEL MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA  COMO TALLERISTA-IN...
EVIDENCIAS DE PARTICIPACIÓN DEL MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA COMO TALLERISTA-IN...
 
Modulo Electivo : Sesion innovadora inicial
Modulo Electivo : Sesion innovadora  inicialModulo Electivo : Sesion innovadora  inicial
Modulo Electivo : Sesion innovadora inicial
 
Elaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzasElaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzas
 
Udi
UdiUdi
Udi
 
Nuevos materiales preescolar
Nuevos materiales preescolarNuevos materiales preescolar
Nuevos materiales preescolar
 
Jugando con las matemáticas
Jugando con las matemáticasJugando con las matemáticas
Jugando con las matemáticas
 
Catalogo primaria
Catalogo primaria Catalogo primaria
Catalogo primaria
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
 
Sesion com 3g_06
Sesion com 3g_06Sesion com 3g_06
Sesion com 3g_06
 
Material didáctico
Material didáctico Material didáctico
Material didáctico
 
Plan 1qna de octubre
Plan 1qna de octubrePlan 1qna de octubre
Plan 1qna de octubre
 
situacion didactica de rincones
situacion didactica de rinconessituacion didactica de rincones
situacion didactica de rincones
 
Sit. agosto sept
Sit. agosto septSit. agosto sept
Sit. agosto sept
 
Inteligencia musical, viso-espacial y naturalista
Inteligencia musical, viso-espacial y naturalistaInteligencia musical, viso-espacial y naturalista
Inteligencia musical, viso-espacial y naturalista
 
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos 2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
 
Planeacionesss
PlaneacionesssPlaneacionesss
Planeacionesss
 
Planeaciones miguel aleman 2
Planeaciones miguel aleman 2Planeaciones miguel aleman 2
Planeaciones miguel aleman 2
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
 
Planeación- Día de muertos
Planeación- Día de muertosPlaneación- Día de muertos
Planeación- Día de muertos
 
Alvarado gonzalez unger lq
Alvarado gonzalez unger lqAlvarado gonzalez unger lq
Alvarado gonzalez unger lq
 

Destacado

Curso novel Desiré
Curso novel DesiréCurso novel Desiré
Curso novel Desiré
Alumnosolcatorce Solución
 
Proyectos de futuro
Proyectos de futuroProyectos de futuro
Proyectos de futuro
carmechacon
 
Fotos edgar
Fotos edgarFotos edgar
Fotos edgaredgartic
 
comunicado CGT abdicacion rey
comunicado CGT abdicacion reycomunicado CGT abdicacion rey
comunicado CGT abdicacion rey
CGT Huelva
 
Ag Expo
Ag ExpoAg Expo
Ag Expo
guest1994db54
 
ENRIQUE MORENTE
ENRIQUE MORENTEENRIQUE MORENTE
ENRIQUE MORENTEyolandagr
 
Mascaradas
MascaradasMascaradas
Mascaradas
CP Baudilio Arce
 

Destacado (7)

Curso novel Desiré
Curso novel DesiréCurso novel Desiré
Curso novel Desiré
 
Proyectos de futuro
Proyectos de futuroProyectos de futuro
Proyectos de futuro
 
Fotos edgar
Fotos edgarFotos edgar
Fotos edgar
 
comunicado CGT abdicacion rey
comunicado CGT abdicacion reycomunicado CGT abdicacion rey
comunicado CGT abdicacion rey
 
Ag Expo
Ag ExpoAg Expo
Ag Expo
 
ENRIQUE MORENTE
ENRIQUE MORENTEENRIQUE MORENTE
ENRIQUE MORENTE
 
Mascaradas
MascaradasMascaradas
Mascaradas
 

Similar a Trabajo de informatica

LABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICALABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICAcarlos torres
 
Curso virtual Inteligencias Multiples
Curso virtual Inteligencias MultiplesCurso virtual Inteligencias Multiples
Curso virtual Inteligencias Multiples
mafejimenez95
 
El Desarrollo del Pensamiento Matemático ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Matemático  ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Matemático  ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Matemático ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativosAndrea Ortiz
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
Ericka Yazmin Trujillo Soto
 
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptxPLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
panterr34
 
