SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD TEMÁTICA NO. 1, LA MATERIA (ESTADOS,
CAMBIOS Y PROPIEDADES) EN QUÍMICA DE DÉCIMO GRADO Y MATRIZ DE
INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍA
JUAN JAIRO ARRIETAANCHILA
JORGE ALBERTO QUESADA
PROFESOR
DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJES MEDIADA POR LAS TIC II
CONTEXTO PEDAGÓGICO
I.
E.
MANUEL
J.
DEL
CASTILLO
El grado donde se desarrollará la intervención está
conformado por 30 estudiantes de los cuales 14 son
femeninas y 16 son masculinos. Sus edades oscilan
entre los 16 y 19 años. Pertenecen al estrato 1, la
mayor parte de ellos no cuentan con los recursos
materiales y alimenticios para el desarrollo de su
proceso escolar.
Por otra parte, tengo identificada plenamente las
fortalezas y debilidades de mis estudiantes, ya que he
sido su profesor de Ciencias Naturales en los últimos dos
años; a pesar de las dificultades mencionadas, se
caracterizan por ser dinámicos, activos, participativos,
propositivos, respetuosos y responsables frente a las
actividades académicas; sin embargo, el
acompañamiento familiar en los procesos académicos es
intermitente.
Es importante anotar que no cuentan con
conectividad, no cuentan con equipos como
computador, Tablet o celulares, tenemos el
caso especial de seis estudiantes que no tienen
un celular para realizar las actividades
propuestas.
SABERES
CONOCER
•Reconocer las características y propiedades de los estados de la materia.
•Identificar los factores que influyen en los cambios físicos de la materia.
HACER
•1. Aplicar las pautas del método científico en el desarrollo del estudio de los estados de la materia.
•2. Argumentar con coherencia el proceso de contaminación que generan las moléculas gaseosas de la materia en su entorno.
SER
•1. Demuestra interés por aprender y profundizar en algunos contenidos relacionados con las características y propiedades de los estados.
•2. Analiza críticamente las fuentes de información y contrasta dicha información referente a las propiedades y características de los estados
de la materia.
INTERACCIONES (ACTIVIDADES) SEMANA 1
Actividad 1
individual
• Responder un
test
Actividad 2
Individual
• Socializar el test .
• Diseñar un documento (200
palabras)
• Montarlo en Classroom
Actividad 3
Equipos de 3
•Resolver taller para indagar los
conceptos.
Actividad 4
Equipos de
3
Extraer las conclusiones
del tema.
Socializarlo la próxima
clase.
INTERACCIONES (ACTIVIDADES) SEMANA 2
ACTIVIDAD 5
Equipos de 3
•Socialización de la actividad
anterior.
•Observación de 2 videos tutoriales.
ACTIVIDAD 6
Equipos de 3
•Observar un video sobre la
contaminación.
•Analizar artículos.
•Elaboración de un mapa
conceptual, Cmaptools
•Sustentarlo en clase.
ACTIVIDAD 7
Equipos de 3
•Extraer las
conclusiones.
•Diseñar un documento.
•Montarlo en Classroom
ESPACIO/TIEMPO
La clase se realizará por la
plataforma zoom.
Días previos se envió el link
de la clase vía WhatsApp.
Esta temática tiene un
tiempo de 6 sesiones de dos
horas cada una.
RECURSOS
EVALUACIÓN
la evaluación se centra en que los estudiantes puedan evidenciar
el proceso de elaboración de conocimiento nuevo, esta se
orienta en la articulación con distintos elementos, especialmente
con los objetivos de aprendizaje propuesto. La autoevaluación y
coevaluación se da durante todo el proceso ayudando a los
estudiantes a emitir juicios sobre lo que aprenden y cómo lo
aprenden, adquiriendo grados crecientes de autonomía.
MATRIZ DE INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍA TIM
TABLA RESUMEN DE DESCRIPTORES
NIVLES
CARACTERÍSTIC
AS
ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN
ACTIVO Presentación de
diapositivas en
PowerPoint, videos para
transmitir información.
Utilizar Google, para
buscar información y
subirlo en Classroom.
Los estudiantes utilizan
YouTube y documentos
sugeridos para apropiarse
de sus conocimientos.
COLABORATIVO Trabajar en equipo de 3
estudiantes, para
elaboración de mapas
conceptuales con
Cmaptools.
Utilizarán WhatsApp y
Classroom, para elaborar
un documento y
compartirlo.
Los estudiantes utilizan
videos de YouTube y
Classroom fuera de clase
para apropiarse de las
herramientas TIC.
CONSTRUCTIVO Los estudiantes utilizan
Google académico, para
ampliar información sobre
un tema dado,
apoyándose en s
artículos sugeridos por el
docente.
Los estudiantes utilizan
PowerPoint, y/o videos
tutoriales, libros virtuales
para indagar la
información.
DIRIGIDO A
METAS
Los estudiantes utilizan
las redes sociales como
WhatsApp. Trello y
Messenger para reunirse
en equipos, asignándose
tareas.
Los estudiantes utilizan
Trello guiado por el
docente, a través de este
se organizan, se asignen
roles y tareas, al tiempo
que van alimentando la
información.
CONEXIÓN CON LOS ESTÁNDARES ISTE PARA LOS ESTUDIANTES
•A medida que realizan sus actividades, el
equipo de estudiantes, trabaja
colaborativamente y contribuyen
constructivamente a crear productos que
pueden compartir con compañeros de
clase, y con otros compañeros de la
institución y de otras también. Con esta
competencia claramente los estudiantes
exploran temas locales utilizando
tecnologías colaborativas para trabajar con
otros para buscar soluciones.
•Cada proyecto requiere que los
individuos o equipos de estudiantes,
sean capaces de describir su diseño y
que este sea una solución adecuada
para el desafío. Al largo del desarrollo
de actividades los estudiantes eligen
las plataformas y herramientas
adecuadas para alcanzar los objetivos
deseados de su creación o
comunicación, creando soluciones
reales utilizando recursos digitales.
•Con el apoyo de su profesor,
los estudiantes están
aprendiendo a localizar y
evaluar información
relacionada con la
problemática planteada
apoyándose en fuentes
digitales, construyendo
conocimientos mediante la
exploración activa de su
contexto. En el desarrollo del
proyecto se asegura que los
estudiantes solucionen una
problemática ambiental en su
barrio buscando respuestas y
soluciones.
•A pesar que la estrategia
es diseñada por el
docente, los equipos de
estudiantes tienen gran
autonomía las metas de
aprendizaje, desarrollando
estrategias para lograrlas
Este enfoque les permite
aprovechar la tecnología
para lograrlas y
reflexionar sobre su
proceso de aprendizaje.
Aprendiz
empoderado
Constructor
de
conocimiento
Colaborador
global
Comunicador
creativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasTrabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasEliana Yael Samblas
 
