SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA MATEMÁTICA PROFESOR JOEL AMAURIS GELABERT S.
Funciones Trigonométricas de 300 450 600 Análisis combinatorio.
Vm,n = m (m-1)(m-2)…(m-n+1)
𝐂 𝐦,𝐧=
𝐦!
𝐧! (𝐦−𝐧)!
Pm = m!
𝐕 𝐦,𝐧
,
= 𝐦 𝐧
Sen 300 =
𝟏
𝟐 Cos 300 =
√𝟑
𝟐
Tan 300 =
√𝟑
𝟑
Cot 300 = √𝟑 Sec 300 =
𝟐√𝟑
𝟑
Cosc 300 = 2
Sen 450 =
√𝟐
𝟐
Cos 450 =
√𝟐
𝟐
Tan 450 =1 Cot 450 =1 Sec 450 = √𝟐 Cosc 450 = √𝟐
Sen 600 =
√𝟑
𝟐
Cos 600 =
𝟏
𝟐
Tan 600 = √𝟑 Cot 600 =
√𝟑
𝟑
Sec 600 = 2
Cosc 600 =
𝟐√𝟑
𝟑
Identidades Trigonométricas
Primarias.
Sen x =
𝟏
𝐂𝐨𝐬𝐜 𝐱
Cos x =
𝟏
𝐒𝐞𝐜 𝐱
Tan x =
𝟏
𝐂𝐨𝐭 𝐱
Identidades Trigonométricas
Inversas
Cosc x =
𝟏
𝐒𝐞𝐧 𝐱
Sec x =
𝟏
𝐂𝐨𝐬 𝐱
Cot x =
𝟏
𝐓𝐚𝐧 𝐱
Fórmulas de las Funciones Trigonométricas
de la Suma y Diferencia de Ángulos.
Sen (A+B) = Sen A.Cos B+Cos A. Sen B
Cos (A+B) = Cos A.Cos B−Sen A.Sen B
Tang (A+B) =
𝐓𝐚𝐧𝐠 𝐀+𝐓𝐚𝐧𝐠 𝐁
𝟏−𝐓𝐚𝐧𝐠 𝐀.𝐓𝐚𝐧𝐠 𝐁
Sen (A−B) = Sen A.Cos B−Cos A.Sen B
Cos (A−B) = Cos A.Cos B+Sen A.Sen B
Tan (A−B) =
𝐓𝐚𝐧𝐠 𝐀−𝐓𝐚𝐧𝐠 𝐁
𝟏+𝐓𝐚𝐧𝐠 𝐀.𝐓𝐚𝐧𝐠 𝐁
Fórmulas de las Funciones
Trigonométricas del Ángulo
Duplo.
Sen 2A = 2 Sen A.Cos A
Cos 2A= 𝐂𝐨𝐬 𝟐
A−𝐒𝐞𝐧 𝟐
A
Tang 2A =
𝟐𝐓𝐚𝐧𝐠 𝐀
𝟏−𝐓𝐚𝐧𝐠 𝟐 𝐀
Funciones
Trigonométricas del
Ángulo Mitad
Sen
𝐤
𝟐
= ± √
𝟏−𝐂𝐨𝐬𝐤
𝟐
Cos
𝐤
𝟐
= ± √
𝐂𝐨𝐬 𝐤+𝟏
𝟐
Tang
𝐤
𝟐
= ± √
𝟏−𝐂𝐨𝐬 𝐤
𝟏+𝐜𝐨𝐬 𝐤
Para calcular la función
inversa se usa
𝐅−𝟏
=
𝟏
𝐅
Funciones del Ángulo Triplo.
Sen 3w = 3 Sen w −4 Sen3 w
Cos 3w = 4 Cos3 w –3 Cos w
Tang 3w =
𝟑𝐓𝐚𝐧𝐠 𝐰−𝐓𝐚𝐧𝐠 𝟑 𝐰
𝟏−𝟑𝐓𝐚𝐧𝐠 𝟐 𝐰
Cálculos Porcentuales. De donde:
R % de A =
𝐀𝐱𝐑
𝟏𝟎𝟎
A =
𝐑𝐱𝐁
𝟏𝟎𝟎
Proporción Porcentual
𝐑
𝟏𝟎𝟎
=
𝐀
𝐁
B =
𝐀𝐱𝟏𝟎𝟎
𝐑
R =
𝐀𝐱𝟏𝟎𝟎
𝐁
Interés Simple.
I = C.R.T C =
𝐈
𝐑.𝐓
T =
𝐈
𝐂.𝐑
R =
𝐈
𝐂.𝐓
Interés Compuesto.
1. Si la capitalización es
anual.
I= C [(1+R)T−1]
2. Si la capitalización es
n veces al año.
I = C [(1+
𝐑
𝐧
)n.T −1]
Monto a Interés Simple.
M= C (1+R.T)
Valor Actual a Interés Simple
C =
𝐌
𝟏+𝐑.𝐓
Monto a Interés Compuesto.
M= 𝐂 (𝟏 + 𝐑) 𝐓
Potencias.
𝒂 𝟎
= 1 (∀ 𝑎 ≠ 0)
[(𝐱) 𝐦] 𝐧
= 𝐱 𝐦.𝐧
𝐱−𝐧
=
𝟏