Curso de verano EXPERIMENTOS
Curso de verano EXPERIMENTOSCurso de verano EXPERIMENTOS
Curso de verano EXPERIMENTOS
Mirna Betsabé Gaytán Galindo
 
Desarrollo del pensamiento logico
Desarrollo del pensamiento logicoDesarrollo del pensamiento logico
Desarrollo del pensamiento logico
Paul Simbaña
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
lauraodette
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Inteligencia Lógica Matemática
Inteligencia Lógica Matemática Inteligencia Lógica Matemática
Inteligencia Lógica Matemática
FernandaGabrielaGmez
 
SECUENCIA DIDAC INT Nº 1.docx
SECUENCIA DIDAC INT Nº 1.docxSECUENCIA DIDAC INT Nº 1.docx
SECUENCIA DIDAC INT Nº 1.docx
FariasRodrigo2
 
Diapositiva de pedagogia
Diapositiva de pedagogiaDiapositiva de pedagogia
Diapositiva de pedagogia
Anghela Uriarte
 
Trabajo curso inteligencia emocional
Trabajo curso inteligencia emocionalTrabajo curso inteligencia emocional
Trabajo curso inteligencia emocional
Mireya Rodríguez
 
archivodiapositiva_202342311228.pptx
archivodiapositiva_202342311228.pptxarchivodiapositiva_202342311228.pptx
archivodiapositiva_202342311228.pptx
GingerLigua
 

Similar a Trabajo de informatica (20)

LABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICALABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICA
 
Curso virtual Inteligencias Multiples
Curso virtual Inteligencias MultiplesCurso virtual Inteligencias Multiples
Curso virtual Inteligencias Multiples
 
Sesion 2do monitoreo
Sesion 2do monitoreoSesion 2do monitoreo
Sesion 2do monitoreo
 
El Desarrollo del Pensamiento Matemático ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Matemático  ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Matemático  ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Matemático ccesa007
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
 
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptxPLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
 
2 actividad4
2 actividad42 actividad4
2 actividad4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Curso de verano EXPERIMENTOS
Curso de verano EXPERIMENTOSCurso de verano EXPERIMENTOS
Curso de verano EXPERIMENTOS
 
Desarrollo del pensamiento logico
Desarrollo del pensamiento logicoDesarrollo del pensamiento logico
Desarrollo del pensamiento logico
 
Medios didácticos
Medios didácticosMedios didácticos
Medios didácticos
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
 
Inteligencia Lógica Matemática
Inteligencia Lógica Matemática Inteligencia Lógica Matemática
Inteligencia Lógica Matemática
 
SECUENCIA DIDAC INT Nº 1.docx
SECUENCIA DIDAC INT Nº 1.docxSECUENCIA DIDAC INT Nº 1.docx
SECUENCIA DIDAC INT Nº 1.docx
 
Diapositiva de pedagogia
Diapositiva de pedagogiaDiapositiva de pedagogia
Diapositiva de pedagogia
 
Trabajo curso inteligencia emocional
Trabajo curso inteligencia emocionalTrabajo curso inteligencia emocional
Trabajo curso inteligencia emocional
 
archivodiapositiva_202342311228.pptx
archivodiapositiva_202342311228.pptxarchivodiapositiva_202342311228.pptx
archivodiapositiva_202342311228.pptx
 

Más de nadia avila

Actividades del color amarillo y Rojo.docx
Actividades del color amarillo y Rojo.docxActividades del color amarillo y Rojo.docx
Actividades del color amarillo y Rojo.docx
nadia avila
 
Laboratorio de ciencias naturales 2018
Laboratorio de ciencias naturales 2018Laboratorio de ciencias naturales 2018
Laboratorio de ciencias naturales 2018
nadia avila
 
Plan de clases nadia
Plan de clases nadiaPlan de clases nadia
Plan de clases nadia
nadia avila
 
Folleto e.s. iiia
Folleto e.s. iiiaFolleto e.s. iiia
Folleto e.s. iiianadia avila
 
Listado de asistencia 2
Listado de asistencia 2Listado de asistencia 2
Listado de asistencia 2nadia avila
 
Listado de notas 2
Listado de notas 2Listado de notas 2
Listado de notas 2nadia avila
 
