SlideShare una empresa de Scribd logo
Reasones Economicos y
Consideraciones de Uso de
Maternidades Hiper-Intensivos
en Cultivo de Camaron
Neil Gervais
Technical Manager
Aquaculture
Zeigler Bro.’s Inc
Reasones de Usar Maternidades
— Que es necesario para operación exitosa y su impacto
económico.
— Actualmente representa la oportunidad para ganancias
más significante en la industria del camarón.
— El modelo de fábrica se debe considerar cuando
pensamos de sistemas de Maternidades.
— Entradas definidas con resultados de operación
estable de la producción previsible.
— Hoy no hay mucho información para llegar a esta reto,
pero muchos a cumplido
Definición de Sistema
— Un sistema de producción bioseguro para
crecer pos larva crecimiento en altas
densidades
— de 2 mg a 300 mg o más grande resultando
en juveniles mas fuertes y sanos y
uniformes,
— con un gran potencial de crecimiento
compensatorio cuando sembrado en
estanques de producción.
Propósito y Objetivos de Cada
Tipo de Sistema de Maternidad
—
Más rápido crecimiento en piscina de engorde
— Para evitar mancha blanca con control de temperatura (por
encima de 32 ° C)
Producir máximo número de juveniles.
— Producir número máximo de animales con peso máximo deseado
para mejorar la salud y resistencia de los animales.
— Para sembrar mas temprano para cumplir con las regulaciones
sanitarias y temperaturas ambientales.
— Para comprar PL en períodos de baja demanda y precios más
bajos.
Ofrece la oportunidad de ganancia compensatoria
Example
— Cosechas mas tempranas para permitir al
camaronero a entrar en el mercado mas
temprano para conseguir mejores precios.
— Para reducir costos al reducir el tiempo en
grandes estanques.
— Aumento de la eficiencia a través de ciclos
adicionales por año
Ubicación
— La fuente de agua debe provenir de la parte anterior del
canal o estación de bombeo para permitir secados y
limpieza del canal reservorio.
— Debería o debe drenar a un canal de descarga de agua fuera
del canal de llamada.
— Cerca de suministro eléctrico.
— Cerca de centro de operaciones para las oficinas de
Almacén de suministros, etc.
— En las tierras altas para un buen drenaje.
— Lo ideal sería no más de cinco minutos de tiempo de viaje a
la piscina más lejana.
Los Dispositivos de Confinamiento
— Formas -
— Primera fase- diseño de tanque hiper-intensivo.
— Producir Juveniles de 2mgs a 100, 200, o
300mgs
— Tanques de 40 a 200 m3 debajo de
invernadero coberturas o tela sombra
Tanque Redondo
— Hormigón o malla de alambre con forro.
Con centro de desagües que se puede utilizar para la
eliminación de lodos.
— Este diseño es de bajo costo para construir y gestionar
el espacio, pero no es eficiente para invernaderos.
Tanque Rectangulare
— Hormigón con liner
— La entrada de agua de un lado y de drenaje en el lado
opuesto.
— Espacio eficiente para invernaderos,
— Difícil para la eliminación de lodos.
— Tanques caros de construir operar y administrar.
Fase Uno – Rangos
—Densidades de siembra de 8 - 50/pls/lt.
—Tamaño de cosecha 0,1-0,3 g.
—Biomasa de cosecha 1-5 kg/m3.
Segunda Fase Diseño Intensiva
— Formas -
— 300-7500 m3 tanques o estanques revestidos
— cubierto con un invernadero o techos de
plástico suspendidas por cables.
Formas Segundo Fase
— Rectangular - continua rotación actual con
separadores centrales ( raceways con
recirculacion).
— Cuadrado o redondo - por lo general con
corriente continua rotación con desagüe
central. Fácil de recoger y retirar los lodos de
drenaje en el centro
Fase Dos – Rangos
—Las densidades de 0,5-10/pls/L
—Tamaño a cosecha 0,3 a 3 g
—Biomasa a cosecha 1-3/kg/m3
Maternidad de 500 m3
Circulatcion con Venturies
Suministro de Agua y Tratamiento
— Suministro de agua y tratamiento
— Fuente de agua mas limpia posible - la
mayoría construida en canal llamada
— Bombeado a reservorios o directamente a
tanques de producción.
Pre-filtracion y Disenfecion
— Uso inicial con filtración de arena
— 5 a 50 micras filtros de cartucho
— 20 ppm clorinación.
— De-clorinación con aireación o con tiosulfato C /
Vitamina en el mismo nivel de cloro residual.
— Evitar exceso debido a la toxicidad.
Pos-Filtracion
— El uso opcional de ozono/UV sterilization
— Filtración de cartucho final.
— Descarga de agua lejos de la entrada a una piscina
de oxidación
Equipo de Apoyo
— Bomba de agua entrante.
— Sopladores de capacidad suficiente.
— Tanques redondos usualmente usan 0.5-1 hp de
soplador cada/100m3 de espacio de tanque.
— Tanques rectangulares usualmente usan 2-3 hp de
soplador /100m3 de espacio de tanque
— Distribución de aire a círculos, parrillas o tubos rectos
de aerotube, línea poroso o tubo de PVC con orificios.
Consideracions Para Aeracion
— Fuente de energía emergencia. Tamaño mínimo para
funcionar sopladores en caso de corte de energía en
general.
— Movimiento adecuado del agua.
-Venturis.
-Airlifts.
-Los ventiladores de Agua.
=Paletas
Equipo de laboratorio -Calidad del
agua y Control de parámetros
— Medidor de oxígeno
— Espectrofotómetro / colorímetro - para NH3, NO2,
alcalinidad, cloro libre, H2S,
— Refractometro / Salinometro
— Termómetro
— Medidor de PH
— Medidor de ORP
— Básculas / balanzas para pesar y muestreo de animales
— Los alimentadores automáticos y las bandejas de
alimentación
Resones
— Esta sistemas buscan cumplir el mismo reto de los pre-
criaderos que usamos muchos anos atrás pero en un
ambiente biosecuro y controlado.
— Maternidades permita provechar más el eficiencia de
piscinas de engorde y con menos riesgos
— Maximizas biomasa en piscina sobre siembre directa
— Bajas costos fijos diarios para cada kg de camarón
producido
Benificios
— El mejor aprovechamiento económico de
maternidades existe cuando hay oportunidad de
sembrar camaronera cuando temperaturas son más
frios. (Nov-Dic)
— Cuando va a resembrar un piscina tener una juveniles
listo
— Cuando producción primario está bajo (agua marino) y