𝐱 𝐧
(
𝐱
𝐲
)
𝐧
=
𝐱 𝐧
𝐲 𝐧
(𝐚 𝐤
). (𝐚 𝐲) = 𝐚 𝐤+𝐲
𝐦 𝐲
𝐦 𝐱
= 𝐦 𝐲−𝐱
(𝐚 𝐲). (𝐚 𝐲) = 𝐚 𝟐𝐲
𝒂
𝟏
𝟐 = √ 𝒂
Reglas Básicas de la
división.
1.
𝐧
𝟎
= ∞
2.
𝟎
𝐧
= 0
3.
𝐧
𝟏
𝟐
= 2n
4.
𝟎
𝟎
= ∞
5.
𝒏
𝒏
= 1
Productos Notables Fórmula del Binomio de Newton. Progresiones Aritméticas
𝐚 𝟐
− 𝐛 𝟐
= (a+b) (a−b)
(a+b)2 = (a+b) (a+b) = 𝐚 𝟐
+2ab + 𝐛 𝟐
(a −b)2 = (a−b) (a−b) = 𝐚 𝟐
−2ab + 𝐛 𝟐
(a+b)3 = 𝐚 𝟑
+2𝐚 𝟐
b +2a 𝐛 𝟐
+ 𝐛 𝟑
(a −b)3 = 𝐚 𝟑
− 2𝐚 𝟐
b +2a 𝐛 𝟐
− 𝐛 𝟑
𝐚 𝟑
− 𝐛 𝟑
= (a −𝐛) (𝐚 𝟐
+ ab + 𝐛 𝟐
)
𝐚 𝟑
+ 𝐛 𝟑
= (a +𝐛) (𝐚 𝟐
− ab + 𝐛 𝟐
)
𝐓𝐤 = ( 𝐧
𝐤−𝟏
) 𝐱 𝐧−𝐤+𝟏
𝐲 𝐤−𝟏 𝒂 𝒏 = 𝒂 𝟏+(n−1) d
𝒂 𝟏= 𝒂 𝒏 −(n−1) d
d =
𝒂 𝒏−𝒂 𝟏
𝒏−𝟏
n =
𝐚 𝐧− 𝐚 𝟏+𝐝
𝐝
𝑺 𝒏 =
𝒏 (𝒂 𝟏+𝒂 𝒏)
𝟐
ó
𝑺 𝒏 =
𝒏 [𝟐𝒂 𝟏+(𝒏−𝟏)𝒅]
𝟐
Transformaciones Geométricas.
Traslaciones
T: (𝒙, 𝒚) = (𝒙 + 𝒉, 𝒚 + 𝒌)
Rotaciones.
R: (𝒙, 𝒚)= (𝒙 𝑪𝒐𝒔 𝜽 − 𝒚 𝑺𝒆𝒏 𝜽, 𝒙 𝑺𝒆𝒏 𝜽 + 𝒚 𝑪𝒐𝒔 𝜽)
Simetrías
𝑺 𝒐: (𝒙, 𝒚) = (−𝒙, −𝒚)
𝑺 𝒙: (𝒙, 𝒚)= (𝒙, −𝒚)
𝑺 𝒚: (𝒙, 𝒚)= (−𝒙, −𝒚)
Pendiente de la Recta que
pasa por dos puntos.
m =
𝐲 𝟐−𝐲 𝟏
𝐱 𝟐−𝐱 𝟏
Ecuación de la Recta que
pasa por dos puntos:
𝒚 − 𝒚 𝟏 = m (𝐱 − 𝐱 𝟏)
Distancia de un punto a
una Recta
d =
𝐀𝐱𝟏+𝐁𝐲𝟏+𝐂
√ 𝐀 𝟐+𝐁 𝟐
Progresiones Geométricas. Ley del seno:
𝐚
𝐒𝐞𝐧 𝐀
=
𝐛
𝐒𝐞𝐧 𝐁
=
𝐜
𝐒𝐞𝐧 𝐂
Ley del coseno.
Cos A =
𝐛 𝟐+𝐜 𝟐−𝐚 𝟐
𝟐𝐛𝐜
Cos B =
𝐚 𝟐+𝐜 𝟐−𝐛 𝟐
𝟐𝐚𝐜
Cos C =
𝐚 𝟐+𝐛 𝟐−𝐜 𝟐
𝟐𝐚𝐛
Propiedades de los logaritmos
1. 𝐋𝐨𝐠 𝒂 𝒂 = 1
2. 𝐋𝐨𝐠 𝒂 𝟏= 0
3. 𝐋𝐨𝐠 𝐚 (
𝑨
𝑩
)= 𝐋𝐨𝐠 𝐚 A − 𝐋𝐨𝐠 𝐚 B
4. 𝐋𝐨𝐠 𝐚 (AxB) = 𝐋𝐨𝐠 𝐚 A+𝐋𝐨𝐠 𝐚 B
5. 𝐋𝐨𝐠 𝒂 √𝒌
𝒏
=
𝐋𝐨𝐠 𝒂 𝒌
𝒏
6. 𝐋𝐨𝐠 𝒂 𝒎 𝒂
= a 𝐋𝐨𝐠 𝒂 𝒎
7. Las cantidades negativas no tienen
logaritmos.
𝒂 𝒏 = 𝒂 𝟏 𝒓 𝒏−𝟏
𝒂 𝟏 =
𝒂 𝒏
√ 𝒂 𝒏
𝒏−𝟏
r = √
𝒂 𝒏
𝒂 𝟏
𝒏−𝟏
n =
𝐋𝐨𝐠 (
𝐚 𝐧
𝐚 𝟏
)
𝐋𝐨𝐠 𝐫
𝑺 𝒏 =
𝒂 𝟏 (𝒓 𝒏−𝟏)
𝒓−𝟏
Suma de las medidas de los ángulos interiores de
un polígono regular.
Formula general para resolver
ecuaciones de segundo grado.
x =
−𝐛±√ 𝐛 𝟐−𝟒𝐚𝐜
𝟐𝐚
∆ = √𝐛 𝟐 − 𝟒𝐚𝐜
Ecuación de la circunferencia con
centro en el punto (h, K) y radio R.
(𝐱 − 𝐡) 𝟐
+ (𝐲 − 𝐤) 𝟐
= 𝐑 𝟐
ó
√(𝒙 − 𝒉) 𝟐 + (𝒚 − 𝒌) 𝟐 = R
S m ∢ i = (𝒏 − 𝟐)𝟏𝟖𝟎 𝟎
m ∢ i =
𝟏𝟖𝟎 𝟎(𝒏−𝟏)
𝒏
m ∢ e =
𝟑𝟔𝟎 𝟎
𝒏

