SlideShare una empresa de Scribd logo
NTICS
INTRODUCCION
Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas
tecnologías que permiten la manipulación de la información y su transmisión
masiva a toda la sociedad. La importancia de la información en la vida actual es
de tal magnitud que muchos sociólogos han llamado a esta sociedad "sociedad
de la información". Los primeros pasos hacia esta Sociedad de la Información se
remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el
teléfono fijo, la radio y, por último, la televisión. Los satélites artificiales, la
computadora, Internet, los celulares y el GPS pueden considerarse como las
nuevas tecnologías de la información y la comunicación (nTICs). El 17 de mayo
se celebra el día mundial de las TICs y de la Sociedad de la Información,
recordando la fecha en que se creó la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
Antes de la “era Internet”, la información en el mundo de la construcción se
transmitía por teléfono, el fax, el modem y el télex. La informática se aplicaba de
forma regular a tareas administrativas, y al cálculo y diseño de infraestructuras a
través de centros de cálculo, de estaciones de trabajo potentes y más
recientemente de ordenadores personales. Internet, ciertamente, ha evolucionado
los hábitos en cuanto a la forma de comunicarse y trabajar en el sector de la
construcción. En dicho sector participan empresas, organismos donde trabajan
individuos de muy variadas especialidades y con distintos ámbitos de actuación.
Todos pueden aprovecharse de las ventajas de las Tecnologías de la Información
y las Comunicaciones (TIC) y en particular de Internet, a diferentes niveles
¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA?
Para comprender el significado de tecnología debemos analizar el concepto de
técnica y su relación con las tecnologías.
La técnica es un conjunto de procedimientos o pasos sistemáticos, por medio de
los cuales se realiza determinada tarea; pero también es tener la habilidad para
usar esos procedimientos. La técnica es parte de la tecnología. El propósito de la
Actividad Nº 1
1) Investigar quién es Manuel Castells y qué relación tiene con el presente
tema. Realizar el trabajo en Word.
2) ¿Qué es el GPS?
3) ¿Qué es el MINTEL y cuáles son sus funciones?
tecnología es investigar y tratar de hacer más eficaz y productivas a las distintas
técnicas
Para diferenciar técnica de tecnología, podemos citar el ejemplo de la preparación del
hormigón para fundir una loza. Si observamos a un grupo de albañiles trabajando en la
preparación de la mezcla de cemento, arena, agua y graba artesanalmente, estamos
nombrando un producto realizado con una técnica que se transmite de generación en
generación; en cambio si el hormigo proviene de la industria de la construcción,
estaremos mencionando un producto de la tecnología industrial, ya que se realiza con
maquinaria para la producción en serie.
Ejemplo de Tecnología
Ejemplo de Técnica
Cuando se menciona la palabra “tecnología”, encaminamos a relacionarla con
artefactos, objetos que nos asedian corrientemente: un teléfono celular, un
automóvil o una computadora, estos artefactos y otros dispositivos electrónicos,
provienen de las tecnologías artefactuales, que no son las únicas que implementa
y desarrolla el ser humano.
Sancho Gil dice:
“Algo que diferencia de forma sustancial a la especie humana del resto de los
seres vivos es su capacidad para generar esquemas de acción sistemáticos,
perfeccionarlos, enseñarlos y traspasarlos a grupos distantes en el espacio y el
tiempo. Para valorar sus pros y sus contras y tomar decisiones sobre la
conveniencia, utilidad (para uno o para muchos) de avanzar hacia unos
caminos u otros. Es decir, su capacidad no sólo para desarrollar utensilios,
aparatos, herramientas, técnicas y tecnologías artefactuales, sino también
diferentes tecnologías simbólicas: lenguaje, escritura, sistemas de
representación icónica y simbólica, sistemas de pensamiento [...] En este
sentido, se puede decir que la tecnología es una producción básicamente
humana...”1
Las tecnologías organizativas se centran en aspectos de gestión y
organización, no deben identificarse con ningún objeto tangible en
particular.
Las tecnologías simbólicas son aquellas que conceptualizan y
esquematizan un determinado estado de cosas, sustituyendo elementos
reales por otros de carácter simbólico.
1
Sancho Gil, María, Para una tecnología educativa. Barcelona. Horsori. 1994
A este tipo de tecnologías se las puede identificar con las
representaciones de tipo simbólico, como la escritura o el lenguaje.
También debemos mencionar a la biotecnología que está relacionada
con la manipulación, selección y modificación genética, en ámbitos como
la fecundación in Vitro o el mejoramiento de algunas semillas para
cultivo, como la soja
“Tecnología implica cohetes, pero también organización del trabajo, escritura o
educación. Es necesario ver a la tecnología en acción, entrelazada con la
ciencia y la sociedad. La tecnología es una ‘herramienta’ más en las manos del
hombre.”2
Para recordar
______________________________________
______________________________________
¿Qué es la información?
2
Rozenhauz, Julieta, y Steinberg, Silvia, Llegaron para quedarse. Buenos Aires. Miño y Dávila. 2002
Tecnologías artefactuales
Son aquellas tecnologías que permiten crear objetos que
modifican nuestra forma de vida, como un automóvil, un tren,
un avión, un robot o una prenda de vestir
Hablamos de tecnologías de la información y de sociedad de la información, cabe
entonces preguntarse, ¿qué es la información?. Comenzaremos, para ello,
diferenciando dato de información.
Nombramos dato a toda idea que tenemos
sobre una característica de persona,
cuerpo o fenómeno. Así, en la expresión:
"El volcán Chimborazo tiene 6268 metros
de altura a nivel del mar", 6260 metros es