Diseño de experiencia
Diseño de experienciaDiseño de experiencia
Diseño de experiencia
ClaudiaFernandaRojas
 
My Maker OpenLab
My Maker OpenLabMy Maker OpenLab
My Maker OpenLab
ANIBAL VELASCO CRUZ
 
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad PrimeroExperiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
ErickAugustoMejiaSol
 
Experiencia de aprendizaje jose iglesia
Experiencia de aprendizaje jose iglesiaExperiencia de aprendizaje jose iglesia
Experiencia de aprendizaje jose iglesia
joseangeliglesiarodr
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
CARLOSFELIPECRIOLLOA
 
Unidad didáctica susana
Unidad didáctica susana Unidad didáctica susana
Unidad didáctica susana
susjim15
 
Planificadordeproyectos definitivo t
Planificadordeproyectos  definitivo tPlanificadordeproyectos  definitivo t
Planificadordeproyectos definitivo tGuillermo Mondragon
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojas
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojasDiseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojas
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojas
NorhaElenaLoaizaRoja
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en líneaDiseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
BlancaCristinaBautis
 
Descripción Práctica de Aula
Descripción Práctica de AulaDescripción Práctica de Aula
Descripción Práctica de Aula
LisbethYaniraParrado
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21
Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21
Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21
ClaudiaValencia84
 
Propuesta experiencia aprendizaje final
Propuesta experiencia aprendizaje finalPropuesta experiencia aprendizaje final
Propuesta experiencia aprendizaje final
jackyvivas
 
Actividad aprendizaje aprilla (1)
Actividad aprendizaje  aprilla (1)Actividad aprendizaje  aprilla (1)
Actividad aprendizaje aprilla (1)
Yess2019
 