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejoDistintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejo
Sabrina Dechima
 
Problemas de razonamiento ejemplo 1
Problemas de razonamiento   ejemplo 1Problemas de razonamiento   ejemplo 1
Problemas de razonamiento ejemplo 1
Edgar Mata
 
Sucesiones Aplicadas A La Biologia
Sucesiones Aplicadas A La BiologiaSucesiones Aplicadas A La Biologia
Sucesiones Aplicadas A La Biologia
Yolanda Jiménez
 
Medidas de tendencia central para datos agrupados
Medidas de tendencia central para datos agrupadosMedidas de tendencia central para datos agrupados
Medidas de tendencia central para datos agrupados
eduargom
 
4. ecuaciones con valor absoluto
4. ecuaciones con valor absoluto4. ecuaciones con valor absoluto
4. ecuaciones con valor absoluto
Pacheco Huarotto, Luis
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
BrenFioShel
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Almendra Belen
 
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishare
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishareEcuacion de primer grado con una incógnita. slishare
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishare
Rudi Rodriguez
 
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementosEcuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
Cris Panchi
 
Identidades Trigonometricas
Identidades TrigonometricasIdentidades Trigonometricas
Identidades Trigonometricas
juliovicente79
 
Factor Común
Factor ComúnFactor Común
Factor Común
María Pizarro
 
Notacion exponencial y notacion cientifica
Notacion exponencial y notacion cientificaNotacion exponencial y notacion cientifica
Notacion exponencial y notacion cientifica
Perez Kyria
 
La circunferencia en el plano cartesiano
La circunferencia en el plano cartesianoLa circunferencia en el plano cartesiano
La circunferencia en el plano cartesiano
Manuel Herrera
 
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiarejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
Sita Yani's
 
Cheatsheet - Fórmulas de Física para Física General y Física de Ingenieros
Cheatsheet - Fórmulas de Física para Física General y Física de IngenierosCheatsheet - Fórmulas de Física para Física General y Física de Ingenieros
Cheatsheet - Fórmulas de Física para Física General y Física de Ingenieros
Jose Perez
 
7 Operaciones Con Funciones
7  Operaciones Con Funciones7  Operaciones Con Funciones
7 Operaciones Con Funciones
Alfa Velásquez Espinoza
 
Lenguaje coloquial y simbólico
Lenguaje coloquial y simbólico Lenguaje coloquial y simbólico
Lenguaje coloquial y simbólico
MaximilianoFernndez22
 
método de determinantes cramer y sarrus 3x3
 método de determinantes cramer y sarrus  3x3 método de determinantes cramer y sarrus  3x3
método de determinantes cramer y sarrus 3x3
Federico Urrea
 
LAS PROGRESIONES
LAS PROGRESIONESLAS PROGRESIONES
LAS PROGRESIONES
Birina Luis
 
Análisis de los números decimales en un libro de texto
Análisis de los números  decimales en un libro de textoAnálisis de los números  decimales en un libro de texto
Análisis de los números decimales en un libro de texto
frankyjessica
 

La actualidad más candente (20)

Distintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejoDistintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejo
 
Problemas de razonamiento ejemplo 1
Problemas de razonamiento   ejemplo 1Problemas de razonamiento   ejemplo 1
Problemas de razonamiento ejemplo 1
 
Sucesiones Aplicadas A La Biologia
Sucesiones Aplicadas A La BiologiaSucesiones Aplicadas A La Biologia
Sucesiones Aplicadas A La Biologia
 
Medidas de tendencia central para datos agrupados
Medidas de tendencia central para datos agrupadosMedidas de tendencia central para datos agrupados
Medidas de tendencia central para datos agrupados
 
4. ecuaciones con valor absoluto
4. ecuaciones con valor absoluto4. ecuaciones con valor absoluto
4. ecuaciones con valor absoluto
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishare
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishareEcuacion de primer grado con una incógnita. slishare
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishare
 
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementosEcuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
 
Identidades Trigonometricas
Identidades TrigonometricasIdentidades Trigonometricas
Identidades Trigonometricas
 
Factor Común
Factor ComúnFactor Común
Factor Común
 
Notacion exponencial y notacion cientifica
Notacion exponencial y notacion cientificaNotacion exponencial y notacion cientifica
Notacion exponencial y notacion cientifica
 
La circunferencia en el plano cartesiano
La circunferencia en el plano cartesianoLa circunferencia en el plano cartesiano
La circunferencia en el plano cartesiano
 
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiarejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
 
