SlideShare una empresa de Scribd logo



BALANCE DE MATERIA
   EN PRODUCTOS
     CARNICOS

 Objetivos:
· Control de materias primas antes de los procesos de
  cocina.
. Correcto almacenamiento de los productos carnicos
. Verificacion de los empaques en la recepcion de
  alimentos
. Verificacion del balance de materia respecto al peso
  del producto
Puntos importantes de
         control
           
• Recepción de alimentos
• Verificacion de empaques
• Control de peso del Insumo
• Alamacenaje del Insumo
• Proceso de descongelacion
• Control adecuado de mermas.
RECEPCIÓN DE
       ALIMENTOS
           
• La recepción de alimentos es el PRIMER
  CONTACTO con la materia prima
• Debemos asegurarnos que estos sean alimentos
  SANOS y EVITAR CONTAMINARLOS
• Debemos entregar un producto final SEGURO
  al consumidor
PROCESOS

1.- Recepcion del insumo carnico
                                           
2.- Verificacion del empaque del producto
3.- Verificacion de las fechas de vencimiento del producto
4.- Correcto almacenaje.

PROCESOS EN EL DESCONGELAMIENTO

• Sacar el insumo de congelacion (-12 °C a -18 °C) y llevarlo a
    conservacion (0°C a 5 °C)
-   Se debe tener el producto descongelandose por en un rango
    de 10 a 24 horas.
• Retirar el insumo de refrigeracion y tomar el peso respectivo
• Retirar el empaque del producto
• Pesar el insumo sin empaque haciendo un comparativo con el
    peso anterior (cuando salio de conservacion)
                      – Se debe pesar tambien el empaque donde
    estuvo el insumo.
• Llevar los resultados a una tabla


FICHAS TECNICAS DE INSUMOS
          CARNICOS












    X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leche determinaciones fisicoquimicas
Leche determinaciones fisicoquimicasLeche determinaciones fisicoquimicas
Leche determinaciones fisicoquimicas
IPN
 
Leche condensada
Leche condensadaLeche condensada
Leche condensada
Raul Porras
 
Atmosferas controladas
Atmosferas controladasAtmosferas controladas
Atmosferas controladas
postcosecha
 
Manual elaboración de quesos y subproductos lácteos
Manual elaboración de quesos y subproductos lácteosManual elaboración de quesos y subproductos lácteos
Manual elaboración de quesos y subproductos lácteos
razasbovinasdecolombia
 
Trabajo #1 determinacion pcc
Trabajo #1 determinacion pccTrabajo #1 determinacion pcc
Trabajo #1 determinacion pcc
Adya Tano
 
Acidez de la leche y determinacion de adulteraciones
Acidez de la leche y determinacion de adulteracionesAcidez de la leche y determinacion de adulteraciones
Acidez de la leche y determinacion de adulteraciones
CRISTIAN ALBARRACIN
 
Helado. tecnologia de alimentos 4
Helado. tecnologia de alimentos 4Helado. tecnologia de alimentos 4
Helado. tecnologia de alimentos 4
MeillynHernndez
 
recepcion y almacenamiento de alimentos
  recepcion y almacenamiento de alimentos  recepcion y almacenamiento de alimentos
recepcion y almacenamiento de alimentos
Jr. Villalba Aleman
 
Cutter industrial - introduccion a la ingenieria
Cutter industrial - introduccion a la ingenieriaCutter industrial - introduccion a la ingenieria
Cutter industrial - introduccion a la ingenieria
Sebastian Castaño
 
Pelado quimico del durazno
Pelado quimico del durazno Pelado quimico del durazno
Pelado quimico del durazno
uncp
 
Molienda De Granos De Cereales (Molienda Seca) Análisis de Harinas Obtenidas
Molienda De Granos De Cereales (Molienda Seca) Análisis de Harinas ObtenidasMolienda De Granos De Cereales (Molienda Seca) Análisis de Harinas Obtenidas
Molienda De Granos De Cereales (Molienda Seca) Análisis de Harinas Obtenidas
Universidad Católica de Santa Maria
 
aditivo-para-la-ind-carnica
aditivo-para-la-ind-carnicaaditivo-para-la-ind-carnica
aditivo-para-la-ind-carnica
Miguel1978
 