un dato ya que es una característica
conocida del cuerpo Chimborazo. Por su parte, denominamos información a
todo dato que nos permite tomar decisiones.
Así, el dato anterior será información para un alpinista que va a escalar la
montaña, y no lo será para un médico que va a operar a un paciente.
Otros ejemplos generales de datos son las direcciones, los nombres, las cifras,
etc.
Los datos pueden ser en un momento dado información y en otro, no.
Así, el cirujano del ejemplo puede que sea también alpinista y que en sus
próximas vacaciones decida escalar aquella montaña, luego la altura de la misma
se transforma en una vital información.
Las definiciones de un diccionario son datos, cuando buscamos una -para, por
ejemplo, entender correctamente un texto que estamos leyendo- ese dato pasó a
ser una información. El diccionario es, entonces, una base datos, o sea, un
conjunto ordenado de datos.
.
En muchas ocasiones se utilizan los términos datos e información como
sinónimos. Los datos son una forma de representar la información. Una
misma información puede ser representada por distintas cantidades de datos
¿Qué es la comunicación?
La comunicación, a decir de Martín Serrano (1991:11), es una actividad muy
antigua toda vez que la aptitud para servirse de la información en la interacción la
poseen especies animales que han antecedido al hombre en millones de años.
El término proviene del latín communis, significa poner en común y expresa la
esencia de un proceso sociocultural básico que se da en diferentes espacios, entre
un número diverso de los actores sociales que producen y hacen uso de la
Actividad N°2
Pedro, que vive en Huaquillas, está chateando con su novia Angélica, que vive
en Buenos Aires. En el chateo le comenta que el día ha sido muy lindo pero que
está anunciado para el siguiente mucho frío por lo tanto, le continúa diciendo
Pedro, tendrá que ir al trabajo bien abrigado...
1) De acuerdo con lo definido, ¿qué sería dato y qué información en esta
situación?
información de manera privada o pública sociales, grupales e interpersonales, y
que con el desarrollo industrial se ha tecnologizado y diversificado sus soportes.
La información es fundamentalmente, una idea; un proceso.
Podemos definirla como el proceso por el cual las personas transmiten
mensajes (en este ámbito, informaciones y datos).
En el proceso comunicativo intervienen:
 El emisor, persona o grupo que emite el mensaje.
 El receptor, persona o grupo que recibe el mensaje.
 El mensaje, dato o información que se transmite.
 El código, lenguaje gestual, oral, escrito, etc., que transmite al mensaje.
 El canal, medio por el cual circula o viaja la información.
Veamos un ejemplo:
El docente de NTIC, emisor, explica, lenguaje oral, a los alumnos, receptores,
qué es la comunicación, mensaje.
Actividad N°3
Teniendo en cuenta la anécdota presente en la actividad anterior, determinar cada
parte del proceso comunicativo.
¿Qué es la informática?
La informática es la tecnología que se encarga de manipular automáticamente
la información por medio de la computadora.
La palabra viene de la fusión de dos palabras: información y automática.
Teniendo en cuenta esto se entiende perfectamente la enorme importancia que
tiene la informática dentro de las TICs.
Consideramos sinónimos informática y computación y computadora y ordenador.
Trabajo Nº 1
Del libro Homo usuarios: las tecnologías de interacción amigable, autor Jorge
Marin, desarrollar un resumen y un mentefacto acerca del Mundo tecnológico
(pág. 9 -22)
http://basesdedatos.utmachala.edu.ec:2058/lib/utmachalasp/docDetail.action?doc
ID=10317026&p00=informatica
Las tecnologías de la información y la comunicación
Se denomina tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a aquellas
tecnologías que permiten el almacenamiento, procesamiento y transmisión de
datos, brindando una gran variedad de formas comunicativas.
El gran avance en las comunicaciones, en parte, se debe al progreso en los
campos de la microelectrónica y de la informática.
Estos progresos han hecho que las comunicaciones tengan un marcado avance
cualitativo en sus prestaciones, para lo cual ha sido fundamental lograr la
digitalización de las señales.
La microelectrónica
 Tiene su origen con la electricidad y su presente con la electrónica.
La informática
 Se centra en la manipulación y gestión automática de la información.
Las telecomunicaciones
 Sin duda es la especialidad más antigua de las tres, aportando como
referencia obligada la creación del telégrafo, el teléfono y la radio.
A grandes rasgos, el proceso de digitalización consiste en tomar una señal
analógica (voz, datos, música, etc.) y transformarla en una señal digital. Esto
significa convertir esos datos en una sucesión de ceros y unos –código binario–
de tal forma que cualquier computadora pueda procesar dicha información,
aprovechando la gran capacidad de cálculo.
Así, gracias al trabajo en conjunto de la informática y de las telecomunicaciones,
se ha logrado que las computadoras pueden sacar provecho de las líneas de
teléfono y viceversa; vemos cómo hoy en día podemos revisar el correo
electrónico desde un teléfono celular o navegar por internet.
Trabajo Nº 2
Investigar ¿Qué tipo de uso se les da a las TICS en la actualidad? Explica
esto y brinda ejemplos para cada tipo de uso – industrial, comercial, etc. Y
enfatiza la aplicación de las NTICS en tu respectiva área profesional,
mencionar los diferentes aplicativos de las NTICs en las empresas locales
que están relacionadas con tu carrera profesional
MAPAS CONCEPTUALES
Introducción
Aunque el objetivo de esta unidad no es de enseñar a realizar mapas
conceptuales, Se revisará brevemente el tema de mapas conceptuales; se asume
que el lector ya dispone de la habilidad de crearlos. El principal objetivo es
aprender a usar herramientas tecnológicas que nos permitan realizar mapas
conceptuales.