Cheatsheet - Fórmulas de Física para Física General y Física de Ingenieros
Cheatsheet - Fórmulas de Física para Física General y Física de IngenierosCheatsheet - Fórmulas de Física para Física General y Física de Ingenieros
Cheatsheet - Fórmulas de Física para Física General y Física de Ingenieros
 
7 Operaciones Con Funciones
7  Operaciones Con Funciones7  Operaciones Con Funciones
7 Operaciones Con Funciones
 
Lenguaje coloquial y simbólico
Lenguaje coloquial y simbólico Lenguaje coloquial y simbólico
Lenguaje coloquial y simbólico
 
método de determinantes cramer y sarrus 3x3
 método de determinantes cramer y sarrus  3x3 método de determinantes cramer y sarrus  3x3
método de determinantes cramer y sarrus 3x3
 
LAS PROGRESIONES
LAS PROGRESIONESLAS PROGRESIONES
LAS PROGRESIONES
 
Análisis de los números decimales en un libro de texto
Análisis de los números  decimales en un libro de textoAnálisis de los números  decimales en un libro de texto
Análisis de los números decimales en un libro de texto
 

Destacado

Caracteristicas de los objetivos de aprendizaje.
Caracteristicas de los objetivos de aprendizaje.Caracteristicas de los objetivos de aprendizaje.
Caracteristicas de los objetivos de aprendizaje.
J. Amauris Gelabert S.
 
Rectas perpendiculares.
Rectas perpendiculares.Rectas perpendiculares.
Rectas perpendiculares.
J. Amauris Gelabert S.
 
Trabajo de Estadística.
Trabajo de Estadística. Trabajo de Estadística.
Trabajo de Estadística.
J. Amauris Gelabert S.
 
Power point identidades trigonometricas
Power point  identidades trigonometricasPower point  identidades trigonometricas
Power point identidades trigonometricasJ. Amauris Gelabert S.
 
Programa de una asignatura de matemática con el modelo de utesa.
Programa de una asignatura de matemática con el modelo de utesa.Programa de una asignatura de matemática con el modelo de utesa.
Programa de una asignatura de matemática con el modelo de utesa.
J. Amauris Gelabert S.
 
Reflexiones matemáticas.
Reflexiones matemáticas.Reflexiones matemáticas.
Reflexiones matemáticas.
J. Amauris Gelabert S.
 
Problemas resueltos sobre inducción matemática
Problemas resueltos sobre inducción matemáticaProblemas resueltos sobre inducción matemática
Problemas resueltos sobre inducción matemática
J. Amauris Gelabert S.
 
Power point identidades trigonometricas
Power point  identidades trigonometricasPower point  identidades trigonometricas
Power point identidades trigonometricasJ. Amauris Gelabert S.
 
Limite de una sucesión
Limite de una sucesiónLimite de una sucesión
Limite de una sucesión
J. Amauris Gelabert S.
 
Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer modulo.Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer modulo.
J. Amauris Gelabert S.
 
Analisis de varianzaunsolofactor
Analisis de varianzaunsolofactorAnalisis de varianzaunsolofactor
Analisis de varianzaunsolofactor
svasquezr
 
Calculo 9na edicion - edwin j. purcell, dale varberg & steven e. rigdon
Calculo   9na edicion - edwin j. purcell, dale varberg & steven e. rigdonCalculo   9na edicion - edwin j. purcell, dale varberg & steven e. rigdon
Calculo 9na edicion - edwin j. purcell, dale varberg & steven e. rigdon
CIDIS
 
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones IPlanificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
America Heidi Valero Lopez
 
Reflexiones geométricas
Reflexiones geométricasReflexiones geométricas
Reflexiones geométricas
edparraz
 
Ecuaciones logaritmicas.
Ecuaciones logaritmicas.Ecuaciones logaritmicas.
Ecuaciones logaritmicas.
J. Amauris Gelabert S.
 
Anova. presentacion. lennys.
Anova. presentacion. lennys.Anova. presentacion. lennys.
Anova. presentacion. lennys.
LennysNJ
 
Análisis de la varianza (ANOVA)
Análisis de la varianza (ANOVA)Análisis de la varianza (ANOVA)
Análisis de la varianza (ANOVA)
Luis Eduardo Romero Rodrígez
 
Análisis de Varianza (ANOVA)
Análisis de Varianza (ANOVA)Análisis de Varianza (ANOVA)
Análisis de Varianza (ANOVA)
Universidad del Sur Mérida
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
marielatejedav
 
Relajación progresiva de Jacobson
Relajación progresiva de JacobsonRelajación progresiva de Jacobson
Relajación progresiva de Jacobson
kirtisshani
 

Destacado (20)

Caracteristicas de los objetivos de aprendizaje.
Caracteristicas de los objetivos de aprendizaje.Caracteristicas de los objetivos de aprendizaje.
Caracteristicas de los objetivos de aprendizaje.
 
Rectas perpendiculares.
Rectas perpendiculares.Rectas perpendiculares.
Rectas perpendiculares.
 
Trabajo de Estadística.
Trabajo de Estadística. Trabajo de Estadística.
Trabajo de Estadística.
 
Power point identidades trigonometricas
Power point  identidades trigonometricasPower point  identidades trigonometricas
Power point identidades trigonometricas
 
Programa de una asignatura de matemática con el modelo de utesa.
Programa de una asignatura de matemática con el modelo de utesa.Programa de una asignatura de matemática con el modelo de utesa.
Programa de una asignatura de matemática con el modelo de utesa.
 
Reflexiones matemáticas.
Reflexiones matemáticas.Reflexiones matemáticas.
Reflexiones matemáticas.
 