102947683 ntc-529
102947683 ntc-529102947683 ntc-529
102947683 ntc-529
Fredy Melo
 
Cadena de frio de la carne y leche
Cadena de frio de la carne y lecheCadena de frio de la carne y leche
Cadena de frio de la carne y lechecamilo silva
 

La actualidad más candente (20)

Lily vargas yogurt
Lily vargas yogurtLily vargas yogurt
Lily vargas yogurt
 
Leche determinaciones fisicoquimicas
Leche determinaciones fisicoquimicasLeche determinaciones fisicoquimicas
Leche determinaciones fisicoquimicas
 
Leche condensada
Leche condensadaLeche condensada
Leche condensada
 
Atmosferas controladas
Atmosferas controladasAtmosferas controladas
Atmosferas controladas
 
Balanceados
BalanceadosBalanceados
Balanceados
 
Manual elaboración de quesos y subproductos lácteos
Manual elaboración de quesos y subproductos lácteosManual elaboración de quesos y subproductos lácteos
Manual elaboración de quesos y subproductos lácteos
 
Ficha tecnica-del-jamon
Ficha tecnica-del-jamonFicha tecnica-del-jamon
Ficha tecnica-del-jamon
 
Trabajo #1 determinacion pcc
Trabajo #1 determinacion pccTrabajo #1 determinacion pcc
Trabajo #1 determinacion pcc
 
Acidez de la leche y determinacion de adulteraciones
Acidez de la leche y determinacion de adulteracionesAcidez de la leche y determinacion de adulteraciones
Acidez de la leche y determinacion de adulteraciones
 
Helado. tecnologia de alimentos 4
Helado. tecnologia de alimentos 4Helado. tecnologia de alimentos 4
Helado. tecnologia de alimentos 4
 
ntc 254
 ntc 254 ntc 254
ntc 254
 
recepcion y almacenamiento de alimentos
  recepcion y almacenamiento de alimentos  recepcion y almacenamiento de alimentos
recepcion y almacenamiento de alimentos
 
Cutter industrial - introduccion a la ingenieria
Cutter industrial - introduccion a la ingenieriaCutter industrial - introduccion a la ingenieria
Cutter industrial - introduccion a la ingenieria
 
Pelado quimico del durazno
Pelado quimico del durazno Pelado quimico del durazno
Pelado quimico del durazno
 
Molienda De Granos De Cereales (Molienda Seca) Análisis de Harinas Obtenidas
Molienda De Granos De Cereales (Molienda Seca) Análisis de Harinas ObtenidasMolienda De Granos De Cereales (Molienda Seca) Análisis de Harinas Obtenidas
Molienda De Granos De Cereales (Molienda Seca) Análisis de Harinas Obtenidas
 
aditivo-para-la-ind-carnica
aditivo-para-la-ind-carnicaaditivo-para-la-ind-carnica
aditivo-para-la-ind-carnica
 
102947683 ntc-529
102947683 ntc-529102947683 ntc-529
102947683 ntc-529
 
Sistemas de secado
Sistemas de secadoSistemas de secado
Sistemas de secado
 
ntc1325
 ntc1325 ntc1325
ntc1325
 
Cadena de frio de la carne y leche
Cadena de frio de la carne y lecheCadena de frio de la carne y leche
Cadena de frio de la carne y leche
 

Destacado

Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Roxana Martinez
 
4. requisitos higiénicos de fabricación
4. requisitos higiénicos de fabricación4. requisitos higiénicos de fabricación
4. requisitos higiénicos de fabricaciónbelen del valle
 
Criterios para la recepción de alimentos
Criterios para la recepción de alimentosCriterios para la recepción de alimentos
Criterios para la recepción de alimentos
Miguel Peña Samuel
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de ManufacturaSistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de Manufactura
Germán Lynch Navarro
 