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinezDiseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Everth Martinez
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
leidyvanessariascos
 
Trabajo final redes sociales etelvina
Trabajo final redes sociales etelvinaTrabajo final redes sociales etelvina
Trabajo final redes sociales etelvinaEtelvina Zarate
 
Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@jorge camargo
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
victor ocampo
 
Actividades Dinámicas en el Aula Virtual
Actividades Dinámicas en el Aula VirtualActividades Dinámicas en el Aula Virtual
Actividades Dinámicas en el Aula Virtualcvilla2009
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasTrabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
 
Diseño de experiencia
Diseño de experienciaDiseño de experiencia
Diseño de experiencia
 
My Maker OpenLab
My Maker OpenLabMy Maker OpenLab
My Maker OpenLab
 
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad PrimeroExperiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
 
Experiencia de aprendizaje jose iglesia
Experiencia de aprendizaje jose iglesiaExperiencia de aprendizaje jose iglesia
Experiencia de aprendizaje jose iglesia
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Unidad didáctica susana
Unidad didáctica susana Unidad didáctica susana
Unidad didáctica susana
 
Planificadordeproyectos definitivo t
Planificadordeproyectos  definitivo tPlanificadordeproyectos  definitivo t
Planificadordeproyectos definitivo t
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojas
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojasDiseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojas
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojas
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en líneaDiseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
 
Descripción Práctica de Aula
Descripción Práctica de AulaDescripción Práctica de Aula
Descripción Práctica de Aula
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21
Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21
Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21
 
Propuesta experiencia aprendizaje final
Propuesta experiencia aprendizaje finalPropuesta experiencia aprendizaje final
Propuesta experiencia aprendizaje final
 
Actividad aprendizaje aprilla (1)
Actividad aprendizaje  aprilla (1)Actividad aprendizaje  aprilla (1)
Actividad aprendizaje aprilla (1)
 
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinezDiseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
 
Trabajo final redes sociales etelvina
Trabajo final redes sociales etelvinaTrabajo final redes sociales etelvina
Trabajo final redes sociales etelvina
 
Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
 
Actividades Dinámicas en el Aula Virtual
Actividades Dinámicas en el Aula VirtualActividades Dinámicas en el Aula Virtual
Actividades Dinámicas en el Aula Virtual
 

Similar a Matriz tim y estandares iste juan arrieta

Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docxProyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
RobertoCarpio10
 
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docxGESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
HAROLD JOJOA
 
Planificador proyectos-tecnologicos corregido
Planificador proyectos-tecnologicos corregidoPlanificador proyectos-tecnologicos corregido
Planificador proyectos-tecnologicos corregido
Andrea Apellidos
 
Plantilla unidad didactica
Plantilla unidad didacticaPlantilla unidad didactica
Plantilla unidad didacticaprofepiedad
 
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderónActividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
Sandra Garrido
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
estrada00
 
S4 tarea4 hejaa
S4 tarea4 hejaaS4 tarea4 hejaa
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
luzmejiaja
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
luzmejiaja
 
A4 anchundia adriana_ti_cs
A4 anchundia adriana_ti_csA4 anchundia adriana_ti_cs
A4 anchundia adriana_ti_cs
AdrianaJesseniaAnchu
 
MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO
ElizabethRoaLadino
 
PROPUESTAS TRANSFORMADORAS
PROPUESTAS TRANSFORMADORASPROPUESTAS TRANSFORMADORAS
PROPUESTAS TRANSFORMADORAS
CONSUELO BRANZ
 
Interacción didactica
Interacción didacticaInteracción didactica
Interacción didactica
juanpi1985
 
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTODIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
ElizabethRoaLadino
 
Rol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor UniversitarioRol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor Universitariorsantacruz
 
Portafolio digital sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Portafolio digital   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldanPortafolio digital   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Portafolio digital sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldandcpe2014
 
Planificación Curricular
Planificación CurricularPlanificación Curricular
Planificación Curricular
Elmer Araujo Chávez
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2tagorin
 
S4 tarea4 sutoo
S4 tarea4 sutooS4 tarea4 sutoo
S4 tarea4 sutoo
Jorge Aguilar
 
proyectodeaula2014jessica-omayra16-06-140617001421-phpapp02 (1) (1).pdf
proyectodeaula2014jessica-omayra16-06-140617001421-phpapp02 (1) (1).pdfproyectodeaula2014jessica-omayra16-06-140617001421-phpapp02 (1) (1).pdf
proyectodeaula2014jessica-omayra16-06-140617001421-phpapp02 (1) (1).pdf
BelkisRebolledo
 