Problemas resueltos sobre inducción matemática
Problemas resueltos sobre inducción matemáticaProblemas resueltos sobre inducción matemática
Problemas resueltos sobre inducción matemática
 
Power point identidades trigonometricas
Power point  identidades trigonometricasPower point  identidades trigonometricas
Power point identidades trigonometricas
 
Limite de una sucesión
Limite de una sucesiónLimite de una sucesión
Limite de una sucesión
 
Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer modulo.Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer modulo.
 
Analisis de varianzaunsolofactor
Analisis de varianzaunsolofactorAnalisis de varianzaunsolofactor
Analisis de varianzaunsolofactor
 
Calculo 9na edicion - edwin j. purcell, dale varberg & steven e. rigdon
Calculo   9na edicion - edwin j. purcell, dale varberg & steven e. rigdonCalculo   9na edicion - edwin j. purcell, dale varberg & steven e. rigdon
Calculo 9na edicion - edwin j. purcell, dale varberg & steven e. rigdon
 
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones IPlanificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
 
Reflexiones geométricas
Reflexiones geométricasReflexiones geométricas
Reflexiones geométricas
 
Ecuaciones logaritmicas.
Ecuaciones logaritmicas.Ecuaciones logaritmicas.
Ecuaciones logaritmicas.
 
Anova. presentacion. lennys.
Anova. presentacion. lennys.Anova. presentacion. lennys.
Anova. presentacion. lennys.
 
Análisis de la varianza (ANOVA)
Análisis de la varianza (ANOVA)Análisis de la varianza (ANOVA)
Análisis de la varianza (ANOVA)
 
Análisis de Varianza (ANOVA)
Análisis de Varianza (ANOVA)Análisis de Varianza (ANOVA)
Análisis de Varianza (ANOVA)
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Relajación progresiva de Jacobson
Relajación progresiva de JacobsonRelajación progresiva de Jacobson
Relajación progresiva de Jacobson
 

Similar a Tabla matemática 2

Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Brayan Méndez
 
formulario matematicas
formulario matematicasformulario matematicas
formulario matematicas
Jaime Arispe
 
Matematica daniel parra
Matematica daniel parraMatematica daniel parra
Matematica daniel parra
Daniel Parra
 
Fuerza cortante y momento flector
Fuerza cortante y momento flectorFuerza cortante y momento flector
Fuerza cortante y momento flector
Marlon Torres
 
Formulario antisismica maverick
Formulario antisismica maverickFormulario antisismica maverick
Formulario antisismica maverick
Ysai Villanueva Gamarra
 
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
jorgeluispalacioscac
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo ordenAnálisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
jeickson sulbaran
 
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptxDIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
JulioRodrguezBerroca1
 
Fase 3 trigonometria plana.pptx
Fase 3 trigonometria plana.pptxFase 3 trigonometria plana.pptx
Fase 3 trigonometria plana.pptx
ajaimes81
 
Newton rapshon
Newton rapshonNewton rapshon
Newton rapshon
Eduitar Rodriguez
 
Mates
MatesMates
Mates
Jose Diego
 
Problema 7.7-fox
Problema 7.7-foxProblema 7.7-fox
Problema 7.7-fox
George Ramos Esquivel
 
Taller de matematica
Taller de matematicaTaller de matematica
Taller de matematica
ledenis jaimes
 
Taller de matematica 02/09/2014
Taller de matematica 02/09/2014Taller de matematica 02/09/2014
Taller de matematica 02/09/2014
ledenis jaimes
 
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte birdEjercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
Raul del Angel Santos Serena
 
FUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
FUNCIONES EXPONENCIALES.pptxFUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
FUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
WENDYGISSELAFARINANG
 
Matematicas 10
Matematicas 10Matematicas 10
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamicaPropiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
Indira Godos
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
juan pablo Garcia Velasquez
 

Similar a Tabla matemática 2 (20)

Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
 
formulario matematicas
formulario matematicasformulario matematicas
formulario matematicas
 
Matematica daniel parra
Matematica daniel parraMatematica daniel parra
Matematica daniel parra
 
Fuerza cortante y momento flector
Fuerza cortante y momento flectorFuerza cortante y momento flector
Fuerza cortante y momento flector
 
Formulario antisismica maverick
Formulario antisismica maverickFormulario antisismica maverick
Formulario antisismica maverick
 
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo ordenAnálisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
 
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptxDIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
 
Fase 3 trigonometria plana.pptx
Fase 3 trigonometria plana.pptxFase 3 trigonometria plana.pptx
Fase 3 trigonometria plana.pptx
 
Newton rapshon
Newton rapshonNewton rapshon
Newton rapshon
 
Mates
MatesMates
Mates
 
Problema 7.7-fox
Problema 7.7-foxProblema 7.7-fox
Problema 7.7-fox
 
Taller de matematica
Taller de matematicaTaller de matematica
Taller de matematica
 
Taller de matematica 02/09/2014
Taller de matematica 02/09/2014Taller de matematica 02/09/2014
Taller de matematica 02/09/2014
 
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte birdEjercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
 
FUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
FUNCIONES EXPONENCIALES.pptxFUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
FUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
 
Matematicas 10
Matematicas 10Matematicas 10
Matematicas 10
 
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamicaPropiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 

Más de J. Amauris Gelabert S.

Derivada de un cociente
Derivada de un cocienteDerivada de un cociente
Derivada de un cociente
J. Amauris Gelabert S.
 