SEMINARIO 8: Fuentes de contaminacion en materia prima y medicamentos en la i...
SEMINARIO 8: Fuentes de contaminacion en materia prima y medicamentos en la i...SEMINARIO 8: Fuentes de contaminacion en materia prima y medicamentos en la i...
SEMINARIO 8: Fuentes de contaminacion en materia prima y medicamentos en la i...lorenaiveth7
 
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Leticia Frida Quenta Marcani
 
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Confecámaras
 
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahovenHigiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
insoport
 
Buenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De ManufacturaBuenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De Manufactura
rh-vimifos
 
Ejercicios de Balance de materia y energía
Ejercicios de Balance de materia y energíaEjercicios de Balance de materia y energía
Ejercicios de Balance de materia y energíaESPOL
 

Destacado (15)

Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1
 
4. requisitos higiénicos de fabricación
4. requisitos higiénicos de fabricación4. requisitos higiénicos de fabricación
4. requisitos higiénicos de fabricación
 
Criterios para la recepción de alimentos
Criterios para la recepción de alimentosCriterios para la recepción de alimentos
Criterios para la recepción de alimentos
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997
 
Venta de alimentos y bebidas
Venta de alimentos y bebidasVenta de alimentos y bebidas
Venta de alimentos y bebidas
 
Costeo Pp
Costeo PpCosteo Pp
Costeo Pp
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de ManufacturaSistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de Manufactura
 
SEMINARIO 8: Fuentes de contaminacion en materia prima y medicamentos en la i...
SEMINARIO 8: Fuentes de contaminacion en materia prima y medicamentos en la i...SEMINARIO 8: Fuentes de contaminacion en materia prima y medicamentos en la i...
SEMINARIO 8: Fuentes de contaminacion en materia prima y medicamentos en la i...
 
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
 
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
 
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahovenHigiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
 
Buenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De ManufacturaBuenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De Manufactura
 
Ejercicios de Balance de materia y energía
Ejercicios de Balance de materia y energíaEjercicios de Balance de materia y energía
Ejercicios de Balance de materia y energía
 

Similar a Balance de materia

Tutoria 3 manipulacion virtual actualizado
Tutoria 3 manipulacion virtual actualizadoTutoria 3 manipulacion virtual actualizado
Tutoria 3 manipulacion virtual actualizado
Liceo DE Atenas Videoconferencias
 
Procesos EN ALIMENTOS
Procesos EN ALIMENTOSProcesos EN ALIMENTOS
Procesos EN ALIMENTOS
David Paz
 
Jorge saavedra final tranportacion del lugar de produccion al almacen
Jorge saavedra final tranportacion del lugar de produccion al almacenJorge saavedra final tranportacion del lugar de produccion al almacen
Jorge saavedra final tranportacion del lugar de produccion al almacen
Francisco Martinez
 
Appcc
AppccAppcc
Controles de procesos alimentarios.
Controles de procesos alimentarios.Controles de procesos alimentarios.
Controles de procesos alimentarios.
XEMIDE
 
Buenas practicas de manufactura CESAFA.pptx
Buenas practicas de manufactura CESAFA.pptxBuenas practicas de manufactura CESAFA.pptx
Buenas practicas de manufactura CESAFA.pptx
jsatanm
 
SESION 3 - INOCUIDAD EN EL CAMINO DE LOS ALIMENTOS.pdf
SESION 3 - INOCUIDAD EN EL CAMINO DE LOS ALIMENTOS.pdfSESION 3 - INOCUIDAD EN EL CAMINO DE LOS ALIMENTOS.pdf
SESION 3 - INOCUIDAD EN EL CAMINO DE LOS ALIMENTOS.pdf
YinaVasquezAguilar1
 
Inocuidad
InocuidadInocuidad
cadena-de-frio.pptx
cadena-de-frio.pptxcadena-de-frio.pptx
cadena-de-frio.pptx
PedroMaldonado61
 