necesitas un animal suficiente de tamaño para comer
bien balanceado
Crecimiento Compensatorio.
— Camarón en situación de crecimiento lento
controlado por un periodo de tiempo (como
en maternidades )
— Cuando condiciones cambien favorable para
crecimiento camarón tiene capacidad de
recuperar su peso perdido muy rápido
llegando a su peso normal para su edad
(como en piscina de engorde)
Ganacias de Crecimiento
Compensatorio
— El productor necesitas alimentar bien los juveniles
después transferencia a piscina.
— Es esencial alimentar para crecimiento posible
para provechar la capacidad de crecimiento
compensatorio.
— Un camarón de siembra directo en 4 semanas es
aproxímate 1-2 g dependiente a temperatura.
— Un camarón tranferido 3-4 semanas de edad en 4
semanas es aproxímate4-6g dependiente a
temperatura .
34
COSTO DEL MANEJO DE MATERNIDADES EN %
>>>>CONCEPTO<<<< >>>>%<<<<
ALIMENTO 43
VITAMINAS 3
REGULADORES 8.5
PROBIOTICOS 6.5
NOMINA 16
ENERGIA y MATTO 13
IMPREVISTOS 10
100%
35
CONSTRUCCION Y EQUIPOS – Sistema por 20-40 million de PLs
UNIDAD CONCEPTO COSTO TOT. PROVEDOR %
1
Invernadero y
53,200 Herreria Ind. Porcicola 35
sistema de drenaje
20
Tanques ciculares de PVC
45,600 Equipesca 30
de 10m de diametro
1 Cerrado Plastico 8,500 Protecciones y Mallas 6
3 Blower de 10 HP 11,400 Proacua 8
2 Motobombas de 5.5 HP 1,920 Escobar 1
2 Generadores Diesel 30 kilos 19.500 California Power Tijuana 13
1 Tuberia,electrico y equipos 10.100 Varios 7
$ 150,000 US$.
36
PROYECTO TECNICO DE
MATERNIDADES
INICIO FIN
DIAS 0 29
PL 20 48
ORG/LT 22 18.7
% SOB 100 85
PESO mg 4.55 120
BIOMASA KG M3 0.10 2.24
ALIM. ACUM KG. M3 2.49
FCA 1.11
37
CURVA COMPARATIVA DE CRECIMIENTO
MATERNIZADOS vs DIRECTOS
Costos Total Adicional de Juviniles
Producido en Maternidades
— Juvenile de 0.1-0.3g tiene costo de aproximente $2 a
$3/millar sobre costo de Pos Larva semrado directo del
laboritorio
— Juvenile de 1-2g tiene costo de aproximente $4 a
$5/millar sobre costo de Pos Larva semrado directo del
laboritorio
Input Data/Datos
Pond size/Tamaño del estanque HA 1.0 1.0 - 0.0%
Density/Densidad No/m2 12 12 - 0.0%
Growth rate/Tasa de Crecimiento Gm/wk 0.80 1.00 0.20 25.0%
Harvest wt./Peso de Cosecha Gm 15.00 15.00 - 0.0%
Survival/Sobrevivencia % 65.0% 70.0% 0.05 7.7%
FCR/Tasa de conversión 1.50 1.30 (0.20) -13.3%
PL cost/Costo de PL's $/1000 3.00$ 5.50$ 2.50 83.3%
Sales price/Precio de venta $/lb 5.00$ 5.00$ - 0.0%
Feed cost/Costo de alimento $/lb 0.500$ 0.500$ - 0.0%
Other costs/Otros gastos $/day 22.00$ 22.00$ - 0.0%
Calculations/Calculos
Cycle/Ciclo Days 131.25 105.00 (26.25) -20.0%
Pls stocked/ PLs sembradas No. 120,000.00 120,000.00 - 0.0%
Harvest wt./Peso de Cosecha lbs. 2577.09 2775.33 198.24 0.2%
Market value/Valor de mercado $ 12,885.46$ 13,876.65$ 991.19$ 7.7%
PL cost/Costo del PL $ 360.00$ 660.00$ 300.00$ 83.3%
Feed fed/Cantidad de alimento lbs. 3,865.64 3,607.93 (257.71) -6.7%
Feed cost/Costo de Alimento $ 1,932.82$ 1,803.96$ (128.85)$ -6.7%
Other costs/Otros gastos $ 2,887.50$ 2,310.00$ 577.50$ 25.0%
Costs/lb.sold/Costos/lb. vendido
PL cost/Costo de PLs $ 0.140$ 0.238$ 0.098$ 70.2%
Feed cost/Costo del Alimento $ 0.750$ 0.650$ (0.100)$ -13.3%
Other costs/Otros gastos $ 1.120$ 0.832$ (0.288)$ -25.7%
Results - Profit/Resultados - Ganancia
Income over PL, feed & other costs
Rendimiento despues de PLs, alimentos y otros gastos $ 7,705.14$ 9,102.69$ 1,397.54$ 18.1%
Adjustments/Ajustes
Additional growth opportunity/Oportunidad para un $ 991.19$
crecimiento adicional
ADVANTAGE FROM TRANSFER -VENTAJA PARA TRANSFERRENCIA 2,388.73$
Siembra
Directa
Transfer
0.2g
Difference
Difference
Difference
Difference
Input Data/Datos
Pond size/Tamaño del estanque HA 1.0 1.0 - 0.0%
Density/Densidad No/m2 12 12 - 0.0%
Growth rate/Tasa de Crecimiento Gm/wk 0.80 1.10 0.30 37.5%
Harvest wt./Peso de Cosecha Gm 15.00 15.00 - 0.0%
Survival/Sobrevivencia % 65.0% 75.0% 0.10 15.4%
FCR/Tasa de conversión 1.50 1.30 (0.20) -13.3%
PL cost/Costo de PL's $/1000 3.00$ 7.00$ 4.00 133.3%
Sales price/Precio de venta $/lb 5.00$ 5.00$ - 0.0%
Feed cost/Costo de alimento $/lb 0.500$ 0.500$ - 0.0%
Other costs/Otros gastos $/day 22.00$ 22.00$ - 0.0%
Calculations/Calculos
Cycle/Ciclo Days 131.25 95.45 (35.80) -27.3%
Pls stocked/ PLs sembradas No. 120,000.00 120,000.00 - 0.0%
Harvest wt./Peso de Cosecha lbs. 2577.09 2973.57 396.48 0.3%
Market value/Valor de mercado $ 12,885.46$ 14,867.84$ 1,982.38$ 15.4%
PL cost/Costo del PL $ 360.00$ 840.00$ 480.00$ 133.3%
Feed fed/Cantidad de alimento lbs. 3,865.64 3,865.64 - 0.0%
Feed cost/Costo de Alimento $ 1,932.82$ 1,932.82$ -$ 0.0%
Other costs/Otros gastos $ 2,887.50$ 2,100.00$ 787.50$ 37.5%
Costs/lb.sold/Costos/lb. vendido
PL cost/Costo de PLs $ 0.140$ 0.282$ 0.143$ 102.2%
Feed cost/Costo del Alimento $ 0.750$ 0.650$ (0.100)$ -13.3%
Other costs/Otros gastos $ 1.120$ 0.706$ (0.414)$ -37.0%
Results - Profit/Resultados - Ganancia
Income over PL, feed & other costs
Rendimiento despues de PLs, alimentos y otros gastos$ 7,705.14$ 9,995.02$ 2,289.88$ 29.7%
Adjustments/Ajustes
Additional growth opportunity/Oportunidad para un$ 1,486.78$
crecimiento adicional
ADVANTAGE FROM TRANSFER -VENTAJA PARA TRANSFERRENCIA 3,776.66$
Difference
Difference
Difference
Siembra
Directa
Transfer
1.0g Difference
Conclusion
— Es tiempo para productor de Camaron a bajar su
riesgos y maximizar su eficiencia de su produccion
— Implementation de esta sistemas de Maternidades
Hiperintensivos es uns forma Ideal par hacerlo en esta
moneto
— Otro formas de llegar a retos simulares como
invesiones en intensificacion, genetica o inovacion en
nutricion mas completa cuesta mas y/o toma mas
tiempo para dar mismo benificio de Maternidades.
— Maximisamos produciones cuando mejoramos todo de
los factores
Mucho Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproduccion de peces
Reproduccion de pecesReproduccion de peces
Reproduccion de peces
Carlos Alberto Perez Sepulveda
 
