SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDADES DE LA
MATERIA
PROPIEDADES
DE LA MATERA
EXTENSIVAS O GENERALES INTENSIVAS O ESPECÍFICAS
Se clasifican en:
Masa
Volumen
Peso
Longitud
Densidad
Dureza
Tenacidad
Ductilidad
Maleabilidad
Punto de Fusión
Punto de Ebullición
Color, Olor y Sabor
Elasticidad
Inercia
Divisibilidad
Impenetrabilidad
PROPIEDADES
DE LA
MATERIA
PROPIEDADES EXTENSIVAS
O GENERALES.
 Son aquellas que varían con la cantidad de
materia considerada
 Las propiedades intensivas son aquellas que no
dependen de la cantidad de sustancia presente,
por este motivo no son propiedades aditivas. 
Ejemplos de propiedades intensivas son la
temperatura, la velocidad, el volumen específico
(volumen ocupado por la unidad de masa). 
Observe que una propiedad intensiva puede ser
una magnitud escalar o una magnitud vectorial.
MASA
 Es la cantidad de materia de un cuerpo.
 Se mide en Kilogramos y sus variaciones.
VOLUMEN
 Es la propiedad de ocupar un lugar en el espacio.
 Se mide en “x cúbicos”.
PESO
 Es la fuerza con que la tierra atrae un cuerpo.
 También conocida como fuerza gravitacional.
 Esta propiedad esta relacionada con la masa.
 Se mide en Newtons.
LONGITUD
 Es el largo de un objeto.
 La distancia de un extremo a otro.
 Se mide en Metros y sus variaciones.
INERCIA
 Es lo que se opone al movimiento.
 Es cuando un objeto esta inmóvil y al querer
moverlo se tiene cierta dificultad o viceversa.
 Es una fuerza.
DIVISIBILIDAD
 Es la propiedad de dividirse en dos o más partes.
 A las porciones se les llama cuerpos.
IMPENETRABILIDAD
 Cuando un cuerpo ocupa un lugar este no puede ser
ocupado por otro al mismo tiempo.
PROPIEDADES INTENSIVAS
O ESPECÍFICAS.
 Son aquellas que no varían con la cantidad
de materia considerada
 Cuando la propiedad intensiva se multiplica
por la cantidad de sustancia (masa) se
tiene una propiedad que sí depende de la
cantidad de sustancia presente y se llama
propiedad extensiva, como ocurre con la
masa, con la cantidad de movimiento y con
el momento de la cantidad de movimiento.
DENSIDAD
 Cuando se deja caer una piedra en agua,
aumenta la cantidad de agua (a la vista), esa
diferencia de aumento de agua viene a ser la
densidad. (Agua desplazada)
 Es la masa entre el volumen.
ELASTICIDAD
 Es la propiedad de un cuerpo para deformar su
estructura y volver a su forma normal.
 Por ejemplo al estirar una liga.
DUREZA
 Es la resistencia de un cuerpo a ser rayado o
deformado.
TENACIDAD
 La resistencia de un cuerpo a ser partido.
 Lo opuesto a la divisibilidad.
DUCTILIDAD
 Es cuando un objeto (a temperatura ambiente)
puede deformarse sin llegar a romperse.
 Que es blando.
 Por ejemplo cuando un metal se enrolla y se
forma un alambre.
MALEABILIDAD
 Es cuando un objeto (a temperatura ambiente)
puede extenderse o plancharse sin llegar a
romperse.
 Que es blando.
 Por ejemplo cuando un metal se extiende y se
forma una lámina.
PUNTO DE FUSIÓN
 Paso de una sustancia del estado sólido al
líquido.
 Es el punto intermedio, la temperatura exacta
en que sucede lo anterior.
PUNTO DE EBULLICIÓN
 Paso de una sustancia del estado líquido al
gaseoso.
 Es el punto intermedio entre líquido y gas, la
temperatura exacta en que sucede lo anterior.
COLOR, OLOR Y SABOR
 Son sensaciones percibidas por los sentidos de la
vista, el olfato y el gusto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaEstados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materia
Vicente Boniello
 
La materia y sus transformaciones (1)
La materia y sus transformaciones (1)La materia y sus transformaciones (1)
La materia y sus transformaciones (1)
lea2013
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
tania150673
 
Características de los tres estados
Características de los tres estadosCaracterísticas de los tres estados
Características de los tres estados
maikel0092
 
Calor y Temperatura- Cambios de la Materia
Calor y Temperatura- Cambios de la MateriaCalor y Temperatura- Cambios de la Materia
Calor y Temperatura- Cambios de la Materia
María José Pizarro
 

La actualidad más candente (20)

Estados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaEstados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materia
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Masa volumen densidad
Masa volumen densidadMasa volumen densidad
Masa volumen densidad
 
La materia y sus transformaciones (1)
La materia y sus transformaciones (1)La materia y sus transformaciones (1)
La materia y sus transformaciones (1)
 
PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier Cucaita
PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier CucaitaPROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier Cucaita
PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier Cucaita
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Características de los tres estados
Características de los tres estadosCaracterísticas de los tres estados
Características de los tres estados
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
 
la materia
la materiala materia
la materia
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
 
Estado de agregación de la materia
Estado de agregación de la materiaEstado de agregación de la materia
Estado de agregación de la materia
 
Dilatacion
DilatacionDilatacion
Dilatacion
 
Propiedades generales de la matería
Propiedades generales de la materíaPropiedades generales de la matería
Propiedades generales de la matería
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Calor y Temperatura- Cambios de la Materia
Calor y Temperatura- Cambios de la MateriaCalor y Temperatura- Cambios de la Materia
Calor y Temperatura- Cambios de la Materia
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
1.3 cambios y propiedades de la materia
1.3 cambios y propiedades de la materia1.3 cambios y propiedades de la materia
1.3 cambios y propiedades de la materia
 
Estados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materiaEstados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materia
 

Similar a Materia y sus propiedades

Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
luciano
 
Fisica propiedades de la materia
Fisica propiedades de la materiaFisica propiedades de la materia
Fisica propiedades de la materia
margatorres
 
Fisica propiedades de la materia
Fisica propiedades de la materiaFisica propiedades de la materia
Fisica propiedades de la materia
margatorres
 
Presentación2qumica propiedades extrinsecas e intrinsecas de la materia
Presentación2qumica propiedades extrinsecas e intrinsecas de la materia Presentación2qumica propiedades extrinsecas e intrinsecas de la materia
Presentación2qumica propiedades extrinsecas e intrinsecas de la materia
grupo1qumica
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Roland Malón
 

Similar a Materia y sus propiedades (20)

Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Equipo3
 
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptxCapitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
 
QMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdfQMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdf
 
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria parte1
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria parte1Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria parte1
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria parte1
 
Clase 1 (cursillo de ingreso)
Clase 1 (cursillo de ingreso) Clase 1 (cursillo de ingreso)
Clase 1 (cursillo de ingreso)
 
Propiedades de la materia....
Propiedades de la materia....Propiedades de la materia....
Propiedades de la materia....
 
Fisica propiedades de la materia
Fisica propiedades de la materiaFisica propiedades de la materia
Fisica propiedades de la materia
 
Fisica propiedades de la materia
Fisica propiedades de la materiaFisica propiedades de la materia
Fisica propiedades de la materia
 
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1
 
Quimica 3
Quimica 3Quimica 3
Quimica 3
 
Prop.ext.e int.parte1
Prop.ext.e int.parte1Prop.ext.e int.parte1
Prop.ext.e int.parte1
 
Presentación2qumica propiedades extrinsecas e intrinsecas de la materia
Presentación2qumica propiedades extrinsecas e intrinsecas de la materia Presentación2qumica propiedades extrinsecas e intrinsecas de la materia
Presentación2qumica propiedades extrinsecas e intrinsecas de la materia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
La materia propiedades
La materia propiedadesLa materia propiedades
La materia propiedades
 
_PROPIEDADES DE LA MATERIA PARA EDUCACION SECUNDARIA
_PROPIEDADES DE LA MATERIA PARA EDUCACION SECUNDARIA_PROPIEDADES DE LA MATERIA PARA EDUCACION SECUNDARIA
_PROPIEDADES DE LA MATERIA PARA EDUCACION SECUNDARIA
 
Conceptos 1er parcial
Conceptos 1er  parcialConceptos 1er  parcial
Conceptos 1er parcial
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 

Más de Hilder Lino Roque

Más de Hilder Lino Roque (20)

Kahoot
KahootKahoot
Kahoot
 
Tipos de preguntas con Moodle
Tipos de preguntas con MoodleTipos de preguntas con Moodle
Tipos de preguntas con Moodle
 
La vida en democracia
La vida en democraciaLa vida en democracia
La vida en democracia
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundariaSesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
 
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundariaSesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
 
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundariaSesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
 
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundariaSesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
 
Sesiones de tutoría primer grado de secundaria
Sesiones de tutoría primer grado de secundariaSesiones de tutoría primer grado de secundaria
Sesiones de tutoría primer grado de secundaria
 
Actividades autenticas CC.SS HILDER
Actividades autenticas  CC.SS HILDER Actividades autenticas  CC.SS HILDER
Actividades autenticas CC.SS HILDER
 
Comprensión lectora primer grado secundaria
Comprensión lectora primer grado secundariaComprensión lectora primer grado secundaria
Comprensión lectora primer grado secundaria
 
Comprensión Lectora - Cuaderno de Trabajo
Comprensión Lectora - Cuaderno de TrabajoComprensión Lectora - Cuaderno de Trabajo
Comprensión Lectora - Cuaderno de Trabajo
 
La Guerra en América Latina
La Guerra en América LatinaLa Guerra en América Latina
La Guerra en América Latina
 