FACTORES DE INTEGRACIÓN
FACTORES DE INTEGRACIÓNFACTORES DE INTEGRACIÓN
FACTORES DE INTEGRACIÓN
J. Amauris Gelabert S.
 
Tarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer móduloTarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer módulo
J. Amauris Gelabert S.
 
Rectas perpendiculares.
Rectas perpendiculares.Rectas perpendiculares.
Rectas perpendiculares.
J. Amauris Gelabert S.
 
ÁREAS Y VOLUMENES
ÁREAS Y VOLUMENESÁREAS Y VOLUMENES
ÁREAS Y VOLUMENES
J. Amauris Gelabert S.
 
Análisis combinatorio
Análisis combinatorioAnálisis combinatorio
Análisis combinatorio
J. Amauris Gelabert S.
 
Análisis combinatorio
Análisis combinatorioAnálisis combinatorio
Análisis combinatorio
J. Amauris Gelabert S.
 
Ecuaciones exponenciales 3
Ecuaciones exponenciales 3Ecuaciones exponenciales 3
Ecuaciones exponenciales 3
J. Amauris Gelabert S.
 
Ecuaciones logaritmicas.
Ecuaciones logaritmicas.Ecuaciones logaritmicas.
Ecuaciones logaritmicas.
J. Amauris Gelabert S.
 
Ecuaciones exponenciales 2
Ecuaciones exponenciales 2Ecuaciones exponenciales 2
Ecuaciones exponenciales 2
J. Amauris Gelabert S.
 
Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesEcuaciones exponenciales
Ecuaciones exponenciales
J. Amauris Gelabert S.
 
Resolución de triángulos no rectángulos.
Resolución de triángulos no rectángulos.Resolución de triángulos no rectángulos.
Resolución de triángulos no rectángulos.
J. Amauris Gelabert S.
 
Resolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulosResolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulos
J. Amauris Gelabert S.
 
Números elegantes
Números elegantesNúmeros elegantes
Números elegantes
J. Amauris Gelabert S.
 
Progresiones geométricas
Progresiones geométricasProgresiones geométricas
Progresiones geométricas
J. Amauris Gelabert S.
 
Inversa de una matríz 2
Inversa de una matríz 2Inversa de una matríz 2
Inversa de una matríz 2
J. Amauris Gelabert S.
 
Inversa de una matríz
Inversa de una matrízInversa de una matríz
Inversa de una matríz
J. Amauris Gelabert S.
 
Problemas resueltos de física.
Problemas resueltos de física.Problemas resueltos de física.
Problemas resueltos de física.
J. Amauris Gelabert S.
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
J. Amauris Gelabert S.
 

Más de J. Amauris Gelabert S. (19)

Derivada de un cociente
Derivada de un cocienteDerivada de un cociente
Derivada de un cociente
 
FACTORES DE INTEGRACIÓN
FACTORES DE INTEGRACIÓNFACTORES DE INTEGRACIÓN
FACTORES DE INTEGRACIÓN
 
Tarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer móduloTarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer módulo
 
Rectas perpendiculares.
Rectas perpendiculares.Rectas perpendiculares.
Rectas perpendiculares.
 
ÁREAS Y VOLUMENES
ÁREAS Y VOLUMENESÁREAS Y VOLUMENES
ÁREAS Y VOLUMENES
 
Análisis combinatorio
Análisis combinatorioAnálisis combinatorio
Análisis combinatorio
 
Análisis combinatorio
Análisis combinatorioAnálisis combinatorio
Análisis combinatorio
 
Ecuaciones exponenciales 3
Ecuaciones exponenciales 3Ecuaciones exponenciales 3
Ecuaciones exponenciales 3
 
Ecuaciones logaritmicas.
Ecuaciones logaritmicas.Ecuaciones logaritmicas.
Ecuaciones logaritmicas.
 
Ecuaciones exponenciales 2
Ecuaciones exponenciales 2Ecuaciones exponenciales 2
Ecuaciones exponenciales 2
 
Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesEcuaciones exponenciales
Ecuaciones exponenciales
 
Resolución de triángulos no rectángulos.
Resolución de triángulos no rectángulos.Resolución de triángulos no rectángulos.
Resolución de triángulos no rectángulos.
 
Resolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulosResolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulos
 
Números elegantes
Números elegantesNúmeros elegantes
Números elegantes
 
Progresiones geométricas
Progresiones geométricasProgresiones geométricas
Progresiones geométricas
 
Inversa de una matríz 2
Inversa de una matríz 2Inversa de una matríz 2
Inversa de una matríz 2
 
Inversa de una matríz
Inversa de una matrízInversa de una matríz
Inversa de una matríz
 
Problemas resueltos de física.
Problemas resueltos de física.Problemas resueltos de física.
Problemas resueltos de física.
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Tabla matemática 2