Ovino y Caprino
Ovino y CaprinoOvino y Caprino
Ovino y Caprino
marie waldjana deruisseau
 
Garrapatas bovinos
Garrapatas bovinosGarrapatas bovinos
Garrapatas bovinos
Julio Hernandez
 
Introduccion a la acuicultura - copia.pdf
Introduccion a la acuicultura - copia.pdfIntroduccion a la acuicultura - copia.pdf
Introduccion a la acuicultura - copia.pdf
PAULAALEJANDRAGODINE
 
Cultivo de camaron en baja salinidad balance ionico
Cultivo de camaron en baja salinidad balance ionicoCultivo de camaron en baja salinidad balance ionico
Cultivo de camaron en baja salinidad balance ionico
ParkAvenida
 
Actinopterygii
ActinopterygiiActinopterygii
Actinopterygii
William W
 
Acidosis ruminal
Acidosis ruminalAcidosis ruminal
Acidosis ruminal
oscarrespinozasandoval
 
Hematologia reptiles
Hematologia reptilesHematologia reptiles
Hematologia reptiles
rosmatri
 
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTOENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ANTONIO VARGAS LINARES
 
Crustacea
CrustaceaCrustacea
Crustacea
Alexa Plaza
 
Phylum Arthropoda as causative agents
Phylum Arthropoda as causative agentsPhylum Arthropoda as causative agents
Phylum Arthropoda as causative agents
Eneutron
 
Entomología general
Entomología generalEntomología general
Entomología general
Alexa Plaza
 
10 HOMOPTERA.ppt
10 HOMOPTERA.ppt10 HOMOPTERA.ppt
10 HOMOPTERA.ppt
JOSEMIGUELVALLEJOROS
 
PISCICULTURA control basico de cultivos
PISCICULTURA control basico de cultivosPISCICULTURA control basico de cultivos
PISCICULTURA control basico de cultivos
Diego Arley Arias Guzman
 
Pubertad y ciclo estral
Pubertad y ciclo estralPubertad y ciclo estral
Pubertad y ciclo estral
CARLOS PIEDRAHITA
 
Parasitos En Aves
Parasitos En AvesParasitos En Aves
Parasitos En Aves
graff95
 
Peces: Orden Rajiformes (Rayas)
Peces: Orden Rajiformes (Rayas)Peces: Orden Rajiformes (Rayas)
Peces: Orden Rajiformes (Rayas)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Enfermedades peces ornamentales
Enfermedades peces ornamentalesEnfermedades peces ornamentales
Enfermedades peces ornamentales
ernestova
 
LA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLO
LA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLOLA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLO
LA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLO
Nicolas Hurtado T.·.
 