Similar a Matriz tim y estandares iste juan arrieta (20)

Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docxProyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
 
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docxGESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
 
Planificador proyectos-tecnologicos corregido
Planificador proyectos-tecnologicos corregidoPlanificador proyectos-tecnologicos corregido
Planificador proyectos-tecnologicos corregido
 
Plantilla unidad didactica
Plantilla unidad didacticaPlantilla unidad didactica
Plantilla unidad didactica
 
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderónActividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
S4 tarea4 hejaa
S4 tarea4 hejaaS4 tarea4 hejaa
S4 tarea4 hejaa
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
A4 anchundia adriana_ti_cs
A4 anchundia adriana_ti_csA4 anchundia adriana_ti_cs
A4 anchundia adriana_ti_cs
 
MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO
 
PROPUESTAS TRANSFORMADORAS
PROPUESTAS TRANSFORMADORASPROPUESTAS TRANSFORMADORAS
PROPUESTAS TRANSFORMADORAS
 
Interacción didactica
Interacción didacticaInteracción didactica
Interacción didactica
 
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTODIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
 
Rol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor UniversitarioRol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor Universitario
 
Portafolio digital sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Portafolio digital   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldanPortafolio digital   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Portafolio digital sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
 
Planificación Curricular
Planificación CurricularPlanificación Curricular
Planificación Curricular
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2
 
S4 tarea4 sutoo
S4 tarea4 sutooS4 tarea4 sutoo
S4 tarea4 sutoo
 
proyectodeaula2014jessica-omayra16-06-140617001421-phpapp02 (1) (1).pdf
proyectodeaula2014jessica-omayra16-06-140617001421-phpapp02 (1) (1).pdfproyectodeaula2014jessica-omayra16-06-140617001421-phpapp02 (1) (1).pdf
proyectodeaula2014jessica-omayra16-06-140617001421-phpapp02 (1) (1).pdf
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Matriz tim y estandares iste juan arrieta