¿Qué son mapas conceptuales?
Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el
conocimiento. Incluyen conceptos, usualmente encerrados en círculos o cajitas de
algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que
enlaza los dos conceptos. Las palabras sobre la línea, denominadas palabras de
enlace o frases de enlace, especifican la relación entre los dos conceptos.
Definimos concepto como una regularidad percibida en eventos u objetos, o
registros de eventos u objetos, designados por una etiqueta. La etiqueta para la
mayoría de los conceptos es una palabra, sin embargo algunas veces utilizamos
símbolos tales como + o %, y algunas veces se usa más de una palabra. Las
proposiciones son afirmaciones sobre un objeto o evento en el universo, ya sea
que ocurra naturalmente o sea construido. Las proposiciones contienen dos o más
conceptos conectados mediante palabras o frases de enlace para formar una
afirmación con significado. Los Mapas Conceptuales proveen introducciones
breves a conceptos, palabras de enlace y proposiciones.
Elementos de un mapa conceptual
Los conceptos
Se designan mediante algún término o palabra, no se presentan como una
oración. Los conceptos en un mapa conceptual se colocan dentro de una elipse o
figura geométrica, ya que deben ser destacados de los conectores. Manifiestan un
acontecimiento, idea, cualidad, objeto. Se ordenan jerárquicamente desde arriba
hacia abajo.
Los conectores
Los conectores van relacionando conceptos, por medio de palabras de enlace, y a
partir de ellos se forman las proposiciones que a su vez se relacionan entre sí, ya
sea por las palabras de enlace o por las jerarquías entre los conceptos que las
componen.
Software Para La Creación De Mapas Conceptuales
En la actualidad existen un sin número de herramientas que nos permiten crear
nuestros mapas conceptuales, entre ellos tenemos:
SmartDraw, Imindmap, MindManager, Freemind, Cmaptools, entre otros; También
existen recursos online que nos permiten crear nuestros mapas mentales y
conceptuales.
Trabajo Nº 3
Investigar los programas que permiten crear mapas conceptuales y
clasificarlos como software libre, software privativo, y además los
diferentes programas online.
Qué es CmapTools
CmapTools es un programa de software libre elaborado por la Universidad de
Florida, que permite la creación de mapas conceptuales.
CmapTools les servirá para la comprensión de textos, pueden lograr, que en un
simple mapa conceptual, destaquen los puntos más relevantes de un tema a estudiar.
Instalación de CmapTools
Pueden descargar el programa de cualquiera de los siguientes url:
http://www.download366.info/cmaptools?utm_source=google&utm_medium=cp
c&utm_campaign=366_EC_Productividad&utm_content=CmapTools&utm_ter
m=cmaptools
http://cmaptools.uptodown.com/
http://cmap.ihmc.us/download/
Una vez descargado el archivo ejecutable, procedemos a instalar, a continuación
presentamos las pantallas del proceso de instalación:
Revisa en www.youtube tutoriales acerca de esta herramienta, y realiza tu propio video
tutorial y súbelo en www.youtube.com
AULAS VIRTUALES
Según el campus virtual de la politécnica Nacional, el aula virtual es el entorno o
plataforma de aprendizaje, donde el estudiante accederá para realizar los cursos
en los cuales está matriculado. Las aulas virtuales están implementadas en
Moodle, un sistema de gestión de cursos de libre distribución que ayuda a los
educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.
INADEH Virtual, indica que el aula virtual es un ambiente compuesto por un
conjunto de computadores, mobiliario, metodología y software, resultado del
compromiso entre las instituciones públicas y privadas cuya utilización será
prioritariamente para la formación a través de ambientes virtuales en un horario
definido por cada docente. Tomaremos los objetivos planteados: Atender la
demanda de capacitación de las instituciones Públicas, las centrales sindicales y
el sector productivo del país, soportada en contenidos con elementos didácticos,
multimedia (audio y video) a través de Internet para fortalecer las competencias
de los funcionarios en áreas de conocimiento de interés de cada institución u
organización a través de la utilización de las aulas virtuales.
En resumen las aulas virtuales son un conjunto de programas o herramientas que
hacen posible la actualización de conocimientos, preparación académica de las
personas con la interacción entre educando y educador, por medio del internet.
Plataforma virtual moodle
Según el centro de Profesorado de Alcalá de Guadaira en Sevilla, Moodle es
considerada una plataforma de aprendizaje a distancia (e-learning) basada en
software libre que cuenta con una gran cantidad de usuarios, es un sistema de
gestión avanzada conocido como entorno virtual de enseñanza-aprendizaje que
ayuda a los educadores a crear cursos de calidad en línea.
Según Iker Ros Martinez de Lahidalga, Moodle se extiende exponencialmente
por los centros de enseñanza de todo el mundo, ya que permite la gestión de
asignatura y son muchas sus utilidades, desde colgar sus más diversos
contenidos multimedia (apuntes, videos, imágenes,…..), hasta evaluar las
diferentes tareas, así como fomentar el autoaprendizaje.
Para la TIC Formacion.com, la
plataforma Moodle permite el
autogestion del tiempo lo que consigue
que las personas logren independencia
y autonomía. Posibilita disponer de
recursos didacticos constantemente
actualizados, en gran variedad de
formatos. Facilita la comunicacion
bidireccional de los alumnos con sus
profesores como con sus pares sobre
todo fuera del horario de clases.
Moodle puede funcionar en cualquier
computador en el que pueda correr
PHP, soporta varios tipos de bases de
datos en especial Mysql, y tiene una
interfas de tecnología amigable, ligera
eficiente y compatible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticasmanuela diaz
 