Tema 1.diagnóstico de enfermedades en peces
Tema 1.diagnóstico de enfermedades en pecesTema 1.diagnóstico de enfermedades en peces
Tema 1.diagnóstico de enfermedades en peces
Reme Cabrera Castro
 

La actualidad más candente (20)

Reproduccion de peces
Reproduccion de pecesReproduccion de peces
Reproduccion de peces
 
Ovino y Caprino
Ovino y CaprinoOvino y Caprino
Ovino y Caprino
 
Garrapatas bovinos
Garrapatas bovinosGarrapatas bovinos
Garrapatas bovinos
 
Introduccion a la acuicultura - copia.pdf
Introduccion a la acuicultura - copia.pdfIntroduccion a la acuicultura - copia.pdf
Introduccion a la acuicultura - copia.pdf
 
Cultivo de camaron en baja salinidad balance ionico
Cultivo de camaron en baja salinidad balance ionicoCultivo de camaron en baja salinidad balance ionico
Cultivo de camaron en baja salinidad balance ionico
 
Actinopterygii
ActinopterygiiActinopterygii
Actinopterygii
 
Acidosis ruminal
Acidosis ruminalAcidosis ruminal
Acidosis ruminal
 
Hematologia reptiles
Hematologia reptilesHematologia reptiles
Hematologia reptiles
 
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTOENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
 
Crustacea
CrustaceaCrustacea
Crustacea
 
Phylum Arthropoda as causative agents
Phylum Arthropoda as causative agentsPhylum Arthropoda as causative agents
Phylum Arthropoda as causative agents
 
Entomología general
Entomología generalEntomología general
Entomología general
 
10 HOMOPTERA.ppt
10 HOMOPTERA.ppt10 HOMOPTERA.ppt
10 HOMOPTERA.ppt
 
PISCICULTURA control basico de cultivos
PISCICULTURA control basico de cultivosPISCICULTURA control basico de cultivos
PISCICULTURA control basico de cultivos
 
Pubertad y ciclo estral
Pubertad y ciclo estralPubertad y ciclo estral
Pubertad y ciclo estral
 
Parasitos En Aves
Parasitos En AvesParasitos En Aves
Parasitos En Aves
 
Peces: Orden Rajiformes (Rayas)
Peces: Orden Rajiformes (Rayas)Peces: Orden Rajiformes (Rayas)
Peces: Orden Rajiformes (Rayas)
 
Enfermedades peces ornamentales
Enfermedades peces ornamentalesEnfermedades peces ornamentales
Enfermedades peces ornamentales
 
LA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLO
LA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLOLA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLO
LA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLO
 
Tema 1.diagnóstico de enfermedades en peces
Tema 1.diagnóstico de enfermedades en pecesTema 1.diagnóstico de enfermedades en peces
Tema 1.diagnóstico de enfermedades en peces
 

Destacado

Manejo raceways
Manejo racewaysManejo raceways
Manejo raceways
Jose Luis Aguilar
 
bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol
bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol
bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol
Julian Ro
 
Las algas (y su energía)
Las algas (y su energía)Las algas (y su energía)
Las algas (y su energía)
Camila Fredes
 
Cultivo de langostino en tumbes
Cultivo de langostino en tumbesCultivo de langostino en tumbes
Cultivo de langostino en tumbes
Karely Garcia Vasquez
 
Manejo de los camarones
Manejo de los camaronesManejo de los camarones
Manejo de los camarones
Lissetteeugenio
 
Traducción - Genética
Traducción - GenéticaTraducción - Genética
Traducción - Genética
Vianey Ruiz
 
Cultivo de Algas Laminariales
Cultivo de Algas LaminarialesCultivo de Algas Laminariales
Cultivo de Algas Laminariales
Yesmith Conde
 
Fotobioreactor para cultivo micro algas
Fotobioreactor para cultivo micro algasFotobioreactor para cultivo micro algas
Fotobioreactor para cultivo micro algas
Reinhardt Acuña Torres
 
1ºESO: Los Invertebrados
1ºESO: Los Invertebrados1ºESO: Los Invertebrados
1ºESO: Los Invertebrados
Alberto Díaz
 
Manejo de Raceways (larvas-camaron)
Manejo de Raceways (larvas-camaron)Manejo de Raceways (larvas-camaron)
Manejo de Raceways (larvas-camaron)
Universidad Agraria del Ecuador
 
Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)
Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)
Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)
emirablondell
 
alimentación del Camaron
alimentación del Camaronalimentación del Camaron
alimentación del Camaron
Abi Soria Rojas
 
P point medios de cultivo 2013
P point medios de cultivo 2013P point medios de cultivo 2013
P point medios de cultivo 2013
Mario Chaves
 
Ems
EmsEms
Cultivo De Algas Y Microalgas
Cultivo De Algas Y MicroalgasCultivo De Algas Y Microalgas
Cultivo De Algas Y Microalgas
maritimo
 
Biomasa de las algas
Biomasa de las algasBiomasa de las algas
Biomasa de las algas
Adolfo Blanco Sarto
 

Destacado (16)

Manejo raceways
Manejo racewaysManejo raceways
Manejo raceways
 
bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol
bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol
bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol
 
Las algas (y su energía)
Las algas (y su energía)Las algas (y su energía)
Las algas (y su energía)
 
Cultivo de langostino en tumbes
Cultivo de langostino en tumbesCultivo de langostino en tumbes
Cultivo de langostino en tumbes
 
Manejo de los camarones
Manejo de los camaronesManejo de los camarones
Manejo de los camarones
 
Traducción - Genética
Traducción - GenéticaTraducción - Genética
Traducción - Genética
 