  • 1. TABLA MATEMÁTICA PROFESOR JOEL AMAURIS GELABERT S. Funciones Trigonométricas de 300 450 600 Análisis combinatorio. Vm,n = m (m-1)(m-2)…(m-n+1) 𝐂 𝐦,𝐧= 𝐦! 𝐧! (𝐦−𝐧)! Pm = m! 𝐕 𝐦,𝐧 , = 𝐦 𝐧 Sen 300 = 𝟏 𝟐 Cos 300 = √𝟑 𝟐 Tan 300 = √𝟑 𝟑 Cot 300 = √𝟑 Sec 300 = 𝟐√𝟑 𝟑 Cosc 300 = 2 Sen 450 = √𝟐 𝟐 Cos 450 = √𝟐 𝟐 Tan 450 =1 Cot 450 =1 Sec 450 = √𝟐 Cosc 450 = √𝟐 Sen 600 = √𝟑 𝟐 Cos 600 = 𝟏 𝟐 Tan 600 = √𝟑 Cot 600 = √𝟑 𝟑 Sec 600 = 2 Cosc 600 = 𝟐√𝟑 𝟑 Identidades Trigonométricas Primarias. Sen x = 𝟏 𝐂𝐨𝐬𝐜 𝐱 Cos x = 𝟏 𝐒𝐞𝐜 𝐱 Tan x = 𝟏 𝐂𝐨𝐭 𝐱 Identidades Trigonométricas Inversas Cosc x = 𝟏 𝐒𝐞𝐧 𝐱 Sec x = 𝟏 𝐂𝐨𝐬 𝐱 Cot x = 𝟏 𝐓𝐚𝐧 𝐱 Fórmulas de las Funciones Trigonométricas de la Suma y Diferencia de Ángulos. Sen (A+B) = Sen A.Cos B+Cos A. Sen B Cos (A+B) = Cos A.Cos B−Sen A.Sen B Tang (A+B) = 𝐓𝐚𝐧𝐠 𝐀+𝐓𝐚𝐧𝐠 𝐁 𝟏−𝐓𝐚𝐧𝐠 𝐀.𝐓𝐚𝐧𝐠 𝐁 Sen (A−B) = Sen A.Cos B−Cos A.Sen B Cos (A−B) = Cos A.Cos B+Sen A.Sen B Tan (A−B) = 𝐓𝐚𝐧𝐠 𝐀−𝐓𝐚𝐧𝐠 𝐁 𝟏+𝐓𝐚𝐧𝐠 𝐀.𝐓𝐚𝐧𝐠 𝐁 Fórmulas de las Funciones Trigonométricas del Ángulo Duplo. Sen 2A = 2 Sen A.Cos A Cos 2A= 𝐂𝐨𝐬 𝟐 A−𝐒𝐞𝐧 𝟐 A Tang 2A = 𝟐𝐓𝐚𝐧𝐠 𝐀 𝟏−𝐓𝐚𝐧𝐠 𝟐 𝐀 Funciones Trigonométricas del Ángulo Mitad Sen 𝐤 𝟐 = ± √ 𝟏−𝐂𝐨𝐬𝐤 𝟐 Cos 𝐤 𝟐 = ± √ 𝐂𝐨𝐬 𝐤+𝟏 𝟐 Tang 𝐤 𝟐 = ± √ 𝟏−𝐂𝐨𝐬 𝐤 𝟏+𝐜𝐨𝐬 𝐤 Para calcular la función inversa se usa 𝐅−𝟏 = 𝟏 𝐅 Funciones del Ángulo Triplo. Sen 3w = 3 Sen w −4 Sen3 w Cos 3w = 4 Cos3 w –3 Cos w Tang 3w = 𝟑𝐓𝐚𝐧𝐠 𝐰−𝐓𝐚𝐧𝐠 𝟑 𝐰 𝟏−𝟑𝐓𝐚𝐧𝐠 𝟐 𝐰 Cálculos Porcentuales. De donde: R % de A = 𝐀𝐱𝐑 𝟏𝟎𝟎 A = 𝐑𝐱𝐁 𝟏𝟎𝟎 Proporción Porcentual 𝐑 𝟏𝟎𝟎 = 𝐀 𝐁 B = 𝐀𝐱𝟏𝟎𝟎 𝐑 R = 𝐀𝐱𝟏𝟎𝟎 𝐁 Interés Simple. I = C.R.T C = 𝐈 𝐑.𝐓 T = 𝐈 𝐂.𝐑 R = 𝐈 𝐂.𝐓 Interés Compuesto. 1. Si la capitalización es anual. I= C [(1+R)T−1] 2. Si la capitalización es n veces al año. I = C [(1+ 𝐑 𝐧 )n.T −1] Monto a Interés Simple. M= C (1+R.T) Valor Actual a Interés Simple C = 𝐌 𝟏+𝐑.𝐓 Monto a Interés Compuesto. M= 𝐂 (𝟏 + 𝐑) 𝐓