Que es tic
Que es ticQue es tic
Que es ticAndyHP
 
Tic y los retos del conocimiento definitiva
Tic y los retos del conocimiento definitivaTic y los retos del conocimiento definitiva
Tic y los retos del conocimiento definitiva
Aula Profesional Costa Rica S.A.
 
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónEl lenguaje de los nuevos medios de comunicación
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
jtudesqui
 
¿Qué es TIC?
¿Qué es TIC?¿Qué es TIC?
¿Qué es TIC?Valeria
 
Tecnologias de la información y comunicación
Tecnologias de la información y comunicaciónTecnologias de la información y comunicación
Tecnologias de la información y comunicacióncompuinfor2011
 
Comunicación digital power point yamila
Comunicación digital power point yamilaComunicación digital power point yamila
Comunicación digital power point yamila
yamilagalinianes
 
Nueva Presentacion
Nueva PresentacionNueva Presentacion
Nueva Presentacion
luisa8a
 
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacionEl lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacionmariabelenguer52
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionordepg
 
Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03CARLOS MASSUH
 
Notas sobre las tecnologías de la información y de la comunicacion (1)
Notas sobre las tecnologías de la información y de la comunicacion (1)Notas sobre las tecnologías de la información y de la comunicacion (1)
Notas sobre las tecnologías de la información y de la comunicacion (1)a32infantil
 

La actualidad más candente (16)

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Que es tic
Que es ticQue es tic
Que es tic
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tic y los retos del conocimiento definitiva
Tic y los retos del conocimiento definitivaTic y los retos del conocimiento definitiva
Tic y los retos del conocimiento definitiva
 
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónEl lenguaje de los nuevos medios de comunicación
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
 
¿Qué es TIC?
¿Qué es TIC?¿Qué es TIC?
¿Qué es TIC?
 
Leyne
LeyneLeyne
Leyne
 
Tecnologias de la información y comunicación
Tecnologias de la información y comunicaciónTecnologias de la información y comunicación
Tecnologias de la información y comunicación
 
Comunicación digital power point yamila
Comunicación digital power point yamilaComunicación digital power point yamila
Comunicación digital power point yamila
 
Nueva Presentacion
Nueva PresentacionNueva Presentacion
Nueva Presentacion
 
VisióN De La Tecnologia
VisióN De La TecnologiaVisióN De La Tecnologia
VisióN De La Tecnologia
 
1. Las Tic
1. Las Tic1. Las Tic
1. Las Tic
 
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacionEl lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03
 
Notas sobre las tecnologías de la información y de la comunicacion (1)
Notas sobre las tecnologías de la información y de la comunicacion (1)Notas sobre las tecnologías de la información y de la comunicacion (1)
Notas sobre las tecnologías de la información y de la comunicacion (1)
 

Destacado

Las TIC´S - Hardware y Comunicaciones
Las TIC´S - Hardware y ComunicacionesLas TIC´S - Hardware y Comunicaciones
Las TIC´S - Hardware y Comunicaciones
Camino Real
 
El lenguaje de la animación
El lenguaje de la animaciónEl lenguaje de la animación
El lenguaje de la animación
audisa
 
PRESENTACION PROPUESTA DE APLICACION TIC'S
PRESENTACION PROPUESTA DE APLICACION TIC'SPRESENTACION PROPUESTA DE APLICACION TIC'S
PRESENTACION PROPUESTA DE APLICACION TIC'SYessicaLizola
 
Silabo informatica i egas
Silabo informatica i egasSilabo informatica i egas
Silabo informatica i egas
smzuritap
 
Ac2 Arqui Yucatan Estilos De Animacion
Ac2   Arqui Yucatan   Estilos De AnimacionAc2   Arqui Yucatan   Estilos De Animacion
Ac2 Arqui Yucatan Estilos De AnimacionVerónica Rozas
 
Ntic y material didactico
Ntic y material didacticoNtic y material didactico
Ntic y material didactico
smzuritap
 
Introduccion a las tics taller 1.
Introduccion a las tics taller 1.Introduccion a las tics taller 1.
Introduccion a las tics taller 1.
danyluo25
 
Taller de introducción a las TIC´s
Taller de introducción a las TIC´sTaller de introducción a las TIC´s
Taller de introducción a las TIC´s
andres1252
 
Clase no. 1 unidad no. iii introduccion al analisis y diseño estructurado d...
Clase no. 1 unidad no. iii  introduccion al analisis y diseño estructurado  d...Clase no. 1 unidad no. iii  introduccion al analisis y diseño estructurado  d...
Clase no. 1 unidad no. iii introduccion al analisis y diseño estructurado d...negroues
 
TODO LO RELACIONADO CON LAS TICS
TODO LO RELACIONADO CON LAS TICSTODO LO RELACIONADO CON LAS TICS
TODO LO RELACIONADO CON LAS TICSANG3LIC4
 
INTRODUCCION A LAS TIC
INTRODUCCION A LAS TICINTRODUCCION A LAS TIC
INTRODUCCION A LAS TIC
megumi1925
 
Introducción a las tics doc
Introducción a las tics docIntroducción a las tics doc
Introducción a las tics docdavidalv
 
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIONTRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIONDIEGOS14
 
Trabajo monografico de tic
Trabajo monografico de ticTrabajo monografico de tic
Trabajo monografico de tichilda428143
 
Software de animación
Software de animaciónSoftware de animación
Software de animaciónAnderson Gomez
 
Animación por Computadora
Animación por ComputadoraAnimación por Computadora
Animación por Computadoraraal
 
Formatos para animación en multimedia
Formatos para animación en multimediaFormatos para animación en multimedia
Formatos para animación en multimediakarina154
 
Introducción a las tics.ppt
Introducción a las tics.pptIntroducción a las tics.ppt
Introducción a las tics.ppt
Luiggi Manuel
 
Análisis orientado a objetos y uml
Análisis orientado a objetos y umlAnálisis orientado a objetos y uml
Análisis orientado a objetos y umlSena
 

Destacado (20)

Las TIC´S - Hardware y Comunicaciones
Las TIC´S - Hardware y ComunicacionesLas TIC´S - Hardware y Comunicaciones
Las TIC´S - Hardware y Comunicaciones
 
El lenguaje de la animación
El lenguaje de la animaciónEl lenguaje de la animación
El lenguaje de la animación
 
PRESENTACION PROPUESTA DE APLICACION TIC'S
PRESENTACION PROPUESTA DE APLICACION TIC'SPRESENTACION PROPUESTA DE APLICACION TIC'S
PRESENTACION PROPUESTA DE APLICACION TIC'S
 
Silabo informatica i egas
Silabo informatica i egasSilabo informatica i egas
Silabo informatica i egas
 
Ac2 Arqui Yucatan Estilos De Animacion
Ac2   Arqui Yucatan   Estilos De AnimacionAc2   Arqui Yucatan   Estilos De Animacion
Ac2 Arqui Yucatan Estilos De Animacion
 
Ntic y material didactico
Ntic y material didacticoNtic y material didactico
Ntic y material didactico
 
Introduccion a las tics taller 1.
Introduccion a las tics taller 1.Introduccion a las tics taller 1.
Introduccion a las tics taller 1.
 