Cultivo de Algas Laminariales
Cultivo de Algas LaminarialesCultivo de Algas Laminariales
Cultivo de Algas Laminariales
 
Fotobioreactor para cultivo micro algas
Fotobioreactor para cultivo micro algasFotobioreactor para cultivo micro algas
Fotobioreactor para cultivo micro algas
 
1ºESO: Los Invertebrados
1ºESO: Los Invertebrados1ºESO: Los Invertebrados
1ºESO: Los Invertebrados
 
Manejo de Raceways (larvas-camaron)
Manejo de Raceways (larvas-camaron)Manejo de Raceways (larvas-camaron)
Manejo de Raceways (larvas-camaron)
 
Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)
Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)
Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)
 
alimentación del Camaron
alimentación del Camaronalimentación del Camaron
alimentación del Camaron
 
P point medios de cultivo 2013
P point medios de cultivo 2013P point medios de cultivo 2013
P point medios de cultivo 2013
 
Ems
EmsEms
Ems
 
Cultivo De Algas Y Microalgas
Cultivo De Algas Y MicroalgasCultivo De Algas Y Microalgas
Cultivo De Algas Y Microalgas
 
Biomasa de las algas
Biomasa de las algasBiomasa de las algas
Biomasa de las algas
 

Similar a Maternidades

6. Diseño de sistemas acuapónicos.pdf
6. Diseño de sistemas acuapónicos.pdf6. Diseño de sistemas acuapónicos.pdf
6. Diseño de sistemas acuapónicos.pdf
RobertoCarlosAlvarez12
 
Engorda hiperintensiva de camaron blanco
Engorda hiperintensiva de camaron blancoEngorda hiperintensiva de camaron blanco
Engorda hiperintensiva de camaron blanco
Ricardo Eduardo Romero Daowz
 
INVERNADEROS
INVERNADEROS INVERNADEROS
INVERNADEROS
Gama Flores
 
Reservorio y tanque hidromneumatico inspeccion
Reservorio y tanque hidromneumatico  inspeccionReservorio y tanque hidromneumatico  inspeccion
Reservorio y tanque hidromneumatico inspeccion
alejandro moscoso melo
 
Biogas
Biogas Biogas
Biogas
Pilar Roman
 
acuicultura.ppt
acuicultura.pptacuicultura.ppt
acuicultura.ppt
octavioreyes41
 
Composting in urban and peri-urban agriculture
Composting in urban and peri-urban agricultureComposting in urban and peri-urban agriculture
Composting in urban and peri-urban agriculture
Pilar Roman
 
Biogas
BiogasBiogas
transacion de datod gr
transacion de datod gr transacion de datod gr
transacion de datod gr
Gilvert Valverde Montalvo
 
Coeficiente uniatrio de riego lajas parte 1
Coeficiente uniatrio de riego lajas parte 1Coeficiente uniatrio de riego lajas parte 1
Coeficiente uniatrio de riego lajas parte 1
Jail I. Quiñones
 
Como hacer un _ invernadero con _ fertirriego e hidropónico.pptx
Como hacer un _ invernadero con _ fertirriego e hidropónico.pptxComo hacer un _ invernadero con _ fertirriego e hidropónico.pptx
Como hacer un _ invernadero con _ fertirriego e hidropónico.pptx
Patricio Jiménez Torres
 
2 invernaderos
2 invernaderos2 invernaderos
2 invernaderos
cicurc
 
PAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0 (1).pdf
PAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0 (1).pdfPAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0 (1).pdf
PAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0 (1).pdf
AndreaNarvaez49
 
PAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0.pdf
PAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0.pdfPAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0.pdf
PAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0.pdf
YenesissEspaa
 
Presentacion PLANTA Termo Electrica La Raisa.ppt
Presentacion PLANTA Termo Electrica La Raisa.pptPresentacion PLANTA Termo Electrica La Raisa.ppt
Presentacion PLANTA Termo Electrica La Raisa.ppt
ronald783024
 
Cartilla[1] Tratamiento de Aguas residuales
Cartilla[1] Tratamiento de Aguas residualesCartilla[1] Tratamiento de Aguas residuales
Cartilla[1] Tratamiento de Aguas residuales
Bituima56
 
Sesion 6.2_Humberto Catacora_Backus _ Johnston.pdf
Sesion 6.2_Humberto Catacora_Backus _ Johnston.pdfSesion 6.2_Humberto Catacora_Backus _ Johnston.pdf
Sesion 6.2_Humberto Catacora_Backus _ Johnston.pdf
dfdfdf7
 
sistema de produccion
sistema de produccionsistema de produccion
sistema de produccion
coso16
 
PlayanE_ManjDisñRiePres-Present_2011.pdf
PlayanE_ManjDisñRiePres-Present_2011.pdfPlayanE_ManjDisñRiePres-Present_2011.pdf
PlayanE_ManjDisñRiePres-Present_2011.pdf
JhonnyLiendro
 
Presentacion Taller Energias Renovables 2014
Presentacion Taller Energias Renovables 2014Presentacion Taller Energias Renovables 2014
Presentacion Taller Energias Renovables 2014
Mario Grothusen
 

Similar a Maternidades (20)

6. Diseño de sistemas acuapónicos.pdf
6. Diseño de sistemas acuapónicos.pdf6. Diseño de sistemas acuapónicos.pdf
6. Diseño de sistemas acuapónicos.pdf
 
Engorda hiperintensiva de camaron blanco
Engorda hiperintensiva de camaron blancoEngorda hiperintensiva de camaron blanco
Engorda hiperintensiva de camaron blanco
 
INVERNADEROS
INVERNADEROS INVERNADEROS
INVERNADEROS
 
Reservorio y tanque hidromneumatico inspeccion
Reservorio y tanque hidromneumatico  inspeccionReservorio y tanque hidromneumatico  inspeccion
Reservorio y tanque hidromneumatico inspeccion
 