EXAMEN FINAL ANALISIS DE PROCESOS EMPRESARIALES.pdf
EXAMEN FINAL ANALISIS DE PROCESOS EMPRESARIALES.pdfEXAMEN FINAL ANALISIS DE PROCESOS EMPRESARIALES.pdf
EXAMEN FINAL ANALISIS DE PROCESOS EMPRESARIALES.pdf
RomyLizbethLoloRodri
 
Presentación curso manipulador
Presentación curso manipuladorPresentación curso manipulador
Presentación curso manipulador
José Daniel Remedios González
 
Cadena de frio en productos carnicos jms
Cadena de frio en productos carnicos jmsCadena de frio en productos carnicos jms
Cadena de frio en productos carnicos jmsUsapeec
 
BPM
BPMBPM
Catering "Cook- Freeze"
Catering "Cook- Freeze"Catering "Cook- Freeze"
Catering "Cook- Freeze"
Rica Cane
 
Sesion 2 recepcion_ de_ materias_ primas
Sesion  2  recepcion_ de_ materias_ primasSesion  2  recepcion_ de_ materias_ primas
Sesion 2 recepcion_ de_ materias_ primasCesar Cesar
 
Puntoscriticosdelacadenadefriomercadosycompetitividad 110411155845-phpapp01 (1)
Puntoscriticosdelacadenadefriomercadosycompetitividad 110411155845-phpapp01 (1)Puntoscriticosdelacadenadefriomercadosycompetitividad 110411155845-phpapp01 (1)
Puntoscriticosdelacadenadefriomercadosycompetitividad 110411155845-phpapp01 (1)
UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA UDE
 
Puntos criticos de la cadena de frio mercados y competitividad
Puntos criticos de la cadena de frio mercados y competitividadPuntos criticos de la cadena de frio mercados y competitividad
Puntos criticos de la cadena de frio mercados y competitividadUsapeec
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5ele-sak
 
CONSIDERACIONES_GENERALES_SOBRE_DISENO_D.pdf
CONSIDERACIONES_GENERALES_SOBRE_DISENO_D.pdfCONSIDERACIONES_GENERALES_SOBRE_DISENO_D.pdf
CONSIDERACIONES_GENERALES_SOBRE_DISENO_D.pdf
GustavoRuiz479413
 
Infografia alimentos refrigerados
Infografia alimentos refrigeradosInfografia alimentos refrigerados
Infografia alimentos refrigerados
Brunno Presbítero
 

Similar a Balance de materia (20)

Tutoria 3 manipulacion virtual actualizado
Tutoria 3 manipulacion virtual actualizadoTutoria 3 manipulacion virtual actualizado
Tutoria 3 manipulacion virtual actualizado
 
Procesos EN ALIMENTOS
Procesos EN ALIMENTOSProcesos EN ALIMENTOS
Procesos EN ALIMENTOS
 
Jorge saavedra final tranportacion del lugar de produccion al almacen
Jorge saavedra final tranportacion del lugar de produccion al almacenJorge saavedra final tranportacion del lugar de produccion al almacen
Jorge saavedra final tranportacion del lugar de produccion al almacen
 
Appcc
AppccAppcc
Appcc
 
Controles de procesos alimentarios.
Controles de procesos alimentarios.Controles de procesos alimentarios.
Controles de procesos alimentarios.
 
Buenas practicas de manufactura CESAFA.pptx
Buenas practicas de manufactura CESAFA.pptxBuenas practicas de manufactura CESAFA.pptx
Buenas practicas de manufactura CESAFA.pptx
 
SESION 3 - INOCUIDAD EN EL CAMINO DE LOS ALIMENTOS.pdf
SESION 3 - INOCUIDAD EN EL CAMINO DE LOS ALIMENTOS.pdfSESION 3 - INOCUIDAD EN EL CAMINO DE LOS ALIMENTOS.pdf
SESION 3 - INOCUIDAD EN EL CAMINO DE LOS ALIMENTOS.pdf
 