Taller de introducción a las TIC´s
Taller de introducción a las TIC´sTaller de introducción a las TIC´s
Taller de introducción a las TIC´s
 
Lenguaje de la_animacion
Lenguaje de la_animacionLenguaje de la_animacion
Lenguaje de la_animacion
 
Clase no. 1 unidad no. iii introduccion al analisis y diseño estructurado d...
Clase no. 1 unidad no. iii  introduccion al analisis y diseño estructurado  d...Clase no. 1 unidad no. iii  introduccion al analisis y diseño estructurado  d...
Clase no. 1 unidad no. iii introduccion al analisis y diseño estructurado d...
 
TODO LO RELACIONADO CON LAS TICS
TODO LO RELACIONADO CON LAS TICSTODO LO RELACIONADO CON LAS TICS
TODO LO RELACIONADO CON LAS TICS
 
INTRODUCCION A LAS TIC
INTRODUCCION A LAS TICINTRODUCCION A LAS TIC
INTRODUCCION A LAS TIC
 
Introducción a las tics doc
Introducción a las tics docIntroducción a las tics doc
Introducción a las tics doc
 
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIONTRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
 
Trabajo monografico de tic
Trabajo monografico de ticTrabajo monografico de tic
Trabajo monografico de tic
 
Software de animación
Software de animaciónSoftware de animación
Software de animación
 
Animación por Computadora
Animación por ComputadoraAnimación por Computadora
Animación por Computadora
 
Formatos para animación en multimedia
Formatos para animación en multimediaFormatos para animación en multimedia
Formatos para animación en multimedia
 
Introducción a las tics.ppt
Introducción a las tics.pptIntroducción a las tics.ppt
Introducción a las tics.ppt
 
Análisis orientado a objetos y uml
Análisis orientado a objetos y umlAnálisis orientado a objetos y uml
Análisis orientado a objetos y uml
 

Similar a Material ntics

Tic Betiana
Tic BetianaTic Betiana
Tic Betiana
BetianaSolAmauli
 
Tic word
Tic   wordTic   word
Tic wordgiussd
 
Tic word
Tic   wordTic   word
Tic wordgiussd
 
Tecnología e Información
Tecnología e Información Tecnología e Información
Tecnología e Información
Isaac Castrejón Armenta
 
Las tecnologías de la información y las comunicación
Las tecnologías de la información y las comunicaciónLas tecnologías de la información y las comunicación
Las tecnologías de la información y las comunicaciónscarlethnena
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
guested7395
 
Tic diapositivas
Tic diapositivasTic diapositivas
Tic diapositivasaledalmasso
 
Primera prueba solemne1
Primera prueba solemne1Primera prueba solemne1
Primera prueba solemne1Angelica
 
Tic's y NTic's
Tic's y NTic'sTic's y NTic's
Tic's y NTic'sAnthoonela
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
Dannaya
 
Las tic y sus aportaciones a la sociedad
Las tic y sus aportaciones a la sociedadLas tic y sus aportaciones a la sociedad
Las tic y sus aportaciones a la sociedad
educacionabe
 
TRABAJO TICS NIVIA VERA
TRABAJO TICS NIVIA  VERATRABAJO TICS NIVIA  VERA
TRABAJO TICS NIVIA VERANivi Vera
 
Las tecnologias de la información y la comunicación y su impacto en la educac...
Las tecnologias de la información y la comunicación y su impacto en la educac...Las tecnologias de la información y la comunicación y su impacto en la educac...
Las tecnologias de la información y la comunicación y su impacto en la educac...
92063
 
Las tecnologias de la información y la comunicación y su impacto en la educac...
Las tecnologias de la información y la comunicación y su impacto en la educac...Las tecnologias de la información y la comunicación y su impacto en la educac...
Las tecnologias de la información y la comunicación y su impacto en la educac...92063
 
Las tics pdf lm (1)
Las tics pdf lm (1)Las tics pdf lm (1)
02b TICs.ppt
02b TICs.ppt02b TICs.ppt
02b TICs.ppt
luchitom
 
Aportes de la informatica al trabajo social
Aportes de la informatica al trabajo socialAportes de la informatica al trabajo social
Aportes de la informatica al trabajo social
Raymundoalejandro1995
 

Similar a Material ntics (20)

Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Tic Betiana
Tic BetianaTic Betiana
Tic Betiana
 
Tic word
Tic   wordTic   word
Tic word
 
Tic word
Tic   wordTic   word
Tic word
 
Tecnología e Información
Tecnología e Información Tecnología e Información
Tecnología e Información
 
Las tecnologías de la información y las comunicación
Las tecnologías de la información y las comunicaciónLas tecnologías de la información y las comunicación
Las tecnologías de la información y las comunicación
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Tic diapositivas
Tic diapositivasTic diapositivas
Tic diapositivas
 
Primera prueba solemne1
Primera prueba solemne1Primera prueba solemne1
Primera prueba solemne1
 
Tic's y NTic's
Tic's y NTic'sTic's y NTic's
Tic's y NTic's
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
Las tic y sus aportaciones a la sociedad
Las tic y sus aportaciones a la sociedadLas tic y sus aportaciones a la sociedad
Las tic y sus aportaciones a la sociedad
 
TRABAJO TICS NIVIA VERA
TRABAJO TICS NIVIA  VERATRABAJO TICS NIVIA  VERA
TRABAJO TICS NIVIA VERA
 
Las tecnologias de la información y la comunicación y su impacto en la educac...
Las tecnologias de la información y la comunicación y su impacto en la educac...Las tecnologias de la información y la comunicación y su impacto en la educac...
Las tecnologias de la información y la comunicación y su impacto en la educac...
 