  • 2. Potencias. 𝒂 𝟎 = 1 (∀ 𝑎 ≠ 0) [(𝐱) 𝐦] 𝐧 = 𝐱 𝐦.𝐧 𝐱−𝐧 = 𝟏 𝐱 𝐧 ( 𝐱 𝐲 ) 𝐧 = 𝐱 𝐧 𝐲 𝐧 (𝐚 𝐤 ). (𝐚 𝐲) = 𝐚 𝐤+𝐲 𝐦 𝐲 𝐦 𝐱 = 𝐦 𝐲−𝐱 (𝐚 𝐲). (𝐚 𝐲) = 𝐚 𝟐𝐲 𝒂 𝟏 𝟐 = √ 𝒂 Reglas Básicas de la división. 1. 𝐧 𝟎 = ∞ 2. 𝟎 𝐧 = 0 3. 𝐧 𝟏 𝟐 = 2n 4. 𝟎 𝟎 = ∞ 5. 𝒏 𝒏 = 1 Productos Notables Fórmula del Binomio de Newton. Progresiones Aritméticas 𝐚 𝟐 − 𝐛 𝟐 = (a+b) (a−b) (a+b)2 = (a+b) (a+b) = 𝐚 𝟐 +2ab + 𝐛 𝟐 (a −b)2 = (a−b) (a−b) = 𝐚 𝟐 −2ab + 𝐛 𝟐 (a+b)3 = 𝐚 𝟑 +2𝐚 𝟐 b +2a 𝐛 𝟐 + 𝐛 𝟑 (a −b)3 = 𝐚 𝟑 − 2𝐚 𝟐 b +2a 𝐛 𝟐 − 𝐛 𝟑 𝐚 𝟑 − 𝐛 𝟑 = (a −𝐛) (𝐚 𝟐 + ab + 𝐛 𝟐 ) 𝐚 𝟑 + 𝐛 𝟑 = (a +𝐛) (𝐚 𝟐 − ab + 𝐛 𝟐 ) 𝐓𝐤 = ( 𝐧 𝐤−𝟏 ) 𝐱 𝐧−𝐤+𝟏 𝐲 𝐤−𝟏 𝒂 𝒏 = 𝒂 𝟏+(n−1) d 𝒂 𝟏= 𝒂 𝒏 −(n−1) d d = 𝒂 𝒏−𝒂 𝟏 𝒏−𝟏 n = 𝐚 𝐧− 𝐚 𝟏+𝐝 𝐝 𝑺 𝒏 = 𝒏 (𝒂 𝟏+𝒂 𝒏) 𝟐 ó 𝑺 𝒏 = 𝒏 [𝟐𝒂 𝟏+(𝒏−𝟏)𝒅] 𝟐 Transformaciones Geométricas. Traslaciones T: (𝒙, 𝒚) = (𝒙 + 𝒉, 𝒚 + 𝒌) Rotaciones. R: (𝒙, 𝒚)= (𝒙 𝑪𝒐𝒔 𝜽 − 𝒚 𝑺𝒆𝒏 𝜽, 𝒙 𝑺𝒆𝒏 𝜽 + 𝒚 𝑪𝒐𝒔 𝜽) Simetrías 𝑺 𝒐: (𝒙, 𝒚) = (−𝒙, −𝒚) 𝑺 𝒙: (𝒙, 𝒚)= (𝒙, −𝒚) 𝑺 𝒚: (𝒙, 𝒚)= (−𝒙, −𝒚) Pendiente de la Recta que pasa por dos puntos. m = 𝐲 𝟐−𝐲 𝟏 𝐱 𝟐−𝐱 𝟏 Ecuación de la Recta que pasa por dos puntos: 𝒚 − 𝒚 𝟏 = m (𝐱 − 𝐱 𝟏) Distancia de un punto a una Recta d = 𝐀𝐱𝟏+𝐁𝐲𝟏+𝐂 √ 𝐀 𝟐+𝐁 𝟐 Progresiones Geométricas. Ley del seno: 𝐚 𝐒𝐞𝐧 𝐀 = 𝐛 𝐒𝐞𝐧 𝐁 = 𝐜 𝐒𝐞𝐧 𝐂 Ley del coseno. Cos A = 𝐛 𝟐+𝐜 𝟐−𝐚 𝟐 𝟐𝐛𝐜 Cos B = 𝐚 𝟐+𝐜 𝟐−𝐛 𝟐 𝟐𝐚𝐜 Cos C = 𝐚 𝟐+𝐛 𝟐−𝐜 𝟐 𝟐𝐚𝐛 Propiedades de los logaritmos 1. 𝐋𝐨𝐠 𝒂 𝒂 = 1 2. 𝐋𝐨𝐠 𝒂 𝟏= 0 3. 𝐋𝐨𝐠 𝐚 ( 𝑨 𝑩 )= 𝐋𝐨𝐠 𝐚 A − 𝐋𝐨𝐠 𝐚 B 4. 𝐋𝐨𝐠 𝐚 (AxB) = 𝐋𝐨𝐠 𝐚 A+𝐋𝐨𝐠 𝐚 B 5. 𝐋𝐨𝐠 𝒂 √𝒌 𝒏 = 𝐋𝐨𝐠 𝒂 𝒌 𝒏 6. 𝐋𝐨𝐠 𝒂 𝒎 𝒂 = a 𝐋𝐨𝐠 𝒂 𝒎 7. Las cantidades negativas no tienen logaritmos. 𝒂 𝒏 = 𝒂 𝟏 𝒓 𝒏−𝟏 𝒂 𝟏 = 𝒂 𝒏 √ 𝒂 𝒏 𝒏−𝟏 r = √ 𝒂 𝒏 𝒂 𝟏 𝒏−𝟏 n = 𝐋𝐨𝐠 ( 𝐚 𝐧 𝐚 𝟏 ) 𝐋𝐨𝐠 𝐫 𝑺 𝒏 = 𝒂 𝟏 (𝒓 𝒏−𝟏) 𝒓−𝟏 Suma de las medidas de los ángulos interiores de un polígono regular. Formula general para resolver ecuaciones de segundo grado. x = −𝐛±√ 𝐛 𝟐−𝟒𝐚𝐜 𝟐𝐚 ∆ = √𝐛 𝟐 − 𝟒𝐚𝐜 Ecuación de la circunferencia con centro en el punto (h, K) y radio R. (𝐱 − 𝐡) 𝟐 + (𝐲 − 𝐤) 𝟐 = 𝐑 𝟐 ó √(𝒙 − 𝒉) 𝟐 + (𝒚 − 𝒌) 𝟐 = R S m ∢ i = (𝒏 − 𝟐)𝟏𝟖𝟎 𝟎 m ∢ i = 𝟏𝟖𝟎 𝟎(𝒏−𝟏) 𝒏 m ∢ e = 𝟑𝟔𝟎 𝟎 𝒏