Inocuidad
InocuidadInocuidad
Inocuidad
 
cadena-de-frio.pptx
cadena-de-frio.pptxcadena-de-frio.pptx
cadena-de-frio.pptx
 
EXAMEN FINAL ANALISIS DE PROCESOS EMPRESARIALES.pdf
EXAMEN FINAL ANALISIS DE PROCESOS EMPRESARIALES.pdfEXAMEN FINAL ANALISIS DE PROCESOS EMPRESARIALES.pdf
EXAMEN FINAL ANALISIS DE PROCESOS EMPRESARIALES.pdf
 
Presentación curso manipulador
Presentación curso manipuladorPresentación curso manipulador
Presentación curso manipulador
 
Cadena de frio en productos carnicos jms
Cadena de frio en productos carnicos jmsCadena de frio en productos carnicos jms
Cadena de frio en productos carnicos jms
 
BPM
BPMBPM
BPM
 
Catering "Cook- Freeze"
Catering "Cook- Freeze"Catering "Cook- Freeze"
Catering "Cook- Freeze"
 
Sesion 2 recepcion_ de_ materias_ primas
Sesion  2  recepcion_ de_ materias_ primasSesion  2  recepcion_ de_ materias_ primas
Sesion 2 recepcion_ de_ materias_ primas
 
Puntoscriticosdelacadenadefriomercadosycompetitividad 110411155845-phpapp01 (1)
Puntoscriticosdelacadenadefriomercadosycompetitividad 110411155845-phpapp01 (1)Puntoscriticosdelacadenadefriomercadosycompetitividad 110411155845-phpapp01 (1)
Puntoscriticosdelacadenadefriomercadosycompetitividad 110411155845-phpapp01 (1)
 
Puntos criticos de la cadena de frio mercados y competitividad
Puntos criticos de la cadena de frio mercados y competitividadPuntos criticos de la cadena de frio mercados y competitividad
Puntos criticos de la cadena de frio mercados y competitividad
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
CONSIDERACIONES_GENERALES_SOBRE_DISENO_D.pdf
CONSIDERACIONES_GENERALES_SOBRE_DISENO_D.pdfCONSIDERACIONES_GENERALES_SOBRE_DISENO_D.pdf
CONSIDERACIONES_GENERALES_SOBRE_DISENO_D.pdf
 
Infografia alimentos refrigerados
Infografia alimentos refrigeradosInfografia alimentos refrigerados
Infografia alimentos refrigerados
 

Último

Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 

Último (7)

Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 

Balance de materia

  • 1.  BALANCE DE MATERIA EN PRODUCTOS CARNICOS
  • 2.  Objetivos: · Control de materias primas antes de los procesos de cocina. . Correcto almacenamiento de los productos carnicos . Verificacion de los empaques en la recepcion de alimentos . Verificacion del balance de materia respecto al peso del producto
  • 3. Puntos importantes de control  • Recepción de alimentos • Verificacion de empaques • Control de peso del Insumo • Alamacenaje del Insumo • Proceso de descongelacion • Control adecuado de mermas.
  • 4. RECEPCIÓN DE ALIMENTOS  • La recepción de alimentos es el PRIMER CONTACTO con la materia prima • Debemos asegurarnos que estos sean alimentos SANOS y EVITAR CONTAMINARLOS • Debemos entregar un producto final SEGURO al consumidor
  • 5. PROCESOS 1.- Recepcion del insumo carnico  2.- Verificacion del empaque del producto 3.- Verificacion de las fechas de vencimiento del producto 4.- Correcto almacenaje. PROCESOS EN EL DESCONGELAMIENTO • Sacar el insumo de congelacion (-12 °C a -18 °C) y llevarlo a conservacion (0°C a 5 °C) - Se debe tener el producto descongelandose por en un rango de 10 a 24 horas. • Retirar el insumo de refrigeracion y tomar el peso respectivo • Retirar el empaque del producto • Pesar el insumo sin empaque haciendo un comparativo con el peso anterior (cuando salio de conservacion) – Se debe pesar tambien el empaque donde estuvo el insumo. • Llevar los resultados a una tabla
  • 6.  FICHAS TECNICAS DE INSUMOS CARNICOS
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. X