Las tecnologias de la información y la comunicación y su impacto en la educac...
Las tecnologias de la información y la comunicación y su impacto en la educac...Las tecnologias de la información y la comunicación y su impacto en la educac...
Las tecnologias de la información y la comunicación y su impacto en la educac...
 
Las tics pdf lm (1)
Las tics pdf lm (1)Las tics pdf lm (1)
Las tics pdf lm (1)
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
02b TICs.ppt
02b TICs.ppt02b TICs.ppt
02b TICs.ppt
 
Aportes de la informatica al trabajo social
Aportes de la informatica al trabajo socialAportes de la informatica al trabajo social
Aportes de la informatica al trabajo social
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Material ntics

  • 1. NTICS INTRODUCCION Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que permiten la manipulación de la información y su transmisión masiva a toda la sociedad. La importancia de la información en la vida actual es de tal magnitud que muchos sociólogos han llamado a esta sociedad "sociedad de la información". Los primeros pasos hacia esta Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radio y, por último, la televisión. Los satélites artificiales, la computadora, Internet, los celulares y el GPS pueden considerarse como las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (nTICs). El 17 de mayo se celebra el día mundial de las TICs y de la Sociedad de la Información, recordando la fecha en que se creó la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
  • 2. Antes de la “era Internet”, la información en el mundo de la construcción se transmitía por teléfono, el fax, el modem y el télex. La informática se aplicaba de forma regular a tareas administrativas, y al cálculo y diseño de infraestructuras a través de centros de cálculo, de estaciones de trabajo potentes y más recientemente de ordenadores personales. Internet, ciertamente, ha evolucionado los hábitos en cuanto a la forma de comunicarse y trabajar en el sector de la construcción. En dicho sector participan empresas, organismos donde trabajan individuos de muy variadas especialidades y con distintos ámbitos de actuación. Todos pueden aprovecharse de las ventajas de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y en particular de Internet, a diferentes niveles ¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA? Para comprender el significado de tecnología debemos analizar el concepto de técnica y su relación con las tecnologías. La técnica es un conjunto de procedimientos o pasos sistemáticos, por medio de los cuales se realiza determinada tarea; pero también es tener la habilidad para usar esos procedimientos. La técnica es parte de la tecnología. El propósito de la Actividad Nº 1 1) Investigar quién es Manuel Castells y qué relación tiene con el presente tema. Realizar el trabajo en Word. 2) ¿Qué es el GPS? 3) ¿Qué es el MINTEL y cuáles son sus funciones?
  • 3. tecnología es investigar y tratar de hacer más eficaz y productivas a las distintas técnicas Para diferenciar técnica de tecnología, podemos citar el ejemplo de la preparación del hormigón para fundir una loza. Si observamos a un grupo de albañiles trabajando en la preparación de la mezcla de cemento, arena, agua y graba artesanalmente, estamos nombrando un producto realizado con una técnica que se transmite de generación en generación; en cambio si el hormigo proviene de la industria de la construcción, estaremos mencionando un producto de la tecnología industrial, ya que se realiza con maquinaria para la producción en serie. Ejemplo de Tecnología Ejemplo de Técnica
  • 4. Cuando se menciona la palabra “tecnología”, encaminamos a relacionarla con artefactos, objetos que nos asedian corrientemente: un teléfono celular, un automóvil o una computadora, estos artefactos y otros dispositivos electrónicos, provienen de las tecnologías artefactuales, que no son las únicas que implementa y desarrolla el ser humano. Sancho Gil dice: “Algo que diferencia de forma sustancial a la especie humana del resto de los seres vivos es su capacidad para generar esquemas de acción sistemáticos, perfeccionarlos, enseñarlos y traspasarlos a grupos distantes en el espacio y el tiempo. Para valorar sus pros y sus contras y tomar decisiones sobre la conveniencia, utilidad (para uno o para muchos) de avanzar hacia unos caminos u otros. Es decir, su capacidad no sólo para desarrollar utensilios, aparatos, herramientas, técnicas y tecnologías artefactuales, sino también diferentes tecnologías simbólicas: lenguaje, escritura, sistemas de representación icónica y simbólica, sistemas de pensamiento [...] En este sentido, se puede decir que la tecnología es una producción básicamente humana...”1 Las tecnologías organizativas se centran en aspectos de gestión y organización, no deben identificarse con ningún objeto tangible en particular. Las tecnologías simbólicas son aquellas que conceptualizan y esquematizan un determinado estado de cosas, sustituyendo elementos reales por otros de carácter simbólico. 1 Sancho Gil, María, Para una tecnología educativa. Barcelona. Horsori. 1994
  • 5. A este tipo de tecnologías se las puede identificar con las representaciones de tipo simbólico, como la escritura o el lenguaje. También debemos mencionar a la biotecnología que está relacionada con la manipulación, selección y modificación genética, en ámbitos como la fecundación in Vitro o el mejoramiento de algunas semillas para cultivo, como la soja “Tecnología implica cohetes, pero también organización del trabajo, escritura o educación. Es necesario ver a la tecnología en acción, entrelazada con la ciencia y la sociedad. La tecnología es una ‘herramienta’ más en las manos del hombre.”2 Para recordar ______________________________________ ______________________________________ ¿Qué es la información? 2 Rozenhauz, Julieta, y Steinberg, Silvia, Llegaron para quedarse. Buenos Aires. Miño y Dávila. 2002 Tecnologías artefactuales Son aquellas tecnologías que permiten crear objetos que modifican nuestra forma de vida, como un automóvil, un tren, un avión, un robot o una prenda de vestir