Rubrica para evaluación de revista virtual
Rubrica para evaluación de revista virtualRubrica para evaluación de revista virtual
Rubrica para evaluación de revista virtual
 
Reglamento Interno 2019
Reglamento Interno 2019Reglamento Interno 2019
Reglamento Interno 2019
 
PEI INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2024
PEI  INSTITUCIÓN EDUCATIVA  2024PEI  INSTITUCIÓN EDUCATIVA  2024
PEI INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2024
 
Reservas nacionales, Perú
Reservas nacionales, PerúReservas nacionales, Perú
Reservas nacionales, Perú
 
Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo Editar
Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo  Editar   Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo  Editar
Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo Editar
 
El editorial periodistico
El editorial periodisticoEl editorial periodistico
El editorial periodistico
 
Modelo de-articulo-de-opinion-19
Modelo de-articulo-de-opinion-19Modelo de-articulo-de-opinion-19
Modelo de-articulo-de-opinion-19
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Materia y sus propiedades

  • 2. PROPIEDADES DE LA MATERA EXTENSIVAS O GENERALES INTENSIVAS O ESPECÍFICAS Se clasifican en: Masa Volumen Peso Longitud Densidad Dureza Tenacidad Ductilidad Maleabilidad Punto de Fusión Punto de Ebullición Color, Olor y Sabor Elasticidad Inercia Divisibilidad Impenetrabilidad PROPIEDADES DE LA MATERIA
  • 3. PROPIEDADES EXTENSIVAS O GENERALES.  Son aquellas que varían con la cantidad de materia considerada  Las propiedades intensivas son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia presente, por este motivo no son propiedades aditivas.  Ejemplos de propiedades intensivas son la temperatura, la velocidad, el volumen específico (volumen ocupado por la unidad de masa).  Observe que una propiedad intensiva puede ser una magnitud escalar o una magnitud vectorial.
  • 4. MASA  Es la cantidad de materia de un cuerpo.  Se mide en Kilogramos y sus variaciones.
  • 5. VOLUMEN  Es la propiedad de ocupar un lugar en el espacio.  Se mide en “x cúbicos”.
  • 6. PESO  Es la fuerza con que la tierra atrae un cuerpo.  También conocida como fuerza gravitacional.  Esta propiedad esta relacionada con la masa.  Se mide en Newtons.
  • 7. LONGITUD  Es el largo de un objeto.  La distancia de un extremo a otro.  Se mide en Metros y sus variaciones.
  • 8. INERCIA  Es lo que se opone al movimiento.  Es cuando un objeto esta inmóvil y al querer moverlo se tiene cierta dificultad o viceversa.  Es una fuerza.
  • 9. DIVISIBILIDAD  Es la propiedad de dividirse en dos o más partes.  A las porciones se les llama cuerpos.
  • 10. IMPENETRABILIDAD  Cuando un cuerpo ocupa un lugar este no puede ser ocupado por otro al mismo tiempo.
  • 11. PROPIEDADES INTENSIVAS O ESPECÍFICAS.  Son aquellas que no varían con la cantidad de materia considerada  Cuando la propiedad intensiva se multiplica por la cantidad de sustancia (masa) se tiene una propiedad que sí depende de la cantidad de sustancia presente y se llama propiedad extensiva, como ocurre con la masa, con la cantidad de movimiento y con el momento de la cantidad de movimiento.
  • 12. DENSIDAD  Cuando se deja caer una piedra en agua, aumenta la cantidad de agua (a la vista), esa diferencia de aumento de agua viene a ser la densidad. (Agua desplazada)  Es la masa entre el volumen.
  • 13. ELASTICIDAD  Es la propiedad de un cuerpo para deformar su estructura y volver a su forma normal.  Por ejemplo al estirar una liga.
  • 14. DUREZA  Es la resistencia de un cuerpo a ser rayado o deformado.
  • 15. TENACIDAD  La resistencia de un cuerpo a ser partido.  Lo opuesto a la divisibilidad.
  • 16. DUCTILIDAD  Es cuando un objeto (a temperatura ambiente) puede deformarse sin llegar a romperse.  Que es blando.  Por ejemplo cuando un metal se enrolla y se forma un alambre.
  • 17. MALEABILIDAD  Es cuando un objeto (a temperatura ambiente) puede extenderse o plancharse sin llegar a romperse.  Que es blando.  Por ejemplo cuando un metal se extiende y se forma una lámina.
  • 18. PUNTO DE FUSIÓN  Paso de una sustancia del estado sólido al líquido.  Es el punto intermedio, la temperatura exacta en que sucede lo anterior.
  • 19. PUNTO DE EBULLICIÓN  Paso de una sustancia del estado líquido al gaseoso.  Es el punto intermedio entre líquido y gas, la temperatura exacta en que sucede lo anterior.
  • 20. COLOR, OLOR Y SABOR  Son sensaciones percibidas por los sentidos de la vista, el olfato y el gusto.