Listado de notas
Listado de notasListado de notas
Listado de notasnadia avila
 
Lista de asistencia
Lista de asistenciaLista de asistencia
Lista de asistencianadia avila
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyectonadia avila
 
Ensayo recursos educativos
Ensayo recursos educativosEnsayo recursos educativos
Ensayo recursos educativosnadia avila
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticanadia avila
 
Entrevista profesores (1)
Entrevista profesores (1)Entrevista profesores (1)
Entrevista profesores (1)nadia avila
 
Entrevista profesores
Entrevista profesoresEntrevista profesores
Entrevista profesoresnadia avila
 
Riesgos del sonambulismo[1]
Riesgos del sonambulismo[1]Riesgos del sonambulismo[1]
Riesgos del sonambulismo[1]nadia avila
 

Más de nadia avila (20)

Actividades del color amarillo y Rojo.docx
Actividades del color amarillo y Rojo.docxActividades del color amarillo y Rojo.docx
Actividades del color amarillo y Rojo.docx
 
Laboratorio de ciencias naturales 2018
Laboratorio de ciencias naturales 2018Laboratorio de ciencias naturales 2018
Laboratorio de ciencias naturales 2018
 
Plan de clases nadia
Plan de clases nadiaPlan de clases nadia
Plan de clases nadia
 
Folleto e.s. iiia
Folleto e.s. iiiaFolleto e.s. iiia
Folleto e.s. iiia
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Afiche!
Afiche!Afiche!
Afiche!
 
Listado de asistencia 2
Listado de asistencia 2Listado de asistencia 2
Listado de asistencia 2
 
Listado de notas 2
Listado de notas 2Listado de notas 2
Listado de notas 2
 
Listado de notas
Listado de notasListado de notas
Listado de notas
 
Lista de asistencia
Lista de asistenciaLista de asistencia
Lista de asistencia
 
Natalia johana
Natalia johanaNatalia johana
Natalia johana
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Ensayo recursos educativos
Ensayo recursos educativosEnsayo recursos educativos
Ensayo recursos educativos
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Entrevista profesores (1)
Entrevista profesores (1)Entrevista profesores (1)
Entrevista profesores (1)
 
Entrevista profesores
Entrevista profesoresEntrevista profesores
Entrevista profesores
 
Nadia[1][1]
Nadia[1][1]Nadia[1][1]
Nadia[1][1]
 
Nadia[1][1]
Nadia[1][1]Nadia[1][1]
Nadia[1][1]
 
Riesgos del sonambulismo[1]
Riesgos del sonambulismo[1]Riesgos del sonambulismo[1]
Riesgos del sonambulismo[1]
 