Biogas
Biogas Biogas
Biogas
 
acuicultura.ppt
acuicultura.pptacuicultura.ppt
acuicultura.ppt
 
Composting in urban and peri-urban agriculture
Composting in urban and peri-urban agricultureComposting in urban and peri-urban agriculture
Composting in urban and peri-urban agriculture
 
Biogas
BiogasBiogas
Biogas
 
transacion de datod gr
transacion de datod gr transacion de datod gr
transacion de datod gr
 
Coeficiente uniatrio de riego lajas parte 1
Coeficiente uniatrio de riego lajas parte 1Coeficiente uniatrio de riego lajas parte 1
Coeficiente uniatrio de riego lajas parte 1
 
Como hacer un _ invernadero con _ fertirriego e hidropónico.pptx
Como hacer un _ invernadero con _ fertirriego e hidropónico.pptxComo hacer un _ invernadero con _ fertirriego e hidropónico.pptx
Como hacer un _ invernadero con _ fertirriego e hidropónico.pptx
 
2 invernaderos
2 invernaderos2 invernaderos
2 invernaderos
 
PAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0 (1).pdf
PAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0 (1).pdfPAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0 (1).pdf
PAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0 (1).pdf
 
PAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0.pdf
PAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0.pdfPAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0.pdf
PAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0.pdf
 
Presentacion PLANTA Termo Electrica La Raisa.ppt
Presentacion PLANTA Termo Electrica La Raisa.pptPresentacion PLANTA Termo Electrica La Raisa.ppt
Presentacion PLANTA Termo Electrica La Raisa.ppt
 
Cartilla[1] Tratamiento de Aguas residuales
Cartilla[1] Tratamiento de Aguas residualesCartilla[1] Tratamiento de Aguas residuales
Cartilla[1] Tratamiento de Aguas residuales
 
Sesion 6.2_Humberto Catacora_Backus _ Johnston.pdf
Sesion 6.2_Humberto Catacora_Backus _ Johnston.pdfSesion 6.2_Humberto Catacora_Backus _ Johnston.pdf
Sesion 6.2_Humberto Catacora_Backus _ Johnston.pdf
 
sistema de produccion
sistema de produccionsistema de produccion
sistema de produccion
 
PlayanE_ManjDisñRiePres-Present_2011.pdf
PlayanE_ManjDisñRiePres-Present_2011.pdfPlayanE_ManjDisñRiePres-Present_2011.pdf
PlayanE_ManjDisñRiePres-Present_2011.pdf
 
Presentacion Taller Energias Renovables 2014
Presentacion Taller Energias Renovables 2014Presentacion Taller Energias Renovables 2014
Presentacion Taller Energias Renovables 2014
 