  • 6. Hablamos de tecnologías de la información y de sociedad de la información, cabe entonces preguntarse, ¿qué es la información?. Comenzaremos, para ello, diferenciando dato de información. Nombramos dato a toda idea que tenemos sobre una característica de persona, cuerpo o fenómeno. Así, en la expresión: "El volcán Chimborazo tiene 6268 metros de altura a nivel del mar", 6260 metros es un dato ya que es una característica conocida del cuerpo Chimborazo. Por su parte, denominamos información a todo dato que nos permite tomar decisiones. Así, el dato anterior será información para un alpinista que va a escalar la montaña, y no lo será para un médico que va a operar a un paciente. Otros ejemplos generales de datos son las direcciones, los nombres, las cifras, etc. Los datos pueden ser en un momento dado información y en otro, no. Así, el cirujano del ejemplo puede que sea también alpinista y que en sus próximas vacaciones decida escalar aquella montaña, luego la altura de la misma se transforma en una vital información. Las definiciones de un diccionario son datos, cuando buscamos una -para, por ejemplo, entender correctamente un texto que estamos leyendo- ese dato pasó a ser una información. El diccionario es, entonces, una base datos, o sea, un conjunto ordenado de datos. . En muchas ocasiones se utilizan los términos datos e información como sinónimos. Los datos son una forma de representar la información. Una misma información puede ser representada por distintas cantidades de datos
  • 7. ¿Qué es la comunicación? La comunicación, a decir de Martín Serrano (1991:11), es una actividad muy antigua toda vez que la aptitud para servirse de la información en la interacción la poseen especies animales que han antecedido al hombre en millones de años. El término proviene del latín communis, significa poner en común y expresa la esencia de un proceso sociocultural básico que se da en diferentes espacios, entre un número diverso de los actores sociales que producen y hacen uso de la Actividad N°2 Pedro, que vive en Huaquillas, está chateando con su novia Angélica, que vive en Buenos Aires. En el chateo le comenta que el día ha sido muy lindo pero que está anunciado para el siguiente mucho frío por lo tanto, le continúa diciendo Pedro, tendrá que ir al trabajo bien abrigado... 1) De acuerdo con lo definido, ¿qué sería dato y qué información en esta situación?
  • 8. información de manera privada o pública sociales, grupales e interpersonales, y que con el desarrollo industrial se ha tecnologizado y diversificado sus soportes. La información es fundamentalmente, una idea; un proceso. Podemos definirla como el proceso por el cual las personas transmiten mensajes (en este ámbito, informaciones y datos). En el proceso comunicativo intervienen:  El emisor, persona o grupo que emite el mensaje.  El receptor, persona o grupo que recibe el mensaje.  El mensaje, dato o información que se transmite.  El código, lenguaje gestual, oral, escrito, etc., que transmite al mensaje.  El canal, medio por el cual circula o viaja la información. Veamos un ejemplo: El docente de NTIC, emisor, explica, lenguaje oral, a los alumnos, receptores, qué es la comunicación, mensaje. Actividad N°3 Teniendo en cuenta la anécdota presente en la actividad anterior, determinar cada parte del proceso comunicativo.
  • 9. ¿Qué es la informática? La informática es la tecnología que se encarga de manipular automáticamente la información por medio de la computadora. La palabra viene de la fusión de dos palabras: información y automática. Teniendo en cuenta esto se entiende perfectamente la enorme importancia que tiene la informática dentro de las TICs. Consideramos sinónimos informática y computación y computadora y ordenador. Trabajo Nº 1 Del libro Homo usuarios: las tecnologías de interacción amigable, autor Jorge Marin, desarrollar un resumen y un mentefacto acerca del Mundo tecnológico (pág. 9 -22) http://basesdedatos.utmachala.edu.ec:2058/lib/utmachalasp/docDetail.action?doc ID=10317026&p00=informatica
  • 10. Las tecnologías de la información y la comunicación Se denomina tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a aquellas tecnologías que permiten el almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos, brindando una gran variedad de formas comunicativas. El gran avance en las comunicaciones, en parte, se debe al progreso en los campos de la microelectrónica y de la informática. Estos progresos han hecho que las comunicaciones tengan un marcado avance cualitativo en sus prestaciones, para lo cual ha sido fundamental lograr la digitalización de las señales. La microelectrónica  Tiene su origen con la electricidad y su presente con la electrónica. La informática  Se centra en la manipulación y gestión automática de la información. Las telecomunicaciones  Sin duda es la especialidad más antigua de las tres, aportando como referencia obligada la creación del telégrafo, el teléfono y la radio.
  • 11. A grandes rasgos, el proceso de digitalización consiste en tomar una señal analógica (voz, datos, música, etc.) y transformarla en una señal digital. Esto significa convertir esos datos en una sucesión de ceros y unos –código binario– de tal forma que cualquier computadora pueda procesar dicha información, aprovechando la gran capacidad de cálculo. Así, gracias al trabajo en conjunto de la informática y de las telecomunicaciones, se ha logrado que las computadoras pueden sacar provecho de las líneas de teléfono y viceversa; vemos cómo hoy en día podemos revisar el correo electrónico desde un teléfono celular o navegar por internet. Trabajo Nº 2 Investigar ¿Qué tipo de uso se les da a las TICS en la actualidad? Explica esto y brinda ejemplos para cada tipo de uso – industrial, comercial, etc. Y enfatiza la aplicación de las NTICS en tu respectiva área profesional, mencionar los diferentes aplicativos de las NTICs en las empresas locales que están relacionadas con tu carrera profesional