Medio Ambiente
Medio Ambiente Medio Ambiente
Medio Ambiente
 

Trabajo de informatica

  • 1. Diseño de materiales curriculares Teorías e instituciones contemporáneas de la educación El objeto de las teorías es desarrollar los sentidos de los niños . Basándose en el método de Montessori ya que trabaja los periodos sensibles de los niños y para su estimulación emplea la experimentación sensorial. Los materiales que utiliza están diseñados para ser manipulados por los estudiantes en un ambiente estructurado y ordenado. El juego es un factor muy importante ya que se utilizan diversos materiales que van desde texturas gruesas hasta finas o suaves; se incentiva al niño através de diversidades de formas como corazones, casas, flores, regalos, triángulos, cuadrados y círculos combinadas con colores llamativos que desarrollan la creatividad del niño. Una de las actividades mas importantes es el “Domino de texturas”, su objetivo es desarrollar los sentidos en los niños, observar y explorar el mundo que les rodea a través del juego iniciarse en el manejo de las herramientas lógico-matemáticas. Las competencias que desarrolla el domino de texturas son siete: competencia de comunicación lingüística, competencia matemática, competencia en le conocimiento e interacción con el mundo que le rodea, competencia social, competencia para aprender a aprender y competencia emocional. Otra actividad que se desarrolla es el lotos, con esta actividad pretendemos iniciar al niño en la lectura a traves de diferentes imágenes sencillas, además trabajar el semántica referido a distintos temas. Por ejemplo se presentan dos lotos, uno de 72 cartas referidas exclusivamente a diversos animales; otro de perros con mas de 70 cartas referidas exclusivamente a diversas razas de perros. Por otra parte existe otra actividad en donde ejercitaremos la atención del niño del niño a través de reconoces las semejanzas y diferencias de ciertas laminas. Por ultimo, hablaremos de una actividad llamada los bloques lógicos la que sirve para poner a los niños ante unas situaciones que le permitan llegar a nombrar y reconocer cada bloque, clasificarlos, compararlos dependiendo de su color, tamaño y textura. Sandra Hera Civico Cristina Mora Conde Africa Isarna Gallego Cristian Ramos Garcia Leticia Reuenga Mortin M° Teresa Maroto Cervantes
  • 2. Ficha de catalogación Titulo: Teorías e instituciones contemporáneas de la educación Sandra Heras Cívico Autores: Cristina Mora Conde África Isarria Gallego Cristina Ramos García Leticia Revenga Martín Mª Teresa Maroto Cervantes Fuente: Mayte Fuente: En este articulo nos muestran algunas de las Resumen: teorías que se utilizan en la educación contemporánea vinculadas con los diseños curriculares. Nos hablan de algunas actividades como lo es el Domino de texturas, que desarrolla los sentidos de los niños, el lotos donde el niño desarrolla la lectura, las laminas en donde reconocemos las diferencias y semejanzas de una imagen y por ultimo hablamos de los bloques lógicos que desarrollan el pensamiento lógico matemático de los niños. Fecha de 05/04/2010 publicación: Noticia Formato: Reportaje Entrevista Artículo de opinión Criterios didácticos en el diseño de Contenedor: materiales Diseño de materiales curriculares Diseño de materiales curriculares Materiales curriculares electrónicos Diseño de materiales curriculares apoyados por computador
  • 3. Propuestas didácticas Actividades para el alumnado 1. Señala cual de la siguientes afirmaciones son falsas (F) y cuales son verdaderas (V) 1. El objetivo de la actividad dominio de texturas es desarrollar los sentidos de los niños sobretodo el sentido V F táctil y visual. 2. Se baso principalmente en las teorías de Decroly ya que trabaja los periodos sensibles de los niños y para su estimulación y desarrollo emplea la experimentación V F sensorial. 3. En los materiales para los juegos se utilizan texturas que van desde muy ásperas hasta otras muy suaves V F 4. Las formas de corazón, casas, flores, regalos, triángulos, cuadrados y círculos combinadas con los colores llamativos, hacen que los niños se distraigan y no se V F concentren. 5. Además de desarrollar los sentidos el domino de textura trabaja las matemáticas con la geometría y los números V F 6. Los niños desarrollan su inteligencia jugando con figuras geométricas. V F 7. Las competencias que desarrolla el dominio de texturas son cuatro entre ellas están, la competencia matemática y V F la social 8. Una de los objetivos del lotos como actividad secundaria es trabajar la iniciación a la lectura, la expresión oral, la V F memoria visual y la adquisición de nuevo léxico 9. Los bloques lógicos ayudan al niño a desarrollar su intelecto y su motricidad. V F 10. Los bloques lógicos sirven para poner a los niños ante unas situaciones que les permitan llegar a determinados V F conceptos matemáticos
  • 4. 2. Explica cada una de las actividades presentadas en el texto anterior y establece las relaciones que existen entre cada una de ellas. 3. Profundiza sobre el tema de dominio de texturas, ten en cuenta, ¿Qué es?, ¿para qué sirve? y ¿Cómo se realiza? 4. Profundiza sobre el tema de dominio de texturas, teniendo en cuenta, ¿Qué es?, ¿para qué sirve? y ¿Cómo se realiza? 5. Busca información sobre que son los bloques lógicos y para qué sirven, luego estás listo para opinar si estos realmente ayudan a desarrollar el pensamiento lógico matemático. 6. Como crees tú que se sienten los estudiantes que aprenden las matemáticas, con las actividades presentadas anteriormente. Piensa si seria de tu agrado utilizar estas mismas estrategias. Justifica tu respuesta. BIBLIOGRAFIA herascivicosandra.etal http://es.scribd.com/doc/30900048/DISENO-DE-MATERIALES-CURRICUL ARES