  • 1. DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD TEMÁTICA NO. 1, LA MATERIA (ESTADOS, CAMBIOS Y PROPIEDADES) EN QUÍMICA DE DÉCIMO GRADO Y MATRIZ DE INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍA JUAN JAIRO ARRIETAANCHILA JORGE ALBERTO QUESADA PROFESOR DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJES MEDIADA POR LAS TIC II
  • 2. CONTEXTO PEDAGÓGICO I. E. MANUEL J. DEL CASTILLO El grado donde se desarrollará la intervención está conformado por 30 estudiantes de los cuales 14 son femeninas y 16 son masculinos. Sus edades oscilan entre los 16 y 19 años. Pertenecen al estrato 1, la mayor parte de ellos no cuentan con los recursos materiales y alimenticios para el desarrollo de su proceso escolar. Por otra parte, tengo identificada plenamente las fortalezas y debilidades de mis estudiantes, ya que he sido su profesor de Ciencias Naturales en los últimos dos años; a pesar de las dificultades mencionadas, se caracterizan por ser dinámicos, activos, participativos, propositivos, respetuosos y responsables frente a las actividades académicas; sin embargo, el acompañamiento familiar en los procesos académicos es intermitente. Es importante anotar que no cuentan con conectividad, no cuentan con equipos como computador, Tablet o celulares, tenemos el caso especial de seis estudiantes que no tienen un celular para realizar las actividades propuestas.
  • 3. SABERES CONOCER •Reconocer las características y propiedades de los estados de la materia. •Identificar los factores que influyen en los cambios físicos de la materia. HACER •1. Aplicar las pautas del método científico en el desarrollo del estudio de los estados de la materia. •2. Argumentar con coherencia el proceso de contaminación que generan las moléculas gaseosas de la materia en su entorno. SER •1. Demuestra interés por aprender y profundizar en algunos contenidos relacionados con las características y propiedades de los estados. •2. Analiza críticamente las fuentes de información y contrasta dicha información referente a las propiedades y características de los estados de la materia.
  • 4. INTERACCIONES (ACTIVIDADES) SEMANA 1 Actividad 1 individual • Responder un test Actividad 2 Individual • Socializar el test . • Diseñar un documento (200 palabras) • Montarlo en Classroom Actividad 3 Equipos de 3 •Resolver taller para indagar los conceptos. Actividad 4 Equipos de 3 Extraer las conclusiones del tema. Socializarlo la próxima clase.
  • 5. INTERACCIONES (ACTIVIDADES) SEMANA 2 ACTIVIDAD 5 Equipos de 3 •Socialización de la actividad anterior. •Observación de 2 videos tutoriales. ACTIVIDAD 6 Equipos de 3 •Observar un video sobre la contaminación. •Analizar artículos. •Elaboración de un mapa conceptual, Cmaptools •Sustentarlo en clase. ACTIVIDAD 7 Equipos de 3 •Extraer las conclusiones. •Diseñar un documento. •Montarlo en Classroom
  • 6. ESPACIO/TIEMPO La clase se realizará por la plataforma zoom. Días previos se envió el link de la clase vía WhatsApp. Esta temática tiene un tiempo de 6 sesiones de dos horas cada una.
  • 8. EVALUACIÓN la evaluación se centra en que los estudiantes puedan evidenciar el proceso de elaboración de conocimiento nuevo, esta se orienta en la articulación con distintos elementos, especialmente con los objetivos de aprendizaje propuesto. La autoevaluación y coevaluación se da durante todo el proceso ayudando a los estudiantes a emitir juicios sobre lo que aprenden y cómo lo aprenden, adquiriendo grados crecientes de autonomía.
  • 9. MATRIZ DE INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍA TIM TABLA RESUMEN DE DESCRIPTORES NIVLES CARACTERÍSTIC AS ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN ACTIVO Presentación de diapositivas en PowerPoint, videos para transmitir información. Utilizar Google, para buscar información y subirlo en Classroom. Los estudiantes utilizan YouTube y documentos sugeridos para apropiarse de sus conocimientos. COLABORATIVO Trabajar en equipo de 3 estudiantes, para elaboración de mapas conceptuales con Cmaptools. Utilizarán WhatsApp y Classroom, para elaborar un documento y compartirlo. Los estudiantes utilizan videos de YouTube y Classroom fuera de clase para apropiarse de las herramientas TIC. CONSTRUCTIVO Los estudiantes utilizan Google académico, para ampliar información sobre un tema dado, apoyándose en s artículos sugeridos por el docente. Los estudiantes utilizan PowerPoint, y/o videos tutoriales, libros virtuales para indagar la información. DIRIGIDO A METAS Los estudiantes utilizan las redes sociales como WhatsApp. Trello y Messenger para reunirse en equipos, asignándose tareas. Los estudiantes utilizan Trello guiado por el docente, a través de este se organizan, se asignen roles y tareas, al tiempo que van alimentando la información.
  • 10. CONEXIÓN CON LOS ESTÁNDARES ISTE PARA LOS ESTUDIANTES •A medida que realizan sus actividades, el equipo de estudiantes, trabaja colaborativamente y contribuyen constructivamente a crear productos que pueden compartir con compañeros de clase, y con otros compañeros de la institución y de otras también. Con esta competencia claramente los estudiantes exploran temas locales utilizando tecnologías colaborativas para trabajar con otros para buscar soluciones. •Cada proyecto requiere que los individuos o equipos de estudiantes, sean capaces de describir su diseño y que este sea una solución adecuada para el desafío. Al largo del desarrollo de actividades los estudiantes eligen las plataformas y herramientas adecuadas para alcanzar los objetivos deseados de su creación o comunicación, creando soluciones reales utilizando recursos digitales. •Con el apoyo de su profesor, los estudiantes están aprendiendo a localizar y evaluar información relacionada con la problemática planteada apoyándose en fuentes digitales, construyendo conocimientos mediante la exploración activa de su contexto. En el desarrollo del proyecto se asegura que los estudiantes solucionen una problemática ambiental en su barrio buscando respuestas y soluciones. •A pesar que la estrategia es diseñada por el docente, los equipos de estudiantes tienen gran autonomía las metas de aprendizaje, desarrollando estrategias para lograrlas Este enfoque les permite aprovechar la tecnología para lograrlas y reflexionar sobre su proceso de aprendizaje. Aprendiz empoderado Constructor de conocimiento Colaborador global Comunicador creativo