  • 12. MAPAS CONCEPTUALES Introducción Aunque el objetivo de esta unidad no es de enseñar a realizar mapas conceptuales, Se revisará brevemente el tema de mapas conceptuales; se asume que el lector ya dispone de la habilidad de crearlos. El principal objetivo es aprender a usar herramientas tecnológicas que nos permitan realizar mapas conceptuales. ¿Qué son mapas conceptuales? Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento. Incluyen conceptos, usualmente encerrados en círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos. Las palabras sobre la línea, denominadas palabras de enlace o frases de enlace, especifican la relación entre los dos conceptos. Definimos concepto como una regularidad percibida en eventos u objetos, o registros de eventos u objetos, designados por una etiqueta. La etiqueta para la mayoría de los conceptos es una palabra, sin embargo algunas veces utilizamos símbolos tales como + o %, y algunas veces se usa más de una palabra. Las proposiciones son afirmaciones sobre un objeto o evento en el universo, ya sea que ocurra naturalmente o sea construido. Las proposiciones contienen dos o más conceptos conectados mediante palabras o frases de enlace para formar una afirmación con significado. Los Mapas Conceptuales proveen introducciones breves a conceptos, palabras de enlace y proposiciones.
  • 13. Elementos de un mapa conceptual Los conceptos Se designan mediante algún término o palabra, no se presentan como una oración. Los conceptos en un mapa conceptual se colocan dentro de una elipse o figura geométrica, ya que deben ser destacados de los conectores. Manifiestan un acontecimiento, idea, cualidad, objeto. Se ordenan jerárquicamente desde arriba hacia abajo. Los conectores Los conectores van relacionando conceptos, por medio de palabras de enlace, y a partir de ellos se forman las proposiciones que a su vez se relacionan entre sí, ya sea por las palabras de enlace o por las jerarquías entre los conceptos que las componen. Software Para La Creación De Mapas Conceptuales En la actualidad existen un sin número de herramientas que nos permiten crear nuestros mapas conceptuales, entre ellos tenemos: SmartDraw, Imindmap, MindManager, Freemind, Cmaptools, entre otros; También existen recursos online que nos permiten crear nuestros mapas mentales y conceptuales. Trabajo Nº 3 Investigar los programas que permiten crear mapas conceptuales y clasificarlos como software libre, software privativo, y además los diferentes programas online.
  • 14. Qué es CmapTools CmapTools es un programa de software libre elaborado por la Universidad de Florida, que permite la creación de mapas conceptuales. CmapTools les servirá para la comprensión de textos, pueden lograr, que en un simple mapa conceptual, destaquen los puntos más relevantes de un tema a estudiar. Instalación de CmapTools Pueden descargar el programa de cualquiera de los siguientes url: http://www.download366.info/cmaptools?utm_source=google&utm_medium=cp c&utm_campaign=366_EC_Productividad&utm_content=CmapTools&utm_ter m=cmaptools http://cmaptools.uptodown.com/ http://cmap.ihmc.us/download/ Una vez descargado el archivo ejecutable, procedemos a instalar, a continuación presentamos las pantallas del proceso de instalación:
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Revisa en www.youtube tutoriales acerca de esta herramienta, y realiza tu propio video tutorial y súbelo en www.youtube.com
  • 21. AULAS VIRTUALES Según el campus virtual de la politécnica Nacional, el aula virtual es el entorno o plataforma de aprendizaje, donde el estudiante accederá para realizar los cursos en los cuales está matriculado. Las aulas virtuales están implementadas en Moodle, un sistema de gestión de cursos de libre distribución que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. INADEH Virtual, indica que el aula virtual es un ambiente compuesto por un conjunto de computadores, mobiliario, metodología y software, resultado del compromiso entre las instituciones públicas y privadas cuya utilización será prioritariamente para la formación a través de ambientes virtuales en un horario definido por cada docente. Tomaremos los objetivos planteados: Atender la demanda de capacitación de las instituciones Públicas, las centrales sindicales y el sector productivo del país, soportada en contenidos con elementos didácticos, multimedia (audio y video) a través de Internet para fortalecer las competencias de los funcionarios en áreas de conocimiento de interés de cada institución u organización a través de la utilización de las aulas virtuales. En resumen las aulas virtuales son un conjunto de programas o herramientas que hacen posible la actualización de conocimientos, preparación académica de las personas con la interacción entre educando y educador, por medio del internet. Plataforma virtual moodle Según el centro de Profesorado de Alcalá de Guadaira en Sevilla, Moodle es considerada una plataforma de aprendizaje a distancia (e-learning) basada en software libre que cuenta con una gran cantidad de usuarios, es un sistema de
  • 22. gestión avanzada conocido como entorno virtual de enseñanza-aprendizaje que ayuda a los educadores a crear cursos de calidad en línea. Según Iker Ros Martinez de Lahidalga, Moodle se extiende exponencialmente por los centros de enseñanza de todo el mundo, ya que permite la gestión de asignatura y son muchas sus utilidades, desde colgar sus más diversos contenidos multimedia (apuntes, videos, imágenes,…..), hasta evaluar las diferentes tareas, así como fomentar el autoaprendizaje. Para la TIC Formacion.com, la plataforma Moodle permite el autogestion del tiempo lo que consigue que las personas logren independencia y autonomía. Posibilita disponer de recursos didacticos constantemente actualizados, en gran variedad de formatos. Facilita la comunicacion bidireccional de los alumnos con sus profesores como con sus pares sobre todo fuera del horario de clases. Moodle puede funcionar en cualquier computador en el que pueda correr PHP, soporta varios tipos de bases de datos en especial Mysql, y tiene una
  • 23. interfas de tecnología amigable, ligera eficiente y compatible.