Maternidades

  • 1. Reasones Economicos y Consideraciones de Uso de Maternidades Hiper-Intensivos en Cultivo de Camaron Neil Gervais Technical Manager Aquaculture Zeigler Bro.’s Inc
  • 2. Reasones de Usar Maternidades — Que es necesario para operación exitosa y su impacto económico. — Actualmente representa la oportunidad para ganancias más significante en la industria del camarón. — El modelo de fábrica se debe considerar cuando pensamos de sistemas de Maternidades. — Entradas definidas con resultados de operación estable de la producción previsible. — Hoy no hay mucho información para llegar a esta reto, pero muchos a cumplido
  • 3. Definición de Sistema — Un sistema de producción bioseguro para crecer pos larva crecimiento en altas densidades — de 2 mg a 300 mg o más grande resultando en juveniles mas fuertes y sanos y uniformes, — con un gran potencial de crecimiento compensatorio cuando sembrado en estanques de producción.
  • 4. Propósito y Objetivos de Cada Tipo de Sistema de Maternidad — Más rápido crecimiento en piscina de engorde — Para evitar mancha blanca con control de temperatura (por encima de 32 ° C) Producir máximo número de juveniles. — Producir número máximo de animales con peso máximo deseado para mejorar la salud y resistencia de los animales. — Para sembrar mas temprano para cumplir con las regulaciones sanitarias y temperaturas ambientales. — Para comprar PL en períodos de baja demanda y precios más bajos. Ofrece la oportunidad de ganancia compensatoria
  • 5. Example — Cosechas mas tempranas para permitir al camaronero a entrar en el mercado mas temprano para conseguir mejores precios. — Para reducir costos al reducir el tiempo en grandes estanques. — Aumento de la eficiencia a través de ciclos adicionales por año
  • 6. Ubicación — La fuente de agua debe provenir de la parte anterior del canal o estación de bombeo para permitir secados y limpieza del canal reservorio. — Debería o debe drenar a un canal de descarga de agua fuera del canal de llamada. — Cerca de suministro eléctrico. — Cerca de centro de operaciones para las oficinas de Almacén de suministros, etc. — En las tierras altas para un buen drenaje. — Lo ideal sería no más de cinco minutos de tiempo de viaje a la piscina más lejana.
  • 7. Los Dispositivos de Confinamiento — Formas - — Primera fase- diseño de tanque hiper-intensivo. — Producir Juveniles de 2mgs a 100, 200, o 300mgs — Tanques de 40 a 200 m3 debajo de invernadero coberturas o tela sombra
  • 8. Tanque Redondo — Hormigón o malla de alambre con forro. Con centro de desagües que se puede utilizar para la eliminación de lodos. — Este diseño es de bajo costo para construir y gestionar el espacio, pero no es eficiente para invernaderos.
  • 9.
  • 10. Tanque Rectangulare — Hormigón con liner — La entrada de agua de un lado y de drenaje en el lado opuesto. — Espacio eficiente para invernaderos, — Difícil para la eliminación de lodos. — Tanques caros de construir operar y administrar.
  • 11.
  • 12. Fase Uno – Rangos —Densidades de siembra de 8 - 50/pls/lt. —Tamaño de cosecha 0,1-0,3 g. —Biomasa de cosecha 1-5 kg/m3.
  • 13. Segunda Fase Diseño Intensiva — Formas - — 300-7500 m3 tanques o estanques revestidos — cubierto con un invernadero o techos de plástico suspendidas por cables.
  • 14. Formas Segundo Fase — Rectangular - continua rotación actual con separadores centrales ( raceways con recirculacion). — Cuadrado o redondo - por lo general con corriente continua rotación con desagüe central. Fácil de recoger y retirar los lodos de drenaje en el centro
  • 15. Fase Dos – Rangos —Las densidades de 0,5-10/pls/L —Tamaño a cosecha 0,3 a 3 g —Biomasa a cosecha 1-3/kg/m3
  • 16. Maternidad de 500 m3 Circulatcion con Venturies
  • 17.
  • 18.
  • 19. Suministro de Agua y Tratamiento — Suministro de agua y tratamiento — Fuente de agua mas limpia posible - la mayoría construida en canal llamada — Bombeado a reservorios o directamente a tanques de producción.
  • 20.
  • 21. Pre-filtracion y Disenfecion — Uso inicial con filtración de arena — 5 a 50 micras filtros de cartucho — 20 ppm clorinación. — De-clorinación con aireación o con tiosulfato C / Vitamina en el mismo nivel de cloro residual. — Evitar exceso debido a la toxicidad.
  • 22.
  • 23. Pos-Filtracion — El uso opcional de ozono/UV sterilization — Filtración de cartucho final. — Descarga de agua lejos de la entrada a una piscina de oxidación
  • 24.
  • 25.
  • 26. Equipo de Apoyo — Bomba de agua entrante. — Sopladores de capacidad suficiente. — Tanques redondos usualmente usan 0.5-1 hp de soplador cada/100m3 de espacio de tanque. — Tanques rectangulares usualmente usan 2-3 hp de soplador /100m3 de espacio de tanque — Distribución de aire a círculos, parrillas o tubos rectos de aerotube, línea poroso o tubo de PVC con orificios.
  • 27.
  • 28. Consideracions Para Aeracion — Fuente de energía emergencia. Tamaño mínimo para funcionar sopladores en caso de corte de energía en general. — Movimiento adecuado del agua. -Venturis. -Airlifts. -Los ventiladores de Agua. =Paletas
  • 29. Equipo de laboratorio -Calidad del agua y Control de parámetros — Medidor de oxígeno — Espectrofotómetro / colorímetro - para NH3, NO2, alcalinidad, cloro libre, H2S, — Refractometro / Salinometro — Termómetro — Medidor de PH — Medidor de ORP — Básculas / balanzas para pesar y muestreo de animales — Los alimentadores automáticos y las bandejas de alimentación
  • 30. Resones — Esta sistemas buscan cumplir el mismo reto de los pre- criaderos que usamos muchos anos atrás pero en un ambiente biosecuro y controlado. — Maternidades permita provechar más el eficiencia de piscinas de engorde y con menos riesgos — Maximizas biomasa en piscina sobre siembre directa — Bajas costos fijos diarios para cada kg de camarón producido
  • 31. Benificios — El mejor aprovechamiento económico de maternidades existe cuando hay oportunidad de sembrar camaronera cuando temperaturas son más frios. (Nov-Dic) — Cuando va a resembrar un piscina tener una juveniles listo — Cuando producción primario está bajo (agua marino) y necesitas un animal suficiente de tamaño para comer bien balanceado
  • 32. Crecimiento Compensatorio. — Camarón en situación de crecimiento lento controlado por un periodo de tiempo (como en maternidades ) — Cuando condiciones cambien favorable para crecimiento camarón tiene capacidad de recuperar su peso perdido muy rápido llegando a su peso normal para su edad (como en piscina de engorde)
  • 33. Ganacias de Crecimiento Compensatorio — El productor necesitas alimentar bien los juveniles después transferencia a piscina. — Es esencial alimentar para crecimiento posible para provechar la capacidad de crecimiento compensatorio. — Un camarón de siembra directo en 4 semanas es aproxímate 1-2 g dependiente a temperatura. — Un camarón tranferido 3-4 semanas de edad en 4 semanas es aproxímate4-6g dependiente a temperatura .
  • 34. 34 COSTO DEL MANEJO DE MATERNIDADES EN % >>>>CONCEPTO<<<< >>>>%<<<< ALIMENTO 43 VITAMINAS 3 REGULADORES 8.5 PROBIOTICOS 6.5 NOMINA 16 ENERGIA y MATTO 13 IMPREVISTOS 10 100%
  • 35. 35 CONSTRUCCION Y EQUIPOS – Sistema por 20-40 million de PLs UNIDAD CONCEPTO COSTO TOT. PROVEDOR % 1 Invernadero y 53,200 Herreria Ind. Porcicola 35 sistema de drenaje 20 Tanques ciculares de PVC 45,600 Equipesca 30 de 10m de diametro 1 Cerrado Plastico 8,500 Protecciones y Mallas 6 3 Blower de 10 HP 11,400 Proacua 8 2 Motobombas de 5.5 HP 1,920 Escobar 1 2 Generadores Diesel 30 kilos 19.500 California Power Tijuana 13 1 Tuberia,electrico y equipos 10.100 Varios 7 $ 150,000 US$.
  • 36. 36 PROYECTO TECNICO DE MATERNIDADES INICIO FIN DIAS 0 29 PL 20 48 ORG/LT 22 18.7 % SOB 100 85 PESO mg 4.55 120 BIOMASA KG M3 0.10 2.24 ALIM. ACUM KG. M3 2.49 FCA 1.11
  • 37. 37 CURVA COMPARATIVA DE CRECIMIENTO MATERNIZADOS vs DIRECTOS
  • 38. Costos Total Adicional de Juviniles Producido en Maternidades — Juvenile de 0.1-0.3g tiene costo de aproximente $2 a $3/millar sobre costo de Pos Larva semrado directo del laboritorio — Juvenile de 1-2g tiene costo de aproximente $4 a $5/millar sobre costo de Pos Larva semrado directo del laboritorio
  • 39. Input Data/Datos Pond size/Tamaño del estanque HA 1.0 1.0 - 0.0% Density/Densidad No/m2 12 12 - 0.0% Growth rate/Tasa de Crecimiento Gm/wk 0.80 1.00 0.20 25.0% Harvest wt./Peso de Cosecha Gm 15.00 15.00 - 0.0% Survival/Sobrevivencia % 65.0% 70.0% 0.05 7.7% FCR/Tasa de conversión 1.50 1.30 (0.20) -13.3% PL cost/Costo de PL's $/1000 3.00$ 5.50$ 2.50 83.3% Sales price/Precio de venta $/lb 5.00$ 5.00$ - 0.0% Feed cost/Costo de alimento $/lb 0.500$ 0.500$ - 0.0% Other costs/Otros gastos $/day 22.00$ 22.00$ - 0.0% Calculations/Calculos Cycle/Ciclo Days 131.25 105.00 (26.25) -20.0% Pls stocked/ PLs sembradas No. 120,000.00 120,000.00 - 0.0% Harvest wt./Peso de Cosecha lbs. 2577.09 2775.33 198.24 0.2% Market value/Valor de mercado $ 12,885.46$ 13,876.65$ 991.19$ 7.7% PL cost/Costo del PL $ 360.00$ 660.00$ 300.00$ 83.3% Feed fed/Cantidad de alimento lbs. 3,865.64 3,607.93 (257.71) -6.7% Feed cost/Costo de Alimento $ 1,932.82$ 1,803.96$ (128.85)$ -6.7% Other costs/Otros gastos $ 2,887.50$ 2,310.00$ 577.50$ 25.0% Costs/lb.sold/Costos/lb. vendido PL cost/Costo de PLs $ 0.140$ 0.238$ 0.098$ 70.2% Feed cost/Costo del Alimento $ 0.750$ 0.650$ (0.100)$ -13.3% Other costs/Otros gastos $ 1.120$ 0.832$ (0.288)$ -25.7% Results - Profit/Resultados - Ganancia Income over PL, feed & other costs Rendimiento despues de PLs, alimentos y otros gastos $ 7,705.14$ 9,102.69$ 1,397.54$ 18.1% Adjustments/Ajustes Additional growth opportunity/Oportunidad para un $ 991.19$ crecimiento adicional ADVANTAGE FROM TRANSFER -VENTAJA PARA TRANSFERRENCIA 2,388.73$ Siembra Directa Transfer 0.2g Difference Difference Difference Difference
  • 40. Input Data/Datos Pond size/Tamaño del estanque HA 1.0 1.0 - 0.0% Density/Densidad No/m2 12 12 - 0.0% Growth rate/Tasa de Crecimiento Gm/wk 0.80 1.10 0.30 37.5% Harvest wt./Peso de Cosecha Gm 15.00 15.00 - 0.0% Survival/Sobrevivencia % 65.0% 75.0% 0.10 15.4% FCR/Tasa de conversión 1.50 1.30 (0.20) -13.3% PL cost/Costo de PL's $/1000 3.00$ 7.00$ 4.00 133.3% Sales price/Precio de venta $/lb 5.00$ 5.00$ - 0.0% Feed cost/Costo de alimento $/lb 0.500$ 0.500$ - 0.0% Other costs/Otros gastos $/day 22.00$ 22.00$ - 0.0% Calculations/Calculos Cycle/Ciclo Days 131.25 95.45 (35.80) -27.3% Pls stocked/ PLs sembradas No. 120,000.00 120,000.00 - 0.0% Harvest wt./Peso de Cosecha lbs. 2577.09 2973.57 396.48 0.3% Market value/Valor de mercado $ 12,885.46$ 14,867.84$ 1,982.38$ 15.4% PL cost/Costo del PL $ 360.00$ 840.00$ 480.00$ 133.3% Feed fed/Cantidad de alimento lbs. 3,865.64 3,865.64 - 0.0% Feed cost/Costo de Alimento $ 1,932.82$ 1,932.82$ -$ 0.0% Other costs/Otros gastos $ 2,887.50$ 2,100.00$ 787.50$ 37.5% Costs/lb.sold/Costos/lb. vendido PL cost/Costo de PLs $ 0.140$ 0.282$ 0.143$ 102.2% Feed cost/Costo del Alimento $ 0.750$ 0.650$ (0.100)$ -13.3% Other costs/Otros gastos $ 1.120$ 0.706$ (0.414)$ -37.0% Results - Profit/Resultados - Ganancia Income over PL, feed & other costs Rendimiento despues de PLs, alimentos y otros gastos$ 7,705.14$ 9,995.02$ 2,289.88$ 29.7% Adjustments/Ajustes Additional growth opportunity/Oportunidad para un$ 1,486.78$ crecimiento adicional ADVANTAGE FROM TRANSFER -VENTAJA PARA TRANSFERRENCIA 3,776.66$ Difference Difference Difference Siembra Directa Transfer 1.0g Difference
  • 41. Conclusion — Es tiempo para productor de Camaron a bajar su riesgos y maximizar su eficiencia de su produccion — Implementation de esta sistemas de Maternidades Hiperintensivos es uns forma Ideal par hacerlo en esta moneto — Otro formas de llegar a retos simulares como invesiones en intensificacion, genetica o inovacion en nutricion mas completa cuesta mas y/o toma mas tiempo para dar mismo benificio de Maternidades. — Maximisamos produciones cuando mejoramos todo de los factores